Temario Auxiliar Biblioteca Ayuntamiento de Madrid

2,285 views
Skip to first unread message

Javier A.

unread,
Oct 3, 2021, 3:59:17 AM10/3/21
to FORO BIBLIOPOS
Buenos días.

¿Alguien conoce algún temario de calidad y actualizado para preparar las oposiciones a Auxiliar de Biblioteca del Ayuntamiento de Madrid?

Mil gracias de antemano.

Joaquín Puyal Grande

unread,
Oct 4, 2021, 4:35:55 AM10/4/21
to FORO BIBLIOPOS
Yo he empezado hace pocos meses con los manuales de Adams, y me siento obligado a decirte que me parecen unos manuales lamentables. ¿Por qué? Están llenos de reiteraciones innecesarias, que hacen que lo que se puede decir en dos líneas cope un párrafo de diez o doce. A mí me parece obvio que esto, sumado a otros detalles, se hace para engrosar los volúmenes, ya que obviamente su precio sólo se podría justificar si estos llegan a tener un tamaño considerable. Por otra parte, la gente que se ha encargado de la redacción no está acostumbrada a escribir (por decirlo suavemente). Para que te hagas una idea, he llegado a encontrar la palabra "desenvolvido". El uso de los conectores es nefasto: recursos como "así como", "siendo así que"... etc., se aplican con un pésimo manejo y discernimiento de su función concreta; lo que deriva en algunos putos (no pocos) en una ambigüedad que, pese a que el contenido no tiene mayor dificultad de comprensión, se hace ciertamente difícil entender. Hay que poner más atención de la que la materia de por sí requeriría por culpa de una redacción lamentable. Te aseguro que o bien la gente que los ha redactado no se dedica a escribir, o bien el tiempo que tenían para la confección de los manuales los obligó a ir a una velocidad contraproducente. El trabado de corrección brilla por su ausencia, dándose un montón de erratas de poca importancia pero que son verdaderamente molestas (paréntesis que no se cierran, palabras mal escritas... etc.). Además, abusan de los guiones para hacer enumeraciones en casos en los que no aportan ninguna claridad, lo que me hace pensar que es para ocupar más espacio, pues 5 palabras en horizontal no ocupan lo que cinco en vertical. A veces incluso ese abuso de los guiones y los listados, sumado a que el proceso de corrección ha sido inexistente, hace que se mezclen apartados que no están a la misma escala. Por ejemplo: dentro de un punto (supongamos el 1.2. del capítulo cuarto) se ofrece un listado de características con guiones, y el último guión, que en principio es otro característica, al prestar atención te das cuenta que ya forma parte de la información que sigue al listado y que ya no debe estar contenida en el mismo; que sin embargo ha quedado contenida por un trabajo hecho mal y rápido. Estos casos no son muchos, pero tampoco te encuentras con uno ni dos, y eso te obliga a estar aplicando una doble atención a lo que estudias, por un lado, y a las posibles erratas, que son constantes. 
Para acabar, los capítulos en los que se habla de lo que debe ser una biblioteca en el siglo XXI son verdaderamente patéticos. Se propone hacer de la biblioteca hasta un zoológico si hace falta con tal de que tenga la apariencia de adaptarse, como ellos dicen, a la "sociedad de la información". Cualquier persona que conviva con libros sabe que esta "sociedad de la información" no ha inventado todavía ningún medio que desbanque al libro como herramienta informativa. Otras cosa es que a quienes nunca leen, las redes sociales les parezca un asunto revolucionario. Por decirlo así, los manuales están sesgado ideológicamente, y sólo recogen las opiniones de quienes creen que la biblioteca tiene que ser un sitio donde puedas ir hasta a comer; pero que eso de estar en silencio leyendo es cosa de un oscuro y primitivo pasado. Se llega a decir, cito de memoria: "con el paso del tiempo vemos la aparición de espacios dentro de la biblioteca para hablar, comer, usar el móvil o dormir; dejando de lado la imagen tradicional donde primaba el imponente silencio". Para mostrar imparcialidad, se menciona, en dos líneas, que existen detractores a estas nuevas visiones sobre la biblioteca, pero no se pasa de ahí, y se continúa con la pirotecnia con la que se defienden estas tonterías, tras las cuales no hay absolutamente nada. 
En cualquier caso, no conozco otros manuales, y me cuesta creer que los demás no caigan en los mismos errores; ya que al fin y al cabo, tristemente, hoy en día la calidad de lo que se ofrece importa menos que sacarte lo máximo por algo que exija el mínimo esfuerzo de producción. Yo, ya que los he comprado, voy a seguir usándolos. A mí me recomendaron que ampliara con internet, sin comprar otros nuevos. Lo triste es que unos manuales son imprescindibles, pero no creo que estos sean especialmente malos, ya que yo los compré porque los recomendaba la gente. 

jaime miranda

unread,
Oct 4, 2021, 11:08:26 AM10/4/21
to FORO BIBLIOPOS
Depende del material que tengas. Si no tienes nada y no sabes nada del tema, tendrás que hacerte con unos manuales porque de lo contrario tendrás que echar mucho tiempo. Si ya sabes algo, tienes algo de información, etc. es mejor buscarse la vida un poco. Como dice el compañero que te ha contestado antes, muchos temarios están inflados, copian y pegan leyes, etc. 
Busca en bibliotecas públicas los manuales, aunque sean un poco antiguos, echa un vistazo y juzga por tu cuenta. 

Javier A.

unread,
Oct 5, 2021, 6:02:49 AM10/5/21
to FORO BIBLIOPOS
Muchísimas gracias por las dos respuestas, muy útiles ambas. Tenía malas referencias del temario Adams, que se confirman con lo que contáis, aunque está bien saber que probablemente no haya nada mucho mejor. He visto que en la web de "Auxiliar de Biblioteca" venden un temario online por 125 euros (es un precio, como el de Adams, que requiere pensárselo dos veces). No sé si alguien lo conoce o tiene referencias de él, por lo que agradecería mucho si alguien sabe algo y lo comenta por aquí. Es este: https://www.auxiliardebiblioteca.com/temario-tecnico-auxiliar-bibliotecas-ayuntamiento-madrid/.

Lía

unread,
Oct 5, 2021, 7:00:45 AM10/5/21
to FORO BIBLIOPOS
Hola.

Para preparar oposiciones a bibliotecas hay pocos temarios a la venta (en realidad no mucho más de los que cito a continuación) y casi todos los que hay son genéricos.

 Mi opinión sobre los temarios, tanto los de ADAMS o MAD (económicos) como el de Auxiliar de Biblioteca, inQnable o de ETD (más caros) es que sólo sirven para tener una base y ahorrar un poco de tiempo, pero ninguno es suficiente, por sí solo,  para preparar estas oposiciones. 

 También hay  temarios gratuitos en Bibliopos (Biblion, Temas de biblioteconomía...) que pueden hacer la misma función que los anteriores, aunque como algunos son temarios elaborados por opositores en convocatorias anteriores es necesario contrastar la información, cosa que por otra parte hay que hacer con cualquier temario.

https://www.bibliopos.es/category/oposiciones/temarios-oposiciones/temarios-en-la-red-temarios-oposiciones/

 En una primera toma de contacto con estas oposiciones se agradece tener un temario que te sirva de guía pero además o sobre todo hay que completar con búsquedas en Internet,  consultando la web del organismo que convoca y con bibliografía, como por ejemplo la que podéis encontar aquí: http://www.bne.es/es/Inicio/Perfiles/Bibliotecarios/RecursosBibliotecarios/bibliografia-oposiciones/

¡Saludos!

Javier A.

unread,
Oct 6, 2021, 8:01:43 AM10/6/21
to FORO BIBLIOPOS
Muchas gracias por la aportación, también muy útil para orientarse.

jaime miranda

unread,
Oct 6, 2021, 1:56:47 PM10/6/21
to FORO BIBLIOPOS
Desde luego, estoy con Lía. En cuanto al temario por el que preguntas de www.auxiliardebiblioteca.com no he visto el de Madrid en concreto, pero sí el de la comunidad. Te digo lo mismo que en mi mensaje de antes (qué pesado, dirás). Si no tienes ni idea de por dónde tirar, no está mal. Tienen unos vídeos que no están mal tampoco.  Ahorras muchísimo tiempo si partes de cero, pero si ya tienes fundamento, no hay manual que tenga algo que no aparezca en Internet: las leyes son todas gratis, hay una CDU reducida consultable online, manuales de MARC 21 online tienes gratis en varias universidades, exámenes en bibliopos, las reglas de catalogación (en mi opinión lo más duro de roer) está en la página de la BNE... y en bibliopos hay de todo. Te tienes que encargar de asegurarte que tienes la última versión (por ejemplo, IBERMARC se jubila... pues a tachar).

Vamos, que si andas corto de dinero, pero tienes algo de tiempo, yo empezaría por los textos legales (creo que para el ayuntamiento tienes que estudiarte su reglamento, no sé si la ley de haciendas locales, el TREBEP... ) e iría buscando el resto, que das con ello seguro. Además, lo cierto es que parece que cuando es uno el que lo busca, lo elabora más y se queda mejor.

Ahora, si no tienes mucho tiempo pero sí compromiso, temario sin duda.

Raquel Navarro Nora

unread,
Oct 6, 2021, 5:42:17 PM10/6/21
to bibl...@googlegroups.com

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FORO BIBLIOPOS" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a bibliopos+...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/bibliopos/bd3d9ac0-5e2f-46e6-adb3-ea4f41151325n%40googlegroups.com.

Javier A.

unread,
Oct 13, 2021, 6:00:58 AM10/13/21
to FORO BIBLIOPOS
Muchas gracias por toda la ayuda.

Diego Zorita Arroyo

unread,
Oct 20, 2021, 11:49:19 AM10/20/21
to FORO BIBLIOPOS
Hola

viendo que la cuestión sobre las academias y sus temarios ha salido por aquí aprovecho este hilo para hacer la pregunta. Estoy considerando la posibilidad de preparar unas oposiciones de facultativo y había pensado en hacerlo a través de alguna academia. Las dos academias que se han mencionado (Inqnable y ETD) ofrecen cursos de facultativo pero la diferencia en los precios son abismales (990€ frente a 1800€). Mirando las páginas webs de ambas escuelas solo encuentro que una diferencia es que la última (ETD) tiene una bolsa de trabajo. 

¿Alguien sabe si ETD ofrece algo más que justifique que el precio del curso se doble? ¿La calidad de los materiales? ¿La experiencia de los profesores?

Gracias de antemano, 

DZ

jaime miranda

unread,
Oct 28, 2021, 12:38:47 PM10/28/21
to FORO BIBLIOPOS
Hola:

Los materiales ya te digo yo que no son determinantes. He estado hurgando en todas las bibliotecas de Madrid buscando y comparando. Te va a tocar "escarbar" por tu cuenta hagas lo que hagas.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages