Acerca del verdadero protagonista

5 views
Skip to first unread message

helat...@gmail.com

unread,
Apr 22, 2009, 12:17:34 PM4/22/09
to cienciologia
Fuente.- El Mundo, España
Enlace.-
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2009/693/1232838008.html

--------- inicio ---------

HISTORIA / UN HEROE NAZI

CUANDO MI TIO QUISO MATAR A HITLER

«LOS STAUFFENBERG estamos muy orgullosos de Claus». El sobrino nieto
del coronel que atentó contra el Führer, a quien Tom Cruise da vida en
«Walkiria», recibe a «Crónica» en Madrid, donde vive

Por MEY

Qué si hablábamos de aquel episodio? El tema del 20 de julio no se
comentaba cada día en la mesa pero los Stauffenberg estamos muy
orgullosos de Claus. Para nosotros era un héroe». El próximo martes se
preestrena en España Walkiria, la película producida por Tom Cruise,
donde el actor interpreta a Claus von Stauffenberg, el coronel que
dirigió el atentado contra Hitler el 20 de julio de 1944. Cruise ha
organizado la première española a lo grande.Es la primera vez que se
verá cine en el Teatro Real y los asistentes han sido cuidadosamente
seleccionados con el visto bueno del actor.

Entre esos invitados tendrá un lugar de honor el hombre que tan
elogiosamente habla de su antepasado. Sebastian von Stauffenberg, un
empresario residente en Madrid, sobrino nieto del aristócrata alemán,
es el único miembro de familia que vive en España.

El descendiente del histórico coronel está muy ligado al resto de los
Von Stauffenberg y ha mantenido el contacto con su tía, la nonagenaria
viuda del militar, hasta su muerte hace pocos años. «En la nobleza
alemana es costumbre reunirse con todo el clan familiar tres o cuatro
días cada año», explica Sebastián.Tante [expresión coloquial alemana
que quiere decir «tía»] Nina tuvo la cabeza lúcida hasta el final y
era una mujer discreta y entrañable.

Sin embargo, pese a que Tom Cruise ha contado para el guión con Peter
Hoffmann -el historiador que mejor ha documentado un atentado
bautizado por sus organizadores como «Operación Walkiria»- no tuvo
inicialmente la aprobación de toda la familia para hacer la película.
«Mi primo Berthold, el hijo mayor de Claus, hoy general retirado,
estaba en contra porque tenía mala imagen de Cruise. La Cienciología
es ilegal en Alemania y, además, desconfiaba de una superproducción
norteamericana. Sin embargo, mis primos, que han visto la película en
EEUU, la encuentran impecable desde todos los puntos de vista. No hay
un solo uniforme americano, se respeta al personaje y está muy bien
contada. Además, Tom Cruise es muy inteligente ya que se fue hasta
Suiza, donde vive Konstanze, la hija póstuma de Claus, nacida en el
campo de concentración.Konstanze tiene un hijo actor, así que lo
contrató y lo integró en el proyecto».

Claus von Stauffenberg, un joven culto, atractivo y de maneras
impecables, ingresó en el ejército alemán en 1926. Cuando Hitler llegó
al poder -en 1933, votado por la mayoría de una nación deprimida
socialmente por una crisis económica brutal- sus primeras y enérgicas
medidas afianzaron su carisma popular. Von Stauffenberg acogió
favorablemente los resultados de la política del nuevo gobierno aunque
no era un entusiasta del nazismo.

La invasión de Checoslovaquia, en 1939, acabó con su tolerancia hacia
el régimen nazi. En 1942 empezó a idear una acción militar para acabar
con Hitler.

-¿Cómo ve hoy Alemania a Claus von Stauffenberg?

-Oficialmente está considerado un héroe, aunque puede usted encontrar
páginas en internet donde se dicen toda clase de barbaridades contra
él: traidor, asesino que quiso matar a nuestro Fürher, culpable de que
perdiéramos la guerra... fíjese. La guerra ya estaba perdida cuando se
produjo el atentado. Después del 45, el gobierno alemán no sabía qué
hacer con respecto al tema. Ignoraron a su viuda, pero 10 años después
le concedieron una pensión ya como general, así que lo ascendieron
después de su muerte y pusieron su nombre en muchas calles del país.

-¿Y en los colegios, en la opinión pública, entre los jóvenes?

-Hasta el año 75 digamos que había una idea negativa de Claus.Lo
sabemos bien porque en Alemania se hacen encuestas periódicas sobre lo
que piensa la gente del nazismo. Más tarde, la generación del 98 no
podía tolerar que un aristócrata y además militar fuera quien quisiera
acabar con el monstruo en lugar de haberlo hecho un comunista o un
obrero. Hasta que, años después, un documental de televisión,
independiente y riguroso, dio un vuelco a su imagen.La gente empezó a
considerarlo ya como un hombre bueno, con principios y valiente. La
Reina Sofía de España fue con todos nosotros al colegio de Salem y era
muy amiga de los hijos de Claus. Me consta que tiene una opinión muy
favorable de mi tío abuelo.

Claus von Stauffenberg y un grupo de oficiales prepararon el atentado
del 20 de julio en el cuartel general de Prusia Oriental.Dos maletines
con sendas bombas debían estallar en la reunión convocada por el
Führer, con el propio coronel como asistente.El inesperado anuncio de
una visita de Mussolini precipitó el plan. Stauffenberg abandonó el
recinto con una excusa. Desde su coche, vio el incendio, creyó que el
atentado había triunfado -sólo explotó una de las dos bombas- y se
dirigió a Berlín. Allí fue detenido y fusilado con otros
colaboradores.

«Hitler se propuso entonces aniquilar a toda mi familia» explica
Sebastián, «pero en los interrogatorios, la Gestapo se dio cuenta de
que la viuda no estaba al tanto de nada. Está claro que su marido
había previsto mantenerla al margen para evitar que la torturaran en
caso de fracaso. Sin embargo, los mandaron a todos a campos de
concentración hasta que acabó la guerra un año después.En el campo
nació su quinto hijo, una niña.

-¿La película resulta favorable para el personaje real?

-Nosotros estamos muy contentos de que se de una imagen honesta y real
de Claus. Los lobbies judíos que tienen un gran poder mediático, sobre
todo en EEUU y en Hollywood, siempre han querido que se asocie
uniforme alemán con nazismo. Oficial alemán, igual a malo, sin
matices. Y eso no es justo. Hay que contar de una vez para siempre que
en Alemania había de todo, que muchos alemanes, incluida mi familia,
estaban horrorizados con las atrocidades que se cometían. Que Hitler
organizó la desaparición sistemática de los judíos, pero también de
los gitanos, de los homosexuales, de los comunistas, de cualquier
opositor. Mató de tifus y de hambre a cientos de miles de prisioneros
rusos, violando todas las leyes internacionales de la guerra. Y había
mucha gente que estaba en contra de esa ideología asesina. Hubo otros
militares antes que idearon también acabar con Hitler aunque los
planes no salieron adelante. Nosotros estamos muy orgullosos de Claus
von Stauffenberg y agradecemos a Tom Cruise esta película».

--------- fin ---------

Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages