Presentación en Madrid

4 views
Skip to first unread message

helat...@gmail.com

unread,
Apr 25, 2009, 3:18:09 AM4/25/09
to cienciologia
Fuente.- Público, España
Enlace.-
http://www.publico.es/culturas/194855/nazis/buenos/tom/cruise

--------- inicio ---------

Algunos nazis buenos

Tom Cruise presenta en Madrid el thriller histórico ‘Valkiria', su
nueva producción como protagonista

Lleva parche en el ojo, uniforme nazi y enseña muñón en la mano
derecha. ¿Por fin un cambio de registro? No. En el fondo Tom Cruise
sigue haciendo de Tom Cruise, aquel todopoderoso actor que convertía
en taquillazo las producciones en las que participaba. Algo falló por
el camino -en EEUU, su popularidad cayó en picado- y, a sus 46 años,
el actor se está esforzando en volver a ser formal. No quiere meterse
en líos. Esta mañana presentó, en una rueda de prensa abarrotada en
Madrid, la película Valkiria, que se estrena el viernes , y donde el
actor se mete en la piel del caballeroso coronel y aristócrata alemán
Claus von Stauffenberg, uno de los militares que intentaron asesinar a
Adolf Hitler para derrocar el gobierno nazi y detener la contienda
mundial.

Los conspiradores estuvieron muy, muy cerca: el 20 de julio de 1944,
Stauffenberg viajó hasta la Guarida del Lobo, en Prusia Oriental, y
colocó una bomba apenas a metro y medio del dictador. A continuación,
Stauffenberg puso en marcha la Operación Walkiria, concebida
originalmente para movilizar al Ejército de Reserva en caso de
emergencia y que los conjuradores utilizaron para sustituir al
gobierno de Hitler.

Acompañado por el guionista y productor Christopher McQuarrie, Cruise
presentó su nuevo trabajo con su sempiterna sonrisa, firmando
autógrafos y saludando a quien se le acercara. Pero cuando alguien
pronunció la palabra Cienciología, él y los de su equipo miraron para
otro lado. Qué mal rollo. En el sarao faltó el director, Bryan Singer,
que se encontraba indispuesto. Él es, sin embargo, el responsable del
vertiginoso ritmo de una cinta con tintes épicos -casi de ritual- en
la que el espectador sabe de sobra el final.

"Bueno, lo principal es que el mundo sepa que hubo una resistencia
alemana, que al final hubo gente capaz de pensar por sí mismo y tomar
decisiones", explicó Cruise en una de sus intervenciones. Después,
rectificó: lo que importa es el suspense: "Soy un hombre de acción. Me
encanta la acción, y haré acción siempre que pueda, aunque sea en
silla de ruedas", recordó el actor.

Y es que no hace falta engañarse: la intención de Cruise no era
filosofar sobre la resistencia alemana ni indagar en las motivaciones
y debilidades de los conjuradores que intentaron acabar con la vida de
Hitler. "Valkiria no es un documental, sino una película de suspense
basada en un hecho real. Hemos cuidado al milímetro todos los detalles
-"la colocación de los personajes alrededor de Hitler durante el
atentado, el momento de la firma, los aviones... pero es un relato
atemporal y universal. Siempre he querido hacer películas de acción
histórica, como La Gran Evasión o Siete días de Mayo, con personajes
creíbles que se enfrentaban a alguien bajo presión", dijo el actor.

Encarnar a un personaje real en la gran pantalla tiene sus riesgos.
Cruise dice que se sintió extraño cuando se vistió de nazi, y la
familia de Stauffenberg no tenía claro si era el más apropiado para el
papel por su pertenencia a la Iglesia de la Cienciología. En cualquier
caso, "un escepticismo sano", según Cruise. "Luego, en la premiere de
Berlín, el público acogió la cinta con una ovación de diez minutos.
Fue extraordinario".

Pese a todo, ni él ni la cinta estará en los Oscar. Eso sí, deseó lo
mejor para su ex, Penélope Cruz. "Estoy muy emocionado por su gran
trabajo", dijo al ser preguntado por la candidatura de la actriz
española. Es más, insinuó que la familia de la madrileña asistirá esta
noche al pase especial de la película en el Teatro Real.

--------- fin ---------

Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages