Boletín Informativo 17-09- 2025

10 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Sep 17, 2025, 12:58:48 PM (4 days ago) Sep 17
to Boletín UNLPam
 Universidad Nacional de La Pampa / 17 de Septiembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA: Expectativa del sistema universitario nacional en Cámara de Diputados | CONGRESO REGIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO: La Vicerrectora preside el acto inaugural | PROGRAMA MOVING ITALIANESS: Movilidades académicas entre UNLPam y Universidad de Teramo | HERRAMIENTAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: Capacitación gratuita | SOCIALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIAS EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL EDUCATIVA: II Jornadas en la UNLPam | SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: Concurso cerrado interno | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES - AGRONOMÍA: Concursos cerrados internos del sector nodocente | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES: Taller “Escritura de Tesis” para maestrandas/os y doctorandas/os | CIENCIAS VETERINARIAS: Formación técnica de vanguardia. Un nuevo tractor y capacitación para estudiantes del Colegio Agropecuario de la UNLPam.-

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

Expectativa del sistema universitario nacional en Cámara de Diputados

Esta mañana, el Rector de la UNLPam y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Daniel Alpa en diálogo con medios locales indicó que la elección de esta jornada para la Marcha Federal Universitaria que encabezará en Buenos Aires obedeció a la coincidencia con el tratamiento en Diputados de la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario y el rechazo al veto.

"El Presidente Milei ya la vetó, ahora diputadas y diputados son los que tienen la palabra para ratificarla" indicó y con ello, "tener financiamiento universitario, podemos terminar 2025 con la tranquilidad de los incrementos necesarios para funcionar y sobre todo los salarios docentes y nodocentes".

"Nos dijo: están mal pero van a estar peor", indicó Alpa con respecto a la perspectiva para el sistema universitario nacional, tras el anuncio presidencial del proyecto de Presupuesto 2026, que se suma a las preocupaciones actuales.

"La marcha es para pedirle a diputadas y diputados y de paso a algunos gobernadores que manejan a sus diputados y diputadas que no piensen en el bolsillo fiscal sino que piensen que están planteando una cuestión de realidad de cada universidad, de cada docente" de cualquiera de las provincias del país, expresó. 

Recordó en un tramo del diálogo que en el caso de La Pampa, las manifestaciones se efectuarán en Santa Rosa y General Pico.

SOBRE PRESUPUESTO 2026

"No es real" dijo Alpa para trazar una síntesis del incremento para el sistema en el proyecto de Presupuesto 2026. "Disminuye con respecto a la inflación el presupuesto del año que viene, es decir, uno tiene la expectativa y hemos hecho el cálculo en el sistema universitario que para funcionar de acuerdo a lo que estamos solicitando es de 7.3 billones y el anuncio del Presidente fue de 4.8 billones", indicó.

"La diferencia es abismal" y explicó que tras los anuncios de agosto de 2025 con respecto a gastos de funcionamiento y salarios da un número cercano a los 4.7 billones, y ejemplicó de esa manera las dificultades que le esperan al sistema el año próximo. "Hay un 4% por encima de lo que hoy cobramos" y con ello una pérdida del 40% como ya se reconoció en el texto del veto presidencial.

Recordó Alpa que la inflación prevista para 2026 es del 10% con lo cual se diluye el impacto del 4% de incremento. "Nos dan un poquito más pero por debajo de la inflación proyectada" sintetizó.

LOS VOTOS EN DIPUTADOS

"Si no se llega a los 2/3 y además queda un número como base para iniciar la discusión la semana que viene del Presupuesto 2026, hoy, justo en el Día del Profesor, estamos pensando y discutiendo si vamos a tener Universidad Pública" reflexionó. 

Sobre la trascendencia de la jornada advirtió que con resultado adverso en la Cámara, "ésta podría quedar como el inicio del declive de la universidad".

CONGRESO REGIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO

La Vicerrectora preside el acto inaugural

El jueves 18 de septiembre a la hora 9.00 en el Salón del Consejo Superior, tercer piso de Gil 353, la Vicerrectora de la UNLPam, Mg. María Ema Martín presidirá junto a la Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Prof. Beatríz Cossio y la Coordinadora de la Cátedra UNESCO subsede La Pampa, Dra. Diana Moro el acto de apertura del Congreso Regional de la Cátedra UNESCO que se extenderá hasta el sábado 20 de septiembre inclusive bajo el lema "La lectura y la escritura en escenarios posdemocráticos".

La subsede La Pampa actúa como anfitriona de un encuentro destinado a promover el intercambio tanto de investigaciones como de experiencias didácticas en el campo de la lectura y la escritura en el escenario social, cultural y político actual y problematizar la articulación entre prácticas letradas, educación y tecnología tanto en el sistema educativo como en las capacitaciones de índole laboral-profesional, entre otros.

TODO EL PROGRAMA EN https://catedraunesco.humanas.unlpam.edu.ar/

PROGRAMA MOVING ITALIANESS

Movilidades académicas entre UNLPam y Universidad de Teramo

Las Secretarías de Consejo Superior y Relaciones Institucionales y de Investigación informan que se encuentra abierta la convocatoria del Programa Moving Italianess, financiado por el Consorcio Universitario Italiano para la Argentina (CUIA), para la realización de movilidades académicas entre la Universidad de Teramo y la UNLPam. En ese marco, se ofrece una (1) plaza de movilidad professors (docente) y una (1) plaza de movilidad PHD candidates.

Las movilidades tienen como objetivo realizar un período de investigación, enseñanza o estudios en la Universidad de Teramo (Italia) en las siguientes áreas temáticas: Sustentabilidad de las cadenas agroalimentarias: políticas, innovación tecnológica y buenas prácticas para fomentar la producción, Viticultura y Enología; Derecho, Ciencia Política; Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas; Ciencias Veterinarias. 

La convocatoria está dirigida a docentes de la UNLPam, para la modalidad professors; y a graduados/as de la UNLPam inscriptos/as en un doctorado impartido en la UNLPam y docentes de la UNLPam inscriptos/as en un doctorado, para la modalidad PhD candidates.

El CUIA financiará los siguientes conceptos: hasta 2000 euros por participante para gastos de viaje; en el caso de la movilidad docente: dietas de 160 euros para estancias de hasta 15 días y, en el caso de movilidad PhD candidates: beca mensual de 1000 euros para estancias de hasta 3 meses. El seguro de salud internacional estará a cargo de la persona seleccionada.

Las bases completas de la convocatoria están disponibles en: https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo

HERRAMIENTAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Capacitación gratuita

La Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNLPam informa que se encuentra abierta la inscripción para una capacitación gratuita en Herramientas de Propiedad Industrial y su Aplicación en el Comercio y las Finanzas a dictar por el Lic. Mariano Rodríguez (INPI).

Está destinado a docentes, estudiantes, no docentes y graduados/as de la UNLPam. La carga horaria es de 12 horas y el cupo es de 40 personas. La propuesta comenzará el viernes 19 de septiembre a la hora 14:00 en modalidad virtual.

El objetivo de la propuesta es generar conciencia sobre la necesidad de protección en materia de propiedad industrial e intelectual y su aplicación en el comercio y las finanzas. Los participantes adquirirán conocimientos sobre marcas, derechos de autor, modelos y diseños industriales, franquicias, licencias y su aplicación en las finanzas. Podrán conocer los requisitos y recaudos para solicitar ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) la protección de productos y servicios y comprender las variantes de los derechos de propiedad industrial, como patentes de invención, modelos de utilidad, marcas, modelos y diseños industriales, así como su aplicación en la cadena comercial y en el ámbito financiero.

El temario a desarrollar incluye definición, conceptos básicos y principios fundamentales; tipos de propiedad, tanto en Marcas; Patentes y Derechos de autor. Secretos comerciales. Modelos de utilidad. Diseños industriales. Franquicias.

Además se abordará protección de los resultados y/o productos derivados de las investigaciones científico-académicas; procesos de registro y plazos y requisitos para realizar trámites de protección de productos y servicios; así como búsqueda de antecedentes en bases nacionales e internacionales; pasos fundamentales para el desarrollo de modelos y diseños industriales; tratamiento de ejemplos de desarrollos protegidos y no protegidos; conocimiento acerca de los diferentes tipos de derechos, y sobre cómo identificar, proteger y comercializar creaciones, tanto legislación nacional e internacional como aplicación comercial de las distintas propiedades y desarrollo de modelos de negocios y su aplicación en las finanzas.

Se emitirán certificados de asistencia a los participantes que completen la capacitación.

Formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-zmXa-RUBaU0Lrsb0Cg37_CM_gc5qB_svD2_p0Yl9uv7gBw/viewform

Para más información, por favor contactarse a través del siguiente correo electrónico: u...@unlpam.edu.ar

SOCIALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIAS EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL EDUCATIVA

II Jornadas en la UNLPam

La Secretaría Académica invita a participar en las II Jornadas de socialización de estudios y experiencias en orientación vocacional educativa que organiza la Universidad Nacional de La Pampa para el día 7 de noviembre. 

La orientación vocacional no se vincula exclusivamente con la elección de una carrera universitaria sino que constituye una práctica pedagógica que fortalece y acompaña la construcción de proyectos, lo que implica un acompañamiento continuo a lo largo toda la trayectoria educativa, habilitando espacios de escucha y orientación, organizando propuestas de recepción, bienvenida, ambientación a la vida universitaria, promoviendo la participación en proyectos de investigación,  de extensión, de prácticas comunitarias, fortaleciendo el tramo intermedio y final de las carreras, pasantías, prácticas educativas internas, experiencias de articulación, entre otras iniciativas que acompañan al estudiantado de manera sostenida en su trayectoria.

La actividad es presencial, gratuita y se puede participar en calidad de asistente y/o expositor. 

El plazo para la presentación de trabajos se extiende hasta el 10 de octubre. 

Se desarrollarán instancias de intercambio, en torno a los siguientes ejes: Prácticas de orientación en el nivel secundario y superior; Trayectorias educativas y revinculación; Articulaciones interinstitucionales;  Juventudes, trabajo y elecciones en contextos inciertos y • Orientación vocacional y discapacidad.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/vi6Mcu1Axnpb3zWm7

Para consultas escribir a la siguiente dirección de correo: jornadasorient...@unlpam.edu.ar

PRIMERA CIRCULAR EN https://drive.google.com/drive/folders/1rwj0e0_hT2eEY0WqEUQWT9EmwwTpQnba

CONFERENCIA PREPARATORIA

La Secretaría Académica invita a participar a la conferencia preparatoria de las II Jornadas de socialización de estudios y experiencias en orientación vocacional educativa: “Subjetividad y proyecto de vida en las personas con discapacidad. La orientación vocacional como espacio de esperanza” que se desarrollará de manera virtual el 22 de octubre a las 18 horas, con la disertación de Marcelo Rocha.

Marcelo Rocha es Psicólogo (UNR). Psicoanalista, docente e investigador. Ha dirigido programas de inclusión educativa, deportiva y laboral para jóvenes con discapacidad, entre ellos el proyecto Escuelas de Tenis Adaptadas Rosario (Es.T.A.R.) y el programa Experiencias de inclusión prelaborales del CET El Puente (Casilda, Santa Fe). Premio TOYP 2011 por su labor humanitaria y de voluntariado social.

Autor de numerosos libros, entre ellos: “Vivir en la discapacidad”. “Estructura subjetiva e imaginario social” (UNR, 2007) y, más recientemente: “Los rostros de la vida sobre el diván”. (2025). 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/xue3eJiFY4i2e14J6

Para consultas escribir a la siguiente dirección de correo: 

jornadasorient...@unlpam.edu.ar 

SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Concurso cerrado interno

Mediante Resolución Nº 411/25 del Rectorado, se decidió llamar a Concurso Cerrado Interno, para cubrir el cargo de Jefa/e de Departamento de Edición, Agrupamiento Técnico Profesional, A. Profesional, Tramo Mayor, Categoría 3, dependiente de la Dirección de Editorial de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam.

La inscripción se efectuará desde la hora 8.00 del 6 de octubre y hasta la hora 13.00 del 13 de octubre de 2025. Se sustanciará el 14 de noviembre de 2025.

La planilla de inscripción y documentación requerida, deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar con el asunto "R411/2025"

TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.unlpam.edu.ar/concursos

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES

AGRONOMÍA

Concursos cerrados internos del sector nodocente

La Facultad de Agronomía abre la inscripción de aspirantes para concursos cerrados internos del sector nodocente que se detallan a continuación:

(1) cargo de Jefe/a de Supervisión de Limpieza, Parques y Jardines - Cat. 5 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales del Tramo Intermedio, dependiente de la Secretaría de Coordinación, Infraestructura y Servicios. Res. 245/25 FA

(1) cargo de Auxiliar de Huerto, cat. 6 del Agrupamiento Técnico del tramo inicial, Res. 246/25 FA.

(2) cargos de Auxiliar de Campo - Cat. 6 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales del tramo inicial, dependiente de la Secretaría de Coordinación, Infraestructura y Servicios de la FA, Res. 251/25 FA.

(1) cargo de Auxiliar de Mesa de Entradas y Salidas y Archivo - Cat.6 del Agrupamiento Administrativo del Tramo Inicial, dependiente de la Secretaría Administrativa Financiera de la FA Res. 252/25 FA

(1) cargo de Auxiliar de Procesamiento de la Información (Departamento Biblioteca) - Cat. 6 del  Agrupamiento Técnico del tramo Inicial, dependiente de la Secretaría Académica de la FA (Res. 253/25 FA

(1) cargo de Auxiliar de Bedelía - Cat. 6 del Agrupamiento Técnico del tramo Inicial, dependiente de la Secretaría Académica de la FA, Res. 254/25 FA.

(1) cargo de Auxiliar de Departamento Alumnos - Cat. 6 del Agrupamiento Administrativo del tramo Inicial, dependiente de la Secretaría Académica de la FA. Res. 255/25 FA

(1) cargo de Jefe/a de Supervisión de Extensión y Difusión - Cat.5 del Agrupamiento Técnico del tramo Intermedio, de la Secretaría de Investigación, Extensión y Posgrado de la FA. Res. 277/25 FA. 

Los interesados podrán efectuar la inscripción del 02 al 08 de octubre de 2025 inclusive completando el formulario detallado en cada una de las resoluciones.

Tanto perfil como temario se encuentran en las resoluciones cargadas en la web de la Facultad. (Comunicaciones FA).-

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Taller “Escritura de Tesis” para maestrandas/os y doctorandas/os

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que continúa abierta la inscripción al taller de posgrado “Escritura de tesis”, que se dictará entre el 29 de septiembre y el 25 de octubre.

El taller está destinado a graduados/as en Ciencias Ambientales, de la Tierra o carreras afines, que deseen completar créditos para la maestría o doctorado que están cursando. Estará a cargo del doctor Alberto Pilati y de la doctora María Angélica Tamame, ambos docentes e investigadores de esta unidad académica.

Su objetivo principal es que las y los estudiantes logren adquirir las herramientas necesarias para escribir de manera efectiva y sintética sus tesis o trabajos finales de estudios de posgrado.

Los encuentros estarán centrados en los procesos de escritura científica y buscará que cada participante reflexione sobre su propio estilo de escritura, comprenda los parámetros teóricos de la comunicación científica, desarrolle herramientas para elaborar un Trabajo Final de Graduación y mejore la comunicación oral y escrita en futuros proyectos de investigación.

Las y los destinatarios son personas que actualmente están realizando una maestría o un doctorado. La modalidad de dictado será presencial a través de siete encuentros a concretarse los días 29 de septiembre y 3, 6, 10, 13, 17 y 25 de octubre.

La carga horaria total será de 60 horas, distribuidas en 32 horas teóricas y 28 horas prácticas.

Se dictará en la sede central de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, ubicada en avenida Uruguay 151 de la ciudad de Santa Rosa, y se entregarán certificados de Aprobación o de Asistencia, según corresponda. (Prensa FCEyN)

Más información: www.exactas.unlpam.edu.ar

Consultas: posg...@exactas.unlpam.edu.ar

Formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiO2OrcXGZ8GdJUXMqiO10kW86MYBg29I7GwswxCAImoRo2Q/viewform

CIENCIAS VETERINARIAS

Formación técnica de vanguardia. Un nuevo tractor y capacitación para estudiantes del Colegio Agropecuario de la UNLPam

Ayer, a las 13 horas, se realizó la entrega del tractor John Deere 6110 E modelo 2023 al Colegio Preuniversitario Agropecuario de la de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, acompañada de una capacitación teórico-práctica sobre su buen uso y mantenimiento. La actividad fue brindada por un agente comercial y un representante técnico de la empresa pampeana Diesel Lange, y contó con la participación de estudiantes de 4° a 7° año, docentes de aulas y MEPs, nodocentes y autoridades.

La adquisición de este tractor es resultado de un acuerdo firmado previamente entre la Cooperadora de la Facultad y Diesel Lange, en un ejemplo de alianza público-privada orientada a fortalecer la formación de recursos humanos en el ámbito agropecuario. La firma del acuerdo contó con la presencia de la Presidenta de la Cooperadora, Médica Veterinaria Karina Poma; la Rectora del Colegio, Ingeniera Vanina Canobas; y el Decano de la Facultad, Magister Abelardo Mario Ferrán.

Esta compra es fundamental para la institución, que hasta ahora contaba con tractores muy antiguos —un Fiat 780 de los años 60 y un John Deere 3420 modelo 1971—, obsoletos y riesgosos para las actividades prácticas de los y las estudiantes. La empresa Diesel Lange ofreció un financiamiento a tres años y la capacitación gratuita de docentes, estudiantes y personal, facilitando el acceso a equipamiento acorde con las necesidades tecnológicas actuales del sector agropecuario.

Agradecemos la confianza y el acompañamiento de Diesel Lange, que permite dotar al Colegio de una unidad motriz de alta tecnología y formar recursos humanos con capacidades reales. Este tipo de acciones demuestra la importancia de las alianzas público-privadas orientadas a mejorar las capacidades técnicas de nuestros recursos humanos, contribuyendo a que La Pampa se consolide como una provincia más productiva y competitiva. (Prensa FCV).-

GALERÍA EN https://drive.google.com/drive/folders/13FHlafiaR5zlt-32dLh4tBWmKl5N0wz0?usp=drive_link

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages