Fabricio Gómez Mazara recibe reconocimiento de la Federación Dominicana de Cosmetología en la UASD
Santo Domingo, R.D. 7 de octubre de 2025. – En un emotivo acto celebrado en el Paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Federación Dominicana de Cosmetología (FEDOCO) otorgó un reconocimiento al economista Fabricio Gómez Mazara, director general de Promipyme, por sus valiosos aportes al fortalecimiento del sector de la cosmetología en la República Dominicana.
Durante la ceremonia, Gómez Mazara agradeció el gesto y destacó la importancia de la cosmetología como parte integral del ecosistema productivo nacional. En su intervención, resaltó el papel de la mujer dominicana como motor de desarrollo, afirmando que “más del 52 % de los créditos otorgados por Promipyme están destinados a mujeres que lideran negocios en sus comunidades”.
Asimismo, subrayó el manejo responsable de la economía nacional bajo la administración del presidente Luis Abinader, lo que ha permitido ampliar el acceso al crédito y fomentar el emprendimiento en sectores clave como la cosmetología.
Rafael Andrés Payán, presidente de FEDOCO, expresó que el respaldo de Promipyme ha sido fundamental para el crecimiento y la innovación en la industria, convirtiéndose en un aliado estratégico para miles de profesionales del área.
El reconocimiento se entregó en el marco del taller “Educación Financiera y Cómo Acceder a Préstamos con Promipyme”, organizado por la Subdirección de Gestión y Desarrollo Empresarial. El evento contó con la participación del decano de la facultad, José Ferreira, quien ofreció las palabras de bienvenida.
Durante la jornada también fueron reconocidos el vicerrector administrativo de la UASD, Ramón Desangles, por su apoyo institucional; el doctor Antonio Ciriaco Cruz, por su compromiso con la excelencia académica; y Lissa Camejo, gerente de Capacitación Empresarial de Promipyme, por su destacada labor en el fortalecimiento empresarial.
El taller abordó temas clave como finanzas personales, planificación financiera, manejo de deudas y créditos, así como estrategias de ahorro e inversión, reafirmando el compromiso de Promipyme con la educación financiera y el desarrollo económico inclusivo.
Junto con las autoridades de la facultad de @economiauasd y la Federación Dominicana de Cosmetología en la apertura del curso-taller de educación financiera para miemb@s de dicha organización. Comprometidos con la inclusión financiera. @PresidenciaRD pic.twitter.com/8SCmdN24Gs
— fabriciogm13 (@Fabriciogm13) October 7, 2025
Por Luis Orlando Díaz Vólquez
La inclusión financiera constituye un eje fundamental para el desarrollo económico sostenible, especialmente en economías emergentes como la de República Dominicana. En este contexto, el reconocimiento otorgado por la Federación Dominicana de Cosmetología (FEDOCO) al economista Fabricio Gómez Mazara, director general de Promipyme, representa un caso ejemplar de cómo las políticas públicas pueden incidir positivamente en sectores productivos liderados por mujeres. El acto, celebrado en el Paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se enmarcó en el taller “Educación Financiera y Cómo Acceder a Préstamos con Promipyme”, donde se abordaron temas clave como finanzas personales, planificación financiera, manejo de deudas e inversión.
Promipyme ha desempeñado un papel crucial en la democratización del acceso al crédito. Según datos institucionales, ha desembolsado más de RD$21,526 millones en préstamos, de los cuales RD$11,611 millones han sido destinados a mujeres emprendedoras, lo que representa el 62 % del total. Además, las mujeres constituyen el 61 % de la cartera de clientes, con una tasa de morosidad inferior al promedio nacional, lo que evidencia su compromiso y estabilidad financiera. Estos indicadores reflejan una gestión orientada a la equidad, la productividad y el fortalecimiento de la economía popular.
El sector de la cosmetología, tradicionalmente subestimado, ha mostrado un crecimiento sostenido en la última década. De acuerdo con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), las ventas de productos cosméticos pasaron de RD$1,999 millones en 2012 a RD$7,266 millones en 2022. Este sector, compuesto mayoritariamente por microempresas (85.7 %), genera más de 2,600 empleos formales y ha incrementado sus exportaciones en más de 47 % en los últimos siete años. La cosmetología no solo representa una fuente de ingresos para miles de familias, sino que también se ha convertido en un espacio de innovación, autonomía y crecimiento económico, especialmente para mujeres en comunidades vulnerables.
El reconocimiento a Gómez Mazara, junto a otras figuras académicas y administrativas como Ramón Desangles, Antonio Ciriaco Cruz y Lissa Camejo, simboliza el valor de la colaboración interinstitucional en la promoción del emprendimiento. La gestión de Promipyme se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en lo relativo a la igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico. En un país donde el 59.2 % de los emprendedores son mujeres, el enfoque de Promipyme contribuye significativamente a la transformación social y económica del territorio.
En conclusión, el caso de Fabricio Gómez Mazara y su liderazgo en Promipyme demuestra cómo el crédito inclusivo y la educación financiera pueden transformar sectores tradicionalmente marginados en motores de desarrollo. La cosmetología, liderada en gran parte por mujeres, se consolida como un espacio estratégico para el empoderamiento económico, la resiliencia comunitaria y la innovación empresarial.
Referencias
Federación Dominicana de Cosmetología (FEDOCO). (2025). Memoria institucional y reconocimientos. Santo Domingo, R.D.
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). (2023). Estadísticas del sector cosmético en República Dominicana. Santo Domingo, R.D.
Promipyme. (2025). Informe de gestión institucional. Santo Domingo, R.D.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). (2025). Acta del taller de educación financiera. Santo Domingo, R.D.
...
📢 En la @UniversidadUASD, la Federación Dominicana de Cosmetología reconoce a Fabricio Gómez Mazara (@Promipyme_RD) por su apoyo al sector 💇♀️💼🎉
🔹 62 % de los créditos de Promipyme van a mujeres emprendedoras
🔹 RD$11,611 millones en financiamiento inclusivo
🔹 Cosmetología: motor económico y social
👏 ¡Liderazgo que transforma!
#Promipyme #CosmetologíaRD #EmpoderamientoFemenino #EducaciónFinanciera #FabricioGómezMazara #RDDesarrolla #PromipymeRD #FEDOCO #EmprendimientoRD #CosmetologíaRD #Reconocimiento #UASD