Anulación Nota de Débito Mypyme

117 views
Skip to first unread message

Diego Sabulsky

unread,
Jun 23, 2021, 3:24:28 PM6/23/21
to Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE

Buentas tardes, estoy queriendo anular una Nota de Débito Mypyme con una Nota de Crédito y me devuelve el siguiente error:

 

 

La Nora de Crédito la estoy haciendo por anulación, no por rechazo. El código que envío es el 203.

Hice una Nota de Crédito exactamente igual para anular una factura y no tuve ningún problema,

Aparentemente el problema ocurre porque se trata de una nota de débito la que quiero anular.

Si alguien me puede dar una mano muy agradecido!

 

Saludos.

Diego

 

image001.png

Roberto Velasco

unread,
Jun 23, 2021, 3:28:56 PM6/23/21
to Diego Sabulsky, Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE

Ok esto me paso 
Fíjate de cambian 
La opción anulación si o no 
(Esto corresponde por si el cliente ya la anuló)
Es decir , volve a repetir el preceso 
Pero invirtiendo esta opción 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a factura-electronica-y-otros-servic...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/factura-electronica-y-otros-servicios-argentina-wsafipfe/00d101d76864%24e5cd6320%24b1682960%24%40com.
--
ROBERTO A.VELASCO
MP.3253

Pablo Genchi

unread,
Jun 23, 2021, 3:55:22 PM6/23/21
to Diego Sabulsky, Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE

Hola Diego.

Según yo lo entiendo, tanto las Notas de Crédito como las de Notas de Débito deben estar asociadas a una Factura.

Cuando realizaron esa Nota de Débito que ahora pretenden anular, tienen que haberla asociado a una Factura.

Lo correcto sería que esta Nota de Crédito también este asociada a aquella factura.

Teniendo en cuenta todos los comprobantes asociados a la factura original, se conforma el saldo final que es el que el destinatario de la factura deberá abonar al vencimiento.

Es por esto que yo en mi sistema independizo la asociación del comprobante que se informa a la AFIP con la imputación a la cuenta corriente, pues en el caso que vos describís, la Nota de Crédito en la cuenta corriente anula a la Nota de Débito, pero para la AFIP todo debe estar relacionado a la Factura que dio origen a la operación.

Como decía Guillermo Nimo, por lo menos así lo veo yo.

 

Saludos.

 

Pablo Genchi

--

image001.png

Raul Gmail

unread,
Jun 23, 2021, 5:51:04 PM6/23/21
to Sergio Camusso, Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE
Buenas tardes: te comento el tema del crédito electrónico no es una factura común, más bien pensala como un cheque o valor de transferencia, luego si el cliente no acepta (rechaza) o Anulas (dentro de los 30 días a partir de su generación) podes hacer la anulación. Dicho esto El Paso es hiciste la NC por error al facturar por el total o parcial siempre y cuando el cliente (en este caso) no se hubiera tomado el saldo ( cta cte de banco),te permitió hacerla y esta perfecto hasta ahí, pero el tema ahora es que las ND se usan para dos casos, el primero para ajustar un valor x de una factura en donde la misma debe ser indicada y caso 2 en donde se indica expresamente y en pesos por diferencia de cambio. Estas ND No pueden ser anuladas con una NC ya que para crédito electrónico no se puede indicar el tipo de comprobante 202. No operan como una ND normal, AFIP ya me contacto por este motivo luego de 1 mes de espera y mucha averiguación logré encontrar la información. Lee la ley para mipymes ahí está expresamente informado esto.

Enviado desde mi iPhone

El 23 jun. 2021, a la(s) 18:10, Sergio Camusso <sop...@misdatos.com.ar> escribió:

cerrado, seguir el hilo anterior.
El miércoles, 23 de junio de 2021 a las 17:28:06 UTC-3, dsab...@gmail.com escribió:

Muchas gracias por sus respuestas, les comento como ha sido la secuencia para ver como lo puedo resolver:

 

1)      Se realiza Factura Mypyme

2)      Por error se realiza una Nota de Debito en lugar de Nota de Crédito para anular esa factura

3)      Se realiza Nota de Crédito para anular la factura (se generó correctamente)

 

Ahora solo queda anular esa Nota de Débito para poder recuperar el Iva, por ese motivo no se puede realizar otra factura.

Al querer asociar la ND a la nota de crédito es cuando me devuelve el error que envíe en el mail anterior.

También intenté generar otra NC asociada a la misma factura pero me dice que la factura ya no tiene saldo porque fue anulada con otra NC, cosa que es correcto.

Lo que necesito hacer es generar un comprante que reste para poder recuperar el Iva que se duplicó.

Muchas gracias.

Saludos.

 

De: FACTURACION MULTISOFT [mailto:facturacio...@gmail.com]
Enviado el: miércoles, 23 de junio de 2021 16:39
Para: 'Diego Sabulsky'
Asunto: RE: Anulación Nota de Débito Mypyme

 

Diego si no estiendo mal el régimen MiPYME solo recibe notas de debito o de crédito la factura, que es la que tiene asignado por afip el numero de  CTA CTE.

Pasado en limpio el comprobante asociado debería ser la FACTURA (201)

Saludos Cordiales

Gustavo Di Leo

 

De: factura-electronica-y-otros-...@googlegroups.com [mailto:factura-electronica-y-otros-...@googlegroups.com] En nombre de Diego Sabulsky
Enviado el: miércoles, 23 de junio de 2021 16:21
Para: 'Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE' <factura-electronica-y-otros-...@googlegroups.com>
Asunto: Anulación Nota de Débito Mypyme

 

Buentas tardes, estoy queriendo anular una Nota de Débito Mypyme con una Nota de Crédito y me devuelve el siguiente error:

 

 

La Nora de Crédito la estoy haciendo por anulación, no por rechazo. El código que envío es el 203.

Hice una Nota de Crédito exactamente igual para anular una factura y no tuve ningún problema,

Aparentemente el problema ocurre porque se trata de una nota de débito la que quiero anular.

Si alguien me puede dar una mano muy agradecido!

 

Saludos.

Diego

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a factura-electronica-y-otros-servic...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/factura-electronica-y-otros-servicios-argentina-wsafipfe/00d101d76864%24e5cd6320%24b1682960%24%40com.

 

Libre de virus. www.avg.com

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a factura-electronica-y-otros-servic...@googlegroups.com.

Alfredo J. Breitembücher

unread,
Jun 24, 2021, 8:38:01 AM6/24/21
to Pablo Genchi, Diego Sabulsky, Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE
Adhiero al comentario de Pablo, el comprobante asociado siempre es la factura originante de los movimientos.
Alfredo

Raul Moretti

unread,
Jun 24, 2021, 10:04:12 AM6/24/21
to Alfredo J. Breitembücher, Pablo Genchi, Diego Sabulsky, Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE
Buenas tardes: te comento el tema del crédito electrónico no es una factura común, más bien pensala como un cheque o valor de transferencia, luego si el cliente no acepta (rechaza) o Anulas (dentro de los 30 días a partir de su generación) podes hacer la anulación. Dicho esto El Paso es hiciste la NC por error al facturar por el total o parcial siempre y cuando el cliente (en este caso) no se hubiera tomado el saldo ( cta cte de banco),te permitió hacerla y esta perfecto hasta ahí, pero el tema ahora es que las ND se usan para dos casos, el primero para ajustar un valor x de una factura en donde la misma debe ser indicada y caso 2 en donde se indica expresamente y en pesos por diferencia de cambio. Estas ND No pueden ser anuladas con una NC ya que para crédito electrónico no se puede indicar el tipo de comprobante 202. No operan como una ND normal, AFIP ya me contacto por este motivo luego de 1 mes de espera y mucha averiguación logré encontrar la información. Lee la ley para mipymes ahí está expresamente informado esto.

Enviado desde mi iPhone

Raúl Moretti




Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages