Un caso de intrusismo en una escuela de Puebla, México

150 views
Skip to first unread message

Francisco Perez

unread,
Sep 23, 2013, 8:28:12 AM9/23/13
to cienci...@googlegroups.com
En septiembre de 2011 saltó a la prensa un caso de intrusismo en el sistema de enseñanza en México por parte de la secta de la Cienciología mediante sus tapaderas Applied Scholastics, Abble, y otras organizaciones de lo mismo adaptadas a las leyes de otros países, en este caso para México, la Asociación "Aprende Más, Logra Más".
 
En este hilo se van a aportar medio centenar de mensajes aproximadamente que recogen lo publicado en los medios locales de Puebla apropósito de ese incidente que de paso fue acompañado con otras polémicas sobre enseñanza y temas políticos y sociales de ese país.
 
Generalmente la secta se infiltraba con relativo éxito en escuelas en otros países y si no lo lograba el asunto no solía trascender, ellos sólo reportaban sus éxitos pero no se conseguía conocer la otra perte hasta que estalló este escándalo y pudimos enterarnos de bastantes cosas, fue como un punto de inflexión que nos retroalimentó.
 
Saludos
 
 

Francisco Perez

unread,
Sep 23, 2013, 8:45:41 AM9/23/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- Poblanerías, México
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/cienciologia-invade-la-educacion-poblana/

--------- inicio ---------

Cienciología invade la educación poblana

La Secretaría de Educación Pública estatal promueve entre los maestros y alumnos de Puebla, el uso de las enseñanzas de L. Ronald Hubbard.

Lunes, Septiembre 12, 2011 - 11:34

Puebla, Puebla.- No hay ninguna certeza sobre si Luis Maldonado o Darío Carmona son fans o al menos disfrutan del trabajo de Tom Cruise, si han seguido la serie Misión Imposible o si se sorprendieron por el irónico papel del actor estadunidense en Magnolia. Lo que sí está claro es que desde la Secretaría de Educación Pública estatal promueven el uso de las enseñanzas de L. Ronald Hubbard, el inventor de la Dianética y la Iglesia de la Cienciología, entre los maestros y alumnos inscritos en el sistema de enseñanza pública con el argumento de que sirven para mejorar los resultados en la prueba Enlace.

El paquete que la SEP estatal les entregó hace unas semanas a los maestros poblanos con el título “Encuentra respuestas verdaderas”, incluye: una carta firmada por el actual secretario de Educación Pública en donde recomienda el uso del “paquete educativo” y una carta de presentación de la organización Entiende Más Logra Más, el libro “Aprendiendo a aprender” y el DVD “El camino a la felicidad”, una versión filmada del libro del mismo nombre que se anuncia como un “código moral no religioso” escrito por el escritor de ciencia ficción que fundara esa iglesia en 1952 y que ahora promueve el famoso actor de acción.

Los pasos recomendados:

1.- Familiarícese con el libro ilustrado Aprendiendo a Aprender para que pueda usarlo con sus estudiantes

2.- Lea en voz alta Aprendiendo a Aprender con sus alumnos de la siguiente manera:
a. Todos los días lea una sección del libro, mostrándole a sus alumnos las imágenes conforme lee.
b. Haga que cada estudiante realice los ejercicios de cada sección para mostrar que comprende.
c. Continúe haciendo esto hasta terminar el libro al menos una vez.
d.- Practique, practique, practique para obtener mayor seguridad y resultados.

3.- Vea el DVD El Camino a la Felicidad con sus alumnos para enseñarles valores y mejor conducta, mientras disfruta de esta maravillosa película

4.- Contáctenos, queremos escuchar sus preguntas y comentarios. De todo corazón, esperamos saber de usted. Podemos ayudarle.

Una iglesia que, de acuerdo con una nota del diario El Universal, inauguró su edificio sede en la ciudad de México hace ya más de un año, el 10 de julio de 2010 para ser más precisos, y que inició el procedimiento para dejar de ser una Asociación Civil (A.C.) y convertirse en una Asociación Religiosa (A.R.).

Entrevistado por la reportera Natalia Gómez Quintero, el reverendo Jonathan Rico, vicepresidente de la Iglesia de Scientology en Mexico y portavoz para toda América Latina aseguró “tener siete iglesias en todo el país, más de 5 mil 500 feligreses, y una orden religiosa en México conformada por 120 reverendos. En tres o cuatro meses tendremos las actas constitutivas y presentaremos el trámite de registro ante la Secretaría de Gobernación”, dijo Rico.

Pero eso no se ha concretado hasta el momento, una revisión de los listados de Ministros de Culto y Asociaciones Religiosa de la Dirección de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación revela que ni Jonathan Rico ni la Iglesia de la Scientology han logrado el registro.

Al respecto, Bernardo Barranco, especialista en religiones, sostiene desde las páginas del diario “que la Cienciología es una de esas iglesias de la Nueva Era, surgida a la par de otras pentecostales, como la Universal del Reino de Dios (“Pare de Sufrir”), o los propios Legionarios de Cristo dentro de la profesión católica”.

Un año antes, el guionista y director Paul Haggis, responsable de los guiones de Million Dólar Baby y Crash, hacía pública su carta de renuncia a dicha iglesia y revelaba actitudes y situaciones que poco tienen que ver con el discurso que enarbolan:

“Ordenaste a mi mujer que se ‘desconectara’ de sus padres por una cosa absolutamente trivial que hicieron hace 25 años, cuando abandonaron la iglesia. Tommy, sus padres son una pareja encantadora de jubilados que jamás han dicho nada malo sobre la iglesia. No son ni maníacos a favor ni enemigos en contra de la Cienciología. Bien, mi mujer rompió contacto con ellos a instancias de un terrible dolor personal. Yo me negué a hacerlo. Nunca se me ha dado bien seguir órdenes, especialmente cuando son moralmente condenables. Durante un año y medio, una época terrible, mi mujer no habló con sus padres y se vio obligada, a pesar de sus continuas protestas, a restringirles el acceso a su nieto”.

La Dianética en la educación poblana

En julio de 2008 la SEP de Puebla, entonces dirigida por Darío Carmona –quien de acuerdo con medio locales fue contratado como asesor externo del subsecretario de Educación básica federal Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)—, puso en marcha en la escuela primaria Aquiles Serdán de San Juan Xiutetelco, municipio cercano a Tezuitlán colindante con Veracruz y la zona de Perote, un piloto del sistema “Aprendiendo a Aprender, basado en las obras de L. Ronald Hubbard”, impartido por la organización no gubernamental “Entiende Más Logra Más” basando en la “la tecnología de estudio de L. Ronald Hubbard” que controla Applied Scholastics, uno de los brazos de la Iglesia de la Cienciología agrupados como “programas de mejora social y humanitarios”.

Los resultados de ese piloto, según un documento firmado por Mirella Tejada Rodríguez, coordinadora estatal de Formación Continua en la SEP durante el sexenio pasado, fue que “en sólo un mes los alumnos de 5° mejoraron el equivalente a todo un año escolar de matemáticas”.

Para el 2010, el programa se extendió a 600 docentes de los municipios de Puebla, Atlixco, Tepexi de Rodríguez y Tepeaca quienes fueron capacitados con la nueva herramienta. El 5 de octubre de ese año, ya en las postrimerías del sexenio marinista, Darío Carmona y Ari Agami Romano, representante de Entiende Más Logra Más, entregaban el reconocimiento a los maestros que habían tomando el diplomado de capacitación en el uso de la tecnología de estudio del creador de la dianética.

Ese mismo año se incluyó en el Catálogo Estatal de Formación Continua de la SEP el “Certificado en Tecnologías de Estudio de Applied Scholastics International”.

Hubbard para todos

Fue hace poco más de dos semanas cuando los docentes de nivel primaria de la capital poblana empezaron a recibir un sobre blanco con los logos del gobierno del estado de Puebla y de las ONGs Entiende Más Logra Más, Applied Scholastics, y The Way to Happinnes Foundation International, esta última marca registrada propiedad de L. Ronald Hubbard Library.

Dentro del sobre que lleva el rótulo “Encuentra respuestas verdaderas” sobresale la carta firmada por el actual titular de la SEP local, Luis Maldonado Venegas en donde informa a los docentes que:

“Con el propósito de apoyarlo en la valiosa labor educativa que usted desarrolla, me permito poner a su disposición un paquete educativo conformado por el libro ‘Aprendiendo a Aprender’ y el video ‘Camino a la Felicidad’, mismo que ha sido donado por la organización ‘Entiende Más Logra Más’, mostrando una vez más su compromiso por la educación en el Estado de Puebla”.

“No dudo que dicho paquete educativo será incorporado con éxito como material de apoyo en su plan de estudios a favor de la educación y promoción de valores de los niños y jóvenes poblanos”.

Una vez recibido el material los maestros están obligados a tomar una fotografía para comprobar a la dependencia que ya cuentan con el paquete.

Los directores de escuela informaron a los maestros consultados por Lado B que el objetivo de implementar la nueva herramienta es mejorar los índices de lectura de los alumnos de 6 niveles de Educación Primaria, y en consecuencia, ascender en los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace). La empresa “Entiende Más, Logra Más” -que proporcionó el material- garantiza que las metas serán alcanzadas.

Sin embargo este no es el único material con el que cuenta el magisterio. El Programa Nacional de Lectura puso a disposición de las escuelas una colección de obras diseñadas específicamente para estimular y fortalecer la formación de lectores. A la fecha se han publicado más de 30 mil títulos especializados en literatura infantil y juvenil.

El acervo se incrementa año con año: los autores envían una solicitud para participar en la evaluación de textos que puedan publicarse y distribuirse en escuelas primarias.

En la lista de lista de libros preseleccionados para el Rincón de Lectura, el libro “Aprendiendo a Aprender” –distribuido a los maestros por la citada empresa- no está considerado; tampoco se menciona en la colección de material didáctico para docentes a los que hace mención el Programa Nacional de Lectura a través de su sitio de Internet.
Hay que recurrir a “todo”

Entrevistados, algunos maestros dijeron no considerar perjudicial la implementación de la nueva herramienta, pues consideran que deben recurrir a “todo” para mejorar los niveles de lectura en sus alumnos, aunque desconocen el origen de su financiamiento o los motivos por los que el gobierno estatal adquirió el material con la empresa “Entiende Más, Logra Más”.

Los maestros confían en que el nuevo libro y el DVD que acaban de recibir mejoren la capacidad de lectura y comprensión de los estudiantes, “si es que el verdadero objetivo es que mejoremos en los resultados de la Prueba Enlace”, sin embargo sospechan que “debe haber algo raro, porque en algunas de las escuelas ni siquiera tenemos (reproductor) DVD”.

Aunque fue justamente a través del curso que viene en el DVD, “Camino a la felicidad” como la madre de Tom Cruise, la última de la familia Cruise, se decidió a entrar a las huestes de la religión sobre la que ha basado su vida el hombre que ha trabajado con varios de los mejores directores de cine: Martin Scorsese, Steven Spielberg, Oliver Stone, Francis Ford Coppola y Stanley Kubrick.

El mismo que en 2004 le dijera al periodista Neil Strauss, tras señalarle algunos de los puntos destacados de la cienciología: sus programas de asistencia a drogadictos, de rehabilitación en prisión y de enseñanza. “Y a los que no les gusta la Cienciología, bueno, que se vayan a la mierda”.

Con información de Joseline Santos

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 23, 2013, 8:51:14 AM9/23/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/13/puebla/gat10.php

--------- inicio ---------

Martes, 13 de septiembre de 2011

OPINIÓN

El Ejército, la dianética y la SEP

JUAN SEBASTIÁN GATTI

En el transcurso de unas pocas semanas, las escuelas poblanas han recibido de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tres consignas que, por distintas, rayan en la esquizofrenia.

En primer lugar, fueron impartidos los talleres que, como cada año, dan inicio formal a las actividades del ciclo escolar. Durante una semana, todos los docentes del estado discutieron los nuevos programas, los nuevos enfoques pedagógicos y los lineamientos para fortalecer la discusión en clase de cosas como ecología, tolerancia, valores democráticos, educación para la paz y nuevas tecnologías.

Casi parecía que habíamos amanecido en Suecia, cuando de inmediato una circular llega a las escuelas recomendando a los maestros del estado llevar a los niños a la exposición La gran fuerza de México, dedicada a las fuerzas armadas; y un poco después reparten a los docentes de educación básica un autodenominado “paquete didáctico” de la autoría de L. Ron Hubbard.

La exposición de marras es la misma en la que, según reportó Martín Hernández en estas páginas, un muy ufano uniformado, metralleta en mano, se dirigió a un niño para decirle: “¿A poco no te gustaría llevártela para quitar a los de sexto de la cancha de fut en la escuela?” (La Jornada de Oriente, lunes 8 de agosto de 2011), porque la mera idea de un arma de fuego en una escuela es por supuesto divertidísima, tanto que ninguna autoridad educativa o militar (o ambas, porque parece que son casi lo mismo) se sintió compelida a hacer la más mínima aclaración.

En cuanto a Hubbard, se trata de un viejo autor de ciencia ficción que, probablemente al darse cuenta de sus limitaciones como escritor, fundó una secta seudocientífica llamada primero dianética y luego cienciología, cuyo postulado primordial es que los terrestres fueron raptados hace mucho tiempo por un tirano galáctico. Los humanos descendemos, aseguraba Hubbard, de esos rebeldes, y su método “científico” (caro, pero todo lo bueno cuesta en esta vida) permite liberarnos de los últimos restos de dominación mental. Todas éstas, como se ve de inmediato, son credenciales suficientes para que sus libros sean parte de la formación intelectual y emocional de los niños poblanos.

Los artífices de esta revolución pedagógica subterránea parecen ser unos señores llamados Barceló y Maldonado. El primero, en la circular 018 de la SEP, concluye su alegato a favor de la asistencia a la exposición diciendo:

“Por lo anterior se convoca a todos los directores de educación básica para que se organicen y promuevan la asistencia de su comunidad educativa, a tan relevante exposición que habrá de considerarse como un aprendizaje más de acciones transformadoras y comprensión de valores.

“Si el personal directivo y docente se organiza para asistir, tengan a bien considerar esta actividad como una sesión de clases y que pidan a sus alumnos que como tarea, presenten una narración de lo que vieron y aprendieron, cerrando esta tarea con una reflexión de dos a cinco renglones en donde cada alumno conteste a las preguntas ¿Por qué debemos amar a México? y ¿Cuáles son y por qué los valores que enseñan la acción militar?”

Cito textualmente no para llamar la atención sobre el nivel de analfabetismo funcional del señor Barceló, sino para que todos puedan admirar su heroica lucha contra la gramática y la semántica, y sobre todo para señalar su comprensión profunda de la pedagogía del siglo XIX, que le permite dar consejos didácticos como esos con tanta suficiencia.

En cuanto a Maldonado, con la astucia zorruna que en ciertos círculos pasa por inteligencia, no ha firmado nada de lo anterior, lo cual no lo exime de ostentar el cargo de secretario de Educación y de ser, en consecuencia y aunque no le guste, el responsable público de todas estas barbaridades zoológicas. Sería muy bueno que, en ejercicio de su cargo, abandonara su habitual retórica pudorosa y nos dijera con toda claridad si realmente pretende que las escuelas poblanas formen en lo sucesivo soldados dianéticos. O si no es eso, que por lo menos explique de una vez qué diablos está pasando en la SEP estatal.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 23, 2013, 8:56:13 AM9/23/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/20/puebla/editorial.php

--------- inicio ---------

EDITORIAL

Martes, 20 de septiembre de 2011

CIENCIOLOGÍA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

La Secretaría de Educación Pública en Puebla (SEP) ha empezado a distribuir un par de libros y un video titulados “El Camino a la Felicidad” y “Aprendiendo a aprender”, los cuáles se basan en textos con carácter moral de L. Ronald Hubbard, quien es el creador de la iglesia de la Cienciología, también conocida como Dianética. Aunque en México la organización que promueve este pensamiento está registrada como Asociación Civil, en otros países, como Estados Unidos es considerada una secta religiosa.

La repartición de estos textos es reprobable y preocupante, ya que carecen de rigor académico, no están relacionados con los programas de estudio oficiales, no tienen contenidos pedagógicos y proponen una serie de criterios morales relacionados con temas como la promiscuidad, la fidelidad sexual a la pareja y la búsqueda de “vivir con la verdad”.

Atrás de la Dianética existe una serie de negras historias que van desde que han acusado a la organización de utilizar sus ideas para lucrar o cometer fraudes, lo que les ha permitido conseguir un alto potencial económico; hasta promover ideas racistas al establecer que solamente las personas con poder económico y carisma pueden acceder a los mejores niveles de vida. Al mismo tiempo difunden que la vida se rige por una “confederación galáctica”, sin contar que también sustentan ideas homofóbicas.

A principios de los años 90 la revista Time publicó un extenso reportaje en el que calificó a la Dianética como una organización que se presenta como una religión, pero que en realidad es un fraude mundial que utiliza terapias pseudocientíficas. También se sabe que desde mediados de los años 90 los dirigentes de la Cienciología empezaron a ofrecer lujosos regalos a altos funcionarios del gobierno federal para que se les permitiera difundir sus textos en las escuelas públicas. Ahora en Puebla se ha concretado ese proyecto que es otro atentado más contra el sistema de educación laica y científica que debe privar en la entidad.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 3:47:37 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
Parece que a la SEP no le ha gustado esta polémica, se siente algo incómoda porque se han revelado datos aceca de Cienciología que como mínimo dan a entender que la SEP no se habría preocupado de investigar o estudiar con más interés, este proyecto.


Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-


Martes, 20 de septiembre de 2011

Distribuye la SEP entre docentes textos moralistas del creador de la Cienciología

F. GARCÍA Y A. ALFARO

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Luis Maldonado Venegas, distribuyó por medio de las 19 Coordinaciones Regionales del Desarrollo Educativo (Corde) de la entidad un paquete educativo –con dos textos y un video– basado en las obras de Lafayette Ronald Hubbard, quienes es el fundador de la Dianética y la Iglesia de la Cienciología.

El paquete, conformado por el libro “Aprendiendo a Aprender” y el video “Camino a la Felicidad” con la guía respectiva, que fueron donados por la Organización “Entiende Más, Logra Más”, plantea preceptos morales hacia los profesores, con claras alusiones a ideas de corte religioso, y no tiene ningún aporte académico, pedagógico o relacionado con los planes oficiales de estudio.

Según una carta girada por el titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, a los tutores de la entidad, el material basado en la obra de Ronald Hubbard será incorporado con éxito como apoyo en el plan de estudios a favor de la educación y la promoción de valores de los estudiantes.

Cabe señalar que Lafayette Ronald Hubbard fundó hacia principios de 1950 una organización espiritual con objetivo económico, denominada Cienciología, que ofrece cursos de mejoramiento personal y autoayuda a precios generalmente altos, principalmente en Estados Unidos. Tal situación le ha valido a esta organización una larga lista de acusaciones de fraudes económicos, de promover ideas racistas y homófobas, además de establecer la creencia religiosa de que la vida proviene de un orden galáctico especial.

Incluso algunos medios de comunicación, como Times, han denunciado que la Dianética es “un fraude mundial”, y es una secta que usa técnicas pseudo–científicas.

El paquete de textos, en poder de La Jornada de Oriente, recomiendan que para alcanzar el camino de la felicidad, el ser humano debe: cuidarse a sí mismo, ser moderado, no ser promiscuo, amar y ayudar a los niños, honrar y ayudar a los padres, dar un buen ejemplo, buscar vivir con la verdad, no asesinar, no hacer nada ilegal, apoyar a un gobierno ideado y dirigido para toda la gente, no dañar a una persona de buena voluntad, proteger y mejorar el medioambiente, no robar, ser digno de confianza, cumplir con las obligaciones, ser industrioso, ser competitivo, respetar las creencias religiosas de los demás; y tratar de no hacer daño a los demás, entre otros.

En relación al tema de la sexualidad, la Guía de El Camino a la Felicidad, señala: “el sexo puede proporcionar mucho placer y felicidad: la naturaleza lo planeó de esa manera para que se pudiera continuar la especie. Pero su mal uso o abuso acarrea graves castigos y sanciones: la naturaleza también parece hacerlo planeado de esa forma”.

Incluso, reitera: “la infidelidad por parte de un compañero sexual puede reducir en gran medida la supervivencia de una persona (...) La ‘culpa’ es un mal menor. Los celos y la venganza son los monstruos mayores: nunca se sabe cuándo despertarán (...) El ‘sentido de culpa’ nunca será tan doloroso como una puñalada por la espalda o vidrio molido en la sopa”. Y remata: “El sexo es un gran paso en el camino a la felicidad y a la alegría. No tiene nada de malo si se practica con fidelidad y decencia”.

En tanto, el texto “Aprendiendo a Aprender” establece que una vez que el niño domine “sencillas técnicas” podrá aprender a estudiar y concentrarse mejor. “Pero lo más importante es que puede comprender y aplicar los materiales de estudio y esa es la base para una educación de alto nivel”.

El libro establece que la falta de masa, el gradiente saltado y la palabra malentendida, son las tres barreras del estudio de cualquier estudiante, por lo que hace recomendaciones a los docentes para detectar estas situaciones en sus alumnos.

La SEP responde

A solicitud de este rotativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que el material –basado en la obra de Ronald Hubbard– fue difundido en todo el país por la intermediación de la fundación educativa encabezada por Marinela Servitje, quien forma parte de organismos internacionales de evaluación educativa como Applied Scholastics.

Según la SEP, la organización no gubernamental donó el contenido técnico pedagógico para apoyar a los maestros en el proceso de aplicación de la prueba ENLACE y obtener mejores resultados.

Asimismo, la dependencia estableció que el mensaje del material es “de la más amplia difusión y conocimiento por ser utilizado de manera recurrente en prácticamente todos los programas de superación personal, dado que su contenido es estrictamente motivacional”, por lo que el paquete se distribuyó sin tener un carácter normativo y obligatorio en su uso para los maestros, los cuales pueden utilizarlo libremente y en función de su criterio amplio y formado.

La SEP aseguró que previo a la distribución del material, “se verificó ampliamente que los contenidos canalizados como donación fueran laicos y ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso”, por lo que el material se ajusta plenamente al espíritu laico de la educación pública y con apego a lo dispuesto al artículo tercero Constitucional.

Además, la dependencia estatal justificó que el autor de la obra ha realizado más de 200 obras de todo género literario, principalmente en el ámbito motivacional, donde ha alcanzado más de 250 millones de copias vendidas.

“Hasta este momento el magisterio que constituye por su formación un permanente vigilante de los principios de educación laica, gratuita y obligatoria, no ha manifestado ningún consideración en contra, y en cambio, se ha recibido un amplio número de comentarios sobre su utilidad”, explicó la SEP en la respuesta solicitada.

Finalmente, resaltó que bajo la donación de este material se ha hecho extensiva a las 32 entidades federativas del país, sin que en ningún momento se haya hecho una controversia por un análisis superficial “como lo han emitido algunos medios en Puebla”, por lo que se ratificó el principio de laicidad en todos los planteles de la entidad.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 3:50:15 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
Gracias!! Por fin aparecen esas voces!! Las voces que echan por tierra todo el tinglado de relaciones públicas que monta la secta!! Esto ya no lo pueden dominar ellos, es la libertad de expresión de los protagonistas, de los directamente involucrados.


Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-


Martes, 20 de septiembre de 2011

CARTA ABIERTA AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA, LUIS MALDONADO VENEGAS

Señor secretario:

A pesar de haber leído detenidamente los datos públicos de su currículum en realidad no sé quién es usted ni me queda claro cuál es su experiencia en educación. Sin embargo, sí sé quién soy yo: una maestra que ha transitado por más de 40 años en el sector educativo pasando prácticamente por todos sus niveles sin abandonar nunca el de educación básica. A lo largo de este tiempo he tenido que presenciar que toda clase de mercachifles vean a los docentes y a las escuelas como el mercado potencial más moldeable y más apetecible para cubrir sus aspiraciones financieras. Hoy día, cuando el mercado prima por encima de cualquier otra cosa, esta situación se acrecienta sin que parezca que nadie esté dispuesto a pararla. Por el contrario, tenemos pruebas evidentes de que la misma Secretaría que usted dirige no sólo prohíja –no sé si con conciencia o no, quiero darle el beneficio de la duda– sino impulsa y promueve, por no decir impone a los docentes criterios como los de los “cienciólogos de la dianética” (así, con minúscula) a través de la entrega (certificada con foto, eso sí) de unos deleznables “materiales de apoyo para mejorar los resultados de enlace”. Hace ya muchos años que Ronald Hubard y sus secuaces han hecho de las suyas en México, y también hace muchos que los y las especialistas en desarrollo y en Pedagogía de este y otros países han mostrado con creces la pobre idea de infancia, de quienes aprenden y de quienes enseñan que se vende desde la dianética.

Nadie que sea un poco conocedor espera más de ellos, pero tampoco nadie espera que esa posición doctrinaria y por tanto adoctrinadora sea promovida en un país que aún, aunque a algunos les pese, tiene una Constitución que defiende y promueve el pensamiento laico, mismo que le da a usted derecho, en lo personal, de ser todo lo dianético que guste, pero que le impide desde el puesto que ocupa promover oficialmente o dar beneplácito a cualquier sistema de creencias por muy bueno y “bien intencionado” que le parezca. No faltarán voces que digan “Si lo regalan, hay que tomarlo a ver si sirve de algo”, dando así cabida a la clara intención de los señores de entiendemaslogramas.org

Por mi parte, aún espero que el estado de Puebla produzca al menos los libros gratuitos de lectura que la Federación nos quitó con la RIEB, o un libro adecuado de contenidos regionales para tercero de primaria, o la llegada completa de los libros de texto gratuitos de geografía para cuarto grado. Me cuesta que mi escuela deba esperar indefinidamente para poder tener los libros del rincón; tareas todas, esas sí, urgentes de gestionar desde su función.

No sé cuál es su idea de enseñante, señor secretario, pero sepa usted que las y los docentes somos entes pensantes que no estamos dispuestos a meternos inmundicias por la boca o los ojos sólo por el hecho de que alguien nos las “regale”. No dirige usted una iglesia ni una cofradía, dirige una Secretaría de Educación Pública. ¿Se tomó usted o su subsecretario de básica la molestia de revisar los contenidos –si es que así puede llamárseles– de los materiales que envió? ¿Ha visto la concepción de persona y de aprendizaje que presentan? ¿Supone que verdaderamente vayan a ayudar a alguna criatura a construir un pensamiento autónomo moral e intelectualmente? ¿Va usted a decir que sí a todos aquellos que se acerquen a pedir su aval para meternos más pobreza mental en las escuelas? Por mi parte digo no, y por supuesto no le digo gracias por el paquete. Se lo devuelvo con todo y empaque: mi dignidad de maestra me impide aceptarlo y aceptar el papel en el que se me coloca al entregármelo. Como ciudadana de un país laico y como maestra exijo una reconvención pública y espero mejores cosas de un gobierno que se dice del cambio. Lo dicho no tiene intención de ser sustento para que se monte encima ningún oportunismo político, es personal y no me representa más que a mí misma con el único derecho que me da el ejercicio docente de tantos años, aunque estoy cierta de que muchas otras personas comparten mi molestia.

Quedo, si es de su interés, en condición de precisar las pifias pedagógicas y éticas de los documentos repartidos. Con indignación.

Hortensia Fernández Fuentes.
(mail omitido, ver enlace)

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 3:52:10 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
Los materiales de Cienciología no cualifican para la educación. 
 
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/21/puebla/edu107.php

--------- inicio ---------

Educación

Miércoles, 21 de septiembre de 2011

Los materiales de dianética no son una receta para mejorar ENLACE: López

ARTURO ALFARO GALÁN

Martín López Calva, miembro del Observatorio Ciudadano de Educación en México, señaló que los materiales difundidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) –basados en la obra de Lafayette Ronald Hubbard– “no son una receta para mejorar” los resultados de la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE), como se pretende.

De acuerdo con el especialista en educación, los 3 mil paquetes proporcionados a profesores en las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes) no cuentan con el sustento académico para ingresar al sistema educativo, pues la investigación educativa es nula en el material difundido.

El también coordinador del Doctorado en Educación del sistema de la Universidad Iberoamericana (Ibero) consideró que la SEP –encabezada por Luis Maldonado Venegas– debe contar con un cuerpo de asesores más crítico para introducir este tipo de textos a las escuelas, pues “no tendrán el impacto previsto en el terreno educativo, al no ser idóneos para el trabajo en el aula”.

En entrevista con La Jornada de Oriente, López Calva afirmó que existe material educativo en México y Latinoamérica suficiente para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los alumnos, por lo que criticó que “con libros de motivación persona” los resultados de la prueba ENLACE vayan a mejorar.

Ante ello, el académico de la Ibero exhortó a los profesores a revisar minuciosamente los materiales difundidos hace unas semanas por la SEP, pues los textos basados en la obra de Ronald Hubbard podrían incluir enseñanzas relacionadas con la dianética y la cienciología, lo que no beneficiaría al sistema educativo actual.

López Calva refirió que dicha ideología –seguida principalmente por actores y actrices estadounidenses– “es la invasión del new age en la educación”, lo cual refleja la falta de sustento y conocimientos en la sociedad de la información.

“Es toda nuestra cultura la que está involucrada con esta tendencia de lo superficial, de lo light. Me parece que sí habría que tener asesores más filósofos e intelectuales ante la SEP para tomar decisiones sobre los materiales, porque una regresión de esta naturaleza tiene serias implicaciones en los jóvenes”, sostuvo en entrevista.

El coordinador del Doctorado en Educación de la Ibero explicó que el verdadero riesgo de tener este tipo de textos dentro del sistema educativo es que “su uso involucraría de forma activa a las personas”, lo cual podría romper con el sentido de laicidad de la educación. “Hasta ahora no hay indicios de estar sumergidos en este caso, pero los maestros tienen que estar preparados para ello. Los textos tocan valores universales y me parece que el enfoque, aunque es muy superficial, no ayudará en nada”, apuntó.

Finalmente, Martín López Calva insistió en que la SEP debe apostar por propuestas que estén sustentadas en investigación académica, principalmente cuando los materiales serán difundidos en beneficio de los niños, ya que de lo contrario, “las recomendaciones sugeridas no provocarán cambios más allá del ánimo de las personas”.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 3:59:47 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
 
La SEP responde al artículo. Este aporte como si se respondiera a una intervención es para un mejor seguimiento de las noticias que están apareciendo. Ante las protestas del portavoz de la SEP el mismo medio responde.
 
------------------ cita mensaje al que se responde ---------------------
 
El martes, 24 de septiembre de 2013 09:47:37 UTC+2, Francisco Perez escribió:

Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/20/puebla/edu107.php
 
--corte de texto--


La SEP aseguró que previo a la distribución del material, “se verificó ampliamente que los contenidos canalizados como donación fueran laicos y ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso”, por lo que el material se ajusta plenamente al espíritu laico de la educación pública y con apego a lo dispuesto al artículo tercero Constitucional.

Además, la dependencia estatal justificó que el autor de la obra ha realizado más de 200 obras de todo género literario, principalmente en el ámbito motivacional, donde ha alcanzado más de 250 millones de copias vendidas.

“Hasta este momento el magisterio que constituye por su formación un permanente vigilante de los principios de educación laica, gratuita y obligatoria, no ha manifestado ningún consideración en contra, y en cambio, se ha recibido un amplio número de comentarios sobre su utilidad”, explicó la SEP en la respuesta solicitada.

Finalmente, resaltó que bajo la donación de este material se ha hecho extensiva a las 32 entidades federativas del país, sin que en ningún momento se haya hecho una controversia por un análisis superficial “como lo han emitido algunos medios en Puebla”, por lo que se ratificó el principio de laicidad en todos los planteles de la entidad.
---------------------- fin de la cita ----------------------
 
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-

Miércoles, 21 de septiembre de 2011

A ver, señor Maldonado

JUAN SEBASTIÁN GATTI

El señor secretario de Educación, en la tradición beligerante de las exposiciones que gusta ver en los museos, pasa a la ofensiva y acusa de superficiales los análisis y denuncias aparecidos en los medios a raíz de la distribución de obras de L. Ron Hubbard en las escuelas de Puebla.

A ver, señor Maldonado:

Superficial, y vergonzoso, es ampararse en la intermediación de Marinela Servitje y su generosa donación de “contenido técnico pedagógico” para hacer llegar ese material a las escuelas. Quedamos en espera de nuestra dotación de muñequitas vudú para la clase de arte y de las obras completas de Maussán para las de ciencias.

Superficial, y rayano en la estulticia, es justificar esa entrega en que se trata de mensajes recurrentes “en prácticamente todos los programas de superación personal”. Si confunde usted su encargo oficial con el de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, favor de dedicarse a dar conferencias y dejar la educación en paz.

Superficial, y francamente ridículo, es pensar que se trata de material laico porque la “amplia verificación” a su cargo no encontró en él la palabra “dios”. Uno de esos libritos no es más que una paráfrasis del decálogo hebreo; el otro es una simplificación burda (no podía ser de otra manera) de algunos de los principios de la cienciología para liberarse de los “engramas extraterrestres”. Ambos, y el video que los acompaña, parten de una concepción dogmática de “la verdad”. ¿Adivina usted la de quién?

Pensar que gente como Marinela Servitje o los herederos de las creencias y la fortuna de Hubbard o la transnacional Monsanto (ya volveré a ello uno de estos días, no crea que lo he pasado por alto) hacen lo que sea por pura generosidad y sin motivos ulteriores es también superficial, y no sé si muy inocente o muy culpable. ¿Cuál de los dos, señor Maldonado?

Superficial, y digno de mejor ignorancia, es alegar que el “ámbito motivacional” es un género literario, o que es literaria cualquier cosa que Hubbard haya escrito porque es autor de más de doscientas obras y ha vendido 250 millones de copias. ¿Se escucha usted a sí mismo cuando dice estas barbaridades, o le va a echar la culpa al control mental del tirano galáctico?

Superficial, e insultante, es venirnos con las pamplinas de que no se trata de material obligatorio sino de una mera sugerencia. Haga usted favor de no confundirnos con su subsecretario de Educación Básica. Somos muchos los maestros que, antes de dedicarnos a enseñar, aprendimos a leer, y a leer entre líneas, y reconocemos de inmediato las elementales trampas retóricas que usted suele usar como sustituto del discurso racional. Y no olvide –entre paréntesis– que hace tiempo lo escuchamos decir que nadie planeaba desaparecer la Secretaría de Cultura de Puebla, así que ya se imaginará en cuánto valoramos su palabra, sus protestas de inocencia y sus descalificaciones.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 4:22:27 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
Sin lugar a dudas la SEP está pillada.

El martes, 24 de septiembre de 2013 09:59:47 UTC+2, Francisco Perez escribió:
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
 
Maldonado a modo de respuesta ante la polémica


Fuente.- La Jornada de oriente, Puebla, México
Enlace.-


Miércoles, 21 de septiembre de 2011

El material de Hubbard repartido por la SEP no es religioso, afirmó Maldonado

ARTURO ALFARO GALÁN

El titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, afirmó que la distribución del material didáctico –basado en la obra de Lafayette Ronald Hubbard, el fundador de la dianética y la cienciología– no está relacionada con la promoción de la secta religiosa entre la comunidad escolar, que conlleve a violentar el estado laico de la educación.

El funcionario señaló que previo a la entrega del material, donado por la Organización “Entiende Más, Logra Más”, los profesores de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde) fueron informados sobre su uso y pertinencia en el apoyo de prácticas pedagógicas para mejorar la calidad de la educación y mejorar los resultados de la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE).

Maldonado Venegas puntualizó –con un evidente tono molesto– que el material “no ha llegado a ningún estudiante y a ningún aula”, por lo que hay un franco desconocimiento sobre los alcances de los 3 mil paquetes de obras difundidas entre los profesores.

Asimismo, pidió evaluar el carácter pedagógico y “no ofender sólo a la autoridad, sino a los maestros”, pues si a los 92 mil profesores del sistema educativo no les agrada la utilización del material repartido hace unas semanas, “no lo usará”.

“Los contenidos no tienen ningún pronunciamiento o divulgación de carácter religioso, podrán evaluarse en el carácter pedagógico, por eso está a discreción de los maestros. A quien no le convenga y no le parezca, no los usará, pero a quien sí le funcione, evidentemente nos lo hará saber”, puntualizó.

Maldonado aseguró que el material –formado por el libro Aprendiendo a Aprender y el video Camino a la Felicidad, con la guía respectiva, donados por la organización “Entiende Más, Logra Más”– tiene la única intención de apoyar al profesor en la obtención de mejores resultados de la ENLACE.

El funcionario consideró que sería “absurdo” y “una aberración” difundir contenidos religiosos frente a un conglomerado de 92 mil profesores, quienes cuentan “criterios bien formados”, por lo que el paquete “no viola en nada el Estado laico”.

Finalmente, Maldonado Venegas rechazó que este material tenga connotaciones religiosas, pues su contenido podría ser utilizado de manera recurrente en prácticamente todos los programas de superación personal, pues es estrictamente motivacional.

“Los maestros deben absorber toda fuente de conocimientos, porque para eso están preparados con su criterio. El laicismo se aplica en la cátedra a los alumnos, y ese laicismo está salvaguardado y yo seré uno de los principales y más celosos guardianes de eso”, finalizó.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 4:26:08 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
No conozco los entresijos de cómo se manejó este asunto pero está claro que la SEP se equivocó, se precipitó en su decisión.


Fuente.- La Jornada de oriente, Puebla, México
Enlace.-

Miércoles, 21 de septiembre de 2011

Con engaños, la SEP permitió le entrada de la cienciología a las escuelas

FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

Reprobable resulta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla haya distribuido entre docentes un par de textos y un dvd basados en las ideas de la secta religiosa de la cienciología, y que quiera dar clases de moral con esos contenidos; sin embargo, lo que es más cuestionable es que para captar la atención e interés de los maestros haya recurrido al engaño, por no decir al fraude, al haber ofrecido un material de contenido académico que al final resultó inexistente.

La distribución de los libros y los dvd por parte de la SEP se hizo de una manera inusual, pues tales objetos iban en unos sobres color blanco y se obligó a funcionarios de las Corde y a supervisores que se sacaran fotografías entregando el material a los directores de escuelas como una manera de demostrar que sí llegó a las manos de los docentes. Ese procedimiento ni siquiera se emplea en la repartición de los libros de texto gratuitos, que sí son oficiales y son la base de la enseñanza en las escuelas públicas.

Lo relevante de los sobres antes mencionados es lo que dice en los mismos. En la parte superior derecha –ver abajo una muestra– aparece el logotipo de la SEP, y en la parte central hay tres preguntas que son: ¿Cómo puedo mejorar mis resultados en la prueba Enlace?, ¿cómo se puede lograr el éxito en la educación, en la escuela y en la vida?, ¿por qué existe estrés, flojera, cansancio, aburrimiento y frustración al enseñar o estudiar? Luego de las interrogantes, viene la frase: “Encuentra respuestas verdaderas...”

Dentro del sobre, en otra hoja, que ya no tiene el logo de la SEP, se sostiene que en una escuela de la Sierra Norte del estado, sin mencionar cuál es o de qué localidad, se pusieron en práctica las herramientas que aportan los textos y el dvd basados en las obras del creador de la cienciología, Ron Hubbard, y en ese plantel se logró una calificación superior a 8 por ciento por ciento del nivel nacional en matemáticas y 5 por ciento en español de la prueba Enlace.

Con esa presentación uno supone que en los textos y el dvd se encontrarán textos académicos o de técnicas pedagógicas, o por lo menos contenidos sobre salud pública o indicadores en materia de educación. Nada de eso tienen los libros y los dvd –que fueron aportados por la familia Servitje, que es la dueña de Bimbo–, sino es un listado de normas morales que son frecuentes en cualquier curso charlatán de superación personal.

Lo grave de ese contenido es que atrás se oculta un discurso de corte religioso, aunque lo niegue el titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas; por ejemplo: en la página 50 de un libro llamado El camino a la felicidad se menciona que “los hombres que carecen de fe son bastante infelices. Se les puede dar algo en qué tener fe”.

Frente a estos contenidos surge una pregunta fundamental: ¿esta es la revolución educativa que ofreció Luis Maldonado Venegas al inicio del sexenio? Si es así, no nos queda que exigir que regrese a la SEP el anterior titular, Darío Carmona García, que alguna vez fue calificado como el peor secretario de Educación que haya tenido Puebla y hoy en día me arrepiento de ese calificativo, ya que por lo menos en su gestión se respetaba la educación laica y no se promovían las ideas de una secta religiosa que ha sido denunciada por fraudes e ideas peligrosas en Estados Unidos y Europa.

Queda claro que en mucho la distribución de los libros basados en las obras de Hubbard es por la intervención de la poderosa familia Servitje, y que Luis Maldonado ha resultado ser un titular de la SEP que le interesa quedar bien con los poderes fácticos y no cuidar la calidad y la naturaleza de la educación pública. Lo mínimo que debió haber hecho era prohibir la distribución de esas lecturas entre los docentes y sí promover textos con verdadero contenido académico.

También se debe tener conciencia de que la presencia de este material es resultado de que desde 1995 la secta de la cienciología ha buscado penetrar entre los poderes políticos y económicos del país, y que siempre ha buscado reclutar a gente poderosa para lucrar con su dinero; y ahora, en Puebla se ha percibido que esa organización religiosa está empezando a avanzar en México, luego de que en Estados Unidos se han desnudado muchos de sus vicios y abusos.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 4:29:17 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-

Miércoles, 21 de septiembre de 2011

SIN SUSTENTO, LA DISTRIBUCIÓN DE LAS OBRAS DE HUBBARD

Ayer, en una entrevista recuperada por esta casa editorial, el sociólogo Bernardo Barranco Villafán, presidente del Centro de Estudios de las Religiones en México, aseguró que “es muy preocupante” y “muy reprochable” que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla distribuya material entre la comunidad escolar basado en las obras del fundador de la dianética y la cienciología, Lafayette Ronald Hubbard.

En verdad que no se encuentra ningún sustento para avalar la distribución de los textos basados en las obras de Hubbard; en cambio, hay varias razones para rechazarla, como el hecho de que en su país de origen, EU, la organización fundada por el autor tiene una clara definición como religión.

Y aunque en México los promotores de las ideas de Hubbard se presentan como una asociación civil, al final los textos de éste no son otra cosa que normas morales sobre el comportamiento individual y colectivo, reglas que son características de cualquier culto religioso; además, no se percibe en ese material ningún contenido de tipo pedagógico, académico o acorde a los programas oficiales. Por el contrario: hay preceptos que de ninguna manera pueden tener cabida en instituciones públicas ni ser promovidas por aparatos que tienen por obligación la laicidad.

Sería preocupante que los insumos se convirtieran en la base que sustente los propósitos en la mejora de la calidad educativa, porque en el mejor de los casos las ideas que ellos contienen no pasan de orientaciones de esa tendencia mercantilista llamada “superación personal”.

Una razón más para exigir que se detenga la distribución de los textos es que estudiosos de la cienciología han exhibido que los promotores de este culto buscan enganchar principalmente a gente poderosa, particularmente en los círculos políticos, para lucrar. Que Marinela Sertvije haya obsequiado los materiales no es ninguna causa de peso para que la SEP los haya aceptado.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 24, 2013, 4:33:35 AM9/24/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-


Miércoles, 21 de septiembre de 2011

Reprobable, que la SEP permita la difusión de la charlatanería de la cienciología: Barranco

ARTURO ALFARO GALÁN

El sociólogo Bernardo Barranco Villafán, presidente del Centro de Estudios de las Religiones en México, aseguró que “es muy preocupante” y “muy reprochable” que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla distribuya material entre la comunidad escolar, basado en las obras del fundador de la Dianética y la Cienciología, Lafayette Ronald Hubbard.

Durante una entrevista realizada por la versión matutina del noticiero del canal 44 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Jalisco, el especialista en temas religiosos afirmó que la SEP de Puebla “está en la obligación de hacer una revisión minuciosa crítica” de los 3 mil paquetes que fueron distribuidos a través de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde).

Los paquetes repartidos hace unas semanas por la SEP incluyen el libro Aprendiendo a Aprender y el video Camino a la Felicidad, con la guía respectiva, que fueron donados por la organización “Entiende Más, Logra Más”, la cual asegura revertir los pésimos resultados de la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE) con la utilización de los métodos de enseñanza y de aprendizaje.

Barranco Villafán afirmó que “resulta muy sorpresivo” que el gobierno de Puebla esté promoviendo este tipo de iniciativas, vinculadas con la iglesia de la cienciología, ya que su ideología es reprobada por varios países, como Francia, Bélgica y Alemania, por el “aspecto nocivo” de su pensamiento.

“En este caso sí es muy preocupante, muy reprochable que se utilice este tipo de filosofías educativas, cuando en todas partes del mundo son denostadas y reprochadas. (...) En caso de que la SEP Puebla esté utilizando una filosofía educativa que está basada en esta cuestión francamente habla muy mal de las autoridades”, afirmó Bernardo Barranco durante una entrevista en el programa Medios UdeG Noticias, conducido por la periodista Karla Plater Pérez.

De acuerdo con el presidente del Centro de Estudios de las Religiones en México, la distribución en Puebla de libros basados en la obra de Roland Hubbard –presuntamente didácticos y pedagógicos– es un reflejo de que “la dianética se está metiendo en niveles de gobierno en el país”.

“El poder de la cienciología no está en el número de las personas que siguen dicha ideología, sino en la influencia de sus miembros, porque se ha formado principalmente por núcleos pequeños y poderosos, con gran capacidad de influencia entre las personas”, señaló Barranco Villafán durante la entrevista, cuya copia obra en poder de La Jornada de Oriente.

El especialista en temas religiosos señaló que el grupo de influencia de la cienciología “ha intentado en México convertirla en una religión”, por lo que ahora opera bajo la denominación de Asociación Civil, a pesar de que en países como Francia, Bélgica y Alemania no la reconocen, por los métodos de esclavización sobre los feligreses.

Incluso recordó que existen localidades que consideran a esta ideología como una secta destructiva y “de charlatanería”. “En algunos países a los miembros de esta ideología se les ha acusado de infiltración en las políticas públicas de los gobiernos para favorecer a su iglesia”, finalizó el especialista.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 6:28:55 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com
Varias noticias breves sobre la situación del conflicto

Fuente.- e-consulta.com
Enlace.-
http://e-consulta.com/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=17635:el-compromiso-de-manzanilla (el enlace podría no estar operativo)

------ fragmento ------

serpientes y escaleras

El compromiso de Manzanilla

Por Ricardo Morales Sánchez

Jueves, 22 de Septiembre de 2011 | 05:24

-- corte de texto -- (sólo la parte del final)

La falta equipo a Maldonado

El día de ayer el periodista, Arturo Luna Silva en su Garganta Profunda, comentó en torno al problema que enfrenta hoy el secretario de educación pública, Luis Maldonado Venegas, debido a que su equipo falló en el tema de la polémica guía "pedagógica" vinculadas con el padre de la cienciología, Ronald Hubbard.

El problema evidencio el talón de Aquiles del hombre que se apresta para recibir un reconocimiento por parte de la República de Argentina. No hay dentro de su equipo de trabajo, un hombre que este a la altura de Maldonado.

El problema no es menor, aunque Maldonado ya tomó cartas en el asunto y se espera que la polémica "guía" sea retirada, no obstante, el funcionario fue evidenciado por el trabajo de otro excelente periodista como lo es Ernesto Aroche.

Maldonado debe de revisar a su equipo de trabajo, el cual, no es la primera vez que lo mete en predicamentos, es obvió que dentro de su equipo no hay nadie a su altura y que el veracruzano no puede ser todologo, ni estar en todos lados.

--------- fin ---------

========== SEGUNDA NOTICIA ==========

Fuente.- Periódico Síntesis
Enlace.-
(el enlace podría no estar operativo)

--------- inicio ---------

Práctica de la cienciología en las escuelas

Escuela secundaria federal del norte recibió un paquete que incluye un cuadernillo con instrucciones y un dvd, que al parecer contiene los lineamientos básicos de esa práctica

Reportero: Elizabeth Cervantes Silverio/Síntesis

La diputada local del PAN, Ana María Jiménez Ortiz, pidió durante la sesión de la comisión permanente, la comparecencia del Secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, para que aclare si se está distribuyendo material para inducir la práctica de la cienciología a las escuelas.

Dicho punto fue enviado a comisiones unidas de gobernación y educación para su análisis, pero antes, la legisladora de extracción panista argumentó que en una escuela secundaria federal del norte –omitió el nombre- recibió un paquete que incluye un cuadernillo con instrucciones y un dvd, que al parecer contiene los lineamientos básicos de esa práctica.

Incluso informó que sostendrá una reunión con una maestra para que proporcione mayor información y conocer si se estaría violando el estado laico.

La intención de su comparecencia, dijo la diputada, es que Luis Maldonado acuda al congreso para aclarar esa información y precise si se está haciendo la difusión o no.

“Es una sugerencia de usar como método de enseñanza del alumno los valores y filosofía considerada en la cienciología. Los están entregando, tengo una cita con una maestra y me va a entregar la carta que les están enviando para pedirles sean discretos en el uso de estos libros, realmente el primer paso es bueno, que acuda el secretario que nos informe con el justo fin para que se diriman estas informaciones”.

--------- fin ---------

========== TERCERA NOTICIA ==========

Fuente.- Diario Cambio
Enlace.-
http://www.diariocambio.com.mx/2011/septiembre/monitoreos/monitoreo4_210911.htm

--------- inicio ---------

Maldonado podría comparecer ante el Congreso

12:30

Para explicar si se está utilizando el método de la cienciología en las escuelas de educación básica

Viridiana Lozano Ortíz

La diputada panista Ana María Jiménez solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, a fin de que explique si se está utilizando el método de la cienciología en las escuelas de nivel básico públicas y privadas.

La legisladora advirtió que a los profesores de dichas instituciones sé les ha hecho llegar un documento y un folleto por parte de la SEP para exhortar a los docentes a utilizar el método de la cienciología con sus alumnos, por lo que advirtió que esto podría constituir una violación al estado laico.

La solicitud será estudiada por las comisiones de Gobernación y Educación para que decidan si es necesario llamar al funcionario estatal.

--------- fin ---------

========== CUARTA NOTICIA ==========

Fuente.- Periódico Digital
Enlace.-
(el enlace podría no estar operativo)

------ fragmento ------

Varias localidades deben declararse zona de desastre: Zeferino Martínez

Leonardo Torixa

Miércoles, 21 de Septiembre de 2011 13:54

-- corte de texto -- (sólo la parte del final)

Por otro lado, la Diputada Local del Partido Acción Nacional (PAN), Ana María Jiménez Ortíz, habló de la posibilidad de mandar a comparecer al Congreso del Estado al Secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, para que explique porque en algunas secundarias privadas y públicas de Puebla están impartiendo principios de Cienciología, una religión que se profesa en Estados Unidos y cuyo personaje más representativo es el actor Tom Cruise.

“La cienciología como tal se reconoce como una religión, pero aquí en México no tiene permiso de la Secretaría de Gobernación como asociación religiosa, incluso si eso fuera, esto es un supuesto estaríamos hablando de que como tal la religión en México ni siquiera está reconocida, entonces serían dos cosas diferentes”, enfatizó.

En caso de que la Cienciología, una religión de auto superación que ayuda a entregarle al hombre la verdad y libertades totales, esté siendo impartida en las instituciones educativas, violaría el artículo 24 de la Constitución Mexicana, mismo que señala que esta debe ser laica, así como ajena a cualquier doctrina religiosa.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 6:32:28 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/22/puebla/edu103.php

--------- inicio ---------

Jueves, 22 de septiembre de 2011

Educación

Existen antecedentes de manipulación y de tortura en la cienciología, criticó la AESL

MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA

La Asociación de Educadores Sociales Laicos (AESL) criticó la distribución de obras de Lafayette Ronald Hubbard por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla y recordó que las campañas de manipulación y los perjuicios que han sufrido miles de personas a causa de la cienciología, religión que el escritor estadunidense fundó, se exhibieron desde el año 2008 a través de las filtraciones que la organización Anonymus hizo a Wikileaks.

Mariano Torres Reyes, vocero de la asociación civil, que tiene su sede en el Distrito Federal, concedió ayer a La Jornada de Oriente una entrevista vía telefónica en la que manifestó la reprobación que los educadores sociales laicos hacen a la dependencia estatal:

“A juzgar por lo que los medios han informado, es claro que la promoción de los libros y otros materiales de Hubbard entre los docentes poblanos es una política contraria a la obligatoriedad de laicidad que deben acatar las autoridades de la Secretaría de Educación Pública. No hay autorización ni derecho que pueda invocarse para promover una creencia religiosa en las escuelas, independientemente de la religión que se trate. Nosotros haremos en breve un exhorto formal al secretario de Educación Pública de Puebla para que se detenga la repartición de ese material que es promovido como didáctico”.

Torres Reyes, quien tiene un doctorado en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, manifestó además que las prácticas manipuladoras y hasta vejatorias que han realizado los altos jerarcas de la cienciología quedaron descubiertas en 2008, cuando la organización de hackers Anonymus entregó manuales y otros documentos internos de esa secta a Wikileaks, que los publicó en su portal.

El pedagogo añadió que la documentación aún puede ser consultada en línea, en la dirección http://wikileaks.org/wiki/Church_of_Scientology_Office_of_Special_Affairs_and_Frank_Oliver, pero que también apareció recientemente un resumen sobre esa información en el libro Dentro de WikiLeaks (Roca Editorial 2011), de Daniel Domscheit–Berg, cofundador del portal que dirige Julian Assange.

Wikileaks publicó 208 páginas de información confidencial sobre la cienciología que contienen su visión acerca de que extraterrestres repoblarán el planeta, así como grabaciones de los años 50 en las que Lafayette Ronald Hubbard dictaba conferencias en universidades, donde se presentaba como un alienígena con cientos de años cumplidos.

“Según lo revelado por Daniel Domscheit–Berg, los manuales de la cienciología hasta entonces no eran sólo secretos, sino caros; por ejemplo, el documento del tercer nivel de iniciación que contiene la revelación de que extraterrestres vendrán al planeta tiene el costo aproximado de una casa unifamiliar en Estados Unidos, lo que refuerza las acusaciones que hay contra esa religión acerca de que es dirigida por personas que buscan obtener lucro a través de la manipulación”, expresó Torres Reyes.

Tortura y muerte

Particularmente graves son las presunciones acerca de que los dirigentes de la cienciología han estado involucrados en actos violatorios de los derechos humanos y la sospecha de que incluso habrían persuadido a algunas personas para que se suicidaran, expresó el portavoz.

Se refirió por ejemplo a la flota de barcos que tienen los cienciólogos y que es conocida como Sea Org. (organización del mar), una suerte de “anexos marítimos”. “Los documentos entregados por Anomymus a Wikileaks revelan castigos en verdad degradantes para los miembros de dicha secta que no pueden cumplir con los preceptos morales que se le imponen: a los renuentes, por ejemplo, les obligan a vestir trajes de propeno negros y se les aísla de la tripulación; tienen que esperar a que todos los demás coman y luego alimentarse de sus sobras; para desplazarse no pueden caminar, sino que todo el tiempo deben estar trotando y también tienen que limpiar los sanitarios”.

Entre los casos en los que se presume que hubo presiones para que algunos creyentes se suicidaran o que los maltratos fueron tan atroces que terminaron con sus vidas destaca el de Lisa McPherson, quien el 18 de noviembre de 1995 tuvo un accidente carretero menor y fue ingresada por una crisis nerviosa en el hospital de Clearwater, Florida. Como la mujer de 36 años profesaba la cienciología, dos miembros de esa secta la recogieron y la llevaron a un centro de rehabilitación de esa religión.

Los cienciólogos sometieron a McPherson a un “proceso de introspección”, mediante el cual se sufre un aislamiento total. El 5 de diciembre la organización entregó a la mujer muerta. El peritaje oficial es que murió por una trombosis debido a que no tomó suficientes líquidos y tuvo un prolongado reposo.

El asunto llegó a los tribunales, pero en 2000 se archivó por falta de pruebas, aunque en 2004 se supo que los familiares de la víctima llegaron a un acuerdo con líderes de la cienciología, explicó.

Inaudito

Las protestas por los abusos y posibles delitos cometidos por cienciólogos han ido en aumento en Estados Unidos y países europeos, sus más acérrimos críticos han sido los integrantes de Anonymus, señaló el vocero.

“Resulta inaudito que no se haya considerado la experiencia que han tenido otros países con la cienciología y la dianética. Queremos suponer que hubo ignorancia de parte de las autoridades educativas de Puebla al promover estos textos de Hubbard, porque si eso resulta grave lo es más que sabiendo de antemano los antecedentes de manipulación, explotación económica y nulo rigor científico que tienen las ideas de Hubbard, incluso así se hayan atrevido a repartir estos materiales”, finalizó Torres Reyes.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 6:38:17 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/22/puebla/edu202.php


--------- inicio ---------

Jueves, 22 de septiembre de 2011

Educación

Sólo en Puebla se han distribuido los textos de la cienciología y dianética

ARTURO ALFARO GALÁN

Víctor Martín, trabajador de la organización “Entiende Más Logra Más”, encargada de la distribución de 3 mil paquetes de libros y un dvd –basados en las obras del creador de la iglesia de la cienciología y dianética, Lafayette Ronald Hubbard– afirmó que por el momento,el programa sólo opera en Puebla.

En entrevista, el encargado indicó que si un maestro desea acceder al material repartido, deberá acudir a la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues está enfocado a la capacitación de supervisores y docentes del nivel de educación básica de la entidad.

Refirió que los paquetes adquiridos y distribuidos por esta organización están formados por el libro Aprende a Aprender y un dvd con su guía textual de El camino a la felicidad.

Ambos materiales están basados en la obra de L. Ronald Hubbard, fundador de la dianética y cienciología, que según especialistas en temas religiosos están considerados como ideologías “nocivas” y “superficiales” en países como Francia, Bélgica y Alemania.

Víctor Martín, quien aseguró trabajar para la organización desde hace dos años, que el material han sido donado, en años pasados, a diversas escuelas del país para mejorar los resultados de la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE), a través de técnicas de superación y valoración del conocimiento; sin embargo, “ahora sólo Puebla tiene este material”.

Incluso el sitio en internet de la Fundación refiere que desde 2009 se han distribuido materiales en siete estados del país, beneficiando a más de 87 mil 628 alumnos, quienes han logrado mejorar sus resultados en las pruebas ENLACE.

En tanto, en un sondeo realizado en las secretarías de Educación Pública de Jalisco, Nuevo León, Distrito Federal y Yucatán, no se tiene conocimiento de la distribución nacional del paquete “Entiende Más, Logra Más”, que utiliza material basado en la obra de Ronald Hubbard.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal ofreció brindar más información durante este día, pues hasta el momento “no ha sido reportado ninguna donación nacional de este material”, según lo difundido por la oficina de Comunicación Social de esta dependencia.

Por su parte, la Fundación Latinoamericana de El camino a la felicidad afirma en su página de internet que además de Estados Unidos, los libros y guías con 21 preceptos morales también se adoptaron por agencias gubernamentales en Sudáfrica, Venezuela, Honduras, Panamá, Nigeria, Indonesia, las Filipinas, Israel, República de Guyana y México, entre otros.

“El libro de El camino a la felicidad se ha distribuido y utilizado en más de 12 mil escuelas públicas y privadas tan sólo en Estados Unidos”. Incluso el sitio oficial de la organización refiere que un estudio realizado por maestros, 90 por ciento de los encuestados consideraron la presentación de los valores morales en el libro como “bueno” o “excelente”, además que 85 por ciento de los maestros que implementan los programas de El camino a la felicidad han visto un cambio positivo en la comprensión de sus estudiantes en cuanto a los valores morales.

De acuerdo con esta organización, el texto El camino a la felicidad proviene de una organización secular, que podría ser el primer código moral no religioso basado totalmente en el sentido común –escrito por L. Ronald Hubbard como una obra individual–, por lo tanto “es admisible que muchos grupos religiosos lo utilicen como libro, ya que sus mensajes sencillos, pero poderosos, son compatibles y complementan la mayoría de las religiones del mundo”.

Maldonado insiste: es donación nacional

Este miércoles, el titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, aseguró en entrevista que los materiales basados en la obra de Ronald Hubbard fueron donados, a nivel nacional, por la Fundación que encabeza Marinela Servtije –hija del dueño de la empresa Bimbo–, quien preside una organización de carácter laico.

Asimismo, rechazó por enésima vez que el material no es religioso, y que “en ningún momento los alumnos del nivel básico tengan acceso a los textos, pues su uso se destinó para docentes y supervisores.

“No vamos a tocar ni con el pétalo de una rosa a los alumnos con contenidos religiosos y políticos. Es un absurdo, yo estaría fuera de lugar. No voy a defender los materiales, que llegaron en junio a 3 mil maestros, pero en ese entonces nadie los rechazó, porque de ninguna manera es un material que ofenda la laicidad de la educación.”, alegó.

Finalmente, el funcionario sostuvo que la donación de los materiales tuvo el único objetivo de mejorar los resultados de la prueba ENLACE, a través de mejores “técnicas pedagógicas” en el proceso de enseñanza para los docentes.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 6:47:24 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-


--------- inicio ---------

Jueves, 22 de septiembre de 2011

Educación

Demanda diputada panista la comparecencia de Luis Maldonado

MÓNICA CAMACHO

La diputada panista Ana María Jiménez Ortiz solicitó al Congreso del estado llamar a comparecer al secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, para que explique la distribución de material didáctico relacionado con la dianética y la iglesia de la cienciología.

Durante la sesión de la Comisión Permanente de ayer, la legisladora señaló que la educación pública es laica, por lo que tiene que mantenerse por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.

El punto de acuerdo se turnó a las comisiones de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales y de Educación Cultura y Deporte, para que los legisladores determinen si es procedente la comparecencia del funcionario estatal.

En la máxima tribuna del estado, Ana María Jiménez indicó que Luis Maldonado tiene que explicar al Poder Legislativo si es cierto o no que la SEP está promoviendo la Cienciología entre docentes del sistema educativo.

“Se ha hecho pública una supuesta difusión de la cienciología a través de materiales bibliográficos, electrónicos y digitales que, a decir de diversas notas informativas, forman parte de un paquete educativo distribuido recientemente con la denominación ‘Encuentra respuestas verdaderas’, mismos que contiene el libro Aprendiendo a aprender y el DVD ‘El camino a la felicidad’”, refirió.

El material que mencionó la legisladora se encuentra basado en obras de Lafayette Ronald Hubbard, fundador de la dianética y la cienciología.

Ana María Jiménez afirmó que es obligación del Congreso vigilar el actuar de las autoridades para garantizar que ajusten sus actos el marco normativo, por lo que consideró necesaria una explicación de Luis Maldonado antes las denuncias de que habría violentado el Estado laico al permitir la distribución de ese paquete.

Enfatizó que el estado tiene la obligación de impartir educación preescolar, primaria y secundaria que garantice respeto a las diferentes creencias religiosas y formas de pensar de cada persona.

Además, criticó que la cienciología es una religión que no ha tramitado el registro ante la Secretaría de Gobernación, por lo que incumple los requisitos que exige el marco jurídico del país para tener actividades en territorio mexicano.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 6:52:14 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/laicismo-en-escuelas-poblanas-esta-garantizado-maldonado/

--------- inicio ---------

Laicismo en escuelas poblanas está garantizado: Maldonado

El secretario de Educación Pública señaló que los maestros tienen el criterio para aplicar o no, el material de Cienciología.

Publicado: Jueves, Septiembre 22, 2011 - 04:58

Puebla, Puebla.- “Es como pensar que porque el SNTE convocó a impartir una conferencia al Dalai Lama fuera una ofensa al laicismo porque ahora se enseñará budismo en las escuelas”, así justificó el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas la entrega de 3 mil paquetes con el material donado por el brazo educativo de la Iglesia de la Cienciología.

Entrevistado por La Jornada de Oriente sostuvo que el material fue entregado para que basados en el criterio de cada uno de los maestros decidieran aplicarlo o no.

“Por supuesto que sería un absurdo y una aberración difundir material con contenido que tengan una connotación religiosa, yo soy laico por convicción y por formación. Tenemos 92 mil maestros cuyo criterio está ampliamente formado y tienen la capacidad de discernir toda la información que les llega, por eso cuando se les envió (el paquete) se le entregó con una carta informándoles su procedencia, el carácter de donativo y se les invitaba a que los evaluaran y utilizaran libremente. No es un material normativo ni obligatorio”.

Sostuvo además que el libro y el DVD de “El camino a la felicidad” “no tiene ningún pronunciamiento o divulgación de carácter religioso”.

Por último, puntualizó: “no ofendan al alto criterio de los maestros, a los que nos les sirva no lo utilizará y al que le fue útil, como nos lo han hecho sabes muchos maestros, pues bienvenido”.

Para Bernardo Barranco es un tema preocupante

La crítica a la distribución de este material, que la SEP poblana dirigida por Luis Maldonado Venegas asegura se distribuyó en todo el país no sólo ha salido de maestros o investigadores en educación, especialistas en religiones como Bernardo Barranco calificaron de reprochable que se esté utilizando “este tipo de filosofías educativas que en otras partes del mundo son severamente cuestionadas, rechazadas e incluso denostadas”.

Entrevistado por la radio universitaria de Guadalajara, Barranco sostuvo que dada la peligrosidad que se le adjudica a la Iglesia de la Cienciología, “hay países como Francia, Bélgica, Alemania, Inglaterra que no la reconocen como una iglesia, le han negado el registro y incluso en algunos países la ubican como una secta destructiva”, e incluso es investigada por el FBI, ( http://www.newyorker.com/reporting/2011/02/14/110214fa_fact_wright ) la SEP local “estaría en obligación de hacer una revisión minuciosa y crítica sobre los valores que están siendo exaltados en estos paquetes que está proponiendo este nuevo gobierno en Puebla”.

Actualmente, la Cienciología que llegó a México desde los años 70 opera sólo como Asociación Civil pues a pesar de que han buscando el registro como Asociación Religiosa la Secretaría de Gobernación no lo ha autorizado.

Cuestionado sobre la penetración que ha logrado la religión tan identificada con el actor Tom Cruise, el especialista explicó que si bien “no hay datos precisos, ellos hablan de más de 8 millones, pero otros estudios hablan de no más de 60-70 mil personas, en el caso de México no creo que rebasen los 5 o a lo sumo 6 mil personas adherentes y vinculantes, son núcleos pequeños de clase media-media alta, poderosos, pero que no tienen la fortaleza numérica, de tal modo que ha sido catalogada de secta”.

Y puntualiza: “el poder de la cienciología no está en su número, sino en la influencia de sus miembros. En México no tenemos ni grandes personajes o personalidades como artistas, sino (como) en el caso de Puebla (…) está metiéndose en sectores de gobierno”.

Y concluye: “en el caso de que la SEP esté utilizando una filosofía educativa que está puesta en cuestión a nivel internacional por gobiernos de otros países, habla muy mal de las autoridades de Puebla”.

Resultados poco claros

De acuerdo con la organización y la propia dependencia estatal las enseñanzas que dejó Ron L Hubbard permitieron que “una escuela en la sierra norte del estado” en donde se aplicaron la enseñanzas de las técnicas del fundador y dirigente hasta su muerte de la Iglesia de la Cienciología pasara “de ser una escuela promedio en el esquema nacional al 8% por ciento superior del país en Español y al 5% superior en Matemáticas”.

El entrecomillado proviene de la carta que dirige la ONG Entiende Más Logra Más a los maestros y que se incluye en el paquete que entregó la SEP, y se refiere al programa piloto que duró cinco semanas y se puso en marcha en la escuela Aquiles Serdán ubicada en el municipio de Xuitetelco.

El programa “adopta una escuela” duró cinco semanas y atendió a 309 alumnos, 13 maestros y 150 padres de familia, aunque los resultados que muestra la prueba Enlace ofrecen resultados muy dispares.

En Matemáticas sólo el 5.7 por ciento de los alumnos de sexto grado, quienes en el 2009 cuando se aplicó el piloto estaban en cuarto año, logró una calificación “excelente”, 42.9 logró ubicarse en la categoría de “bueno” y un 45.7 por ciento como “elemental”. Tres años antes los resultados en esa misma escuela y ese mismo grado fueron: 11.1% en “excelente”, 66.7 “bueno” y 22.2 “elemental”.

Los alumnos de quinto grado sí muestran mejoras, pues mientras en el 2009 apenas el 19.2 por ciento estaba en la categoría de “excelente”, para la última evaluación la cifra se elevó a 41.7 por ciento.

El puntaje promedio por alumnos también muestra esa disparidad en los resultados pues mientras en el 2009 los de sexto grado lograban 665 puntos, para 2011 la cifra cayó a 589. En cambio los de quinto grado pasaron de 625 a 660 en ese periodo.

Y en Español la situación fue muy parecida: el puntaje promedio pasó de 599 a 593 en sexto grado y de 568 a 622 para los de quinto grado.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 6:59:09 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com
(el enlace podría no estar operativo)

--------- inicio ---------

Pide el Congreso comparecencia de Maldonado por libros de cienciología

La diputada del PAN, Ana María Jiménez Ortiz propuso un exhorto a la Comisión Permanente del Congreso local para que el secretario de Educación Pública de Puebla, Luis Maldonado Venegas, comparezca ante el Congreso y aclare la supuesta difusión de la cienciología en la educación pública del estado.

Esto debido a que en días pasados se publicó que desde la Secretaría de Educación Pública se promovía la cienciología a través de materiales educativos que forman parte del paquete educativo “Encuentra respuestas verdaderas” y que incluyen el libro: “Aprendiendo a aprender” y el dvd: “El camino a la felicidad”.

La cienciología es una religión que intenta buscar la verdad y las libertades totales para el hombre; sin embargo, en México no es considerada como una religión, ya que carece de registro ante la Secretaría de Gobernación.

Por lo tanto, la diputada fundamentó su exhorto en el artículo tercero de la Constitución Política de México, que dice que la educación debe ser laica. Asimismo, consideró que se debe vigilar las acciones de las autoridades, quienes deben mantenerse respetuosas de las creencias.

SEP rechaza que promueva cienciología

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEP), Luis Maldonado Venegas, rechazó que desde las aulas se promueva la difusión de la cienciología: “se trata de una cuestión supuesta, nuestras aulas no se han tocado ni con el pétalo de una rosa y mucho menos con una doctrina religiosa”.

El funcionario estatal y senador con licencia dijo que se trata de un material que se distribuyó en el mes de junio para apoyar a los maestros en la aplicación de la prueba Enlace y únicamente se le proporcionó a un grupo de tres mil maestros.

Luis Maldonado Venegas aclaró que no recomendará ni defenderá materiales y que sus contenidos no tienen referencias de carácter religioso.

Aclaró que la única asociación de quienes han criticado el material tiene que ver con que “el promotor de esta religión en Estados Unidos es autor del guión de un video, el cual no tiene contenidos religiosos” y aseguró que “es un autor que hizo más de 200 obras en su vida, de las cuales el 90 por ciento no tiene que ver con la promoción de sus propias creencias”

Por ello, consideró que las críticas son exageradas y desproporcionadas, pues “soy un celoso defensor de la laicicidad, al igual que los 92 mil maestros del estado y no permitiremos que entren contenidos que atenten contra nuestra educación laica”

Maldonado Venegas dijo estar a disposición de cualquier autoridad y del Congreso del estado, para llevarles elementos de información y despejar cualquier duda.

Ultima modificacion el Jueves, 22 de Septiembre de 2011

---------- fin ---------

========== SEGUNDA NOTICIA ==========

Fuente.- e-consulta.com
Enlace.-
(el enlace podría no estar operativo)

--------- inicio ---------

Sociedad

La cienciología, una religión creada por un autor de ciencia ficción

Por Rolando Lino Mina

Miércoles, 21 de Septiembre de 2011 | 22:26

“Me gustaría comenzar una religión. ¡Ahí es donde está el dinero!”. Esta frase le ha sido atribuida a Ron Hubbard, poco antes de que este autor norteamericano de ciencia ficción fundara la Cienciología. Este culto, que originalmente fue concebido como una filosofía laica, se convirtió desde 1953 en una religión interesada por la gente que tiene un alto poder adquisitivo. Para la cienciología, solamente los upstat (personas exitosas) pueden alcanzar el mejoramiento personal.

No obstante, la cienciología da también cabida a las personas que no han alcanzado el éxito. Los down stat, les llama, y permite que todos ellos reciban los cursos impartidos por esta religión a cambio de trabajo. Claro que deben firmar un contrato en el que se comprometen a pagar el elevado costo de los programas, si es que en un momento dado decidieran retirarse.

La cienciología basa sus creencias en la existencia de Xenu (o Xemu), un emperador alienígena que hace 75 millones de años trajo hasta la Tierra a unos seres y los desembarcó en las inmediaciones de los volcanes, sólo para exterminarlos con bombas atómicas.

Posteriormente, las almas de todos estos seres –llamadas body thetans - se apoderaron de los cuerpos de los seres vivos que habitaban el planeta. Por ello, los cienciólogos creen que en cada persona habita un ser espiritual inmortal, es decir, un thetan.

Por cierto, la historia de Xenu no se revela a todos los miembros. De hecho, la cienciología evita a toda costa abordar el tema abiertamente. Sólo quienes han llegado al más alto nivel dentro de la organización –generalmente son los que más dinero han aportado- pueden conocer al detalle este secreto.

Este culto ofrece a los humanos una salvación definitiva por medio de la educación, el conocimiento, la mejora espiritual así como la ética continua. También sostiene que sus fundamentos son la manera efectiva de lograr un mundo mejor y llegar a la felicidad.

Otro principio esencial de esta creencia es el establecimiento de tres componentes básicos para lograr una vida exitosa: afinidad, realidad y comunicación. Le llaman el ARC, y al subir de nivel cualquiera de los tres, los otros ascenderán en consecuencia.

También se identifican dos tipos de mente: la analítica y la reactiva. La primera resulta positiva, racional y calculadora, pero la segunda se mueve con base en estímulo-respuesta y por tanto, es la causa de la angustia individual y el caos mundial.

La Iglesia de la Cienciología ha crecido enormemente desde que fue fundada hace más de 55 años en los Estados Unidos. En la actualidad, este grupo religioso tiene presencia en 165 países del mundo y su comunidad asciende a 10 millones de personas, que incluye a celebridades de gran renombre como Tom Cruise y John Travolta.

La Cienciología es una de las religiones más controversiales y ha enfrentado conflictos legales con países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Francia. Este último país, a través del Tribunal Correccional de París, declaró culpable a la Iglesia de la Cienciología por el delito de estafa. A pesar de la gravedad de la condena, el apoyo que este grupo religioso recibe por parte de personajes muy famosos, evitó que sus actividades fueran prohibidas por completo en el país galo.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 7:24:09 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com

El miércoles, 25 de septiembre de 2013 12:59:09 UTC+2, Francisco Perez escribió:
En este aporta hay un archivo adjunto, una caricatura.
 
Olvidé adjuntar le archivo, disculpen las molestias, ahora pueden verlo aquí.
 
Saludos 
davidmiscaldonadovige.jpg

Francisco Perez

unread,
Sep 25, 2013, 7:28:57 AM9/25/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- Sexenio
Enlace.-
http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=4722

--------- inicio ---------

PAN en contra de la cienciología aplicada en escuelas de Puebla

La bancada del Partido Acción Nacional se ha manifestado en contra de la Cienciología ya que afirman, este método violenta la educación laica.


21 de septiembre de 2011

por Paulo Yolatl

La bancada del PAN en el Congreso de Puebla a través de Ana María Jiménez Ortiz demandó al secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, aclare el por qué en algunas escuelas, públicas y privadas, se distribuyen libros que inducen al uso de la llamada cienciología.

Durante la sesión de la Comisión Permanente presentó un punto de acuerdo para llamar a comparecer al funcionario estatal, por lo que en breve será discutido al interior de las comisiones unidas de Educación y Gobernación.

Ante los representantes de los medios de comunicación la diputada confesó que varios padres de familia se han quejado de la situación, principalmente de escuelas secundarias de la capital poblana.

Y es que dijo que al recurrir a este método se violenta la educación laica, lo cual debe ser aclarado por el Secretario para evitar cualquier tipo de especulaciones.

“Se ha hecho pública una supuesta difusión desde la SEP de la cienciología, a través de materiales biográficos, electrónicos y digitales que supuestamente forman parte del paquete educativo, distribuido recientemente con la denominación Encuentra respuestas verdaderas, mismos que contienen el libro Aprendiendo a aprender y el DVD El camino a la felicidad”, añadió.

¿Qué es la cienciología?

* La cienciología es un sistema de creencias y enseñanzas, originalmente propuesto como una filosofía laica en 1952 por L. Ron Hubbard, y posteriormente reorientado desde 1953 como una “filosofía religiosa aplicada”.

También es considerada como una organización espiritual con objetivo económico, que ofrece cursos de mejoramiento personal y autoayuda a precios generalmente altos, la cienciología postula que sólo los upstat (personas exitosas) pueden recibir el procesamiento necesario (cursos), por lo que sólo aquellos con el dinero suficiente pueden acceder a los cursos de ayuda, las personas down stat (personas no exitosas) y que precisan hacer los cursos al no tener el dinero necesario son invitadas a formar parte del personal de la organización, donde se les entregan los cursos de manera gratuita a cambio de trabajo y la firma de un contrato que indica que si desean retirarse como parte del personal de la cienciología, deberán pagar el valor de los cursos que tomaron de manera gratuita o serán desterrados de la organización, lo cual genera sentimientos contrarios al querer dejar de trabajar para la organización sin dejar la cienciología.

Está principalmente representada por la Iglesia de la Cienciología. Puesto que la Iglesia de la Cienciología ha mantenido una práctica de defender sus técnicas por medio de la legislación sobre derechos de autor y secretos comerciales, algunos críticos la llaman una organización comercial. A partir de los años 1980 la Iglesia de Cienciología ha usado pleitos jurídicos para defenderse contra organizaciones y particulares que la denuncian. Esto ha creado una crítica de no estar en consonancia con la imagen de una religión.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 8:37:54 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Este aporte es importante ya que aporta enlaces a documentación.

Fuente.- Poblanerías
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/sep-puebla-justifica-uso-de-cienciologia-en-escuelas/

--------- inicio ---------

SEP Puebla justifica uso de cienciología en escuelas

La dependencia afirmó que la entrega del material al magisterio poblano se dio “sin tener un carácter normativo u obligatorio".

Miércoles, Septiembre 21, 2011 - 15:12

Puebla.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado justificó el uso del paquete educativo ( http://ladobe.com.mx/2011/09/para-maldonado-llevar-la-cienciologia-a-las-aulas-poblanas-no-fue-mision-imposible/ ) basado en las obras de Ron L Hubbard, fundador de la Iglesia de la Cienciología y de la Dianética, con el argumento de que se trata de “materiales de contenido técnico pedagógico para apoyar a los maestros en el proceso de aplicación de la prueba Enlace y obtener mejores resultados”.

Y asegura que el paquete “estrictamente motivacional” se distribuyó no sólo entre el magisterio poblano sino que se trata de una donación que se hizo “extensiva a las 32 entidades federativas sin que en ningún momento se haya hecho una controversia por un análisis superficial como lo han emitido algunos medios en Puebla”.

La entrega del material al magisterio poblano se dio “sin tener un carácter normativo u obligatorio en su uso para los maestros, los cuales pueden utilizarlo libremente y en función de su criterio amplio y formado”, aunque la carta firmada por el secretario de educación, Luis Maldonado Venegas, que acompaña al paquete es muy clara cuando dice: “No dudo que dicho paquete educativo será incorporado con éxito como material de apoyo en su plan de estudios”.

La respuesta de la dependencia responsable de la política educativa en el estado luego de que Lado B diera a conocer la distribución del Libro “Aprendiendo a Aprender” y del DVD “El camino a la felicidad, una guía moral basada en el sentido común”, sostiene además que se trata de material que fue donado por “la fundación educativa encabezada por Marinela Servitje, quien forma parte de organismos internacionales de evaluación educativa como Applied Scholastics”.

Lo que la secretaría parece desconocer es que Applied Scholastics es uno de los brazos de la Iglesia de la Cienciología, también llama la atención que en el sitio de la organización Entiende Más Logra Más no aparece directorio alguno que permita tener claro quién encabeza y/o forma parte de esa ONG de altruismo educativo.

En el apartado de quiénes somos lo único que se informa es: “Somos una organización educativa sin fines de lucro. Usamos las herramientas de la organización internacional Applied Scholastics (Educación Aplicada), que fue inaugurada en 1972 por maestros y educadores americanos”.

Aunque de acuerdo con el registro de la página web de la organización ( http://www.whois.net/whois/entiendemaslogramas.org.com ) –que según la SEP encabeza Marinela Sertvije, también directora del Museo Imagina— que data del 30 de noviembre de 2008, el dominio está a nombre de Ari Agami Romano y de la organización APS.

En el documento que la SEP hizo llegar a esta casa editorial también afirma “que se trata de material motivacional (que) tiene el premio líder por haber alcanzado más de 250 millones de copias”.

Y concluye: “Hasta este momento el magisterio que constituye por su formación un permanente vigilante de los principios de educación laica, gratuita y obligatoria, no ha manifestado ninguna consideración en contra, y en cambio, se ha recibido un amplio número de comentarios sobre su utilidad”.

La afirmación de la SEP llegó muy pronto, ayer el diario La Jornada de Oriente publicó una “Carta abierta al secretario de educación pública del estado de Puebla Luis Maldonado Venegas” ( http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/20/puebla/correo07.php ) en donde la profesora Hortensia Fernández Fuentes hace público su rechazo al paquete rotulado con el título “Encuentra respuestas verdaderas”.

“Por mi parte digo no, y por supuesto no le digo gracias por el paquete. Se lo devuelvo con todo y empaque: mi dignidad de maestra me impide aceptarlo y aceptar el papel en el que se me coloca al entregármelo. Como ciudadana de un país laico y como maestra exijo una reconvención pública y espero mejores cosas de un gobierno que se dice del cambio. Lo dicho no tiene intención de ser sustento para que se monte encima ningún oportunismo político, es personal y no me representa más que a mí misma con el único derecho que me da el ejercicio docente de tantos años, aunque estoy cierta de que muchas otras personas comparten mi molestia”.

Acá el documento que la SEP envió con su postura. ( http://twitdoc.com/view.asp?id=23329&sid=I01&ext=PDF&lcl=POSTURA-DE-LA-SEP-19-DE-SEPTIEMBRE-2011-1-.pdf&usr=earoche&doc=65730137&key=key-fec1xni0dj06oi5zye )

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 8:41:07 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Esta fuente tiene imágenes de documentos, los materiales, y cartas de la SEP.

Fuente.- Lado B
Enlace.-
http://ladobe.com.mx/2011/09/para-maldonado-llevar-la-cienciologia-a-las-aulas-poblanas-no-fue-mision-imposible/

--------- inicio ---------

Para Maldonado llevar la Cienciología a las aulas poblanas no fue misión imposible

12 septiembre, 2011

La SEP estatal promueve el uso del “paquete educativo” para “aprender a aprender” y encontrar “el camino a la felicidad”

Se trata del material que transmite las enseñanzas de L. Ronald Hubbard, el inventor de la dianética, y de la religión que popularizó Tom Cruise


-- corte de texto --

La Dienética en la educación poblana

En julio de 2008 la SEP de Puebla, entonces dirigida por Darío Carmona –quien de acuerdo con medios locales fue contratado como asesor externo del subsecretario de Educación básica federal Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)—, puso en marcha en la escuela primaria Aquiles Serdán de San Juan Xiutetelco, municipio cercano a Tezuitlán colindante con Veracruz y la zona de Perote, un piloto del sistema “Aprendiendo a Aprender, basado en las obras de L. Ronald Hubbard”, impartido por la organización no gubernamental “Entiende Más Logra Más” basando en la “la tecnología de estudio de L. Ronald Hubbard” que controla Applied Scholastics, uno de los brazos de la Iglesia de la Cienciología agrupados como “programas de mejora social y humanitarios”.


Los resultados de ese piloto, según un documento firmado por Mirella Tejada Rodríguez, coordinadora estatal de Formación Continua en la SEP durante el sexenio pasado, fue que “en sólo un mes los alumnos de 5° mejoraron el equivalente a todo un año escolar de matemáticas”.

Para el 2010, el programa se extendió a 600 docentes de los municipios de Puebla, Atlixco, Tepexi de Rodríguez y Tepeaca quienes fueron capacitados con la nueva herramienta. El 5 de octubre de ese año, ya en las postrimerías del sexenio marinista, Darío Carmona y Ari Agami Romano, representante de Entiende Más Logra Más, entregaban el reconocimiento a los maestros que habían tomando el diplomado de capacitación en el uso de la tecnología de estudio del creador de la dianética.

Ese mismo año se incluyó en el Catálogo Estatal de Formación Continua de la SEP el “Certificado en Tecnologías de Estudio de Applied Scholastics International”.

Hubbard para todos

Fue hace poco más de dos semanas cuando los docentes de nivel primaria de la capital poblana empezaron a recibir un sobre blanco con los logos del gobierno del estado de Puebla y de las ONGs Entiende Más Logra Más, Applied Scholastics, y The Way to Happinnes Foundation International, esta última marca registrada propiedad de L. Ronald Hubbard Library.

Dentro del sobre que lleva el rótulo “Encuentra respuestas verdaderas” sobresale la carta firmada por el actual titular de la SEP local, Luis Maldonado Venegas en donde informa a los docentes que:

“Con el propósito de apoyarlo en la valiosa labor educativa que usted desarrolla, me permito poner a su disposición un paquete educativo conformado por el libro ‘Aprendiendo a Aprender’ y el video ‘Camino a la Felicidad’, mismo que ha sido donado por la organización ‘Entiende Más Logra Más’, mostrando una vez más su compromiso por la educación en el Estado de Puebla”.

“No dudo que dicho paquete educativo será incorporado con éxito como material de apoyo en su plan de estudios a favor de la educación y promoción de valores de los niños y jóvenes poblanos”.

Una vez recibido el material los maestros están obligados a tomar una fotografía para comprobar a la dependencia que ya cuentan con el paquete.

Los directores de escuela informaron a los maestros consultados por Lado B que el objetivo de implementar la nueva herramienta es mejorar los índices de lectura de los alumnos de 6 niveles de Educación Primaria, y en consecuencia, ascender en los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace). La empresa “Entiende Más, Logra Más” -que proporcionó el material- garantiza que las metas serán alcanzadas.

Sin embargo este no es el único material con el que cuenta el magisterio. El Programa Nacional de Lectura puso a disposición de las escuelas una colección de obras diseñadas específicamente para estimular y fortalecer la formación de lectores. A la fecha se han publicado más de 30 mil títulos especializados en literatura infantil y juvenil.

El acervo se incrementa año con año: los autores envían una solicitud para participar en la evaluación de textos que puedan publicarse y distribuirse en escuelas primarias.

En la lista de libros preseleccionados para el Rincón de Lectura, el libro “Aprendiendo a Aprender” –distribuido a los maestros por la citada empresa- no está considerado; tampoco se menciona en la colección de material didáctico para docentes a los que hace mención el Programa Nacional de Lectura a través de su sitio de Internet.


Hay que recurrir a “todo”

Entrevistados, algunos maestros dijeron no considerar perjudicial la implementación de la nueva herramienta, pues consideran que deben recurrir a “todo” para mejorar los niveles de lectura en sus alumnos, aunque desconocen el origen de su financiamiento o los motivos por los que el gobierno estatal adquirió el material con la empresa “Entiende Más, Logra Más”.

Los maestros confían en que el nuevo libro y el DVD que acaban de recibir mejoren la capacidad de lectura y comprensión de los estudiantes, “si es que el verdadero objetivo es que mejoremos en los resultados de la Prueba Enlace”, sin embargo sospechan que “debe haber algo raro, porque en algunas de las escuelas ni siquiera tenemos (reproductor) DVD”.

Aunque fue justamente a través del curso que viene en el DVD, “Camino a la felicidad” como la madre de Tom Cruise, la última de la familia Cruise, se decidió a entrar a las huestes de la religión sobre la que ha basado su vida el hombre que ha trabajado con varios de los mejores directores de cine: Martin Scorsese, Steven Spielberg, Oliver Stone, Francis Ford Coppola y Stanley Kubrick.

El mismo que en 2004 le dijera al periodista Neil Strauss, tras señalarle algunos de los puntos destacados de la cienciología: sus programas de asistencia a drogadictos, de rehabilitación en prisión y de enseñanza. “Y a los que no les gusta la Cienciología, bueno, que se vayan a la mierda”.

Los pasos recomendados

1.- Familiarícese con el libro ilustrado Aprendiendo a Aprender para que pueda usarlo con sus estudiantes

2.- Lea en voz alta Aprendiendo a Aprender con sus alumnos de la siguiente manera:

a. Todos los días lea una sección del libro, mostrándole a sus alumnos las imágenes conforme lee.

b. Haga que cada estudiante realice los ejercicios de cada sección para mostrar que comprende.

c. Continúe haciendo esto hasta terminar el libro al menos una vez.

d.- Practique, practique, practique para obtener mayor seguridad y resultados.

3.- Vea el DVD El Camino a la Felicidad con sus alumnos para enseñarles valores y mejor conducta, mientras disfruta de esta maravillosa película

4. Contáctenos, queremos escuchar sus preguntas y comentarios. De todo corazón, esperamos saber de usted. Podemos ayudarle.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 8:43:20 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Maldonado se defiende pero la noticia no aclara nada, sólo buenas intenciones.


Fuente.- La Jornada de oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/23/puebla/edu304.php

--------- inicio ---------

Educación

Viernes, 23 de septiembre de 2011

En la sesión del CEEP, Maldonado habla del “evangelio cívico” y de “oración laica”

MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA

El titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, aprovechó ayer el foro de la instalación del Consejo de Educación del Estado de Puebla (CEEP), para reiterar su compromiso con la escuela laica, aunque su arenga estuvo salpicada de algunos términos religiosos.

“En todos los ámbitos y regiones de la geografía nacional se yergue emblemática y secular una escuela pública, un evangelio cívico (sic) y la vocación de un maestro infatigable”, expresó el funcionario para ejemplificar que “las debilidades y deficiencias que hoy se atribuyen a nuestro sistema educativo serán vencidas por sus potencialidades”.

Maldonado Venegas se ha visto envuelto en días recientes en una polémica suscitada a partir de que la dependencia a su cargo repartió material de Lafayette R. Hubbard, fundador de la Cienciología y la Dianética, consideradas ambas prácticas de corte religioso que se fundamenten en la creencia de que extraterrestres vendrán a repoblar la tierra.

En el extenso discurso que ayer dictó, el secretario de Educación Pública destacó como una de las fortalezas del sistema educativo mexicano, el laicismo, el liberalismo y la herencia revolucionaria:

“En efecto, los cimientos de la escuela pública mexicana emergen del espíritu liberal del siglo XIX y se consolidan en el periodo postrevolucionario del siglo XX.

Maldonado incluso leyó parte del discurso que pronunció el 5 de febrero de 1882 Ignacio Manuel Altamirano, a quien calificó como una figura “de nuestro magisterio redentor” (sic).

Expresó que en Puebla se encuentra el origen del artículo tercero Constitucional: “¡Este principio es el de la instrucción primaria, gratuita, laica y obligatoria!”.

Al final de su discurso, hizo votos porque los integrantes del CEEP puedan contribuir a la educación de “ciudadanos del mundo”. “Esa es la oración laica que elevo con fervor en este solemne encuentro”, remató.

El CEEP es un órgano desconcentrado de la SEP estatal, que tiene por objeto realizar análisis, consulta, investigación y evaluación, presidido de manera honoraria por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle.

El titular de la dependencia es el presidente ejecutivo; además estará conformado por dos presidentes municipales de la entidad, así como por los ex secretarios de la SEP federal y estatal, a invitación del presidente ejecutivo.

Lo integra también quien la presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo; los secretarios Generales de las secciones 23 y 51 de la organización; rectores de instituciones de educación superior, “así como legisladores relacionados con la educación tanto federales como estatales”.

El Consejo gozará de autonomía técnica y de gestión, y tendrá entre sus atribuciones el promover la participación social en el sector educativo, fomentar la coordinación y vinculación entre las instancias de los diferentes niveles educativos; analizar, enriquecer y dar seguimiento a las políticas públicas, iniciativas, programas, estrategias y acciones que surjan en el ámbito educativo.

Asimismo, entre sus 12 funciones se encuentran la de fortalecer las acciones educativas; evaluar las iniciativas, programas, proyectos e instancias en esta materia; así como ampliar espacios de participación y proponer distintas acciones para sensibilizar a la sociedad respecto a los temas de fortalecimiento y calidad educativos.

Al frente de los trabajos estará un secretario Ejecutivo, cargo que recaerá en Alfonso J. Galindo Rodríguez. El Consejo sesionará de manera ordinaria dos veces al año y extraordinariamente en cualquier momento que lo considere pertinente.

Además contara con cuatro Comités Técnicos permanentes: de Educación Básica, Media Superior y Normal; de Educación Superior e Investigación Científica; de Educación Tecnológica y Vinculación para la Competitividad, y de Mejores Prácticas Educativas Globales y se podrán crear aquellos que se consideren necesarios para el mejor desempeño de sus funciones.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 8:55:42 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-

Viernes, 23 de septiembre de 2011

Intervino Blake Mora en diferendo entre Rivera y RMV

FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

-- corte de texto --

100 mil paquetes de cienciología, listos para repartirse en Puebla

Este día miembros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación llevarán a los órganos nacionales de la agrupación gremial el tema de la repartición de textos, que está haciendo la SEP estatal, basados en las obras de Ronald Hubbard, el creador de la secta de la cienciología.

Y es que con sorpresa en el sindicato se enteraron que el proyecto de la SEP es repartir alrededor de 100 mil paquetes de libros de Hubbard, luego de que se hizo una primera distribución de 3 mil paquetes.

Además existe molestia entre varios miembros del sindicato de que funcionarios de la SEP digan que el SNTE estaba de acuerdo con le entrega de dicho material, ya que nunca fue enterada la organización ni del contenido de los libros en cuestión, ni mucho menos de la intención de entregárselos a los docentes bajo el engaño de que servirían para mejorar en la prueba ENLACE.

Por si fuera poco, existe molestia saber que atrás de esos textos existe un proyecto de orden religioso, cuando el SNTE ha sido un férreo defensor de la laicidad de la educación pública.

Tal vez la intervención del SNTE y la denuncia de la entrega de los libros de Hubbard no detengan la repartición de los libros de la cienciología. Pero no cabe duda de que este hecho ha servido para exhibir que el titular de la SEP estatal, Luis Maldonado Venegas, no es el político liberal que dijo ser cuando llego a Puebla, sino resultó ser un defensor de una secta, la de dianética.

Y que tal vez le esté prendiendo una veladora a Ronald Hubbard para que lo saque del escándalo en que lo metieron sus libros.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 8:58:24 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-


Viernes, 23 de septiembre de 2011

Los problemas educativos no se resuelven con libros difusores de la cienciología: Royo

ARTURO ALFARO GALAN

Isabel Royo Sorrosal, académica de la Universidad Iberoamericana Puebla, aseguró que los verdaderos problemas de la educación en la entidad serán resueltos con voluntad política y eficacia en las estrategias educativas y no con libros que difundan los 21 preceptos de la cienciología y la dianética, escritos por Ronald Hubbard.

En entrevista, lamentó que las autoridades estatales intenten distraer a la opinión pública con temas de “superación personal”, cuando el problema de la educación en Puebla y México “es enorme”, pues persiste el rezago educativo y la falta de atención de grupos marginados.

“El camino que tenemos entre manos los maestros, administradores y políticos de la educación, es mucho más grande que sólo estar repartiendo materiales de unas características de superación personal”, apuntó la académica.

Royo Sorrosal consideró que el titular de la Secretaría de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, debe enfocarse en conocer investigaciones científicas, que proporcionen estadísticas, cifras y análisis sobre la situación real en todos los ámbitos, desde la ciencia hasta los valores, “y juntos empezar a dar soluciones aunque sea por partes”.

Asimismo, precisó que la distribución de los 3 mil paquetes en las 19 coordinaciones regionales de Desarrollo Educativo es una “pecata minuta” del problema que existe en materia educativa en el país.

Además, la académica de la Ibero sostuvo que la Secretaría de Educación Pública debe tener clara una visión de la política educativa, independiente, pues a pesar de haber aceptado la recomendación de Marinela Servtije para la repartición del material basado en Ronald Hubbard, “también debe tener la suficiente voluntad para poner en entredicho esa donación y apegarse a las políticas educativas actuales”.

“Quiero pensar que es por desconocimiento más que por mala voluntad, porque evidentemente sí hay un desconocimiento de lo que está pasando en el terreno educativo, de los números y de la problemática de lo que sucede en el país”, abundó.

Señaló que los materiales basados en la obra de Ronald Hubbard no son una receta para mejorar los resultados de la prueba Enlace, pues carecen del sustento académico para ingresar al sistema educativo y su investigación es nula.

Royo consideró que la SEP estatal debería tener un equipo de asesores más crítico antes de introducir este tipo de textos a las escuelas, pues no tendrán el impacto previsto en el terreno educativo, al no ser idóneos para el trabajo en el aula.

Finalmente, destacó que en México y América Latina existe material educativo suficiente para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los alumnos, y criticó que con libros de motivación personal se pretenda mejorar los resultados de la prueba Enlace.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 9:01:38 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Los materiales deberían entregarse para la elaboración de papel reciclado.
 
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-


--------- inicio ---------

Educación

Viernes, 23 de septiembre de 2011

La SEP debe revisar la distribución de libros basados en la dianética: SNTE

ARTURO ALFARO GALÁN

El secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Lara Martínez, demandó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, respetar el estado laico de la educación y revisar “minuciosamente” la distribución de los libros basados en la cienciología y la dianética.

Lara Martínez aseguró que si el material didáctico distribuido –que contiene los 21 preceptos para tener una vida feliz y de armonía– pone en riesgo la laicidad de la educación pública, “deben ser retirados”, con la intención de salvaguardar al sistema de enseñanza de la entidad.

Hace unas semanas, la SEP repartió a supervisores y profesores cerca de 3 mil paquetes con el argumento de mejorar la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE).

El material está formado por un libro denominado Aprendiendo a aprender y el dvd con guía textual de El camino a la felicidad, los cuales están basados en las obras de Ronald Hubbard, el fundador de la iglesia de la cienciología y la dianética.

Incluso, resalta que el texto El camino a la felicidad es presentado como el primer código moral basado totalmente en el sentido común, publicado originalmente en 1981, cuyo propósito es ayudar a detener la decadencia moral actual en la sociedad y restaurarle la integridad y la confianza al hombre.

De acuerdo con el texto, El camino a la felicidad fue escrito por L. Ronald Hubbard, “para llenar el vacío moral en una sociedad cada vez más materialista, contiene veintiún principios básicos que guían a uno hacia una mejor calidad de vida”.

Al respecto, el líder sindical –representante local de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales– informó que este miércoles realizó una reunión con los supervisores y profesores de tiempo completo del nivel de educación básica, a quienes solicitó “revisar el material y regresarlo a la SEP”.

“Tuvimos una reunión con los profesores involucrados y estamos en el entendido de que los trabajadores son maestros de educación pública y debemos respetar el artículo tercero de la Constitución. Tenemos un compromiso que respetar y estamos exigiendo que haya cuentas claras sobre esta donación, que sabemos fue a nivel nacional”, acotó.

El líder sindical afirmó que el titular de la SEP debe retirar los ejemplares en circulación, con la intención de salvaguardar la laicidad de la educación, pues “debe conducirse con responsabilidad en las bases de la educación laica. Si estos libros vienen de una orden a nivel nacional, pues no los distribuyan porque atenta contra la condición del laicismo”.

En su turno, Cirilo Salas Hernández, secretario general de la sección 51 del SNTE, minimizó la relación existente entre el material didáctico repartido entre los docentes y supervisores y los 21 conceptos basados en la iglesia de la cienciología y dianética, por lo que rechazó manifestar una postura entorno a los libros.

“No podemos verlo como parte de una iglesia, sino como parte de un conglomerado social. Si se ve desde el punto de vista religioso, estaremos sesgando la información y me parece que no es justo, debido a que estamos viviendo en la sociedad del siglo XXI”, acotó en breve entrevista.

El otrora líder sindical refirió que para mejorar los resultados de la prueba ENLACE, los docentes “no sólo deben ir centrando en las competencias de los alumnos”, sino también brindar la oportunidad a los niños y jóvenes de ampliar su gama de conocimientos en materia de espiritualidad. No obstante, se manifestó en contra de que en las escuelas públicas se impartan doctrinas que afecten el estado laico de la enseñanza pública, por lo que reiteró la necesidad de “hablar sobre religiones con mucha libertad y pluralidad para de este modo evitar los viejos conflictos de creencias”.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 9:03:38 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, Máxico
Enlace.-
http://www.jornada.unam.mx/2011/09/24/edito

--------- inicio ---------

Editorial

Sábado 24 de septiembre de 2011

Charlatanería en escuelas públicas

Desde hace varias semanas, la Secretaría de Educación Pública de Puebla ha venido distribuyendo entre supervisores y docentes de la entidad cerca de 3 mil paquetes con el libro Aprendiendo a aprender y el DVD El camino a la felicidad, con el argumento de que servirán para mejorar los resultados de los alumnos en la prueba Enlace. Ambas obras, aunque presentadas como parte de un "código moral no religioso", están basadas en el pensamiento de Lafayette Ronald Hubbard, creador de la iglesia de la cienciología y la dianética. Así pues, para todos los efectos prácticos, el Estado mexicano distribuye, en esa entidad, materiales diseñados por una organización religiosa.

De poco sirve que el titular de Educación poblano, Luis Maldonado Venegas, intente aminorar a posteriori la oleada de críticas que ha provocado la distribución de estos materiales con la afirmación de que "el laicismo en las escuelas está garantizado": la sola distribución de los textos y videos citados plantea una severa vulneración al espíritu y la letra del artículo tercero constitucional, el cual establece que la enseñanza a cargo del Estado "será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a toda doctrina religiosa", además de que "se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios". Tampoco ayuda mucho a las autoridades poblanas que su titular de Educación apele al criterio de los docentes y señale que éstos son libres de usar o no los materiales distribuidos, cuando él mismo, en misiva enviada a los educadores el pasado 24 de julio, manifiesta su confianza en que "dicho paquete educativo será incorporado con éxito como material de apoyo en su plan de estudios a favor de la educación y promoción de los valores de los niños, niñas y jóvenes poblanos".

La perspectiva a la que se asiste es preocupante, pues da la impresión de que, con la distribución de estos materiales, las propias autoridades incentivan el abandono de la educación basada en nociones científicas y su sustitución por una formación de tipo confesional; el remplazo de los valores éticos universales por discursos moralistas y superficiales, y la colocación de los ciclos educativos a cargo del Estado en manos de predicadores y charlatanes. Ilustrativo de esa tendencia es que, mientras se pretende desterrar la enseñanza de la filosofía y otras humanidades en algunos programas de bachillerato público, se incorpora a los planes de estudio contenidos dictados por una organización que, en naciones como Suiza, Alemania, Francia, Italia, España y Canadá ha sido acusada de fraude fiscal, ejercicio ilegal de la medicina, estafa y otros delitos.

Un correlato ineludible de la situación que se vive en Puebla en materia educativa es el incremento de las posiciones de poder para el grupo que controla el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En efecto, tanto Luis Maldonado como el gobernador, Rafael Moreno Valle, son señalados por su cercanía política con Elba Esther Gordillo, y otro tanto puede decirse del pasado encargado de la SEP en la entidad, Darío Carmona, quien desde 2008, bajo la administración de Mario Marín, puso en marcha en diversas localidades poblanas "programas piloto" basados en las obras de Hubbard. El episodio es una muestra más de la relación directa entre el encumbramiento político de la cúpula gordillista y el deterioro de la educación pública y la democracia en el país.

Por último, cabe preguntarse qué tienen que decir a sus bases y a sus electores las dirigencias de los partidos de izquierda –PRD y Convergencia– que hace un año se sumaron a la candidatura panista de Moreno Valle sin otra agenda programática que lograr una incierta "alternancia" de siglas y colores en el gobierno de la entidad, y que hoy asisten a una ofensiva por parte del Ejecutivo estatal contra una de las reivindicaciones históricas de los movimientos progresistas en el país: la educación científica, crítica y laica.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 26, 2013, 9:05:43 AM9/26/13
to cienci...@googlegroups.com
(este enlace podría no estar operativo)

--------- inicio ---------

Promover la dianética en escuelas de Puebla es incompatible con la educación: experto

Una doctrina no permite razonar, sólo obedecer, dice David Fragoso

Periódico La Jornada

La distribución de material referente a la dianética en escuelas de educación básica en Puebla, viola, en principio, el carácter laico de la educación pública, pues se trata de una doctrina y es incompatible con el fin mismo de la educación que es apelar a la razón y al conocimiento científico, consideró David Fragoso Franco, especialista del colegio de Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM.

El académico señaló que la inserción de documentos que refieran a una doctrina de una iglesia determinada implica la difusión de preceptos, “los cuales son para obedecerse y la obediencia no apela a la razón”, por lo que contraviene el sentido mismo de la educación.

Y mucho más ahora, dijo, con el enfoque de competencias –que se aplica en México en todos los niveles– que busca que los alumnos desarrollen sus capacidades de razón, de comunicación y de valores, y el desarrollo de éstos va en función de la razón. “El precepto no permite razonar, sólo persuade”, apuntó.

En entrevista, Fragoso Franco manifestó que lo importante es que los profesores tengan la capacidad crítica de juzgar esos textos y sus planteamientos y a partir de ese juicio decidir aplicarlo o no.

“Yo vería muy complicado que los profesores, sin conocer mucho sobre doctrinas de este tipo empezaran a aplicar una serie de preceptos con los niños que al final se convierten en sermones”, advirtió.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 12:41:56 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- El Sol de Acapulco
Enlace.-
http://www.oem.com.mx/elsoldeacapulco/notas/n2241362.htm

--------- inicio ---------

Alertan en Veracruz para no violar Art. 3º Constitucional, como en Puebla

Organización Editorial Mexicana

25 de septiembre de 2011

El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver.- El Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo (MDNS) que preside Emeterio Martínez Anastasio emitió un alerta al magisterio veracruzano y a las autoridades educativas respecto a no permitir que, como en Puebla, en escuelas públicas se enseñen principios de la Cienciología que recomendó Luis Maldonado Villegas, secretario de Educación, a los maestros de esa entidad.

Declaró que ha provocado estupor en Puebla, la inusitada distribución en las escuelas públicas de Educación Básica el libro "Aprendiendo a aprender" y el DVD "Del camino a la felicidad, una guía moral basada en el sentido común", del norteamericano Ron L. Hubbard.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 12:44:01 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- e-consulta
Enlace.-
http://e-consulta.com/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=17849:el-laicismo-y-la-dignidad-del-magisterio-poblano&Itemid=334 (el enlace podría no estar operativo)

--------- inicio ---------

El laicismo y la dignidad del magisterio poblano

Por Luis Hernández Montalvo

Domingo, 25 de Septiembre de 2011 | 17:25

Pero los más culpables son los que hacen transacciones con las ideas antiguas, los que tienen miedo a la escuela laica, los que rebeldes a las leyes de Reforma, no quieren comprender que el Estado no tiene religión, ni debe tenerla, que por lo mismo, no deben permitir la enseñanza de ella en sus escuelas, porque esto sería hacer imposible la libertad de cultos. Ignacio Manuel Altamirano.

Ha provocado estupor en Puebla, la inusitada distribución en las escuelas públicas de Educación Básica el libro “Aprendiendo a aprender” y el DVD “Del camino a la felicidad, una guía moral basada en el sentido común”, del norteamericano Ron L. Hubbard.

En opinión de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Puebla, dichos materiales son de “contenido técnico pedagógico para apoyar a los maestros en el proceso de aplicación de la prueba Enlace y obtener mejores resultados”. El paquete pedagógico es acompañado de una carta del señor Secretario de Educación Pública Luis Maldonado Villegas en la que se puede leer lo siguiente: “No dudo que dicho paquete educativo será incorporado con éxito como material de apoyo en su Plan de Estudio”.

Este hecho ha provocado una airada protesta de importantes sectores del magisterio en la entidad, que cuestionan el contenido de los materiales donados –según el señor Luis Maldonado- por la Fundación encabezada por Marisela Servitje y que esfinanciada por Applied Scholastics, brazo ideológico de la Iglesia de la Cienciología fundada por Ron L. Hubbard.

Para no pocos maestros, la medida de imponer un nuevo modelo de moralidad, nos debe llevar a replantearnos la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de ciudadano y de sujeto social se pretende formar en Puebla a partir de los principios de la Iglesia de la Cienciología y la Dianética? y en este sentido, ¿Cuál es el significado de una medida que no fue consultada con las autoridades de la Federación, que son por ley, las únicas facultadas “…para determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación demaestros de educación básica…” Artículo 12 de la Ley General de Educación.

Pero el problema no solo rompe con el pretendido Federalismo Educativo, sino con el carácter laico de la educación pública en el estado de Puebla, por lo tanto, es una violación flagrante al contenido del Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a nuestra tradición de secularización de las instituciones de la República, por lo que no dudo que este problema muy pronto se encuentre en los debates del Congreso dela Unión.

La distribución de los materialescon los que se pretende apoyar a los maestros del estado de Puebla, no puede ocultar el entramado de interesespolítico-burocráticos, económicos, corporativos y morales que han ido cobrando autonomía y ya tienen vida y servicio por conducto de quienes dirigen la educación poblana y por lo tanto, las otras iglesias encontraran el pretexto para imponer sus visiones del mundo y la moral que mejor convenga a sus intereses.

Yo pregunto al señor Secretario de Educación Luis Maldonado ¿La enseñanza de la Cienciología en las escuelaspúblicas de Puebla, forma parte del programa sectorial de educación en la nueva administración? ¿Cómo solucionar la contradicción de la educación científica y racional con los dogmas religiosos? ¿La cienciología, hará de Puebla una sociedad más escolarizada y con más capacidad de discernimientos para atajarlos fanatismos y la intolerancia?

Somos los educadores del estado de Puebla los principales defensores de la escuela pública, de su carácterlaico y gratuito, debemos preservarla como un espacio de tolerancia en donde puedan florecer las artes y las ciencias sin censura de ninguna naturaleza ypor lo tanto, esto no le da, ni al señor Secretario de Educación ni al magisterio el derecho a convertir el espacio escolar en un campo de disputa por las verdades que tienen como único sustento el dogmatismo de una doctrina que por su definición, busca imponer su código de moral religiosa.

El compromiso de los educadores poblanos debe ser el de la defensa de la escuela pública de calidad para todos y debe tener a la ciencia como único camino para llegar a la verdad, y ello solo se logrará construyendo una nueva cultura pedagógica acorde con nuestra tradición liberal, consecuencia de nuestra historia de separación de la sociedad civil de la sociedad religiosa.

A más de un año del nuevo gobierno estatal, es necesario demandar un verdadero plan sectorial en materiade educación, que incorpore las opiniones de los directamente involucrados enel hecho educativo, a los educadores, a los padres de familia y a la comunidadeducativa en su conjunto, un plan que contemple una reforma al sistema educativo poblano, pasando por nuestras concepciones de nación y por la toma deposición de los poblanos con respecto a la educación que quieren para sus hijos,para darle sentido al trabajo de los maestros en la reformulación de los planes y programas, de los contenidos regionales que contribuyan a una mejorcomprensión de nuestro entorno y amor por el terruño.

El debate contra las medidas autoritarias de la SEP poblana, debe ser el inicio de un diálogo que nos llevea la búsqueda de nuevas alternativas educacionales que nos acerquen a una comprensión de las necesidades reales de nuestra sociedad, porque solo en la práctica social, en la actividad creativa de nuestro trabajo cotidiano es posible construir una nueva educación y una nueva nación.

El señor Luis Maldonado debe entender que los maestros de Puebla estamos comprometidos con el desarrollo intelectual de nuestros alumnos, pero también estamos obligados a desarrollar hábitos de honradez y de amor por la verdad y no es honrado someterlos a las verdades de la Cienciología y a los intereses políticos de los seguidores de Ron L. Hubbard.

En estos momentos de infortunio para la nación, llamo al magisterio nacional, a los diputados y senadores del Congreso de la Unión, al Congreso local y a la opinión pública nacional para exigir el respeto al principio de laicidad del Artículo Tercero de la Constituciónde los Estados Unidos Mexicanos y los invitamos a que se una a las protestas desde sus escuelas para frenar cualquier intento que vulnere nuestra Constitución y sus leyes.

H. Puebla de Zaragoza a 25 deoctubre de 2011.

http://dialogoentreprofesores.blogspot.com/

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 12:46:22 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- Poblanerías
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/maldonado-viola-la-constitucion/

--------- inicio ---------

Maldonado viola la Constitución

El Secretario ha distribuido entre supervisores y docentes cerca de tres mil paquetes con el libro Aprendiendo a aprender.

Domingo, Septiembre 25, 2011 - 22:59

Luis Maldonado Venegas, titular de la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, ha atentado contra la educación laica y por ello violado la Constitución General de la República, además de burlarse del espíritu del constituyente de 1917.

¿En qué me baso para tan grave afirmación?

Desde hace varias semanas el Secretario ha venido distribuyendo entre supervisores y docentes de la entidad cerca de tres mil paquetes con el libro titulado Aprendiendo a aprender y el DVD El camino a la felicidad. El argumento: que servirán para mejorar resultados de los alumnos en la prueba Enlace. Ambas obras están basadas en el pensamiento de Lafayete Ronald Hubbard, creador de la iglesia de la Cienciología y la Dianética. Ha trascendido que la intención es distribuir cien mil ejemplares, y aún no se conoce si llevarán el logotipo del alterado escudo de Puebla, como un acto de proselitismo.

Cabe señalar que Hubbard fundó la Cienciología a principios de 1950, una organización espiritual con objetivo económico que ofrece cursos de mejoramiento personal y autoayuda a precios generalmente muy altos, principalmente en los Estados Unidos. Tal situación le ha valido a esa organización una larga lista de acusaciones de fraudes económicos, de promover ideas racistas y homofóbicas, además de establecer la creencia religiosa de que la vida proviene de un orden galáctico especial. Incluso algunos medios como Times, han denunciado que la Dianéctica es “un fraude mundial” y es una secta que usa técnicas pseudo científicas. En naciones como Suiza, Alemania, Francia, Italia, España y Canadá ha sido acusada de fraude fiscal, ejercicio ilegal de la medicina, estafa y otros delitos.

En el caso del “camino a la felicidad” que fue escrito “para llenar el vacío moral en una sociedad cada vez más materialista, contiene veintiún principios básicos que guían a uno hacia una mejor calidad de vida”. Como ven nada qué ver con la prueba Enlace y sí es contrario a lo establecido en el artículo tercero de nuestra Carta Magna, que establece que la enseñanza a cargo del Estado “será laica, y por tanto, se mantendrá por completo ajena a toda doctrina religiosa”, además de que se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios”.

En cuanto al espíritu del Constituyente de 1917, informo al secretario Maldonado, que la intención de los diputados fue alejar a los niños de cualquier proselitismo religioso, pues sabían que es la infancia la época de la vida en donde un ser humano es más fácil de adoctrinar y sembrar en su conciencia los temores que no le permiten ver la verdad; consideraron que era su obligación preservar su integridad emocional; dejaron en libertad la decisión de los padres para que en sus hogares hagan lo que su creencia les indique.

Transcribo algunos de los conceptos incluidos en el Diario de Debates, cuando se discutió el artículo tercero, precisamente:

“Nosotros venimos a destruir el cincho que los curas ponen en la inteligencia de los niños con sus estúpidas mentiras y haciéndoles perder la razón, quitando a esos bichos el derecho no de enseñar, porque el cura no enseña, sino que impone su doctrina haciendo que el niño pierda el uso de su razón, formando en derredor suyo un velo que no permite la entrada de la verdad, la entrada de la luz”.

“Es indispensable evitar que el clero vuelva a poner en rededor del intelecto de nuestros niños el mismo cincho de hierro que la Iglesia acostumbraba formar para impedir el paso de la verdad y de la luz… Que se termine el debate, y que de una vez por todas establezcamos la garantía individual de enseñar la verdad y así mismo la garantía individual de que no sea enseñado el error”.

Después de esta actitud que es claramente contraria al artículo tercero de la Constitución, Maldonado Venegas aprovechó la instalación del Consejo de Educación del Estado de Puebla, para burlarse de su violación constitucional, utilizando frases irónicas al comparar a la escuela pública con un evangelio cívico, y decir que estaba pronunciando una oración laica. También escribió un artículo exaltando la figura de José Vasconcelos a quien considera un “hombre sabio y congruente en sus principios éticos, para quien el amor a México, la moral y el deber estaban por encima de todo”. Seguramente olvidó que cambió de ideales y pretendía que el lema de la Universidad fuera “por mi raza hablara el espíritu “santo” y que se plantó en los Estados Unidos ante el Departamento de Estado solicitando ayuda económica y militar para levantarse en armas y que él mismo dijo: “no tuve ni quinientos hombres para hacerlo”-

Las reacciones a esta falta de tacto, de respeto jurídico y de conocimiento histórico no se han hecho esperar. El PAN a través de la diputada Ana María Jiménez, lo ha llamado a comparecer en el Congreso, para explicar el sentido de distribuir propaganda religiosa a los alumnos de educación básica. Desde luego si hubieran sido biblias y catecismos, no habría sido llamado. Y los priistas, ¿se encuentran cooptados, chantajeados, amenazados, decepcionados o apáticos? Ya es hora de que se sacudan estos lastres y defiendan la ideología de su partido.

La sección 23 del SNTE, demandó a Maldonado Venegas “respetar el Estado laico” y revisar minuciosamente la distribución de los libros señalados. Y en voz del secretario general señaló que llevarán a los órganos nacionales de la agrupación gremial el tema de la repartición de los libros de esta secta de la Cienciología. Algunos educadores, como la profesora Hortensia Fernández Fuentes, le escribió entre otros conceptos: “No sé cuál es su idea de enseñante, señor secretario, pero sepa usted que las y los docentes somos entes pensantes que no estamos dispuestos a meternos inmundicias en la boca o los ojos sólo por el hecho de que alguien nos las regale. No dirige usted una cofradía, dirige la Secretaria de Educación Pública... le devuelvo el paquete con todo y empaque: mi dignidad de maestra me impide aceptarlo. Como ciudadana de un país laico y como maestra exijo una reconvención pública y espero mejores cosas de un gobierno que se dice del cambio.”

¡Y este es el iluminado de los funcionarios del gabinete de Rafael Moreno Valle!

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 12:51:55 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/26/puebla/pol507.php

--------- inicio ---------

Política

Lunes, 26 de septiembre de 2011

Aprueban ante el Congreso comparecencia de Maldonado

ARTURO ALFARO GALÁN

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso local aprobó por unanimidad solicitar al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, comparecer ante los legisladores para explicar sobre la distribución de material bibliográfico, relacionado con la cienciología y la dianética en las escuelas de educación básica de la entidad.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero, puntualizó que el titular de la SEP debe acudir al Congreso del Estado a explicar los criterios que usó la dependencia a su cargo para difundir la información en los textos que conforman el paquete educativo, y evitar que se vulnere el Estado laico.

Cabe señalar que hace unas semanas la SEP difundió, a través de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes) de la entidad, dos libros y un dvd basados en las obras de Lafayette Roland Hubbard, fundador de la iglesia de la cienciología y la dianética.

El material, presuntamente donado por Marinela Servtije y distribuido por la organización “entiende más, logra más”, fue repartido con el objeto de mejorar los resultados de la prueba ENLACE en los alumnos de educación básica.

Doger Guerrero afirmó que la comparecencia del titular de la SEP tendrá que ser aprobada por el pleno de la Comisión Permanente del Congreso local, con la intención de fijar la fecha y los mecanismos para el encuentro del funcionario con los legisladores.

Asimismo, los diputados integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local aprovecharán la comparecencia del titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, para abordar otros temas, como: la reforma para que la educación inicial –preescolares– sea obligatoria en el sistema educativo poblano; dotar de espacios deportivos suficientes a las instituciones educativas públicas, con la intención de abrirlas al público en general los fines de semana.

Además, se encuentra el punto de acuerdo sobre la inclusión de la asignatura “Derechos Humanos” en el primer año de la educación secundaria y solicitar apoyo a la Secretaría de Educación Pública para la construcción del Instituto Tecnológico Agropecuario en el municipio de Tlahuapan.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 12:54:17 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- Pueblaonline
Enlace.-
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=17859:sep-culpa-de-material-de-cienciolog%C3%ADa-y-di%C3%A1netica-a-gesti%C3%B3n-marinista-y-al-snte&Itemid=126

--------- inicio ---------

Lunes, 26 de Septiembre de 2011 18:34

SEP culpa de material de cienciología y diánetica a gestión marinista y al SNTE

por Staff Puebla On Line

Mientras el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado, está de viaje en Argentina, y a unos días de que el Congreso lo llamó a comparecer para que explique por qué distribuyó material de ciencilogía y diánetica a los profesores, la SEP emitió un comunicado en el que culpa a la pasada administración y al SNTE sección 23.

Cabe señalar que se atribuye la decisión al anterior secretario de Educación, Darío Carmona, quien la semana pasada fue incluido en el Consejo Consultivo de Educación creado por su sucesor.
Aquí la posición oficial:

Con relación a la polémica generada en torno a la distribución de materiales didácticos que algunos medios y personas han vinculado con la cienciología, la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisa que:

• El 23 de noviembre de 2010 la administración anterior emitió, a través del Consejo Dictaminador de la Oferta de Formación Continua y de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón Sección 23, un dictamen en el que se estableció que los materiales propuestos por la asociación Entiende Más Logra Más, contienen los elementos teórico-metodológicos suficientes para promover la profesionalización del personal docente que labora en el nivel de educación básica.

• Las autoridades superiores de la Secretaría de Educación no están facultadas para determinar la validez de estos materiales, por lo que corresponde a una instancia técnico-pedagógica dictaminar su contenido y uso pertinente.

• Dicha instancia es la Comisión Mixta SEP-SNTE de Escalafón, que fue la que en este caso, como en todos, evaluó y dictaminó favorablemente estos contenidos, desde el mes de noviembre de 2010. Por lo que se siguió el procedimiento previsto ya que de otra manera las autoridades superiores actuarían unilateralmente con criterios que podrían ser discrecionales, de censura o de prejuicios, que no les corresponden.

• En esta comisión se verificó ampliamente la inocuidad de los contenidos, siendo éstos ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso.

• La SEP ratifica que el uso del material no tiene carácter normativo u obligatorio para los maestros, los cuales pueden utilizarlo libremente, en función de su propio criterio.

• En junio fueron distribuidos 3 mil paquetes con base en dicho dictamen, en virtud de que las autoridades de la Secretaría no prejuzgan y se apegan a los dictámenes emitidos por la autoridad técnica.

• El material sólo se distribuyó entre maestros adscritos al sistema de educación pública de nivel básico, y no está prevista, ni programada, la entrega de nuevo material, como algunos medios lo han informado.

• Hasta este momento en la SEP no se ha recibido queja o señalamiento por parte de los docentes del ámbito público poblano, sobre la existencia de alguna contradicción de este material con los principios de educación laica, gratuita y obligatoria.

Sin embargo, y con el ánimo de evitar que en el futuro se susciten nuevas polémicas y de fortalecer los mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas, la Secretaría de Educación Pública ha tomado diversas medidas, que se dan a conocer a continuación:

1. Si bien no se han recibido quejas de los tres mil maestros que recibieron el material, quien así lo consideré está en plena libertad de reintegrarlo.

2. En lo sucesivo cualquier tipo de material que no tenga carácter obligatorio o normativo y se origine o se derive de donaciones de instituciones de la sociedad civil, se integrará en un banco de materiales de apoyo a la educación, que se pondrá a disposición de los docentes para que libremente éstos puedan solicitarlos.

3. Adicionalmente, los dictámenes correspondientes se harán públicos a través de la página de internet oficial de la propia secretaría.

La SEP ratifica su celosa adscripción al Artículo III Constitucional y a su principio de laicidad.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 1:00:06 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/27/puebla/editorial.php

--------- inicio ---------

EDITORIAL

Martes, 27 de septiembre de 2011

REVERSIÓN A LA ENTREGA DE PAQUETES DE CIENCIOLOGÍA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó frenar la distribución entre docentes de Puebla del material –consistente en dos libros y un dvd– con contenidos de las obras Lafayette R. Hubbard, el creador de la iglesia de la cienciología, luego de las protestas que se generaron por parte de académicos, sindicalistas y diputados locales por la difusión de ideas que atentan contra la educación laica y que carecen de fines pedagógicos o relacionados con los programas oficiales de enseñanza.

Es justo reconocer que la dependencia, con la evidente participación del gobierno central, está dando respuesta a los cuestionamientos hechos al respecto y haya decidido retirar los textos y el video, de los que, se sabe, se tenía la intención de entregar a los profesores del estado unos 100 mil paquetes.

Mediante un comunicado emitido ayer por la noche, la secretaría dio a conocer que la entrega de los materiales en cuestión se acordó, en noviembre del año pasado, entre el gobierno que encabezó Mario Marín y la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). No hay elementos para dudar que así haya sido, y todo parece indicar que la anterior administración acordó la distribución de la paquetería a sabiendas de que no sería ella quien la llevara a cabo.

Más allá de discutirse qué gobierno fue el que se comprometió a repartir los libros de Hubbard, lo importante es saber qué tipo de estrategias o de presión utilizó Marinela Servitje, hija del propietario de la empresa Bimbo, para convencer a las autoridades locales de promover en los profesores las cuestionadas tesis del estadounidense, y dar cuenta de que la corrección hecha por el gobierno de Moreno es pertinente.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 1:03:27 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
El intrusismo acaba el fiasco.
 
Fuente.- La Jornada de oriente, Puebla, México
Enlace.-


Martes, 27 de septiembre de 2011

Frena la SEP la entrega de textos de la cienciología entre los docentes poblanos

ARTURO ALFARO GALÁN

Luego de las críticas que surgieron contra la distribución de libros basados en la obra de Ronald Hubbard, fundador de la cienciología, entre docentes de Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó frenar la repartición de estos textos y solicitó a los profesores inconformes con los materiales que los regresen.

En una primera etapa fueron distribuidos 3 mil paquetes, formados por el libro Aprendiendo a aprender y el dvd con libro de la guía El camino a la felicidad, entre los docentes de las 19 regiones educativas; sin embargo, se sabe que en una bodega existen otros 100 mil paquetes que se pretendían distribuir en una segunda etapa al grueso de los 70 mil maestros del estado.

Al respecto, la SEP, cuyo titular es el senador con licencia Luis Maldonado Venegas, sostuvo a través de un comunicado que la distribución de textos fue aprobada el 23 de noviembre de 2010 por una comisión formada por ex funcionarios de la pasada administración estatal y personal de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); es decir, a dos meses y medio de concluir la gestión estatal de Mario Marín.

Esta comisión, según la dependencia, emitió un dictamen en el que se estableció que los materiales propuestos por la asociación “Entiende más, logra más” contienen los elementos teórico–metodológicos suficientes para promover la profesionalización del personal docente que labora en el nivel de educación básica.

Asimismo, la SEP indicó que las autoridades superiores no están facultadas para determinar la validez de estos materiales, por lo que corresponde a una instancia técnico–pedagógica dictaminar su contenido y uso pertinente, la cual recayó en una comisión mixta entre la SEP y el SNTE.

“En esta comisión se verificó ampliamente la inocuidad de los contenidos, siendo éstos ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso. La SEP ratifica que el uso del material no tiene carácter normativo u obligatorio para los maestros, los cuales pueden utilizarlo libremente, en función de su propio criterio”, detalló el comunicado.

Por su parte, el secretario general de la sección 23 del SNTE, Eric Lara Martínez, rechazó conocer el contenido de estos libros; incluso el pasado viernes exigió a la SEP–Puebla analizar su contenido y retirar el material en caso de violar la laicidad de la educación pública.

La polémica inicio hace unos días cuando La Jornada de Oriente reveló que las autoridades estatales distribuyeron este material basado en las obras del fundador de la cienciología y dianética, entre los docentes de educación básica, a través de la organización “Entiende más, logra más”, bajo la justificación de mejorar los resultados de los jóvenes en la Evaluación Nacional para el Logro Académico de los Centros Escolares (Enlace).

Finalmente, la SEP–Puebla aseguró que hasta ahora no se han recibido quejas o señalamientos de los docentes del ámbito público poblano sobre la existencia de alguna contradicción de este material con los principios de educación laica, gratuita y obligatoria, por lo que la dependencia ratificó “su celosa adscripción al artículo Tercero Constitucional y a su principio de laicidad”.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 27, 2013, 1:05:53 PM9/27/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada, Puebla, México
Enlace.-
http://www.jornada.unam.mx/2011/09/27/opinion/006o1eco

------ fragmento ------

Dinero

Adónde irán los oscuros capitales golondrinos

Ahuyenta la violencia a las inversiones

El secretario Bimbo en acción

Enrique Galván Ochoa

--corte de texto--

Asunto: el secretario Bimbo

Soy docente de escuela pública en Puebla. Hace unos días, por medio de las oficinas regionales de la SEP, se inició el reparto de un material –video y libro– de Lafayette Roland, dirigido a todos los docentes con la promesa de que si se leía y aplicaba, sin duda Puebla mejoraría el desempeño en la prueba Enlace. Este material, según la prensa, fue enviado a Puebla y al secretario de Educación por Marinela Servitje, hija del dueño de Bimbo. Ante esto quiero hacer dos consideraciones: primero, es la mejor prueba de que la oligarquía mexicana está metida hasta la cocina en la dirección de las políticas públicas en materia educativa, y algunos secretarios de Educación, como el de Puebla, actúan como sus peones; segundo, las recomendaciones que se hacen en el video realmente no son estrategias didácticas para superar el bajo desempeño de la prueba Enlace, sino son un listado de acciones con una combinación de moral y prohibición, salpicado de dogmas. Por ejemplo, dicen: "Todo lo que tú creas, con el solo hecho de tú lo creas, ya es verdad". Si yo les digo esto a mis niños, ¿con esto ya superarán la prueba Enlace? Es cierto que en ocasiones los problemas en la educación se dan por un mal maestro, pero también se dan como producto de la falta de alimentación y oportunidades de empleo.

José Hernández/Puebla

R: Parece que el secretario Bimbo, Alonso Lujambio, tiene metida la mano. ¡Y si lo pienso es verdad, como dice la propaganda Bimbo! Aclárame algo: ¿el autor de ese material es Lafayette Ronald Hubbard, el de cienciología o dianética?

-- y sigue hasta el final --

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 28, 2013, 6:55:51 AM9/28/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada
Enlace.-
http://www.jornada.unam.mx/2011/09/27/opinion/017a1pol

--------- inicio ---------

Opinión

Puebla: charlatanería y educación

Luis Hernández Navarro

Podría ser parte de una novela de ciencia ficción de las que acostumbraba escribir Lafayette Ronald Hubbard, el inventor de la dianética, pero desafortunadamente no lo es. Es la realidad: la iglesia de la cienciología, con el apoyo de Marinela Servitje y la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, se dispone a conquistar las mentes y los corazones de los niños y los jóvenes de la Heroica Puebla de Zaragoza.

Las semanas pasadas, el organismo estatal de educación entregó a los maestros poblanos un paquete "pedagógico" con el título "Encuentra respuestas verdaderas". La donación consta de una carta firmada por Luis Maldonado, secretario de Educación Pública estatal, en la que recomienda el uso de los materiales; una carta de presentación de la organización Entiende más Logra más; el libro Aprendiendo a aprender, y el dvd El camino a la felicidad, versión animada del libro del mismo nombre escrito por Ronald Hubbard, que pretende ser un "código moral no religioso".

Luis Maldonado, antiguo dirigente del partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano), ex secretario particular de Esteban Moctezuma y secretario de Educación Pública de Puebla por acuerdo de Elba Esther Gordillo, dice en la carta que introduce el paquete "pedagógico" que éste se distribuye "con el propósito de apoyarlo en la valiosa labor educativa que usted desarrolla". Aclara que "ha sido donado por la organización Entiende más Logra más, mostrando una vez más su compromiso por la educación en el estado de Puebla". Concluye: "No dudo que dicho paquete educativo será incorporado con éxito como material de apoyo en su plan de estudios en favor de la educación y promoción de valores de los niños y jóvenes poblanos".

Entiende más Logra más es una asociación educativa sin fines de lucro, que utiliza materiales de Applied Scholastics, organización creada en 1972, y que sirve de fachada educativa a la iglesia de la cienciología. Muchos de los textos "pedagógicos" que usa son obra de Ronald Hubbard, el fundador de la secta.

La cienciología es una doctrina elaborada en 1952 por Ron Hubbard que, dos años después, en Los Ángeles, se convirtió en iglesia y en una "filosofía religiosa aplicada". Postula que cada persona es un thetán, un ser espiritual inmortal que vive a través de incontables vidas. Sus afiliados creen que Hubbard descubrió las verdades fundamentales de la existencia, y lo veneran como "la fuente" de la religión. Los escritos de su fundador ofrecen una "tecnología" del progreso espiritual y autosuperación que proporciona "los medios para alcanzar la verdadera libertad espiritual y la inmortalidad". El grupo promete a sus miembros que serán capaces de solucionar sus problemas personales e incluso aumentar su cociente intelectual si siguen el proceso de "purificación" ideado por su gurú.

La institución funciona combinando una cara pública y otra secreta, altamente jerarquizada (véase "The apostate", de Lawrence Wright, en The New Yorker).

Según explica Mike Davis en Ciudad de cuarzo, la cienciología nació en el sur de California, en un momento en el que la física y la metafísica convivieron hombro con hombro en circunstancias extrañas. La doctrina surgió ante la ausencia de una cultura científica popular, como forma de llenar los huecos existentes entre la ignorancia y la invención, y como instrumento para mediar entre la ciencia y la teología. Primera religión creada por un escritor de ciencia ficción en la década de los cuarenta del siglo pasado, fusionó en su discurso la más vieja metafísica con la magia negra o luciferina, la autoayuda y los descubrimientos del Instituto de Tecnología de California (Cal Tech). “En el sur de California –afirmaba Farnsworth Crowder– se ha reunido el mayor y más variado surtido de mesías, hechiceros, santos y profetas jamás conocidos en la historia de las aberraciones.”

La biografía de Hubbard es una historia de audacia, charlatanería y engaño. Escritor de guiones para cine, aprendiz de mago, se acercó al científico John Parsons, líder de la Logia Ágape, quien durante el día perfeccionaba los sistemas de propulsión para cohetes de combustible líquido y en la noche oficiaba rituales blasfemos. La relación no tuvo un final feliz. Hubbard huyó con la amante y el dinero de Parsons. En 1949, Hubbard dijo a su colega Lloyd Ashbach: "Me gustaría comenzar una religión. ¡Ahí es donde está el dinero!" (véase Russell Miller, Bare-face messiah: the true story of L. Ron Hubbard).

En muchos países la cienciología goza de mala reputación. En Suiza, Alemania, Francia, Italia, España y Canadá ha sido acusada de fraude fiscal, estafa, ejercicio ilegal de la medicina y varios delitos más. Los promotores de este culto buscan influir en la educación pública de varios países y reclutar a sus filas a personalidades famosas o con poder.

Según la Secretaría de Educación Pública de Puebla, la donación de los materiales "pedagógicos" de la cienciología busca apoyar a los maestros en el proceso de aplicación de la prueba Enlace y obtener mejores resultados. La afirmación es insostenible. Reconocidos pedagogos de diversos países han documentado fehacientemente la pobreza teórica y los escasos resultados de este sistema pedagógico.

El hecho es una grave violación del artículo tercero constitucional, que ordena que la educación a cargo del Estado debe ser laica y ajena a toda doctrina religiosa. "Como ciudadana de un país laico y como maestra exijo una reconvención pública", escribió la profesora Hortensia Fernández al secretario de Educación. Sus palabras expresan el sentir de muchos miles de maestros y ciudadanos no dispuestos a que la charlatanería invada el ejercicio de la educación pública.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 28, 2013, 6:57:54 AM9/28/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- e-consulta
Enlace.-
http://e-consulta.com/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=17965:la-gesti%C3%B3n-marinista-autoriz%C3%B3-entrega-de-material-ligado-a-cienciolog%C3%ADa-sep&Itemid=332 (el enlace podría no estar operativo)

--------- inicio ---------

Educación

La gestión marinista autorizó entrega de material ligado a cienciología: SEP

Lunes, 26 de Septiembre de 2011 | 20:23

La Secretaría de Educación Pública en Puebla informó este lunes que la distribución de materiales basados en obras de Ron L. Hubbard, creador de la Cienciología, fue autorizado por la administración estatal pasada, y solicitó a los maestros que no estén conformes con los materiales, que los regresen.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que el 23 de noviembre de 2010 la administración anterior emitió, a través del Consejo Dictaminador de la Oferta de Formación Continua y de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón Sección 23, un dictamen en el que se estableció que los materiales propuestos por la asociación Entiende Más Logra Más, contienen los elementos teórico-metodológicos suficientes para promover la profesionalización del personal docente que labora en el nivel de educación básica.

Destacó que las autoridades superiores de la Secretaría de Educación no están facultadas para determinar la validez de estos materiales, por lo que corresponde a una instancia técnico-pedagógica dictaminar su contenido y uso pertinente.


“Dicha instancia es la Comisión Mixta SEP-SNTE de Escalafón, que fue la que en este caso, como en todos, evaluó y dictaminó favorablemente estos contenidos, desde el mes de noviembre de 2010. Por lo que se siguió el procedimiento previsto ya que de otra manera las autoridades superiores actuarían unilateralmente con criterios que podrían ser discrecionales, de censura o de prejuicios, que no les corresponden.

En esta comisión se verificó ampliamente la inocuidad de los contenidos, siendo éstos ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso, remarcó la Secretaría.

“La SEP ratifica que el uso del material no tiene carácter normativo u obligatorio para los maestros, los cuales pueden utilizarlo libremente, en función de su propio criterio”.

En junio pasado fueron distribuidos 3 mil paquetes con base en dicho dictamen, en virtud de que “las autoridades de la Secretaría no prejuzgan y se apegan a los dictámenes emitidos por la autoridad técnica”.

El material se distribuyó entre maestros adscritos al sistema de educación pública de nivel básico, y no está prevista, ni programada, indicó la SEP, la entrega de nuevo material, como algunos medios lo han informado.

“Hasta este momento en la SEP no se ha recibido queja o señalamiento por parte de los docentes del ámbito público poblano, sobre la existencia de alguna contradicción de este material con los principios de educación laica, gratuita y obligatoria”.

La dependencia refirió que si bien no tiene quejas de los tres mil maestros que recibieron el material, quien así lo consideré está en plena libertad de reintegrarlo.

“En lo sucesivo cualquier tipo de material que no tenga carácter obligatorio o normativo y se origine o se derive de donaciones de instituciones de la sociedad civil, se integrará en un banco de materiales de apoyo a la educación, que se pondrá a disposición de los docentes para que libremente éstos puedan solicitarlos”.


Adicionalmente, los dictámenes correspondientes se harán públicos a través de la página de internet oficial de la propia secretaría.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 28, 2013, 6:59:10 AM9/28/13
to cienci...@googlegroups.com
 
Fuente.- La Jornada
Enlace.-
http://www.jornada.unam.mx/2011/09/28/opinion/018a1pol

--------- inicio ---------

Cienciología y la laicidad educativa

28 de septiembre de 2011

Bernardo Barranco V.

Algo pasa en Puebla. Esta entidad, predominantemente católica, se ha distinguido en las últimas semanas por protagonizar tensiones en materia religiosa. En mayo de este año, bajo crudos reproches, seis legisladores poblanos, a cargo del erario, asistieron a la ceremonia religiosa de beatificación de Juan de Palafox. Se fueron de viaje a Europa, en clara violación al artículo 25 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Cultos Públicos , el cual prohíbe a todo funcionario y legislador usar recursos públicos o tiempos oficiales para cualquier acto de orden religioso. En cambio los legisladores poblanos se justificaron declarando que partieron a invitación expresa de autoridades españolas para establecer tratos de beneficio mutuo y promover el estado (La Jornada de Oriente, 6/6/11). Apenas a inicios de septiembre, surge un gravísimo foco de intolerancia a todas luces reprobable. Las autoridades civiles y católicas en condescendencia permitieron que un grupo de católicos tradicionalistas de Tlanalapan, en el municipio de San Martín Texmelucan, decidieran expulsar del poblado a una pequeña comunidad evangélica (La Jornada, 9/9/11). El hostigamiento y presión por motivos religiosos es una regresión a la era colonial, en la que los rijosos reivindican el pueblo "católico" como absoluto y excluyente. Los actores hicieron gala de intolerancia primitiva, pero aún más grave es la permisividad tanto de las autoridades como del párroco católico que figuró como agitador.

Ahora tenemos el caso de la invasión de la cienciología a la educación poblana. Efectivamente, ante el azoro de muchos, la Secretaría de Educación Pública estatal promueve entre los maestros de Puebla el uso de las enseñanzas de L. Ronald Hubbard, fundador de la polémica Iglesia de la cienciología. En conversación con la periodista Karla Plater Pérez, conductora del el programa Medios UdeG noticias, expresé preocupación por la falta de cuidado y atención de la SEP, pues esas filosofías educativas y motivacionales han sido cuestionadas en otros países, así como la propia conducta de la Iglesia de la cienciología. El artículo tercero de nuestra Carta Magna establece claramente: "Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa". El miércoles 21 de septiembre, todavía el secretario de educación de Puebla, Luis Maldonado, justificaba con aparente ingenio su descuidada acción: "Es como pensar que porque el SNTE convocó a impartir una conferencia al Dalai Lama fuera una ofensa al laicismo porque ahora se enseñará budismo en las escuelas".

La Secretaría de Educación Pública de Puebla ha violado la Constitución mexicana, su actuar es reprobable. El paquete de la SEP estatal, que constituye cerca de 3 mil entregas, que impartió a los maestros, cuenta con el aval del propio secretario de educación Maldonado, quien recomienda por escrito su uso. Dicho paquete educativo contiene el libro Aprendiendo a aprender y el dvd El camino a la felicidad, versión filmada del libro del mismo nombre que se anuncia como un "código moral no religioso" escrito por el autor de ciencia ficción L. Ronald Hubbard, fundador de la polémica Iglesia de la cienciología y de técnicas dianéticas. El secretario Maldonado ha sustentado una defensa torpe y falaz. De manera embrollada sostiene que son "materiales de contenido técnico pedagógico para apoyar a los maestros en el proceso de aplicación de la prueba Enlace y obtener mejores resultados"; son materiales estrictamente motivacionales y no religiosos, por lo que está garantizado el "laicismo en la educación". En un documento oficial, la SEP poblana inculpa a la anterior administración y sigue sosteniendo que "se verificó ampliamente la inocuidad de los contenidos, siendo éstos ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso".

Ningún discurso religioso es neutro. Es uno de los axiomas que de entrada adquirimos quienes estudiamos antropología o sociología de las religiones, esto es, la imbricación cultural, social y teológica de todo discurso religioso. Con otras palabras: así como todo discurso religioso conlleva un modelo social, todo discurso social que emana de una iglesia es portador de valores religiosos y morales. Por tanto, es falaz la defensa de que sólo se trata de materiales "técnicos" y motivacionales; tan absurda es dicha distinción, que sería equiparable a que la propia Iglesia de la cienciología admitiera la separación tajante entre su dianética y la cienciología. O afirmar que la enseñanza social de la Iglesia católica son "técnicas" de análisis de la realidad que nada tiene que ver con los contenidos filosóficos, teológicos y ontológicos de la tradición católica.

Estos días, mucho se ha escrito sobre cienciología. El estupendo artículo de Luis Hernández Navarro, antier en La Jornada, es buen ejemplo. No quiero abundar. La Iglesia de la cienciología ha crecido en medio de tempestades y demandas, sospechas y acusaciones. Sin embargo, en un régimen de libertades laicas, el Estado tiene la obligación de respetar y hacer respetar las creencias de sus adherentes. Nos podrán parecer absurdas las posturas sobre extraterrestres y las crónicas marcianas de su fundador. Sin embargo, el carácter laico de nuestra sociedad nos lleva a respetarlas; en contraste, así como el carácter extraordinario y milagroso de muchos relatos bíblicos en el cristianismo, como la inmaculada concepción, la resurrección, los milagros de Jesús por mencionar algunos. A fuerza del tiempo en nuestra cultura, marcada por el cristianismo, muchas de éstas metanarraciones hasta los damos por hechos histórico. Pero volvamos a nuestro tema: el mismo carácter laico del Estado debe hacer prevalecer el mandato constitucional, es decir, que la educación esté alejada de cualquier doctrina religiosa. Y la pregunta de fondo surge: ¿es efectivo este precepto constitucional?, ¿qué pasa con el 10 por ciento de la educación privada en México, que es mayoritariamente católica? ¿Por qué nos aterra la invasión de Hubbard en la educación, pero ya ni siquiera nos preguntamos por la educación religiosa que se imparte principalmente entre las élites de este país?

Muchos fenómenos nuevos están pasando en Puebla, otrora bastión monolíticamente católico que ahora a jaloneos está entrando en la era de la secularización poscristiana, ahora se va abriendo a los debates de la pluralización de la cultura. Bienvenidos.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 28, 2013, 7:01:16 AM9/28/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/28/puebla/edu306.php

--------- inicio ---------

Educación

Miércoles, 28 de septiembre de 2011

Acertado, el retiro de las obras de Hubbard del sistema educativo poblano: AESL

MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA

La Asociación de Educadores Sociales Laicos (AESL) consideró atinada la decisión de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEP) de suspender la distribución de las obras de Lafayette Ronald Hubbard en Puebla, pero pidió que se realice una investigación en la que se determine por qué se permitió distribuir dicho material.

“Hay que admitir que hubo una actitud sensata de parte de las autoridades educativas poblanas al frenar la repartición de los libros y el video que estaba distribuyendo, pero también hay que dejar claro que es muy importante hacer una investigación para determinar quién o quiénes fueron los responsables de esta repartición y, de ser necesario, aplicar las sanciones o los llamados de atención correspondientes”, expresó Mariano Torres Reyes, vocero de la organización.

El portavoz agregó que “un papel muy importante lo jugó, y hay que admitirlo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que reprobó lo que estaba pasando y también los diputados de la Legislatura poblana, que actuaron con autoridad al convocar al secretario Luis Maldonado a dar una explicación”.

“En adelante esta experiencia debe servir como antecedente para poner en alerta a todos los actores del sector educativo sobre la responsabilidad que tienen, en cualquier parte del país, con el respeto y la defensa del sistema de enseñanza laico”, manifestó Torres, en una breve entrevista telefónica que concedió ayer.

El pasado 22 de septiembre esta casa editorial publicó una entrevista en la que la AESL recordó que las prácticas manipuladoras y hasta vejatorias que han realizado los altos jerarcas de la cienciología quedaron descubiertas en 2008, cuando la organización de hackers Anonymus entregó manuales y otros documentos internos de esa secta a Wikileaks, que los publicó en su portal.

Wikileaks publicó 208 páginas de información confidencial sobre la cienciología que contienen su visión acerca de que extraterrestres repoblarán el planeta, así como grabaciones de los años 50 en las que Lafayette Ronald Hubbard dictaba conferencias en universidades donde se presentaba como un alienígena con cientos de años cumplidos.

También apareció recientemente un resumen sobre esa información en el libro Dentro de WikiLeaks (Roca Editorial 2011), de Daniel Domscheit–Berg, cofundador de Wikileaks.

El pasado 27 de septiembre, luego de las críticas que surgieron contra la distribución de libros basados en la obra de Ronald Hubbard, fundador de la cienciología, entre docentes de Puebla, la SEP determinó frenar la repartición de estos textos y solicitó a los profesores inconformes con los materiales que los regresen.

En una primera etapa fueron distribuidos 3 mil paquetes, formados por el libro Aprendiendo a aprender y el dvd con libro de la guía El camino a la felicidad, entre los docentes de las 19 regiones educativas; sin embargo, se sabe que en una bodega hay otros 100 mil paquetes que se pretendían distribuir en una segunda etapa al grueso de los 70 mil maestros del estado.

Al respecto, la SEP sostuvo, a través de un comunicado, que la distribución de textos fue aprobada el 23 de noviembre de 2010 por una comisión formada por ex funcionarios de la pasada administración estatal y personal de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); es decir, a dos meses y medio de concluir la gestión estatal de Mario Marín.


Esta comisión, según la dependencia, emitió un dictamen en el que se estableció que los materiales propuestos por la asociación “Entiende más, logra más” contienen los elementos teórico–metodológicos suficientes para promover la profesionalización del personal docente que labora en el nivel de educación básica.

Asimismo, la SEP indicó que las autoridades superiores no están facultadas para determinar la validez de estos materiales, por lo que corresponde a una instancia técnico–pedagógica dictaminar su contenido y uso pertinente, la cual recayó en una comisión mixta entre la SEP y el SNTE.

“En esta comisión se verificó ampliamente la inocuidad de los contenidos, siendo éstos ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso. La SEP ratifica que el uso del material no tiene carácter normativo u obligatorio para los maestros, quienes pueden utilizarlo libremente en función de su propio criterio”, detalló el comunicado.

--------- fin ---------

============= SEGUNDA NOTICIA ===============

Fuente.- Poblanerías
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/sep-puebla-no-repartira-mas-libros-de-cienciologia/

--------- inicio ---------

SEP Puebla no repartirá más libros de Cienciología

La dependencia dijo que cualquier material derivado de donaciones de instituciones sociales, se integrará en un banco de materiales.

Puebla.- Tras la múltiples críticas por la repartición de libros sobre Cienciología entre docentes poblanos, la Secretaría de Educación Pública emitió un comunicado en el que asegura que para evitar nuevas polémicas en el futuro se tomarán una serie de medidas.

De esta forma afirma que si bien no se han recibido quejas de los tres mil maestros que recibieron el material, quien así lo consideré está en plena libertad de reintegrarlo.

Por otra parte, destaca que en lo sucesivo cualquier tipo de material que no tenga carácter obligatorio o normativo y se origine o se derive de donaciones de instituciones de la sociedad civil, se integrará en un banco de materiales de apoyo a la educación, que se pondrá a disposición de los docentes para que libremente éstos puedan solicitarlos.

Finalmente el comunicado señala que los libros y material repartido, son ajenos a cualquier objetivo de promoción de carácter religioso.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Sep 28, 2013, 7:04:51 AM9/28/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-


Educación

Miércoles, 28 de septiembre de 2011

Darío Carmona García rehuye hablar del tema de la cienciología en escuelas

ARTURO ALFARO GALÁN

Luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que ex funcionarios de la administración de Mario Marín Torres y personal de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aprobaron la distribución de los libros basados en las obras de Lafayette Ronald Hubbard –fundador de la iglesia de la cienciología y dianética–, el ex secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, rechazó hacer algún tipo de señalamiento, pues “no sería prudente”.

Asimismo, el ex funcionario estatal indicó que “no es tema de su agenda” realizar declaraciones sobre la actual administración estatal, pues por el momento se encuentra “concentrado” en sus funciones como asesor externo de la subsecretaría de Educación Básica federal, a cargo de Fernando González Sánchez –yerno de la líder nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales.

Entrevistado al salir de una reunión del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Carmona García evito emitir señalamientos diferentes a los difundidos por las actuales autoridades educativas. “Ellos podrán decir lo que quieran, pero yo no hablaré de esos temas, hace mucho que dejé la secretaría y no tengo nada que decir”.

La actual Secretaría de Educación Pública, encabezada por Luis Maldonado Venegas, aseguró el lunes por la noche –a través de un comunicado– que los ex funcionarios del sexenio de Mario Marín Torres y personal de la sección 23 del SNTE fueron quieres autorizaron la distribución del material, en un acuerdo pactado por el Consejo Dictaminador de la Oferta de Formación Continua y la Comisión Estatal Mixta de Escalafón sección 23.

Finalmente, Carmona García insistió que no tocará ningún tema relacionado con la actual administración de la SEP estatal. “Ellos que solitos lo vean, yo no tengo nada que ver, ni hablaré de estos temas”, pues sostuvo que su función dentro de la SEP federal únicamente se centra en realizar planteamientos en materia presupuestal para las 32 entidades federativas del país.

--------- fin ---------

============ SEGUNDA NOTICIA ============

Fuente.- Puebla online
Enlace.-
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=17926:dar%C3%ADo-carmona-se-niega-a-hablar-sobre-material-de-cienciolog%C3%ADa-promovido-por-la-sep&Itemid=126

--------- inicio ---------

Martes, 27 de Septiembre de 2011 22:01

Darío Carmona se niega a hablar sobre material de cienciología promovido por la SEP


por Staff Puebla On Line

Luego de que la SEP acusara a la gestión anterior a cargo de Darío Carmona de introducir material de cienciología y dianética en las escuelas de Puebla, el ex titular de la dependencia se negó a hablar sobre el tema.

Ante el escándalo generado por la difusión de la moderna religión, e incluso la condena del PAN, la SEP anunció este lunes que dio marcha atrás a la entrega de material a los profesores, pero se deslindó de la responsabilidad señalando al gobierno marinista y al SNTE de haber autorizado la entrada de la cienciología a las escuelas poblanas.

El ex secretario de Educación, Darío Carmona, fue abordado este martes por los medios de comunicación, pero se rehusó a hablar.
De hecho, la semana pasada sorprendió que fuera incluido por su sucesor, Luis Maldonado, en el Consejo Consultivo de Educación en Puebla.

--------- fin ---------

============ TERCERA NOTICIA ============


Fuente.- Poblanerías
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/sep-puebla-no-repartira-mas-libros-de-cienciologia/

--------- inicio ---------

SEP Puebla no repartirá más libros de Cienciología

La dependencia dijo que cualquier material derivado de donaciones de instituciones sociales, se integrará en un banco de materiales.

Martes, Septiembre 27, 2011 - 11:33

Puebla, Puebla.- Tras la múltiples críticas por la repartición de libros sobre Cienciología entre docentes poblanos, la Secretaría de Educación Pública emitió un comunicado en el que asegura que para evitar nuevas polémicas en el futuro se tomarán una serie de medidas.

Francisco Perez

unread,
Sep 28, 2013, 7:08:38 AM9/28/13
to cienci...@googlegroups.com
Se aporta esta crónica por tener un referencia a Cienciología al final. Esta es la gente que da luz verde a Cienciología. Seguramente esta es la clase de gente que en otros países accede al intrusismo de la secta y acaba otrorgando llaves de ciudad, honores, nombres de calles... etc.


Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/30/puebla/cuitlatlan.php

--------- inicio ---------

CUITLATLÁN

Viernes, 30 de septiembre de 2011

Surge la primera escuela que ya se llama como el actual gobernador

FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

Apenas van 8 meses del actual gobierno y resulta que un bachillerato público ya se llama Rafael Moreno Valle Rosas, lo cual es una violación a la norma que regula los nombres oficiales y es la reproducción del mismo exceso que se le cuestionó tanto a Mario Marín cuando fue edil de Puebla y gobernador del estado.

El plantel en cuestión se ubica en la comunidad de Tlacotepec de José Manzo, en el municipio de El Verde, y tiene la clave oficial 21EBH0935F. Ahí esa escuela –ver el documento– con turno matutino se llama como actual gobernador de Puebla, en lo que es una clara violación a la norma que regula los nombres oficiales y que fue tolerada por el titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas.

Se supone que la norma establece que sólo se puede poner a una calle, plaza o edificio público el nombre de un gobernante o un personaje celebre cuando éste haya fallecido, y que además se demuestre que fue célebre o destacó en algo.

Dicha reglamentación fue violada en varias ocasiones cuando Mario Marín fue gobernador. En la época en que era edil se le puso al mercado de San Francisco Totimehuacan el nombre de este político priista, y cuando fue gobernador varias escuelas, calles, bibliotecas y estancias infantiles le pusieron el nombre del mandatario, en unos casos; en otros el de su esposa Margarita García, y en unos más, el de los padres del entonces jefe del Poder Ejecutivo.

Esa situación siempre fue cuestionada y objeto de escarnio por parte de dirigentes, legisladores y regidores del PAN. Ahora que están en el poder han perdido toda capacidad de crítica hacia el Poder Ejecutivo.

Queda claro que ponerle a un edificio público el nombre de un político en el poder es un vulgar acto de lisonjería, de culto a la personalidad, y que el aludido lo permita o no mide su grado de respeto a la legalidad, su civilidad, su ego y humildad.

Por lo que resulta cuestionable que nadie en el gobierno del estado haya hecho algo contra el manejo del nombre de Moreno Valle en un bachillerato de El Verde, lo cual sería un signo, tal vez a pequeña escala, de que la actual administración no tiene mucho interés de evitar cometer los mismos excesos ocurridos en gobiernos priistas.

El asunto del nombre de esta escuela se supo públicamente debido a que ayer a las 9:25 de la mañana el diputado priista del distrito de San Martín Texmelucan Édgar Salomón escribió en su cuenta de Twitter: “me encuentro en Tlacotepec de J, estoy por abanderar el bachillerato Rafael Moreno Valle Rosas”.

Ese anunció desató una discusión en Twitter acerca de la pertinencia y validez de que ya se use el nombre de Moreno Valle en una escuela. El legislador sólo se limitó a comentar que es real lo del nombre y que apenas es una propuesta; sin embargo, en el documento se muestra que los directivos de ese bachillerato ya utilizan papelería oficial de la SEP( http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/30/puebla/p-cuitla-06.pdf ), en específico de la subsecretaría de Educación Media Superior.

Esa situación tendría que ser vigilada por Luis Maldonado, pero tal parece que nuestro flamante titular de la SEP de Puebla tiene cosas más interesantes que hacer, como irse de viaje a Argentina a recibir una condecoración, repartir libros de la iglesia de la cienciología y buscar la dirigencia nacional de un partido político en lugar de ocuparse de los asuntos domésticos que le obliga el cargo.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:03:23 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- e-consulta
Enlace.-
http://e-consulta.com/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=18377:cuestiona-arzobispo-de-libros-que-difundan-cienciolog%C3%ADa-en-escuelas&Itemid=332 (este enlace podría no estar disponible)

--------- inicio ---------

Educación

Cuestiona arzobispo de libros que difundan cienciología en escuelas

Por Jaime Zambrano

Domingo, 02 de Octubre de 2011 | 14:48

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se pronunció en contra de la distribución de libros de cienciología en escuelas públicas, si se difunde en ellos la filosofía como creencia religiosa.

Comentó que si la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad difunde en los libros aspectos motivacionales, entonces no habría ningún problema ya que todo lo que ayude a mejorar los niveles de aprendizaje son positivos.

Tras encabezar la misa dominical en Catedral, el líder de la grey católica en Puebla manifestó que difundir creencias religiosas en escuelas públicas sería una acción que iría contra el estado laico de la educación.

“Presentaron los libros como aspecto motivacional, si es así no hay problema. Por otra parte, si se difunde la cienciología como religión entonces sí iría en contra de la educación laica”, apuntó el arzobispo de Puebla.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:05:38 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/10/03/puebla/cuitlatlan.php

--------- inicio ---------

Lunes, 3 de octubre de 2011

CUITLATLÁN

Servitje y el SNTE se deslindan; habrá un pronunciamiento del sindicato a nivel nacional

FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

El tema de la iglesia de la cienciología o dianética seguirá metiendo en apuros al titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, pues aunque ya se ordenó frenar la distribución de los textos con contenidos de dicha secta entre docentes poblanos, ahora resulta que todos desmienten al funcionario acerca de la promoción y autorización de la entrega de ese material. Tal es el caso de la empresaria Marinela Servitje, quien ha comunicado que ella no tuvo nada que ver en dicho asunto. Y en los próximos días, la cúpula nacional del SNTE se pronunciará en contra de que se siga repartiendo los libros “Camino a la felicidad” y “Aprendiendo a aprender”.

Al estallar el escándalo de que la SEP de Puebla había repartido los primeros 3 mil paquetes de Camino a la felicidad, de 100 mil que se tenían programados, la respuesta que dieron funcionarios de esta dependencia es que el material en cuestión –basado en las obras de Ronald Hubbard, el creador de dianética– fue recomendado por una fundación que preside la empresaria Marinela Servitje, de la familia que es dueña de Bimbo, y que se estaba entregando en todo el país por instancia de esta mujer.

Hace unos días, un reconocido académico que primero emitió declaraciones en La Jornada de Oriente y luego en La Jornada en contra de la presencia de libros de Hubbard en las aulas de las escuelas poblanas, recibió una llamada telefónica de Marinela Servitje para expresarle que se había enterado del tema y quería hacer dos deslindes:

1. Ella es ajena a la distribución y sobre todo a la recomendación de los libros Camino a la felicidad y Aprendiendo a aprender, por lo que rechazaba tajante que se le considerara la responsable del escándalo que estalló en Puebla por la entrega de material que rompe con el precepto de educación laica.

2. La señora Servitje se declaró “profundamente católica” y por tanto dijo que no avalaba de ninguna manera que se entregara obras relacionadas con la Iglesia de la Cienciología.

El académico que recibió la llamada le sugirió escribir una carta a La Jornada para que quedara constancia pública de su deslinde, a lo cual la empresaria de Bimbo accedió.

La segunda versión que ofreció la dependencia encabezada por el senador con licencia Luis Maldonado, es que la autorización de los libros de la cienciología no concernía a la actual administración del Poder Ejecutivo, ya que el gobierno de Mario Marín Torres y los miembros de la Comisión de Escalafón de la sección 23 del SNTE, a finales de 2010, habían examinado el contenido de los textos y habían autorizado su entrega a docentes poblanos.

Esa versión ha causado desde burlas hasta un marcado malestar entre los dirigentes de la sección 23 del SNTE, quienes por prudencia ha buscado no dar declaraciones estridentes contra Luis Maldonado, pero resulta absurdo lo que se dijo, pues la Comisión de Escalafón del sindicato no se ocupa ni de cuestiones académicas o pedagógicas, y mucho menos toma acuerdos con altos funcionarios del gobierno del estado. Su función es analizar hacia el interior de la organización si los maestros que solicitan un ascenso tienen el puntaje que exige el escalafón para obtener una mejor plaza o incrementar sus percepciones económicas.

Al revés de lo que se ha dicho, de que el SNTE 23 estuvo de acuerdo con los libros de la cienciología, en realidad miembros de la dirigencia de esta organización sindical en los últimos días integraron un extenso expediente en el cual se explica el contenido de textos de dianética y el impacto que tuvieron en la prensa, junto con la opinión de especialistas en educación.

Ese expediente es la base de una discusión que se hará esta semana en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, pues se tiene la intención de que el sindicato haga un pronunciamiento para exigir que en ninguna parte del país se reparta el mismo material que ya se distribuyó en Puebla.

La posición del sindicato es clara: no se puede permitir que se use material de contenido religioso en entre maestros de escuelas oficiales, sin importar cuál sea su origen, ya que se atenta contra la educación laica.

El académico al que hice referencia al inicio de esta columna, recibió una segunda llamada, después de la de Marinela Servitje, y se trató de los responsables de dianética en México, organización que en el país aparece como una asociación civil, pero en Estados Unidos está registrada como organización religiosa.

Los responsables de dianética luego de defenderse y sostenerse que ellos no dañan la educación laica, dijeron que en todo el país se han entregado a autoridades educativas, de diferentes estados, unos 450 mil paquetes de que contienen los libros Camino a la felicidad y Aprendiendo a aprender.

Ante esa aseveración de los directivos de dianética, los desmentidos de la señora Servitje y el SNTE 23, surgen una serie de interrogantes:

¿Si se tienen disponibles 450 mil paquetes de los libros basado en las obras de Hubbard entonces por qué solamente se entregaron en Puebla a los docentes?

¿A qué se debe que Luis Maldonado Venegas no pueda ofrecer una versión convincente de este asunto?

¿Qué se persigue con la distribución de ese material?

Una posible respuesta es que Luis Maldonado sea miembro de la iglesia de la cienciología, y por esa razón haya sido el único secretario de Educación en el país que se disciplinó entregando los libros basados en el pensamiento de Hubbard y sobre todo, que defienda el material, pese a que el contenido del mismo ha sido severamente cuestionado por expertos en educación.

Si Maldonado no es miembro de la cienciología, por lo menos ya dio muestras de que no es un hombre que crea en la educación laica, tal como él mismo se presenta, ni mucho menos es un personaje que garantice una mejora en la calidad educativa de Puebla, al permitir que en las escuelas se repartan baratijas como los libros Aprendiendo a aprender, que no hace ningún aporte pedagógico, y Camino a la felicidad, que es una guía de superación personal al estilo de la moralina de Ronald Hubbard.

Y queda clara que la intención del reparto de los libros es que los maestros que los lean después soliciten más material del mismo, el cual se manda gratuitamente por correo, para que poco a poco los vayan enganchando a la iglesia de la cienciología.

Esta vinculación que ha hecho Maldonado de profesores con una organización religiosa, es algo inédito en Puebla. Ese merecería que por lo menos caiga una cabeza importante de la SEP estatal.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:09:00 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- e-consulta
Enlace.-
http://e-consulta.com/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=18395:luis-maldonado-o-el-nuevo-emilio&Itemid=334 (este enlace podría no estar disponible)

------ fragmento ------

mínima moralia

Luis Maldonado o el nuevo Emilio

Por Juan Carlos Canales F.

Domingo, 02 de Octubre de 2011 | 19:06

(sólo incluye la parte final)

I

Hace más de dos siglos, Hegel señaló ...


-- corte de texto --

II

Sólo en este marco es que podemos evaluar en su totalidad el significado del reparto de la obra de Hubbard en Puebla y extraer sus consecuencias, sin desligarlo de toda una política cultural que tiene como su máxima aspiración La ciudad de las ideas, evento que parece confirmar la tesis de Eco sobre el Kitsch, al expoliar el verdadero significado de la tarea de pensar por un puro espectáculo, equiparable a cualquier otro de la televisión abierta en horario estelar.

Aunque a última hora se ha decidido el retiro del material mencionado, y pese a que su distribución haya sido acordada la administración pasada, queda al descubierto, en primera instancia, la continuidad-¿ o complicidad?- entre las actuales autoridades y las anteriores, al menos en lo que respecta a materia educativa. No importa que se haya ido el secretario Carmona- cuya excelsa tarea al frente de la educación en Puebla ha sido coronada como asesor del yerno de la maestra Elba Ester Gordillo-, y en su lugar despache Luis Maldonado; uno y otro parecen obedecer a los mismos intereses y al mismo proyecto educativo que, tras la pomposa retórica de la modernización, ha hundido al país en los últimos lugares a nivel mundial. ¿Acaso no es responsabilidad de las actuales autoridades evaluar los contenidos pedagógicos y los materiales que se reparten entre los educandos, y cambiarlos si es necesario, en pos de una mejora educativa; puede evadir su responsabilidad el secretario Maldonado aduciendo que el reparto del material señalado fue acordado la administración pasada? Por supuesto que no: Mucho peor es que la propia SEP se declare incapaz para evaluar la validez de dichos materiales ¿Quién define, entonces, y bajo qué parámetros, la política educativa? En segunda instancia: tan grave como atentar contra el principio laico de nuestra educación es fomentar entre los educandos poblanos esa literatura chatarra cuyo único objetivo es el de refuncionalizar al individuo en los patrones del mercado, exacerbando su pasividad y mixtificando su experiencia histórica. Esa misma “literatura” obedece a una estrategia normalizadora que, como en el caso de Un mundo feliz, de Huxley, desdibuja la condición subjetiva e intersubjetiva perfilada por el síntoma como la forma por excelencia de lazo social.

El gesto de Luis Maldonado revela, además, su desprecio por los valores más importantes de la cultura universal y por la inteligencia de los educandos poblanos, promoviendo una obra que suple la verdadera aventura de pensar, y aún, la experiencia interior de la vida religiosa, por un simulacro que sólo extiende la oferta de las industrias culturales para continuar convirtiendo a este país en un planeta habitado por zombies. Toda esa literatura de la asertividad en la que se inscribe la obra de Hubbard, no es más que el correlato, a nivel individual, de una sociedad que, en el ámbito público y político se amuralla cada vez más, como nuestras ciudades, contra todo contacto con los otros y con el Otro.

Por qué no, Sr. Maldonado, luego de su ocurrencia propone la lectura masiva de El aleph, de P. Cohelo, en lugar de El aleph, de Borges, o sustituye de los programas educativos a Virgilio o a Dante por Bucay?

¡Vaya! Un poco más, secretario, y será republicano.

En algún lugar de Puebla, a 30 de septiembre de 2011

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:12:20 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/10/06/puebla/edu103.php

--------- inicio ---------

Educación

Jueves, 6 de octubre de 2011

Ingenuo decir que las obras de Hubbard no son religiosas, señaló Bernardo Barranco

MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA

Como un acto ingenuo o una muestra de poco profesionalismo calificó el sociólogo Bernardo Barranco Villafaña el argumento que ha dado la Secretaría de Educación Pública (SEP) acerca de que la cienciología no es una religión. El presidente del Centro de Estudios de las Religiones en México aseguró que el culto fundado por Lafayette Ronald Hubbard tiene todas las características de una religión, aceptada por las escuelas sociológicas y antropológicas especializadas en el estudio de los ritos.

En una entrevista vía telefónica que esta casa editorial le hizo ayer al mediodía, Barranco Villafaña mencionó que, de hecho, la cienciología es considerada oficialmente una religión en países como Estados Unidos, España y algunas otras naciones de Europa.

Agregó que “no es de ninguna manera sano para esta discusión” que las autoridades educativas poblanas intenten pretextar que la cienciología no es una religión para intentar justificar el yerro que tuvieron al distribuir 3 mil paquetes con material documental de las obras de Lafayette Ronald Hubbard.

Explicó que la confusión radica en una cuestión básica que probablemente pueda escapar a los ojos de un político o un educador. Éstos bien pueden tomar los materiales como motivacionales y educativos, ajenos a una posición moral de tipo religioso, pero para un sociólogo o antropólogo especializado en el estudio de las religiones no es así, en función de un axioma fundamental: que cualquier discurso de las iglesias sobre la sociedad y sus comportamientos no está apartado de su ética religiosa y la cienciología no es la excepción.

Agregó que la cienciología es el fundamento filosófico de la religión y la dianética se refiere al aspecto material, práctico, de aplicación de la misma. Este binomio, abundó Barranco, no puede actuar separado jamás, y este axioma también ha sido aceptado en las discusiones de especialistas en el estudio de las religiones.

Barranco Villafaña puso un ejemplo para hacer más asequible el punto: hace tiempo, cuando se estudiaron los rosarios de Pío Noveno, se encontró que esas plegarias aparentemente alejadas de la mundanidad, tenían una profunda carga política y social.

“Pensar que el aspecto técnico, práctico de una religión puede separarse de ésta resulta verdaderamente una aberración”, apuntó.

Dada la explicación, el presidente del Centro de Estudios de las Religiones en México consideró que la SEP poblana tiene suficientes recursos para haberse dado cuenta de que el material que repartió de Lafayette Ronald Hubbard tenía una carga religiosa innegable, pero si no lo detecto, “fue por ingenuidad, por ignorancia o por un verdadero descuido, lo cual en todo caso es lamentable”.

Añadió que además hay una falsa concepción tendiente a soslayar a las religiones que no están reconocidas oficialmente, como puede ser el caso de la cienciología en varios países. “Pero lo cierto es que la cienciología tiene todas las características de una religión, tal vez no la prudencia que tienen otras religiones, porque la cienciología ha estado marcada desde su nacimiento por el escándalo, por los fraudes, por este clasismo del que se les acusa a sus fundadores”.

Para finalizar la entrevista, Bernardo Barranco Villafaña reveló que como sociólogo de las religiones tiene una suerte de posición ambivalente sobre la cienciología. Por una parte, está de acuerdo en que el Estado laico garantice que este culto sea respetado, “aún y cuando crean en los marcianos”, porque ese derecho a creer en lo que se quiera no debe ser violentado ni coartado.

Por el otro lado, abundó, resulta sumamente inquietante que una iglesia acusada de tantas anomalías se promueva no sólo por sus líderes, que están en todo su derecho de hacerlo, sino por autoridades del sistema público que, en todo caso, tienen que velar por la laicidad de la educación, más allá de sus creencias, apuntó.

Antecedentes

Ayer se publicó en estas páginas una carta aclaratoria rubricada por Lybia Carrillo Carrillo, Enlace de Comunicación de la SEP, en la que aseguró que “los contenidos de los materiales (de Lafayette Ronald Hubbard) no aluden ni hacen referencia a aspectos de corte religioso”.

El pasado 22 de septiembre esta casa editorial también dio a conocer que la Asociación de Educadores Sociales Laicos (AESL) criticó la distribución de obras de Lafayette Ronald Hubbard por parte de la SEP de Puebla y recordó que las campañas de manipulación y los perjuicios que han sufrido miles de personas a causa de la cienciología, religión que el escritor estadounidense fundó, se exhibieron desde el año 2008 a través de las filtraciones que la organización Anonymus hizo a Wikileaks.

Mariano Torres Reyes, vocero de la asociación civil, que tiene su sede en el Distrito Federal, manifestó la reprobación que los educadores sociales laicos hacen a la dependencia estatal:

“A juzgar por lo que los medios han informado, es claro que la promoción de los libros y otros materiales de Hubbard entre los docentes poblanos es una política contraria a la obligatoriedad de laicidad que deben acatar las autoridades de la Secretaría de Educación Pública. No hay autorización ni derecho que pueda invocarse para promover una creencia religiosa en las escuelas, independientemente de la religión que se trate. Nosotros haremos en breve un exhorto formal al secretario de Educación Pública de Puebla para que se detenga la repartición de ese material que es promovido como didáctico”.

Mariano Torres Reyes, quien tiene un doctorado en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, manifestó además que las prácticas manipuladoras y hasta vejatorias que han realizado los altos jerarcas de la cienciología quedaron descubiertas en 2008, cuando la organización de hackers Anonymus entregó manuales y otros documentos internos de esa secta a Wikileaks, que los publicó en su portal.

El pedagogo añadió que la documentación aún puede ser consultada en línea, en la dirección http://wikileaks.org/wiki/Church_of_Scientology_Office_of_Special_Affairs_and_Frank_Oliver, pero que también apareció recientemente un resumen sobre esa información en el libro Dentro de Wikileaks (Roca Editorial 2011), de Daniel Domscheit–Berg, cofundador del portal que dirige Julian Assange.

Wikileaks publicó 208 páginas de información confidencial sobre la cienciología que contienen su visión acerca de que extraterrestres repoblarán el planeta, así como grabaciones de los años 50 en las que Lafayette Ronald Hubbard dictaba conferencias en universidades, donde se presentaba como un alienígena con cientos de años cumplidos.

“Según lo revelado por Daniel Domscheit–Berg, los manuales de la cienciología hasta entonces no eran sólo secretos, sino caros; por ejemplo, el documento del tercer nivel de iniciación que contiene la revelación de que extraterrestres vendrán al planeta tiene el costo aproximado de una casa unifamiliar en Estados Unidos, lo que refuerza las acusaciones que hay contra esa religión acerca de que es dirigida por personas que buscan obtener lucro a través de la manipulación”, expresó Torres Reyes.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:20:49 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com

El jueves, 26 de septiembre de 2013 14:37:54 UTC+2, Francisco Perez escribió:
Este aporte es importante ya que aporta enlaces a documentación.

Fuente.- Poblanerías
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/sep-puebla-justifica-uso-de-cienciologia-en-escuelas/

--corte de texto--

Puebla.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado justificó el uso del paquete educativo ( http://ladobe.com.mx/2011/09/para-maldonado-llevar-la-cienciologia-a-las-aulas-poblanas-no-fue-mision-imposible/ ) basado en las obras de Ron L Hubbard, fundador de la Iglesia de la Cienciología y de la Dianética, con el argumento de que se trata de “materiales de contenido técnico pedagógico para apoyar a los maestros en el proceso de aplicación de la prueba Enlace y obtener mejores resultados”.

--corte de texto--

Aunque de acuerdo con el registro de la página web de la organización ( http://www.whois.net/whois/entiendemaslogramas.org.com ) –que según la SEP encabeza Marinela Sertvije, también directora del Museo Imagina— que data del 30 de noviembre de 2008, el dominio está a nombre de Ari Agami Romano y de la organización APS.

--corte de texto--

La afirmación de la SEP llegó muy pronto, ayer el diario La Jornada de Oriente publicó una “Carta abierta al secretario de educación pública del estado de Puebla Luis Maldonado Venegas” ( http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/09/20/puebla/correo07.php ) en donde la profesora Hortensia Fernández Fuentes hace público su rechazo al paquete rotulado con el título “Encuentra respuestas verdaderas”.

--corte de texto--

Acá el documento que la SEP envió con su postura. ( http://twitdoc.com/view.asp?id=23329&sid=I01&ext=PDF&lcl=POSTURA-DE-LA-SEP-19-DE-SEPTIEMBRE-2011-1-.pdf&usr=earoche&doc=65730137&key=key-fec1xni0dj06oi5zye )

--------- fin ---------

Saludos
 
 
 Ahora aporto una referencia que en su día se me pasó por alto. Lo hago como respuesta a éste que es de la misma fuente y dejo los enlaces para consulta.
Fuente.- Poblanerías
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/maestros-laicos-piden-alto-cienciologia-en-escuelas/

--------- inicio ---------

Maestros laicos piden alto a cienciología en escuelas

Exhortarán a Luis Maldonado frenar la repartición de libros de Ronald Hubbard.

Jueves, Septiembre 22, 2011 - 11:29

Puebla.- La Asociación de Educadores Sociales Laicos (AESL) hará un exhorto formal a Luis Maldonado Venegas, secretario de Educación Pública, para que detenga la repartición y promoción de libros de Ronald Hubbard, entre los docentes poblanos; ya que esta acción se considera una política contraria a la obligatoriedad de laicidad que deben acatar las autoridades educativas en el estado, afirmó el vocero de la asociación civil Mariano Torres Reyes.

“Resulta inaudito que no se haya considerado la experiencia que han tenido otros países con la Cienciología y la Dianética. Queremos suponer que hubo ignorancia de parte de las autoridades educativas de Puebla al promover estos textos de Hubbard, porque si eso resulta grave lo es más que sabiendo de antemano los antecedentes de manipulación, explotación económica y nulo rigor científico que tienen las ideas de Hubbard, aún así se hayan atrevido a repartir estos materiales”.

Wikileaks destapa prácticas radicales de cienciólogos

Torres Reyes, señaló que Wikileaks publicó 208 páginas de información confidencial sobre la Cienciología, donde se asegura que los que extraterrestres repoblarán el planeta; así como grabaciones de los años 50 en las que Lafayette Ronald Hubbard dictaba conferencias en universidades, donde se presentaba como un alienígena con cientos de años cumplidos.

“Según lo revelado por Domscheit-Berg, los manuales de la Cienciología hasta entonces no eran sólo secretos sino caros. Por ejemplo, el documento del tercer nivel de iniciación que contiene la revelación de que extraterrestres vendrán al planeta tiene el costo aproximado de una casa unifamiliar en Estados Unidos, lo que refuerza las acusaciones que hay contra esa religión acerca de que es dirigida por personas que buscan obtener lucro a través de la manipulación”, expresó.

Por otra parte, señaló que muchos integrantes de la Cienciología han estado involucrados en actos violatorios de los derechos humanos y la sospecha de que incluso habrían persuadido a algunas personas para que se suicidaran.

Se refirió por ejemplo a la flota de barcos que tienen los cienciólogos y que es conocida como Sea Org. (organización del mar), una suerte de “anexos marítimos”. “Los documentos entregados por Anomymus a WikiLeaks revelan castigos en verdad degradantes para los miembros de la secta que no pueden cumplir con los preceptos morales que se le imponen: a estos renuentes, por ejemplo, les obligan a vestir trajes de propeno negros y se les aísla de la tripulación, tienen que esperar a que todos los demás coman y luego alimentarse de sus sobras, para desplazarse no pueden caminar sino que todo el tiempo deben estar trotando y también tienen que limpiar los sanitarios”.

Las protestas por los abusos y posibles delitos cometidos por cienciólogos han ido en aumento en Estados Unidos y países europeos, sus más acérrimos críticos han sido los integrantes de Anonymous, señaló el vocero.

El pedagogo añadió que la documentación aún puede ser consultada en línea.
http://wikileaks.org/wiki/Church_of_Scientology_Office_of_Special_Affairs_and_Frank_Oliver

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:35:11 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Hace una semana apareció este reportaje pero no he podido verlo. Sólo aporto el fragmento ofrecido en la web del medio en tanto no pueda obtenerlo es lo que hay.

Fuente.- Proceso
Enlace.-
http://www.proceso.com.mx/?p=282959

--------- inicio ----------

Portada

Reportaje Especial

Los “dianéticos” infiltran la educación pública

Juan Pablo Proal

1 de octubre de 2011

Reportaje Especial

Por ignorancia en el mejor de los casos, o por malicia en el peor, funcionarios de alto nivel como el secretario de Educación de Puebla, Luis Maldonado Venegas, han permitido la intrusión de la cienciología en los planes de estudio de las escuelas públicas. Se trata de la iglesia fundada por L. Ron Hubbard y capitaneada por sujetos sin escrúpulos que con una fachada educativa pretenden infiltrarse e intervenir en la política estatal

El profesor Norberto Sánchez, director de la escuela Aquiles Serdán en el municipio de San Juan Xiutetelco, en la Sierra Norte de Puebla, asegura que encontró las causas de los pobres resultados de sus alumnos en la prueba de medición ENLACE aplicada por la Secretaría de Educación Pública.

“Las tres barreras que tenemos en el problema del aprendizaje son la falta de masa, el gradiente saltado y la palabra mal entendida”, sostiene como si se tratara de una verdad irrefutable.

Sin embargo, Sánchez se limita a reproducir las “verdades” contenidas en el manual Aprendiendo a aprender, editado por la organización Applied Scholastics y distribuido por la asociación Entiende Más Logra Más. El autor del texto es L. Ronald Hubbard, fundador de la Iglesia de la Cienciología, también conocida como Secta Dianética.

Este mentor no promovió el pensamiento de Hubbard por iniciativa propia. La Secretaría del Educación Pública de Puebla repartió 3 mil ejemplares del texto junto con el video El camino a la felicidad, basado también en la doctrina de Hubbard. (Extracto del reportaje que se publica esta semana en la edición 1822 de la revista Proceso, ya en circulación)

--------- fin ---------

============ ALGUNOS COMENTARIOS ============

gsgpress

3 de octubre de 2011 a las 12:12

“Hace 75 millones de años un soberano galáctico llamado Xenu confinó en la Tierra a los “thétanos”, malvados espíritus que hasta nuestros días infectan las psiqués de los hombres, causando males que sólo pueden curarse con mucho dinero y sesiones de “clarificación”. Esto, que podría parecer un cuento de ciencia ficción, no es otra cosa que el postulado de la Iglesia de la Cienciología, una secta que por medio de amenazas y extorsiones, ha construido un imperio económico conquistando a estrellas de Hollywood, empresarios y políticos de todo el mundo. 1952 por L. Ron Hubbard, 1953 como una «filosofía religiosa aplicada».organización espiritual con objetivo económico Me gustaría comenzar una religión. ¡Ahí es donde está el dinero! En USA en Francia En Bélgica se la considera una organización potencialmente peligrosa, investigada por las autoridades y los tribunales. Los tribunales de Suiza han dictado varias sentencias que niegan su carácter de religión y la califican como meramente comercial Hubbard fue acusado repetidamente de levantar una fachada religiosa a la cienciología para que la organización mantuviese el estatus de exenta de impuestos Xenu (también Xemu) era el dictador de la Confederación Galáctica, que hace 75 millones de años trajo miles de millones de personas a la Tierra en naves espaciales parecidas a aviones DC-8. Seguidamente, los desembarcó alrededor de volcanes y los aniquiló con bombas de hidrógeno. Sus almas se juntaron en grupos y se pegaron a los cuerpos de los vivos, y aún siguen creando caos y estragos. Los cienciólogos lo conocen como “El Incidente II”, y las memorias traumáticas se asocian a éstos como la “Pared de Fuego” o “La implantación de R6″. La historia de Xenu es una pequeña parte de la gran gama de creencias de la cienciología sobre civilizaciones extraterrestres y sus intervenciones en acontecimientos terrenales” He aquí “el núcleo infame”, de atentado al sentido común y la manipulación y estrategia para: Me gustaría comenzar una religión. ¡Ahí es donde está el dinero! He aquí lo ampliamente publicado en USA y Europa, sobre los PAN/PRI contraRevolución 1910 y los medios “socios” de Ebrardcito y el “grupo de los camachitos” Donde existen “riesgos de rupturas” pues los “cienciologos” van contra los homosexuales y lesbianas, a quien consideran una maldición… No hay que sorprenderse, ya sabíamos que estamos en plena “época de iscariotes” ante el 2012… Y ante IlegitimoCalderón, la Casa sobre la Roca (CSR) y los “cienciologos poblanos”, habrá que escoger un buen lugar donde queden “sepultados” antes del 2012…

------------------------------

relumbron sanchez perez

3 de octubre de 2011 a las 8:25

Es una secta que por todos los medios trata de indoctrinarte y estafarte. Lo que me parece escandaloso en este caso, es que basta con interrogar google sobre “Entiende Más Logra Más”, el sitio nos lleva a otro “applied scholastics” y de ahi una de las primeras ligas da uno con L. Ron Hubbard el fundador de la dianetica. No se esconden al contrario primero nos introducen mostrándonos los logros del método, jamas nos dicen como lograrlo, en que consiste el método. La intención es tomar contacto con la asociación.
El hecho que las autoridades educativas, en este caso de un Estado, permitan tal intromisión nos dice del grado de descomposición de la educación en México.

------------------------------

juan a duran sanchez

3 de octubre de 2011 a las 6:41

El poder económico sobre los más ilusos, donde lo peor es la ignorancia y la opresión. Se mediatiza mediante el temor.

------------------------------

José Luis Martínez Sánchez

2 de octubre de 2011 a las 23:20

Es malicia definitivamente el hecho de buscar introducir ideas, conceptos o estrategias de manera soterrada. Esto se está haciendo en Puebla y para corroborarlo, me permito dejar el enlace de un artículo del que era en ese entonces Senador Luis Maldonado Venegas hoy Srio. de la SEP poblana.
En dicho artículo del Universal habla de la logoterapia de Viktor Frankl, corriente psicológica que los dianéticos defienden y postulan para muchas de sus terapias.
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/51082.html

------------------------------

Rob D Rios

2 de octubre de 2011 a las 19:37

ES UNA SECTA. y yo tuve que rescatar a mi hermano de ahi durante las primeras tres semanas que se lo habian llevado al Distrito Federal. Hace dos semanas vi un reportaje de una hora en el programa Jorge Gestoso Investiga del canal V-me y expusieron la gran corrupcion y como ex-miembros de alto rango de esa organizacion han perdido TODO; contacto con sus familias al denunciar toda la MENTIRA Y CORRUPCION que hay dentro de esa secta. Tienen actualmente una demanda en Francia y otra en Inglaterra por corrupcion y otros cargos.

------------------------------

Juanjo1

2 de octubre de 2011 a las 18:01

Bueno, en el actual gobierno del Estado de Puebla, sus funcionarios no se caracterizan por ser ni los más cultos y menos los mas capaces, son los mismos oportunistas de los gobiernos en turno de siempre. Solo que en el caso del flamante secretario de educación pública del estado de Puebla, mete en un brete al gober vanidoso: ¿Estará al tanto se madrina mágica, Doña Elva Esther Gordillo, de estas nuevas formas de enseñanza? ¿Se lo aprobó? Esto es el inicio de otra puntada que pasará de lo cómico a lo trágico con la educación Publica, ahora en el estado de Puebla.

-----------------------------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:40:52 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de Oriente, Puebla, México
Enlace.-
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/10/09/122127482-preocupa-a-academicos-que-sep-distribuya-libros-de-dianetica/ (este enlace podría no estar operativo)

--------- inicio ---------

Preocupa a académicos que SEP distribuya libros de dianética

No hay un control institucional de dichos materiales elaborados por empresas privadas, señaló la MEPA.

Ariane Díaz

Publicado: 09/10/2011 12:21

México, DF. Académicos integrantes del Movimiento por una Educación Popular Alternativa (MEPA) manifestaron su preocupación por la presencia cada vez más evidente de empresas privadas en la distribución de productos editoriales en escuelas públicas sin que haya un control institucional de dichos materiales, como es el caso de los libros de dianética repartidos por la Secretaría de Educación Pública en Puebla.

En un encuentro celebrado en la ciudad de México, representantes de la agrupación provenientes de varios estados de la República denunciaron otras propuestas en la entidad sobre materiales de empresas privadas que pretenden colocarse en escuelas públicas. “La práctica es reproducir o enviar una serie de materiales sin mayor control; es una práctica educativa donde todo mundo está comprometido: desde la SEP hasta las escuelas”, señaló Hortensia Fernández Fuentes.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:44:30 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
Fuente.- La Jornada de oriente
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/10/27/puebla/cuitlatlan.php

--------- inicio ---------

CUITLATLÁN

Diputado del Panal frena investigación vs. la entrega de libros de la cienciología

Jueves, 27 de octubre de 2011

FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

Aunque hace un mes la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió frenar la distribución entre docentes de Puebla una serie de libros basados en las obras de Ronald L. Hubbard, el creador de la iglesia de la cienciología, es la fecha que no se ha aclarado qué intereses y qué propósitos había atrás de la entrega de esos textos vinculados a ideas de una secta religiosa. Se supone que el Congreso local indagaría sobre este asunto, pero la investigación ha sido frenada por el presidente de la Comisión de Educación, Hugo Alejo Domínguez, quien es integrante del Partido Nueva Alianza (Panal).

A finales del mes pasado, al conocerse de la entrega de los primeros 3 mil paquetes de libros relacionados con la cienciología, los diputados que forman parte de la Comisión de Educación del Congreso acordaron mandar llamar a comparecer a Luis Maldonado Venegas, el titular de la Secretaría de Educación Pública, para que aclarara –entre otros temas– por qué se permitió la entrega de dichos textos cuyo contenido atenta contra la educación laica y no tienen ningún fundamento pedagógico.

Esa comparecencia no se ha podido llevar acabo por una sencilla razón: es la fecha que a Luis Maldonado Venegas no le han notificado oficialmente el mandato de la Comisión de Educación.

Y es que sin que medie una justificación convincente, Hugo Alejo Domínguez –quien es un profesor que formó parte de la cúpula nacional del SNTE– simplemente no ha dado la orden de que llevan a la oficina de Luis Maldonado el oficio con el llamado a comparecer.

Dicha situación se puso de manifiesto debido a que los diputados de la Comisión de Educación recibieron una invitación para ir a comer este día con Luis Maldonado, lo que generó un extrañamiento y enojo, ya que la primera reacción de algunos legisladores fue: “Cómo es posible que el secretario de Educación ignore en acuerdo para que comparezca y mejor opte por invitarnos a una comida”.

Al final se supo que desde el punto oficial Maldonado Venegas no está emplazado para acudir al Congreso por la actitud omisa del presidente de la Comisión de Educación.

Hugo Alejo Domínguez es un diputado gris, que no destaca en el Congreso local y que se ha convertido en un “levantadedos” de todo aquello que apoya la bancada del Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, resulta poco creíble que el incumplimiento de convocar a Maldonado Venegas sea solamente resultado de una actitud negligente.

Todo parece indicar que Hugo Alejo Domínguez estaría buscando proteger la imagen del secretario de Educación, quien ha recibido múltiples cuestionamientos por el tema de la cienciología.

O también se presta a suponer que la actitud del legislador responde al interés de que no se investigue más acerca de qué hay atrás del proyecto de dotar a los profesores de educación básica de una guía de los valores morales de Ronald L.Hubbard, quien fue el creador de una secta que sostiene que la tierra fue creada por extraterrestres.

Pues se sabe que antes de que estallara este escándalo en cuestión, en una imprenta de Puebla, que es de las más grandes que existen en el sureste mexicano y se dedica a editar un diario local, se inició la impresión de 450 mil paquetes de libros basados en las obras de Ronald L. Hubbard para que se distribuyan en diferentes partes del país.

¿De quién es ese negocio?

¿Quién está interesado que la cienciología entre a las escuelas de diferentes partes del país?

¿A quién le interesa que Puebla sea pionero en el proyecto de obligar a los profesores a leer los libros del creador de una secta catalogada en Europa de racista y peligrosa?

¿Por qué le cuesta tanto al titular de la SEP hablar del tema?

El comportamiento de Hugo Alejo Domínguez parece estar dirigido para que no se respondan las anteriores interrogantes.

También llama mucho la atención de Hugo Alejo Domínguez porque es un destacado miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y fueron dirigentes de la sección 23 de este sindicato quienes llevaron al Comité Ejecutivo Nacional de dicha organización una queja contra la repartición, por parte de la SEP, de los libros de Hubbard.

Incluso se sabe que en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE se está preparando un pronunciamiento contra el proyecto de entregar los libros de la cienciología en escuelas públicas.

Por lo que se deduce que el comportamiento de Hugo Alejo en este tema, no es acorde al del sindicato magisterial.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 5:49:11 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com
La misma noticia en tres medios distintos.

Fuente.- La Jornada de Oriente
Enlace.-
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/11/02/puebla/edu104.php

--------- fragmento ---------

Se deslinda Luis Maldonado del reparto de textos vinculados con la cienciología

Miércoles, 2 de noviembre de 2011

El secretario de Educación Pública (SEP) del estado, Luis Maldonado Venegas, se deslindó de la distribución de material didáctico relacionado con la cienciología, al comparecer ante el Congreso local, donde se comprometió a tener mayor cuidado con el manejo de ese tipo de paquetes educativos.

De acuerdo con la diputada del PAN Ana María Jiménez Ortiz, el funcionario afirmó que la entrega de los libros y videos vinculados con esa ideología se acordó desde la administración pasada de Mario Marín Torres.

La legisladora, quien solicitó la presencia de Maldonado para tratar el tema, manifestó que estará pendiente de que la SEP no distribuya más ese tipo de material, al afirmar que su contenido trasgrede el estado laico consagrado en la Constitución del estado y la Carta Magna del país.

--y continúa hasta el final--

============ SEGUNDA NOTICIA ============

Fuente.- Puebla Online
Enlace.-
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=19230:sep-sancionar%C3%A1n-a-escuelas-que-no-repongan-puente-por-el-d%C3%ADa-de-muertos&Itemid=126

--------- inicio ---------

Martes, 01 de Noviembre de 2011 20:42

SEP sancionarán a escuelas que no repongan puente por el Día de Muertos

por Alina Silva

Las escuelas públicas que suspendieron actividades 1 y 2 de noviembre por el Día de Muertos, tendrán que reponer las horas perdidas, de lo contrario, se habrá sanciones administrativas, indicó el secretario de Educación Pública del Estado, Luis Maldonado Venegas.

En entrevista posterior a su comparecencia ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, del Congreso local, Maldonado Venegas informó que cuatro escuelas en la entidad “hicieron puente”, desobedeciendo las indicaciones de la SEP.

Por ello, dijo, los docentes que no repongan los días de clases, podrían hacerse acreedores a un descuento salarial. “Tienen que reponer el día o puede haber sanciones administrativas, suspenderles el pago del día que no laboraron”, comentó.

En cuanto a su comparecencia, el funcionario y los integrantes de la Comisión abordaron los temas de Inglés obligatorio desde el preescolar hasta nivel bachillerato, recientemente aprobado por el Congreso Local, el uniforme único, la creación de una universidad pública, el programa de alfabetización y el material relacionado con la cienciología.

Respecto a éste último, Maldonado Venegas dijo haber aclarado que las 3 mil guías repartidas a profesores no tienen contenidos religiosos o políticos, según dictámenes técnicos. Sin embargo, para evitar que surjan nuevas polémicas, los ejemplares donados por fundaciones o instituciones privadas se integrarán en un banco de materiales disponible a los docentes.

“Para que ellos los soliciten conforme a su interés, y también haremos públicos los dictámenes de cada material evaluado” indicó.


--------- fin ---------

============ TERCERA NOTICIA ============

Fuente.- Periódico Digital
Enlace.-
http://periodicodigital.com.mx/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=143635:escuelas-que-suspendieron-actividades-recibir%C3%A1n-sanci%C3%B3n-administrativa&Itemid=534

------ fragmento ------

Escuelas que suspendieron actividades recibirán sanción administrativa

Martes, 01 de Noviembre de 2011 16:43

Leonardo Torixa

--corte de texto--

Por otro lado, en su exposición ante los diputados locales, el titular de la Secretaría de Educación Pública, abordó dos asuntos: la obligatoriedad del idioma inglés en todos los niveles educativos y la aplicación de la denominada “cienciología”.

En torno al primer tema, Luis Maldonado, consideró que es prioritario y urgente implementar esta estrategia en la Entidad, ya que en algunos años, los jóvenes que no cuenten con una segunda lengua difícilmente podrán competir ante sus pares del primer mundo e incluso aceptó que para lograr este objetivo se requerirá de un presupuesto importante.

Finalmente, habló de la aplicación de la “cienciología” en las escuelas públicas o privadas y negó que la SEP esté presionando a las instituciones para que impartan esta materia en sus diferentes programas educativos. Además garantizó que en Puebla se mantendrá el principio laico tal y como lo marca la Carta Magna.

--------- fin ---------

Saludos

Francisco Perez

unread,
Oct 26, 2013, 6:05:37 AM10/26/13
to cienci...@googlegroups.com

El lunes, 23 de septiembre de 2013 14:45:41 UTC+2, Francisco Perez escribió:
Fuente.- Poblanerías, México
Enlace.-
http://www.poblanerias.com/2011/09/cienciologia-invade-la-educacion-poblana/

--corte de texto--
 
El mismo que en 2004 le dijera al periodista Neil Strauss, tras señalarle algunos de los puntos destacados de la cienciología: sus programas de asistencia a drogadictos, de rehabilitación en prisión y de enseñanza. “Y a los que no les gusta la Cienciología, bueno, que se vayan a la mierda”.

Con información de Joseline Santos

--------- fin ---------

Saludos
 
 
Qué extraña resulta esa frase de que si no nos gusta nos vayamos a donde no nos gusta.
 
Qué suerte que tienen los cienciólogos que para irse a la mierda no han de desplazarse.
 
Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages