Espero me puedan contestar estas consultas. Les agradesco mucho a
todos!!!
Saludos
Nicko
Asique si vas..... olvidate del buen asado criollo y los helados
cremosos y sabrosos.
Acá hay helados de altísima calidad y caros. Pero por lo menos
existen, porque hay mercado. Allá tengo entendido que no hay mercado.
Gabriel es el que sabe de todo esto. El fue heladero.
El día 3 de febrero de 2010 17:44, NickoNaranjo
<nickon...@gmail.com> escribió:
Nosotros en verano no pasa semana en que hacemos helado si les
interesa usamos esta maquina
http://www.youtube.com/watch?v=_S5sojU6bsw
Ademas crema leche huevos y azucar no van a tener problemas en
encontrar en cualquier lado.
Australia de por si y siendo la mitad de gente produce entre un 30 y
50% mas leche y por ende sus derivados, no me extrañaria que los
huevos sean algo similar pero no trengo lass cifras de Arg. y del
azucar olvidense salvo Brasil, Australia es el segundo productor de
azucar y la cosa es poder hacerlo pagandole unos buenos miles de
dolares anuales al que corta la caña o la transporta y asi todo
hacerlo mucho mas barato que en Argentina que ni puede compettir a
pesar de tener diesel subsidiado mucho mas barato y sueldos de hambre
a los empleados que alli en Tucuman trabajaban en la produccion de
azucar
Produccion de azucar
http://www.youtube.com/watch?v=nd6tU6OP3K0
trasnporte de la caña de azucar
http://www.youtube.com/watch?v=mtiDlFMzmFw
Changuito cañero
http://www.youtube.com/watch?v=lhPRwzRreNo
Ademas los huevos para los helados (asi como la carne de pollo) a
diferencia de Argentina estas asegurado que no tienen hormonas o
esteroides que no es el caso de Argentina donde todavia se usan ya que
tanto las penas o los controles son inexistentes.
Asi que no hay motivos para no poder tener un buen helado casero o
comprado pero solo es cuestion que algun Argentino con vision
comercial venga y ponga un buen negocio yo mientras tanto seguire con
mis helados caseros.
En Melbourne habia dos heladerias de Argentinos que fabricaban su
propio helado, una se vendio y me dijeron que el actual dueño
australiano sigue haciendo los mismos helados pero claro no tiene idea
de como mejorarlos o de gustos nuevos etc ya que nunca conocio nuestro
pais asi como costumbres.
El otro negocio tengo entendido que continua en manos de Argentinos y
conozco 3 familias que asiduamente van alli pero aunque la tengo
relativamente cerca yo nunca fui.
Si lo desean averiguo las direcciones para aquellos de melbourne.
Tambien conozco otra heladeria que aunque nunca fui a comprar pero
cuando paso con el coche suele haber cola hasta afuera pero no tengo
idea de que venden, pero siempre hay gente afuera comiendo helado.
Del asado yo jamas extrañe nada ya que lo unico que no vas a encontrar
a la venta de la vaca sos sesos y en todas las grandes ciudades no
tendrias que tener problemas, el unico problema va ser nuestra calidad
del ingles que poseemos y que te prohibe explicar lo que uno desea,
precisa o quiere y es asi que al principio todos terminan comprando
carne en el supermercado y asi si vas a sufrir ya que los cortes son
diferentes asi como las calidades, una buena carniceria guarda la
carne que recibe unos buenos dias antes de procesarla ademas de tener
carne sin aftosa y sin vacunacion
Pero no cabe duda que con unos años aqui la dieta y consumo de carnes
de vaca uno la reduce y incorpora mas pescado, chancho, pollo y
particularmente el cordero cocinados de manera que jamas hicimos solo
es cuestion de probar y ir elijiendo
Como ser varias veces al año y a veces cada fin de semana yo enciendo
mi spit oven y me hago unos pollos, lechon o corderoy adobado a
nuestro gusto pero usando metodos que jamas usaba antes
Lechon
http://www.youtube.com/watch?v=Q68N4i4m5No
Lechon pero le falta poner un motor pero una manera de hacerlo bien
facil
http://www.youtube.com/watch?v=dDtoT0jKsdA
Cordero
http://www.youtube.com/watch?v=NJHJfJ2xnog
Pero como muestran al final del video a mi hija adora los shrimps
marinados en ajo
http://www.youtube.com/watch?v=dDtoT0jKsdA
Asi que no sufras por el asado criollo lo podras hacer, los elementos
estan ahi disponibles y las barreras solo seran las mentales que el
individuo se pone a asi mismo
Si vienen a Melbourne uanque yo no compro ahi un buen lugar para
comenzar es aqui
http://www.youtube.com/watch?v=VffcNPrJAGI
a los 30 segundos del video sobre la izquierda donde hay un señor con
una pequeña mochila amarilla frenta a el esta el asado y con el ese
nombre
Suerte
On Feb 4, 7:53 am, Seba <seba...@gmail.com> wrote:
> Tengo entendido que son malísimos y que no salen de lo artificial y colorantes.
> No hay nada comparado con los helados nuestros de crema y de los
> italianos, ni hablar.
