ACCIDENTE AÉREO
Dos días de luto en Aragón por la muerte de seis forestales al estrellarse un helicóptero en Teruel
El aparato, que trasportaba a una cuadrilla de
extinción de incendios de Alcorisa, ha caído entre las localidades de
Villel y Cascante del Río, en la provincia de Teruel.
Helicóptero antiincendios siniestrado.ANTONIO GARCÍA
El presidente del Gobierno de Aragón,
Marcelino Iglesias,
ha decretado dos días de luto oficial en la Comunidad autónoma tras el
fallecimiento de seis trabajadores al estrellarse un helicóptero en
la provincia de Teruel, que iba a sofocar un incendio en el municipio
turolense de Villel.
El luto oficial comienza a las 00.00 horas del domingo, 20 de
marzo, y concluirá a las 24.00 horas del lunes, 21 de marzo. De esta
manera, el Gobierno de Aragón ha suspendido todos los actos programados
para este domingo en señal de duelo.
Asimismo, el presidente de Aragón ha visitado al único
superviviente del accidente, Ángel A.C., de 39 años y residente en
Ladruñán-Castellote, que está ingresado en la Unidad de Cuidados
Intensivos del Hospital Obispo Polanco de Teruel, aunque no se teme por
su vida.
Todos los fallecidos residían en la provincia turolense, salvo
el piloto, que vivían en Manresa (Barcelona). En el helicóptero
viajaban el piloto, un agente de protección de la naturaleza y cinco
miembros de la cuadrilla helitransportada del Alcorisa.
Accidente en Villel
Seis trabajadores del servicio de extinción de incendios del Gobierno de
Aragón han muerto y otro ha resultado herido al estrellarse el
helicóptero en el que viajaban a apagar un conato de incendio
en la zona de Villel, en Teruel, han informado fuentes del Ejecutivo
aragonés.
El suceso ha ocurrido hacia las 13.30 del mediodía, entre los núcleos
turolenses de Villastar y Cubla. Se dirigían a realizar trabajos de
extinción en un incendio declarado entre Villel y Cascante del Río.
De momento se desconocen las causas del suceso. Hacia allí se han
dirigido los helicópteros del 112 de Teruel y Zaragoza. También se han
activado las unidades de psicólogos del Centro de Emergencias del 112
para atender a familiares y compañeros.
En paralelo, el operativo de extinción de incendios del Gobierno de
Aragón trabaja en la extinción del incendio al que se dirigía la
cuadrilla.
En el helicóptero viajaba una
brigada antiincendios aerotransportada que había partido de la base de Alcorisa (Teruel) y se ha estrellado en el término municipal de Villel.
Los restos del aparato han sido descubiertos en torno a las 14.45 por un
helicóptero de la Guardia Civil que había salido en su búsqueda al
recibir un aviso del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de
Aragón tras perder el contacto con el aparato siniestrado, según fuentes
del Instituto Armado.
El
único superviviente del helicóptero siniestrado es
miembro de la cuadrilla helitransportada con base en Alcorisa y no se
teme por su vida. Está ingresado en la UCI del Hospital Obispo Polanco
de Teruel y sufre varios traumatismos.
El resto de ocupantes del helicóptero eran un piloto,
un agente de
protección de la naturaleza y cuatro miembros de la cuadrilla
helitransportada del Alcorisa, todos ellos fallecidos y cuyos cuerpos
acaban de ser excarcelados y trasladados al depósito de cadáveres del
cementerio de Teruel.
Recuperados los cuerpos de todas las víctimas
Los cuerpos de las víctimas del accidente han sido ya rescatados.
Javier Artajo, director general de Interior del
Gobierno de Aragón, ha explicado que ya están trasladados los cadáveres
rescatados hasta el depósito de Teruel.
Por otra parte, ha dicho que
se desconocen las causas del siniestro,
que se produjo en torno a las 13.30, y que en la última comunicación
que tuvieron con el aparato les comunicaron que ya veían la columna de
humo del incendio que iban a apagar.
Artajo ha destacado que en estos momentos
"no hay ninguna hipótesis" sobre las causas del accidente y ha confirmado que las
condiciones meteorológicas eran buenas. "No sabemos con seguridad" lo que ha pasado, ha reconocido.
Según afirman desde el Gobierno de Aragón, "
el piloto del helicóptero estrellado tenía amplia experiencia en extinción de incendios, con más 1.600 horas de vuelo".
El director General de Protección Forestal, Alberto Contreras, ha
indicado que el superviviente es uno de los bomberos, y que las víctimas
son cuatro de sus compañeros, el piloto del helicóptero y un agente de
protección de la naturaleza que les acompañaba.
En estos momentos, dos helicópteros, dos hidroaviones, camiones cisterna
y otros vehículos, juntos a varias brigadas de tierra, trabajan en la
extinción del fuego que ha quemado entre 80 y 90 hectáreas.
Alberto Contreras ha indicado que esperan tener controlado totalmente el incendio esta noche.
Hasta Teruel se ha trasladado el presidente del Gobierno de Aragón,
Marcelino Iglesias, quien ha recibido las condolencias de los Reyes de
España, de los Príncipes y del presidente del Gobierno, José Luis
Rodríguez Zapatero.
Iglesias ha suspendido su agenda oficial y se encuentra en Teruel para
dar el pésame a las familias de las víctimas y visitar al único
superviviente de este siniestro, que está ingresado en el hospital
Obispo Polanco con fracturas, aunque no se teme por su vida.
Este es el accidente más grave protagonizado por una brigada
antiincendios en Aragón, donde cuenta con varios aparatos para combatir
los incendios forestales.