Comerciantes reconocen a Yayo Sanz Lovatón como “Servidor Público del Año 2025”
Agradezco a la @Fenacerd por otorgarme la Medalla al Mérito.
— Yayo (@SanzLovaton) October 20, 2025
Más que un reconocimiento, lo veo como un recordatorio del compromiso que tenemos en @aduanard de seguir fortaleciendo la logística, el comercio y las oportunidades para todos los dominicanos.🇩🇴 pic.twitter.com/Xj2vSubE2a
En el 51.º aniversario de la @FederacionDomC se reconoció la unidad y el compromiso de quienes impulsan el desarrollo del comercio dominicano.
— Yayo (@SanzLovaton) October 20, 2025
En @aduanard seguiremos apoyando a quienes fortalecen nuestra economía y hacen posible el desarrollo del país. ¡Vamos! 🤝 pic.twitter.com/tZjb2myVxg
Comerciantes reconocen a Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón como Servidor Público del Año por su destacada gestión https://t.co/Em3oyxu2lD a través de @YouTube @SanzLovaton @aduanard #AduanasRD @luisabinader @PresidenciaRD @FederacionDomC
— LuisOrlando Díaz Vólquez (@GUASABARAeditor) October 21, 2025
Comerciantes reconocen a Yayo Sanz Lovatón…
En @aduanard seguiremos apoyando a quienes fortalecen nuestra economía y hacen posible el desarrollo del país. ¡Vamos! 🤝 pic.twitter.com/tZjb2myVxg
Por Luis Orlando Díaz Vólquez
La reciente distinción otorgada a Yayo Sanz Lovatón como “Servidor Público del Año 2025” por la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) constituye un hito significativo en la relación entre el sector público y privado en la República Dominicana. Este reconocimiento, entregado en el marco del 51.º aniversario de la FDC y la ceremonia del Premio Juan Pablo XXVII Comerciante, no solo resalta la gestión eficiente del director general de Aduanas (DGA), sino que también pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la integridad como pilares del desarrollo económico nacional.
En su intervención, Sanz Lovatón enfatizó que la eficiencia en el trabajo en equipo, sustentada en principios éticos y en la colaboración con el presidente Luis Abinader, ha sido determinante para el progreso del país. Esta afirmación cobra especial relevancia en un contexto donde la República Dominicana se ha consolidado como la economía de mayor crecimiento en América Latina durante los últimos cinco años, logrando avances sustanciales en transparencia institucional, reducción de la pobreza y atracción de inversión extranjera. Tales logros no son fortuitos; responden a políticas públicas orientadas a la modernización y a la articulación estratégica entre el Estado y los actores económicos.
El evento, que reunió a autoridades gubernamentales, líderes empresariales y representantes del comercio organizado, refleja la necesidad de fortalecer espacios de diálogo y cooperación. La presencia del presidente de la República y de ministros clave en áreas como Hacienda, Industria y Comercio, Agricultura y Trabajo evidencia que el desarrollo económico es una tarea colectiva que demanda visión, compromiso y responsabilidad compartida.
Reconocer a un servidor público por su desempeño no debe interpretarse únicamente como un acto protocolar, sino como un mensaje claro sobre la relevancia de la gestión pública en la competitividad nacional. En un mundo globalizado, donde la eficiencia aduanera impacta directamente en la dinámica comercial, la labor de la DGA bajo el liderazgo de Sanz Lovatón se convierte en un factor diferenciador para la República Dominicana. La simplificación de procesos, la digitalización y la transparencia son elementos que contribuyen a la formalización del comercio y a la generación de confianza en los mercados internacionales.
Este galardón también invita a reflexionar sobre el papel de las instituciones gremiales, como la FDC, en la construcción de un entorno económico sostenible. Su trayectoria de cinco décadas, agrupando a más de 447 asociaciones y 63,890 afiliados, demuestra que la organización empresarial es un componente esencial para la estabilidad y el crecimiento. La articulación entre gremios y autoridades no solo fortalece la gobernanza económica, sino que también promueve la innovación y la inclusión productiva.
En conclusión, la distinción a Yayo Sanz Lovatón trasciende el ámbito personal y se convierte en un símbolo del compromiso institucional con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo. Este reconocimiento reafirma que la República Dominicana avanza hacia un modelo económico más competitivo y equitativo, donde la colaboración público-privada es la clave para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.
Comerciantes reconocen a Yayo Sanz Lovatón como “Servidor Público del Año 2025”
Referencias
Banco Central de la República Dominicana. (2025). Informe de desempeño económico 2020-2025. Santo Domingo: BCRD.
Dirección General de Aduanas. (2025). Memoria institucional 2024-2025. Santo Domingo: DGA.
Federación Dominicana de Comerciantes. (2025). Historia y misión de la FDC. Recuperado de https://fdc.org.do
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2024). Perspectivas económicas de América Latina. París: OCDE.
Presidencia de la República Dominicana. (2025). Informe de gestión gubernamental 2020-2025. Santo Domingo: Presidencia RD.