Buenas tardes, todxs los que reciban este mail han participado en algún momento de este espacio que llamamos ¨Hacia un Plan Participativo de la Cuenca Cildáñez¨. Ese nombre-objetivo sigue vigente y nunca ha dejado de sostener en el territorio acciones que siempre fueron promovidos desde diferentes espacios en red que como en un ¨palimpsesto¨ se fueron superponiendo y complementando según el devenir que exigía la realidad. Entendimos que la agenda la iba marcando una lectura colectiva de lo que iba sucediendo en el territorio y la mirada integral sobre las problemáticas y cada coyuntura nos permitía seguir sosteniendo y haciendo crecer a la red de actores y proyectos que se iban entramando. Desde la MTC de Parque Avellaneda, la RICC (Red Intercomunal de la Cuenca Cildáñez), la Mesa de Integración Sociourbana y en el último tiempo, desde el incendio del CESAC 14, la Mesa de Salud de Cildáñez se viene sosteniendo un modo en red de planificar y gestionar participativamente un territorio amplio y dinámico, el sudoeste porteño, las relaciones intercomunales entre la Comuna 8 y la 9, la Cuenca Cildáñez.
Fue mucho el trabajo y los logros de este camino, fruto de diferentes talleres, cientos de reuniones, mapeos participativos y diferentes jornadas que nos permitieron ir recuperando la memoria de la cuenca Cildáñez, profundizando en el conocimiento de su identidad y sus problemáticas y la construcción de programas y políticas públicas que en algunos casos se hicieron efectivos y en otros siguen en agenda.
El motivo de este mail es volver a convocar a todxs los interesadxs en seguir promoviendo Un Plan Participativo para la Cuenca Cildáñez desde la oportunidad que surge de volver a poner en funcionamiento a la MGICC (Mesa de Gestión Interjurisdiccional de la Cuenca Cildáñez), después de mucho trabajo y diferentes reuniones que demostraron la importancia de este espacio se logró institucionalizar dentro del ámbito de ACUMAR en el año 2014. Los últimos 4 años no hubo posibilidades de retomar el trabajo con un ACUMAR que había sufrido un terrible ajuste y había perdido presencia en el territorio.
Ahora sí la convocatoria: desde la Mesa de Salud antes de que comience la cuarentena tomamos contacto con Antolín Magallanes que volvió a cumplir funciones en ACUMAR y él a su vez nos puso en contacto con Fabio Marquez a cargo de la Dirección de Participación y desde allí se encaminó la posibilidad de volver a poner en funcionamiento a la MGICC en el ámbito de ACUMAR. En principio la idea es que con los que manifiesten interés comencemos a preparar una futura reunión de la MGICC para antes de fin de mes,
los interesados pueden contestar por esta cuenta o enviar un mail a redci...@gmail.com La virtualidad en algunos casos es una oportunidad para participar LOS INVITAMOS A SUMARSE!!
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Hacia un Plan Participativo de la Cuenca del Arroyo Cildáñez" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a
.
.