Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 28-04-2025

9 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Apr 28, 2025, 12:59:34 PMApr 28
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 28 de Abril de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: EL RECTOR EN ACTIVIDADES: PLENARIO DE DECANAS Y DECANOS DE SOCIALES Y HUMANIDADES EN LUJÁN |FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES | SOBREVIVIMOS CON LO MÍNIMO | CONVOCATORIA GENERAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2025: Curricularización y Alfabetización | CONVOCATORIA PIC III 2025: Nuevo plazo para la presentación de iniciativas | PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD Y DISCAPACIDAD: La Comisión se reunió en General Pico | CERTIFICACIÓN ESPAÑOL: LENGUA Y USO (CELU): Abierta la inscripción | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES -
CIENCIAS DE LA SALUD: Información de interés por Elecciones UNLPam 2025 |
CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS: Charla abierta sobre trámites para Asociaciones y Fundaciones pampeanas | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES:
Convocan a Pasantías Educativas Rentadas en PCR | CIENCIAS VETERINARIAS: Llamados interinos en Colegio Agropecuario Realicó | CIENCIAS VETERINARIAS: Llamado a Selección de Antecedentes.-

EL RECTOR EN ACTIVIDADES

PLENARIO DE DECANAS Y DECANOS DE SOCIALES Y HUMANIDADES EN LUJÁN

En su rol de Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa participó del Plenario del Consejo de Decanos y Decanas de Sociales y Humanidades (CODESOC) que se reunió el jueves 24 de abril en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, donde académicas y académicos expresaron su preocupación por la “anti intelectualidad” vigente.

En un parte de prensa de la universidad anfitriona indicaron que Alpa se refirió a “la discriminación que se está haciendo a las ciencias sociales respecto de otras ciencias, como negándolas” y advirtió que “es un gobierno negacionista en muchas cosas”.

Reporteado por Noticias UNLu,  consideró que la situación económica del sistema universitario “es peor que en 2024”. “Lamentablemente, lo que poco se pudo arreglar el año pasado quedó desvirtuado este año”, dijo.

“Hablamos de los gastos de funcionamiento, de los salarios docentes y nodocentes, de las becas estudiantiles, de las obras y de todo el sistema científico y técnico”, detalló e indicó que “vemos no sólo un estrangulamiento económico sino también una nula política universitaria”.

“Hay que seguir construyendo un reclamo pensando en la Ley de Financiamiento Universitario para seguir manteniendo nuestra universidad pública abierta hacia la sociedad, que es la que nos respaldó el 23 de abril del año pasado y en octubre también”, aseveró.

Del encuentro participó la Decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, Prof. Beatríz Cossio. La decana del Departamento de Educación de la UNLu, Andrea Corrado Vázquez  y la vicedecana del departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, Fabiana Carlis asumieron la presidencia conjunta del organismo, al iniciarse el plenario.

LA NOTICIA EN https://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/10551

FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

El sábado, el Rector y Presidente del CIN participó en el stand de Ticmas en la 49° Feria del Libro y dialogó sobre "La agenda federal del CIN para la educación superior".
Entre otras temáticas refirió el desafío del sistema ante la inteligencia artificial; la duración de las carreras y las posibilidades vinculadas a la internacionalización.
Asimismo la expectativa con respecto a la toma de decisiones de la Secretaría de Educación sobre financiamiento del sistema, calidad y certificación de carreras.

SOBREVIVIMOS CON LO MÍNIMO

Con respecto a su agenda, fue entrevistado por Página 12 para prestar consideraciones sobre la situación del sistema, al cumplirse un año de la Marcha Federal.

Expresó en representación de sus pares del CIN la situación cotidiana de dificultades vinculadas a gastos de funcionamiento, salarios docentes y nodocentes, así como pérdidas de investigadores y docentes.

VER NOTA EN:

https://www.msn.com/es-ar/noticias/argentina/sobrevivimos-con-lo-m%C3%ADnimo/ar-AA1DGr8U?ocid=BingNewsSerp


CONVOCATORIA GENERAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2025

Curricularización y Alfabetización

Desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria se convoca a la presentación de Programas, Proyectos y Acciones Extensionistas para el corriente año. El período de presentación de las propuestas inicia el 28 de abril y finaliza el 6 de junio de 2025, de acuerdo a los lineamientos de la Resolución N° 110/2025 del Consejo Superior. 

Esta Convocatoria se financia mediante la propuesta “Aprendizajes en territorio”,  aprobada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el marco de la Convocatoria 2024 “Fortalecimiento de la Extensión Universitaria” y fondos propios. El proyecto presentado tiene como objetivos impulsar la incorporación de la extensión en los planes de estudio de las carreras de la UNLPam para posibilitar el desarrollo de nuevos formatos curriculares y generar estrategias para la promoción de la corresponsabilidad social en la alfabetización ciudadana, científica, ambiental, digital, artística, entre otras, de la población pampeana. 

Para los Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre Curricularización en la Extensión se financiarán hasta nueve (9), uno por cada Unidad Académica y sede, con un monto total de setecientos mil pesos ($700.000) por iniciativa, de hasta un año de duración.

Para los Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre diversas temáticas, se financiarán hasta cinco (5) propuestas, con un monto de cuatrocientos mil pesos ($400.000) cada uno, de hasta un año de duración.

Finalmente, para la convocatoria de Acciones de Extensión Universitaria (AEU) sobre Alfabetización Comunitaria, se financiarán hasta nueve (9) propuestas, una por cada Unidad Académica y sede, con un monto de cuatrocientos mil pesos ($400.000) cada una, distribuido en un lapso de hasta un año.

El presupuesto total de la Convocatoria de Extensión 2025 es de once millones novecientos mil pesos ($11.900.000).

La recepción de las propuestas será únicamente en formato digital al correo exte...@unlpam.edu.ar con copia a gest...@unlpam.edu.ar

Más información: https://www.unlpam.edu.ar/extconvocatorias

CONVOCATORIA PIC III 2025

Nuevo plazo para la presentación de iniciativas

Las Secretarías Académica y del Consejo Superior y Relaciones Institucionales informa que el Comité de Evaluación de la convocatoria PIC III 2025 decidió "utilizar el plazo previsto en el calendario para la 'Realización de ajustes de las propuestas en caso de que el Comité lo requiera' -previsto entre el 29 de abril y el 5 de mayo de 2025-, para habilitar la presentación de nuevas propuestas.

Durante la labor del Comité integrado por la Secretaria Académica Marcela Domínguez, el Secretario del Consejo Superior y Relaciones Institucionales Sebastian País Rojo, y la Coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam Verónica Weber, se recibieron nueve (9) iniciativas, propuestas de las Facultades de Agronomía (3), Ciencias Humanas (3), Exactas y Naturales (2) y Salud (1) para llevar adelante Cursos COIL, clases espejo, exploración de tecnologías innovadoras para la interacción en entornos comunicativos multilingües, realización de workshops internacionales, actividades para resolución en equipos internacionales, entre otras. 

Quienes deseen presentar nuevas propuestas, deben enviar la documentación completa a movi...@unlpam.edu.ar. Las bases de la convocatoria pueden consultarse en https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo/consejo-superior-y-relaciones-institucionales/convocatorias/convocatoria-pic-2025.

PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD Y DISCAPACIDAD

La Comisión se reunió en General Pico

La Secretaría de Bienestar Universitario, a través de la coordinación del programa de Accesibilidad y Discapacidad, comunica que el pasado viernes 25 de abril tuvo lugar en el centro universitario de General Pico, la reunión de la comisión de accesibilidad. 

En la misma se abordaron aspectos relacionados con el ingreso de estudiantes, la definición de las condiciones de accesibilidad necesarias para el cursado de las materias, así como el trabajo articulado entre las diferentes áreas de las unidades académicas, el Sapsi y departamento de Acción Social. En segundo lugar, se acordó la realización de un primer espacio de capacitación destinado a docentes y equipos de trabajo de la UNLPam. La propuesta se desarrollará en formato virtual durante los meses de junio y julio.

Finalmente, se informó sobre las condiciones del sistema universitario que permiten construir diversos formatos posibles para el diseño de trayectos específicos que permitan acreditar saberes a los estudiantes en situación de discapacidad. A partir de ello, se acordó la conformación de una comisión que evaluará las condiciones de posibilidad del diseño de este tipo de trayectos en el ámbito de la Universidad.

CERTIFICACIÓN ESPAÑOL: LENGUA Y USO (CELU) 

Abierta la inscripción

El Departamento de Cooperación Internacional de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales recuerda que se encuentra abierta la inscripción para la Certificación Español: Lengua y Uso (CELU), en el marco del Consorcio Interuniversitario ELSE (Español, Lengua Segunda o Extranjera) del cual la UNLPam oficia como sede. Además se informa sobre la extensión del plazo para inscribirse hasta el 6 de mayo de 2025, a través del sitio www.celu.edu.ar (sujeto a cupos disponibles).

La instancia oral del examen CELU tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de mayo de 2025. Quienes aprueben el examen oral estarán en condiciones de realizar el exámen escrito el viernes 6 de junio de 2025. Ambas instancias tendrán lugar en modalidad digital. 

Para rendir el Exámen Celu digital se requiere contar con computadora (portátil o de escritorio), conexión a internet, cámara web y micrófono y aplicación Zoom.

El examen CELU es el único examen reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina, así como por otros países tales como Brasil, China e Italia. Otorga un certificado de dominio que permite acreditar la capacidad de uso del idioma español como lengua segunda en ámbitos de trabajo y estudio, con validez internacional y sin fecha de caducidad.

En caso de consultas, comunicarse al correo info...@cin.edu.ar

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES

CIENCIAS DE LA SALUD

Información de interés por Elecciones UNLPam 2025

Por Resolución 406/2024 del Consejo Superior de la UNLPam, se resolvió llamar a elecciones generales para el día 30 de abril de 2025, para elegir representantes estudiantiles en los Consejos Superior y Directivos de la UNLPam. En el caso particular de la Facultad de Ciencias de la Salud, se elegirán representantes del claustro de Estudiantes del Consejo Consultivo. El día de las elecciones no habrá actividades académicas, por lo tanto, no habrá clases.

El acto comicial es obligatorio, se llevará a cabo de 8 a 18 horas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Uruguay 151), en el primer piso para la sede Santa Rosa, y en el Centro  Universitario para la sede General Pico. 

Se recuerda a los estudiantes la obligación de votar y que en caso de no concurrir, no podrán rendir en la próxima mesa examen, tal como se establece en el artículo 41 del Reglamento de Elecciones de la UNLPam. Se puede justificar la ausencia completando este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScb8qmzX-2z3NF5wsYxLBxtbC3hYSlWHUI9qwOm5NBKGty4Kw/viewform

Desde la UNLPam también se ofrece la posibilidad de voto anticipado a aquellos/as estudiantes que cumplan con ciertos requisitos. Se podrá realizar hasta el martes 29 de abril. Para esto visitar el enlace: https://salud.unlpam.edu.ar/novedades/voto-anticipado-para-estudiantes-elecciones-unlpam-2025 

Para consultas con la Junta Electoral de la Facultad de Ciencias de la Salud, escribir a juntael...@salud.unlpam.edu.ar. (Prensa FCS).-

Resolución 406/2024 https://actosresolutivos.unlpam.edu.ar/static_ecs/media/uploads/pdf/4_7_2024_406.pdf

Reglamento de Elecciones de la UNLPam https://actosresolutivos.unlpam.edu.ar/static_ecs/media/uploads/pdf/4_7_2013_1_JsauMI0.pdf

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Charla abierta sobre trámites para Asociaciones y Fundaciones pampeanas

La Cátedra de Prácticas Comunitarias organizó una charla abierta titulada “Trámites en Asociaciones y Fundaciones de La Pampa”, que se realizará el jueves 9 de mayo a las 16:30 horas, en modalidad presencial en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en el primer piso de Coronel Gil N° 353.

La actividad está destinada a todo público y no requiere inscripción previa.

Serán parte del panel, personal de la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas de la provincia de La Pampa, quien brindará información y orientaciones prácticas sobre los principales procedimientos administrativos vinculados con la constitución y funcionamiento de Asociaciones Civiles y Fundaciones. Este espacio tiene como objetivo que las distintas instituciones interesadas puedan cumplimentar con los trámites requeridos y sacarse dudas. 

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Convocan a Pasantías Educativas Rentadas en PCR

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales comunica que hasta el lunes 5 de mayo estará abierta la inscripción para realizar una Pasantía Educativa Rentada en la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia.

La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados/as de las Licenciaturas en Química y Geología, y la Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, que cumplan los siguientes requisitos: 1) Ser estudiante regular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; 2) Haber aprobado las cursadas de todas las materias de las respectivas carreras, y 3) Tener disponibilidad para viajar a los yacimientos hidrocarburíferos.

La documentación a presentar comprende: DNI (anverso y reverso); Curriculum vitae; Certificado de estudiante regular otorgado por SIU; Historia académica otorgada por SIU; Nota dirigida a la Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión, y Completar formulario de inscripción. (Prensa FCEyN)

Inscripciones: www.exactas.unlpam.edu.ar;

Consultas: sec...@exactas.unlpam.edu.ar

Enviar documentación a: notific...@exactas.unlpam.edu.ar

CIENCIAS VETERINARIAS

Llamados interinos en Colegio Agropecuario Realicó

El Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa "Colegio Agropecuario Realicó" informa que hasta el martes 6 de mayo próximo a la hora 12.00 permanecerá abierta la inscripción de aspirantes para cubrir cargos interinos y horas cátedra.

Los/as interesados/as deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://taplink.cc/colegioagropecuariorealico

Se inscribirán aspirantes a cubrir un cargo de Profesor/a de Educación Tecnológica (tres horas cátedra/segundo año); un cargo de Profesor/a de Producción Alternativa (5 horas cátedra/séptimo año) tres cargos de Maestro/a de Enseñanza Práctica; dos cargos de Preceptor de Albergue en la Residencia Masculina; dos cargos de Preceptora de Albergue en la Residencia Femenina; un cargo de Jefe/a General de la Enseñanza Práctica de la TIC; un cargo de Preceptor/a de Ciclo y un cargo de Preceptor/a de Aula. 

CONSULTAS EN inscripc...@vet.unlpam.edu.ar (Prensa FCV).-

CIENCIAS VETERINARIAS

Llamado a Selección de Antecedentes 

La Facultad de Ciencias Veterinarias informa que hasta la hora 12.00 del martes 6 de mayo próximo permanecerá abierta la inscripción de aspirantes a cubrir un (1) cargo de Ayudante de Segunda rentado en la asignatura Histología II de la carrera Medicina Veterinaria.

El llamado se aprobó por Resolución Nº 113/25 del Consejo Directivo y se tramitó la inscripción mediante Resolución Nº 103/25 del Decano.

Las y los estudiantes interesadas/os podrán registrar inscripción solicitando el link del formulario electrónico a través del E-mail: saca...@vet.unlpam.edu.ar (Prensa FCV).-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages