Cambio de voltaje y frecuencia en un generador de MT

27 views
Skip to first unread message

MARCO BAUTISTA

unread,
Sep 24, 2025, 7:44:24 AM (3 days ago) Sep 24
to LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"
Buenos días  colegas

Actualmente estoy participando en un proyecto que que implica lo siguiente;
  1. instalación de 3 turbogeneradores (TG) de 5.5 MW, 13.2 kV los cuales deben alimentar en paralelo a un tablero, por lo cual deben operar sincronizados.
  2. Tableros de MT en 13.2 kV y 34.5 kV.
  3. Transformadores elevadores y reductores.
  4. redes aéreas de 13.2 kV y 34.5 kV.
Tengo  una situación a resolver, 2 de los TG generan en 13.2 kV, 60 Hz, 1800 rpm, sin embargo, el tercero genera en 11 kV, 50 Hz, 1500 rpm.

Como bien sabemos para que pueda sincronizarlos deben ser de las mismas características, en cuanto a la frecuencia no veo mayor problema porque mediante la caja de engranes con la cual el generador se acopla a una turbina se resuelve la situación, el detalle es en el voltaje de generación, ¿Qué acciones debo tomar para que genere en 13.2 kV sin tener que rebobinar el generador?  

Mucho agradeceré sus comentarios para resolver la situación planteada.

Saludos.

Marco Bautista
Villahermosa, Tabasco, Mexico

mario sepulveda

unread,
Sep 24, 2025, 9:07:03 AM (3 days ago) Sep 24
to MARCO BAUTISTA, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Hola Marco, muy buenos días. mis comentarios:

Sobre el tema de adaptar tensión 11 a 13.2 kV, la opción recomendada sería instalar un transformador elevador con un grupo conexionado que no provoque desfases angulares, para así no tener problemas de sincronización con los otros generadores. Ahora, este tipo de transformadores no creo que sean comunes o estándares para los fabricantes de transformadores, lo digo por su potencia, voltajes y conexionado, por tanto es muy probable que deba fabricarse lo que significa tiempo y costo. [Siempre encontrarás fábricas que te digan, lo puedo hacer, el tema es ∆T  y ∆$.]

Sobre el Generador de 50Hz que debe operar a 60 Hz, asumiendo que no es un generador diseñado para operar en 50 o 60 Hz, lo más recomendable sería consultar al fabricante, que consideraciones técnicas debo aplicar para viabilizar el cambio de velocidad.  Esto, dado que operará más acelerado, tendrá un mayor calentamiento, mayores vibraciones, entre otros.

Las otras opciones son Electrónica de Potencia, con etapas AC-DC-AC con las etapas AC1 y AC2 que te convengan en cada lado, pero son más costosas aún. La ventaja de esta opción, es que el Gx podría quedar operando con sus parámetros nominales.

Atte.





--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/listaelectricaSM/2f810040-cee5-475a-a040-80db0a72e0fdn%40googlegroups.com.

MARCO BAUTISTA

unread,
Sep 24, 2025, 12:17:40 PM (3 days ago) Sep 24
to mario sepulveda, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Buenos días estimados ing. Yaru y Mario

Mucho agradezco sus comentarios bastante acertados, en lo que respecta a contactar al fabricante estoy tambien en esa etapa, de igual manera estoy checando con el fabricante KATO para que proporcione sus recomendaciones en cuanto al cambio de los parametros de diseño.

Si algun otro colega puede aportar algo adicional sus comentarios son bienvenidos de mi parte.

Saludos.



--
Marco Bautista

Angel M A B

unread,
Sep 25, 2025, 3:57:32 PM (2 days ago) Sep 25
to MARCO BAUTISTA, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Buen día Marco

Como bien han comentado Yaru y Mario, hay aplicaciones de los fabricantes de equipo como ABB y Siemens que proporcionan la solución a la necesidad de conectar 2 sistemas eléctricos con diferentes tensiones y frecuencias, aunque tiene su correspondiente costo, proporcionan la solución requerida, anexo una imagen de un diagrama en el que se muestra un ejemplo:

Como sabemos hay que hacer los estudios correspondientes al caso para determinar la viabilidad económica.

Saludos
Angel M
México




De: listaele...@googlegroups.com <listaele...@googlegroups.com> en nombre de MARCO BAUTISTA <mpbi...@gmail.com>
Enviado: Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 10:17 AM
Para: mario sepulveda <mariosepul...@gmail.com>
CC: LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ <listaele...@googlegroups.com>
Asunto: Re: [LESM] Cambio de voltaje y frecuencia en un generador de MT

MARCO BAUTISTA

unread,
Sep 26, 2025, 11:14:33 AM (yesterday) Sep 26
to Angel M A B, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Buenos dias Angel y demas compañeros de la lista

Les agradezco sus aportaciones en mi caso expuesto, paralela a la consulta que hice aquí en la lista, consulte con el fabricante del equipo y ya obtuve respuesta, me indico que el equipo fue diseñado para operar en la condición indicada en la placa de datos y tambien a 13.8 kV, 60 Hz, con respecto a la velocidad/frecuencia (1500 rpm a 1800 rpm) lo resuelvo con la caja de engranajes que tiene el equipo, solo queda resolver el incremento del voltaje para poder conectar los 3 TG´s sincronizados, lo cual no dudo que debe ser en el mismo equipo sin tener que recurrir a una solución externa.

Tan luego resuelva esta esta situacion, la expondre aqui en la lista para nutrir la experiencia del grupo.

Saludos.
--
Marco Bautista
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages