--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/fdf03fed-26fa-406b-927a-54105bc57d4cn%40googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/CAHTK47t5MjE%3DCp_QLoET7yt7H40q2k5mByzjQ2Kx4zaUh0wANA%40mail.gmail.com.
--
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/34691036-525d-4768-b00e-ee6327759021n%40googlegroups.com.
Mauricio:
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/4c46baa6-4246-42f1-bdd9-007f32bcbb4en%40googlegroups.com.

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/c34fc9b0-c6ac-4522-8bbc-db2756aecb00n%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/64d781d3-4708-49f3-b6a0-246fb2991418n%40googlegroups.com.
La información contenida en esta transmisión es sólo para el uso personal y confidencial de la persona o entidad a la que va dirigida. Si el lector de este mensaje no es el destinatario o un agente responsable de entregar al destinatario, se le notifica que cualquier revisión, difusión, distribución o copia de este mensaje está estrictamente prohibida. Si usted ha recibido este mensaje por error, por favor notifique al remitente inmediatamente. Gracias.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/a79e12de-05f5-403f-ad6a-55e7d4253ba9n%40googlegroups.com.
Estimado Hernán:
Este “Viernes de ZOOM” se ve bien. ¿Qué se necesita para participar Hernán?
Gracias
Atentamente,
Miguel Vélez
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/19ac7f6d-dc51-4ae1-8380-9db461f5c403n%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/fa068103-d4d6-4da0-97f2-c3dace5d358fn%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/e0b5ea9d-ead8-4cb4-862a-cb59b9f89736n%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/b3e016b3-3d64-454d-aa7e-5b5714e98850n%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/publicesvfoxpro/sqGEADr4JEs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/e9865892-ed8a-4a8d-931f-cbac2f9757c9n%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/CAHTK47s7qH37%2BJq0k4cZiKQG9NOwuJwq8g_QPnkGcK9LbPfxmw%40mail.gmail.com.
Es una especie de hibrido entre FPW2.6 y la maquetación de la parte visual con componentes Bootstrap, html, etc que puede provenir de una plantilla comercial de unos $ 15 - $ 40 USD que de cara al usuario está resuelta la parte visual y con las características esperadas con multiplataforma, responsive, conexión SSL ya están resueltas.
Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB).
Es código basado en micro servicios (prg independientes) que pueden reusarse por sistemas heterogéneos dentro del mismo servidor, lo que facilita la actualización y mantenimiento.
Puede manejar servicio y consumo de webservices.
Se tuvo oportunidad de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM.
El código es escrito directamente desde cualquier editor como notepad o directamente desde VFP pero con una extensión distinta del PRG ya que ese archivo lo usa la aplicación en el servidor que es el que interpreta, ejecuta y maqueta el resultado entendí que no usa IIS para servir las peticiones si no directamente consume las peticiones (de esto no recuerdo exactamente pero no es relevante.)
Puede usar conexiones SSL.
En operación entiendo que se consumen millones de querys al mes en productivo.
La parte de difusión e información comercial no existe ya que es un cambio en su modelo de operación y recientemente Mauricio decidió abrirlo al público ya que era una solución cerrada solo para sus clientes y en éste momento está centrado en generar un proceso de instalación lo más independiente y automático posible, si ve en el histórico de su página se puede ver que está anunciándolo como una herramienta cerrada por allá desde 2012.
La sesión duró poco más de unas dos horas.
Puedes tener con un servidor de gama, baja miles de usuarios por las características del propio VFP y al usar la actualización de CHEN se quita la limitación de 2 GB de tablas libres y como puedes servir desde tablas libres puedes atender peticiones desde web y desde FAT client en simultáneo con los sistema actuales en operativo si no se maneja un SGBD que también se puede manejar con el puerto cerrado a consumir solo desde el servidor por ejemplo y seguridad instantánea a ataques de fuerza bruta al SGBD.
Según Mauricio en dominar el paradigma y la herramienta te puede tomar entre 2 a 3 semanas ya que incluirá la documentación y ejemplos de fácil comprensión desde el hola mundo hasta un reporte.
En el tiempo que puede estar presente, eso resume mi percepción de la sesión.
Espero te sea de utilidad y si tienes alguna inquietud contacta directamente a Mauricio.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/069ce3c9-cde8-460f-a7fc-a9511c95afd2n%40googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/ab1bb218-87f9-4540-9c52-70dba009f24en%40googlegroups.com.
Es una especie de hibrido entre FPW2.6 y la maquetación de la parte visual con componentes Bootstrap, html, etc que puede provenir de una plantilla comercial de unos $ 15 - $ 40 USD que de cara al usuario está resuelta la parte visual y con las características esperadas con multiplataforma, responsive, conexión SSL ya están resueltas.
Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB).
Es código basado en micro servicios (prg independientes) que pueden reusarse por sistemas heterogéneos dentro del mismo servidor, lo que facilita la actualización y mantenimiento.
Puede manejar servicio y consumo de webservices.
Se tuvo oportunidad de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM.
El código es escrito directamente desde cualquier editor como notepad o directamente desde VFP pero con una extensión distinta del PRG ya que ese archivo lo usa la aplicación en el servidor que es el que interpreta, ejecuta y maqueta el resultado entendí que no usa IIS para servir las peticiones si no directamente consume las peticiones (de esto no recuerdo exactamente pero no es relevante.)
Puede usar conexiones SSL.
En operación entiendo que se consumen millones de querys al mes en productivo.
La parte de difusión e información comercial no existe ya que es un cambio en su modelo de operación y recientemente Mauricio decidió abrirlo al público ya que era una solución cerrada solo para sus clientes y en éste momento está centrado en generar un proceso de instalación lo más independiente y automático posible, si ve en el histórico de su página se puede ver que está anunciándolo como una herramienta cerrada por allá desde 2012.
La sesión duró poco más de unas dos horas.
Puedes tener con un servidor de gama, baja miles de usuarios por las características del propio VFP y al usar la actualización de CHEN se quita la limitación de 2 GB de tablas libres y como puedes servir desde tablas libres puedes atender peticiones desde web y desde FAT client en simultáneo con los sistema actuales en operativo si no se maneja un SGBD que también se puede manejar con el puerto cerrado a consumir solo desde el servidor por ejemplo y seguridad instantánea a ataques de fuerza bruta al SGBD.
Según Mauricio en dominar el paradigma y la herramienta te puede tomar entre 2 a 3 semanas ya que incluirá la documentación y ejemplos de fácil comprensión desde el hola mundo hasta un reporte.
En el tiempo que puede estar presente, eso resume mi percepción de la sesión.
Espero te sea de utilidad y si tienes alguna inquietud contacta directamente a Mauricio.
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de acmc
Enviado el: viernes, 2 de septiembre de 2022 10:02 a. m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: Re: [vfp] Re: convertir software a web
Hola a todos,
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/069ce3c9-cde8-460f-a7fc-a9511c95afd2n%40googlegroups.com.
Por supuesto Victor haces bien en no creer; sin embargo, porque no asistes y haces las preguntas directamente a Mauricio yo solo comenté lo que vi en la sesión.
Adicionalmente es verdad gracias por lo de Claude Fox
Y no jeje , evidentemente no estaban conectados 20,000 usuarios, si no que la usan 20,000 usuarios en todo el país, pero es , mediante el navegador Chrome, ya sabes se conecta y recibe respuesta y usa las ventajas de la cache del propio navegador.
Entiendo Victor tu punto y no me interesa sembrar discordia; solo respondí al comentario ¿Qué vieron en la sesión…? y eso es lo que vi desde mi percepción. Que es lo mismo que hice con AVFP cargo un header.txt,footer.txt, lateralI.txt y lateralD.txt son 15 líneas de código que cargan un template basado en bootstrap dentro de un archivox.avfp y este invoca 2 o 3 PRGs según sea el caso que procesan lo que respecta a tablas libres o SGBD.
Es exactamente lo mismo solo que la extensión no es reporte1.AVFP.
Las rutinas y funciones la mayoría las tenemos en un archivoderecursos.prg; así que es copiar los métodos de los formularios y ponerlos en PRG’s no es la gran cosa, ni tampoco la panacea; ya que habrá formularios que como una factura por ejemplo que requiere interactuar con hardware como Miniprinter, Scaner, lector de huellas, etc ya es otro desafío.
La ventaja que yo personalmente veo, es que se pueden seguir usando los sistemas actuales y adicionalmente los reportes gerenciales y capturas de datos en calle; por ejemplo, un vendedor en sitio y ver si hay existencias suficientes en tiempo real. se puede implementar en unos pocos días al igual que con AVFP.
Que cuales son las ventajas y desventajas con AVFP ya en detalle? solo Mauricio te podrá responder y con lo experimentado que eres ya en varios lenguajes y por supuesto VFP nivel gurú de seguro podrás sugerir de una manera espectacular desde un punto constructivo.
La sesión inicia en unas 3.5 horas pero Mauricio no puso el enlace por lo que pongo el de la sesión de ayer por si es el mismo: https://us02web.zoom.us/j/8457045358
Es a las 6 Horas tiempo de CDMEX
A las 20:00 horas tiempo de Chile me parece
https://www.vercalendario.info/es/que/diferencia-hora-entre-mexico-y-chile.html
Finalmente no tengo nada que ver con Maurio recién lo conocí el día de ayer es mi opinión personal, lo mismo si Victor hicera un espacio para interiorizar en el uso de AVFP yo estaría en primer fila porque el potencial que veo que aunque si que es obsoleto VFP9/10, el html y demás estándares seguirán ahí en 20 años quizás, con una implementación masiva del HTTP/2 pero funcionará y en lo bonito o feo de una UI el gusto se rompe en géneros y basta con cambiar los archivos de la plantilla y listo.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/31f19cb9-6437-4531-beca-a5528590f145n%40googlegroups.com.
Por supuesto Victor haces bien en no creer; sin embargo, porque no asistes y haces las preguntas directamente a Mauricio yo solo comenté lo que vi en la sesión.
Adicionalmente es verdad gracias por lo de Claude Fox
Y no jeje , evidentemente no estaban conectados 20,000 usuarios, si no que la usan 20,000 usuarios en todo el país, pero es , mediante el navegador Chrome, ya sabes se conecta y recibe respuesta y usa las ventajas de la cache del propio navegador.
Entiendo Victor tu punto y no me interesa sembrar discordia; solo respondí al comentario ¿Qué vieron en la sesión…? y eso es lo que vi desde mi percepción. Que es lo mismo que hice con AVFP cargo un header.txt,footer.txt, lateralI.txt y lateralD.txt son 15 líneas de código que cargan un template basado en bootstrap dentro de un archivox.avfp y este invoca 2 o 3 PRGs según sea el caso que procesan lo que respecta a tablas libres o SGBD.
Es exactamente lo mismo solo que la extensión no es reporte1.AVFP.
Las rutinas y funciones la mayoría las tenemos en un archivoderecursos.prg; así que es copiar los métodos de los formularios y ponerlos en PRG’s no es la gran cosa, ni tampoco la panacea; ya que habrá formularios que como una factura por ejemplo que requiere interactuar con hardware como Miniprinter, Scaner, lector de huellas, etc ya es otro desafío.
La ventaja que yo personalmente veo, es que se pueden seguir usando los sistemas actuales y adicionalmente los reportes gerenciales y capturas de datos en calle; por ejemplo, un vendedor en sitio y ver si hay existencias suficientes en tiempo real. se puede implementar en unos pocos días al igual que con AVFP.
Que cuales son las ventajas y desventajas con AVFP ya en detalle? solo Mauricio te podrá responder y con lo experimentado que eres ya en varios lenguajes y por supuesto VFP nivel gurú de seguro podrás sugerir de una manera espectacular desde un punto constructivo.
La sesión inicia en unas 3.5 horas pero Mauricio no puso el enlace por lo que pongo el de la sesión de ayer por si es el mismo: https://us02web.zoom.us/j/8457045358
Es a las 6 Horas tiempo de CDMEX
A las 20:00 horas tiempo de Chile me parece
https://www.vercalendario.info/es/que/diferencia-hora-entre-mexico-y-chile.html
Finalmente no tengo nada que ver con Maurio recién lo conocí el día de ayer es mi opinión personal, lo mismo si Victor hicera un espacio para interiorizar en el uso de AVFP yo estaría en primer fila porque el potencial que veo que aunque si que es obsoleto VFP9/10, el html y demás estándares seguirán ahí en 20 años quizás, con una implementación masiva del HTTP/2 pero funcionará y en lo bonito o feo de una UI el gusto se rompe en géneros y basta con cambiar los archivos de la plantilla y listo.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/31f19cb9-6437-4531-beca-a5528590f145n%40googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/229aa6d9-b0fc-4029-8c3d-3cc0c4e1a213n%40googlegroups.com.
Tengo una solución que te permite migrar a web tus procesos y que coexistan en un mismo ambiente. Si gustas una demo podemos hacer un zoom y verás lo fácil que es migrar al web sin que pierdas todo lo aprendido estos años y que puedas seguir usando el lenguaje que tanto nos ha dado. El software no tiene costo, si deseas hospedarlo con tus propios recursos. http://www.xbase.com.mx
El lunes, 22 de agosto de 2022 a la(s) 18:15:48 UTC-5, mayo...@gmail.com escribió:buenas tardestengo un software desarrollado en visual foxpro, que deseo pasar a web para poder atender mis cliente desde eeuu para argentina y Venezuela,que software me recomiendan ustedes para empezar esa conversión ?gracias anticipadas
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/34691036-525d-4768-b00e-ee6327759021n%40googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/635328d2-8e9d-4dcf-8354-aa7ecc8ac10an%40googlegroups.com.


--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/db51b412-d1c0-4afc-9366-02443b727df3n%40googlegroups.com.

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/1690c4fd-2c20-4f3c-ad47-4709e84e4831n%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/fbf105d5-0866-410b-a639-2ed27696db17n%40googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/CADC20DREDcj7_s7qtaJk-iP9b-cOdqAOj4AWLa7is6yLsFoMFg%40mail.gmail.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/CABZqmZkyKsjWeKYcS8bpof7ffY6mqXuBLpHheDAhCLhyYXad%2Bw%40mail.gmail.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/ddb87c91-9a88-4fa0-b636-167495339662n%40googlegroups.com.
Quien del grupo ya usa la herramienta xBaseWebsite para ver si me puede ayudar con una duda de como cargar SET PROCEDURE TO o librerías como FoxyDB porque me dice que no encuentra el archivo.Les comento que cargue CsFoxySmtp y me envió el correo, pero como es una DLL no hay que indicar ruta y por eso funciono, pero no encuentro como cargar un PRG para probar también FoxyPreview para generar PDF de forma NO visual, si no el puro archivo, porque aquí no hay nada visual de VFP.También el servidor xBaseWebsite me permitió ejecutar una aplicación pequeña que hice en Angular 14 la versión mas actual, la pueden ver aquíNo tiene https, pero Mauricio me comento que el puede configurar el SSL al servidor, pero como eso ya es mas avanzado y ahorita es para pruebas.Lo que me gusto de xBaseWebsite al momento es que puedo ejecutar paginas web que no tengan nada que ver con VFP, y bueno también la opción de ejecutar código VFP pero como estoy atorado en la parte de cargar la librería y como no uso DBF's pues necesito cargar FoxyDB para conectarme con MariaDB y continuar probando.saludos
El jueves, 15 de septiembre de 2022 a las 15:26:50 UTC-5, @gmail.com escribió:
Les dejo la liga de zoom para la demo de hoy jueves a las 8pm . Estaré unos minutos antes para resolver algunas dudas.