>
> Asique si vas..... olvidate del buen asado criollo y los helados
> cremosos y sabrosos.
> Acá hay helados de altísima calidad y caros. Pero por lo menos
> existen, porque hay mercado. Allá tengo entendido que no hay mercado.
>
> Gabriel es el que sabe de todo esto. El fue heladero.
>
> > Nicko- Hide quoted text -
>
> - Show quoted text -
Gracias :)
El día 3 de febrero de 2010 22:43, BelleEpoque
<don_qui...@yahoo.com.au> escribió:
On Feb 4, 10:01 am, Seba <seba...@gmail.com> wrote:
> JUJU!
> Se desató Bellepoque. Desayunate esa Nicko Naranjo!
> Yo seguro buscaré esta info cuando esté allá!
>
> Gracias :)
>
> El día 3 de febrero de 2010 22:43, BelleEpoque
> <don_quijote...@yahoo.com.au> escribió:
en Five dock: un café de tanos que tienen helados muy respetables, el
moka, estaba muy bueno.
y los new Zealand natural, que se defienden bien.
http://www.wowcow.com.au/ en darlinhurst, la versión saludable, el
famoso yogurt helado y una gráfica muy simpática.
me apunto a la guía gastronómica para degustar el resto!
junto con el tour para novatos en sydney.
Alguien tiene el dato de tapas para empanadas? o me pongo a averiguar
recetas?
porque encontré los pastry, todos cuadraditos.
Gracias y saludos!
Esta parte de encontrar gustos parecidos y cosas nuevas, es muy
divertida... aunque no siempre sale bien... jua!
caro
La experiencia del turista / recien arrivado desprevenido se resume
asi:
Caminando por la calle con calor te agarran ganas de tomarte un
helado, experiencia mas que placentera en cual barrio de cualquier
ciudad argentina. Como no sabes bien donde ir buscas una heladeria en
la calle. Seguramente encontraras alguna que se llamara algo asi
"Gelateria Re del Gelato" y con otro cartel mas abajo que dice "Si
parla italiano". Estos pibes, si son tanos saben, pensas y te mandas.
Una vez adentro descubris que no solo non si parla italiano sino que
el que te atiende es algun estudiante extranjero que no tiene la menor
idea que producto esta vendiendo. Miras los precios y nos estas seguro
si son en viejas liras italianas o dolares. Son dolares, no hay duda,
4.5 a 6 dolares una bocha de helado.
Miras las cremas y todas se ven bien, no sabes que elegir, si el
pistacchio piemontese o el cioccolato alpino. Ahi comienza el tema
Te entregan una masa mantecosa de entre 1/4 y 1/2 kilo que ya se
empieza a deformar antes que la agarres. Las dudas comienzan. Porque
no me dieron la mitad y pagaba la mitad.
La inmediata reaccion a la primer cucharada es localizar el tacho de
basura mas cercano. Pero pagaste 6 dolares y te habran enseniado que
con la comida no se juega ni se tira. Seguis dandole
A la tercer cucharada ya te planteas si eso es realmente un alimento o
si es apto para consumo humano.
A la quinta cucharada, ya totalmente arrepentido, empezas a pensar
todo lo hubieras podido hacer con esos 6 dolares, el tiempo que lleva
terminar eso y ademas porque torturas tu estomago asi. Aumentas la
velocidad de engulle,... si es doloroso, que sea rapido
Hacia la mitad de la bocha, el cioccolato alpino ya no te trae
imagenes de vos y Monica Belucci esquiando en los alpes hacia el
refugio de montania como habias soniado cuando compraste el helado,
sino que trae imagene tuyas como si estuvieras comiendo desesperado,
barras de manteca en la gondola del supermecado a escondidas de la
cajera.
Ya hacia al final, y todavia si ver el fondo del envase, lo unico
medio italiano que te sale es un "Ma si, se va a la merda". Tiralo,
tiralo sin culpa ni remordimientos, otros estuvimos ahi, hay
precedentes.
Ahora sabes porque no hay tamanios mas chicos.... saben que no volves
Salis de ese lugar aniorando los tiempos de helados Tucan.
Si venis de vacaciones, evita heladerias
Si venis a quedarte, evita heladerias
Si tenes una necesidad incontrolable, anda a Movenpick, son los unicos
que zafan y porque son Suizos
Saludos
Yo solia comprar las pastry Pampas q venden en todos los super, las de
color naranja, hago tartas cpn ellas, y para las empanadas con un
tazon a recortarlas y reamasarlas, es un laburito, pero quendan igual
de buenas y hojaldradas, no encontre tapas redondas por ningun lado.
besos
gisela
Barca, lo que me hiciste reir!!!!! Te juro que mientras leía veía la
pelicula de todo lo que describias!!! Buenisimo!!!
Patora, la verdad un lujo tu explicación. Y para serte honesto, diste
con la tecla. Conozco, y me gusta mucho, el rubro heladería. Mi
intencion, antes de querer emigrar, era poner una heladería acá, en
Argentina. Ahora con la idea de emigrar afianzada en mí, quería ver la
posibilidad de hacer lo mismo pero allá. Por eso queria ver que
posibilidades había, como estaba el mercado, que precios se manejaban
y cual era la demanda. No se si el australiano en sí, es un individuo
al que le guste el consumo de la preciada crema fría. Teniendo el know-
how de grandes heladerias de estos pagos, y todo lo que comentaste
sobre las materias primas de allá (leche, crema, huevos y azúcar) creo
que sería algo interesante acampar por ahí con un emprendimiento de
este estilo... pero me falta, aún, mucho conocimiento del mercado de
allá. Por eso mi consulta.
Espero que alguno me pueda agregar más datos!!!!!! Gracias a
todosssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!
Besos y abrazos!
Nicko
Por otro lado, unos conocidos de acá, que tienen una cadena de
heladería muy buena, instalaron una en España, donde el helado tiene
las mismas características que en Australia, por lo que me comentan, y
allá facturan más que lo que facturan en todos los locales que tienen
acá... que son unos cuantos, incluyendo Pinamar y Villa Gesell.
Hay que ver...
Saludos
Nicko
Por otro lado tene presente que hay gente de todos lados y se puede
despertar intereses diversos. No obstante una gran parte de los
australianos tiene como un rechazo a los productos muy dulces.
Conozco gente que a sus chicos chiquitos les trata de incultar una
dieta casi sin azucar, poco o hasta nada. Cuando un chico es
hiperactivo podes escuchar a alguien decir que come mucho azucar.
Por ejemplo, si llevas alfajores Havanna a tu trabajo, seguramente
varios no lo van a poder tolerar y es comun que veas que lo mordieron
y termino en el tacho de basura. El dulce de leche lo consideran
"azucar pura".
En Coogee Beach hay una heladeria de gente de Quilmes, bajo el nombre
Patagonia, aunque entiendo la atienden empleados Australianos.
Enfrente tienen otra heladeria Australiana, y pareciera que ambos
trabajan bien, con productos razonables. Definitivamente se ven menos
locales que en Argentina.
Despues hay mucho helado de supermercado, tipo el "conogol" (todavia
existe?), con mucha propaganda en TV, etc., los cuales no me parecen
tan malos, aunque desde ya no son el artesanal. Estos helados cuestan
6/7 dolares AUD por 4, y muchas veces hay ofertas 2 cajas por 8
dolares.
Saludos
PDt, Barca,en el café de Five dock, la que me sirvió el helado, era
una tana, tana,
madre del aussie-tano dueño del bar.... igual no quisiera refutar tu
teoría!
..jamás me atrevería
;-) saludos!
On 4 feb, 20:31, Gisela Pastene <giselapast...@gmail.com> wrote:
> Carot,
>
> Yo solia comprar las pastry Pampas q venden en todos los super, las de
> color naranja, hago tartas cpn ellas, y para las empanadas con un
> tazon a recortarlas y reamasarlas, es un laburito, pero quendan igual
> de buenas y hojaldradas, no encontre tapas redondas por ningun lado.
>
> besos
>
> gisela
>
> On 04/02/2010, at 14:59, carot wrote:
>
>
>
> > hola! hace poco estamos acá y conocimos
>
> > en Five dock: un café de tanos que tienen helados muy respetables, el
> > moka, estaba muy bueno.
> > y los new Zealand natural, que se defienden bien.
> >http://www.wowcow.com.au/en darlinhurst, la versión saludable, el
Saludos...
Saludos.
Saludos.
Saludos
Secarropas en todo los dptos y normalmente vienen incluidos. Bidet no
existe.
Lo que es interesante aca volviendo a la comida es la cultura del
desayuno, especialmente el domingo.
Saludos
Es verdad eso de los dos botones del inodoro???? Jajajaja no me
acuerdo haber visto ese "lujo"!!! Jajajajajaja
Volviendo a los helados, una buena opción de trabajo seria poner una
heladería Argentina... Te llenas de plata!!! Jajajajaja
Les dejo nuestro video oficial para nuestra lluvia de 4 min Max
http://www.ourwater.vic.gov.au/resources/library/video/T155-shower
Ademas los pocos bidets que hay no tienen la lluvia que tira agua para
arriba ya que eso tambien es ilegal
Por lo visto ninguno vio la Pelicula Crocodile Dundee de 1985 donde se
sorprende al llegar USA y se encuentra con el inodoro y el bidet
dentro del baño si alguno desea divertirse con esta parte de la
pelicula aqui les dejo el link el clip
http://aso.gov.au/titles/features/crocodile-dundee/clip3/
Suerte
Lamentablemente y usualmente uno se autocensura para hacer mas
llevadera esta vida, pero es importante no llegar con mitos y
fantasias que llevarian a las invariables decepciones que a veces
algunos individuos deben enfrentar una vez en este pais y son temas de
los que muy pocos se animan a escribir quizas por falta de
conocimiento o porque no desean complicarse la vida escribiendo a
cerca de temas que ya saben de antemano que crearan controversia.
En Victoria asi como en la mayoria de los estados de Australia hay que
conservar el poco agua que tenemos, en este estado el proyecto del año
2008 es que cada persona no gaste o consuma mas de 155 litros por dia
de agua
http://www.ourwater.vic.gov.au/saving/target155
Sin ir mas lejos en una area de Victoria llovio no hace mucho despues
de siete años sin lluvias y los niños pequeños tenian la sorpresa de
ver llover por primera vez en su vida.
Estas son las restricciones al dia de hoy en Victoria y esta en
castellano
http://www.ourwater.vic.gov.au/__data/assets/pdf_file/0009/10710/SPA_3a_InfoSheet_FINAL220508.pdf
y aqui los diferentes niveles de restricciones que hay, pero estamos
en el nivel 3A en Melbourne
http://www.ourwater.vic.gov.au/saving/restrictions
La campaña de que la lluvia, ducha o como lo llames no se exceda de
mas de 5 minutos ya es bien vieja ya que ni recuerdo de cuando es y
luego vino el tratar de llegar a los 3 minutos con no mas de 4 minutos
para poder cumplir con el plan de los 155 litros por dia por persona,
nosotros en casa estamos por debajo todavia de ese consumo gracias a
reusar de la mayoria del agua asi como tanques para almacenar el agua
de lluvia
http://www.youtube.com/watch?v=Eay0qkZ-9is
http://www.youtube.com/watch?v=h5XMq60aQdE
http://www.youtube.com/watch?v=w19g92gMYSo
http://www.youtube.com/watch?v=XuvUOZU8jHo
Pero como con el crecimiento del pais los ahorros no alcanzaran asi
que se se esta contruyendo una planta de desalinizacion del agua del
mar a mas de 100 km de Melbourne
http://www.youtube.com/watch?v=LOWiRlowxOg
y en los otros estados tienen los mas variados planes de conservacion
Si miras el video que deje mas arriba podras ver el reloj de arena que
les llegaba por correo a la gente cuando pagabas tu consumo de agua y
hace un par de años habia lugares donde podrias pasar a retirar o que
te enviaran un reloj electronico que suena creo a los 3 o 4 minutos,
yo no lo tengo ya que se lo regale a un compatriota tuyo que creo
puedes imajinar quien es.
Use la expresion lluvia Socialista ya que mas de una vez en el foro y
las publicaciones de prensa de mi pais se mofaron de Chavez y su
anuncio usando esas palabras (no tengo idea que se dice al respecto en
Venezuela), te aclaro que no es de mi simpatia en lo absoluto este
individuo pero lo que el proponia es algo que todos van a hacer una
vez llegados a esta tierra, asi que no te hagas problemas, tanto te
acostumbraras a no exceder la velocidad, estacionar el auto (carro) en
el lugar indicado etc etc pues todos se acostumbraran a muchas cosas
que quizas hoy no realizan en tu pais asi como en el mio y ya veras no
sera ningun drama.
Suerte
PD: tambien te acostumbraras a consumir muchos menos litros de
gasolina en el año.
Podría ser un desmayo o algo así, pero afortunadamente ya aclaraste tu
punto!
Te debes referir a uno de sus folclóricos anuncios, de bañarse en tres
minutos o menos. Bueno, si hay que hacerlo, hay que hacerlo, pero ten
por seguro que nunca será igual acá en Venezuela (país muy rico en
agua dulce, pero pobre en voluntades para aprovecharlas) que allá en
Australia, donde en verdad se amerita (al menos eso es lo que refleja
tu mensaje).
> Use la expresion lluvia Socialista ya que mas de una vez en el foro y
> las publicaciones de prensa de mi pais se mofaron de Chavez y su
> anuncio usando esas palabras
Bueno, menos mal que fue sólo por eso... No dudo que habrá medidas
"tipo socialistas" que se pueden estar tomando en Australia, como
consumir con mesura los recursos como el agua y combustibles. Eso no
me causa ningún drama, por el contrario lo aplaudo. Pero lo de Chavez
va mucho más alla, esto no es un inocente "socialismo del siglo XXI",
acá lo que hay es un totalitarismo disfrazado de democracia, tendiente
a castro-comunismo, y prefiero dejar el tema hasta aquí porque no le
deseo amargar el helado a mis amigos argentinos con esta locura que
vivimos acá...
Gracias y saludos!!!
Se esta "enkilombando" este thread. Ya no se si Chavez esta
expropiando bidets para hacer duchas socialistas o si al helado
australiano hay que meterlo en el kohinoor para que tenga algo de
sabor... Asi que voy a colaborar con el orden y hablar del desayuno de
los domingos.
No se vos, pero para mi el desayuno siempre fue algo de muy poca
importancia. Los domingos tal vez facturas recien hechas
(especialmente si la noche fue larga) pero nada mas. Para mi lo
fundamental fue siempre el asado del domingo al mediodia, con amigos o
familia. Yo comparo al desayuno del domingo aca con el asado del
domingo nuestro. Este desayuno, que seria un brunch, se hace en la
casas o salis a comer a un cafe (se llenan). El menu es como si fuera
un almuerzo casi y uno de esos desayunos para dos no te baja de AUD 40
dependiendo lo que comas.
No se que opina el resto, pero a mi me ponia incomodo, por decirlo de
alguna manera, que mi jermu invite gente o familia a desayunar un
domingo en casa, o sentarme en un cafe y leer un menu, en vez de pedir
dos medialunas y un cafe ....... pero te acostumbras y lo empezas a
disfrutar..... ahora estoy en la busqueda de los ultimate queenslander
egg benedict... pequenias cosas costumbristas a las que hay que
adaptarse
Saludos
> Pero los fines de semana ellos prefieren hacer reuniones onda
> pic nics alrededor de las 1700 hs.
De que onda pic hablas? las 17 es la hora de la cena, mas tardar las
18:00 asi te vas a la cama con la digestion echa.
> nunca aceptan una invitacion de noche porque se acuestan
> re temprano, cerca de las 20 o 21 y son de despertarse
> tempranisimo!!
Son demasiado polite y no te lo dicen y son solo conocidos si fueran
amigos esto que te estoy mencionado o dicho en la cara que es una
animalada comer a esas altas horas de la noche, comer pesado y despues
irse a dormir sin haber echo la digestion.
Para estar a las 7, 8 o 9 de la mañana listo y trabajando y haber
desayunado bien para tirar gran parte del dia en lugar del argentino
que esta dormido, todavia haciendo la digestion de la noche anterior,
salir con solo un cafe y llegar a los tumbos y apurado y tarde al
trabajo.
Alrededor de casa a las 20:30 no escuchas ni que pasa una mosca asi
que anda acostumbrandote
A las 14:00 hasta las 17:00 como muy tarde puede ser tambien un
casamiento y donde el ultimo invitado se va un rato antes de las
23:00, pero a las 22:00 ya la gente se empieza a rajar a su casa, ya
los niños se te duermen ya que estan acostumbrados a estar en en
pijama a las 18:00/19:00 y acostarse entre las 20:00 y las 21:00 mas
tardar segun la edad
Invitalos AL TEA (CENAR) a tu casa para comenzar a comer maximo a las
17:30 y vas a ver que gustosos lo hacen.
Yo por casi 4 años tuve 9 familias Australianas en Bs As y te hablo de
la decada de los setenta y con los que sigo en contacto hoy en dia,
pero las invitaciones para cenar eran caerme a eso de las 16:00 a
17:00 maximo y si terminabamos de cenar en verano en pleno dia que al
principio me sonaba un poco raro.
> Es comun ese comportamiento o costumbre alla, en Aust?
Bueno creo que ya te conteste, trata de conocerlos un poco mas.
La vida nocturna Argentina nunca mas la vas a vivir una vez llegado
aqui, uno como adulto se adapta y cambia pero ni quiero pensar de
aquellos matrimonios que vienen con un hijo de 13/15 años de Bs As y
que quizas le cae la noticia de maduro que aqui a las 9 mas tardar a
la cama y que no hay bailes para menores de 18 despues de las 20:30 y
son contados con los dedos de la mano los que hay en un año
organizados para ellos y que comienzan a eso de las 14:00.
Je je, aprovecha tienes la oportunidad de tu vida de conocer como vive
un Australiano, aunque hay diferencias entre todos los estados, seria
una muy buena leccion y gratis si les sigues el ritmo ya que tarde o
temprano tendras que adaptarte y seguirles el paso.
Claro las imajenes que ves en la TV a partir de la esa hora son las
que los niños no ven y asi podria seguir marcando las diferencias
entre las dos sociedades, donde ves en Argentina niños viendo cosas
como Tinelli que seria algo que espantaria al padre promedio
australiano.
Suerte
Vas a estar en tu salsa aca.
Te paso un link a un articulo que salio en el SMH hace un par de
semanas sobre las tribus bicicleteras urbanas. Es de Sydney pero
aplica a cualquier capital y es tal cual, especialmente la primer
tribu, los "leg shavers" que los encontras en cualquier cafe el fin de
semana admirando sus bicicletas de 5 lucas...
Saludos
Les queria consultar si tienen idea de los barrios, donde conviene
vivir.
En que zona estan ustedes?
Cualquier informacion de esto, o si ya lo hablaron pls diganme en que
parte del foro encontrarlo.
Muchisimas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lucia.
> De: BelleEpoque <don_quijote...@yahoo.com.au>
> Para: Argentinos en Australia & Nueva Zelanda <argentinosenaustr...@googlegroups.com>
> Enviado: sábado, 6 de febrero, 2010 9:48:46
> Asunto: [AANZ] Re: Heladerias en Australia
>
> Exacto no solo dos botones y muy muy muy pocos bidets, ademas los
> espera la lluvia Socialista de Chavez cuando llegen a Australia y
> hasta si saben donde ir el gobierno les regala un relojito electronico
> que toca la alarma a los 3 minutos, pero tambien estan los de arena.
>
> Les dejo nuestro video oficial para nuestra lluvia de 4 min Maxhttp://www.ourwater.vic.gov.au/resources/library/video/T155-shower
>
> Ademas los pocos bidets que hay no tienen la lluvia que tira agua para
> arriba ya que eso tambien es ilegal
>
> Por lo visto ninguno vio la Pelicula Crocodile Dundee de 1985 donde se
> sorprende al llegar USA y se encuentra con el inodoro y el bidet
> dentro del baño si alguno desea divertirse con esta parte de la
> pelicula aqui les dejo el link el clip
>
> http://aso.gov.au/titles/features/crocodile-dundee/clip3/
>
> Suerte
>
> On Feb 6, 7:33 am, Shaw <shawa...@gmail.com> wrote:
>
> > Y la mayoria de los inodoros tiene dos botones, ..... uno para # 1 y
> > otro para # 2, lo cual viene de la necesidad de no malgastar agua.
>
> > Saludos
>
> Yahoo! Cocina
Enviado desde mi BlackBerry de movistar Profesional (http://www.movistarempresas.com.ar)
> Tambien las chorrean? Cuando salis llevas candado, cadena, etc?
Si y no
Dependiedo del area de la ciudad dde melbourne donde me muevas uso
candado, pero en el area donde vivo no lo uso
> MTB o ruta?
Yo uso una MTB con 24 cambios (3x8) y tengo dos juegos de ruedas que
las cambio segun sean las circunstancias.
Algunas fotos
http://www.streetsblog.org/wp-content/uploads/2007/08_20/buff_bike_lane_small.jpg
http://treadly.net/assets/cecil-st-bike-lane.jpg
http://www.theage.com.au/ffximage/2007/03/01/svKILDA_wideweb__470x348,0.jpg
Calles de Melbourne con carriles para las bicicletas
http://www.futuremelbourne.com.au/wiki/pub/FMPlan/S1cTrendsAndChallenges/Bicycle_Map-_Inner_Melbourne.jpg
> Generalmente los autos te pasan a 1 metro cuando estas en bici. Yo
> personalmente nunca vi un accidente en bicicleta aca, obvio que los hay pero
> calculo que son muchos menos que alla. Eso si, como ciclista, tenes que
> respetar las leyes de transito como cualquier vehiculo.. si no, multa!
Bueno si deseas que te respeten debes respetar a los demas, tambien
estan los agresivos de ambas partes, pero yo jamas me metido e
encontrado en problemas y no hace mucho me vine en Bici desde Albuty/
Wodonga en el borde del estado entre NSW y Victoria haciendo 605 KM a
traves de la zonas montañosa (bueno solo cerros) y hasta casa en
Melbourne, claro a esa altura las subidas y bajadas de sydney o
Melbourne ya no son problema.
> Por lo menos en Sydney, si pensas ir bicicleteando al laburo, vas a llegar
> un poco mas traspirado ya que hay subidas y bajadas por todos lados!!
No, solo es cuestion de quemar los primeros kilos de grasa y
aclimatarse, pero vviniendo del sur argentino seguro uno va a sentir
el cambio
Con respecto a las subidas y bajadas es algo que para el que viene de
Bs As que es totalmernte chato seguro va terminar medio reventado
tanto si tiene que caminar o andar en bicicleta y uno dejara los bofes
en el intento de trasladarse de un punto a otro y en unos años si uno
camina, corre y anda en bicicleta pues desarrolla una buena masa
muscular.
> Los fines de semana es muy comun ver en lugares como la Pacific Highway
> caravanas de ciclistas.
Para el que esta fuera del pais Highway no es sinonimo de Freeway
donde si esta prohibido andar en bicicletas (por lo menos en Victoria)
Suerte
Donde vivir hay lugares a raudales por todos Sydney, se que creara
controversia ya que esto es si vivir en Avellaneda, Lugano, La
Matanza, Belgrano o un barrio cerrado y pelearnos por donde es mejor y
ademas hay un problema de costo principalmente en l;os comienzos.
Yo por como soy solo me gusta vivir en Sydney en la zona norte del
puente o sea en la zona norte de la ciudad. el oeste y el sur de la
ciudad no son para mi, pero cada uno puede elejir donde vivir, yo no
vivo en Sydney pero vivi unos ocho meses por trabajo a traves de las
ultimas 3 decadas.
Guardate este link llegado el momento te va a venir bien auque hoy en
dia no vas a entender mucha de la informacion que encontraras ahi
http://www.myschool.edu.au/
Tambien puedes ir practicando el ingles y asorbiendo info de las
madres Australianas en estos foros pero hay muchos mas pero es un buen
comienzo
http://forums.naturalparenting.com.au/
http://www.bubhub.com.au/community/forums/
http://www.essentialbaby.com.au/
http://raisingchildren.net.au/forum/Forum6-1.aspx
Seguro alguno/a mas te dara mas ideas
Suerte
On Feb 10, 2:45 pm, Lucia <quiqui...@gmail.com> wrote:
> Hola a todos, Soy Lucia, nueva en esta pagina. Nos estamos yendo a
> vivir a Sydney con mi marido y mi hijo de 3 años en Abril.
> Me hicieron reir mucho.
>
> Les queria consultar si tienen idea de los barrios, donde conviene
> vivir.
> En que zona estan ustedes?
> Cualquier informacion de esto, o si ya lo hablaron pls diganme en que
> parte del foro encontrarlo.
> Muchisimas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
> Lucia.
> - Hide quoted text -
>
> - Show quoted text -
Pero cual de los botones es es para que cosa??? no vienen numerados ni
con dibujitos :-)
No soy fanatico del helado, pero los de heladeria Patagonia en Coogee
no estan mal.
Saludos,
SrMoure
Saludos
> Esta Sra y su flia, como dice Belle Epoque son muy polite, del mismo
> modo que hemos sido nosotros con ellos.
Gustavo con lo poco que mencionaste anteriormente fue suficiente para
hacerse una buena imajen de la persona
> Ella me ayudo a preparar y a aprobar mi primer examen para la reválida
> de mi profesión (OET) además de ser mi paciente en el consultorio.
> Tal como vos decís, la experiencia es muy buena para nosotros
> porque nos han facilitado un montón de información de Australia.
> El año pasado nos visitaron sus padres que viven en Ayr, la verdad
> que nos parecen unas personas geniales. Nos han enviado encomiendas
> con libros para mis chicos, mapas de ruta de Australia, libros de turismo
> y otras cosas que atesoramos y valoramos un montón.
Por suerte les llego la encomienda, en otras epocas cosas asi solian
desaparecer y anda a reckamar en el correo de Argentina.
> En casa vivimos de una manera bastante similar, nos acostamos temprano
> y también amanecemos temprano, pero no tanto como allá. Lo de Tinelli
> tratamos de evitarlo, ya demasiado tenemos a diario durante el día como
> para agregarle horas extras a la noche!!!!
Mencione lo de Tinelli por lo poco que me llega que es mas que
suficiente pero a veces e visto solo pedazos de otros programas y
disfrutaria MUCHO poder tener una persona como esta que vive
temporariamente en Argentina para ver que opina de la TV, no me cabe
duda que debe estar asombrada y mas si tienen niños.
> Ellos dicen que por nuestra forma de ser y vivir nos vamos a adaptar muy bien en
> aquellas tierras pero es bueno saber aunque sea algo de antemano y no encontrarme
> con todo de sorpresa.
Bueno en mi caso con un circulo de amigos Australianos por varios
años
resulto que el llegar aqui era mas que nada ponerle una imajem real a
una imajen o un cuento que tenia en mi cabeza y en mi caso no me
encontre con sorpresas ya que la mayoria de ellas quizas entre chiste
y chiste en medio de asados las venia absorviendo antes de viajar,
ademas aunque era quizas un mes mas tarde o quizas dos me pasaban las
copias del diario The Age, Australian y Sydney Morning Herald asi que
me fui enterando de los entretelones hasta politicos y los chusmerios
que llevan su tiempo entender.
> Me interesa mucho hacia donde fue a dar este thread, está muy bueno, al menos
> para mi enterarme de estos pequeños detalles es muy importante.
Abri otro thread con las dudas, por supuesto los puntos de vista de
las respuestas van a ser bien diferentes todas ellas muy validas
> Por ejemplo yo soy un fanático del ciclismo, todos los días voy y vuelvo de mi laburo,
> por la mañana y por la tarde en bicicleta. Tengo mi consultorio en Neuquén y vivo en
> Cipolletti, zona de chacras a casi 20 km. En algunos sectores tengo bicisenda pero en
> otros le pongo el pellejo a los conductores quienes en rara ocación respetan las
> normas de tránsito y menos a los ciclistas!!!! Allá cómo es??
Hummm seguro que yo podria critiicar bastante a muchos conductores
asi
como a muchos que andan en bicicleta pero mi opinion puede estar en
un
extremo del resto del foro ya que la ultima vez que maneje en Bs As
era mi casi nuevo Ford Fairlane V8 del 73 asi que te puedes imajinar
mis experiencias pueden no ser comparables, pero no me cabe duda que
te sentiras mucho mejor que en Argentina, pero te aconsejo que por
unas semanas camines y camines y cruces a pie todas las
intersecciones
que se te ocurran ya que manejar del otro lado no es un cambio facil
y
en bicicleta un accidente ya sabes quien lleva la de perder.
No se donde piensas ir a vivir siendo de Rio Negro deberias ir a
vivir
en Tasmania, mismo clima, un poco mas agua, mas verde, buenas
manzanas
y muchas chacras, represas de agua, algo de nieve, y entre una de las
montañas bien escondida y que no figura en ningun mapa la mas grande
plantacion lehgal de ampola para la fabricion de todos los opiatos
que
se te ocurran que hay en el mercado.
Pero con la bicicleta prueba estos videos
http://www.bv.com.au/great-rides/91187/
seguro apreciaras que el ingles es bien diferente que el que les
escuchas a tus conocidos y ahi te daras cuenta la autocensura que
ellos hacen para que los entiendan (esto lo asumo pero no creo
equivocarme)
O sea sos de las afueras de Cipolletti o hacia Bahia por la 22 o
hacia
el norte hacia 5 Saltos ?
Es increible lo cambiado que esta todo el valle, todavia recuerdo
bien
el estar en los movimientos de tierra iniciales para hacer el Chocon
y
acabo de mirar en Google Earth y todavia existe la casa donde se crio
mi esposa que esta a medio camino de donde vives hacia Zapala
Suerte
Parece que tenes mucha experiencia en el tema !!
Abrazo,
SrMoure.
El trabajo de mi marido queda en North Ride...asi q lo ideal seria no
irnos muy lejos asi no tiene un viaje largo todos los dias...
Lo unico q se es q Manly es carisimo...jaja
mas alla de eso ni idea....
Por otro lado, mi idea era apenas llegar enviar a mi hijo a jardin de
3, mas q nada para que ya se haga amiguitos y aprenda mas rapido el
idioma, lo q va a hacer q su integracion sea mas facil.....sabes de
algun buen jardin de 3 por esa zona? Northe Ride o cerca...vi que hay
muchos, pero no se cual es bueno y cual no lo es....
vos tenes hijos? de que edades?
Muchas gracias!!!!
Lucia.
On 11 feb, 01:09, BelleEpoque <don_quijote...@yahoo.com.au> wrote:
> Hola Lucia
> Bueno con el niño no tienes el apremio de pensar en una escuela asi
> que tienes la libertad de movimiento que no tendras en un futuro (por
> lo menos yo lo veo asi ya que reconozco que soy un obsesivo con la
> buena educacion de los hiijos)
>
> Donde vivir hay lugares a raudales por todos Sydney, se que creara
> controversia ya que esto es si vivir en Avellaneda, Lugano, La
> Matanza, Belgrano o un barrio cerrado y pelearnos por donde es mejor y
> ademas hay un problema de costo principalmente en l;os comienzos.
>
> Yo por como soy solo me gusta vivir en Sydney en la zona norte del
> puente o sea en la zona norte de la ciudad. el oeste y el sur de la
> ciudad no son para mi, pero cada uno puede elejir donde vivir, yo no
> vivo en Sydney pero vivi unos ocho meses por trabajo a traves de las
> ultimas 3 decadas.
>
> Guardate este link llegado el momento te va a venir bien auque hoy en
> dia no vas a entender mucha de la informacion que encontraras ahihttp://www.myschool.edu.au/
On Feb 10, 1:11 am, gustavolit...@yahoo.com.ar wrote:
> Les cuento que aca en la Patagonia nos hicimos amigos con una senora australiana (de Brisbane) quien por cuestiones laborales de su esposo estan temporalmente viviendo en Nqn.
>
> Los hemos invitado a comer asados y se han deleitado c/un costillar completo al asador. Pero los fines de semana ellos prefieren hacer reuniones onda pic nics alrededor de las 1700 hs y nunca aceptan una invitacion de noche porque se acuestan re temprano, cerca de las 20 o 21 y son de despertarse tempranisimo!!
>
> Es comun ese comportamiento o costumbre alla, en Aust?
Comun ?? Si es comun que la gente adulta cene temprano y al sobre, y
por lo tanto se levante temprano. Esa tendencia se acentua con la
edad.
Por otro lado los que son mas jovenes cenan temprano, pero se acuestan
tarde, sobre todo los weekends que no pueden volverse a la casa hasta
las 4am que hay taxi o 5/6am que hay trenes y buses.
Saludos,
SrMoure
On Feb 13, 7:37 am, Seba <seba...@gmail.com> wrote:
> Por ahroa ya se que me tengo que llevar un bidet y mucho Fernet
>
> Que bueno que conoces el Valle!!
> La zona ha tenido un cambio impresionante en los ultimos 10 o 15 anos.
Si el valle un poco o quizas mucho mas que otros porteños, pero mucho
mas ciertas partes de la montaña, las que no conoce el turista
usualmente
> Nosotros vivimos desde Cipolletti hacia Fernandez Oro a mitad de camino. Mas cerca de la ruta "chica" que de la R22.
OK, los amigos que nos quedan por ahi estan en cinco saltos
> Conozco al ing Jorge Bischoff quien participo tambien en la construccion
> de El Chocon. Tal vez lo conozcas.
Ok yo no soy tan abuelo estaba en el secundario o recien lo terminaba
cuando pase por las construcciiones y la gente que conoci de caradura
ni recuerdo el nombre.
> Nuestra idea es poder escapar del frio, anhelamos poder vivir en un lugar sin viento y sin invierno!!!
> Suponemos que las cercanias de Brisbane estarian bien.
> Habra que ver!!!
Ja ja, alejarse de las matas secas y el viento patagonico, lo mas
parecido fisicamente a donde vives son algunas partes del interior
desertico de australia, pero durante el dia tienes temperaturas mas
altas que en el valle, pero las noches suelen ser siempre mucho ams
frias pensando de la latitud que hablamos ya que el clima es bien seco
donde tienes donde la humedad no pasa de los 10/15%
> Ahora la Pcia de Nqn proyecta iniciar la represa "Chihuidos" por la zona
> de Cutral Co. Hace unos cuantos anos que amagan pero hasta la fecha nada.
Cutral Co.? y donde tienen agua como para rellenar un embalse, o lo
van a rellenar de matas secas o de petroleo?
Una pregunta de donde es este matrimonioo conocido ?
Suerte