[BATERIAS][PROYECTOS]

655 views
Skip to first unread message

José Raúl Montero Ponce

unread,
Nov 9, 2017, 5:01:53 PM11/9/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Bueno, ya hace un tiempo busque información sobre que poder reutilizar de los portatiles que estan rotos y ya desfasados y me tope con lo que os voy a intentar detallar.
Las baterias de los portatiles:
Las baterias de los portatiles son 6 pilas de CR18650  u 8 en algunos(sueles estar unidas en pares). Por que dejan de funcionar las baterias? porque les falla una placa de circuitos que lleva, puede que sea por obsolescencia programada, o porque un de las pilas se pone mala. Al estar en serie ya las demas no cargaran(creo). Bueno el tema es que si abrimos la bateria de portatil y vamos midiendo con voltimetro cada pila, nos dirá cual es la mala y cual las buenas(pilas gratis) y ademas reutilizamos. Despues solo tienes que comprar cajas vacias de power bank por ebay, simples, dobles o cuadruples, ya las hay de varias configuraciones y ya tenemos 5 voltios de salida. Bueno no se si me he explicado bien, pero por google podreis encotrar informacion mas detallada.

 

Jose Pico

unread,
Nov 9, 2017, 6:26:35 PM11/9/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Gracias!

alguien más

unread,
Nov 22, 2017, 1:47:18 AM11/22/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
si es una buena idea para los proyectos portatiles.. las pilas 18650 tienen que montarse en paralelo para mayor mah, hay un circuito  XL6009 DC-DC step-up que es capaz de convertir el voltaje bajo de la pila en voltaje mas alto ajustable. y para recargarla suele utilizar el modulo TP4056. 
yo tambien aproveche de estas pilas de un portatil roto, cuatro de ellas todavia estan en buen rendimiendo.. pero es aconsejable calibrar cada pila antes de montarlas en paralelo.
XL6009


TP4056

Los power bank funcionan con este mismo sistema, pilas recargables + convertidor step up + el chip cargador 


Juan José Luna Espinosa

unread,
Nov 22, 2017, 7:52:35 AM11/22/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Hola,
¿Cómo es ese calibrado de cada pida individual?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/3bf7da46-5e8a-40d1-8691-7740931898b3%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Jose Pico

unread,
Nov 22, 2017, 1:25:01 PM11/22/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Entiendo que lo que hay que hacer es ajustar la tensión de salida del DC-DC a la tensión que deseas usar.
Para ello se usa el potenciómetro multivuelta de color azul.
Corres el peligro que el potenciómetro esté calibrado para una salida mucho más elevada que la que desees para alimentar tu sistema.

Saludos

Juan José Luna Espinosa

unread,
Nov 22, 2017, 3:29:39 PM11/22/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Bueno él se refiere a la pila, no sé si se refiere al balanceo del voltaje de las celdas.

El 22 de noviembre de 2017, 19:25, Jose Pico <josp...@gmail.com> escribió:
Entiendo que lo que hay que hacer es ajustar la tensión de salida del DC-DC a la tensión que deseas usar.
Para ello se usa el potenciómetro multivuelta de color azul.
Corres el peligro que el potenciómetro esté calibrado para una salida mucho más elevada que la que desees para alimentar tu sistema.

Saludos

El miércoles, 22 de noviembre de 2017, 13:52:35 (UTC+1), Juan José Luna Espinosa escribió:
Hola,
¿Cómo es ese calibrado de cada pida individual?
El 22 de noviembre de 2017, 7:47, alguien más <mispro...@gmail.com> escribió:
si es una buena idea para los proyectos portatiles.. las pilas 18650 tienen que montarse en paralelo para mayor mah, hay un circuito  XL6009 DC-DC step-up que es capaz de convertir el voltaje bajo de la pila en voltaje mas alto ajustable. y para recargarla suele utilizar el modulo TP4056. 
yo tambien aproveche de estas pilas de un portatil roto, cuatro de ellas todavia estan en buen rendimiendo.. pero es aconsejable calibrar cada pila antes de montarlas en paralelo.
XL6009


TP4056

Los power bank funcionan con este mismo sistema, pilas recargables + convertidor step up + el chip cargador 


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

alguien más

unread,
Nov 24, 2017, 12:12:26 AM11/24/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

El miércoles, 22 de noviembre de 2017, 21:29:39 (UTC+1), Juan José Luna Espinosa escribió:

Bueno él se refiere a la pila, no sé si se refiere al balanceo del voltaje de las celdas.
 
Si exacto, me refiero al balanceo del voltaje de las celdas, las 18650 usadas no tendrán el mismo voltaje/capacidad, al conectarlas en paralelo con un solo cargador TP4056 este las va a tratar como una sola celda, y como este modulo esta equipado con protección de sobre carga/descarga entonces el resultado es que cuando una celda llega al 100% se desconecta automáticamente aunque otras celdas aun no estén totalmente cargadas. ademas el TP4056 proporciona solo 1A como máxima corriente eso va a aumentar muchísimo el tiempo de carga si lo conectamos a varias pilas, por eso los cargadores inteligentes usen un modulo cargador para cada pila individualmente como el mostrado en esta imagen

así bajaríamos el tiempo de carga y también todas las pilas van a tener el mismo voltaje final. 

Si insistimos en utilizar un solo modulo TP4056 pues al menos hay que asegurarnos que todas las pilas tengan la misma tensión antes de conectarlas en paralelo.. o sea hay que balancearlas al menos la primera vez.
esta es mi opinión y acepto cualquier comentario diferente.


alguien más

unread,
Nov 24, 2017, 12:28:01 AM11/24/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Claro el XL6009 es un elevador de voltaje, en su salida podemos obtener hasta mas de 30v, antes de conectar nada hay que ajustar el potenciómetro manualmente y con la ayuda de un voltimetro establecemos el voltaje de salida a 5v o al voltaje que vamos a utilizar.

Jose Pico

unread,
Nov 24, 2017, 2:30:47 AM11/24/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Gracias

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/wDfeKzi4qxA/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.

baniste...@gmail.com

unread,
May 11, 2018, 4:18:55 PM5/11/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Bueno les comento que yo tengo 2 pack de baterías 18650 en cada pack tiene 4 baterias que están soldadas en paralelo estas baterías son una maravilla el problema fue volver a cargarlos así que investigue y efectivamente está este fabuloso módulo TP4056 con protección así que compre 4 de estos módulos para cargar las baterías pero las baterias están soldadas en paralelo así que lo que hice fue conectarlos en paralelo tanto en la entrada como la salida de los módulos ...tengo en módulo con protección que tiene salida para la batería B+ y B- y para a carga OUT+ y OUT- y lo que fue es poner en paralelo todas las salidas para la batería y también en las entradas de 5v y lo alimento con un cargador de 5v y 5amp...hice la carga y los modulos son una maravilla....al inicio todos en rojo porque las baterías todas estaban en 2.7v y inicio con 3.9 amp de corriente de carga que asumo se dividieron en cada módulo porque según la teoría cada módulo está seteado para tener 1amp de corriente para la carga ....luego se fueron cambiando a verde uno por uno y a la misma vez observe que la corriente de carga disminuye hasta que porfin todos en verde corto y dejo las baterías en 4.15V asumo q no llegó a 4.2V porque las baterías son recicladas de una laptop del año 2012 ahora las cargo pero me an quedado muchas dudas....
1. Lo hice bien les daré poca vida a las baterías
2. Se quemaran mis módulos
3. Puedo conectar en paralelo las salidas de oup para haci poder alimentar cargas de 4A.

Ahora veo que los módulos que usan son los de sólo una salida.

1. Al usar el elevador de voltaje a 5v como protejo que la batería no se descargue menos del voltaje que especifica la batería 2.4v ..ya que el otro módulo si lo hace

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Aug 15, 2018, 7:33:37 AM8/15/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola! yo estoy con la misma duda, no se si alguien pudo probar de poner los TP4056 en paralelo y manejar cargas de más de 1A en las salidas OUT+ y OUT-

cito: "3. Puedo conectar en paralelo las salidas de out para así poder alimentar cargas de 4A?.

Espero sus comentarios. Saludos. 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages