--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/74d562ba-d9c3-42a2-938d-afded67d1bd1%40googlegroups.com.
He probado varias variantes de esta secuencia y no hay manera. El ordenador es un Sony SVP13, Windows 10 Pro, Versión 1607, compilación del sistema 14393.693.
Funciona en los otros 5 ordenadores que tenemos aquí, dos con W7 y 3 con W10.
A ver si alguien puede arrojar algo luz sobre esto :-)
Saludos,
Eladio
Buenas Juanma,
Muchas gracias por la cantidad de pruebas!
Creo que los tiros pueden ir por la ñ en el usuario, ya que se utiliza la ruta del usuario para guardar la carpeta temporal de Icestudio. Investigaré por ahí.
Es normal que lo instale en (x86) aunque sea un Windows 64. En mis pruebas también pasa. Eso no afecta a la aplicación.
Si puedes crea un usuario nuevo (smith) y prueba ahí.
Gracias.
Un saludo.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/df399595-9b50-4e25-abae-98ebebf0e902%40googlegroups.com.
Saludos,
Eladio
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/25cd92a5-0c87-4f18-91cc-6bf5139c5619%40googlegroups.com.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/8691aaba-46c7-4c69-87c0-283c94d1ebcf%40googlegroups.com.
La codificación en Python es un dolor de huevos Juanma, y más si usas Windows...
El 3 de febrero de 2017, 20:56, Juanma Rico <juan...@gmail.com> escribió:
Perdona los "palos de ciego" Jesús, pero no sé mucho de Python... Espero que todo esto sea útil al resto de usuarios con nombres tan "raros" como el mio... :)
Ya he solucionado la creación de los subdirectorios... la misma chapuza.
En la línea 66 he cambiado:
# example_path = join(project_dir, example)
example_path = join(project_dir.decode('latin-1'), example)
Y me genera el subdirectorio del ejemplo sin problemas.
Está claro que el tema está en la codificación del HOME de usuario...
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
y te dice ( y con que probabilidad) que tipo de codificación tiene. A ver si te sirve de algo Juanmachardetect <nombre_del_fichero>A modo de ayuda, para ver que codificación tiene un fichero en Python, existe un paquete llamado chardetUna vez lo tengas instalado, abres una terminal de Python, lo importasy ejecutas el siguiente comando
El 3 de febrero de 2017, 21:48, Cristóbal Contreras Rubio <cris...@gmail.com> escribió:
La codificación en Python es un dolor de huevos Juanma, y más si usas Windows...
El 3 de febrero de 2017, 20:56, Juanma Rico <juan...@gmail.com> escribió:
Perdona los "palos de ciego" Jesús, pero no sé mucho de Python... Espero que todo esto sea útil al resto de usuarios con nombres tan "raros" como el mio... :)
Ya he solucionado la creación de los subdirectorios... la misma chapuza.
En la línea 66 he cambiado:
# example_path = join(project_dir, example)
example_path = join(project_dir.decode('latin-1'), example)
Y me genera el subdirectorio del ejemplo sin problemas.
Está claro que el tema está en la codificación del HOME de usuario...
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Hola Eladio:
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/942374e1-34d7-4ea6-90a8-3b4d9842df8a%40googlegroups.com.
Hola Rafael!
Seguimos con el expediente X, al menos nos funciona y sabemos alguna cosa más para buscar el problema :-)
Saludos,
Eladio
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/a8915f1d-87f4-4844-a973-bbcfca414a36%40googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Gracias Jesús, te copio la salida desde consola:
C:\Users\Ana María\Proyectos\FPGA\IceZum>python
Python 2.7.13 (v2.7.13:a06454b1afa1, Dec 17 2016, 20:53:40) [MSC v.1500 64 bit (AMD64)] on win32
Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>> import locale
>>> locale.getdefaultlocale()
('es_ES', 'cp1252')
>>>
De todas formas, muchas gracias, todo parece ahora funcionar (eres un máquina... :D).Eso sí, un par de detalles... cuando hice una verificación me asusté pues salió el "HOME" con caracteres extraños.
- Los errores que me daban al descomprimir y al instalar ahora no los dá.
- Los errores al crear la carpeta para los ejemplos tampoco.
- Los errores en los mensajes de ayuda tampoco... en definitiva ahora hace todo el proceso de instalación, verificación, simulación y carga sin ningún error.
Pero combrobé el "PATH" del usuario y todo estaba correcto. Parece solo un problema al mostrarlo en la consola (y parece venir de Scons, no de Apio).
Por otro lado, lo que sí parece que viene de Apio es la representación en la lista de ejemplos y su descripción (y Kéfir no sale correctamente).
Igual esto sí es fácil de corregir en el código de Apio.
Ya con Apio funcionando (y volviendo al título del hilo) he intentado reinstalar el instalador de Windows y ejecutar Icestudio (por si acaso) pero evidentemente el instalador sigue sin funcionar.
He probado con las releases de beta2 y beta3 y tampoco. Ya por último he clonado el proyecto icestudio desde github y he intentado ejecutar npm como pone en la documentación, pero algo hago mal.
Seguiré intentándolo a ver si doy con la tecla.
:)
Un saludo.
Sí, efectivamente, son cosas distintas. Nodejs es el intérprete de javascript en sistema, y npm el gestor de paquetes. Digamos que Nodejs es como Python y npm es como pip.
Como curiosidad he encontrado que además de existir un paquete llamado npm en pip (https://pypi.python.org/pypi/npm), existe uno llamado pip en npm (https://www.npmjs.com/package/pip), aunque no se corresponden con lo esperado, es una recursividad curiosa, jeje.
El lunes, 6 de febrero de 2017, 18:14:07 (UTC+1), Juanma Rico escribió:
Respecto a la versión en desarrollo y el error en el comando "npm start" que no funcionaba... ya encontré el error (al menos en Windows 7)
La cuestión es que yo pensaba que nodejs y npm se instalaban desde pip (como ves no tengo mucha idea)... así no me ha funcionado (aunque en la lista de instalaciones pip aparecía npm instalado), he tenido que descargar directamente desde la web de node js la versión para Windows (yo me he descargado el instalador "node-v6.9.5-x64.msi") y una vez instalada, ahora sí...
Me he ido al subdirectorio del código fuente clonado, un git pull para actualizar los últimos cambios, un npm start y todo funcionando. :)
Muchas gracias de nuevo.
:D
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/d14eab85-8968-4678-90df-f8f746713669%40googlegroups.com.
Lo instalaré todo de cero a ver si se repite el comportamiento.
Saludos.
PD: aprovecho para agradecerte de nuevo todas las pruebas y contribuciones que estás haciendo al proyecto :D
Un saludo.
Respecto a lo de la carpeta de .icestudio en el raíz... a mi no me gusta... y al antivirus (AVG) tampoco, ha saltado como un resorte (se ha quejado de python)... mi usuario no-ascii es administrador, no sé si con uno normal hubiera podido instalarse, pero si no hay más remedio y no hay solución, pues nada, ahí se queda... si tengo tiempo (y espacio en el disco) lo pruebo con un usuario estándar y te cuento si da problemas irremediables.
Saludos.
PD: lo del path en C:\.icestudio para paths no ASCII es complejo de cambiar, puesto que hay varias terceras dependencias que fallan, por ejemplo virtualenv (sí, virtualenv no permite utilizar paths con caracteres no ASCII :S).
Un saludo.
Un saludo.
Hola,
He creado un instalador de Icestudio para Windows con NSIS. Tiene las siguientes características:
- Comprueba si hay una versión Instalada
- Lanza el desinstalador de la versión anterior
- Instala Python 2.7 si es necesario (Con el PATH)
- Instala Icestudio
- Lanza Icestudio al final de la instalación
- Crea un link a la aplicación
- Crea un link al desinstalador
- Registra los ficheros .ice (aplica el icono y permite abrirlos con doble click)
Tanto para desinstalar la versión anterior como para instalar Python aparecen ventanas de confirmación.
Os paso un ejecutable para que podáis probarlo: https://drive.google.com/file/d/0B_vQY-TVqNFYVHM3TmVjRjJIaDQ/view?usp=sharing
Un saludo!
Hola Eladio,
Generalmente el path por defecto para toda aplicación es el x86. Aunque en el instalador puedes elegir el que quieras. No sé si puede aportar alguna ventaja el instalarlo en el otro directorio. A lo mejor algún experto en Windows puede arrojar luz en el asunto.
Modificaré lo de la señal RTS. Mañana subo un instalador con ello corregido.
PD: si alguno se anima, le agradecería que repasara todos los pinouts para ver si hay algún bug más a parte del RTS: https://github.com/FPGAwars/icestudio/tree/develop/app/resources/boards. Gracias!
Un saludo.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/0d9d4d3e-3036-4b69-a00b-20425e1c858f%40googlegroups.com.