Hola Ciro.
Gracias por tu contribución.
Imprimir QR desde ooHg es un excelente agregado.
Por suerte este grupo está tranquilo y parecería que todo funciona razonablemente bien.
En cambio en Minigui Extended están teniendo algunos problemas “comerciales” que llevaron a que muchos usuarios abandonen el barco.
Saludos...
Ricardo Sassy
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "[oohg]" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a oohg+uns...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uAi2%2B%2BJ7mCFBRGNCT5cD8BfvHobFsq9LkfW12NZ-b7Ebw%40mail.gmail.com.
Jorge
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/031201dbef73%24e793c420%24b6bb4c60%24%40gmail.com.
Holaa Ciro!!!!
Que bueno saber de ti después de tanto tiempo! Espero que estés bien!
Como siempre ofreciendo cosas geniales para el grupo, muchas gracias!!!
Agregando a lo que dice Ricardo, efectivamente en MiniGUI, no se
si es que abandonan el barco (por que en realidad esta muchísimo
mas activa que nosotros aquí), pasa por un tema económico. Han
decidido una versión PROfesional (con Donaciones) y otra gratis,
pero con menos opciones power.
La realidad es que la economía esta compleja para varios desarrolladores de las LIBs....y bueno han buscado un método para generar un ingreso y me parece muy bien.
Por mi parte, estaría dispuesto a Donaciones porque no es fácil
mantener/desarrollar/mejorar una librería. Y en mi caso, la uso
comercialmente, no por hobbie.
Por otro lado, es verdad que hay muy poco movimiento en el grupo
ooHG, en gran parte por que ooHG esta muy estable y funciona muy
bien, por otro lado, los que la usamos desde hace tiempo, ya
conocemos prácticamente todo el potencial y le sacamos el jugo sin
necesidad de recurrir a consultas.
Pues bien...da para mas charlas...asadito por medio! jajaja
Abrazos a todos!
Sergio
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "[oohg]" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a oohg+uns...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uAi2%2B%2BJ7mCFBRGNCT5cD8BfvHobFsq9LkfW12NZ-b7Ebw%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/031201dbef73%24e793c420%24b6bb4c60%24%40gmail.com.
Hola,
Yo soy uno que decidió abandonar el barco antes de subirme, si bien tengo 2 aplicaciones pequeñas en Minigui, no quiero seguir desarrollando con una herramienta que ya no me da seguridad, no es una cuestión económica ya que vivimos de este y es entendible, pero no me parece correcto que a la versión estandar se le haya agregado código para hacerla más lenta e inestable, que se le saquen ejemplos que incluso muchos son contribuciones de otros usuarios para que todos se pasen a la versión profesional, entre otras cosas.
Hoy está la versión estandar que ya no se puede utilizar seriamente, la versión profesional y una versión super pro que incluye los últimos compiladores y versiones de 64 bits.
Qué garantías hay de que pagando a la versión
profesional dentro de un tiempo no pase lo mismo que pasa hoy
con la versión estandar?, ninguna.
Yo consulte a fines de mayo por el monto de la contribución para obtener la versión profesional, me respondieron que no debería ser inferior a los U$S 70 aunque ellos sugerían que fueran U$S 100, con esa contribución únicamente tenía derecho a la distribución de mayo y la de junio que estaba a punto de ser publicada, pero veo en el grupo de harbour-users que a otros usuarios le piden 50 entonces quiere decir que es poco serio lo que está pasando.
De repente se están moderando los mensajes en el grupo y cualquier mensaje crítico no llega al grupo, en fin, creo que va más allá de la cuestión económica.
Estoy portando mis rutinas generales a ooGH,
veremos como me va, jejeje
Saludos Luis R. Stach
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/7b98ac50-55e7-4e77-ab75-ee71cbb102fc%40gmail.com.
Hola,
Upss Luis, esos valores ya son importantes y creía que eran anuales, pero si te dijeron eso por solo dos meses, ya me parece mucho. Por un poco mas de dinero, obtienes un lenguaje completo de programación visual.
Bienvenido a ooHG (es mucho mas humilde jejeje), pero a mi parecer funciona espectacular!!! Soy usuario de primera hora, allá muy lejos -2006- y casualmente con Ciro y Vicente, buscándole un nombre, surgió el famoso "ooHG", actualmente bajo administración de Fernando.
Tengo ooHG funcionando en sistemas Win7 a Win11 tanto 32 como 64 bits, y la mayoría de ellos muy complejos (por lo menos para mi), hablando de mas de 1.500.000 lineas de código entre FMGs y PRGs + algunos C SIN PROBLEMAS de estabilidad y funcionalidad. Seguramente debe colegas con sistemas aun mas complejos, todos funcionando sin problemas.
ooHG es realmente muy potente.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/4a32c22d-b038-466c-8cc6-932a52bdfcc6%40gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CAJEOBPycCpyo8bdcGc7S7t0oaS%3DEr6M80Zy1J9GCb%3DkKGy7ytg%40mail.gmail.com.
contribución es US$ 50 para obtener la versión profesional.
No tiene sentido donar 100, porque necesitarás US$50 nuevamente para otra versión.
Tampoco necesitarías actualizar cada mes.
és la misma versión standard con más cosas.
Desde hace un tiempo tengo en github la creación de todas las librerías: oohg, hwgui, hmg3, hmgextended, en mingw 7.3, 14.2, 15.1
No entiendo por qué necesitas que el pro cambie el compilador.
No sé si viste samples/advanced/fivelibstest
Lo creé para cualquier biblioteca, hmg extended, hmg3, oohg, hwgui, fivewin
completo aqui:
https://github.com/JoseQuintas/dlgauto
Pode resultar de ayuda comparar los archivos lib_hmge.prg y lib_oohg.prg
Sirve pra ejecutar una aplicación automática para todos los dbfs en la carpeta, simplemente compilar con la biblioteca preferida.
Sería interesante poder compilar todas las bibliotecas juntas y poder dejar cualquier módulo en cualquier biblioteca.
fivewin/hmg3/oohg/hmg extended tienen muchas funciones/classes duplicadas y no pueden estar juntas.
José M. C. Quintas
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/4a32c22d-b038-466c-8cc6-932a52bdfcc6%40gmail.com.
Hola Ciro.
Respondiendo a tu pregunta mi opinión es la siguiente.
Creo que hay dos tipos de usuarios de estas herramientas de desarrollo y programación.
Hay un grupo que privilegia lo estético y lo visual.
Es lo que hoy día llamaríamos desarrolladores del “frontend”.
Son los programadores que se sienten cómodos teniendo un manejo absoluto de los colores, las formas, los controles y todo aquello que tenga que ver con lo visual y que en general tratan de darle una vuelta de tuerca a la apariencia de sus sistemas en general y sus pantallas en particular otorgándole al usuario final formas muy sofisticadas de interacción con los sistemas.
Hay otro grupo que le presta más atención a lo “funcional” o sea al alcance y velocidad de sus sistemas sin darle tanta importancia a la apariencia.
Serían los del “backend”.
Los que se sienten más a gusto con que los sistemas sean rápidos, tengan conexión con múltiples motores de bases de datos o que puedan imprimir QR de forma nativa (me incluyo en estos últimos… jajaja).
En conexión con ooHg, si nos atenemos a los deseos de los primeros, seguramente hay algunas cosas para agregar/modificar que mejorarían la estética, pero si nos focalizamos en los segundos, creo que no hay nada más que hacer porque ooHg es una herramienta muy estable y eficiente y no tiene vicios ocultos que puedan causarnos temores de quedar mal con el cliente final.
Si algún colega siguió la evolución de HMG Extended en años recientes se habrá percatado que el 90% de los cambios/mejoras que introdujo Grigory Filatov tienen relación con la parte visual del producto o sea más y mejores controles, con amplias posibilidades de personalización y de manejo de los colores, controles, formas, tipografías, etc. satisfaciendo la demanda de los del “frontend” pero a la vez recargando la herramienta hasta límites insospechados.
En cambio fueron muy pocos o casi nulos los agregados que potencien la herramienta desde lo funcional (casi todos ellos vinieron directamente por el lado de Harbour y no de la librería gráfica).
En resumen… si funciona no lo toquen. No veo nada que sea necesario corregir.
Saludos...
Ricardo Sassy
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "[oohg]" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a oohg+uns...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uDGk6nBBkirKgcNPNeS355AnTptgf6ExvvO0qvgL5ku-w%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/037201dbefac%245d88ee70%24189acb50%24%40gmail.com.
Hola Ciro!!!
Que buena pregunta!!!
Complementando lo de Ricardo, ooHG viene MUY ESTABLE, y su concepción desde Objetos, creo que la hace muy rápida desde el núcleo, tanto para los que nos gusta lo "visual" como los que les gusta la "velocidad". De todas formas he comprobado que cuando optimizas el código es INCREÍBLEMENTE veloz hasta en lo visual (solo un ejemplo: cargar un GRID con 14000 registros incluidos colores dinámicos -que es una locura visualmente hablando- lo podes hacer en menos de 1 segundo con carga previa) y ojo, hablo desde la "nube" con servidor MariaDB bastante chico y conexiones de 5 a 20Mbs.
Volviendo a tu pregunta; Yo si creo que se pueden agregar nuevas prestaciones -que sea fáciles a todo el mundo obviamente, por que muchos de nosotros ya las utilizamos- , como por ejemplo una integración total con CURL en modo librería, y por supuesto con muchos ejemplos útiles. En actualidad es muy común y necesario acceder a servicios web y con niveles de seguridad que solo por medio de CURL se podría. Incluso, ir mas allá, por ejemplo: integrar de alguna manera acceso a WhatsApp, etc.
Es decir, todo el núcleo ya es potente, ahora seria ir por lo que yo llamaría "Superfunciones" que le dan ese plus a un lenguaje como es Harbour+ooHG (que por cierto, vengo siguiendo a MiniGUI extend, y tiene mucho de estas cosas).
Saludos,
Sergio
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "[oohg]" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a oohg+uns...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uDGk6nBBkirKgcNPNeS355AnTptgf6ExvvO0qvgL5ku-w%40mail.gmail.com.
Hola,
Bueno, aqui alguien que nunca se termino de adaptar, hice un par de proyectitos... Pero nunca me termino de cerrar, por lo que decidi migrar a otro lenguaje (ahora estoy trabajando con python). Para mi tanto de ooHG minigui y cualquiera de esta lib que usan harbour, tiene un problema que es dificil de solucionar: La falta de soluciones precisas antes problemas raros que a nadie le pasa. Y no me refiero a la falta de ayuda de grupos como este, que han ayudado y ayudan un montón; me refiero a situaciones muy particulares que te llevan a problemas que nadie te puede ayudar, porque simplemente no les a pasado. Y también influyo mi cambio que hay cosas que definitavemente no se pueden hacer con harbour; si, le podes encontrar soluciones alternativas con alguna cosa pequeña hecha en otro lenguaje, pero a veces te volvés medio loco hasta que le encontrás la solución. Hoy también hay usuarios que quieren que todo sea lo mas fácil y automático. Además, hoy tenes mucha ayuda via IA, que no lo podes aprovechar del todo con harbour y sus lib; yo estuve probando y si equivoca mucho. Con harbour no podes leer pdfs; y si podes tenes q investigar un montón, en python con ayuda de IA lo tenes resuelto en cuestion de minuto; el envio de e-mail cuando le hice no lo pude hacer funcionar. Ni hablar de manejar hilos con hb, que si bien tiene algo, complicado de implementar es decir poco. Python tiene una comunidad enorme, podes hacer lo q se te dee la gana, hay paquetes para lo q se te ocurra, la IA esta recontra entrenada con python. Lo que hb+lib te lleva un dia, con python lo hace máximo en la mitad, podes app de escritorio, paginas web, y hasta hay un framework para ser app de mobile. Tenes información de sobra, muy raro encontrar un error que a alguien ya no le haya pasado. Y la curva de aprendizaje no es nada dificil.
Saludos,
Pedro M. Torres
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/c9bb2388-4447-4a68-ba5f-1d5a957be996%40gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/c9bb2388-4447-4a68-ba5f-1d5a957be996%40gmail.com.
Hola Pedro!
Hacia mucho que no te veia en los foros (Yo tambien vengo participando poco)..
Bueno, por lo que decis, nunca llegaste a un gran proyecto y eso te facilito el cambio (en tu caso casi seguro hubiese hecho lo mismo). Pero para los que venimos de la epoca de Clipper DOS con sistemas bastante grandes, HARBOUR primero y luego una lib grafica como ooHG directamente nos cambio la vida! Absolutamente. En mi caso tengo un sistema (multi escalable) que supera un millon y medio de lineas de codigo (PRGs y FMGs) y creeme que no son lineas al cuete, que funciona desde la nube, envia mails, lee y escribe FTP, ejecuta compresiones ZIP, genera PDFs, Exceles e incluso documentos Word (incluida autocorrecion), accedo a motores como MariaDB en la nube, utilizo APIs para acceder a WhatsApps, y muchas mas, te diria que ya me alcanza y sobra. Obvio que se que Python es mas poderoso y tiene una comunidad INMENSA!!!.
Y te cuento algo (les cuento)...el año pasado hice mis primeras consultas a IA para obtener codigo util, para unas funcionalidades que necesitaba, y la verdad es que lo que obtuve no fue funcional y ni util, me amargue. Pero el otro día, estaba renegando para imprimir unas etiquetas "especificas" en una impresora dedicada (de la cual no tengo acceso - esta a mas de 100km) ni los manuales (usan un lenguaje DPL o algo asi), solo el nombre. Pues bien, después de "casi" rendirme, me dije: haber si la IA mejoro...y me puse a armar los Prompt, para ver que me tiraba...conclusión: CASI ME MORI!!!...despues de 3 prompt indicandole lo que necesitaba, obtuve codigo fuente FUNCIONAL (perfecto), para ooHG, con los requerimientos exactos...es decir, te estoy diciendo código para ventanas visuales y funciones espcificas en codigo especifico de Harbour y ooHG!!!!
No solo eso, me ofrecio ayudarme con codigo mas complejo (ya que en mis prompt habia algo de que iba necesitarlo para etiquetas paralelas)...asi que ni imaginar para Python....
En fin, para los que queremos seguir programando, manteniendo nuestros sistemas al dia, creo que ooHG tiene muchisimo para dar...
Saludos,
Sergio
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/16010539204.20250708112941%40gmail.com.
Hola Sergio,
Te creo lo de la IA... algunas cosas son terriblemente certeras y otras bueno, no da pie con bola. Pero igual pasa en todos los temas... el finde q tenia tiempo y estuve armando un servidor linux mint para tenerlo como media center (plex) y nube privada (nextcloud), y se me presento un problema de permisos que ni chargpt ni gemini le encontraban la vuelta. Al final lo termine resolviendo yo.
Y sobre python me encanta, es muy facil, y a mis 51 empece la UTN una tecnicatura 100% online de 2 años, y en programación vemos python. Así que me viene como anillo al dedo. Otra ventaja de usar un lenguaje como python, es que podes usar VS Code para programar, y tenes algunos complementos y una IA que instalas aparte... entonces tenes asistencia mientras codeas... Escribiste 3 lineas, y te completas 5 restantes, la mayoría de las veces la pega, otras... con menores correcciones queda. Ni siquiera necesitas pagar copilot.
--
Saludos!
Pedro
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/85692395-8063-42c8-a517-26aad47e2061%40gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/1979278488.20250708150913%40gmail.com.
Si bien ninguno es un santo de la iglesia, a los chinos (deepseek) no les tengo mucha confianza… jajaja.
Saludos...
Ricardo Sassy
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uChe3r7dq2Hk5RvNDSkv3Vr2zqey8wkDMh2uReRDKRCdQ%40mail.gmail.com.
Hola Pedro.
Una de las contras que en su momento le había encontrado a Python es que corre interpretado.
O sea que en cada equipo donde se deseaba utilizar un programa Python había que instalar el intérprete lo que no solamente era incómodo en el caso de un desarrollo comercial sino que comprometía la velocidad de proceso.
Para generar un exe había que depender de herramientas de terceros no muy difundidas o de pago.
¿Eso sigue siendo asi?.
Saludos...
Ricardo Sassy
De: oo...@googlegroups.com [mailto:oo...@googlegroups.com] En nombre de Pedro M. Torres
Enviado el: martes, 8 de julio de 2025 15:09
Para: Sergio Castellari; oo...@googlegroups.com
Asunto: Re: [oohg] clase tprint con metodo Qrcode
Hola Sergio,
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/1979278488.20250708150913%40gmail.com.
Epa, lindo dato este....estuve mirando un poco DeepSeek, y lo interesante es que los chinos ofrecen el acceso a la API gratis, es decir, que podemos llegar a meterle mano para nuestras aplicaciones, por ejemplo: un chat de ayuda automatizado. Esto tambien se puede con ChatGPT, pero con cuentas pagas...
Otra cosa que lei por ahi (ojala sea cierto), Huawei piensa liberar el codigo de HarmonyOS, por lo menos gran parte de su API, y apartir del 30 de julio, tambien libera el lenguaje de programacion llamado Gangjie (o algo asi), que segun dicen, se puede obtener codigo Nativo para Harmony pero tambien para Android y Sufit (o algo asi jeje) de Apple....habra que ver, pero para mi China esta jugada a patear la mesa de EU liberando codigo (similar a Linux de antaño) y generar mas competencia. Para mi eso es muy bueno.
Saludos
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uChe3r7dq2Hk5RvNDSkv3Vr2zqey8wkDMh2uReRDKRCdQ%40mail.gmail.com.
entiendo Ricardo, pero todos trabajan de la misma manera.
Es una competencia (que hasta el dia de hoy) EU no tenia a ese nivel.
Saludos
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/00ab01dbf051%24b4f4f050%241eded0f0%24%40gmail.com.
Hola Ricardo,
Para nada. Ya interpretado que yo sepa, no se usa, mas que para alguna prueba menor. Para correr un programa en python solo necesitas el exe y los archivos que uses vos. Si, en entornos de desarrollo ya sea usando VS Code o Otro como pycharm, la llamada a tu programa se hace por linea de comandos. Y para generar los exe, dentro de tu proyecto, se descarga una paquete o modulo que compila y genera el ejecutable, y podes generar el exe con una linea de comando o tenes otro paquete que te da una interface visual. Ahora, los "paquetes" se instalan tan fácil como ejecutar un comando, lo podes instalar una única vez para todos tus proyectos, o podes crear lo que se llama un "entorno virtual" e instalar paquetes específicamente para un proyecto en especifico, en estos casos todo queda dentro de la carpeta del proyecto; con lo cual si lo llevan a otra PC tenes todo lo q se necesita. Todo se maneja por paquetes en python... querés manejas pdf, bueno, tenes varios paquetes para ello, vos elegís con cual querés trabajar. En la web pypi.org hay un montón de paquetes publicados por la comunidad, también existen paquetes por fuera de pypi.org... Yo hasta ahora no me encontré con cosas pagas. Si, para interface visuales tenes que ver bien que usar porque tiene clausuras muy especificas para el uso, hay algunas gratuitas, y otra que si bien no son pagas y las podes usar comercialmente, al usarlas, estas obligado a compartir el código. Esto ultimo es el caso de PyQT que va por su versión 6, es la "librería" mas desarrollada y avanzada para interface visuales. Otra son tkinter (q ya viene con python), PySide y hay otra llamada flet pero esta ultima apunta mas a mobile. Cuando empezás debes decidir con cual trabajar porque cada una tiene su sintaxis, pro's y contras. Otra cosa muy buena que tien PyQT es que tenes aparte un programa llamada QT Designer, que es un IDE, y para definir muchos formatos usa CSS. Para desarrollo web tenes los framework flask y DJango como los mas importantes.
--
Saludos!
Pedro
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/00b001dbf052%243260f0c0%249722d240%24%40gmail.com.
No sé si esto aplica a tu caso.
He visto que esto ocurre al usar dos GTs simultáneamente, como gtwin y gtgui, o gtwvg y gtgui.
Compila con -gtgui
Si realmente vas a combinar dos GTs, será de otra manera.
José M. C. Quintas
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/1895724130.2606083.1752078404019.JavaMail.zimbra%40vera.com.uy.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/1895724130.2606083.1752078404019.JavaMail.zimbra%40vera.com.uy.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uAUwKcwg2agW0JGnUXXSTgadyyuYakiRJ-UT49CAdU1Rg%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CAJEOBPxCYMecKOgewjs%3DL-svXrGmqELyPMM%3DTX%3D3MhZqftLcbA%40mail.gmail.com.
Hola Ciro
Estoy viendo el archivo h_Print.prg que enviaste y en la línea 762, dentro del método PrintBarCode() está la conversión
cBarcode := Upper( cBarcode )
creo ahí está el problema
Saludos Luis R. Stach
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uBqgyXe03Lpuz9P1HvCkFKzTYR%2Bak-9acWSUUJngS4HCQ%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/c745ce6b-ed93-490c-a10d-ddc21e29fa5a%40gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uBpqgsuNKX%2BQML%3DQ7J8MCG8eeEtVYuZUxYDCR5Vi3gYyw%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CAHBF2g58-_7nqShHCvcwCE%2B-6twdGESrgW4vBWY970if8kdRzg%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CALMx0uBuSSgj50oEX7dYNeE10sAqoSUES0afL%3D57mEN6HZrnjg%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CAHBF2g7eaST4eVfR8oPxapx0VGEbdZ%2BvG9ic6RJBW2LdY8Znzg%40mail.gmail.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CAJEOBPyKBUsjtxjHwW%2BH1ygH63D7Z0GJHYx0PCZBtBHFVtfFWQ%40mail.gmail.com.