💸🇩🇴 La diáspora dominicana sigue siendo motor de estabilidad y esperanza
El Banco Central informa que entre enero y septiembre de 2025, las remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones, con un crecimiento interanual del 11.4 %. Solo en septiembre, se recibieron US$991.8 millones, un 11.9 % más que el mismo mes de 2024.
📊 Este flujo de divisas no solo fortalece el tipo de cambio y las reservas internacionales, también multiplica el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables. Es la economía emocional de un país que se construye desde el exterior.
🌍 El 80.5 % de las remesas provienen de EE. UU., pero también destacan España, Italia, Haití, Suiza, Canadá y Francia. El Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo concentran el 65 % de los envíos, reflejando el peso metropolitano en la recepción.
🏦 Con reservas por US$13,294.8 millones (10.4 % del PIB), el país mantiene una posición sólida frente a los desafíos globales. Se proyecta que las remesas alcancen los US$11,700 millones al cierre del año, junto a una inversión extranjera directa de US$4,800 millones.
📌 Cada dólar enviado es más que una cifra: es un gesto de amor, un acto de fe, una apuesta por el futuro. La diáspora no solo envía dinero. Envía confianza. Envía país.
#RemesasRD #DiásporaDominicana #EstabilidadEconómica #BancoCentralRD #EconomíaConAlma #TransformaciónNacional
BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025.
Banco Central de la República Dominicana
@BancoCentralRD
#NotaBCRD
12/10/25, 8:16 a. me