El miércoles, 14 de septiembre de 2022 a la(s) 09:56:36 UTC-5, Mauricio Fragoso escribió:
Hola amigosFinalmente quedó arriba la última versión de xBaseWebsite. Una disculpa por el retraso, pero había que probarlo en diferentes computadoras previo a lanzarlo. Un agradecimiento a los que metieron presión para concluir el instalador.Para instalarlo, es necesario correr instala.bat en un símbolo del sistema como Administrador. Muy importante!Al correrlo se analizarán varios factores como revisar instalaciones interiores, puertos 80 abierto y mostrará info de su hardware y software que puede ser utilizado para diagnosticar problemas.Estoy haciendo un manual que viene incluído pero no está completo, se irá actualizando con lo nuevo ya que tiene una década y hay nuevas funciones. El manual se estará actualizando constantemente y pueden volver a descargar el software ya que en el 7z viene la última actualización. De la misma forma el ejecutable de xbase.exe pueden solamente reemplazarlo con el actual en futuras instalaciones.Vayan a www.xbase.com.mx a descargarlo, se les pide registrarse para poder llevar un control.La descarga quedó desde el lunes y ya lo han descargado unas decenas de usuarios sin ni siquiera haberlo anunciarlo.El video grabado en uno de los zooms no quedó desde el principio, mas bien como que le faltan 20 minutos. Hay otro video grabado desde celular pero creo vale la pena por cuestión de calidad, tener uno completo. Por eso considero mejor volverlo a grabar desde cero en una próximo zoom que sería el jueves a las 8pm.Disfrútenlo y saquen provecho, tanto como el que yo obtuve de xBaseWebsite durante mas de casi 3 décadas.SaludosMauricio Fragoso
El 26 sep. 2022, a la(s) 11:56, mapner <mpis...@gmail.com> escribió:
Hola Javier,
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/2b12e80b-e21a-448c-9164-d893d4dd176dn%40googlegroups.com.
"Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB)."Eso es lo que pensaba y lo que se concluía de lo que explicaban en el blog. Reescribir la UI completamente en HTML es TREMENDO trabajo; si ya toca hacer eso, en mi opinion seria mas conveniente hacer el trabajo completo y migrar de una vez a una plataforma no descontinuada como VFP. Por cierto, ActiveVFP es producto creado originalmente por Claude Fox; yo solo lo he modificado para darle continuidad y mejorarlo."Se tuvo oportunidad de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM."Habían 20.000 usuarios concurrentes en ese momento ??? Yo tengo un webservice en produccion hecho con ActiveVFP, que es capaz de procesar un request que involucre consultas en una BD de millones de registros en menos de 0.2s. El webservice atiende poco menos de 200 usuarios simultáneos que generan una carga de aproximadamente 30 req/s en un servidor de ultima generación con 6 núcleos y 12 GB de RAM, y aun asi el nivel de uso del CPU se mantiene por encima del 80% de manera consistente... y tu me dices que este producto maneja 20.000 usuarios concurrentes sin pasar del 10% de uso del CPU??? Algo no me cuadra en esos números, a menos que estuvieras sirviendo puro contenido estático todo el tiempo.Lo siento si sueno un poco escéptico; es solo que hay cosas que no me cuadran con mi experiencia hasta ahora en desarrollo web.SaludosVictor ESpinaOn Friday, September 2, 2022 at 12:46:18 PM UTC-4 Desarrollos EfiMax wrote:Es una especie de hibrido entre FPW2.6 y la maquetación de la parte visual con componentes Bootstrap, html, etc que puede provenir de una plantilla comercial de unos $ 15 - $ 40 USD que de cara al usuario está resuelta la parte visual y con las características esperadas con multiplataforma, responsive, conexión SSL ya están resueltas.
Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB).
Es código basado en micro servicios (prg independientes) que pueden reusarse por sistemas heterogéneos dentro del mismo servidor, lo que facilita la actualización y mantenimiento.
Puede manejar servicio y consumo de webservices.
Se tuvo oportunidad de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM.
El código es escrito directamente desde cualquier editor como notepad o directamente desde VFP pero con una extensión distinta del PRG ya que ese archivo lo usa la aplicación en el servidor que es el que interpreta, ejecuta y maqueta el resultado entendí que no usa IIS para servir las peticiones si no directamente consume las peticiones (de esto no recuerdo exactamente pero no es relevante.)
Puede usar conexiones SSL.
En operación entiendo que se consumen millones de querys al mes en productivo.
La parte de difusión e información comercial no existe ya que es un cambio en su modelo de operación y recientemente Mauricio decidió abrirlo al público ya que era una solución cerrada solo para sus clientes y en éste momento está centrado en generar un proceso de instalación lo más independiente y automático posible, si ve en el histórico de su página se puede ver que está anunciándolo como una herramienta cerrada por allá desde 2012.
La sesión duró poco más de unas dos horas.
Puedes tener con un servidor de gama, baja miles de usuarios por las características del propio VFP y al usar la actualización de CHEN se quita la limitación de 2 GB de tablas libres y como puedes servir desde tablas libres puedes atender peticiones desde web y desde FAT client en simultáneo con los sistema actuales en operativo si no se maneja un SGBD que también se puede manejar con el puerto cerrado a consumir solo desde el servidor por ejemplo y seguridad instantánea a ataques de fuerza bruta al SGBD.
Según Mauricio en dominar el paradigma y la herramienta te puede tomar entre 2 a 3 semanas ya que incluirá la documentación y ejemplos de fácil comprensión desde el hola mundo hasta un reporte.
En el tiempo que puede estar presente, eso resume mi percepción de la sesión.
Espero te sea de utilidad y si tienes alguna inquietud contacta directamente a Mauricio.
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de acmc
Enviado el: viernes, 2 de septiembre de 2022 10:02 a. m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: Re: [vfp] Re: convertir software a web
Hola a todos,
No tuve oportunidad de conectarme al zoom y no se si hoy vuelva haber otra sesión, si alguién pudo conectarse para ver la demo y me pudiera compartir sus comentarios se lo agradecere, creo que nada se pierde con ver, preguntar y en un momento dado probar y hasta entonces poder dar una opinión, es decir, no se puede hablar de algo sin conocerlo, podemos suponer pero prefiero darle el beneficio de la duda.
Salu2
El viernes, 2 de septiembre de 2022 a la(s) 07:21:01 UTC-5, vesp...@gmail.com escribió:
Asi es. Incluso FoxInCloud, que promociona algo muy similar y, teóricamente, no requiere que crees tu UI en HTML, lo que hace es analizar tus forms y crear versiones HTML programadas para enviar los eventos de vuelta al servidor y ahi procesar el código VFP que tenias asociados a dichos eventos en tu form.... pero aunque la idea es excelente, en la practica solo funciona medianamente bien con sistemas hechos de manera muy simple. Si acostumbras crear tus propios controles visuales (bien sea haciendo subclases de las clases visuales bases o construyendo controles visuales complejos), ya no te va a funcionar y tendrías que reprogramar todo eso. No dudo que existan casos de uso donde FoxInCloud permite llevar a la web un sistema VFP con unos pocos cambios, pero al menos en mi caso, cualquiera de mis sistemas requeriría tantos cambios que para eso es mejor hacer un app Web nativa de una vez.
Tal como dices, no existen "balas mágicas" en esto de convertir una app desktop a web.
Victor Espina
On Thursday, September 1, 2022 at 11:13:44 AM UTC-4 maxriel wrote:
Coincido con Víctor,
Los productos "mágicos" no existen y menos en lo que a desarrollo web basado en VFP se refiere. Sí, pareciera que hay un público ávido de "balas de plata" que resuelva sus problemas de migración sin pasar por el proceso que implica aprender a manejar una nueva tecnología que de por sí es compleja y con componentes varios.
Desarrollo web implica aprender:
HTML
CSS
JavaScript (Vanina, JQuery, llamadas asíncrónica, manejo de OOP con Class o Prototype, LocalStore, y demás conceptos y librerías...)
Desarrollo de backend con elección de plataforma (PHP o Java o C# o Python o Ruby o ...)
Manejo de APIs web service cómo RESTful...
Demasiado para que un producto "mágico" resuelva todo en una migración desde VFP
Reconozcamos, quienes a finales del siglo XIX sabían de la fabricación de carruajes tirados por caballos, en algún momento tuvieron que aprender cómo funcionaba un máquina de vapor y luego, un motor a explosión, si querían continuar en el negocio de fabricar o mantener vehículos de transporte... se tuvieron que adaptar al manejo de nuevas tecnologías...
Saludos
El mié., 31 ago. 2022 12:14, Victor Espina <vesp...@gmail.com> escribió:
Con todo respeto a Mauricio, esto me sigue pareciendo un cuento de hadas. Estas son mis razones:
a) Como ya varios han verificado, el sitio web indicado por Mauricio no es mas que un landing page sin finalizar.
b) Si buscan en Google por xBaseWebSite van a encontrar muy pocas entradas, cosa que ya de por si es muy raro para un producto que tiene 25 años. Yo encontré un blog llamado xBaseWebSite que solo tiene 5 entradas, siendo la ultima del 2016, y en dónde se explica muy poco sobre el funcionamiento o características del producto. Lo que SI se explica es que la UI se arma con HTML, por lo que DE ENTRADA eso ya nos forzaría a reprogramar toda la UI en HTML/CSS/JS.
3) El otro hit que encontré es aun sitio llamado xbaseweb, pero al intentar acceder a los recursos que ahi se encuentran (videos, tutoriales en PDF, manuales) te das cuenta que pasa los mismo que con el otro sitio: nada funciona, bien sea porque no se indico el link destino o porque el mismo no existe.
4) Cualquiera que haya programado aplicaciones web que sirvan a cientos de usuarios sabe lo complejo que es un escenario así y todo lo que hay que hacer y tomar en cuenta para poder garantizar un buen tiempo de respuesta y manejar los problemas derivados de la concurrencia... y aun así se asegura que con este producto se podrá manejar "miles de usuarios simultáneos en sus aplicaciones". Para mí eso es publicidad engañosa o un total desconocimiento de lo que se esta hablando.
Por todas estas razones yo, honestamente, evitaría invertir tiempo y esfuerzo en aprender ese producto, y mas bien lo dedicaría a aprender otras plataformas mas probadas, estables y también gratuitas, como lo es HTML, CSS, JS (que igual tendrían que aprender para el caso de xBAseWeb), Node.Js, PHP/.NET/Java, Flutter/Ionic, etc.
Saludos
Victor Espina
On Wednesday, August 31, 2022 at 8:22:46 AM UTC-4 Antonio Meza wrote:
Hola Mauricio, y la pagina oficial del producto?
saludos
Antonio Meza
El martes, 30 de agosto de 2022 a las 11:48:19 UTC-5, maurici...@gmail.com escribió:
Que les parece un zoom jueves o viernes por la tarde noche. Estoy seguro de que después de la demo, no van a querer saber de otra cosa. Olvídense de compilar, y denle la bienvenida a miles de usuarios simultáneos en sus aplicaciones. Ya ni decir del look del web contra escritorio. Además sus clientes ya les piden no solo soluciones, sino que también corran en celulares, Linux, Mac, etc.
xBaseWebsite tiene mas de 25 años de existir y es estable. Originalmente comercializaba la licencia pero ahora es gratis. Doy servicio de hospedaje con soporte incluído y son los precios que ven, pero tengo que actualizar porque hay nuevo hardware con mas espacio y velocidad. Originalmente tenía esquemas de protección anticopia, pero he quitado todo eso y pueden instalarlo en los servidores que gusten.
Podemos organizarlo por ahí de las 7pm hora de México el jueves y viernes. Si alguno le interesa ya trabajar sobre sus datos, podemos también coordinarlo. Se acerca fin de mes y de aquí mañana estaremos ocupados. Dénse una hora para ver esto, les ahorrará miles de horas en aprender otra cosa.
Aquí les dejó el link
El viernes, 26 de agosto de 2022 a la(s) 12:00:34 UTC-5, HernanCano escribió:
Mauricio:
Supongamos que quiero ver el Zoom.....
Empecemos.............
El jueves, 25 de agosto de 2022 a la(s) 09:17:41 UTC-5, maurici... escribió:
Tengo una solución que te permite migrar a web tus procesos y que coexistan en un mismo ambiente. Si gustas una demo podemos hacer un zoom y verás lo fácil que es migrar al web sin que pierdas todo lo aprendido estos años y que puedas seguir usando el lenguaje que tanto nos ha dado. El software no tiene costo, si deseas hospedarlo con tus propios recursos. http://www.xbase.com.mx
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/e9865892-ed8a-4a8d-931f-cbac2f9757c9n%40googlegroups.com.
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/069ce3c9-cde8-460f-a7fc-a9511c95afd2n%40googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/02e2e8c2-2629-4ecc-8962-1c15e8472e65n%40googlegroups.com.


.png?part=0.1&view=1)
