Primeramente quisiera recordar el enfoque de mi carrera que es el control y la automatización, entonces para que un ingeniero electromecánico pueda llevar un control y una automatización de una empresa de x o y nombre, debe aplicar los sistemas de información debido a que estos agilizan todo el procedimiento, aumentando así la productividad reduciendo el tiempo.
Un ejemplo de ello lo es la empresa “huber” que es una empresa brinda soluciones electromecánicas tales como Procesos Termodinámicos Automatización y Control de Procesos aprovechando los sistemas de información para dar un mejor resultado en sus obligaciones. Los sistemas de información los ayuda a ellos, llevando una información completa sobre sus clientes como por ejemplo: con qué frecuencia los utilizan, cuáles son sus mejores clientes en fin todo tipos de registros de sus usuarios o clientes. Otro ejemplo de control y automatización a través de los sistemas de información ,se puede observar en un campo muy diferente al de nosotros pero de igual importancia lo son las industrias farmacéutica y alimenticia las cuales a partir del año de 1991 iniciaron la búsqueda de sistemas de “archivamiento de información” que utilizaran la menor cantidad de papel posible pero surgió la siguiente interrogante ¿Cómo poder integrar estos nuevos sistemas sin poner en riesgo la integridad de la información?.Como respuesta se desarrollaron nuevas formas que integraron los avances tecnológicos que la industria requiere para ser más eficiente, pero sin descuidar la integridad de la información de los procesos. En fin los sistemas de control y automatización a través de los sistemas de información forman parte importante de la cadena del proceso, controlando y generando información critica para el análisis y la validación de los procesos productivos; de ahí la importancia de una correcta integración de estos sistemas a las diferentes actividades de un ingeniero electromecánico o un buen farmaceuta.
*BIBLIOFRAFIA:
http://www.chido.cl/procesos-termodin%C3%A1micos-y-automatizaci%C3%B3n-y-control.html
http://www.huber.cl/es/ingenieria.php