93. Este año de mil setecientos noventa y nueve, en ésta Alluda de Parroquia de San
Juan Bautista de Pesquería Grande, casé y velé solemnemente in facie eclecia, a
José Joaquín Núñez, indio, originario de la Villa de San Miguel el Grande, y desde
su tierna edad, vecino de la Ciudad de Monterrey, en la Hacienda de San Pedro, hijo
legítimo de José Antonio Nuñez y de Juana Andrea de la Cruz Galván, difuntos, y a
María Ignacia de la Candelaria Carmona, india originaria del Pueblo del Venado, y
residente de ésta dicho valle, viuda en primeras nupcias de José Francisco Valeros,
sepultado que fue en ésta Santa Iglesia hace cuatro años; habiendo dado información
bastante de su libertad y soltura de matrimonio, de la que no les resultó
impedimento alguno, se amonestaron en tres días festivos inter misarum solemnia, y
fueron el día trece, y veinte, y veinte y siete de enero, de cuyas proclamas no les
resultó impedimento ninguno; se confesaron antes de la contracción, y fueron
testigos a verlos velar: José Cristóbal Mora, Don José de Jesús Cepeda, y otros, y
para que conste, lo firmé = José Vital Martínez (rúbrica)
94. En 20 de mayo de éste año de mil setecientos noventa y nueve años, en ésta
Alluda de Parroquia de San Juan Bautista de Pesquería Grande, casé y velé
solemnemente in facie eclecia, a Don José María Elizondo, español, soltero,
originario y vecino de éste dicho Valle, hijo legítimo de Don Marcos de Elizondo y
de Doña María Josefa Villarreal, difuntos, y a Doña María Josefa de Treviño,
española, doncella, originaria y vecina de éste susodicho Valle, hija legítima de
Don Pedro José de Treviño y de Doña Antonia Margarita García; habiendo dado
información bastante de su libertad y soltura de matrimonio, de la que no les
resultó impedimento alguno, se amonestaron en ésta (parroquia) de mi cargo en tres
días festivos inter misarum solemnia, y fueron el día doce (Domingo de
Pentecostés), el trece, y el catorce de dicho mes de mayo, de cuyas proclamaciones
no les resultó impedimento alguno; se confesaron antes de la contracción, y fueron
testigos a verlos casar y velar: Don José de Jesús García, Don José Lorenzo García,
y José Cristóbal Mora, sacristán, y para que conste, lo firmé = José Vital Martínez
(rúbrica)
95. En dicho día, mes y año, en dicha Alluda de Parroquia, casé y velé en facie
eclecia, a Don José Angel García, español, originario y vecino de éste Valle de San
Juan Bautista de Pesquería Grande, hijo legítimo de Don José Antonio García,
difunto, y de Doña Ana Josefa de la Garza, y a Doña María Leonor de Treviño,
española, doncella, originaria y vecina de ésta dicha vecindad, hija legítima de
Don Pedro José Treviño y de Doña Antonia Margarita García; habiendo dado
información bastante de su libertad y soltura de matrimonio, les resultó de ella
dos parentescos, ambos de consanguinidad, el uno en tercero grado igual, y el otro
en cuarto grado también igual, por los que habiendo dado cuenta a Su Señoría
Ilustrísima, el Obispo mi Señor, por auto de diez de mayo, en que justamente sirvió
dispensarles a los susodichos los dos parentescos con que se hallaban ligados,
imponiéndoles la salidable penitencia, para que confiesen y comulguen los nueve
meses inmediatamente siguientes a su matrimonio, se amonestaron en éste Valle en
tres días festivos que fueron el día doce (Domingo de Pentecostés), el trece, y el
catorce de dicho (mes de mayo), de cuyas moniciones no les resultó algún otro
impedimento; se confesaron antes, y fueron testigos a verlos casar y velar: Don
José Lorenzo García, y Don José de Jesús García, y José Cristóbal Mora, y para que
conste, lo firmé = José Vital Martínez (rúbrica)
96. En 23 de mayo de éste año de mil setecientos noventa y nueve, en ésta Alluda de
Parroquia de San Juan Bautista de Pesquería Grande, casé y velé in facie eclecia, a
Luis Padilla, mulato libre, y originario y vecino de la Villa del Saltillo, a donde
se mandó mi deuda y fue amonestado, y a María Antonia Hernández, mulata libre,
originaria de dicha Villa y vecina de éste Valle de más de un año a ésta parte,
hija legítima de José Lorenzo Hernández y de María Candelaria Alvarez; habiendo
dado información bastante de la libertad y soltura de matrimonio, de la que no les
resultó impedimento alguno, se amonestaron en tres días festivos según la Orden
Tridentina, y fueron el día doce, trece y catorce de mayo, de cuyas proclamaciones
no les resultó otro impedimento alguno; se confesaron antes de la contracción del
matrimonio, y fueron testigos a verlos casar y velar: Don José de Jesús Cepeda,
José Cristóbal Mora, y otros, y para que conste, lo firmé = José Vital Martínez
(rúbrica)
97. En 24 de mayo de éste año de mil setecientos noventa y nueve, en ésta Alluda de
Parroquia de Pesquería Grande, casé y velé in facie eclecia, a Don José Andrés de
la Garza, español, originario y vecino de éste dicho Valle, y viudo en primeras
nupcias de Doña María Gertrudis Cantú, y a Doña María Margarita Fernández,
española, originaria y vecina de éste mismo Valle, hija legítima de Don Pedro
Fernández, difunto, y de Doña María Antonia Flores; habiendo dada información
bastante de su libertad y soltura; les resultó de ella el impedimento de un
parentesco de afinidad nacido de cópula lícita en tercero grado igual, y habiendo
dada cuenta con ella a Su Señoría Ilustrísima, el Obispo mi Señor, y por decreto
del día diez y siete de éste dicho mes, se sirvió Su Señoría dispensarles el dicho
impedimento, y para el mismo decreto consta haberles dispensado las tres moniciones
canonicas; se confesaron antes de la contracción del matrimonio, y fueron testigos
a verlos casar: Don Alonso de Pérez Treviño, Don Felipe Casado, y Juan José García,
y otros; y a velar: el dicho Don Juan José García, Don Ignacio de la Garza y
Cristóbal Mora, sacristán, y para quer conste, lo firmé = José Vital Martínez
(rúbrica)
98. En 12 de julio de mil setecientos noventa y nueve años, en ésta Alluda de
Parroquia de San Juan Bautista de Pesquería Grande, casé y velé in facie eclecia, a
José María Urendes, mulato libre, originario y vecino de la Ciudad de Monterrey,
hijo legítimo de Vicente Urendes y de María Isabel de Gómez, y viudo que fue de
María Inés, sepultada hace cuatro años en la Iglesia Catedral de dicha ciudad (de
Monterrey), y María Antonia Suárez, mulata libre, originaria y vecina de la dicha
ciudad (de Monterrey), hija legítima de Joaquín Suárez y de María Guadalupe García;
habiendo dado información bastante de su libertad y soltura de matrimonio de la que
no les resultó impedimento alguno, se amonestaron en dicha Santa Iglesia Catedral,
de cuyas proclamaciones no les resultó impedimento, según consta del mandamiento
librado por el Bachiller Don Juan José de la Garza, Cura Interino de dicha Iglesia;
se confesaron antes de la contracción y fueron testigos a verlos casar y velar:
José Cristóbal Mora, sacristán, Don Juan José García y Don José Domingo Flores, y
para que conste, lo firmé = José Vital Martínez (rúbrica)
99. En 4 días del mes de noviembre de éste año de (mil setecientos) noventa y
nueve, casé y velé in facie eclecia, a Don Juan José de la Garza, originario y
vecino de éste Valle, hijo legítimo de Don Jesús Antonio de la Garza y de Doña Ana
María Sepúlveda, y a Doña María Antonia de Treviño, española, originaria y vecina
de éste dicho Valle, hija legítima de Don José de Treviño y de Doña María Guadalupe
García; habiendo dado información bastante de su libertad y soltura de matrimonio,
resultó de ella un impedimento de un parentesco de consanguinidad en tercero con
cuarto igual, y habiendo dado cuenta a el Señor Provisor y Gobernador de ésta
sagrada mitra, se sirivió Su Señoría dispensarlos el dicho parentesco, aplicándoles
por penitencia que confiesen y comulgue los siete primeros domingos de cada mes; se
amonestaron en tres días festivos según decreto del Concilio Tridentino, que fueron
el día veinte y siete, y veinte y ocho de octubre, y primero de noviembre, de cuyas
mociones no les resultó algún otro impedimento; se confesaron antes, y fueron
testigos a verlos casar y velar Don Nepomuceno Garcia, Don Ignacio García, y José
Cristóbal Mora, y para que conste, lo firmé = José Vital Martínez (rúbrica)
100. En 10 días de dicho mes y año, casé y velé in facie eclecia, a Don Juan
Nepomuceno de la Garza, originario y vecino de éste Valle, hijo legítimo de Don
José Luis de la Garza y de Doña María Rita Serna, y a Doña Juana María Fernández,
originaria y vecina de éste dicho Valle, hija legítima de Don Bartolo Fernández y
de Doña Antonia de la Garza; habiendo dado información bastante de libertad y
soltura de matrimonio, les resultó de ella un impedimento de un parentesco de
consanguinidad en tercero grado igual, y habiendo dado cuenta con ella a el Señor
Licenciado Don José Vivero, Gobernador Provisor y Vicario General de éste Obispado
y de su vista, se sirvió Su Señoría dispensarles el referido parentesco,
imponiéndoles por penitencia saludable el que los susodichos confiesen y comulguen
los primeros domingos de los siete meses subsecuentes al matrimonio; se amonestaron
en dicha (parroquia) de cargo del Concilio Tridentino, de cuyas moniciones no les
resultó impedimento alguno; se confesaron antes de la contracción, y fueron
testigos a verlos casar y velar: Don Lorenzo González, Don Bartolo Fernández y José
Cristóbal Mora, vecino de éste dicho Valle, y para que conste, lo firmé = José
Vital Martínez (rúbrica)
101. En 13 días de dicho mes y año, casé y velé in facie eclecia, a José Tomás de
Mata, indio, originario y vecino de éste Valle, hijo legítimo de Marcos de Mata y
de María Gertrudis de Loera, difuntos, y de Mariana Vega, coyota, originaria y
vecina de éste dicho Valle, hija natural de María Nicolasa Vega; habiendo dado
información bastante de su libertad y soltura de matrimonio, se amonestaron en tres
días festivos según decreto del Concilio Tridentino, de cuyas moniciones no les
resultó impedimento; se confesaron antes de la contracción de matrimonio (no
agregué a los testigos porque venía en la siguiente hoja), y para que conste, lo
firmé = José Vital Martínez (rúbrica)
-----
Benicio Samuel Sánchez García
Presidente de la Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
Director del Instituto Mexicano para la Certificación de Genealogistas Profesionales
Genealogista e Historiador Familiar
Miembro de la National Genealogical Society
Miembro de la International Society of Genetic Genealogy
Miembro de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística
Miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Miembro de Hispagen
Miembro de Hispania Nostra
Miembro de la Asociación Canaria de Genealogía
Miembro de la APG
Miembro de Israel Genealogy Research Association
Celular: +52 811 1916334