Más éxito sintético

4 views
Skip to first unread message

helat...@gmail.com

unread,
Apr 22, 2009, 12:05:06 PM4/22/09
to cienciologia
Fuente.- Por Esto!, Yucatán, México
Enlace.- (caducó)

--------- inicio ---------

Tom Cruise, con el peso histórico a cuestas

El actor de Hollywood Tom Cruise aseguró en Berlín que sintió el
enorme peso de la responsabilidad histórica al interpretar el papel de
Claus von Stauffenberg, el oficial que intentó asesinar al dictador
Adolf Hitler, en la película Operación Valquiria, se estrenó en
Berlín.

"Es la película que me ha supuesto un mayor desafío en toda mi vida",
reconoció Cruise en una rueda de prensa en la capital alemana.

"Fue una gran responsabilidad transmitir el espíritu de la película lo
más exactamente posible y a la vez ofrecer entretenimiento", agregó
poco antes de que la cinta dirigida por Bryan Singer se proyectara por
primera vez en la gran pantalla europea.

El actor de 46 años, agregó que lo más extraordinario fue el rodaje en
el Bendlerblock de Berlín, el lugar en el que fueron fusilados en 1944
Stauffenberg y sus ayudantes poco después de perpetrar el fallido
atentado contra Hitler el 20 de julio del mismo año.

"Fue un momento que no olvidaré nunca", recalcó. "Cuando era niño,
siempre me pregunté por qué nadie había frenado a Hitler, por qué
nadie le había disparado simplemente una bala a la cabeza".

"No me puedo imaginar que esta película pudiera rodarse en otro sitio
aparte de Berlín", continuó Cruise.

El rodaje del largometraje tuvo lugar en los tradicionales estudios de
cine alemanes Babelsberg, en Berlín y sus alrededores.

Después del sorprendente éxito que cosechó Operación Valquiria en
Estados Unidos tras su estreno en diciembre, en Alemania se espera con
enorme expectación la llegada del filme a los cines.

El rodaje se vio envuelto desde el principio en fuertes polémicas. La
primera de ellas giró en torno a la idea de que Cruise, un miembro de
la iglesia de la Cienciología, interpretara el papel del hombre que
simboliza la resistencia contra el nazismo.

Tras ello, se abrió otro debate sobre la posibilidad de rodar en el
patio interior del Bendlerblock, en la actualidad segunda sede del
Ministerio alemán de Defensa.

En ese lugar fueron ejecutados por los nazis más de 2,500 personas
entre 1933 y 1945.

Aparte de la fuerte carga histórica del edificio, las autoridades
municipales de Berlín se opusieron a ello por el amplio operativo de
seguridad que implicaba, pero tras airadas protestas en todo el país
dieron el sí.

Sin embargo, pese a los contratiempos que pudiesen ocurrir, Cruise se
mostró en todo momento servicial y entregado al trabajo, según confió
a dpa el actor alemán Christian Berkel, compañero de reparto.

"Fue muy abierto desde el principio", dijo el actor de origen judío,
que también alabó a Cruise por su profesionalidad.

Berkel coincidió con Cruise en la importancia de rodar en el
Bendlerblock. "Al principio siempre me preguntaba por qué era tan
delirantemente importante rodar en el edificio. Pero cuando salimos de
allí, me quedó muy claro lo que habíamos ganado", señaló.

"Justo aquí pasó", ése es el sentimiento que tuve entonces, continuó.
"Eso te quita el hipo".

Por su parte, el actor alemán Thomas Kretschmann, que encarna en la
película al nazi Otto Ernst Remer, consideró que el largometraje de
Singer "hace un gran servicio a Estados Unidos y a Alemania".

Kretschman comentó que en Estados Unidos le preguntaron en numerosas
ocasiones si sabía algo del 20 de julio de 1944 antes de rodar la
cinta, pues en ese país "sólo la minoría" tiene alguna información de
la resistencia contra Hitler.

Por otra parte, Kretschmann recalcó que Operación Valquiria nació con
el objetivo de convertirse en "buen entretenimiento" y no tanto una
clase de historia instructiva y documental. Berlin, Alemania (dpa)

--------- fin ---------

Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages