Congreso Colombiano de Matemáticas 2025: Extensión de la fecha límite para el envío de ponencias

35 views
Skip to first unread message

Diego A. MEJIA

unread,
Mar 24, 2025, 8:17:32 AMMar 24
to log...@googlegroups.com

Queridos colegas,

Soy Diego A. Mejía de la Universidad de Kobe.

Aunque la fecha límite para el registro de ponencias 
para el XXIV Congreso Colombiano de Matemáticas
era el 20 de marzo, la fecha se ha extendido hasta el 20 de abril.

Hasta la fecha del 20 de marzo recibimos muy pocas ponencias en el área de lógica,
así que hay mucho espacio para quienes quieran participar y contribuir.
Ver más información en la página web del Congreso


Adicionalmente a la información presentada en "costos",
instituciones afiliadas a la SCM que registren 10 o más profesores,
los profesores obtendrán la tarifa de "Socios Efectivos SCM".
En el caso de estudiantes, si se registran al menos 20 estudiantes de
una misma institución (afiliada), el valor de inscripción del estudiante
se reducirá a 60mil pesos.
Este descuento debe ser solicitado por cada institución a la SCM: s...@scm.org.co

Con el fin de recalcar y reforzar la presencia del área de Lógica en Colombia,
esperamos convocar un buen número de participantes de nuestra área en el Congreso.
Soy consciente de que es una limitación no contar con soporte financiero por parte de la SCM,
pero espero sea posible recibir apoyo por parte de sus instituciones.

Un cordial saludo,

Diego A. Mejía (PhD)
Associate Professor
Kobe University
Graduate School of System Informatics
1-1 Rokkodai-cho, Nada-ku, Kobe, Hyogo 657-8501 Japan

Andrés Villaveces

unread,
Mar 25, 2025, 12:02:54 PMMar 25
to Diego A. MEJIA, log...@googlegroups.com
Estimado Diego, queridos colegas y estudiantes.

(Doy respuesta al mensaje que nos envió Diego A. Mejía hace ya dos días.)

Primero que todo, estimado Diego, mil gracias por la ampliación del registro de ponencias hasta el 20 de abril para el XXIV Congreso Colombiano de Matemáticas. Creo que es importante también el recorderis a la comunidad de gente que trabaja en Lógica Matemática en el país de la importancia de participar.

En nuestro caso, hay una (leve) dificultad con la fecha del CCM. Como nuestro semestre quedó corrido por los eventos de 2024 en la Universidad Nacional, estaremos en plenas clases en junio; no será tan fácil para la mayoría de quienes trabajamos/estudian en la UNAL asistir. Pero creo por otro lado que es esencial hacer algo de presencia.

En el caso de mis estudiantes de doctorado, hablé con ellos, pero ya están invitados a un evento en México en mayo y probablemente al menos dos de ellos irán a Viena al LC en julio; eso hace que una salida en junio adicional sea ligeramente problemática. Pero insistiré.

De nuevo, mil gracias, Diego, y espero que haya más respuesta de ponencias de Lógica Matemática entre ahora y el 20 de abril.

¡Saludo cordial!

Andrés Villaveces


---

Andrés Villaveces

avillavecesn.net
Departamento de Matemáticas - Edificio 404
Universidad Nacional
de Colombia
AK 30 # 45-03
111321 -
Bogotá - Colombia
Tel: +57 601 3165000 ext 13209


--
--
Grupo de Lógica de Bogotá: https://sites.google.com/a/unal.edu.co/logbog
 
Ha recibido este mensaje porque usted es miembro del grupo en Google "Grupo de Lógica de Bogotá" .
Para enviar un mensaje, envíe un email a log...@googlegroups.com
Para salir del grupo, envíe un email a logbog-un...@googlegroups.com
Para más opciones, visite http://groups.google.com/group/logbog?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Grupo de Lógica de Bogotá" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a logbog+un...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/logbog/TY4P286MB54584581B00BD218F4649C279CA42%40TY4P286MB5458.JPNP286.PROD.OUTLOOK.COM.

Juan Andres Montoya

unread,
Mar 27, 2025, 6:18:37 AMMar 27
to Andrés Villaveces, Diego A. MEJIA, log...@googlegroups.com
Envíe una contribución al congreso nacional en Manizales hace diez años, congreso en el que el profesor Mejia desempeñaba el mismo rol que desempeña hoy: me contesto que lamentaban no poder aceptar mi contribución pero tenían muchos envíos y pocos espacios.  Lo intenté con el MAPI, de la sociedad colombiana de matemáticas, un año después: me contestaron lo mismo.
Decidí nunca más enviar contribuciones a eventos organizados por la SCM que usa el azar o el amiguismo para seleccionar las ponencias. Esto es particularmente indignante de una entidad que se supone debe velar por el respeto del trabajo de los matemáticos, incluso de los menos famosos.

Todo lo mejor

Diego A. MEJIA

unread,
Mar 27, 2025, 8:48:02 AMMar 27
to Juan Andres Montoya, Andrés Villaveces, log...@googlegroups.com

Juan Andrés,

Como escribes en público, yo también me permito contestar de la misma forma. Esta es la primera vez que sirvo de organizador del área de lógica en el Congreso SCM, y hace diez años  (2015) yo ni siquiera era profesor en ninguna parte. De hecho, en ese año 2015 propuse una plenaria que fue rechazada, al igual que tú.

Aún así parado en el mismo lugar que tú, no tengo el descaro de desprestigiar (públicamente) el trabajo que muchos lógicos colombianos intentamos hacer para que el área sea relevante en nuestro país. Los organizadores de las sesiones no somos necesariamente parte de la administración de la SCM, sino simples servidores (casi voluntarios) que trabajamos para visibilizar el área donde pertenecemos.

Aprovecho para agradecer al profesor Villaveces, y a otros colegas que me escribieron en privado, por su actitud y mensajes positivos en apoyo al área de lógica en nuestro país.


Diego A. Mejía (PhD)
Associate Professor
Kobe University
Graduate School of System Informatics
1-1 Rokkodai-cho, Nada-ku, Kobe, Hyogo 657-8501 Japan

差出人: 'Juan Andres Montoya' via Grupo de Lógica de Bogotá <log...@googlegroups.com>
送信日時: Thursday, March 27, 2025 7:18:22 PM
宛先: Andrés Villaveces <avilla...@gmail.com>
CC: Diego A. MEJIA <dame...@people.kobe-u.ac.jp>; log...@googlegroups.com <log...@googlegroups.com>
件名: Re: [LOGBOG: 1245] Congreso Colombiano de Matemáticas 2025: Extensión de la fecha límite para el envío de ponencias
 

Juan Andres Montoya

unread,
Mar 27, 2025, 11:16:24 AMMar 27
to Diego A. MEJIA, Andrés Villaveces, log...@googlegroups.com
Saludos

¿El descaro de desprestigiar que trabajo de logica hecho por un colombiano?
La pregunta sería: ¿que criterio van a usar, azar, nombre, o por primera vez habrá evaluación y reportes que justifiquen las negativas?

Javier Moreno

unread,
Mar 27, 2025, 11:44:09 AMMar 27
to Juan Andres Montoya, Diego A. MEJIA, Andrés Villaveces, log...@googlegroups.com
Creo que esta interacción es totalmente improductiva y si de verdad hay intención de mejorar las cosas lo adecuado sería que acordaran una reunión por zoom o algo por el estilo, tal vez facilitada por Villaveces o por Onshuus, para llegar a un proceso que sea más claro, justo y transparente. 

Un saludo desde el capitalismo salvaje, 

j.


Alf Onshuus

unread,
Mar 27, 2025, 11:45:28 AMMar 27
to Juan Andres Montoya, Diego A. MEJIA, Andrés Villaveces, log...@googlegroups.com
Hasta donde yo sé, en los últimos dos congresos no se han rechazado ponencias en lógica.

Un poco por la arbitrariedad de esas decisiones, la SCM (sobre todo Bernardo cuando fue presidente) decidió cambiar la aceptación de las charlas contribuidas desde el congreso de Popayán. La SCM tiene un problema estructural complicado, y es que todas las actividades (incluyendo la administración) son voluntarias. Eso implica que sólo se puede contar con el trabajo de personas que quieran donar su tiempo para velar por las matemáticas en Colombia. Y no hay mucha gente (para la muestra, en los últimos 20 años sólo una vez ha habido más de una plancha para comité directivo).

Este correo me cuesta mucho sobre todo porque es ya la tercera vez que me disculpo con Juan Andrés de arbitrariedades que se hicieron con él desde organizaciones con las que yo he estado involucrado. Y entiendo que eso dé rabia, y las reacciones que se derivan de eso. Incluso para pensar y sentir en que la SCM es una rosca de amigos aún cuando hay personas como Oscar Casas y Arturo San Juan que Juan Andrés conoce y que han hecho parte importante del Consejo Directivo de la SCM. Ahora, insinuar públicamente me parece más cuestionable, y si fuera sólo yo el involucrado quizás no hubiera respondido: Aunque sé que es mentira, desafortunadamente he sido parte de cosas que han afectado a Juan Andrés y aunque no he sido el responsable directo asumo (aunque siempre me ha dado tristeza) ser el objetivo de la molestia que esto ha causado.

Pero estoy completamente de acuerdo con Diego que uno no puede generalizar esas acusaciones a personas que no tuvieron participación alguna en ninguno de los procesos anteriores. La SCM no es más que un nombre (con representación legal que ayuda mucho) en donde se pueden canalizar esfuerzos por las matemáticas en Colombia. El funcionamiento depende directamente de la voluntad que tenga la gente para trabajar en comunidad por las matemáticas en Colombia. Oficialmente, todos los matemáticos se pueden afiliar y todos los socios pueden postularse a cargos directivos. Y esfuerzos individuales para los cuales se busca apoyo de la SCM generalmente los reciben.

En resumen, muchas gracias Diego por este esfuerzo. Hacía falta un impulso como el tuyo, sé que no es fácil, pero la sesión de lógica y la visibilidad de la lógica en Colombia lo necesita. Y Juan Andrés, de nuevo siento mucho lo que pasó en Manizales (yo no era parte de la organización de las sesiones especiales pero sí era un miembro del Consejo). Entiendo el correo, la indignación, y la reacción. Pero no las afirmaciones sobre "el profesor Mejía".

Alf





Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages