LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
Media sanción en Diputados
Ayer miércoles, el Rector de la UNLPam y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Esp. Oscar Daniel Alpa cumplió agenda en Buenos Aires ante las alternativas del tratamiento por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, impulsado por el CIN, el Frente Gremial Universitario y la Federación Universitaria Argentina. La Cámara aprobó y giró al Senado el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales y la recomposición del salario docente, iniciativa que contó con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones. EL VOTO DE CADA REPRESENTANTE https://drive.google.com/file/d/1aKG4Ql-CsTJWgzhuspveYFAOidPqJ-dz/view LA SESIÓN EN https://www.youtube.com/watch?v=15cA3wMNDFA
PROGRAMA ACADÉMICO INSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS50 años del inicio de la represión en la UNLPamEntre el 9 y 10 de agosto de 1975 la Policía Federal realizó en todo el país unos procedimientos calificados como “inspecciones preventivas”. En Santa Rosa, policías vestidos de civil allanaron viviendas de funcionarias/os universitarias/os y estudiantes. En esa oportunidad se detuvo, sin orden judicial, al profesor Alfredo Argentino César, Profesor Titular en Geografía Política, y en Economía Argentina en la Facultad de Ciencias Humanas, e Investigador con dedicación exclusiva en el Instituto de Estudios Regionales. César fue trasladado a Chaco, y luego permaneció detenido en Devoto, a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. No tuvo un proceso justo ni claridad sobre los motivos de su detención. Finalmente debió exiliarse en México. El exilio significó un cambio radical en su vida, que le dificultó volver a reintegrarse en Argentina. No volvió a formar parte de la Universidad Nacional de La Pampa. Su detención fue la primera de muchas que se realizaron sobre integrantes de UNLPam durante la dictadura, como un ensayo para detectar la reacción de la sociedad y los lazos de solidaridad de la comunidad universitaria, y comenzar a destruir el proyecto educativo y cultural. En la causa conocida como Subzona 14 II, en la que la UNLPam participó como querellante, estos hechos fueron calificados como delitos de Lesa Humanidad. Te invitamos a leer las sentencias de las causas Subzona 14 en la página del Programa Académico Institucional de Derechos Humanos: https://campus.unlpam.edu.ar/programa-academico-institucional-en-derechos-humanos-paidh/ 50 años. Memoria, Verdad y Justicia. Democracia para siempre.
DE MÉDANOS Y REDES. SEMBLANZA DEL GERENTE DE INDUSTRIAS MARACÓPresentación del libro
El viernes 8 de agosto a las 18:00 horas, en la sede de FEDEA (Avda. San Martín 1151 Norte, General Pico), se presentará el libro De médanos y redes. Semblanza del gerente de Industrias Maracó, de Yamila Juan. La actividad contará con la moderación de la Lic. Claudia Gómez. La obra recupera, a partir de entrevistas realizadas entre 2020 y 2023, la historia de vida de Joaquín Vidal, un inmigrante gallego que llegó a General Pico en 1953 y dejó una profunda huella en la comunidad al frente de Industrias Maracó. Con una mirada sensible y comprometida, el libro reconstruye una trayectoria personal y empresarial que forma parte de la memoria colectiva de La Pampa. La obra, que integra la Colección Libros de Interés Socio-comunitario de la EdUNLPam, fue posible gracias al apoyo de la Fundación Banco de La Pampa y la Municipalidad de General Pico. Estas presentaciones fortalecen el vínculo entre la universidad y la comunidad, y contribuyen a la construcción de una memoria social que reconoce las historias locales como parte del patrimonio cultural pampeano.
LEY MICAELANueva fecha para el módulo presencialEl Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias informa que se reprogramó la fecha del tercer módulo del curso introductorio sobre Ley Micaela quedando para el 12 de agosto para la sede General Pico y 26 de agosto para la sede Santa Rosa. Es requisito para inscribirse al tercer módulo haber completado los módulos I y II en modalidad virtual. El contenido de la propuesta está centrado en el funcionamiento del Protocolo ante situaciones de violencia que tiene la UNLPam y, en el desarrollo de una clínica de casos con una estructura y consignas específicas para cada claustro. El contenido del primer módulo está relacionado a las normativas nacionales e internacionales vigentes; el segundo módulo está orientado a los conceptos teóricos sobre la perspectiva de género y sobre el concepto y tipos de violencia. Para las personas inscriptas en la sede Gral. Pico, el III Módulo se llevará a cabo en el aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias; y para la sede Santa Rosa, se realizará en el aula híbrida de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La capacitación sobre Ley Micaela también prevé una fecha por cuatrimestre para docentes que residen fuera de la provincia y que no se encuentren en la ciudad en alguna de las fechas fijadas en el cronograma establecido, para la sede Santa Rosa y de General Pico. Formulario inscripción: https://campus.unlpam.edu.ar/entorno/mod/url/view.php?id=38194 Acceso al curso: https://campus.unlpam.edu.ar/2025/05/13/%f0%9f%93%9dley-micaela- nueva-cohorte-para-certificar-capacitacion-en-la-unlpam/ GUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO PENALSe presentó libro de la EdUNLPamEn el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas se presentó ayer a las 14 el libro "Guía de estudio de Derecho Penal. Parte general" del Dr. Alejandro Osio. El acto contó con la presencia del Decano de la Facultad Francisco Marull, la Secretaría de Investigación y Posgrado y representante de la Facultad en el Consejo Editor de la EdUNLPam Natalia Monge y el Director de la Editorial Rodolfo Rodríguez. La publicación realizada por EdUNLPam pertenece a la Colección Libros de Texto para Estudiantes y ofrece una plataforma clara y didáctica para comprender la asignatura “Teoría del Delito y de la Pena”. Organizada según el programa de la materia, es una herramienta esencial para estudiantes y profesionales que buscan repasar Derecho Penal con enfoques de Derechos Humanos y Género. La presentación se realizó en el contexto de una clase de la materia, con el objetivo de alcanzar a sus destinatarias/os, tal como es habitual en esta colección.
COPAS MENSTRUALES GRATUITASDe interés para estudiantes de la UNLPamLa Secretaría de Bienestar Universitario recuerda que continúa disponible la entrega gratuita de copas menstruales para todas las personas menstruantes que sean estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa. Para acceder, es necesario completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2Oaog_eLtEjcBdG1IB8ZP6OhvJvH7NhJujWZ8gdegV3mfCA/viewform Una vez completado, se podrá retirar la copa por las sedes de la Secretaría de Bienestar Universitario.
INFORMACIÓN DE LAS FACULTADESAGRONOMÍALa importancia agronómica de la inoculación de soja en ArgentinaLa Facultad de Agronomía invita a la comunidad a la presentación online de un nuevo y valioso aporte para el agro: La importancia agronómica de la inoculación de soja en la Argentina. Se realizará el 14 de agosto a las 18.30 horas, la participación es libre y gratuita. Disertarán los Ingenieros Agrónomos, Martin Díaz Zorita, Alejandro Perticari y Carlos Fabián Piccinetti. Evento online: https://www.agroconsultasonline.com/events/410
|