Fuente.- Poblanerías, México
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/cienciologia-invade-la-educacion-poblana/---------
inicio ---------
Cienciología invade la educación poblana
La
Secretaría de Educación Pública estatal promueve entre los maestros y alumnos de
Puebla, el uso de las enseñanzas de L. Ronald Hubbard.
Lunes, Septiembre
12, 2011 - 11:34
Puebla, Puebla.- No hay ninguna certeza sobre si Luis
Maldonado o Darío Carmona son fans o al menos disfrutan del trabajo de Tom
Cruise, si han seguido la serie Misión Imposible o si se sorprendieron por el
irónico papel del actor estadunidense en Magnolia. Lo que sí está claro es que
desde la Secretaría de Educación Pública estatal promueven el uso de las
enseñanzas de L. Ronald Hubbard, el inventor de la Dianética y la Iglesia de la
Cienciología, entre los maestros y alumnos inscritos en el sistema de enseñanza
pública con el argumento de que sirven para mejorar los resultados en la prueba
Enlace.
El paquete que la SEP estatal les entregó hace unas semanas a los
maestros poblanos con el título “Encuentra respuestas verdaderas”, incluye: una
carta firmada por el actual secretario de Educación Pública en donde recomienda
el uso del “paquete educativo” y una carta de presentación de la organización
Entiende Más Logra Más, el libro “Aprendiendo a aprender” y el DVD “El camino a
la felicidad”, una versión filmada del libro del mismo nombre que se anuncia
como un “código moral no religioso” escrito por el escritor de ciencia ficción
que fundara esa iglesia en 1952 y que ahora promueve el famoso actor de
acción.
Los pasos recomendados:
1.- Familiarícese con el libro
ilustrado Aprendiendo a Aprender para que pueda usarlo con sus
estudiantes
2.- Lea en voz alta Aprendiendo a Aprender con sus alumnos de
la siguiente manera:
a. Todos los días lea una sección del libro, mostrándole
a sus alumnos las imágenes conforme lee.
b. Haga que cada estudiante realice
los ejercicios de cada sección para mostrar que comprende.
c. Continúe
haciendo esto hasta terminar el libro al menos una vez.
d.- Practique,
practique, practique para obtener mayor seguridad y resultados.
3.- Vea
el DVD El Camino a la Felicidad con sus alumnos para enseñarles valores y mejor
conducta, mientras disfruta de esta maravillosa película
4.- Contáctenos,
queremos escuchar sus preguntas y comentarios. De todo corazón, esperamos saber
de usted. Podemos ayudarle.
Una iglesia que, de acuerdo con una nota del
diario El Universal, inauguró su edificio sede en la ciudad de México hace ya
más de un año, el 10 de julio de 2010 para ser más precisos, y que inició el
procedimiento para dejar de ser una Asociación Civil (A.C.) y convertirse en una
Asociación Religiosa (A.R.).
Entrevistado por la reportera Natalia Gómez
Quintero, el reverendo Jonathan Rico, vicepresidente de la Iglesia de
Scientology en Mexico y portavoz para toda América Latina aseguró “tener siete
iglesias en todo el país, más de 5 mil 500 feligreses, y una orden religiosa en
México conformada por 120 reverendos. En tres o cuatro meses tendremos las actas
constitutivas y presentaremos el trámite de registro ante la Secretaría de
Gobernación”, dijo Rico.
Pero eso no se ha concretado hasta el momento,
una revisión de los listados de Ministros de Culto y Asociaciones Religiosa de
la Dirección de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación revela
que ni Jonathan Rico ni la Iglesia de la Scientology han logrado el
registro.
Al respecto, Bernardo Barranco, especialista en religiones,
sostiene desde las páginas del diario “que la Cienciología es una de esas
iglesias de la Nueva Era, surgida a la par de otras pentecostales, como la
Universal del Reino de Dios (“Pare de Sufrir”), o los propios Legionarios de
Cristo dentro de la profesión católica”.
Un año antes, el guionista y
director Paul Haggis, responsable de los guiones de Million Dólar Baby y Crash,
hacía pública su carta de renuncia a dicha iglesia y revelaba actitudes y
situaciones que poco tienen que ver con el discurso que
enarbolan:
“Ordenaste a mi mujer que se ‘desconectara’ de sus padres por
una cosa absolutamente trivial que hicieron hace 25 años, cuando abandonaron la
iglesia. Tommy, sus padres son una pareja encantadora de jubilados que jamás han
dicho nada malo sobre la iglesia. No son ni maníacos a favor ni enemigos en
contra de la Cienciología. Bien, mi mujer rompió contacto con ellos a instancias
de un terrible dolor personal. Yo me negué a hacerlo. Nunca se me ha dado bien
seguir órdenes, especialmente cuando son moralmente condenables. Durante un año
y medio, una época terrible, mi mujer no habló con sus padres y se vio obligada,
a pesar de sus continuas protestas, a restringirles el acceso a su
nieto”.
La Dianética en la educación poblana
En julio de 2008 la
SEP de Puebla, entonces dirigida por Darío Carmona –quien de acuerdo con medio
locales fue contratado como asesor externo del subsecretario de Educación básica
federal Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo dirigente vitalicia del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)—, puso en marcha en la
escuela primaria Aquiles Serdán de San Juan Xiutetelco, municipio cercano a
Tezuitlán colindante con Veracruz y la zona de Perote, un piloto del sistema
“Aprendiendo a Aprender, basado en las obras de L. Ronald Hubbard”, impartido
por la organización no gubernamental “Entiende Más Logra Más” basando en la “la
tecnología de estudio de L. Ronald Hubbard” que controla Applied Scholastics,
uno de los brazos de la Iglesia de la Cienciología agrupados como “programas de
mejora social y humanitarios”.
Los resultados de ese piloto, según un
documento firmado por Mirella Tejada Rodríguez, coordinadora estatal de
Formación Continua en la SEP durante el sexenio pasado, fue que “en sólo un mes
los alumnos de 5° mejoraron el equivalente a todo un año escolar de
matemáticas”.
Para el 2010, el programa se extendió a 600 docentes de los
municipios de Puebla, Atlixco, Tepexi de Rodríguez y Tepeaca quienes fueron
capacitados con la nueva herramienta. El 5 de octubre de ese año, ya en las
postrimerías del sexenio marinista, Darío Carmona y Ari Agami Romano,
representante de Entiende Más Logra Más, entregaban el reconocimiento a los
maestros que habían tomando el diplomado de capacitación en el uso de la
tecnología de estudio del creador de la dianética.
Ese mismo año se
incluyó en el Catálogo Estatal de Formación Continua de la SEP el “Certificado
en Tecnologías de Estudio de Applied Scholastics International”.
Hubbard
para todos
Fue hace poco más de dos semanas cuando los docentes de nivel
primaria de la capital poblana empezaron a recibir un sobre blanco con los logos
del gobierno del estado de Puebla y de las ONGs Entiende Más Logra Más, Applied
Scholastics, y The Way to Happinnes Foundation International, esta última marca
registrada propiedad de L. Ronald Hubbard Library.
Dentro del sobre que
lleva el rótulo “Encuentra respuestas verdaderas” sobresale la carta firmada por
el actual titular de la SEP local, Luis Maldonado Venegas en donde informa a los
docentes que:
“Con el propósito de apoyarlo en la valiosa labor educativa
que usted desarrolla, me permito poner a su disposición un paquete educativo
conformado por el libro ‘Aprendiendo a Aprender’ y el video ‘Camino a la
Felicidad’, mismo que ha sido donado por la organización ‘Entiende Más Logra
Más’, mostrando una vez más su compromiso por la educación en el Estado de
Puebla”.
“No dudo que dicho paquete educativo será incorporado con éxito
como material de apoyo en su plan de estudios a favor de la educación y
promoción de valores de los niños y jóvenes poblanos”.
Una vez recibido
el material los maestros están obligados a tomar una fotografía para comprobar a
la dependencia que ya cuentan con el paquete.
Los directores de escuela
informaron a los maestros consultados por Lado B que el objetivo de implementar
la nueva herramienta es mejorar los índices de lectura de los alumnos de 6
niveles de Educación Primaria, y en consecuencia, ascender en los resultados de
la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace). La
empresa “Entiende Más, Logra Más” -que proporcionó el material- garantiza que
las metas serán alcanzadas.
Sin embargo este no es el único material con
el que cuenta el magisterio. El Programa Nacional de Lectura puso a disposición
de las escuelas una colección de obras diseñadas específicamente para estimular
y fortalecer la formación de lectores. A la fecha se han publicado más de 30 mil
títulos especializados en literatura infantil y juvenil.
El acervo se
incrementa año con año: los autores envían una solicitud para participar en la
evaluación de textos que puedan publicarse y distribuirse en escuelas
primarias.
En la lista de lista de libros preseleccionados para el Rincón
de Lectura, el libro “Aprendiendo a Aprender” –distribuido a los maestros por la
citada empresa- no está considerado; tampoco se menciona en la colección de
material didáctico para docentes a los que hace mención el Programa Nacional de
Lectura a través de su sitio de Internet.