No llega... el TR1 está fuera

8 views
Skip to first unread message

helat...@gmail.com

unread,
Dec 29, 2008, 1:36:04 PM12/29/08
to cienciologia
Fuente.- La Gaceta de Tucumán, Argentina
Enlace.-
http://www.lagaceta.com.ar/nota/305503/Espectaculos/%E2%80%9CValkyrie%E2%80%9D_ultima_pelicula_Tom_Cruise_no_convencio_critica_pero_reunio_estrellas.html

--------- inicio ---------

Miércoles 17 de Diciembre de 2008

Espectáculos

“Valkyrie”, la última película de Tom Cruise, no convenció a la
crítica pero reunió a las estrellas

Señalan que la cinta se atiene a los hechos reales, pero la califican
de “fria”.

Opositores a la religión de la Cienciología manifestaron contra el
actor. Otros dicen que es una lección de historia.

NUEVA YORK.- Numerosas estrellas se dieron cita la noche del lunes en
Nueva York para el esperado estreno mundial de la película “Valkyrie”
sobre un fracasado intento de atentado contra Adolf Hitler. Además del
protagonista, Tom Cruise, que encarna al coronel Claus von
Stauffenberg, desfilaron por la alfombra roja en Broadway, entre
otros, Kenneth Branagh, Bill Nighy, Eddie Izzard y el director Bryan
Singer. También el nieto de Stauffenberg, Philipp von Schulthess, que
en la película encarna al conspirador Henning von Tresckow, acudió del
brazo de Cruise. “Quería rodar la mejor película posible. Es un
thriller atemporal”, dijo Cruise al “USA Today”.

De todas maneras, para un estreno de una película de Hollywood con un
elenco internacional, la fiesta en Nueva York fue bastante moderada.
“Valkyrie”, que ya se enfrentó a varios comentarios maliciosos antes
de su estreno, no fue presentada al público en un gran cine de
estrenos, sino en una sala pequeña del prestigioso Lincoln Center.
Junto a los fotógrafos, numerosos fans esperaban bajo una fina lluvia.
Entre ellos también había algunos opositores a la Cienciología, que
protestaban a los gritos contra Cruise.

Las primeras críticas en los medios estadounidenses atribuyen al astro
de películas de acción como “Misiín imposible” una interpretación más
bien débil. “Posiblemente mal escogido, Cruise está acartonado y no
convence como el valiente y heroico oficial alemán”, escribió el
crítico estadounidense Emanuel Levy en su blog. La revista
especializada “Variety” calificó la película sobre el fracasado
atentado contra Hitler de contradictoria. Cruise encarna al agresor de
Hitler de forma “un poco acartonada, pero apropiada”, comentó la
revista.

La cinta del director Bryan Singer se atiene estrechamente a los
hechos históricos, pero los diálogos “no transmiten” y a los
personajes les falta individualidad. “Hay esplendor visual en
abundancia, pero es una obra fría, a la que le falta la tensión
necesaria”, escribió el crítico. “Valkyrie” es una película de época,
fiel a los detalles, que pone en escena los escenarios de la guerra de
entonces como el norte de Africa, el este de Prusia o Berlín. No falta
casi ningún personaje importante del 20 de julio. Las decenas de
conspiradores y de nazis son un desfile de estrellas en papeles en
parte muy pequeños. Algunos espectadores consideraron que a veces el
rigor histórico se pierde un poco en favor de la dramaturgia y la
tensión. Pero Singer quiso hacer con “Valkyrie” sobre todo una
película de entretenimiento.

Los invitados al estreno se mostraron convencidos y hasta
entusiasmados con la historia poco conocida en Estados Unidos de los
oficiales de la Wehrmacht que el 20 de julio de 1944 intentaron poner
fin a la guerra con un atentado contra Hitler.

Para algunos espectadores, “Valkyrie” fue una lección de historia. “La
película es muy conmovedora. Sabía que había habido resistencia en
Francia, pero no sabía nada de la resistencia alemana", dijo Marie
Hughes de Nueva York. "Sabía que había habido intentos de atentado,
pero no la dimensión ni que habían sido a tan alto nivel. Son todos
actores fantásticos. Al final, uno contiene la respiración durante
media hora”, comentó la británica Eberina Fox.

Pocos rodajes generaron tanto revuelo en Alemania el año pasado como
"Valkyrie". El mayor debate lo generó el hecho de si era apropiado que
un cienciólogo como Cruise asumiera el papel protagónico.
También hubo discusiones sobre los permisos de rodaje en lugares
históricos de Berlín. Cuando finalmente se permitió rodar en el
escenario original en el que Stauffenberg fue ejecutado tras el
fracasado atentado, se produjeron varios inconvenientes. (DPA)

--------- fin ---------

Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages