[APORTE][REPARACIÓN MODELOS 3D][STL]

353 views
Skip to first unread message

Katakiol

unread,
Sep 22, 2016, 7:35:52 PM9/22/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D

Hola,

El otro día me pasaron un modelo 3D para imprimir en formato *.stl como habitual. El modelo presentaba errores de duplicado de caras así que el slicer (Cura) no me lo procesaba bien. En la vista de "X-Ray" se me marcaban claramente los defectos como veis en la imagen adjunta.

Intenté arreglarlo con el programa Meshlab pero después de HORAS no fui capaz de eliminar las malditas caras duplicadas. Buscando por internet encontré por casualidad esta página https://makeprintable.com/ y en 5 minutos tenía un modelo 3D en stl REPARADO gratuitamente. LA reparación no es perfecta, en mi caso me escaló ligeramente la pieza en dos ejes pero eso lo pude corregir con la escala del Cura y pude imprimir la pieza.

Recomiendo totalmente esa página cuando no podais reparar el modelos 3D.

Salud

CasaresGmez

unread,
Sep 23, 2016, 3:55:39 AM9/23/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
¿Probaste en slicer?

Antonio beta

unread,
Sep 23, 2016, 4:01:13 AM9/23/16
to Clone Wars Grupo

Yo suelo usar este https://tools3d.azurewebsites.net y funciona bastante bien


El 23/09/2016 09:55, "CasaresGmez" <migu...@gmail.com> escribió:
¿Probaste en slicer?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/40d43515-fdb7-42dd-b76f-5d2f43d5337c%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Iceflow

unread,
Sep 23, 2016, 4:18:22 AM9/23/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Este no lo conocía, yo suelo usar el cloud de netfab que ahora esta bajo mano de miscrosoft, habrá que probar este y comparar.

El que yo digo esta aquí:

https://azure.netfabb.com/

Ya lo ha comentado Antonio Beta, aunque yo entraba por esta otra dirección :P

Antonio beta

unread,
Sep 23, 2016, 4:38:00 AM9/23/16
to Clone Wars Grupo

Yo también entraba por el otro link pero no me aparecía en google ahora cuando lo he buscado (o que no lo he visto XD)


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d@googlegroups.com.

Juan

unread,
Sep 23, 2016, 5:54:56 AM9/23/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
No seria mas facir repararlo a mano con un editor?
Si subes la pieza podría intentarlo..

Juan

unread,
Sep 23, 2016, 5:57:21 AM9/23/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Perdón... No leí que ya lo imprimiste...jeje

Katakiol

unread,
Sep 23, 2016, 6:39:49 AM9/23/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola Juan,

Gracias por ofrecerte pero ya está solucionado. De todas maneras, ¿que editor de stl usas?

Saludos

Juan

unread,
Sep 23, 2016, 7:17:11 AM9/23/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Tengo varios pero para mi el mas sencillo es el SKETCHUP con sus Plugins ya que este lo sabía manejar antes de conocer las impresoras 3D.
La verdad es que para modelos que tengan muchisimas caras no es lo mas indicado pero para cosas sencillas esta bien.

Lepes

unread,
Sep 27, 2016, 6:35:52 AM9/27/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Lo de usar un programa que sea un clic y listo está muy bien, pero no suele funcionar siempre, tarde o temprano encontrarás un modelo que no te lo arregla, o lo hace mal. Tengo instalado el netfab gratuito, pero ya no lo uso, pierdo más tiempo que haciéndolo a mano.

En estos casos tiro de Blender3D, importo el STL y  teniendo activado en las preferencias el plugin 3DPrinting, te canta todos los problemas que puede dar. En mi experiencia el más comprometido es el non-manifold, modelo abierto, o que no se puede sumergir en agua porque le entra agua. Hay que buscar la grieta y repararlo. Suele ser sencillo, seleccionar todos los vértices en modo edición, menú Mesh -> vertices -> Remove Doubles, ya que dos vértices pueden estar en las mismas coordenadas del espacio, pero forman la grieta, usando esa opción, hace que se fusione los dos vértices en uno solo y ya el modelo es cerrado.

Ese Plugin 3DPrinting, analiza el modelo y con dar a un botón, te selecciona los vértices implicados en el problema, por lo que no hay que buscarlo a ojo (sería muy tedioso). Además tiene el botón "Exportar STL con nombre automático", un clic y listo (la forma normal en blender es File -> Export -> STL -> dar nombre al fichero y botón exportar.

Me suelen dar muchos problemas de "caras que intersectan" unas con otras (que no les suele gustar a los fileteadores), pero al final no genera problemas con Slic3r. Los problemas de "overhang" o voladizos siempre los detecta, pero si sabes que está bien hecho (45º de inclinación o menos) nunca dará problemas de impresión.

Hay modelos que directamente le falta una cara o está invertida (se llama así cuando el vector normal de la cara apunta hacia dentro del modelo 3D) y es lo que le pasa al modelo de la foto, en esas caras rojas; todo fileteador se vuelve loco. En blender3D, al no ser un programa de CAD, también es fácil arreglarlo, seleccionas los vértices donde quieres la cara y vas al menú Mesh ->Faces y usas "Make Faces" o "Beautiful faces". Si la cara existe pero apunta hacia dentro, Mesh -> Normals -> Flip y listo.

Es cierto que hay que echarle horas para aprender el programa, pero el que algo quiere, algo le cuesta ;)

Saludos

Katakiol

unread,
Sep 27, 2016, 6:45:36 AM9/27/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola Lepes,

El Blender lo estuve probando pero no tengo ese plugin de 3D printing, ¿es freeware?

Lepes

unread,
Sep 27, 2016, 7:27:51 AM9/27/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
No sé a partir de qué versión se metió, +2.60 seguro.

Yo tengo la 2.75 y sí viene en: File -> User Preferences -> Add-ons -> arriba a la izquierda en la caja de la lupa escribes print y aparecerá "Mesh: 3D Printing Toolbox", activas la casilla que tiene a la izquierda. Abajo del todo a la izquierda "Save User Preferences" y ya lo tienes para siempre:


Con capturitas para que nadie se quede por el camino ;)

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages