Groups
Groups

Preséntate!!

569 views
Skip to first unread message

Kiko correoso garcia

unread,
Nov 10, 2014, 10:11:04 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola.

¡Qué bien! Parece que ya no hay tanto eco en este sitio :-P

Abro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.

Saludos.

Kiko correoso garcia

unread,
Nov 10, 2014, 10:18:53 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Abro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.


Y el burro delante para que no se espante.

Soy kiko, licenciado y doctor en Física por la UCM y liante avanzado.

Me podéis encontrar por:
para saber un poco lo que hago/hacemos

Mis motivaciones para estar aquí son varias, enseñar a usar herramientas eficientes y libres para hacer ciencia, intentar difundir la ciencia, docencia, intentar crear herramientas útiles para los científicos, ingenieros,...

Saludos a todos y os animo a participar <mode hippie on>y a que juntos creemos un mundo mejor<mode hippie off>.

Loris Mularoni

unread,
Nov 10, 2014, 10:38:10 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
​Hola,

me llamo Loris y soy bioinformatico (o sea un biologo que chapuza con python​) a la UPF de Barcelona.

Gracias Kiko por crear esta lista!

Ivan Compañy

unread,
Nov 10, 2014, 10:43:28 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos,

Mi nombre es Iván Compañy, soy ingeniero informatico en Barcelona y estaré encantado de aprender cosas vuestras a la vez que aporto mi granito de arena :)

Franz Navarro

unread,
Nov 10, 2014, 10:44:22 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola!

Yo soy Fran, estudiante de doctorado y uno de los miembros de CAChemE. Intento promover el uso de Python (y otras herramientas libres) entre mis compañeros de doctorado y alumnos de grado/máster.

En las redes me encontraréis en:


Empecé a interesarme en Python hace un año y con la ayuda de Pybonacci (¡gracias!) hemos logrado hacer pequeños talleres en la universidad.

Además, este artículo de Nature está consiguiendo que compañeros, que hace dos semanas no tenían tiempo, vengan ahora preguntándome más sobre Python :)

Un saludo a todos y estoy aquí para echar una mano (dentro de mis novato-capacidades, claro).

PD: Gracias Kiko por crear este foro/lista.

Alejandro Silva

unread,
Nov 10, 2014, 10:48:49 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola! Me llamo Alejandro y soy, a falta aún del Proyecto, Ingeniero Mecánico. Durante los estudios me interesé mucho por la simulación y los métodos numéricos y muy recientemente descubrí Python. Ahora que tengo más tiempo estoy inmerso en él como afición.

Alejandro Silva

unread,
Nov 10, 2014, 10:53:31 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Ah! y saludos a todos!! da gusto conocer a gente tan multidisciplinar!!

Pedro Varo Herrero

unread,
Nov 10, 2014, 11:12:10 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Muy buenas a todos:

Soy Pedro Varo, de Sevilla. 
Desde este pasado Julio Grad. en Ing. Informática especializado en IA y algorítmica.
Estudiante de una Master de Int. Artificial pero un poco enfocado a biología de Sistemas. en la Unv. de Sevilla.

Me podeis encontrar por: 
Tw: @pevahe91

Generalmente me gusta aplicar todo lo que haga a la ciencia, ya sea Mattemáticas, Fisica, Biología..., y si es con Python mejor, aunque también trabajo con GPUs...

A su vez, trabajo a través del CSIC en un grupo de Biología Celular en el Inst. de Biomedicina de Sevilla. Donde intento utilizar Python para todo.
Donde entre otras cosas,las tareas de los 2 únicos  Ing. que somos son: análisis de imágenes, simulamos evolución de tejidos, analizamos datos y aplicamos Machine learning.

Bueno y hacer peripecias con matplotlib para que el jefe vea bonitas todas sus graficas jejeje, aunque desde ahora utilizaré Boque visto lo visto en la PyConES

Para lo que se haga, aquí estamos dispuestos a mover todo esto. =)

Saludos a todos!!!

El lunes, 10 de noviembre de 2014 16:11:04 UTC+1, Kiko correoso garcia escribió:

David Sanchez

unread,
Nov 10, 2014, 11:52:05 AM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Buenas!

Soy David, Ingeniero Electrónico, aunque trabajo como programador (Soy un infiltrado) en Madrid.

Me podéis encontrar en:

Yo descubrí Python desesperado por conectarme con un arduino por puerto serie con C++ y plotear los datos cuando estaba haciendo el proyecto final de carrera. Desde ese día soy mucho mas feliz.

En mi caso fue Python, pero eso se puede llevar a cualquier herramienta. Creo que hay que ayudar a promover este tipo de iniciativas, así que contar conmigo para lo que necesitéis!

Un saludo!

Álex Sáez

unread,
Nov 10, 2014, 1:40:13 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola a todos! Yo soy Álex, casi Ingeniero Aeronáutico por la UPM. Descubrí Python como sustituto a MATLAB para resolver problemas de la carrera (gracias a Pybonacci). Desde entonces no paro de aprender cosas nuevas e intentar enseñar a otros. Me parece muy interesante la idea  de ir formando una comunidad y hacer una scipydata en España. Podéis encontrarme en:



Me alegro de ver tanta gente por aquí. Un saludo a todos.
Gracias Kiko por la iniciativa, ¡contad conmigo!

Francisco Fernández Castaño

unread,
Nov 10, 2014, 1:45:32 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola

Soy Fran, Ingeniero Informático y matemático en proceso, trabajo como Ingeniero Software en Rushmore.fm.

Me podéis econtrar en: 
https://www.linkedin.com/profile/view?id=146506014

Yo empecé en Python hace unos cuantos años mayoritariamente trabajando la Python API de blender y luego pasando
a otras historias. Ahora ando intentando contribuir activamente en PyPy así como CPython y me alegra mucho que se 
empiecen a generar nuevas comunidades mas especializadas en España.

Saludos,
Fran.

Juan Luis Cano

unread,
Nov 10, 2014, 1:45:38 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
El lunes, 10 de noviembre de 2014 16:11:04 UTC+1, Kiko correoso garcia escribió:


Y yo me alegro mucho de que este momento haya llegado :)

Para los que no me conozcáis, soy Juan Luis Cano, co-autor de Pybonacci y maestro en fingir que tengo la más mínima idea de lo que hablo (¡que quede entre nosotros!)

https://twitter.com/Pybonacci
https://www.linkedin.com/in/juanluiscanor
https://github.com/Juanlu001

Estoy acabando Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Prehistórica de Madrid (UPM), siempre me ha gustado que el ordenador haga lo que yo quiero y no al revés y me arrimé a Python por pura frustración porque quería una herramienta que me ahorrase tinta de bolígrafo y horas, aunque en realidad mi lenguaje favorito es ActionScript 3...

Por otro lado soy becario en Airbus, donde intento convencer a mis colegas de que la programación existe para que puedan olvidarse de hacer tareas repetitivas e irritantes (incluyendo pegar filas en el Excel). He empezado a dar cursos a estudiantes para tener que ahorrarme lo anterior cuando ya han llegado a la treintena.

Ocasionalmente hago como que ayudo a organizar conferencias para ponerme en situaciones extremas e intentar superar mis limitaciones como persona. Y bueno, porque me gusta viajar más que a un tonto un lápiz :)

Gracias a todos los que estáis pendientes, no tengo la más mínima duda de que conseguiremos algo grande en 2015.

¡Un saludo!

Juanlu

Elisabeth Ortega

unread,
Nov 10, 2014, 2:09:53 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
 ¡Muy buenas a todos!

¿Python + ciencia? ¡encantada de formar parte de este grupo!

Me presento. Me llamo Elisabeth y actualmente estoy metida en mil fregados. Estoy a punto de ser doctora en química teórica y computacional por la UAB, a punto de ser ingeniera informática por la UOC y actualmente trabajo como administradora de un pequeño clúster de cálculo (5 servers + casi 2K procesadores) en la misma UAB.

Empecé con Python al empezar el doctorado, ya que mi director de tesis me propuso un pequeño proyecto en Python sobre un programa de visualización llamado UCSF Chimera. A partir de ahí he hecho algunas cosillas sin mucha importancia (¡no las tengo ni en github!) pero me encanta trastear!!

Ahora estaré más de visitante que de forma activa ya que tengo una agenda que asusta, pero en unos meses estaré a tope a la espera de colaboraciones y nuevos retos!

¿Queréis saber más de mí?
Twitter : @draentropia
LinkedIn: https://www.linkedin.com/pub/elisabeth-ortega/1b/319/807
Google Scholar: http://scholar.google.es/citations?user=_zDHPQYAAAAJ&hl=es

¡saludos!

Fernando Salamero

unread,
Nov 10, 2014, 2:29:46 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola a todos!

Yo soy Fernando y soy licenciado en astrofísica por la UCM, aunque me gano la comida como profesor de instituto, actualmente. Trato de manterme al día en mi disciplina y en el mundo educativo llevo trabajando bastantes años intentando introducir la programación para ayudar a pensar a mis alumnos (y a mis compañeros :-) y a visualizar  ideas,  tratando de defender de paso el uso de herramientas (y sobre todo formatos) libres siempre que existe opción. Podéis encontrarme en

@fsalamero

Sergio Ocaña Gálvez

unread,
Nov 10, 2014, 2:44:04 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Buenas tardes,

Mi nombre es Sergio Ocaña y soy, a falta del proyecto final, Ingeniero Informático por la Facultat d’Informática de Barcelona. Estoy metido en fregados aquí y allá, pero básicamente estoy centrado en el desarrollo de plataformas y servicios web (actualmente con NodeJS). Además, por si me aburro, administro la infraestructura de varias startups en Barcelona.

El mundo Python es relativamente nuevo para mí pero me pondré las pilas rápido viendo el nivel y el entusiasmo de la lista. Si a esto le sumamos esa vertiente científica creo que puede ser una experiencia inolvidable.

Me encontraréis en:

(el GitHub no os lo pongo que lo tengo abandonado y da un poco de vergüenza XD)

Encantado de estar por aquí y nos carteamos en breve.

¡Un saludo!
Sergio

Álvaro Parafita

unread,
Nov 10, 2014, 4:14:43 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos,

Me llamo Álvaro Parafita, tengo 21 años y soy de Barcelona. Estoy acabando (a falta de un año y poco) el doble grado de Matemáticas - Ingeniería Informática, y estoy trabajando como analista Junior en una consultora de analítica digital. Mis funciones son de Business Inteligence, así que toco mucho ETL con Pandas y algo de SQL y creo scripts en Python para extracción de datos de Google Analytics. Actualmente estoy aprendiendo todo el paquete de scikit-learn y, a nivel personal, programación web de servidor y procesamiento de lenguaje natural, todo en Python.

Podéis encontrarme en Twitter: @alvaro_parafita

¡Un saludo a todos!

Pablo Ruiz Múzquiz

unread,
Nov 10, 2014, 4:32:11 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola :)

Me llamo Pablo Ruiz y empecé con Python en el 97 al comienzo de mis estudios de Física. Siempre me ha parecido un lenguaje que encajaba perfectamente en las tareas y retos científicos ya fuera como protagonista o como "glue code". La vida me llevó a campos más técnicos y en estos momentos tengo pocas ocasiones de programar (salvo en casa). Me atrae Pandas y las posibilidades de integración de Python y Go. Soy @diacritica, algunos a lo mejor me conocéis de Kaleidos o Taiga.

Pablo

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/ef10eda8-305c-4be5-b39d-d5664d4d6602%40googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Francisco Palm

unread,
Nov 10, 2014, 5:00:10 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com

Hola!

Soy Francisco Palm, profesor de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.

Trabajo con Python desde hace 12 años aprox. Entonces python me devolvió el gusto por programar.

Estoy en la campaña de uso de Python y R para contrarrestrar los vicios creados por las hojas de cálculo.

Aplico iPython, numpy y scipy y lo que haya en investigación de operaciones, análisis geoespacial, simulación.

Twitter: @mapologo
En github map0logo

F. Palm

Laura García Maraña

unread,
Nov 10, 2014, 5:20:00 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola!!..soy Laura, ingeniera agrónoma y actualmente residente en Barcelona...


Amante de los sistemas de información geográfica y con experiencia en ellos.


Después de pasar un poco por encima por varios lenguajes de programación para aplicar en diferentes proyectos, bases de datos, GIS,...tengo bastante claro que me centraré en python y profundizare en el..por versatilidad...porque le veo futuro..su sencillez...

Ahora me falta tiempo porque he interrumpido temporalmente mi vida laboral para cuidar de mis peqyes...pero necesito tener la mente ocupada y sobretodo seguir actualizando e..con lo wye la idea me parece muy buena...he hecho algún cursito..pero la pena es wye lo he aplicado poco.

Aquí me tenéis para aprender...colaborar..ayudar..lo que pueda.

Un saludo..

Laura

Daniel Domene López

unread,
Nov 10, 2014, 5:36:09 PM11/10/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola !!

Soy Dani, actualmente estudio Ingeniería Química en la Universidad de Alicante y participo activamente en CAChemE. 


Mi interés por Python llegó hace poco más de un año cuando la gente de CACheme me enseño a resolver gran parte de mis problemas con los métodos numéricos de una manera sencilla, y gracias a Pybonacci, con los que también disfruté mucho aprendiendo (Gracias a todos ;) !! ) . 

Espero aprender lo máximo posible y aportar todo lo que esté en mi mano. 

Saludos !! 


El lunes, 10 de noviembre de 2014 16:11:04 UTC+1, Kiko correoso garcia escribió:

Antonio Jesús Sánchez Padial

unread,
Nov 11, 2014, 3:50:42 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola.

Me llamo Antonio, soy Ingeniero en Informática y llevo 10 años trabajando en distintos organismos públicos de investigación: en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC y ahora en el Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

Además trabajo a tiempo parcial en Tyba, una empresa de perfiles profesionales y reclutamiento.

Tengo poca experiencia en Python. Alguna vez en mi vida me han preguntado si sabía Python y me respuesta ha sido "no, pero cuando programo cosas [con él] funcionan."

Además de la informática científica también me interesa la programación creativa, motivo por el que impulsé la creación del grupo Processing Madrid (processingmadrid.org | @p5madrid)

Ahora mismo si estoy más involucrado en el lenguaje, ya que lo utilizo en los dos curros, además de en algún proyecto personal.

Me gustaría lanzar un grupo de estudio en el INIA, un tipo de reunión bisemanal a la hora del café. Creo que el famoso notebook de Nature va a ser la excusa perfecta para empezar.

Nos leemos.

Contacto:
@ajspadial (en twitter)

También tengo dos intentos de blog, en proceso de merge:


Israel Saeta Pérez

unread,
Nov 11, 2014, 3:53:44 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola!

Me llamo Israel y me enteré de que se iba a crear este grupo en la última PyConEs en Zaragoza. Actualmente trabajo en una empresa de Barcelona donde empleamos modelos predictivos de Machine Learning y tengo interés en aprender a utilizar las herramientas relacionadas en Python para poder ponerlas en práctica. He estudiado Física (en la misma universidad que Pablo Ruiz Múzquiz :) e Inteligencia Artificial.

Saludos,
-- israel

Mayte Giménez

unread,
Nov 11, 2014, 3:58:50 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola! 

Muchísimas gracias por poner en marcha esta iniciativa. Es genial que salgamos de nuestros cubitos y nos conozcamos.
Yo soy Mai Giménez soy ingeniera informática y a punto de ser graduada en bellas artes. Estudio un master en la Universidad Politécnica de Valencia y trabajo en un grupo dentro de la UPV en reconocimiento de patrones y lenguaje natural. 
Uso python siempre que puedo,  y como  soy muy cabezota, es la mayor parte del tiempo. :)) 
¡Seguimos en contacto! 

Un abrazo,

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
mai Giménez 
     mai@immutable | @adahopper } 
     

Diego J. Martinez García

unread,
Nov 11, 2014, 4:15:42 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola soy Diego J. Mtez. de Sorbas (Almería), soy ingeniero informático y actualmente trabajo en Guadalinfo un proyecto para acercar la tecnología a las zonas rurales de Andalucia.

He usado Python en varios de mis proyectos  y soy un total convencido de su potencial para la educación científica.
Actualmente estoy interesado en hacer algo de robótica e IA con Python, con un proyecto que hemos llamado Guhorus

Me podréis encontrar en :


Un saludo a tod@s.

Biel Aparicio

unread,
Nov 11, 2014, 4:25:27 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Buenos días,

Mi nombre es Biel Aparicio. Estudié economía y luego hice un master en política macroeconómica. Buscando una alternativa gratuita a Matlab encontré Numpy y así entre en el mundo del Python y del Python científico hace ya unos dos años más o menos. Actualmente trabajo como analista de datos en una startup en Barcelona e intento usar Python para resolver los proyectos siempre que me dejan.

Un saludo a todos y gracias por impulsar esta comunidad.

Marcos Sánchez Provencio - Meteogrid

unread,
Nov 11, 2014, 4:42:38 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola, soy Marcos Sánchez Provencio

Trabajo en MeteoGrid, empresa de meteorología aplicada (optimización de cultivos, prevención de incendios, etc.). Usamos Python extensivamente en todo nuestro proceso de gestión de datos, utilizando GDAL, Pandas entre otros.

Los viejos del lugar me reconocerán porque hice un intento de traducir toda la documentación oficial de Python el siglo pasado.

Besos a todxs


El lunes, 10 de noviembre de 2014 16:11:04 UTC+1, Kiko correoso garcia escribió:

Xavi Gimenez

unread,
Nov 11, 2014, 4:48:27 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola!
Mi nombre es Xavi Gimenez, Ingeniero Informático. Desde hace un par de años ando relacionado con temas de Visualización de Datos y últimamente me estoy interesando bastante por temas relacionados con Data Science. Siempre he tocado Python puntualmente pero espero usarlo más diariamente para temas de Análisis de Datos.   

Saludos!

David Menéndez Hurtado

unread,
Nov 11, 2014, 4:56:24 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,

Yo soy otro físico de la UCM más, reconvertido a bioinformática. Estoy haciendo el doctorado en predicción de estructuras de proteínas en la Universidad de Estocolmo.

Uso Python para todo lo que puedo, con Cython o C++ cuando necesito velocidad.

Pedro Herrero Garcia

unread,
Nov 11, 2014, 7:20:50 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,

soy Pedro Herrero García, soy licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo, y los temas que más me interesan son la sostenibilidad, agroecología, y redes sociales. Descubrí python gracias al curso 6.00x Introduction to Computer Science and Programming, online del MIT, en su plataforma edx. Me cautivó totalmente, y aunque me costó mucho lo terminé y me quedé con ganas de más. Vivo en Ávila, donde con unos amigos estamos echando a andar una red de consumo. Yo he hecho la web con drupal, sin saber dónde me metía, y ahora huyo hacia adelante, para poder desarrollarla de cara a nuestras necesidades. Planeo añadir recursos formativos relacionados con la agroecología con un enfoque de habilitar un protocolo básico científico para actuar en red, además de la actividad de la red de consumo.
Para estas cosas quiero profundizar tanto en python como en drupal.

Encantado de estar aqui,

Pedro Herrero García

Christine Doig

unread,
Nov 11, 2014, 8:47:31 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola!

Soy Christine Doig. Actualmente trabajo como Data Scientist en Continuum Analytics, en Austin, Estados Unidos. Estudié Ingeniería Industrial en la UPC en Barcelona, y empecé el MIRI, especialidad en Data Mining y BI en la FIB, en la UPC también.

Me podéis encontrar en

¡Me parece una idea genial! :) ¡Me encanta ver tanto interés en Python para ciencia y tecnología en España! Seguro que podemos montar un gran evento con el nivel de speakers que he visto en la PyConES.

¡Un saludo!
Christine

On Monday, November 10, 2014 4:11:04 PM UTC+1, Kiko correoso garcia wrote:

Javier Palanca

unread,
Nov 11, 2014, 9:26:41 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos!

Me llamo Javi Palanca, soy doctor en informática por la universidad politécnica de valencia donde trabajo en Inteligencia Artificial y con Python desde hace muchos años.
Encantado de que aparezca una comunidad de python científico y data en españa :)

Me podéis encontrar en:
@javipalanca

El dilluns 10 de novembre de 2014 16:11:04 UTC+1, Kiko correoso garcia va escriure:

Alejandro Guirao Rodríguez

unread,
Nov 11, 2014, 9:52:35 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Buenas,

Me llamo Alejandro Guirao (@lekum) y soy Ingeniero de Telecomunicación. Aunque en mi curro actual no uso Python científico (me dedico más bien al desarrollo y testing), me parece una pasada lo que hoy en día se puede hacer con iPython [notebook] y las posibilidades que ofrece a la hora de desplazar al software privativo, que en mis tiempos de estudiante, era casi casi la única opción durante la carrera.

Ahora todo es mucho más fácil, limpio, libre y abierto.

Seguro que en la lista se generan discusiones muy interesantes.

Un saludo,

Álvaro Abella Bascarán

unread,
Nov 11, 2014, 10:36:02 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola!

soy Álvaro, me he graduado en Biotecnología en la Universidad de Oviedo y actualmente estoy haciendo un máster en Bioinformática en Barcelona. Python es el primer lenguaje que he aprendido, le tengo un gran aprecio y me parece una idea fantástica crear una comunidad alrededor de Python + ciencia.  Estaré encantado de participar.

Saludos

Zuria Bauer

unread,
Nov 11, 2014, 10:52:58 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Holas! Yo soy Zuri, estudiante de último curso de Ingeniería Química en la UA. 
Empecé a utilizar Python gracias a CAChemE y Pybonacci aplicándolo a la carrera.
Soy miembro de la asociación CAChemE. 
Podéis encontrarme en:

Alberto Nogales

unread,
Nov 11, 2014, 11:33:31 AM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola mi nombre es Alberto, soy doctorando de la Universidad de Alcalá.
En Junio empezamos a usar iPython para trabajar en casos reales de agricultura en el proyecto de investigación agInfra.
Para mis publicaciones también he empezado a usarlo debido a su potencial y que me resulta mas amigable q R.
Un saludo

Daniel Mercader

unread,
Nov 11, 2014, 2:15:01 PM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos!

Me llamo Daniel y soy Ingeniero en Electrónica. Descubrí Python hace muy poco tiempo y me fascinó la facilidad para adaptarme desde otros lenguajes de programación y sobre todo la gran cantidad de código abierto disponible para casi cualquier cosa, debido a la gran extensión y diversidad de su comunidad de usuarios.

Estoy interesado en Python enfocado principalmente para aplicaciones prácticas de Visión Aritificial, en concreto estaría interesado en desarrollo de algoritmos de código abierto capaces de automatizar tareas de inspección visual endoscópica de turbomáquinas, principalmente inspección de álabes en compresores y turbinas axiales.

Esta es únicamente una idea que apenas he empezado a trabajar (siendo sinceros todavía no es mas que una idea), pero he dedicado la mayor parte de mi carrera al desarrollo de software de sistemas de adquisición de datos para ensayos utilizando LabWindows/CVI (es básicamente C) y Delphi, nada que ver con la visión artificial.

Un saludos a todos y espero que este grupo sea tan provechoso como aparenta ser.

Carlos Dorado

unread,
Nov 11, 2014, 2:59:30 PM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola a todos!

Me llamo Carlos Dorado y soy estudiante de Ingeniería Aeronáutica en la UPM. Descubrí Python gracias a Juan Luis Cano y Pybonacci (¡mil gracias!) y este verano me he animado a aprender para poder aplicarlo en el trabajo y librarme de los tediosos problemas de disponibilidad de licencias. De momento lo he usado sobre todo para hacer tratamiento de imagen y visión artificial (un poquito) con skimage y numpy y también como lenguaje de scripting para FreeCAD. 

Me ha encantado y ahora quiero más. Estoy deseando aprender y aportar, ¡podéis contar conmigo!

Estoy en:


¡Nos vemos!

Carlos

Jorge Tornero

unread,
Nov 11, 2014, 4:06:01 PM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola a todo el mundo!

Bueeno pues yo me llamo Jorge Tornero y trabajo como Ayudante de Investigación en el Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía. Carezco de formación superior, pero soy de naturaleza inquieta y esto, unido a la necesidad imperiosa de optimizar algunos procesos en mi trabajo, me ha conducido a meterme en el mundo de Python y otras herramientas OSS.

Esa carencia de formación a la que he hecho mención me lleva a que la mayoría de cosas que programo no resistirían, con toda probabilidad, la revisión de un programador experto, pero a mí me van sirviendo para lo que necesito. 

Elegí Python porque me maravilló la capacidad que tuve, en poco tiempo, de crear "grandes cosas". Mi primer programa fue una calculador de efemérides astornómicas para automatizar su cálculo y subirlas en la página de una agrupación astronómica de la que soy socio (la de San Fernando, Cádiz) (básicamente, calculaba ortos y ocasos con pyephem y los sacaba a un archivo de texto en fomato compatible con dokuwiki). Luego ya me fui picando y empecé a aplicarlo más y más en mi trabajo, pricipalmente para automatización de procesos de tratamiento de datos (scripts interactuando con una base de datos postgresql principalmente)

Ahora mi "proyecto" estrella es un engendro que vengo pariendo desde hace ya unos años (a ratos, principalmente en el tren camino al trabajo) llamado osb_pelakamp que algún día sería un sistema completo de gestión de datos de campañas oceanográfico-pesqueras (toma ya). Intentar llevar esto a cabo me ha llevado a profundizar en mi conocimiento de Python en general, PyQt4, bases de datos, etc que no manejo demasiado mal, aunque con muchas limitaciones. Ideas no me faltan, (diría yo que me sobran una pila de ellas), y creo que el campo en el que trabajo tiene mucho por hacer, por ejemplo en el campo de Oceanografía Física, habría ideas para rato. Unido a esto, a la par llevo otros pocos años intentado desarrollar (bueno, está desarrollado un prototipo funcional) un ictiómetro (aparato para medir peces) digital basado en Arduino. E intentando vislumbrar cómo podría hacer la parte "hard" de este sistema mediante un servidor LTSP y thin clients raspberry pi. El mayor éxito hasta la fecha ha sido dejar mi ordenador hecho unos zorros al haber instalado un paquete por error, pero sigo en la brecha!!!

Lo último en lo que he andado enredando ha sido en la visualización en tiempo real de datos de LADCP (Lowered Acoustica Doppler Current Profiler) y de datos de ecosondas científicas SIMRAD EK60, que básicamente consiste en romperse la cabeza con archivos binarios y los paquetes struct y otros, lo que es bastante divertido, la verdad.

También, por si a alguien le interesa, se un poquito de QGIS y python, lo suficiente como para haber hecho un plugin (Transectizer) que incorpora alguna novedad ("cursor parlanchín", por ejemplo), que tengo pendiente de actualizar.

Como buen forofo del OSS, y más aún trabajando en una Admon. Pública, procuro "liberar" mis modestísimas "creaciones" , aunque tengo muchas cosas que no me atrevo a subir más que nada porque no las tengo ni documentadas ni nada, y creo imprescindible hacerlo en condiciones. Algunas no las entiendo, después de revisarlas, ni yo. 

En fin, después de esta saga que os acabo de endilgar, me despido de todos con placer. Me podéis encontrar en:

@imasdemase
http://imasdemase.com (debería actualizarla más)



Saludos Mil

Jorge

Hector Muñoz

unread,
Nov 11, 2014, 4:07:22 PM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola hola!!

Mi nombre es Héctor y actualmente resido en Madrid. Soy Ingeniero Informático por la Facultad de Informática de Barcelona con máster en Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy interesado en Python desde hace años pero actualmente lo uso principalmente para el análisis y visualización de conjuntos de datos (clasificación, clustering, PCA, análisis estadístico, ...), así como optimización (programación matemática, algoritmos heurísticos y metaheurísticos). Actualmente estoy a espera de proyecto de doctorado y soy socio fundador de Viz Analytics junto con Hugo Salas y Italo Farfán, compañía centrada en la optimización de recursos y explotación de datos.

Quiero agradecer la creación de esta lista puesto que en la situación que se encuentra la ciencia en nuestro país es más que necesario lugares de encuentro entre grupos de investigación y empresas con intereses comunes en relación al análisis de datos y, si se apoya el uso de Python, ¡mucho mejor!

Personalmente tengo muchas ganas de hacer encuentros con el objetivo de tirar adelante proyectos interesantes y creo que lugares como éste son el lugar idóneo donde comenzar a hablar.

¡Nos vemos pronto!

Manuel Guillermo Fraga Castro

unread,
Nov 11, 2014, 6:28:31 PM11/11/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,

Yo soy Ingeniero Informático de la promoción del 2005 por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, aunque actualmente vivo en Noalla, Sanxenxo. Soy uno de los promotores de mememtum.com y aprendo Python para poderselo enseñar a los niños de la escuela pública de La Lanzada. Ahora mismo les estoy enseñando Robótica Educativa y Programación, pero el objetivo es montar un Code Club.

Me podéis encontrar en twitter @mfragacastro y otros saraos

Un saludo

Gabriel Esteban

unread,
Nov 12, 2014, 2:13:15 AM11/12/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,

Bueno, yo tengo 17 años y estoy en el último año de bachillerato. Soy de Barcelona y hace tres o cuatro años aprendí a programar. Este año con dos amigos también aficionados a la programación hemos montado un code club en nuestra escuela y enseñamos python a los alumnos, por ahora esta funcionando muy bien y nuestra idea es que concluya con la realización de un proyecto por parte de los alumnos.

Me parece muy interesante preparar un evento para python científico.

Daπid

unread,
Nov 12, 2014, 3:34:14 AM11/12/14
to Jorge Tornero, scipyd...@googlegroups.com
2014-11-11 22:06 GMT+01:00 Jorge Tornero <jtorl...@gmail.com>:
> Esa carencia de formación a la que he hecho mención me lleva a que la
> mayoría de cosas que programo no resistirían, con toda probabilidad, la
> revisión de un programador experto, pero a mí me van sirviendo para lo que
> necesito.

Je, je. La amplia mayoría de programas académicos ahí fuera no
resistiría la revisión de un estudiante de primer año... En cuanto a
perfeccionar antes de publicar, "Now is better than never." Una de las
bibliotecas que estoy usando ahora tiene como "documentación" estos
engendros:

1 score_function( (MonteCarlo)arg1, (ScoreFunction)scorefxn) -> None :
1 set the scorefxn, re-scores last-accepted and lowest-score pose
1
1 C++ signature :
1 void score_function(protocols::moves::MonteCarlo
{lvalue},core::scoring::ScoreFunction)
1
2 score_function( (MonteCarlo)arg1) -> ScoreFunction :
2 MonteCarlo.hh:178
2
2 C++ signature :
2 core::scoring::ScoreFunction
score_function(protocols::moves::MonteCarlo {lvalue})
2

Y como pases los parámetros equivocados, segmentation fault al canto.


> un ictiómetro (aparato para medir peces) digital basado en Arduino.

Interesante, ¿cuál es la fuente de datos? Yo me quiero comprar un
sonar como este:
http://www.lowrance.com/en-US/Products/Fishfinder/Elite-4x-HDI-en-us.aspx
, montarlo en mi kayak, y jugar con los datos. El archipiélago de
Estocolmo está lleno de pecios, y las aguas del báltico son excelentes
conservándolos.

Juan José Gómez Romera

unread,
Nov 12, 2014, 4:26:47 AM11/12/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,
soy ingeniero químico por la universidad de Granada, aunque hace años que no tengo contacto con el ámbito academico, si dedico tiempo a la programación aplicada a mi campo. Tengo implementado algunos de los estándares de la IAPWS en python (https://pypi.python.org/pypi/iapws). Además hace años que llevo implementando en python una alternativa a chemcad o hysys, pychemqt se llama, suena ambicioso y de verdad que es un proyecto que me supera teniendo en cuenta que solo lo puedo hacer en mi tiempo libre, de momento no es funcional pero ya va tomando forma. Podeis encontrarlo todo en mi github: https://github.com/jjgomera
Saludos

Santiago Mohr

unread,
Nov 12, 2014, 7:39:39 AM11/12/14
to scipyd...@googlegroups.com

Bueno, pues aquí va mi presentación.


Me llamo Santiago Moreira y soy ingeniero químico, aunque desde que hice el doctorado en Ing. Civil me dedico a la modelización hidrodinámica y biogeoquímica de lagos y embalses y ahora mismo buscando trabajo.

Solía trabajar con Fortran y Matlab y desde hace un par de años he descubierto R y Python. Aunque R me gusta mucho para el análisis de datos y la estadística, prefiero Python por la versatilidad del lenguaje ya que te permite desde análisis de datos, modelos numéricos, administración de sistemas, desarrollo de GUIs, aplicaciónes web...


Ahora suelo trabajar en Python con Scipy, Numpy, Matplotlib y ggplot, aunque también creo mis módulos en Fortran con las distintas funciones que necesito y luego las convierto con F2PY. ¿Por qué hago esto? Bueno, básicamente porque la mayoría de modelos de hidrodinámica e CFD que utilizo y a los que acoplo modelos biogeoquímicos suelen estar en Fortran. De este modo puedo diseñar y probar cosas en Python e inmediatamente acoplar lo que he hecho a otros códigos en Fortran o en C.

¿Lo último que he probado en Python? Pues una aplicación web que corre por detrás un programa en Python y usa html para meter datos y esa misma app también la he implementado con PyQt con un GUI. Lo más complicado no fue hacerla... fue compilarla en windows XD


Un Saludo a todos y espero que esta lista vaya adelante.

Jose Luis Cuadros

unread,
Nov 12, 2014, 11:40:12 AM11/12/14
to scipyd...@googlegroups.com

Hola,

Me llamo Jose Luis Cuadros y soy Ingeniero Industrial (Especialidad de Mecánica) por la ETSII (UPM).
Toda mi vida laboral a girado en torno a programas de calculo: ANSYS, ABAQUS, CivilFEM, Nastran/Patran, OptiStruct, Adams... haciendo cálculos para distintas empresas y proyectos (me lo he pasado muy bien y de hecho ¡¡lo sigo haciendo!!! )
Fuí profesor de la parte práctica del Master de la Uned sobre el método de los Elementos Finitos.


Pero me gusta bastante el tema del software libre: he hecho algunos cálculos con Open FOAM, estoy muy interesado en Linux y, pese a que en mi día a día tengo que usar Visual Basic (porque al final la gente quiere una hoja excel que puedan ejecutar en su ordenador...) creo que el Python es mucho mejor y puede aportar mucho al Ingeniero en su día a día ayudandole a ser mas eficaz.

Mis conocimientos de python son limitados pero estoy bastante interesado y creo que este grupo es una buenísima idea, creo que puede complementar a todos esos cursos estupendos que hay en plataformas estilo edx.com, coursera etc... y sobre todo puede hacerlo todo mas "cercano" 



También colaboro en un podcast de una temática que nada tiene que ver con mi formación: un podcast de psicologia (http://psicologiaconalfonso.com/)

Un saludo a tod@s! espero que esto sea el principio de algo estupendo!!! :)

Italo Farfán Vera

unread,
Nov 12, 2014, 6:58:43 PM11/12/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola!

Mi nombre es Italo Farfán, estudiante de doctorado en Inteligencia Artificial (UPM), una mente inquieta, infiltrado en la informática aunque vuelvo a la electrónica,"... cuando sopla el viento de noroeste..."

Linkedin: http://es.linkedin.com/in/italoffvv/
Twitter: https://twitter.com/italoFFVV

Conocí Python en las clases de Visión por Computador del Máster en Inteligencia Artificial (UPM),  durante la tesis decidí usar Python como reto personal y porque soy cabezota, desde entonces vivo en armonía ZEN. Estudie Ing. Electrónica en la Universidad Tecnológica del Perú, conocí C++, Java, Matlab, Labview, Assembler, Pascal... pero nada me cautivó más que Python.

Actualmente soy co-fundador de Viz Analytics junto con Héctor Muñoz y Hugo Salas, nos apasiona el análisis y visualización de datos. Me he propuesto hablar sobre Python en el Betabbers del Estrecho de Gibraltar (se reúnen en la sede de la Universidad de Cádiz, Algéciras) y así contribuir con la APE ;) También me gusta los temas de innovación y de emprendimiento...

Si en algo puedo ayudar, aquí me tienen.

Gracias Kiko por crear esta lista/hilo...están construyendo algo grande.

Sam Pfeiffer

unread,
Nov 12, 2014, 7:07:20 PM11/12/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos :)

Me ha gustado mucho la idea de formar esta lista. Me llamo Sam, tengo un máster en robótica y una ingeniería técnica informática de sistemas y... desde que pasé el trabajo de un par de meses de mi proyecto final de carrera a Python en... UNA TARDE! Pues no hago otra cosa que picar Python.

Actualmente trabajo de ingeniero en robótica en PAL Robotics programando en Python con el framework (de robótica) ROS.

Estoy muy interesado en conocer más las herramientas que se nos ofrecen.

Y tengo un blog más bien abandonado: http://awesomebytes.com/

Javier de la Rosa

unread,
Nov 13, 2014, 8:34:06 PM11/13/14
to scipyd...@googlegroups.com
Buenas,

Después de leer todas las presentaciones me ha dado la sensación que estaba en una reunión de Pythonistas Anónimos :D
Así que nada, yo soy Javier de la Rosa, sevillano y viviendo en Canadá. He desarrollado en Django desde la 0.96, y usado Python desde entonces para todo, ya sea para un pet project o la tesis de doctorado.

Mi formación es en Sistemas e Inteligencia Artificial, aunque me mudé a Ontario y descubrí las Humanidades Digitales trabajando para el laboratorio CulturePlex, dónde aplicamos las mismas herramientas que en otras disciplinas pero en contextos humanistas (document classification, machine learning, face recognition, authorship attribution, etc).

También llevo el desarrollo de SylvaDB.com, un gestor de bases de datos en grafo, el driver neo4jrestclient, la app dango-qbe para facilitar consultas en el admin de Django, y más recientemente ipython-cypher para integrar el lenguaje Cypher de Neo4j en IPython Notebook.

Y nada, contento de estar por aquí y ver lo bien que se mueve esto. Presenté en la PyCon Canada hace un par de años y he asistido a la PyCon US. Este año la PyCon North-america se celebra en Montreal y estaré por allí, si alguien se anima que me avise!

Un saludo. 

Javier de la Rosa

unread,
Nov 13, 2014, 8:35:30 PM11/13/14
to scipyd...@googlegroups.com

Ramon Crehuet

unread,
Nov 14, 2014, 3:18:20 AM11/14/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,
Yo soy Ramon. Soy químico y trabajo de científico titular en en CSIC. Estoy en el grupo de química teórica y computacional y mi subgrupo hace simulaciones de proteínas. Se me podría considerar un biofísico o bioquímico computacional.

A raíz de un curso que di sobre python para gente que sabía fortran puse algunas entradas en mi blog, que quizás pueden servir a otros con backgrounds parecidos:
http://ramoncrehuet.wordpress.com/

Saludos,
Ramon




El dilluns 10 de novembre de 2014 16:11:04 UTC+1, Kiko correoso garcia va escriure:

Jordi Rius

unread,
Nov 14, 2014, 12:34:11 PM11/14/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,



Me llamo Jordi y soy matemático. Hace un año que he comenzado a usar python, aunque por el momento solo lo uso en mis proyectos personales.



Me podéis encontrar en Twitter: @jriuspa

Horacio Castellini

unread,
Nov 17, 2014, 6:35:17 AM11/17/14
to scipyd...@googlegroups.com
Holas,, Mi nombre es Horacio, vivo en Rosario, Argentina,,, soy Doctor en Física y he programado en python tanto para resolver problemas numéricos como para GUI de equipos en los cuales estuve involucrado en el desarrollo,,, me parece excelente un grupo como este, más aún en idioma castellano...

Saludos

Horacio Castellini

unread,
Nov 17, 2014, 6:43:33 AM11/17/14
to scipyd...@googlegroups.com

Jorge Tornero

unread,
Nov 17, 2014, 2:26:28 PM11/17/14
to scipyd...@googlegroups.com, jtorl...@gmail.com
Hoola, David y resto de personal, no sé muy bien si es la forma adecuada de proceder o habría que abrir otro hilo. Pero de todos modos, te comento


El miércoles, 12 de noviembre de 2014 09:34:14 UTC+1, David Menéndez Hurtado escribió:
> un ictiómetro (aparato para medir peces) digital basado en Arduino. 

Interesante, ¿cuál es la fuente de datos? Yo me quiero comprar un
sonar como este:
http://www.lowrance.com/en-US/Products/Fishfinder/Elite-4x-HDI-en-us.aspx
, montarlo en mi kayak, y jugar con los datos. El archipiélago de
Estocolmo está lleno de pecios, y las aguas del báltico son excelentes
conservándolos.

Bueno, un icitiometro convencional no es sino una tabla con un tope y una cinta métrica. En este caso, hacerlo digital es, en la práctica (y en la solución que yo he adoptado), dotarlo de unos botones para introducir los datos. La medida la sigue haciendo el ojo humano. Es muy simple, en definitiva, y es tema aparte de lo relativo a las ecosondas. 

No sé cómo podrías procesar los datos de ese tipo de ecosonda, de hecho dudo que tengan una salida tipo raw como la que disponemos nosotros, pero seguro que de alguna manera podrías trastear el aparato para obtener esos datos e intentar algún tipo de proceso sobre ellos, aunque las posibilidades de sondas monohaz son limitadas Yo es un aspecto que me es bastante ajeno, mi interés se centra más en tener capacidad de representación de los datos brutos en tiempo real para poder visualizar sobre el ecograma otras cosillas (por ejemplo, señales de posición de artes de pesca, muestreadores de plancton, etc). O sea: Enredar.


Un saludo

Jorge

Kiko

unread,
Nov 17, 2014, 2:43:42 PM11/17/14
to Jorge Tornero, scipyd...@googlegroups.com
El 17 de noviembre de 2014, 20:26, Jorge Tornero <jtorl...@gmail.com> escribió:
Hoola, David y resto de personal, no sé muy bien si es la forma adecuada de proceder o habría que abrir otro hilo. Pero de todos modos, te comento

Es mejor abrir un nuevo hilo con el título adecuado para que la gente lo pueda localizar de forma sencilla y sea más fácil de seguir.
:-)
 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/dfb8bae8-bede-4c1f-ba10-4f4c7d3c859c%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Agustín Herranz

unread,
Nov 19, 2014, 6:36:37 AM11/19/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,

Llego un poco tarde a las presentaciones pero aquí estoy. Soy Agustín, Ingeniero Técnico en Telecomunicación me interesan temas de GIS y análisis de datos. Me podéis encontrar en twitter: @tinproject

Un saludo para todos.

miquel.c...@gmail.com

unread,
Nov 22, 2014, 7:03:50 AM11/22/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos!

Me presento también. Soy Miquel Camprodon. Estudié Matemáticas e Informática en la UPC y trabajo en una empresa de análisis de datos de Barcelona como programador y analista.
Estoy en el grupo para aprender sobre Python científico, sobretodo enfocado a machine learning.
Un saludo y felicidades por esta iniciativa!

Gabriel de Maeztu

unread,
Nov 23, 2014, 4:55:13 AM11/23/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola , que bueno que se haya creado este grupo !

Yo soy Gabi , estudiante de Medicina y un loco del python. La verdad es que empecé a programar para poder empezar a hacer mis propias cosillas en el laboratorio, y ahora lo uso mayormente para crear herramientas de estadística con interfaces web para el equipo :)

Un saludo ! 

Gabriel de Maeztu

unread,
Nov 23, 2014, 4:57:01 AM11/23/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola Loris, 

Una pregunta , trabajas en el PRBB ? Conocí un bioinformatico de San Marino en un Python Meetup, pero perdí su mail y no conseguí dar de nuevo con el :D

Gabi

El lunes, 10 de noviembre de 2014 16:38:10 UTC+1, Loris Mularoni escribió:
2014-11-10 16:11 GMT+01:00 Kiko correoso garcia <kikoco...@gmail.com>:
Hola.

¡Qué bien! Parece que ya no hay tanto eco en este sitio :-P

Abro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.

 
​Hola,

me llamo Loris y soy bioinformatico (o sea un biologo que chapuza con python​) a la UPF de Barcelona.

Gracias Kiko por crear esta lista!

Juan Luis Cano

unread,
Nov 23, 2014, 7:30:21 AM11/23/14
to scipyd...@googlegroups.com
Disculpa, ¿dónde estudias medicina? Tengo unos cuantos familiares médicos en Madrid :)

Gabriel de Maeztu

unread,
Nov 23, 2014, 9:28:44 AM11/23/14
to scipyd...@googlegroups.com
Barcelona! :D

Sílvia Frías

unread,
Nov 24, 2014, 9:26:12 AM11/24/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,

Soy Silvia, estudié Ingeniería Informática en la FIB (UPC). Hace un año y medio empecé a trabajar para un laboratorio de Biología y fue entonces cuando empecé a utilizar python. Espero poder seguir aprendiendo de la comunidad y aportando mi granito de arena.
Me podeis encontrar en:


Silvia

Daniel Pose

unread,
Dec 1, 2014, 4:37:01 PM12/1/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola,

mi nombre es Daniel Pose. Soy ingeniero industrial y en mi trabajo desempeño tareas bastante terrenales y lejos de lo que se puede considerar ciencia. En mi entorno es muy poco común que los ingenieros utilicen programación.
Intento luchar contra esto y promover la utilización de la programación y más concretamente de Python haciendo pequeñas herramientas para resolver tareas cotidianas complementando al software comercial o simplemente pequeños script.

Encantado de compartir experiencias con otras personas que utilizan Python, seguramente en ambientes diferentes.


El lunes, 10 de noviembre de 2014 16:11:04 UTC+1, Kiko correoso garcia escribió:
Hola.

¡Qué bien! Parece que ya no hay tanto eco en este sitio :-P

Abro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.

Saludos.

David garcia hurtado

unread,
Dec 3, 2014, 9:34:49 AM12/3/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola.

Soy David, estudiante de ingeniería química en la Universidad de Alicante y empecé con python gracias a los cursos de Cacheme y pybonacci y a la señorita Zuri.
Podéis encontrarme en:

Carlos Planelles

unread,
Dec 9, 2014, 9:10:25 AM12/9/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola, 
Soy Carlos estoy estudiando Ingeniería Química en la UA y me encanta python  ;)

Javier Martín

unread,
Dec 17, 2014, 2:46:13 AM12/17/14
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos,

Soy Javier Martín y trabajo como analista BI / Big Data en una pequeña empresa en Zaragoza.
Descubrí Python hace algo más de un año mientras me formaba en temas de datamining y machine learning... y me conquistó inmediatamente!
Desde entonces, siempre que puedo intento aplicar Python en mis proyectos : )

Conocí esta iniciativa en la última PyConEs y me parece una idea estupenda tener un foro dedicado a Python en el ámbito científico. Es alucinante la cantidad de recursos y librerías Python que existen y que son sencillos de aplicar en los problemas del día al día.

Podeis localizarme en:
Twitter: @jmartinter
Linkedin: javimartins

Un saludico,

javi

Jaume Singla Valls

unread,
Jan 27, 2015, 4:32:12 AM1/27/15
to scipyd...@googlegroups.com
Hola a todos,

Soy Jaume, actualmente freelance iOS, php, JS, pero que he trabajado con python varias veces, y es un lenguaje que me encanta. 

Como tube que trabajar con las citas del Web Of Knowledge para mi proyecto final de master, os dejo el enlace a la aplicación para descargar los datos que me hice, completamente en python, y que confio que a alguien le pueda servir en esta lista. https://github.com/Dracks/WoKDownload No dudeis en contactar conmigo para cualquier duda de la aplicación. 

Un Placer,
Jaume. 

Luis Cabanzón

unread,
Feb 27, 2015, 2:07:09 PM2/27/15
to scipyd...@googlegroups.com
¡Hola pythonisos!

Luis al aparato. Soy licenciado en Derecho y ADE y amante de las ciencias, la tecnología y el data science.
Diréis que con esas preferencias quizá mi formación no sea la más acorde... y quizá sea cierto.

Hace más de un año empecé a sumergirme en mi verdadera pasión, con python como gran protagonista (junto a R, pero no se lo digáis a nadie...).
De hecho, estoy ansioso por aprender y dar un giro a mi carrera. Si alguien tiene algún proyecto donde pueda desarrollar mis habilidades o necesita de un analista junior/becario no dudéis en contactarme.

Para más referencias:
http://luiscabanzon.com, @luiscabanzon y LinkedIn.

Larga y próspera vida (y DEP Spock...).

raom2004

unread,
Mar 2, 2015, 7:33:08 AM3/2/15
to scipyd...@googlegroups.com

Hola

Es un grato placer encontrar un grupo que combine tantos perfiles, vamos que me va a venir de maravilla una comunidad tan diversa, perdón que aún no me he presentado:

Soy Ricardo Orbegozo, hago un doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela en el desarrollo de vacunas de última generación, como veterinario me encuentro en la frontera entre la medicina, la biología, la genética y las herramientas bioinformáticas.

Dentro de las muchas herramientas con las que me he topado, algunas son de software libre y ahí conocí linux y mas adelante python.


Estoy sorprendido del impacto del software libre y de ver como el conocimiento se esta difundiendo en la red, vamos es impresionante. Pero aún queda mucho trabajo por hacer, creo que los cambios que vamos a presenciar en los próximos diez años combinando la tecnología y los nuevos medicamentos, son asombrosos, no os podéis hacer una idea, os lo aseguro, y bajo mi opinión personal, estos tendrán un mayor impacto de poder hacerse con una mayor integración con el software libre

Perdonad la larga introducción, pero como os decía, creo que voy a aprovechar mucho a varios de vosotros jajaj


un saludo




un saludo

Max Greco

unread,
Mar 26, 2015, 11:48:17 AM3/26/15
to scipyd...@googlegroups.com
Muy buenas genios!!

Soy Max, estudiante de economía en la universidad de zaragoza, y pythonlover! :-)

Para curiosear:
@mmngreco
http://mmngreco.tumblr.com/


Max Greco

unread,
Mar 26, 2015, 12:04:14 PM3/26/15
to scipyd...@googlegroups.com
Perdón, Me he dejado lo mas importante, el motivo de unirme principalmente ha sido por consejo de un integrante de pybonacci, por este http://entredesarrolladores.com/7773/error-ecoding-al-importar-con-pandas-un-xls con IPython 3, parece ser un error de coding. si me podeis aconsejar como solucionar el problemilla.

Kiko

unread,
Mar 26, 2015, 12:22:35 PM3/26/15
to scipyd...@googlegroups.com
por favor, puedes abrir un hilo nuevo con la pregunta?

El 26/3/15, Max Greco <mmng...@gmail.com> escribió:
>> @mmngreco <https://twitter.com/mmngreco>
>> http://mmngreco.tumblr.com/
>>
>>
>>
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de
> Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> scipyd...@googlegroups.com.
> Para ver este debate en la Web, visita
> https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/be498f5f-5f30-402f-824f-92416255e25c%40googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
>

Christian Herrera Jiménez

unread,
Feb 17, 2016, 5:27:49 AM2/17/16
to scipydata-es
Buenos días a todos,
Mi nombre es Cristian Herrera y actualmente estoy estudiando un máster en big data en la universidad Ramon Llull de Barcelona.
Como novato que soy, mi motivación para estar en este grupo es aprender lo máximo posible de todos vosotros!!!
Muchos de los blogs y páginas que estáis publicando van a ser santuarios para mi ;-) 
Estoy en pañales con esto del python pero espero poder aprender y revertir todo ese aprendizaje en vosotros y en este grupo.
Y si os interesa también os puedo ir contado acerca del proyecto y de como lo estamos solucionando para aprender todos.

Agradeceré siempre cualquier consejo que podáis darme.

Muchísimas gracias a todos!

Junior Marquina

unread,
Mar 25, 2016, 8:46:17 PM3/25/16
to scipydata-es
¡Buenas noches!
Soy Junior Marquina, estudio Ing. Eléctrica en la ULA, Venezuela. En este momento estoy trabajando en mi Tesis, la cual está centrada en el desarrollo de una herramienta para procesar imágenes satelitales utilizando software libre. Por eso conocí este maravilloso lenguaje de programación y tu página, la cual me ha ayudado mucho a introducirme en este fascinante mundo, me trajo a este grupo.

Saludos...!

Gonzalo Echenique

unread,
Apr 21, 2016, 8:50:08 AM4/21/16
to scipydata-es
hola a todos


mi nombre es Gonzalo Echenique y soy de la ciudad de Valdivia, Chile.....Estudio Ingenieria en Automatizacion y Control de procesos y actualmente me encuentro desarrollando mi tesis...hace unos dias 

descubrí python por casualidad, buscando una alternativa a desarrollar una GUI en Matlab para mi Proyecto. En ese momento mi mundo cambio....jajajaja...no enserio llevo días sumergido en  la

 información del mundo python y cada día que pasa después de haberlo encontrado, pienso en cuanto me hubiese simplificado la vida de haberlo conocido hace unos 3 años atrás....bueno basta de 

palabrería y al grano!

Automáticamente este hecho ocurrido hace unos días, me hizo desechar todo el trabajo del proyecto de tesis hecho hasta ahora, basado en el software matlaaa y decidirme firmemente a realizarlo sobre 

Python, la idea es la siguiente, diseñar e implementar un control adaptativo por modelo de referencia en una planta de temperatura, realizando adquisicion de datos mediante una tarjeta de desarrollo,

 supervision de la planta en una GUI,y otros..

Bien mi problema es el siguiente, estoy nadando en un mar de información desconocida para mi hasta ahora, ya tengo algunas ideas, pero lo que necesito es que porfavor me indiquen una direccion 

exacta de información a la cual dirigirme, me explico algun libro,blog,paper,doc, etc... que me ayude o mas bien me aclare la mejor manera de programar mi controlador en Python, por que tengo muchos 

caminos para tomar, comprendo que es posible de realizar de varias formas....y bien podria probar.. errar... y probar....pero en honor al tiempo les pido su ayuda y su consejo....


espero no haberlos aburrido...intente resumir lo mas posible.....saludos desde valdivia!

Kiko

unread,
Apr 21, 2016, 8:55:38 AM4/21/16
to scipyd...@googlegroups.com
El 21 de abril de 2016, 14:50, Gonzalo Echenique <gerech...@gmail.com> escribió:
hola a todos


mi nombre es Gonzalo Echenique y soy de la ciudad de Valdivia, Chile.....Estudio Ingenieria en Automatizacion y Control de procesos y actualmente me encuentro desarrollando mi tesis...hace unos dias 

descubrí python por casualidad, buscando una alternativa a desarrollar una GUI en Matlab para mi Proyecto. En ese momento mi mundo cambio....jajajaja...no enserio llevo días sumergido en  la

 información del mundo python y cada día que pasa después de haberlo encontrado, pienso en cuanto me hubiese simplificado la vida de haberlo conocido hace unos 3 años atrás....bueno basta de 

palabrería y al grano!


Hola, Gonzalo, y bienvenido.
 
Automáticamente este hecho ocurrido hace unos días, me hizo desechar todo el trabajo del proyecto de tesis hecho hasta ahora, basado en el software matlaaa y decidirme firmemente a realizarlo sobre 

Python, la idea es la siguiente, diseñar e implementar un control adaptativo por modelo de referencia en una planta de temperatura, realizando adquisicion de datos mediante una tarjeta de desarrollo,

 supervision de la planta en una GUI,y otros..

Bien mi problema es el siguiente, estoy nadando en un mar de información desconocida para mi hasta ahora, ya tengo algunas ideas, pero lo que necesito es que porfavor me indiquen una direccion 

exacta de información a la cual dirigirme, me explico algun libro,blog,paper,doc, etc... que me ayude o mas bien me aclare la mejor manera de programar mi controlador en Python, por que tengo muchos 

caminos para tomar, comprendo que es posible de realizar de varias formas....y bien podria probar.. errar... y probar....pero en honor al tiempo les pido su ayuda y su consejo....


espero no haberlos aburrido...intente resumir lo mas posible.....saludos desde valdivia!

Por favor, abre nuevos hilos con preguntas concretas. Lo que preguntas es muy amplio. Lo mejor es que vayas paso a paso y vayas preguntando a medida que te vayas encontrando problemas más pequeños.

Para que te hagas una idea, estás preguntando como hacer un coche cuando las preguntas deberían ser: alguien me puede indicar como empezar con motores, algúna idea sobre aerodinámica, alguna idea sobre diseño de coches, me podéis indicar qué pinturas soportan estar a la intemperie durante x años,... Y una a cada vez.

Saludos.
 




El lunes, 10 de noviembre de 2014, 12:11:04 (UTC-3), Kiko correoso garcia escribió:
Hola.

¡Qué bien! Parece que ya no hay tanto eco en este sitio :-P

Abro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.

Saludos.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/c4aeda64-b500-40b6-8684-dcb0b36e0a2d%40googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Gonzalo Echenique

unread,
Apr 21, 2016, 9:30:52 AM4/21/16
to scipyd...@googlegroups.com
lo siento.... corregiré

fue la emoción

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/scipydata-es/TIfspeD3FcA/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.

Kiko

unread,
Apr 21, 2016, 9:34:47 AM4/21/16
to scipyd...@googlegroups.com
El 21 de abril de 2016, 15:30, Gonzalo Echenique <gerech...@gmail.com> escribió:
lo siento.... corregiré

fue la emoción

jajajaja!!

Está bien que haya emoción. No la pierdas!!!

Lo dicho, será más fácil para todos hacer preguntas específicas con su hilo dedicado.

Saludos.

 

Cesar Ortiz

unread,
May 26, 2016, 9:04:44 AM5/26/16
to scipydata-es
Buenas, me acabo de dar de alta en la lista.
Llevo ya tiempo en python-es, pero esta lista no la conocía.

Soy Software Developer y ahora mismo estoy en TheMotion.com.
Supongo que la mayoría de la gente de esta lista está también en python-es. Acabo de publicar allí una oferta que puede ser de interés para esta lista.

La reenviaré en otro mail.

Saludos


On Monday, November 10, 2014 at 4:11:04 PM UTC+1, Kiko correoso garcia wrote:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages
Search
Clear search
Close search
Google apps
Main menu