Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 06-05-2025

8 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
May 6, 2025, 12:36:35 PMMay 6
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 06 de Mayo de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: "UNIVERSIDAD DE PUERTAS ABIERTAS" EN SANTA ROSA: Importante cantidad de delegaciones de estudiantes secundarios | SE REÚNE EL CONSEJO SUPERIOR: 5ta. reunión ordinaria 2025 | ASUMEN CONSEJERAS Y CONSEJEROS DEL CLAUSTRO ESTUDIANTES: Acto en Salón del Consejo Superior | CUADERNOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNLPam: Se publicó el Volumen 9 N° 1 de la Revista | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES - CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES:Taller sobre herramientas digitales para tomar datos georreferenciados a campo.-

"UNIVERSIDAD DE PUERTAS ABIERTAS" EN SANTA ROSA

Importante cantidad de delegaciones de estudiantes secundarios

Tal lo dispuesto por la Secretaría Académica  a través del Programa de difusión de Oferta Académica y Servicios de la UNLPam, se desarrolla hasta la hora 16.00 en el Edificio Universitario de Gil 353, una nueva edición de la Jornada “Universidad de Puertas abiertas”.

Decanas y Decanos de las Facultades acompañaron a la comunidad universitaria a través de los diferentes equipos para socializar sus carreras y diferentes propuestas de investigación.

Las Secretarías de Bienestar Universitario y Cultura y Extensión Universitaria presentaron a las delegaciones sus propuestas junto a la Subsecretaría de Juventud de la provincia, Punto Progresar y organismos de Derechos Humanos que ofrecen información sobre diferentes políticas destinadas a las juventudes y estudiantado de la provincia.

La presencia de estudiantes superó en las instancias matutinas las previsiones efectuadas con respecto a establecimientos secundarios de Santa Rosa y localidades del interior de la provincia.

EN GENERAL PICO

Una instancia similar se efectuará el martes 24 de junio en la sede General Pico.

Desde el año 2012 en dichas jornadas es numerosa la presencia de estudiantes de nivel secundario de la provincia, que reciben información sobre las carreras que se dictan en todas las facultades, su campo ocupacional, las modalidades de cursada y, también, acceden a información acerca de servicios, infraestructura y transporte que brinda la UNLPam.

GALERÍA

https://drive.google.com/drive/folders/1AJKzJCJeTCNtZFTPsp81Hba_dow-ZGCp?usp=sharing

SE REÚNE EL CONSEJO SUPERIOR

5ta. reunión ordinaria 2025

El miércoles 7 de mayo, a la hora 15:00 en la modalidad híbrida, con presencialidad en el Salón “Rómulo Casal” del tercer piso de Gil 353 se efectuará la quinta reunión ordinaria del Consejo Superior, presidida por la Vicerrectora de la UNLPam, Mg. Maria Ema Martin. 

Como es habitual, tras el informe de Presidencia, el organismo dará ingreso a notas y tomará conocimiento de decisiones del Rectorado y las Facultades.

El Rectorado informará sobre la participación en la co-organización del Ciclo de Conferencias de Estudios Críticos en (Dis)capacidad y Educación - 2° Encuentro Internacional- que se lleva a cabo hasta el 15 de agosto próximo y resoluciones vinculadas a fuentes de financiamiento.

PROYECTOS DE PRESIDENCIA:

Presidencia impulsará la designación de integrantes del Tribunal Universitario de la UNLPam y la aceptación de renuncias de representantes de la Cátedra Extracurricular de Educación Sexual Integral y Derechos Reproductivo de la Facultad de Ciencias Humanas ante la Comisión del Protocolo de intervención institucional ante situaciones de violencia de genero, acoso sexual y discriminación de genero en la UNLPam.

PROYECTOS DE  CONSEJEROS/CONSEJERAS: 

El Consejero Superior Decano de Ingeniería impulsará un proyecto vinculado a llamados a cargos regulares y la aprobación del Diseño Curricular 2025 de la carrera “Ingeniería Electromecánica” de esa unidad académica.

En tanto la Consejera Superior Decana de Humanas impulsará proyectos vinculados a situación de revista de docentes.

En ese mismo sentido ingresarán iniciativas de la Consejera Superior Decana de Agronomía; mientras que la Consejera Superior Decana de Exactas y Naturales propondrá la aprobación de llamado a concurso regular para provisión de cargo docente. 

ASUMEN CONSEJERAS Y CONSEJEROS DEL CLAUSTRO ESTUDIANTES

Acto en Salón del Consejo Superior

La Junta Electoral de la Universidad Nacional de La Pampa invita al Acto de Asunción de Consejeras y Consejeros Superiores titulares y suplentes por el Claustro Estudiantes electas y electos en el comicio efectuado el pasado 30 de abril.

La ceremonia se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo de 2025 a las 18:00 en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam.

CUADERNOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNLPam

Se publicó el Volumen 9 N° 1 de la Revista

El equipo editorial de Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam publicó el Volumen 9 Número 1 de la Revista, correspondiente al período enero- junio del 2025.

"Para el año 2025, realizamos una convocatoria denominada Por una extensión en clave de géneros: reflexiones y experiencias desde el trabajo en territorio, con el objetivo de dar a conocer la tarea de innumerables grupos que bregan por garantizar el cumplimiento de los derechos de mujeres y disidencias sexuales", destacó Lía Norverto, directora de la publicación. 

En este primer número tenemos el agrado de presentar seis artículos para el Dossier, con riqueza de abordajes y enfoques interdisciplinarios. En la sección de Artículos  incluimos dos contribuciones surgidas de la Escuela de Verano de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU), realizada en la UNLPam en 2024, y  otro artículo general; junto con una reseña y una entrevista.

La autoría de las producciones corresponden a docentes y extensionistas de las Universidades Nacionales de La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, San Martín, Santiago del Estero, Luján, General Sarmiento, San Luis ,  Avellaneda y la UBA. Asimismo, contamos con la colaboración de docentes y extensionistas de la Universidad Provincial de Córdoba e integrantes del Centro de Innovación de las Trabajadoras y los Trabajadores (CITRA) del CONICET y del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Por otra parte, también incorporamos aportes de la Universidad de La República, Uruguay y de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU).

Una vez más, agradecemos a cada autor y autora por evitar la discriminación de género en sus escritos y utilizar distintas estrategias de lenguaje no sexista.

Dedicamos un reconocimiento especial a la artista y educadora en Artes Visuales Cristina Prado, quien nos acompaña con sus obras. En la producción que generosamente comparte en la revista, se aprecian grabados y collages, en los que combina diversidad de materiales y técnicas, pinturas y fotografías. 

La Revista es una publicación de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de esta Casa de Estudios. Se puede acceder a ella a través del Portal de Revistas de la UNLPam.

La convocatoria para recibir propuestas permanece abierta todo el año, con una periodicidad de publicación semestral. Las normas para los envíos de las contribuciones, así como las directrices de presentación y más información se encuentran también alojadas en el citado enlace.

Cuadernos forma parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Los artículos se incluyen en el repositorio institucional de Conicet Digital. Integra el Catálogo Latindex, Clase-Biblat, el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ, por sus siglas en inglés) y se encuentra adherida a la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinREV) y a la Red de Editores de Revistas de Extensión Universitaria (REDREU).

VER EN https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Taller sobre herramientas digitales para tomar datos georreferenciados a campo

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales comunica que los días 22, 23 y 30 de mayo se desarrollará el taller “Herramientas digitales para la toma de datos georreferenciados a campo: Aplicaciones GeoTracker y Epicollect 5”, una propuesta dirigida a quienes usa a diario, o planean hacerlo, aplicaciones que permiten el muestreo y la toma de datos a campo para estudios básicos y aplicados en áreas de la biología, ecología y conservación de la biodiversidad.

Se trata de un Taller intensivo de dos días de duración que se dictará en forma presencial y que buscará que las personas inscriptas desarrollen habilidades para manejar dos aplicaciones en particular: GeoTracker y Epicollect 5.

GeoTracker es una aplicación libre y gratuita que permite entre varias funciones, grabar rutas (tracks) y marcar puntos georreferenciados (waypoints) en el campo utilizando capas de Google Earth, mientras que Epicollect 5 también es libre y gratuita, y permite la toma de datos georreferenciados a campo.

Está destinado a graduadas/os de la Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, la Licenciatura en Biología y carreras afines; estudiantes de doctorados en áreas relacionadas con la fauna silvestre, bosques nativos y biodiversidad en general de la UNLPam u otras universidades nacionales e internacionales, así como profesionales de áreas de gobierno relacionados.

Su dictado estará a cargo de la magister Maite Betelu y los doctores Jaime Bernardos y Maximiliano Galmes.

El taller será arancelado, tendrá un cupo de 25 participantes y una duración de 20 horas, distribuidas en 12 horas presenciales y 8 no presenciales destinadas a la elaboración de un trabajo práctico final. Este consistirá en el armado por parte de las y los participantes de una base de datos de su interés mediante la utilización de estas aplicaciones.

La propuesta contempla cinco becas totales para estudiantes avanzadas/os de grado, o hasta completar el cupo establecido. El formulario de inscripción se habilitará el viernes 9 por la mañana. (Prensa FCEyN)

Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar

Consultas: sec...@exactas.unlpam.edu.ar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages