¿Tendrá alguien a los padres de Beatriz Muñoz de Hermosillo Tiscareño
que casó con Miguel ( Macías de Valadez ) de Anda Altamirano casados
en Aguascalientes el 1 de Mayo de 1715?
Me interesa seguir la línea Tiscareño de Beatriz Muñoz de Hermosillo
Tiscareño.
Gracias,
Alfonso González
Beatriz Muñoz de Hermosillo era hija de Francisco Muñoz de Hermosillo y
Margarita Tiscareño Romo de Vivar. Sus abuelos paternos eran Diego Alonso
Muñoz de Hermosillo y Luisa Muñoz de Nava; y sus abuelos maternos Juan
Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar.
Dos preguntas relacionadas: 1) Donde encontraste el acta de matrimonio de
Beatriz y Miguel? Yo no la he podido localizar. 2) Sabes quienes eran los
padres de Miguel (Macías Valadez) de Anda Altamirano?
Saludos,
Bill Figueroa
Con todo gusto te paso el dato.
1) Yo no he visto el acta de matrimonio de Beatriz y Miguel. Muy
amablemente compartió conmigo el dato el Sr. Nicolás de Anda Sánchez
que vive en la ciudad de México y que ha escrito varios libros de
historia de Teocaltiche, Jalisco. En los apuntes que compartió conmigo
dice algo curioso en ese matrimonio, ya que menciona que "se inició el
trámite de su matrimonio el 1 de Mayo de 1715 en Aguascalientes".
2) Miguel (Macías-Valadez) de Anda Altamirano, bautizado en
Teocaltiche, el 14 de octubre de 1688. Es hijo Gaspar Macías-Valadez
de Siordia que casó en 1680 con Antonia de Anda Altamirano y Martínez
de Alarcón (que había nacido en Teocaltiche el 13 de abril de 1638).
Miguel omitió el apellido de su padre y tomó el de su madre "De Anda
Altamirano", igual que lo hizo el hijo de Alonso Fernández de Rueda y
Ana de Anda Altamirano, Juan de Anda Altamirano (omitió el Fernández
de Rueda). Este Juan de Anda Altamirano casó con Catalina Rodríguez
de Salcedo.
Yo desciendo de ambos (Miguel y Juan), pero por diferentes líneas. La
rama "De Anda Altamirano" de Miguel (Macías de Valadez) me llega por
Silvestre de Anda y Jacinta Alvarez Chávez, que fueron los abuelos de
mi tatarabuela Macedonia Villalobos de Anda nacida en Encarnación de
Díaz, Jalisco.
Espero sean útiles los datos.
Estoy a tus órdenes y buen fin de semana.
Saludos,
Alfonso
Muchísimas gracias.
Alfonso
On 8 jun, 18:20, "Bill Figueroa" <bill_figue...@usa.net> wrote:
Gracias por la información sobre Beatriz Muñoz de Hermosillo Tiscareño y
Miguel (Macías Valadez) de Anda Altamirano. Resultamos parientes. Los
abuelos de Beatriz, Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar, eran
hermanos de mis 8-bisabuelos Juan Romo de Vivar y María Tiscareño de
Molina. Otro hermano, Pedro Romo de Vivar, casó con Lorenza de Tiscareño,
hermana de Juan y de María. En el doble matrimonio de dos hermanos con dos
hermanas, aparecen todos los susodichos, ya que tus ancestros fueron
padrinos de boda de mis 8-bisabuelos. Por consiguiente, de allí para atrás
tenemos ancestros comunes tanto por el lado Romo de Vivar y Rangel como por
el Tiscareño de Molina y Ruiz de Esparza. El acta de que te mencioné
anteriormente dice literalmente:
"El 5 de mayo de 1658 en la capilla de Luys Tiscareño casé y velé a Juan
Romo de Vivar con María de Tiscareño, y a Pedro Romo de Vivar con Lorenza de
Esparza [Lorenza de Tiscareño] siendo padrinos de Juan Romo, Juan de
Tiscareño y Isabel Romo su muger, y de Pedro Romo el Capitán Diego Romo de
Vivar y María Rangel su muger. Fueron testigos el sargento Don Alonso
Ramírez de Prado, Alcalde Mayor de esta villa, y Don Lorenzo Ramírez de
Prado."
Es todo por hoy, Alfonso. Otro día conversamos, ya se me hizo tarde.
Saludos,
Bill
Además les quiero comentar que también emparento con ustedes por que
desciendo de Isabel Tiscareño de Molina y Romo de Vivar, hija de Juan
Tiscareño de Molina y Ruíz de Esparza y de Isabel Romo de Vivar y
Rangel Peguero.
También desciendo de otras tres hermanas de Juan Tiscareño de Molina y
Ruíz de Esparza; de Elvira, Luisa y Margarita.
Saludos.
Jorge Luis Ramírez Gómez.
HOLA ME GUSTARIA ME ORIENTARAN CON RESPECTO A MIS ANTEPASADOS A VER SI TIENEN MAS DATOS...
TODOS VIVIERON TODA SU VIDA EN CADEREYTA JIMENEZ N.L.
POR PARTE DE LOS LEAL EMPIEZO CON MI ABUELA JUANA LEAL GUERRA(22 DE SEPT. 1892)
MIS BISABUELOS FRANCISCO JAVIER LEAL GARCIA (1840) Y PERFECTA GUERRA GARZA (1862)
MIS TATARABUELOS ANTONIO LEAL Y LEAL Y JUANA GARCIA TIJERINA( FALTA REAFIRMAR EL SEGUNDO APELLIDO SI ES REAL)
DESPUES VIENEN JOSE TOMAS LEAL DE LEON Y SU ESPOSA MARIA DEL ROSARIO LEAL (APROX 1790) FALTA UBICARLOS EN MI LINEA GENEALOGICA
POR OTRA LINEA DE MIS BISABUELOS(PERFECTA GUERRA GARZA) ESTAN MIS TATARABUELOS RAMON GUERRA Y JUANA GARZA LEAL (Y LA MAMA DE ELLA FUE JULIANA LEAL MI TATATARABUELA ORIUNDA DE LA HACIENDA DE LA SOLEDAD HERRERA)..
QUIERO SABER SI EL ANTEPASADO QUE LLEGO A ESTAS TIERRAS FUE EN LINEA DIRECTA EL CRONISTA ALONSO DE LEON O EL QUE TRAJO A NUEVO REINO DE LEON LOS BORREGOS EL SEÑOR ANTONIO LEAL Y LEAL ( EN QUE FORMA SE RELACIONARON ESTAS DOS FAMILIAS ESTOY CON LA DUDA DE SI ANTONIO FUE EL SUEGRO DE ALONSO DE LEON Y LUEGO EL HIJO DE ALONSO SE PUSO EL APELLIDO LEAL DE SU ABUELO A VER SI ME PUEDEN CHECAR ESTOS DATOS ES LO ULTIMO QUE ME FALTA PARA TERMINAR EL ARBOL POR PARTE DE LOS LEAL GRACIAS.....AGAPITO DE LA GARZA
Ya te había escrito otro correo con esta información, tal ves se te
pasó.
He estudiado mucho a la familia Leal. Es mi tercer apellido. El dato
más lejano sobre esta familia se remonta a principios del siglo XVII.
Don Antonio Leal, ganadero de Huichapan, estaba casado con doña María
González. Su hija, Josefa, contrajo matrimonio con el capitán Alonso
de León. Y como tú dices, un hijo de esta pareja, el capitán Antonio,
tomó el apellido de su abuelo materno. Tanto Alonso de León, como su
suegro Antonio Leal llegaron al Nuevo Reino de León con mucho ganado.
Ahora, lo que tengo de tu línea es lo siguiente:
Tu tatarabuelo Antonio Leal, era hijo de José Tomás Leal de León +
María Rita Leal de León. Abuelos paternos Mateo Leal de León y Mariana
Rita Cavazos. Abuelos maternos José Alejandro Leal de León y María
Antonia Lozano. Todos españoles y vecinos de Cadereyta (también son
mis antepasados).
Se casó con Juana María García Dávila, hija de José Felipe Epifanio
García Dávila y María Guadalupe Tijerina. Abuelos paternos José Miguel
García Dávila y Elena González de Amaya. Abuelos maternos Francisco
Fernández de Tijerina y María Leonor Leal de León (también mis
antepasados todos ellos).
Siguiendo con la línea de los Leal:
Mateo Leal de León, hijo de Bernabé Leal de León y María Gertrudis
González de Ochoa.
Bernabé Leal de León, hijo del capitán Antonio Leal de León y Juana
González Hidalgo.
Capitán Antonio Leal de León, hijo del capitán Alonso de León y María
González.
Tengo mucha información sobre estas familias, por favor déjame saber
en que te puedo ayudar.
Mi línea es la siguiente:
Antonio Leal de León
|
Bernabé Leal de León
|
Mateo Leal de León
|
Cosme Damián Leal de León
|
Julián de Jesús Leal de León
|
José Angel Leal
|
Bertha Graciela Leal
|
Juan Francisco Gómez
|
Alejandro Gómez
Ambos venimos de la misma rama de Don Mateo Leal de León (1724-1800),
por lo que somos primos en quinto grado igual.
Saludos.
Alejandro
Me da gusto te haya interesado la información que te envié. Acabo de
contar en qué grado son mis antepasados Juan Tiscareño de Molina e
Isabel Romo de Vivar y también son mis 8-bisabuelos. Mi primer
bisabuelo sería Julían Ramírez Villalobos, el segundo su madre
Macedonia Villalobos de Anda, después su madre Patricia Ramona de Anda
Alvarez, después Silvestre de Anda Díaz-Montañez, Juan de Anda Muñoz y
padre de éste último Miguel ( Macías-Valadez ) de Anda Altamirano,
etc. hasta llegar a Juan Tiscareño de Molina y Beatriz Muñoz de
Hermosillo Tiscareño.
Pués sí Bill somos parientes y descendientes en el mismo grado de Juan
de Tiscareño, también debe de haber otras ramas. De hecho la que me
hiciste favor de pasarme de Salvador Morán de Ledesma, no la he
investigado. Yo tengo dos antepasadas que hasta la fecha he
encontrado de Teocaltiche que son Morán. Una Ana Paula Morán casada
con un González si mal no recuerdo, y Ana María Morán casada con el
papá de mi tatarabuelo Vidal Ramírez Morán.
Yo creo que investigando más por esas líneas Morán probablemente
también descienda de Salvador Morán de Ledesma, que también desciende
de los Ruíz Esparza según el dato que me hiciste favor de compartir.
Pués seguimos en contacto y platicando de los antepasados.
Saludos y gracias,
Alfonso
Gusto en saludarte. Que bien que vamos entroncando en nuestras raíces
de los altos de Jalisco y el área de Aguascalientes. Del dato que
preguntas de Antonia de Anda no me suena tenerlo, voy a buscar y si
encuentro algo con todo gusto te lo envío por este medio.
Seguimos en contacto y que tengas buen día.
Saludos,
Alfonso
SALUDOS ALEJANDRO GRACIAS POR LOS DATOS QUE MAS PODRIA PEDIR QUE ME PASARAS DE DATOS...ME INTERESA QUE ME DIERAS FECHAS DE NACIMIENTO DESDE ANTONIO LEAL Y LEAL Y ALONSO DE LEON POR FAVOR APARTE NO TENDRAS FOTOS DE ALGUNOS DE ELLOS...
NO TIENES UBICACI0N DE HACIENDAS DONDE SE UBICABAN(SANTA RITA,LA ESCONDIDA) QUE ERAN PROPIEDAD DE ELLOS...
ESTAMOS EN CONTACTO PRIMO...AGAPITO DE LA GARZA
From: Alejandro Gómez <aleja...@gmail.com>
Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
To: Genealogia de Mexico <Genealog...@googlegroups.com>
Subject: [Genealogia.org.mx] 11883 Re: A VER QUE SABEN DEL APELLIDO LEAL SALUDOS
Date: Sat, 09 Jun 2007 11:27:07 -0700
From: "Bill Figueroa" <bill_f...@usa.net>
Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
To: <Genealog...@googlegroups.com>
Subject: [Genealogia.org.mx] 11931 Re: 11869 Re: 11853 Beatriz Muñoz de Hermosillo Tiscareño y Miguel ( Macías de Valadez ) de Anda Altamirano
Date: Mon, 11 Jun 2007 14:35:20 -0500
HOLA BILL.
Quiero felicitarte por haber unido ya varias líneas hasta nuestro ancestro común Don Lope Ruiz de Esparza, como tu comprenderas ya seriamos 4 y no 3, los miembros de este grupo (por lo pronto ) que hemos podido comprobar nuetros lazos con este ilustre ancestro.
Aunque yo naci en Villa González Ortega, Zacatecas, tengo varias líneas que tentativamente me unirían con Don Lope y Doña Francisca Gavay de Moctezuma; es por mi parte paterna con raices profundas en los Altos de Jalisco, que he logrado unir una de ellas, con los Ruiz de Esparza.
Es la misma que les envio, para que puedan comprobar la manera en que soy descendiente directo también de Don Luis Tiscareño de Molina y Doña Lorenza Ruiz de Esparza, al igual que de Don Diego Romo De Vivar y Maria Rangel de Viezna y Rosales.
Les agradecere mucho alguna observación que me hagan al respecto, para hacer la correccion pertinente, si es necesario.
La línea que les comento es como sigue:
Mis abuelos paternos Regina Campos Diaz& Estanislao Ramírez González.
Mis bisabuelos Juan Campos Gutierrez & Victoria Díaz Hurtado ( los padres de Regina)
Mis 2- bisabuelos Mariano Díaz Gutierrez & Tomasa Hurtado Ramírez ( los padres de Victoria)
Mis3- bisabuelos José María Diaz Romo ( de Vivar ) & María de Jesús Gutierrez ( de hermosillo ) y García ( de Hermosillo ); ellos fueron los padres de Mariano Díaz Gutierrez.
Mis 4-bisabuelos Juan Jose Díaz & Maria Rosalía Romo de Vivar y Martín del Campo ( padres de Jose María Díaz Romo)
Mis 5-bisabuelos Manuel Antonio Romo de Vivar y Martín del Campo & Clara Gertrudis Martín del Campo
Mis 6-bisabuelos Jose Cayetano Romo de Vivar & Juana Maríin del Campo.
Mis 7-bisabuelos Baltazar Romo de Vivar y Catalina Muñoz de la Barba.
Mis 8- bisabuelos Pedro Romo de Vivar y Lorenza Ruiz de Esparza.
Mis 9- bisabuelos Luis Tiscareño de Molina y Lorenza Ruiz de Esparza ( como ustedes saben padres de Lorenza)
Mis 10 abuelos Lope Ruiz de Esparza & Francisca Gavay de Moctezuma.
Hasta luego y les envio mis mejores deseos.
Oscar Ramírez Hernández.
Buen día, acabo de leer tu mensaje y yo también tengo una antepasada
Sotomayor que entronca con los Villalobos de mi tatarabuela de
Encarnación de Díaz. La antepasada que tengo se llama María de
Guadalupe Sotomayor y Rivera y casó con Andrés de Villalobos en 1727
en Santa María de los Lagos (hoy Lagos de Moreno). Después esa rama
de los Villalobos aparece en Encarnación de Díaz y enlace con una de
mis ramas "de Anda Altamirano", de hecho la que en su origen fue
Macías de Valadez.
Tendrás alguna información del apellido Sotomayor? Tal vez por esa
rama también seamos parientes.
Mis líneas hacia los Ruíz de Esparza y Fernández de Vaulus serían:
Mis abuelos: Juan Patricio González González y Macedonia Ramírez de
Anda
Mis bisabuelos: Julián Ramírez Villalobos y María de Anda García
Mis 2dos. bisabuelos: Vidal Ramírez Morán y Macedonia Villalobos de
Anda
Mis 3eros. bisabuelos: José de la Cruz Villalobos Cornejo y Patricia
Ramona de Anda Alvarez
Mis 4tos. bisabuelos: Silvestre de Anda Díaz-Montañez y Ma. Jacinta de
Gpe. Alvarez Chávez
Mis 5tos. bisabuelos: Juan de Anda Altamirano Muñoz de Hermosillo y
Ma. Bárbara Díaz Montañez y Alvarez Tostado
Mis 6tos. bisabuelos: Miguel ( Macías Valadez ) de Anda Altamirano y
Beatriz Muñoz de Hermosillo y Tiscareño.
Mis 7tos. bisabuelos: Gaspar Macías Valadez de Siordia y Antonia de
Anda Altamirano y Martínez de Alarcón
Mis 8vos. bisabuelos: Nicolás Macías Valadez y María de Siordia y
Fernández de Vaulus
Mis 9nos. bisabuelos: Luis de Medina Valdivia y María de Siordia y
Fernández de Vaulus
Mis 10mos. bisabuelos: Pedro Fernández de Vaulus y María de Gabai
Moctezuma
POR MIS 6tos BISABUELOS de esa rama pero ahora por Beatriz Muñoz de
Hermosillo y Tiscareño serían:
Mis 6tos. bisabuelos: Miguel ( Macías Valadez ) de Anda Altamirano y
Beatriz Muñoz de Hermosillo y Tiscareño
Mis 7tos. bisabuelos: Francisco Muñoz de Hermosillo y Margarita de
Tiscareño Romo de Vivar
Mis 8vos. bisabuelos: Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar
Mis 9nos. bisabuelos: Luis de Tiscareño Molina Márques y Lorenza Ruíz
de Esparza
Mis 10mos. bisabuelos: Lope Ruíz de Esparza y Francisca de Gabai
Moctezuma
También creo que voy a volver a entroncar con las líneas Morán que
tengo de Teocaltiche, por la referencia que muy amablemente me
hiciste, pero no he obtenido información todavía de estas líneas.
Tuviera alguien de casualidad información de los padres de Ana María
Morán que casó con José Agatón de Jesús Ramírez Tostado en Teocaltiche
por el año de 1820. Agatón nació en San Miguel el Alto y Ana María
nació en Teocaltiche, de hecho tengo entendido que Atepoca en
Teocaltiche era propiedad de la familia Morán de Ledesma y mi
bisabuelo Julián Ramírez Villalobos, fue propietario de ahí. Supongo
que tal vez por su abuela Ana María Morán.
Tendrán algún dato de esta línea Morán?
Muchas gracias nuevamente Bill. Y que bueno que vamos resultando
parientes al igual que con Jorge Luis Ramírez.
Bill, tal vez por estás líneas es lo que al parecer mi abuela se
refería que descendía de una princesa indígena, y que una vez te
comenté por chat cuando andabmos discutiendo el origen de Petronila de
Moctezuma, pués ya está la relación con ella. Lo que me asombra es
que mi abuela supiera, y que ella nunca les dijera a sus hijos, más
bien a nadie, sólo a un primo que se empeñó en preguntarle por sus
ancestros. De hecho yo pensaba que era invento de mi primo, pero pués
ahora veo que no, y que muchos de nosotros en este grupo descendemos
de Petronila.
Saludos,
Alfonso González
On 11 jun, 20:47, Oscar Ramírez Henández
<ramirezdehermosi...@hotmail.com> wrote:
> From:"Bill Figueroa" <bill_f...@usa.net>
> Reply-To:Genealog...@googlegroups.com
> To:<Genealog...@googlegroups.com>
> Subject:[Genealogia.org.mx] 11931 Re: 11869 Re: 11853 Beatriz Muñoz de Hermosillo Tiscareño y Miguel ( Macías de Valadez ) de Anda Altamirano
> Date:Mon, 11 Jun 2007 14:35:20 -0500Hola Jorge,
> Desafortunadamente, no tengo ninguna información sobre Antonia de Anda y Esteban Rodríguez de Asocar. No aparecen registrados en mi base de datos. Por lo demás que me comentas, me parece estupendo que seamos parientes. Incluyéndote a ti y a Alfonso, ya somos tres miembros del grupo identificados como descendientes tanto de Luís Tiscareño de Molina y Lorenza Ruiz de Esparza, como de Diego Romo de Vivar y María Rangel de Viezma y Rosales aka María Rangel Peguero (nieta del conquistador Alonso Rangel Peguero).
> Mi conexión con Juan Romo de Vivar y María Tiscareño Ruiz-de-Esparza es por la siguiente línea:
> Mis Abuelos: Guillermo Strecker Frías& María Cabral de la Cerda
> Mis Bisabuelos: Wilhelm L. Strecker Kern &Josepha Frías Ruiz-de-Esparza
> 2-bisabuelos: José Antonio Frías Jasso &Refugio Ruiz de Esparza
> 3-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza &María Gertrudis Escobedo y Escalera4-bisabuelos: José Manuel Escobedo &María Antonia Escalera Martínez
> 5-bisabuelos: Juan Cipriano de la Escalera& María Antonia Martínez-de-Sotomayor
> 6-bisabuelos: Juan de la Escalera Romo& Nicolasa (o Catharina) Hernández
> 7-bisabuelos: Joseph de la Escalera y Valdés &Juana Theresa Romo Tiscareño
> 8-bisabuelos: **Juan Romo-de-Vivar &María Tiscareño Ruiz-de-Esparza
>
> 9-bisabuelos: Luís Tiscareño de Molina &Lorenza Ruiz-de-Esparza10-bisabuelos: Lope Ruiz-de-Esparza& Ana Francisca Gabai Navarro de Moctezuma
> Las siguientes dos líneas también van directas a Lope Ruiz de Esparza y Ana Francisca Gabai de Moctezuma. Debo aclarar que no soy descendiente de Juan de Tiscareño e Isabel Romo de Vivar, sino de Juan Romo de Vivar y María de Tiscareño.
> Mis Abuelos: Guillermo Strecker Frías& María Cabral de la Cerda
> Mis Bisabuelos: Wilhelm L. Strecker Kern &Josepha Frías Ruiz-de-Esparza
> 2-bisabuelos: José Antonio Frías Jasso &Refugio Ruiz de Esparza
> 3-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza& María Gertrudis Escobedo y Escalera
> 4-bisabuelos: Vicente Ruiz-de-Esparza& Rafaela Trillo y Delgado
> 5-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza& Josepha de Iñiguez y Ulloa
> 6-bisabuelos: Christobal Ruiz-de-Esparza& Antonia de Alvarado y López de Elizalde
> 7-bisabuelos: Bernardo Ruiz-de-Esparza& Catalina Lozano de Frías
> 8-bisabuelos: Lope Ruiz-de-Esparza& Francisca Gabai Navarro de Moctezuma
> Mis Abuelos: Guillermo Strecker Frías& María Cabral de la Cerda
> Mis Bisabuelos: Wilhelm L. Strecker Kern &Josepha Frías Ruiz-de-Esparza
> 2-bisabuelos: José Antonio Frías Jasso &Refugio Ruiz de Esparza
> 3-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza& María Gertrudis Escobedo y Escalera
> 4-bisabuelos: Vicente Ruiz-de-Esparza& Rafaela Trillo y Delgado
> 5-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza &Josepha de Iñiguez y Ulloa
> 6-bisabuelos: Nicolás de Iñiguez y Ulloa& Lorenza de Cuevas
> 7-bisabuelos: Nicolás de Iñiguezy Cortés & María de Ulloa
> 8-bisabuelos: Nicolás de Ulloa &María Ruiz-de-Esparza
> 9-bisabuelos: Lope Ruiz-de-Esparza& Francisca Gabai Navarro de Moctezuma
> Dependiendo de cual de estas tres líneas se tome en consideración, Lope Ruiz de Esparza y Francisca Gabai de Moctezuma resultan ser mis octavos, novenos o décimos bisabuelos. Me parece extraño como las líneas genealógicas se cruzaban a través de los siglos.
> Jorge, si te fuera posible, podrías enviarme una lista similar con tu conexión a Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar? Estaré alerta en caso encuentre otra información que pueda interesarte.
>
>
>
> Un cordial saludo,
>
> Bill Figueroa
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> HOLA BILL.
>
>
>
> Quiero felicitarte por haber unido ya varias líneas hasta nuestro ancestro común Don Lope Ruiz de Esparza, como tu comprenderas ya seriamos 4 y no 3, los miembros de este grupo (por lo pronto ) que hemos podido comprobar nuetros lazos con este ilustre ancestro.
>
>
>
> Aunque yo naci en Villa González Ortega, Zacatecas, tengo varias líneas que tentativamente me unirían con Don Lope y Doña Francisca Gavay de Moctezuma; es por mi parte paterna con raices profundas en los Altos de Jalisco, que he logrado unir una de ellas, con los Ruiz de Esparza.
>
>
>
> Es la misma que les envio, para que puedan comprobar la manera en que soy descendiente directo también de Don Luis Tiscareño de Molina y Doña Lorenza Ruiz de Esparza, al igual que de Don Diego Romo De Vivar y Maria Rangel de Viezna y Rosales.
>
>
>
> Les agradecere mucho alguna observación que me hagan al respecto, para hacer la correccion pertinente, si es necesario.
>
>
>
> La línea que les comento es como sigue:
>
>
>
> Mis abuelos paternos Regina Campos Diaz& Estanislao Ramírez González.
>
>
>
> Mis bisabuelos Juan Campos Gutierrez & Victoria Díaz Hurtado ( los padres de Regina)
>
>
>
> Mis 2- bisabuelos Mariano Díaz Gutierrez & Tomasa Hurtado Ramírez ( los padres de Victoria)
>
>
>
> Mis3- bisabuelos José María Diaz Romo ( de Vivar ) & María de Jesús Gutierrez ( de hermosillo ) y García ( de Hermosillo ); ellos fueron los padres de Mariano Díaz Gutierrez.
>
>
>
> Mis 4-bisabuelos Juan Jose Díaz & Maria Rosalía Romo de Vivar y Martín del Campo ( padres de Jose María Díaz Romo)
>
>
>
> Mis 5-bisabuelos Manuel Antonio Romo de Vivar y Martín del Campo & Clara Gertrudis Martín del Campo
>
>
>
> Mis 6-bisabuelos Jose Cayetano Romo de Vivar & Juana Maríin del Campo.
>
>
>
> Mis 7-bisabuelos Baltazar Romo de Vivar y Catalina Muñoz de la Barba.
>
>
>
> Mis 8- bisabuelos Pedro Romo de Vivar y Lorenza Ruiz de Esparza.
>
>
>
> Mis 9- bisabuelos Luis Tiscareño de Molina y Lorenza Ruiz de Esparza ( como ustedes saben padres de Lorenza)
>
>
>
> Mis 10 abuelos Lope Ruiz de Esparza & Francisca Gavay de Moctezuma.
>
>
>
> Hasta luego y les envio mis mejores deseos.
>
>
>
> Oscar Ramírez Hernández.
>
From: Oscar Ramírez HenándezSent: Monday, June 11, 2007 8:47 PMSubject: [Genealogia.org.mx] 11951 Re: 11869 Re: 11853 Beatriz Muñoz de Hermosillo Tiscareño y Miguel ( Macías de Valadez ) de Anda Altamirano
HOLA BILL.
Quiero felicitarte por haber unido ya varias líneas hasta nuestro ancestro común Don Lope Ruiz de Esparza, como tu comprenderás ya seríamos 4 y no 3, los miembros de este grupo (por lo pronto ) que hemos podido comprobar nuetros lazos con este ilustre ancestro.
Aunque yo naci en Villa González Ortega, Zacatecas, tengo varias líneas que tentativamente me unirían con Don Lope y Doña Francisca Gabay de Moctezuma; es por mi parte paterna con raíces profundas en los Altos de Jalisco, que he logrado unir una de ellas, con los Ruiz de Esparza.
Es la misma que les envío, para que puedan comprobar la manera en que soy descendiente directo también de Don Luis Tiscareño de Molina y Doña Lorenza Ruiz de Esparza, al igual que de Don Diego Romo De Vivar y Maria Rangel de Viezma y Rosales.
Les agradeceré mucho alguna observación que me hagan al respecto, para hacer la corrección pertinente, si es necesario.
La línea que les comento es como sigue:
Mis abuelos paternos: Regina Campos Díaz & Estanislao Ramírez González.
Mis bisabuelos: Juan Campos Gutierrez & Victoria Díaz Hurtado (los padres de Regina)
Mis 2- bisabuelos: Mariano Díaz Gutiérrez & Tomasa Hurtado Ramírez (los padres de Victoria)
Mis3- bisabuelos: José María Díaz Romo de Vivar & María de Jesús Gutierrez ( de Hermosillo ) y García ( de Hermosillo ); ellos fueron los padres de Mariano Díaz Gutiérrez.
Mis 4-bisabuelos: Juan Jose Díaz & Maria Rosalía Romo de Vivar y Martín del Campo ( padres de Jose María Díaz Romo)
Mis 5-bisabuelos: Manuel Antonio Romo de Vivar y Martín del Campo & Clara Gertrudis Martín del Campo
Mis 6-bisabuelos: José Cayetano Romo de Vivar & Juana Martín del Campo
Mis 7-bisabuelos: Baltazar Romo de Vivar y Catalina Muñoz de la Barba.
Mis 8- bisabuelos: Pedro Romo de Vivar y Lorenza Ruiz de Esparza.
Mis 9- bisabuelos: Luis Tiscareño de Molina y Lorenza Ruiz de Esparza ( como ustedes saben padres de Lorenza)
Mis 10 abuelos Lope Ruiz de Esparza & Francisca Gavay de Moctezuma.
Hasta luego y les envío mis mejores deseos.
Oscar Ramírez Hernández.
Bill, aquí te menciono mis líneas hasta Juan Tiscareño de Molina e
Isabel Romo de Vivar:
Mis abuelos: José Gómez Martín y Ramona Domínguez Gallardo.
Mis bisabuelos: Francisco Domínguez Ibarra y María Guadalupe Gallardo
Romero.
2-bisabuelos: José Domínguez Rodríguez y Alejandra Ibarra de la Torre.
3-bisabuelos: Prudencio Domínguez González y Luisa Rodríguez Ochoa.
4-bisabuelos: José Hermenegildo Rodríguez Estrada y María Rafaela
Ochoa Casillas.
5-bisabuelos: José Bernabé de San Ramón Ochoa Jiménez y María Ignacia
de los Reyes Casillas Salas.
6-bisabuelos: Juan Francisco Javier Ochoa Garibay y Micaela Regina
Jiménez de Castro.
7-bisabuelos: Juan José Ochoa Garibay y Paula Gertrudis Tiscareño de
Molina.
8-bisabuelos: Juan Tiscareño de Molina y Francisca Martín del Campo.
9-bisabuelos: Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar.
También tengo otra línea hasta Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo
de Vivar.
Mis abuelos: José Gómez Martín y Ramona Domínguez Gallardo.
Mis bisabuelos: Manuel Gómez Aranda y Mónica Martín Coronado.
2-bisabuelos: José Silvestre Gómez Martín y Cornelia Aranda Gutiérrez.
3-bisabuelos: José Regino Aranda España y María Paula Gutiérrez
Becerra.
4-bisabuelos: José Meregildo Aranda Sonora y María Guadalupe España
Díaz.
5-bisabuelos: Juan José Aranda Hernández y María Fecunda Sonora
Martín.
6-bisabuelos: José Andrés Sonora Montes y María Gabriela Martín
Valdivia.
7-bisabuelos: Luis Martín Gómez y Apolonia Rafaela Valdivia Herrera.
8-bisabuelos: Luis Martín del Campo y Petra de San José Gómez Hurtado
de Mendoza.
9-bisabuelos: Lázaro Martín del Campo e Isabel Tiscareño de Molina.
10-bisabuelos: Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar.
Espero sus comentarios.
Según tengo entendido Andrés de Villalobos casó dos veces, la primera con
Catarina de Sermeño el 11 Feb 1711 en Santa María de los Lagos, y la segunda
con María de Sotomayor en 1727. Andrés era hijo de Salvador de Villalobos y
Ángela de Ayala, casados en Aguascalientes el 14 Nov 1672. Conozco muy bien
su genealogía empezando con Cristóbal de Villalobos y María Pérez de Nava.
También conozco la de Ángela de Ayala, quien era descendiente de el
conquistador Alonso Rangel Peguero y de Luisa Velásquez de Salazar. Por
allí también estamos emparentados. Tengo información de algunas personas
que llevaron el apellido Sotomayor, pero no de María de Guadalupe Sotomayor
y Rivera.
Gracias por tu genealogía. La estoy estudiando y comparando a lo que tengo
en mi banco de datos. Si encuentro algo importante te aviso.
Saludos,
Bill
"Doctor Francisco Mariano Rangel Alcaraz, natural de la Ciudad, hijo de Diego Rangel de Viezma y María Nicolasa Alcaraz Villarreal, vecinos de la Ciudad. Nieto paterno de Ignacio Rangel de Viezma y Francisca Contreras; bisnieto del Alférez Real Juan Rangel de Viezma, primer descubridor de San José del Parral."
>From: "Bill Figueroa" <bill_f...@usa.net>
>Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
>To: <Genealog...@googlegroups.com>
>Subject: [Genealogia.org.mx] 12034 Re: 11931 Re: 11869 Re: 11853 Beatriz
>Muñoz de Hermosillo Tiscareño y Miguel ( Macías de Valadez ) de Anda
>Altamirano
George
Tucson, Arizona
Buen día, gusto en saludarte. Muchísimas gracias por la información
que me enviaste, de hecho ya con el dato del padre de Andrés de
Villalobos, busqué a través del familysearch y pude llegar mucho más
lejos por las ramas que me mencionaste, muchas gracias por el dato.
Te enviaré la próxima semana mi lista de antepasados para ver si
concidimos en algún otro. Yo ignoraba que Andrés de Villalobos fuera
casados dos veces. Yo vengo del segundo matrimonio con María de
Guadalupe Sotomayor y Rivera y como ví que tu tienes una antepasada
creo, también de apellido Sotomayor tenías algo de información.
Hay una población muy cerca de Teocal que se llama Villa Hidalgo, que
según sé, su nombre original hasta hace tiempo era Paso de Carretas,
luego fue Paso de Esparza y después fué "Paso de la Santísima Trinidad
de los Sotos" y se dice que en la época de Benito Juárez se
prohibieron los nombres religiosos y quedó como "Paso de Soto".
Actualmente es Villa Hidalgo. No sé si el nombre se deba a familias
de apellido Sotomayor que después hayan modificado su apellido
acortándolo sólo a Soto. Hago el comentario por el apellido Sotomayor
que ambos compartimos en alguno de nuestros ancestros.
Muchas gracias por todo y felicidades por saber tanto de genealogía,
en verdad se ve que has investigado mucho y que las investigaciones
las fundamentas con muchos datos. Seguimos en contacto.
Que tengas buen día.
Saludos,
Alfonso
Saludos.
>
_________________________________________________________________
Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo,
YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/
That's okay, Virginia, I can speak English. My surname is Figueroa, not
Ferguson. Sounds similar, but Figueroa is a Spanish surname and Ferguson is
English.
Unfortunately, I don't know anything about the Morel (or Moriel) surname,
especially considering that it's of French origin. But if Andrés and Diego
Morel came to America on a Spanish galleon in the 1560s, their names would
have been recorded at the Archivo General de Indias in Seville. You can try
to look for them online.
Sorry I can't be of much help to you, but if I get some free time I will
search for their names and let you know what I find.
Best regards,
Bill Figueroa
There is a politician in México as far as I know he's from Zacatecas.
His last name is Monrreal. I don't know more about this last name.
Regarding your comment about you've found this last name in Spain and
Sicily is because Monrreal is a spanish last name, the same as
González, García, Pérez, etc, etc.
Maybe you have also found Monrreal in Sicily because in the past all
south of Italy was property of Spain, so for that reasson you have
found spanish last names or at least that sounds as spanish.
Good luck tracing Monrreal last name.
Regards,
Alfonso
On 13 jun, 19:18, "George Hoge" <gema...@cox.net> wrote:
> My mother's surname is Monreal and I have been able to trace her line in
> Sonora to the early XIX century. Could there be a connection with
> Monreal/Monnreal? I have found these surnames in Spain and Sicily.
>
> George
> Tucson, Arizona
>
>
>
> ----- Original Message -----
> From: "Virginia Montes" <gina1019...@msn.com>
> To: <Genealog...@googlegroups.com>
> Sent: Wednesday, June 13, 2007 3:41 PM
> Subject: [Genealogia.org.mx] 12043 Re: 11931 Re: 11869 Re: 11853 Beatriz
>
> Muñoz de Hermosillo Tiscareño y Miguel ( Macías de Valadez ) de Anda
> Altamirano
>
> Hola Billl Ferguson, My Spanish is not fluent and i have much difficulty in
> writing Spanish, though i can get by reading some Spanish.
> My maternal family are surname of Morel, (now known as Moriel). The
> earliest Morel i have is Andres and Diego Morel (French) coming with the
> Spainards sometime in 1560's. Do you have any list of the Morel's on board
> on any ships? Thank you.
> Sincerely,
> Virginia Montes
>
> >Bill Figueroa- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
____________________________________________________________________________________
Yahoo! oneSearch: Finally, mobile search
that gives answers, not web links.
http://mobile.yahoo.com/mobileweb/onesearch?refer=1ONXIC
____________________________________________________________________________________
Get your own web address.
Have a HUGE year through Yahoo! Small Business.
http://smallbusiness.yahoo.com/domains/?p=BESTDEAL
____________________________________________________________________________________
Fussy? Opinionated? Impossible to please? Perfect. Join Yahoo!'s user panel and lay it on us. http://surveylink.yahoo.com/gmrs/yahoo_panel_invite.asp?a=7
_________________________________________________________________
Windows Live Spaces en Prodigy/MSN Spaces: Crea tu propio espacio.
http://spaces.live.com
Sí, cómo no. Como dije, Mi mamñ nació en 1912 en Caborca, hija de Alfred
Moneal y Concepción
Martínez. Alfredo era hijo de Liberato Monreal y Alejandra Bon. Liberato
era hijo de Rafael Monreal. Alejandra era hija de Teodosio Bon y Carmen
Cañedo. Concepción era hija de Serafín Martínez y Mariana Tisnado,. Tengo
más, pero no a la mano.
Gracas por pensar en mí.
George
Te agradecería, si cuentas con ella, información de los Gastelum en Tijuana.
Gracias.
>From: Beatriz Tamayo <tamayo...@yahoo.com>
>Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
>To: Genealog...@googlegroups.com
_________________________________________________________________
MSN Amor: busca tu 1/2 naranja http://latam.msn.com/amor/
Hola Bill,
Buen día, acabo de leer tu mensaje y yo también tengo una antepasada
Sotomayor que entronca con los Villalobos de mi tatarabuela de
Encarnación de Díaz. La antepasada que tengo se llama María de
Guadalupe Sotomayor y Rivera y casó con Andrés de Villalobos en 1727
en Santa María de los Lagos (hoy Lagos de Moreno). Después esa rama
de los Villalobos aparece en Encarnación de Díaz y enlace con una de
mis ramas "de Anda Altamirano", de hecho la que en su origen fue
Macías de Valadez.
Tendrás alguna información del apellido Sotomayor? Tal vez por esa
rama también seamos parientes.
Mis líneas hacia los Ruíz de Esparza y Fernández de Vaulus serían:
Mis abuelos: Juan Patricio González González y Macedonia Ramírez de
Anda
Mis bisabuelos: Julián Ramírez Villalobos y María de Anda García
Mis 2dos. bisabuelos: Vidal Ramírez Morán y Macedonia Villalobos de
Anda
Mis 3eros. bisabuelos: José de la Cruz Villalobos Cornejo y Patricia
Ramona de Anda Alvarez
Mis 4tos. bisabuelos: Silvestre de Anda Díaz-Montañez y Ma. Jacinta de
Gpe. Alvarez Chávez
Mis 5tos. bisabuelos: Juan de Anda Altamirano Muñoz de Hermosillo y
Ma. Bárbara Díaz Montañez y Alvarez Tostado
Mis 6tos. bisabuelos: Miguel ( Macías Valadez ) de Anda Altamirano y
Beatriz Muñoz de Hermosillo y Tiscareño.
Mis 7tos. bisabuelos: Gaspar Macías Valadez de Siordia y Antonia de
Anda Altamirano y Martínez de Alarcón
Mis 8vos. bisabuelos: Nicolás Macías Valadez y María de Siordia y
Fernández de Vaulus
Mis 9nos. bisabuelos: Luis de Medina Valdivia y María de Siordia y
Fernández de Vaulus
Mis 10mos. bisabuelos: Pedro Fernández de Vaulus y María de Gabai
Moctezuma
POR MIS 6tos BISABUELOS de esa rama pero ahora por Beatriz Muñoz de
Hermosillo y Tiscareño serían:
Mis 6tos. bisabuelos: Miguel ( Macías Valadez ) de Anda Altamirano y
Beatriz Muñoz de Hermosillo y Tiscareño
Mis 7tos. bisabuelos: Francisco Muñoz de Hermosillo y Margarita de
Tiscareño Romo de Vivar
Mis 8vos. bisabuelos: Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar
Mis 9nos. bisabuelos: Luis de Tiscareño Molina Márques y Lorenza Ruíz
de Esparza
Mis 10mos. bisabuelos: Lope Ruíz de Esparza y Francisca de Gabai
Moctezuma
También creo que voy a volver a entroncar con las líneas Morán que
tengo de Teocaltiche, por la referencia que muy amablemente me
hiciste, pero no he obtenido información todavía de estas líneas.
Tuviera alguien de casualidad información de los padres de Ana María
Morán que casó con José Agatón de Jesús Ramírez Tostado en Teocaltiche
por el año de 1820. Agatón nació en San Miguel el Alto y Ana María
nació en Teocaltiche, de hecho tengo entendido que Atepoca en
Teocaltiche era propiedad de la familia Morán de Ledesma y mi
bisabuelo Julián Ramírez Villalobos, fue propietario de ahí. Supongo
que tal vez por su abuela Ana María Morán.
Tendrán algún dato de esta línea Morán?
Muchas gracias nuevamente Bill. Y que bueno que vamos resultando
parientes al igual que con Jorge Luis Ramírez.
Bill, tal vez por estás líneas es lo que al parecer mi abuela se
refería que descendía de una princesa indígena, y que una vez te
comenté por chat cuando andabmos discutiendo el origen de Petronila de
Moctezuma, pués ya está la relación con ella. Lo que me asombra es
que mi abuela supiera, y que ella nunca les dijera a sus hijos, más
bien a nadie, sólo a un primo que se empeñó en preguntarle por sus
ancestros. De hecho yo pensaba que era invento de mi primo, pero pués
ahora veo que no, y que muchos de nosotros en este grupo descendemos
de Petronila.
Saludos,
Alfonso González
On 11 jun, 20:47, Oscar Ramírez Henández
wrote:
> From:"Bill Figueroa"
> Reply-To:Genealog...@googlegroups.com
> To:
> Subject:[Genealogia.org.mx] 11931 Re: 11869 Re: 11853 Beatriz Muñoz de Hermosillo Tiscareño y Miguel ( Macías de Valadez ) de Anda Altamirano
> Date:Mon, 11 Jun 2007 14:35:20 -0500Hola Jorge,
> Desafortunadamente, no tengo ninguna información sobre Antonia de Anda y Esteban Rodríguez de Asocar. No aparecen registrados en mi base de datos. Por lo demás que me comentas, me parece estupendo que seamos parientes. Incluyéndote a ti y a Alfonso, ya somos tres miembros del grupo identificados como descendientes tanto de Luís Tiscareño de Molina y Lorenza Ruiz de Esparza, como de Diego Romo de Vivar y María Rangel de Viezma y Rosales aka María Rangel Peguero (nieta del conquistador Alonso Rangel Peguero).
> Mi conexión con Juan Romo de Vivar y María Tiscareño Ruiz-de-Esparza es por la siguiente línea:
> Mis Abuelos: Guillermo Strecker Frías& María Cabral de la Cerda
> Mis Bisabuelos: Wilhelm L. Strecker Kern &Josepha Frías Ruiz-de-Esparza
> 2-bisabuelos: José Antonio Frías Jasso &Refugio Ruiz de Esparza
> 3-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza &María Gertrudis Escobedo y Escalera4-bisabuelos: José Manuel Escobedo &María Antonia Escalera Martínez
> 5-bisabuelos: Juan Cipriano de la Escalera& María Antonia Martínez-de-Sotomayor
> 6-bisabuelos: Juan de la Escalera Romo& Nicolasa (o Catharina) Hernández
> 7-bisabuelos: Joseph de la Escalera y Valdés &Juana Theresa Romo Tiscareño
> 8-bisabuelos: **Juan Romo-de-Vivar &María Tiscareño Ruiz-de-Esparza
>
> 9-bisabuelos: Luís Tiscareño de Molina &Lorenza Ruiz-de-Esparza10-bisabuelos: Lope Ruiz-de-Esparza& Ana Francisca Gabai Navarro de Moctezuma
> Las siguientes dos líneas también van directas a Lope Ruiz de Esparza y Ana Francisca Gabai de Moctezuma. Debo aclarar que no soy descendiente de Juan de Tiscareño e Isabel Romo de Vivar, sino de Juan Romo de Vivar y María de Tiscareño.
> Mis Abuelos: Guillermo Strecker Frías& María Cabral de la Cerda
> Mis Bisabuelos: Wilhelm L. Strecker Kern &Josepha Frías Ruiz-de-Esparza
> 2-bisabuelos: José Antonio Frías Jasso &Refugio Ruiz de Esparza
> 3-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza& María Gertrudis Escobedo y Escalera
> 4-bisabuelos: Vicente Ruiz-de-Esparza& Rafaela Trillo y Delgado
> 5-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza& Josepha de Iñiguez y Ulloa
> 6-bisabuelos: Christobal Ruiz-de-Esparza& Antonia de Alvarado y López de Elizalde
> 7-bisabuelos: Bernardo Ruiz-de-Esparza& Catalina Lozano de Frías
> 8-bisabuelos: Lope Ruiz-de-Esparza& Francisca Gabai Navarro de Moctezuma
> Mis Abuelos: Guillermo Strecker Frías& María Cabral de la Cerda
> Mis Bisabuelos: Wilhelm L. Strecker Kern &Josepha Frías Ruiz-de-Esparza
> 2-bisabuelos: José Antonio Frías Jasso &Refugio Ruiz de Esparza
> 3-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza& María Gertrudis Escobedo y Escalera
> 4-bisabuelos: Vicente Ruiz-de-Esparza& Rafaela Trillo y Delgado
> 5-bisabuelos: Francisco Ruiz-de-Esparza &Josepha de Iñiguez y Ulloa
> 6-bisabuelos: Nicolás de Iñiguez y Ulloa& Lorenza de Cuevas
> 7-bisabuelos: Nicolás de Iñiguezy Cortés & María de Ulloa
> 8-bisabuelos: Nicolás de Ulloa &María Ruiz-de-Esparza
> 9-bisabuelos: Lope Ruiz-de-Esparza& Francisca Gabai Navarro de Moctezuma
> Dependiendo de cual de estas tres líneas se tome en consideración, Lope Ruiz de Esparza y Francisca Gabai de Moctezuma resultan ser mis octavos, novenos o décimos bisabuelos. Me parece extraño como las líneas genealógicas se cruzaban a través de los siglos.
> Jorge, si te fuera posible, podrías enviarme una lista similar con tu conexión a Juan Tiscareño de Molina e Isabel Romo de Vivar? Estaré alerta en caso encuentre otra información que pueda interesarte.
>
>
>
> Un cordial saludo,
>
> Bill Figueroa
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> HOLA BILL.
>
>
>
> Quiero felicitarte por haber unido ya varias líneas hasta nuestro ancestro común Don Lope Ruiz de Esparza, como tu comprenderas ya seriamos 4 y no 3, los miembros de este grupo (por lo pronto ) que hemos podido comprobar nuetros lazos con este ilustre ancestro.
>
>
>
> Aunque yo naci en Villa González Ortega, Zacatecas, tengo varias líneas que tentativamente me unirían con Don Lope y Doña Francisca Gavay de Moctezuma; es por mi parte paterna con raices profundas en los Altos de Jalisco, que he logrado unir una de ellas, con los Ruiz de Esparza.
>
>
>
> Es la misma que les envio, para que puedan comprobar la manera en que soy descendiente directo también de Don Luis Tiscareño de Molina y Doña Lorenza Ruiz de Esparza, al igual que de Don Diego Romo De Vivar y Maria Rangel de Viezna y Rosales.
>
>
>
> Les agradecere mucho alguna observación que me hagan al respecto, para hacer la correccion pertinente, si es necesario.
>
>
>
> La línea que les comento es como sigue:
>
>
>
> Mis abuelos paternos Regina Campos Diaz& Estanislao Ramírez González.
>
>
>
> Mis bisabuelos Juan Campos Gutierrez & Victoria Díaz Hurtado ( los padres de Regina)
>
>
>
> Mis 2- bisabuelos Mariano Díaz Gutierrez & Tomasa Hurtado Ramírez ( los padres de Victoria)
>
>
>
> Mis3- bisabuelos José María Diaz Romo ( de Vivar ) & María de Jesús Gutierrez ( de hermosillo ) y García ( de Hermosillo ); ellos fueron los padres de Mariano Díaz Gutierrez.
>
>
>
> Mis 4-bisabuelos Juan Jose Díaz & Maria Rosalía Romo de Vivar y Martín del Campo ( padres de Jose María Díaz Romo)
>
>
>
> Mis 5-bisabuelos Manuel Antonio Romo de Vivar y Martín del Campo & Clara Gertrudis Martín del Campo
>
>
>
> Mis 6-bisabuelos Jose Cayetano Romo de Vivar & Juana Maríin del Campo.
>
>
>
> Mis 7-bisabuelos Baltazar Romo de Vivar y Catalina Muñoz de la Barba.
>
>
>
> Mis 8- bisabuelos Pedro Romo de Vivar y Lorenza Ruiz de Esparza.
>
>
>
> Mis 9- bisabuelos Luis Tiscareño de Molina y Lorenza Ruiz de Esparza ( como ustedes saben padres de Lorenza)
>
>
>
> Mis 10 abuelos Lope Ruiz de Esparza & Francisca Gavay de Moctezuma.
>
>
>
> Hasta luego y les envio mis mejores deseos.
>
>
>
> Oscar Ramírez Hernández.
>
> Prodigy/MSN Hotmail. Ahora con 1GB de almacenamiento.Haz clic aquíRegístrate Ahora
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
Llama gratis a cualquier PC del mundo.
Con una excelente calidad de sonido.
Yahoo! Messenger
Muchas gracias, y espero tu contestación.
Saludos.
Jorge Luis Ramírez Gómez.
Buen día, soy originario Coahuila. El 50% de mis ancestros descienden
de los fundadores de lo que hoy son los Altos de Jalisco, así como
Aguascalientes. Un 12.5% del área de Guanajuato que pega con
Querétaro, aunque no he investigado mucho esta rama. El 37.5% serían
mis antepasados fundadores de Saltillo, Coah., entre ellos algunos
también familiares fundadoras de lo que hoy es Monterrey, Nuevo Léon.
De la persona que mencionas no la conozco y no creo tener parentesco.
No tengo antepasados Flores que yo sepa, y mis antepasados De Anda
Altamirano, acortaron su apellido por De Anda.
Saludos,
Alfonso González
On 18 jun, 11:47, Jorge Hernÿffffe1ndez <guacus2...@yahoo.com.mx>
wrote:
> Alfonso:
> Tal vez coincidamos en una línea
> ¿Dònde vives? ANdo buscando a un pariente de la epoca reciente que se llamaba Juan Flores ALtamirano. Muriò en los 80, supongo. Tenía un banco de sangre en Gudalajara y trabajaba en el IMSS. ¿Tienes alguna relación con él? saludos. Gabriel de Morelia...
>
> leer más »
>
> Alfonso González <alfonsogonzal...@prodigy.net.mx> escribió:
> > Mis 9- bisabuelos Luis Tiscareño de Molina y Lorenza Ruiz de Esparza ( como- Ocultar texto de la cita -
Bill,
Tu ancestra María Rangel de Viezma y Rosales, casada con Diego Romo de
Vivar, también originario de Rielves, así como Diego Pegueros Rangel esposo
de Juana Ortíz, tendrian algo que ver con Juan Rangel de Viezma, el fundador
de Parral, Chihuahua?
Te entendido que en septiembre de 1629, el Alférez Juan Rangel de Viezma,
procedente de Sinaloa, descubrió minas de plata en San José del Parral
La minería hizo de Parral una de las villas más importantes, al grado de que
en Zacatecas tuvieron que prohibir la salida de pobladores que pretendían
radicar en ella. Para 1632, San José del Parral florecía con sus casi 300
vecinos, muchos más que los habitantes de Santa Bárbara y el Valle de
Allende juntos.
Se dice que la heroica ciudad de Hidalgo del Parral fue fundada el 14 de
julio de 1631 como el Real de Minas de San José del Parral, por el capitán
de guerra y alférez real, Don Juan Rangel de Viezma; San José, por ser el
santo de la devoción familiar y Parral, porque en el momento de su fundación
Don Juan expresó: "si en Parral de la vieja España nació mi padre, yo seré
el padre de otro Parral, que hoy nace en la Nueva España"; refiriéndose al
Parral de Villovela, en Segovia, Castilla. Don juan fue dueno de la mina "La
Negrita".
Entiendo que que a los ocho meses después del descubrimiento de "La
Negrita", Hidalgo del Parral contaba con 106 pobladores. Pronto se
multiplicaron las "haciendas de sacar plata", siendo las principales las que
levantó el propio descubridor y las de Bartolomé de Urbaneja, ubicada en
Santo Tomás de Villanueva.
El Alférez Real Don Juan Rangel de Viezma fue soldado, participó en campañas
con los conquistadores de la Nueva Vizcaya y ayudo a levantar el primer
templo del naciente Real de Minas. Sin embargo, se vio envuelto en problemas
economicos y discordias, hasta perder su hacienda de sacar plata y ser
encarcelado. Murió en la pobreza.
De Rodrigo Rangel, tengo entendido que era extremeno y estuvo a cargo de
Veracruz cuando Hernan Cortes se interno tierra adentro, segun Bernal Diaz
del Castillo. Parece que no fue muy escrupuloso y tampoco destaco como
soldado, al menos no era muy bien visto por Bernal Diaz del Castillo y
efectivamente no pudo pacificar Oaxaca, quizas por su edad, le falto
energia.
Saludos,
_________________________________________________________________
Live Search en Prodigy/MSN. Todo lo que buscas ahora más rapido
http://live.com
Estoy compilando la genealogía de mi hijo Manuel Cortina Ortega (1 alo
y 3 meses de edad), y he encontrado que es descendiente directo de
Leonor Cortés Moctezuma por parte de padre y de Petronila Moctezuma de
parte de Madre.
He leído con mucho interés las discusiones acerca del origen de doña
Petronila. Vivo en Aguascalientes, México y me ofrezco a investigar
todos los archivos de la región para encontrar el parentezco entre
ambas.
Una vez encontrado, si tengo suerte, lo compartiré con todos ustedes,
por lo que mucho les suplico me proporcionen toda la información
registral que posean de ambas, ligas, archivos, etc. para poder
iniciar esta búsqueda.
A continuación, y para quien quiera verificarlo, o enriquecerlo,
transcribo el entroncamiento de mi hijo con ambos personajes.
Un fuerte abrazo,
Manuel Cortina Reynoso.
------------------------------------
Entroncamiento de Manuel Cortina Ortega con Leonor Cortés y Moctezuma
1. Leonor Cortés y Moctezuma, hija de Hernán Cortés y Pizarro e
Isabel de Moctezuma (Tecuichpo Ixcaxochitzin), nació en 1527. Leonor
casó con Juan de Tolosa, Su hija:
2. Leonor de Tolosa Cortés y Moctezuma casó con Cristóbal Zaldívar y
Oñate, hijo de Vicente Zaldívar y Oñate y Magdalena Mendoza y Salazar.
Cristóbal murió el 9 Sep 1628. su hijo:
3. Juan Zaldívar y Cortés casó con Isabel Altamirano y Castilla. Su
hijo:
4. Cristóbal Zaldívar y Altamirano (desconozco el nombre de su
esposa) tuvo por hijo a
5. Juan Zaldívar y Miranda. Quien casó con Ana de Retes. Su hijo:
6. Damaso Zaldívar y Retes casó con Beatriz De Paz y Vera, hija de
Pedro De Paz y Maria De Vera. Su hija:
7. Teresa Zaldívar y Paz nació en 1681 en la Ciudad de México. Casó
con Andrés de Berrio y Diez Palacios, hijo de Matías de Berrio y
Landazurri y Maria Diez Palacios y Ayala. Andrés nació en 1661 en
Londoño (Orduña), Vizcaya, España. Su hija:
8. Paula de Berrio y Zaldívar nació en 1705 en la Ciudad de México.
Casó con Vicente Calderón Oteiza, hijo de José Calderón y Solís y
Catalina Otaiza Altamirano. Vicente nació en 1694 en San Sebastián,
Gipuzkoa. Su hija:
9. Josefa Francisca Calderón y Berrio nació en 1729 en la Ciudad de
México y casó con José Antonio Rincón Gallardo y García de Rojas, hijo
de Francisco Javier Rincón Gallardo y Feijoo y María Josefa García de
Rojas y Vélez de Guzmán, el 9 de enero de 1752 en la Ciudad de
México. Sus hijo:
10. Manuel José Rincón Gallardo y Calderón, 1er Marqués de Guadalupe
Gallardo, nació en la Hacienda de Ciénega del Rincón de Mata, Jalisco,
y casó con María Ignacia Santos del Valle. Su hijo:
11. José María Rincón Gallardo y Santos del Valle, 2° Marqués de
Guadalupe Gallardo, casó con Ana María Rosso y Ortíz de Zárate
Delgado, hija de Marcos Rosso y Ortíz de Zárate y Guadalupe Delgado.
Su hija:
12. Maria Luisa Rincón Gallardo y Rosso casó en 1871 con Miguel
Cortina San Román, hijo de Miguel Cortina Chávez y Refugio San Román
Castillo. Su hijo:
13. Miguel Cortina Rincón Gallardo casó con Guadalupe Rivas Fontecha,
hija de Francisco Rivas y Góngora y Dolores Fontecha y García. Su
hijo:
14. Manuel Cortina Rivas nació el 29 de Mayo de 1902 en la Ciudad de
México, murió el 12 de abril de 1962 en la Ciudad de México a la edad
de 59, y sus restos descansan en la Hacienda de Chinampas, Jalisco.
Casó con María Teresa Pizarro Ordozgoiti, hija de Gustavo Adolfo
Pizarro Mondragón y María del Carmen Ordozgoiti Gargollo, el 30 de
Septiembre de 1940. María Teresa nació el 7 de Octubre de 1903 en la
Ciudad de México y murió el 6 Sep 1975 a la edad de 71. Su hijo:
15. Manuel Francisco Cortina Pizarro nació el 22 de Junio de 1946 en
la Ciudad de México y casó con Maria del Refugio Reynoso Sánchez, hija
de José Luis Reynoso Obregón y Ma. del Refugio Sánchez Reza, el 30 de
Noviembre de 1971. Maria del Refugio nació el 16 Jun 1951 en la Ciudad
de México. Su hijo:
16. Manuel Cortina Reynoso nació el 15 de Agosto de 1972 en
Aguascalientes, Ags. Casó con Tatiana Ortega Villalobos, hija de
Carlos Enrique Ortega de León y María del Rosario Guadalupe Villalobos
Llamas, teniendo por hijo a:
17. Manuel Cortina Ortega quien nació el 20 de Marzo de 2006 en
Aguascalientes, Ags.
Entroncamiento de Manuel Cortina Ortega con Petronila Moctezuma
1. Petronila Moctezuma casó con Martin Navarro, Su hija:
2. Ana Francisca Gabai Navarro de Moctezuma casó con Lope Ruiz de
Esparza in 1593. Lope nació en Pamplona, Navarra. Su hija:
3.Lorenza Ruiz de Esparza casó con Luis Tiscareño de Molina, su hija:
4. Lorenza Ruiz de Esparza (segunda de este nombre) casó con Pedro
Romo de Vivar, hijo del Capitán Diego Romo de Vivar y Pérez y María
Rangel de Viezma y Rosales, en 1633. Su hijo:
5. Nicolás Romo de Vivar casó con María Martínez de Villalobos
Carrillo, hija de Nicolás Martínez de Villalobos y Teresa Carrillo, in
1677. Su hijo:
6. Joseph Andrés Romo de Vivar y Martínez de Villalobos casó con
María Margarita Martínez de Sotomayor, hija de Lucas Martinez de
Sotomayor y Theresa Flores, en 1734. Su hijo:
7. Vicente Romo de Vivar y Martínez casó con María Josefa Pedrajo
1955 (circ), su hijo:
8. Joseph Manuel Romo de Vivar Pedrajo casó con María Dolores
Tiscareño in 1792, su hijo:
9. José Francisco Ignacio Romo de Vivar y Tiscareño nació en 1793 y
casó con María Josefa Lozano, su hijo:
10. José María Romo de Vivar y Lozano nació en 1822 y casó con
Teodosia Mosqueira. Su hija:
11. Antonia Romo de Vivar y Mosqueira nació en 1847 y murió el 25 de
Diciembre de 1869 a la edad de 22. Casó con Sixto Ortega Cardona, hijo
de Romualdo Ortega y Josefa Cardona, en 1865. Sixto nació en 1841 en
Guadalajara murió en Noviembre de 1916 a la edad de 75. Su hijo:
12. José Guadalupe Ortega Romo de Vivar nació en 1867 en la Noria de
La Trinidad, Aguascalientes y murió el 20 Jan 1938 a la edad de 71.
Casó con Adela Douglas Valencia, hija de John (Juan) Douglas y Carmen
Valencia, en Febrero de 1897 en Aguascalientes, Ags. Su hijo:
13. Luis Ortega Douglas nació el 21 de Junio de 1911 y murió el 25 de
Agosto de 1980 a la edad de 69. Casó con Maria del Socorro de León
Villalpando. Su hijo:
14. Carlos Enrique Ortega de León nació el 4 de noviembre de 1946 y
murió el 6 de Julio de 2000 a la edad de 53. Casó con María del
Rosario Guadalupe Villalobos Llamas, hija de Cuauhtémoc Villalobos
Díaz y Maria del Pilar Llamas Alonso, Su hija:
15. Tatiana Ortega Villalobos nació el 3 de Diciembre de 1978 en
Aguascalientes, Ags. Casó con Manuel Cortina Reynoso, hijo de Manuel
Francisco Cortina Pizarro y Maria del Refugio Reynoso Sánchez, Su
hijo:
16. Manuel Cortina Ortega nació el 20 de Marzo de 2006 en
Aguascalientes y fue bautizado el 6 de Mayo de 2006 en la Hacienda de
Chinampas, Municipio de Ojuelos, Jalisco.
On 12 jun, 01:20, "Bill Figueroa" <bill_figue...@usa.net> wrote:
> Hola Oscar,
>
> Muchas gracias por tu correo. Yo también te felicito por el trabajo que has hecho para seguir tu línea hasta Lope Ruiz de Esparza y Ana Francisca Gabai de Moctezuma. Tengo en mi base de datos a tus 6-bisabuelos José Cayetano Romo de Vivar y Juana Mathiana de la Cruz Martín del Campo así como a varias generaciones anteriores, pero nada de las más recientes. Poco a poco voy completando el rompecabezas.
>
> Tu correo venía con letras muy pequeñas, así es que le cambié el tamaño al "font" para que se pudiera entender mejor. La modificación aparece más adelante en este mismo mensaje.
>
> Un cordial saludo y seguimos en contacto.
>
> Bill
>
Petronila Moctezuma es una de la mas investigada damas
Mexicanas desde La Malinche.
Cualquiera cosa que encuentras seria magnifico.
Un amigo me dice que ya no existe el panteon mas viejo
de Aguascalientes. Supongo que estaba enterada alli y
se perdio informacion imortante cuando destrosadon ese
panteon.
Ni sabemos su nombre entero. Tal vez tenia varios
nombre y apellidos.
Nunca he oido otro nombre por ella. Tal vez era Maria
Petronila, o Maria Leonor Petronila. Algo asi.
Era personaje importante de su tiempo. Tal vez existe
pintura o mosaico de ella en Aguascalientes, o en la
capital, no reconozida por su valor a nosotros, su
descendientes.
--- ManuelCortina <manuelcort...@gmail.com>
wrote:
=== message truncated ===
____________________________________________________________________________________
Looking for a deal? Find great prices on flights and hotels with Yahoo! FareChase.
http://farechase.yahoo.com/
Estimado Manuel,
En primer lugar, bienvenido al grupo de genealogía de México. Mucho me
alegra saber que tienes interés en encontrar el eslabón que nos hace falta
para conectar a Petronila de Moctezuma con el último emperador Azteca
Moctezuma II. Mucho se ha especulado sobre este tema, pero hasta la fecha
nadie ha logrado determinar quienes fueron sus padres. Debo advertirte que
algunas de esas suposiciones son falsas, sin ninguna documentación que las
respalde.
Para no repetir lo que se ha dicho muchas veces en este foro, te sugiero una
comunicación directa. De esa forma podremos intercambiar datos con mayor
facilidad. Si te parece, explícame hasta que punto has investigado el
origen de Petronila y cuales son las fuentes donde has encontrado
información. Yo trataré de hacer lo mismo.
Te felicito por haber logrado conectar a tu hijo Manuel Cortina Ortega con
algunos de los primeros pobladores de Aguascalientes. Es algo que llegará a
ser de mucho interés para él conforme vaya creciendo.
Una pregunta: Donde fue bautizado José Francisco Ignacio Romo de Vivar y
Tiscareño (nacido en 1793) y en que fecha lo bautizaron? Me imagino que fue
en la Parroquia del Sagrario de Aguascalientes. Tengo a ocho de sus
hermanos y hermanas en mi banco de datos, todos bautizados entre 1797-1814
pero todavía no he logrado encontrarlo a él.
Es todo por hoy, Manuel. Un cordial saludo,
Bill Figueroa
Mucho gusto, me llamo Alfonso González González. Te felicito por
haber investigado las líneas de genealogía tan interesantes que ligan
a tu hijo con Leonor Cortéz Moctezuma y con Petronila de Moctezuma.
A mí también ese tema se me hace muy interesante debido al contenido
histórico que hay detrás de esos apellidos. También al igual que a
muchos de aquí del grupo, me intriga el origen de Petronila de
Moctezuma.
Compartimos también varios apellidos, como el Villalobos que veo está
tanto en tu genealogía como en la de tu esposa.
Ojalá algún día se pueda encontrar la liga que une a Petronila de
Moctezuma con Moctezuma Xocoyotzin, alguna vez comenté que Petronila
de Moctezuma podría tal vez descender de Don Pedro de Moctezuma, según
tengo entendido el único hijo varón de Moctezuma Xocoyotzin y que
sería medio hermano de Isabel de Moctezuma. Supongo esto sólo porque
Petronila o Petra es el femenino de Pedro, pero no tengo ningún otro
dato para afirmar esto.
En una discusión de este grupo sobre Petronila de Moctezuma, hice un
pequeño ejercicio que después comenté por este medio con Bill
Figueroa, analizando fechas para poder tener una idea más clara de las
diferentes hipótesis expresadas por varias personas que han
investigado del tema.
Pienso que algo muy importante sería saber dónde murió Petronila de
Moctezuma. ¿Murió en Aguascalientes, en la ciudad de México, estado
de México? Pienso que debió testar y en el testamento podemos
encontrar muy valiosa información, ya que siempre mencionaban quienes
habían sido sus padres, con quien habían casado, los hijos que habían
tenido, etc.
Entonces ¿dónde estará el testamento de Petronila de Moctezuma, si es
que testó?
Por favor también envíenme datos del tema, me interesa también mucho.
Saludos y gracias de antemano.
Atentamente,
Alfonso González González
He revisado en días pasados este foro, y conozco las discusiones, que
han sido muy interesanetes, sin embargo requiero que alguien que tenga
un dato certero (principalmente algún documento), lo más cercano a
Doña Petronila de Moctezuma comparta conmigo la información de
registro de ese dato, para iniciar en el archivo en donde se encuentre
la investigación.
Gracias por los ánimos, lo digo de corazón, pero requiero información
precisa de libro, foja, archivo, etc. para el fin anhelado.
Cito a Alfonso González:
"> Pienso que algo muy importante sería saber dónde
murióPetroniladeMoctezuma. ¿Murió en Aguascalientes, en la ciudad de
México, estado
> de México? Pienso que debió testar y en el testamento podemos
> encontrar muy valiosa información, ya que siempre mencionaban quienes
> habían sido sus padres, con quien habían casado, los hijos que habían
> tenido, etc."
Exactamente, la cita de ese tipo de documento es lo que necesito.
Les envío un afectuoso saludo!
Manuel Cortina Reynoso.
On 29 jun, 09:35, Alfonso González <alfonsogonzal...@prodigy.net.mx>
wrote:
> Hola Manuel,
>
> Mucho gusto, me llamo Alfonso González González. Te felicito por
> haber investigado las líneas de genealogía tan interesantes que ligan
> a tu hijo con Leonor CortézMoctezumay conPetroniladeMoctezuma.
>
> A mí también ese tema se me hace muy interesante debido al contenido
> histórico que hay detrás de esos apellidos. También al igual que a
> muchos de aquí del grupo, me intriga el origen dePetroniladeMoctezuma.
>
> Compartimos también varios apellidos, como el Villalobos que veo está
> tanto en tu genealogía como en la de tu esposa.
>
> Ojalá algún día se pueda encontrar la liga que une aPetroniladeMoctezumaconMoctezumaXocoyotzin, alguna vez comenté quePetronila
> deMoctezumapodría tal vez descender de Don Pedro deMoctezuma, según
> tengo entendido el único hijo varón deMoctezumaXocoyotzin y que
> sería medio hermano de Isabel deMoctezuma. Supongo esto sólo porquePetronilao Petra es el femenino de Pedro, pero no tengo ningún otro
> dato para afirmar esto.
>
> En una discusión de este grupo sobrePetroniladeMoctezuma, hice un
> pequeño ejercicio que después comenté por este medio con Bill
> Figueroa, analizando fechas para poder tener una idea más clara de las
> diferentes hipótesis expresadas por varias personas que han
> investigado del tema.
>
> Pienso que algo muy importante sería saber dónde murióPetroniladeMoctezuma. ¿Murió en Aguascalientes, en la ciudad de México, estado
> de México? Pienso que debió testar y en el testamento podemos
> encontrar muy valiosa información, ya que siempre mencionaban quienes
> habían sido sus padres, con quien habían casado, los hijos que habían
> tenido, etc.
>
> Entonces ¿dónde estará el testamento dePetroniladeMoctezuma, si es
Hola Alfonso,
Perdona la tardanza en contestarte. Desafortunadamente, no tengo más que el
dato que dice que Andrés de Villalobos casó con Catarina Sermeño el 11 de
febrero de 1711 en Santa María de los Lagos. Creo que es el mismo Andrés de
Villalobos quien casó en 1727 (en segundas nupcias?) con María de Guadalupe
Sotomayor y Rivera. He conectado a Andrés de Villalobos con sus ancestros
pero todavía no encuentro a los de María de Sotomayor. Seguiré buscando.
Gracias por enviarnos tu información genealógica. Ya he empezado a
incluirla en mi base de datos.
Saludos,
Bill Figueroa
Buen día! No te preocupes, al contrario gracias por tomarme en cuenta
en tus investigaciones. Te acabo de enviar un correo a tu email,
muchas gracias.
Que tengas muy buen día y seguimos platicando.
Saludos,
Alfonso González
Hola Gabriel,
Buen día, soy originario Coahuila. El 50% de mis ancestros descienden
de los fundadores de lo que hoy son los Altos de Jalisco, así como
Aguascalientes. Un 12.5% del área de Guanajuato que pega con
Querétaro, aunque no he investigado mucho esta rama. El 37.5% serían
mis antepasados fundadores de Saltillo, Coah., entre ellos algunos
también familiares fundadoras de lo que hoy es Monterrey, Nuevo Léon.
De la persona que mencionas no la conozco y no creo tener parentesco.
No tengo antepasados Flores que yo sepa, y mis antepasados De Anda
Altamirano, acortaron su apellido por De Anda.
Saludos,
Alfonso González
On 18 jun, 11:47, Jorge Hernÿffffe1ndez
wrote:
> Alfonso:
> Tal vez coincidamos en una línea
> ¿Dònde vives? ANdo buscando a un pariente de la epoca reciente que se llamaba Juan Flores ALtamirano. Muriò en los 80, supongo. Tenía un banco de sangre en Gudalajara y trabajaba en el IMSS. ¿Tienes alguna relación con él? saludos. Gabriel de Morelia...
>
> leer más >>
>
> Alfonso González escribió:
De nada, de hecho lamento no poder ayudarte con algún dato, pero pues
como te comentaba que yo sepa no tengo relación con las personas que
me comentaste. Sin embargo, si nos encontramos a un antepasado en
común, con todo gusto te envío la información que necesites si la
tengo.
Que tengas muy buen día.
Saludos,
Alfonso González González
--
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
- Ayudanos donando un poco https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=RMCWU7BKWCT2Q
*******************************************************************************************************
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogía de México - Genealogia.org.mx" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a Genealogia-Mex...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/Genealogia-Mexico/8443366d-cc0b-4aa0-91ff-e63859862209n%40googlegroups.com.