Fuente.- Diario Sur
Enlace.-
http://www.diariosur.es/20090104/mas-actualidad/gente/cruise-presto-atencion-critican-200901041737.html
--------- inicio ---------
ENTREVISTA XL SEMANAL
Tom Cruise: "No presto atención a los que me critican"
Últimamente ha salido más en los medios por su labor con la
cienciología que por su carrera. Ahora, con 46 años, se lo juega toda
a una carta, la de su nueva película: Valkiria. Con la historia del
nazi que quiso matar a Hitler confía en aspirar al Oscar por cuarta
vez.
04.01.09 - 17:39 - XL SEMANAL |
Últimamente ha salido más en los medios por su labor con la
cienciología que por su carrera. Ahora, con 46 años, se lo juega toda
a una carta, la de su nueva película: Valkiria. Con la historia del
nazi que quiso matar a Hitler confía en aspirar al Oscar por cuarta
vez.
Emocionalmente es claro; intelectualmente, seguro. Tom Cruise es un
auténtico relaciones públicas. Adora a la gente, dice que se bebe a
chorros su privilegiada vida y que le fascina la aventura de hacer
películas. Proyecta cordialidad y entusiasmo. A pesar de haber sido
tres veces nominado al Oscar –por Nacido el 4 de julio (1990), Jerry
Maguire (1997) y Magnolia (2000)–, contesta, sin tapujos y con
espontaneidad, todas las preguntas y no cesa de volver a su obsesión:
ayudar a la gente, algo que aprendió de su madre, quien crio sola a
Tom y a sus tres hermanas tras divorciarse del padre de Cruise cuando
éste tenía 12 años.
En el hotel Beverly Hills de Los Ángeles, Cruise nos habla de todo
ello y de su esperada película, Valkiria, [estreno el 30 de enero]
sobre el intento de asesinato a Hitler, en la que interpreta al
carismático y aristocrático coronel Claus Schenk Graf von
Stauffenberg, uno de los líderes de la resistencia alemana y cabecilla
de ese último complot para asesinar al Führer. Un filme magnífico,
dirigido por Bryan Singer, donde Tom Cruise realiza una interpretación
magistral.
XLSemanal. Interpretar a un personaje tan complejo como el coronel
Stauffenberg requiere de una intensidad psicológica enorme. Su
actuación, de hecho, transmite tensión desde el principio hasta el fin
de la película.
Tom Cruise. Stauffenberg es un personaje de gran tensión dramática. Su
sentido de la moral resulta extraordinario. Está dispuesto a
sacrificar su vida por lograr un país mejor, incluso después de haber
perdido un ojo, su mano derecha y varios dedos de la izquierda
luchando en África. Es el único que tiene el coraje de alzarse contra
Hitler. Al comienzo del rodaje, sólo ponerme el uniforme e intentar
mirar al mundo desde su perspectiva me resultaba perturbador. Pensaba
en qué clase de coacciones psicológicas debió de sufrir este hombre
que decidió comprometer toda su existencia y la de su familia por lo
que defendía. Además, el plan que urdió para introducirse en el alto
mando y en el círculo de Hitler era fascinante. Y también son
increíbles sus planes para, tras eliminar a ese hombre terrorífico,
retomar el poder.
Stauffenberg entendió que no era suficiente con matar a Hitler porque
estaban Himmler, Goebbels y Göring, que representaban su misma
filosofía. Además, supuso una revelación para mí descubrir que no
todos los alemanes apoyaban a Hitler, que había resistentes dentro de
la cúpula militar.
XL. Tiene fama de perfeccionista, de ser capaz de hacer siete tomas
para cada escena.
T.C. Siete o 27… Como actor, necesito del desafío artístico. Primero
observo cómo es la gente con la que estoy trabajando y luego me
pregunto: «¿Cómo puedo contribuir yo al proyecto? ¿Qué quiero resaltar
del personaje?». Y nunca sé cuál será la respuesta.
XL. Usted es una de las grandes estrellas internacionales. ¿Cómo
repercute esa popularidad en su vida profesional y en la privada?
T.C. Soy consciente de que debo dar lo mejor de mí mismo, pero eso es
algo que siente cualquier buen profesional. Y ¿personalmente…? Me he
acostumbrado a la atención que rodea cualquier cosa que hago. Hace
tiempo que decidí que eso no supusiera una carga, sino un acicate;
decidí transformar toda esa presión en energía creativa. Soy
consciente de que la atención pública es parte del negocio. Antes, me
molestaba que la gente me mirara fijamente, pero le aseguro que he
aprendido que lo mejor es relajarse.
XL. Le felicito. Usted sonríe constantemente en público. Tanto que,
perdone, pero parece casi un sistema de autodefensa.
T.C. Me encanta reír. ¡No hay nada malo en ser feliz! Hay mucha gente
cínica que no quiere que los demás sean felices, pero no voy a entrar
en su juego. No me importa lo que digan; no creo en los sambenitos que
te cuelgan.
XL. Quizá en este mundo ‘ser feliz’ levanta sospechas.
T.C. Yo me crie con mi madre y mis tres hermanas. Mi madre era una
trabajadora nata y, gracias a ella, siempre hubo comida en la mesa y
ropa que ponerse. Yo, desde los ocho años, he trabajado en todo tipo
de cosas, desde de repartidor de periódicos hasta de vendedor de
felicitaciones de Navidad. Y mi madre siempre nos insistía: «Tenéis
que trabajar duro y, además, tratar de que vuestro entorno sea feliz.
No creáis a la gente que afirma que no se puede cambiar». Yo estaba
seguro de que mi vida iba a mejorar. Mi madre nos repetía: «Hay que
tratar de entender y ayudar a los demás porque la vida está para ser
compartida». Es un consejo que siempre he llevado conmigo, pero
requiere un gran esfuerzo llevarlo a la práctica, y lo intento todos
los días. Jamás me he sentido fuera de la realidad, encerrado en
ninguna burbuja. La vida del siglo XXI es muy complicada y uno puede
decidir si quiere ver las cosas desde un prisma positivo o negativo y,
luego, si quiere ayudar o no a los demás. Yo he elegido ayudar.
Siempre me pregunto si estoy ayudando a la gente o no, si hago que las
cosas mejoren.
XL. «Estamos para ayudar» es un credo de la cienciología. Usted es tan
famoso como actor como como cienciólogo. ¿Por qué hizo públicas sus
creencias personales?
T.C. Porque la gente quiere saber y yo no creo que haya que mentir ni
ocultar nada. Creo en la libertad de expresión. Para mí, ser un
cienciólogo es un privilegio, porque se trata de mirar a alguien y
entender cómo puedes ayudarlo. Y, además, implica tener conciencia de
que eres capaz de enfrentarte a cualquier problema... Y como a mí me
ha ayudado, me gustaría mostrar a la gente cómo puede ayudarlos a
ellos.
--------- fin ---------
Saludos