EL RECTOR RECIBIÓ AL GOBERNADOR EN LA UNLPam
Firma de escritura por inmueble para Ciencias de la Salud
Durante las primeras horas de la mañana, el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto fue recibido en su despacho por el Rector de la UNLPam, Oscar Alpa para la firma de la escritura correspondiente a la donación de un inmueble para la construcción del edificio destinado a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa. En la UNLPam, el Rectorado mediante Res. 368/25 ad referéndum del Consejo Superior, decidió "aceptar la donación aprobada por la Ley N°3606 de la Provincia de La Pampa y promulgada por el Decreto N° 596/25 del Poder Ejecutivo Provincial, del inmueble propiedad de la Provincia de La Pampa, designado catastralmente como: Ejido 047, Circunscripción I, Radio “h”, Quinta 5, Parcela 5, Partida N°829.071, Número de Entrada 28323/16, Matrícula II 8818, con una superficie de 8.609,31 metros cuadrados, según plano de mensura registrado al N°50086, Tomo 473 Folio 114, con la finalidad de destinar dicho inmueble a la construcción de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa". En tanto, el Consejo Superior mediante Res. 395/25 ratificó la medida e indicó en los considerandos que "por Decreto N°1399/2025, del 3 de julio del corriente año, el Gobernador de la Provincia de La Pampa designó al Secretario General de la Gobernación para que suscriba la escritura respectiva por ante la Escribanía General de Gobierno" y que a mediados de agosto "la Escribanía General de Gobierno comunicó que ya se encuentra en condiciones de escriturar el inmueble de referencia". Toda la tramitación se inició en enero del año pasado, cuando el Gobernador y el Rector suscribieron un Convenio Específico sobre Permiso de uso precario con compromiso de donación entre la Provincia y la Universidad.
MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIAEl miércoles 17 de septiembre
Tal lo anticipado por el Presidente y Vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, Rector de la UNLPam y Franco Bartolacci, Rector de la UNR, y con vistas al tratamiento del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el sistema se movilizará el miércoles 17 de septiembre. En la tarde del viernes 12, la oposición de la Cámara de Diputados presentó formalmente el pedido de sesión para el miércoles 17 a la hora 13:00 con el fin de discutir un amplio temario en el que se encuentran los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría. En el marco de las decisiones del CIN, el Frente Sindical Universitario y la FUA, se efectuarán marchas en todo el país. En el caso de La Pampa, la Comisión Especial de Defensa de la Universidad Pública, integrado por estudiantes, docentes, nodocentes, graduadas/os, representaciones gremiales y autoridades, han convocado a marchar a las 18:30, desde el edificio central de la UNLPam (Coronel Gil N° 353) para Santa Rosa, y desde la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico. Entre hoy y mañana se difundirán más detalles de las marchas y las concentraciones previas en ambas sedes.
TALLERES UPAMI - INSCRIPCIÓNPropuestas en Santa Rosa, General Pico, Quemú-Quemú, Realicó y 25 de MayoLa Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria comunica que se encuentra abierta la inscripción para participar de los talleres UPAMI. Las personas destinatarias podrán registrar inscripción a través del formulario web https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami o dirigiéndose personalmente a los lugares establecidos para cada localidad. GENERAL PICO Se desarrollarán el Taller Nuevas Tecnologías/Redes y Celulares los días martes y jueves de 15.00 a 16.30 y el Taller Estimulación Cognitiva los días lunes y miércoles de 13.30 a 15.00, ambos en el Centro Universitario de Calle 7 y 110. Las inscripciones y consultas podrán efectuarse en Rectorado Sede General Pico calle 9 N.º 820 de 8:00 a 13:30 h. QUEMÚ QUEMÚ Los días lunes y jueves, de 15.15 a 16.45 en el Centro Universitario de Quemú Quemú se efectuará el Taller Uso y Manejo de Celulares. Las consultas e inscripción podrán efectuarse en PAMI de 9:00 a 12:00 horas. SANTA ROSA Los días lunes y miércoles de 15.30 a 17:00 en Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas se efectuará el Taller de Estimulación Cognitiva; mientras que los días martes de 15.00 a 17.00 y jueves de 14.30 a 16.00 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales se efectuará el Taller Nuevas tecnologías y Redes. En tanto los días martes y jueves de 15.00 a 16.30 en la modalidad virtual se desarrollará el Taller Italiano: Lengua y Cultura. Informes e inscripción podrán solicitarse en la sede de la Secretaría de Cultura y Extensión, Cnel. Gil 353 PB, de 9 a 13 y de 16 a 18 h. MUNICIPALIDAD DE REALICÓ Los días lunes de 18.15 a 21.15 horas en el Colegio Witralen se efectuará el Taller de Teatro y los días martes y jueves de 14.00 a 15.30 se efectuará en el Centro de Jubilados de Realicó el Taller Postura y Salud. Informes e inscripción en PAMI de 8:00 a 12:00 h. y en Colegio Witralen de 17:00 a 20:00 h. MUNICIPALIDAD DE 25 DE MAYO En 25 de Mayo los informes e inscripción a las propuestas se efectúan en el Centro Cumelén de 15.00 a 19.00 horas. Las propuestas incluyen el Taller Arte Culinario que se efectuará en el Centro Cumelén los días martes y jueves de 17.00 a 18.30 horas. En ese mismo lugar, los días lunes de 15.00 a 16.30 y miércoles de 16.30 a 18.00 se efectuará la propuesta Taller Estimulación Cognitiva/Memoria. Los días lunes y miércoles de 16.30 a 18.00 en el Centro Cumelén se efectuará el Taller Reconectando/Nuevas Tecnologías y los días martes y jueves de 17.00 a 18.30 el Taller Comunicación/Radio en Radio AM 900. En el Centro Cumelén, los días lunes y viernes de 17.00 a 18.30 horas, se efectúa el Taller Comunicación/Revista Digital.
SERVICIO DE TRANSPORTE - SEDE SANTA ROSACronograma de Semana del EstudianteLa Dirección de Transporte, dependiente de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional, informa que, con el objetivo de organizar adecuadamente el servicio de transporte durante la semana del 15 al 19 de septiembre de 2025, se han evaluado las necesidades planteadas por las distintas unidades académicas. En este marco, se establece que las Facultades que requieran el servicio en la ciudad de Santa Rosa deberán adoptar el siguiente esquema horario: Salidas desde la Facultad de Ciencias Exactas: 08:30 h.; 10:30 h.; 13:30 h. (Con recorrido por las paradas habituales) Regresos desde el Campo: 08:00 h.; 10:00 h.; 13:00 h. y 16:00 h. El servicio de transporte para personal se mantendrá en su horario habitual de 06:30 h. Por otro lado, se informa que en la ciudad de General Pico no se prevé la prestación del servicio regular durante el período mencionado.
JORNADA DE DONACIÓN DE SANGREEl miércoles 24 en Gil 353Desde la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam y junto al Servicio de Hemoterapia del establecimiento asistencial "Dr. René Favaloro" se invita a una jornada de donación de sangre que se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre en horario de 7 a 10:00 h. en la Planta Baja del Edificio Central de la UNLPam, sito en Gil 353. Los y las interesados/as de donar en esta jornada deberán comunicarse al teléfono de la secretaría o vía mail a sa...@unlpam.edu.ar (2954 -436476). CONDICIONES PARA DONAR Tener entre 18 y 65 años de edad, concurrir con DNI o Pasaporte, pesar más de 50 kg, no estar embarazada ni amamantando,no haber padecido enfermedades del corazón (infarto, angina de pecho) no tener antecedentes de Epilepsia o Convulsiones, no estar anémico, ni tener trastornos de coagulación de la sangre, no estar cursando gripe, anginas, Infecciones, no haberse vacunado en el transcurso de los últimos 30 días, no estar en tratamiento odontológico (dejar pasar una semana antes de donar), no estar tomando antibióticos (dejar pasar 15 días de la última toma), 72 hs. libre de medicamentos (diclofenac - Ibuprofeno - sertal) , no haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el ultimo tiempo (sin pareja estable, sin uso de preservativo), no haber utilizado drogas inyectables. Tiene que haber transcurrido 1 año para donar sangre si: se tatuó, se ha hecho algún piercing, cirugías, se ha tratado con acupuntura, parto por cesárea o episiotomía , no haber consumido cocaína. Tiene que haber transcurrido 6 meses para donar sangre si: se ha realizado una Endoscopia o Colonoscopia. Si tuvo Hepatitis antes de los 12 años de edad puede donar sangre, Es aconsejable descansar bien la noche anterior a donar; desayunar té, café o mate (con azúcar) tostadas con mermelada, jugo de fruta o alguna fruta. Además tomar mucho líquido el día anterior a la donación. No deben consumir lácteos ni grasas (queso, yogur, leche, manteca).
67° ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNLPamExitosa correcaminata en General PicoCon un clima ideal para la actividad al aire libre y un marco de público inmejorable, se llevó a cabo la Corre/Caminata por el 67° Aniversario de la Universidad Nacional de La Pampa. El evento, organizado por el Área de Deportes de General Pico dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, contó con la participación de 370 inscriptos. La jornada se vivió con gran entusiasmo, acompañada por la presencia del Rector Oscar Alpa, la Vicerrectora María Ema Martín, y autoridades de Rectorado y de distintas facultades de nuestra casa de estudios. A continuación, compartimos los resultados destacados de la competencia principal de 10 km: 10 KM – CATEGORÍA FEMENINA: Giovana Mariela – 48:55 Jara Ivana – 49:35 Lobos Sheila – 51:38 Vasarotto Lucía – 52:12 Taramarcz Natalia – 53:48 10 KM – CATEGORÍA MASCULINA: Busios Román – 37:12 Cazenave Maxi – 38:35 Acosta Daniel – 39:15 López Matías – 39:38 Fredes Maxi – 40:50 Desde la Secretaría de Bienestar agradecieron profundamente a todas las personas que participaron y colaboraron en la organización, e invitaron a la Correcaminata a llevarse a cabo en la Sede Santa Rosa, el próximo domingo 28 de septiembre. FESTEJO DÍA DEL ESTUDIANTE Además, aprovecharon para invitar a toda la comunidad universitaria al festejo por el "Día del Estudiante", que se celebrará este sábado 20 de septiembre a partir de las 12:30 hs en el playón de la UNLPam. La jornada contará con torneos de vóley, fútbol tenis, metegol y truco; espectáculos en vivo; emprendedores y muchas sorpresas más. Esta actividad es organizada en conjunto por el Área de Deportes de General Pico y los Centros de Estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Humanas.
INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICASDisponibles las Actas de la Jornada de Investigación en Ciencias JurídicasSe publicaron las Actas correspondientes a la Jornada de Investigación en Ciencias Jurídicas, organizada por el Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas el pasado año. Esta actividad, aprobada por Resolución del Consejo Directivo N° 298/24, tuvo como objetivo fomentar el intercambio entre investigadores/as consolidados/as, investigadores/as en formación, becarios/as y estudiantes, promoviendo que la experiencia de los/las primeros/as contribuya a la formación de quienes están iniciando su trayectoria en la investigación.La Jornada estuvo destinada no sólo a los y las investigadores/as de la Facultad, sino también a estudiantes, docentes y público interesado en las Ciencias Jurídicas. Las Actas, que reúnen los resúmenes de los trabajos presentados, fueron compiladas por la Dra. Gina Paola Rodríguez Montenegro y publicadas por la EdUNLPam bajo la categoría “Actas de eventos académicos”.Se pueden ver y descargar aquí: https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/actas-de-la-jornada-de-investigacion-en-ciencias-juridicas (Boletín Informativo FCEyJ)
CIENCIAS HUMANASExámenes de acreditación en Lenguas Extranjeras y exámenes de competenciasLa Facultad de Ciencias Humanas informa que el día 17 de octubre, de 18 a 19 horas, en modalidad virtual, se realizará el Encuentro Virtual Informativo sobre Exámenes de Acreditación en Lenguas Extranjeras y Exámenes de competencias. La actividad estará a cargo de las docentes Natalia Rossi, Liliana Monserrat y Griselda Gugliara y contará con la participación de las docentes invitadas Gabriela Bessolo, Ana Páez, Joana Herrán, María José Aristú y Florencia Torrijo. El Encuentro está destinado a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Inglés con Orientación en Lingüística Aplicada y con Orientación en Literatura, estudiantes avanzados del Profesorado en Inglés y graduadas/os del Profesorado. El encuentro estaba previsto originalmente para el día 10 de octubre pero fue reprogramado en función de que la fecha original fue instituida como feriado nacional. (Prensa FCH)
CIENCIAS VETERINARIASBoletín informativo del Colegio Agropecuario RealicóDesde la Regencia del Colegio Agropecuario Realicó dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, difundieron en la comunidad el Gacetilla Informativa N° 20 con actividades vinculadas a la comunidad educativa del Colegio Preuniversitario de la UNLPam
En el siguiente enlace podrán acceder al historial de gacetillas. https://taplink.cc/gacetillas.car
INGENIERÍA2° Encuentro Regional SAMECOLa Facultad de Ingeniería informa que el próximo jueves 18 de septiembre se efectuará el 2° Encuentro Regional SAMECO (Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo) organizado por la Facultad en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Este encuentro está dirigido a pequeñas y medianas empresas de la región, con el propósito de promover la Mejora Continua a través de espacios de intercambio, capacitación y aplicación práctica de herramientas operativas.
Las actividades se desplegarán en el Aula 202 de Calle 7 esquina 110 de General Pico a partir de la hora 14.30. Será en la modalidad presencial con conexión por Teams para empresas fuera de General Pico (los participantes virtuales no podrán participar del taller). INVITACIÓN A PYMES DE LA REGIÓN Desde la organización han propuesto a Pymes de la región participar activamente presentando una problemática actual relacionada con al menos uno de los 8 mudas (desperdicios): sobreproducción, espera, transporte, exceso de inventario, movimientos innecesarios, defectos, sobreprocesamiento, talento desaprovechado. Podrá presentarlo en el mismo formulario de inscripción al evento. Posteriormente será evaluado en un panel previo al taller final, en el cual podrá formar parte del ejercicio interactivo donde se aplicarán prácticas de mejora continua sobre su propio desafío, con el soporte técnico y metodológico del INTI- Facultad de Ingeniería. Consultas al mail: cy...@ing.unlpam.edu.ar
(Prensa FI)
|