Debate: Edición

146 views
Skip to first unread message

Lowitle

unread,
Mar 11, 2014, 12:24:28 PM3/11/14
to
Esto es lo que tenia pensado que podria ser una buena forma de realizar la edición de las páginas, lógicamente la opinión de todos cuenta y tenemos que llegar a un acuerdo para que todo el mundo se sienta representado en este proyecto. Con esto quiero decir que todo es debatible.


Los pasos a seguir para la edición de las páginas:

  1. Eliminación del texto japonés.
    Para ello propongo que, en vez de borrar directamente sobre la imagen, se cree otra capa en la que se pinte de blanco (o con el color correspondiente) para borrar el texto. ¿Por qué? Por si en un futuro sale una raw con más calidad del cómic a color, si disponemos de los archivos en capas, se podrá utilizar la capa de "borrado" para la nueva versión.

  2. Guardar archivo con el texto eliminado, en .psd o similar.

  3. Incorporación de los textos en español (Click AQUÍ para descargar las fuentes a utilizar).

  4. Guardar archivo con el nuevo texto, en psd y .png sin compresión.

De esta forma al final de la edición de la página tendremos 4 archivos.

pág_XX.png - Página en japonés, raw.
pág_XX_sintexto.psd - Página sin textos, en formato editable, por capas.
pág_XX_español.psd - Página con textos en español, en formato editable, por capas.
pág_XX_español.png - Página con textos en español, para publicar.


Espero vuestra opinión.

Un saludo.

ChimaTCK

unread,
Feb 27, 2014, 10:41:43 AM2/27/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo estoy de acuerdo con esa sistemática.

Lo único que queda por debatir más a fondo es el tema de las fuentes.
Yo voy a ir viendo varias que puedan ir yendo bien en este capi de prueba que dije que iba a hacer.

De hecho es un capi elegido a propósito por que tiene gran variedad de tipos de diálogo sobre los cuales probar varias fuentes.

Espero que os guste el resultado.

Lowitle

unread,
Feb 27, 2014, 12:08:12 PM2/27/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Perfecto Chima, de nuevo, gracias por tu colaboración, espero que cintagies este entusiasmo a más gente.

Espero esas fuentes, però tú a tu ritmo, no hay prisa ;-).
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted

Khpconan

unread,
Feb 27, 2014, 6:24:02 PM2/27/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo he estado haciendo algunas pruebas. Quería comprobar si me resultaba fácil unir dobles paginas y editar, y si, no hay problema. Lo único con lo que no he sabido mucho que hacer ha sido con el tema fuentes, pero veo que ya esta comentado.
Message has been deleted

ChimaTCK

unread,
Mar 1, 2014, 6:28:13 AM3/1/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
RESPECTO A LAS FUENTES:

Tengo buenas noticias.
He estado haciendo una búsqueda por la página Dafont, y he encontrado bastantes fuentes que son EXCELENTES para lo que vamos a hacer.

Lo que voy a hacer (antes de hacer la prueba con el capi que comenté) es un muestrario con varias viñetas para que podáis ver como quedan las que he elegido a priori, (que son muchas), y ya decidir cuáles usar en particular.

Hay que hacer la siguiente distinción:

-Fuente para los títulos (de capítulos, de las portadas, etc.)
-Fuente para textos de diálogo (una fuente única legible y con las tildes y acentos disponibles para los diálogos y los textos normales)
-Fuente para gritos (Distinguiendo entre gritos de alegría/entusiasmo y gritos de enfado/miedo, hay fuentes más que de sobra)
-Fuente para los efectos de sonido (Rugidos, golpes, etc, que no están puestos en tipografía japonesa en la viñeta, sino que están metidos en mini-bocadillos). En este caso pueden elegirse para usar incluso varias fuentes. El resto deben estar unificadas para que el resultado de todo el manga quede uniforme, pero con los efectos de sonido, creo que a más variedad mejor.
-Fuente para los cuadros explicativos/narrativos/introductorios

Lo que haré será una viñeta para ejemplificar cada uno de estos cuatro casos y hacer un muestrario para decidir qué fuentes nos gustan más.

Lowitle

unread,
Mar 2, 2014, 8:49:54 AM3/2/14
to
Buen trabajo Chima, estoy deacuerdo en esta diferenciación de fuentes, me gusta el detalle de poner varias fuentes para los efectos de sonido, así podremos poner la que mejor se adapte, al menos para empezar, si después vemos que conviene escojer una en concreto ya lo elegiremos.

Esperamos esas muestras con ansia, a ver si dentro de poco ya podemos encarar el principio de este proyecto.

ChimaTCK

unread,
Mar 3, 2014, 9:24:20 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Ya he determinado una serie de fuentes que podemos usar. Son fantásticas.
Estoy haciendo las muestras, ya tengo la de los gritos (he tomado como ejemplo las viñetas del discurso de Doflamingo en Marineford).

En cuanto tenga todas las necesarias abro un nuevo tema para empezar el debate.

Khpconan

unread,
Mar 3, 2014, 11:25:40 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Pues cuando abras el tema nos ponemos con las fuentes!

Khpconan

unread,
Mar 3, 2014, 4:10:03 PM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Por cierto, solo para que no os asustéis. Las miniaturas que genera Google Drive para los archivos .psd añaden mágicamente un margen blanco. Lo digo porque he subido algunos .psd para ver que tal iba y se ven distintos a los .png, pero en realidad no hay diferencia, si os los descargáis veréis que son lo mismo.

Ayreon

unread,
Mar 11, 2014, 4:29:53 PM3/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Duda. Cuando dices guardar en formato .psd  editable y por capas, ¿te refieres a  qué al abrir la imagen que colgamos aquí con el editor nos aparecen las capas?

 Me he descargado algunas imágenes ya limpias y no me aparecen las capas. Me aparece la imagen ya limpia. También he limpiado algunas imágenes para probar este sistema y con el .psd no se pueden ver las capas. En todo caso abría que subir también el .xcf (usando el GIMP). Si se da el caso de que sea necesario editar o cambiar de Raw por otra mejor como dice Lowitle, abrimos ese archivo y aparece la capa con "la pintura blanca", y si no hay que hacer nada tenemos la imagen en .psd sin texto.

No se, si me he explicado bien.. xd

Lowitle

unread,
Mar 11, 2014, 4:43:53 PM3/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Las que hice yo están por capas y creía que las de Khp también, pero bueno. Prueba alguno de los psd de los capítulos 2,3,4 o 5, que son los que he hecho yo con photoshop y es seguro que la gestión está por capas. Si con esos no aparecen capas debe ser algún problema de compatibilidad entre programas... Habría que pensar en como solucionarlo, en cuanto esté con el PC delante comprobaré los archivos de Khp, pero me gustaría que comprobaras si pasa lo mismo con los psd de los capítulos 2,3,4 y 5.

Khpconan

unread,
Mar 11, 2014, 4:48:39 PM3/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Me extraña, yo también uso Gimp y puedo ver perfectamente las capas en un archivo .psd. Pensé en usar .xcf pero creo que entonces con Photoshop no se puede abrir. ¿Supongo que estás abriendo los archivos .psd y no los png no?

Ayreon

unread,
Mar 11, 2014, 6:10:39 PM3/11/14
to
Edito: Se me descargaban con extensión .png, aunque en el nombre ponía .psd, algo raro, pero ya lo he solucionado. Todo perfecto. 

Lowitle / Joan MBR

unread,
Mar 14, 2014, 2:42:30 PM3/14/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Sé que es un poco coñazo, pero he pensado que igual seria mejor poner lo que diferencia cada versión de archivo guardada (sintexto y español) delante del número. La razón es simple, cuando tengamos todo un capítulo hecho solo tendremos que agrupar los español_01 - español_19 y estarán en órden alfabético, de la forma que lo estamos haciendo ahora se nos quedan agrupadas todas las páginas 01, todas las 02, etc. Y no le acabo de ver la utilizad, en cambio sí que veo utilidad en poner el nombre delante.

¿Qué os parece?

Khpconan

unread,
Mar 14, 2014, 4:01:20 PM3/14/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Se puede hacer, para eso sirve el Advanced Renamer que mencioné. Que criterio seguimos?

Lowitle / Joan MBR

unread,
Mar 14, 2014, 4:33:28 PM3/14/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo utilizaria el dicho.

XX.png - raw
sintexto_XX.psd - los sintexto
español_XX.psd - con texto, en psd
español_XX.png - archivo final (importante poner sin compresión, para no perder calidad de imagen)


Khpconan

unread,
Mar 14, 2014, 5:07:02 PM3/14/14
to
Hecho, se tarda menos de 30 segundos por capítulo una vez creados los patrones a borrar/añadir. No he tocado los archivos español de las 5 primera paginas, porque no se muy bien que se tiene que hacer con ellos. ¿No tienen la traducción final no? Yo los borraría (menos la 02_03).

Y una cosa, esto nos servirá para facilitarnos un poco la gestión de los archivos, porque para publicar la versión final es necesario que el nombre de los archivos sea XX.png. Vamos, que en el momento que tengamos el tomo entero alguien debe renombrar los finales y hacer un archivo comprimido en rar o cbr.

Edit: He quitado los archivos con texto de las primeras 5 páginas del primer capitulo porque aún no tenemos traducción elegida  y estorbaban un poco (he dejado la 02_03). Las tengo guardadas por si acaso, pero.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Mar 15, 2014, 12:44:22 PM3/15/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Si, facilitará las cosas, acabo de caer en que si ponemos español_XX.png y español_XX.psd se nos mezclaran los png con los psd y dificultará las cosas a la hora de hacer el comprimido. Propongo:

XX.png
sintexto_XX.psd
contexto_XX.psd
español_XX.png

Así se diferenciarían bien todas las versiones. Voy a corregirlo.

Ayreon

unread,
Mar 16, 2014, 6:38:47 PM3/16/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
De acuerdo, muy buena observación. Tomo nota.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Mar 19, 2014, 4:16:35 PM3/19/14
to
Quiero debatir una cosilla, pequeña, pero importante. ¿Qué hacemos con los puntos finales después del bocadillo? ¿Los ponemos o no? En cómic he visto de todo así que me da igual ponerlo que no, pero deberíamos definir un criterio.

Khpconan

unread,
Mar 19, 2014, 5:26:57 PM3/19/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
El tema de los puntos suspensivos es complicado, cada versión hace un poco lo que le da la gana. Yo intento limitarlos un poco cuando traduzco pero aún así puede ser que quede alguna cosa rara.
¿Aún así, te estas refiriendo a algún caso en concreto?

Lowitle / Joan MBR

unread,
Mar 19, 2014, 5:56:34 PM3/19/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
No me refiero a los puntos suspensivos sinó al punto simple (final o seguido) dentro de un bocadillo. En principio un bocadillo de por sí ya separa dos oraciones, por eso a veces se obvia ese punto final. Propongo definir un criterio claro: O ponerlo, o no.

ChimaTCK

unread,
Mar 20, 2014, 10:23:56 AM3/20/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo los usaría simplemente para los casos en los que una misma frase esté en distintos cuadros y bocadillos. Depende de como quede el texto de nuestra versión.

Khpconan

unread,
Mar 20, 2014, 12:23:15 PM3/20/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Ah vale. Yo no lo pondría, los bocadillos ya sirven para separar frases.

gonzals

unread,
Mar 21, 2014, 7:15:48 AM3/21/14
to

Quiero debatir una cosilla, pequeña, pero importante. ¿Qué hacemos con los puntos finales después del bocadillo? ¿Los ponemos o no? En cómic he visto de todo así que me da igual ponerlo que no, pero deberíamos definir un criterio.

Voto sin duda por ponerlos. Hay que ser tan correctos en lo gramatical como se pueda. He estado echando una ojeada a algunos comics que tengo, de diferentes editoriales, y siempre se pone.
En cuanto a los puntos suspensivos, yo siempre los uso para indicar que una frase queda separada en dos bocadillos, al final del primero y al principio del segundo, amén de los casos en los que sencillamente la frase queda en el aire.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Mar 21, 2014, 7:50:09 AM3/21/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo he visto de todo. Estoy de acuerdo en que se ponga y creo que tienes razón Gonzals en que es lo correcto. Sobre los puntos suspensivos... donde toque, sin abusar.

Ayreon

unread,
Mar 21, 2014, 8:25:44 AM3/21/14
to
Yo opino que también se pongan los puntos, hasta ahora he puesto todos en las imágenes (igual se me a pasado alguno xD)


El viernes, 21 de marzo de 2014 12:14:18 UTC+1, gonzals escribió:
En cuanto a los puntos suspensivos, yo siempre los uso para indicar que una frase queda separada en dos bocadillos, al final del primero y al principio del segundo, amén de los casos en los que sencillamente la frase queda en el aire.

¿Para separar las frases de un mismo personaje no se utilizaba " / " y " // "? Es lo que utiliza Khp y está bastante bien. Es mejor que los puntos suspensivos.

gonzals

unread,
Mar 21, 2014, 9:01:41 AM3/21/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com

Claro hombre, pero estoy hablando del texto en sí, lo otro son indicaciones para la maquetación.

gonzals

unread,
Nov 7, 2014, 9:34:49 AM11/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com

Una cosa, ¿tenéis establecido un tamaño de letra estándar? Luego eso varía conforme a la cantidad de palabras que haya que meter en un bocadillo y el tono con el que el personaje de turno diga lo que sea, pero de entrada me parece algo que estaría bien para que haya uniformidad en los volúmenes aunque estén maquetados por diferentes personas.

Ayreon-06

unread,
Nov 8, 2014, 6:10:21 PM11/8/14
to
Creo que no, y no es algo a lo que pondría una norma estandar, queda muy mal dejar un bocadillo practicamnete vacio... Por mi parte intento que se ocupe bien el espacio en el bocadillo, que el texto esté centrado y que se pueda leer claro. Pero en la mayoría si que ponía el mismo tamaño (17/18/19)

Luego está el problema de los textos largos en bocadillos "pequeños" en los que he llegado a poner en letra más pequeña, aunque no se vea muy bien pero respetando el bocadillo.

Ayreon-06

unread,
Dec 4, 2014, 7:57:12 AM12/4/14
to
Veamos, otro tema que me gustaría dejar claro, ya que no se si hay un criterio fijado paara estos casos (el el tomo 1 no aparecen casi...): los bocadillos de pensamiento, los pensamientos que están fuera de bocadillo y los de flashback (rodeados de palitos). Y el tamaño de las las letras en la portada. Creo que como lo he hecho queda bastante bien, pero opinad también xD

- Para los de pensamiento (pág 15):
SF Wonder REGULAR (las letras finas). Sin transparencia. Creo que para los susurros asustadizos/nerviosos (pág 17) , lo mismo.
Tamaño no muy grande... 16-17 como máximo (quizás algunas veces 18...).

- Para los pensamientos fuera de bocadillo (pág 7): Letra SF Wonder REGULAR con trazo blanco de 2 o 3 de grosor (segun se vea). Con un poco de transparencia, un 90% queda bien. Tamaño hasta ahora he usado 16, y a veces 17 cuando hay poco texto.

- Para esos bocadillos de flashback (pág 12): la típica, SFW "blod" (en negrita)  o "blod italic" cuando toque, pero con una transparecia. He puesto del 80% y el resultado me gusta mucho. Tamaño el que convenga.

 Ah, las portadas:

- Eichiiro Oda: tamaño 40
- One piece 000: a 100
- Título: a 50

Centrado todo en torno al "Piece"

-Notas de traducción: tamaño 16
¿Qué os parece todo?

gonzals

unread,
Dec 10, 2014, 4:58:50 AM12/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Lo he mirado y me gusta, es todo lo que puedo decir. Mientras haya un criterio uniforme y no edite cada cual según le parezca, me parece bien.
Eso sí, cuidado con lo de la portada, que salen dos franjas moradas y el "Eiichiro" está mal escrito - las dos íes van al principio.

Ayreon-06

unread,
Dec 10, 2014, 2:55:49 PM12/10/14
to
Pues he escrito mal Eiichiro en todas creo xDD (lo he visto mil veces pero me he ido tan contento oye...)

Gracias por decir lo de las franjas ;) jajaj Están puestas a proposito para que veaís como se centra. Esa portada "no cuenta", la he subido de prueba.

Khpconan

unread,
Dec 10, 2014, 6:46:43 PM12/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Queda perfecto como lo has hecho, yo lo convertiría en standard.

Ayreon-06

unread,
Dec 11, 2014, 3:42:11 PM12/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Pues queda Chima por pronunciarse, cuando lo haga que el jefazo de la sección lo traslade al primer post. Y cuando tenga tiempo y Chima le de el visto bueno a esto, juntaré toodo lo relativo a las fuentes, tamaño, etc en un unico Word, pronto.

Khpconan

unread,
Dec 11, 2014, 3:55:06 PM12/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Bueno, yo suelo ser el que me encargo de poner un poco de orden al grupo este ya que puedo editar todo. Cuando queráis lo pongo en el 1r post (aunque seria bueno como has dicho hacer un word o hacer una 2a edición de la guia pdf esa).

ChimaTCK

unread,
Dec 22, 2014, 1:17:00 PM12/22/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
En cuanto al tamaño de fuente, yo (o al menos los bocadillos con diálogos normales) los escribía a 16, intentando dejar algo de margen entre el texto y el límite del bocadillo y, a partir de ahí, si veía que quedaba demasiado espacio, aumentaba el tamaño del texto levemente, así como cuando quería resaltar alguna frase o palabra sin necesidad de cambiar la fuente.

El esquema nuevo me parece bien, la verdad, cuantas más cosas tengamos decididas mejor.

Ayreon-06

unread,
Dec 22, 2014, 2:07:14 PM12/22/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Se me olvidaba. ¿Las notas de traducción tamaño 16? Y pegadas a una esquina, donde empezaría, o acabaría, el borde de la viñeta.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages