Estreno de Valkiria en Berlín

4 views
Skip to first unread message

helat...@gmail.com

unread,
Apr 13, 2009, 5:37:23 AM4/13/09
to cienciologia
Ya desde su premier en Nueva York en diciembre hubo una especie de
reacción pactada acerca de que el film no es ni malo ni brillante y
esto sirve como para hablar bien de él cuando a otros filmes de
calidad similar se les condena. La razón podría ser el tema de la
película en sí, su controversia y especulaciones que por extensión se
pueden hacer. La película podría condenarse capitalizando cuestiones
de lo tratado en la cinta. Alguien podría argumentar que se trata de
una cura para el nacionalismo alemán al separarlo de los dirigentes
contra los cuales se luchaba y otro diría que es apología encubierta
del nacionalsocialismo porque los conspiradores eran altos
responsables con las manos manchadas y su fracaso les deja
circunstancialmente limpios y así la historia no les juzga con
objetividad. Cruise se refiere a éstos últimos como "los alemanes
buenos" De jar las cosas en un estado ambiguo sería un intento de
neutralizar polémicas y así la película se contempla como algo que
olvidando a la secta "no está mal".

Fuente.- Colpisa
Enlace.-
http://www.colpisa.com/motor/motor.php?seccion=44&id_noticia=254423&fecha_tema=20/01/2009

--------- inicio ---------

20/01/09 19h 07m

CINE

La 'operación Valkiria' conmueve nuevamente a Berlín

-Tom Cruise da vida al conde Klaus Schenk von Stauffenberg, el
aristócrata prusiano que intentó asesinar a Hitler.

Berlín, 20 ene. (COLPISA, Enrique Müller, corresponsal).

Muchos amantes del cine reaccionan de forma casi automática cuando ven
un cartel publicitario que anuncia un nuevo estreno de una cinta donde
Tom Cruise, el más famoso miembro de la Cienciología, es el
protagonista: la mayoría salen huyendo en dirección contraria al
cartel, un fenómeno que podría culminar con la jubilación anticipada
del famoso actor de Hollywood. Pero la vida da muchas vueltas y,
ahora, gracias a la tragedia del único héroe alemán venerado por la
propaganda oficial y por los libros de historia, Tom Cruise está a
punto de conquistar el corazón de Alemania por su participación en la
película ‘La operación Valkiria’, donde se viste con el uniforme de un
oficial de la Wehrmacht para dar vida, en la pantalla, al conde Klaus
Schenk von Stauffenberg, el aristócrata prusiano que intentó asesinar
a Hitler en julio de 1944.

La cinta, que llega a las salas alemanes este jueves, ha causado
revuelo desde que Cruise llegó a Berlín, en junio de 2007, para filmar
las primeras escenas. El actor sobrevivió a las críticas de los
parientes del héroe alemán que no se mostraron felices ante el hecho
de que un miembro de Cienciología diera vida en la pantalla al famoso
conde. "Hará una porquería y por eso le pido que quite los dedos de
encima de la memoria de mi padre", sentenció Berthold von
Stauffenberg, el hijo del héroe-mártir, en la primera declaración de
guerra de la familia dirigida al actor.

Uniforme

Pero Tom Cruise se armó de valor, se vistió con el uniforme del conde
y, un año y medio después de rodar las primeras escenas de su
película, el actor regresó a Berlín para presentar la cinta, en el
escenario real de la tragedia. El 20 de julio de 1944, el mayor Claus
Schenk Graf von Stauffenberg depositó una maleta repleta de explosivos
bajo una mesa en la sala de conferencias del cuartel general de Hitler
en Polonia, el famoso Wolfschanze, para acabar con la vida del tirano.
La bomba explotó, pero Hitler sobrevivió con heridas leves. Ese mismo
día, Stauffenberg fue fusilado en un patio del Alto Mando del Ejército
alemán en Berlin - hoy convertido en sede del Ministerio de Defensa-,
su esposa fue enviada a una cárcel y sus hijos internados en un
orfanato.

La dimensión histórica del personaje, que es recordado como el único
héroe de la etapa más oscura de la historia germana, provocó una
justificada polémica en el país cuando Cruise llego a Berlín para
iniciar el rodaje de su película. Cuando la cinta fue estrenada en
Nueva York en el mes de diciembre pasado, varios críticos alemanes
fueron invitados y, algo raro en el mundo del arte, casi todos
coincidieron en que el fresco cinematográfico era un digno homenaje el
personaje, aunque el director de la cinta, Bryan Singer, hubiera
puesto el acento en una historia de suspense, más que en un fresco
histórico.

Pero nadie esperaba que el estreno de la cinta, despertara casi una
apoteosis mediática en Berlín, dirigida por el periódico más vendido y
más poderoso de Berlín: el ‘Bild’. En un pacto interesado, el ‘Bild’ y
Tom Cruise han sido los protagonistas de una serie de historias
durante la breve estancia del actor. Cruise visitó la redacción del
periódico, donde fue recibido casi como un héroe, y el periódico, a su
vez, sentenció que la cinta era el más reciente homenaje a la
resistencia contra el tirano. "Creo que es la película más importante
que he hecho y que ha cambiado mi vida", dice Cruise, citado por el
rotativo. "Entonces también había alemanes buenos".

--------- fin ---------

Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages