Boletín Informativo 13-11-2025

8 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Nov 13, 2025, 1:44:30 PM (yesterday) Nov 13
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 13 de noviembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: PROMOCIONES EN EL CONICET. Un investigador y una investigadora de la UNLPam promovidos a investigador/a adjunto/a | MEDIDAS DE FUERZA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y PREUNIVERSITARIA. Segundo día de paro y consulta docente | EL POLO INCUBA 2025. Convocatoria Provincial de Empresas de Base Tecnológica | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Defensa de Tesina de la Licenciatura en Química | CIENCIAS HUMANAS. Llamado a concursos de cargos de Profesores y docentes auxiliares | CIENCIAS VETERINARIAS. Taller de capacitación para aspirantes a integrar el grupo de ayuda mutua (GAM).

PROMOCIONES EN EL CONICET

Un investigador y una investigadora de la UNLPam promovidos a investigador/a adjunto/a

El investigador Alexander Erich Fries y la investigadora Mariela Lis Ambrosino fueron promovidos a la categoría de investigador/a adjunto/a del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Fries es doctor en Ciencias Naturales y se desempeña desde 2021 en el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (Incitap). Forma parte del Laboratorio de Biocatálisis y su trabajo se centra en el estudio de enzimas microbianas (glicosidasas) con potencial aplicación en la industria, así como en el desarrollo de métodos analíticos de HPLC-espectrometría de masas, para el análisis de  reacciones enzimáticas. Además, integra la cátedra de Bromatología de la Licenciatura en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Por su parte, Mariela Ambrosino es doctora en Agronomía, ingresó a Conicet en 2021 con lugar de trabajo en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. En esa Unidad Académica forma parte de la cátedra de Biología Celular y Molecular en la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias Biológicas. Su tema de investigación es la calidad del suelo en áreas con diferentes historias de manejo en el Caldenal: una mirada desde la funcionalidad y estructura de las comunidades microbianas.
ACERCA DE LA CARRERA DE INVESTIGADOR/A CIENTÍFICO/A
Esta Carrera tiene por objeto favorecer la plena y permanente dedicación de los/as investigadores/as a la labor científica y tecnológica original, estimular a todas las áreas que sean de interés nacional y fomentar la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad.
En la Carrera, a través de las cinco categorías que la componen (Asistente, Adjunto, Independiente, Principal y Superior), están representadas todas las disciplinas científicas que se practican en el país y sus integrantes desarrollan sus tareas en Unidades Ejecutoras de la Red Institucional del Conicet, instituciones de educación superior, institutos, centros de investigación y empresas en Argentina.
El ingreso podrá efectuarse en cualesquiera de las categorías de acuerdo exclusivamente con los méritos y antecedentes del postulante y de los demás requisitos que establece el Conicet.
El desempeño como investigador/a es evaluado periódicamente a través de informes. Toda persona incorporada a esta Carrera que cumpla satisfactoriamente con las obligaciones que le corresponden y realice avances positivos en su labor de acuerdo con la Clase a que pertenezca, podrá ser merecedora de una promoción.

MEDIDAS DE FUERZA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y PREUNIVERSITARIA

Segundo día de paro y consulta docente

La Asociación de Docentes Universitarios de la UNLPam, gremio que nuclea a la docencia universitaria y preuniversitaria, transcurre su segundo día de adhesión al Paro Nacional de 72 horas, convocado por CONADU Histórica.
La medida de fuerza contempla los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025, como parte del plan de acción gremial que se viene sosteniendo en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.
En este contexto, el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica realizado el 30 de octubre resolvió convocar a una Consulta Nacional Docente Universitaria y Preuniversitaria, con el objetivo de construir un consenso federal que oriente los próximos pasos del plan de lucha. Para participar de la consulta, las docentes y los docentes deben llenar el siguiente formulario http://forms.gle/ZyF2JchoX5ni7Lb28 hasta el 16 de noviembre.

EL POLO INCUBA 2025

Convocatoria Provincial de Empresas de Base Tecnológica

El Gobierno Provincial, a través de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA), invita a impulsar la creación y consolidación de empresas de base tecnológica (EBTs), fortalecer la formación de talentos y capital humano, y promover el desarrollo científico y tecnológico como motores del crecimiento provincial.
La convocatoria tiene como propósito acompañar y dinamizar ideas o proyectos de negocios enmarcados dentro de las actividades de la Economía del Conocimiento.
Las/os emprendedoras/es (personas físicas o jurídicas) de la Provincia de La Pampa que pretendan dar inicio a un proyecto o potenciar uno ya existente, podrán inscribirse en dos categorías:
-Desarrollo Inicial. Se trata de proyectos en estado inicial que no superen los dos años de actividad (que cuenten con MVP y primeras validaciones).
-Crecimiento. Son Proyectos en marcha de hasta cinco años de facturación.
Los sectores elegibles son: Software, hardware, biotecnología, salud, agrotecnología, energías renovables, nanotecnología, industrias creativas, inteligencia artificial, robótica, IoT y más.
La inscripción se realizará desde el 16 de septiembre de 2025, con cortes de evaluación cada 6 meses.
Las personas interesadas deberán completar un formulario online, más un video pitch.
Los proyectos seleccionados, que se darán a conocer en el mes de marzo 2026, accederán a contratos de incubación de un año, infraestructura física o virtual, asesoramiento técnico y mentorías, capacitaciones y vinculación con el ecosistema.
Más información en: https://www.citialapampa.ar/convocatoria/

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Defensa de Tesina de la Licenciatura en Química

La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales comunica que mañana viernes 14 de noviembre se concretará una nueva defensa de Tesina de Grado, en este caso correspondiente a la Licenciatura en Química que se dicta en esta unidad académica.
En esta oportunidad la estudiante Candela Antón expondrá la tesina “Electrocoagulación para el Abatimiento de Fluoruros en Aguas Subterráneas: Evaluación y Optimización” que elaboró bajo la dirección de la licenciada Florencia Cora Jofré.
La Comisión de Tesina que evaluará el trabajo estará integrada por la ingeniera Rosanna Varela, el ingeniero Patricio Picco y la licenciada Cora Jofré.
La defensa se realizará en modalidad presencial en el Aula Híbrida de la Facultad, ubicada en el primer piso del edificio de Avenida Uruguay 151, Santa Rosa. Comenzará a la hora 13.00.
(Prensa FCEyN)

CIENCIAS HUMANAS

Llamado a concursos de cargos de Profesores y docentes auxiliares

La Facultad de Ciencias Humanas, a través de la Secretaría Académica, abre la inscripción a los concursos aprobados por las Resoluciones 371, 372, 373, 374 y 383-CS-2025, correspondientes a cargos de los Departamentos de Letras, Educación Inicial, Educación Primaria y Ciencias de la Educación, y que se detallan a continuación:
DEPARTAMENTO DE LETRAS
-un cargo de Profesor Adjunto con dedicación exclusiva para la asignatura “Literatura Latinoamericana II”;
-un cargo de Jefe/a de Trabajos Prácticos con dedicación simple para la asignatura “Lengua y Literatura Griegas”;
DEPARTAMENTOS DE EDUCACIÓN INICIAL, EDUCACIÓN PRIMARIA, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
-tres cargos de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Antropología”;
-dos cargos de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Práctica I”;
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
-dos cargos de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Educación Artística”;
-dos cargos de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Lengua y su Didáctica I” y “Lengua y su Didáctica II”;
-un cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva para “Residencia I” y “Residencia II”;
-un cargo de Jefe/a de Trabajos Prácticos con dedicación simple para “Matemática y su Didáctica I” y “Matemática y su Didáctica II”;
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
-un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Didáctica I. Teorías de la Enseñanza”;
-un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Didáctica del Nivel Inicial y del Nivel Primario”;
-un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Fundamentos Biológicos del Aprendizaje”;
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL
-un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Residencia I” y “Residencia II”;
-un cargo de Jefa/e de Trabajos Prácticos con dedicación simple para “Educación Física en la Educación Inicial";
-un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple para “Práctica II”.
INSCRIPCIÓN
La inscripción se realizará en todos los casos desde las 8.00 horas del 4 de diciembre hasta las 12.00 horas del 29 de diciembre de 2025.
Al momento de inscribirse, las personas aspirantes deberán completar el formulario web de acuerdo con lo establecido por Res. 051-CS-23, en tiempo y forma, publicado a tal fin en la página web de la Facultad:
https://www.humanas.unlpam.edu.ar/llamadosSeleccion#ConcursosDocentes
(SA FCH)

CIENCIAS VETERINARIAS

Taller de capacitación para aspirantes a integrar el grupo de ayuda mutua (GAM)

El Departamento de Ciencias Básicas y el Gabinete Pedagógico Didáctico de la Facultad de Ciencias Veterinarias organizan el taller de capacitación para aspirantes a integrar el grupo de ayuda mutua (GAM) que se realizará el martes 18 de noviembre y miércoles 19 de noviembre próximo, de 9 a 11 horas en el Centro Académico de la mencionada Unidad Académica.
Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/E7ievEVQjLuQ9kbS7.
El taller, que no es arancelado, está destinado a estudiantes de Medicina Veterinaria que acrediten haber aprobado las asignaturas “Química Inorgánica y Orgánica”, “Biología Central”, “Física Biológica” e “Histología I”.
Los objetivos de esta capacitación son: caracterizar a la enseñanza como práctica social y como actividad mutua y colaborativa en el nivel universitario; generar estrategias de acompañamiento orientadas hacia el aprendizaje autónomo del estudiantado; propiciar ámbitos que permitan compartir las propias experiencias de aspirantes al GAM respecto de sus respectivas cursadas en particular y de la carrera en general; y promover un espacio de vínculo entre docentes-estudiantes a fin de conocer cualidades propias de los/las estudiantes que contribuyan en la selección de los aspirantes al GAM.
Esta iniciativa se desarrollará bajo la modalidad teórico-práctico y serán disertantes: la Dra. María Guillermina Bilbao; la MV. Mariela Lorena Cánovas; la Dra. María Bettina Gómez; el Bioq. Marcelo Morea; el MV. Walter Marigo; el M.V. Carlos Carrizo; y la Lic. Paula Mazzaferro.
(Prensa FCV)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages