Abro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/ef10eda8-305c-4be5-b39d-d5664d4d6602%40googlegroups.com.
Hola!
Soy Francisco Palm, profesor de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
Trabajo con Python desde hace 12 años aprox. Entonces python me devolvió el gusto por programar.
Estoy en la campaña de uso de Python y R para contrarrestrar los vicios creados por las hojas de cálculo.
Aplico iPython, numpy y scipy y lo que haya en investigación de operaciones, análisis geoespacial, simulación.
Twitter: @mapologo
En github map0logo
F. Palm
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/6a3ac362-e7d3-4577-9fbf-bd88554e54db%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
¡Hola!
> un ictiómetro (aparato para medir peces) digital basado en Arduino.
Interesante, ¿cuál es la fuente de datos? Yo me quiero comprar un
sonar como este:
http://www.lowrance.com/en-US/Products/Fishfinder/Elite-4x-HDI-en-us.aspx
, montarlo en mi kayak, y jugar con los datos. El archipiélago de
Estocolmo está lleno de pecios, y las aguas del báltico son excelentes
conservándolos.
Hoola, David y resto de personal, no sé muy bien si es la forma adecuada de proceder o habría que abrir otro hilo. Pero de todos modos, te comento
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/dfb8bae8-bede-4c1f-ba10-4f4c7d3c859c%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Hola.¡Qué bien! Parece que ya no hay tanto eco en este sitio :-PAbro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.
Hola,me llamo Loris y soy bioinformatico (o sea un biologo que chapuza con python) a la UPF de Barcelona.Gracias Kiko por crear esta lista!
Hola.¡Qué bien! Parece que ya no hay tanto eco en este sitio :-PAbro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.
Saludos.
Hola
Es un
grato placer encontrar un grupo que combine tantos perfiles, vamos
que me va a venir de maravilla una comunidad tan diversa, perdón que
aún no me he presentado:
Soy Ricardo Orbegozo, hago un
doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela en el
desarrollo de vacunas de última generación, como veterinario me
encuentro en la frontera entre la medicina, la biología, la genética
y las herramientas bioinformáticas.
Dentro de las muchas
herramientas con las que me he topado, algunas son de software libre
y ahí conocí linux y mas adelante python.
Estoy sorprendido
del impacto del software libre y de ver como el conocimiento se esta
difundiendo en la red, vamos es impresionante. Pero aún queda mucho
trabajo por hacer, creo que los cambios que vamos a presenciar en los
próximos diez años combinando la tecnología y los nuevos
medicamentos, son asombrosos, no os podéis hacer una idea, os lo
aseguro, y bajo mi opinión personal, estos tendrán un mayor impacto
de poder hacerse con una mayor integración con el software
libre
Perdonad la larga introducción, pero como os decía,
creo que voy a aprovechar mucho a varios de vosotros jajaj
un
saludo
hola a todosmi nombre es Gonzalo Echenique y soy de la ciudad de Valdivia, Chile.....Estudio Ingenieria en Automatizacion y Control de procesos y actualmente me encuentro desarrollando mi tesis...hace unos diasdescubrí python por casualidad, buscando una alternativa a desarrollar una GUI en Matlab para mi Proyecto. En ese momento mi mundo cambio....jajajaja...no enserio llevo días sumergido en lainformación del mundo python y cada día que pasa después de haberlo encontrado, pienso en cuanto me hubiese simplificado la vida de haberlo conocido hace unos 3 años atrás....bueno basta depalabrería y al grano!
Automáticamente este hecho ocurrido hace unos días, me hizo desechar todo el trabajo del proyecto de tesis hecho hasta ahora, basado en el software matlaaa y decidirme firmemente a realizarlo sobrePython, la idea es la siguiente, diseñar e implementar un control adaptativo por modelo de referencia en una planta de temperatura, realizando adquisicion de datos mediante una tarjeta de desarrollo,supervision de la planta en una GUI,y otros..Bien mi problema es el siguiente, estoy nadando en un mar de información desconocida para mi hasta ahora, ya tengo algunas ideas, pero lo que necesito es que porfavor me indiquen una direccionexacta de información a la cual dirigirme, me explico algun libro,blog,paper,doc, etc... que me ayude o mas bien me aclare la mejor manera de programar mi controlador en Python, por que tengo muchoscaminos para tomar, comprendo que es posible de realizar de varias formas....y bien podria probar.. errar... y probar....pero en honor al tiempo les pido su ayuda y su consejo....espero no haberlos aburrido...intente resumir lo mas posible.....saludos desde valdivia!
El lunes, 10 de noviembre de 2014, 12:11:04 (UTC-3), Kiko correoso garcia escribió:Hola.¡Qué bien! Parece que ya no hay tanto eco en este sitio :-PAbro este hilo para que el que quiera se pueda ir presentando y así nos vamos conociendo.Saludos.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/c4aeda64-b500-40b6-8684-dcb0b36e0a2d%40googlegroups.com.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "scipydata-es" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/scipydata-es/TIfspeD3FcA/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a scipydata-es...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a scipyd...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/CAB-sx63u_aw8RwwsN49zbMzAyttz3855s-kVmVvAewKO-oiTog%40mail.gmail.com.
lo siento.... corregiréfue la emoción
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/scipydata-es/CAE4TgO-SXV_1ruRYDJi4dD_rNsmjwsyW6uv9vZ5_iHseWTRsmw%40mail.gmail.com.