| Informativo de Educación a Distancia SIED UNLPam |
Sistema Institucional Educación a Distancia de la Universidad Nacional de La Pampa |
|
|
| INFO: PITeP UNLPam: Conversatorio con Carina Lion | CURSO: Experimentando con IA para Potenciar la Enseñanza | ARTÍCULO: Facultad de Ingeniería | DIFUSIÓN: Inicia curso del Trayecto Formativo | RESEÑA: El rol de la inteligencia artificial en la educación: Redefiniendo los procesos enseñanza-aprendizaje. Diana Salom | ENCUENTRO: Red de Innovación Educativa de la UNLPam |
|
|
INFO | Programa de Innovación Tecno-Pedagógica de la UNLPam: 1° Conversatorio con Carina Lion 
| En el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam, se invita al 1° Conversatorio con la Dra Carina Lion, Profesora de Educación y Tecnologías e Informática y Educación de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. El encuentro se realizará el día jueves 8 de mayo a las 18:00 hs de manera virtual. |
|
|
|
|
CURSO: Laboratorio de ideas: Experimentando con Inteligencia Artificial para Potenciar la Enseñanza 
| La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se unen para ofrecer el curso autoasistido: Laboratorio de ideas: Experimentando con Inteligencia Artificial para Potenciar la Enseñanza.
|
|
Esta propuesta formativa invita a explorar y experimentar con diversas herramientas de Inteligencia Artificial aplicables al ámbito educativo, brindando ideas innovadoras para enriquecer las prácticas pedagógicas de la educación superior. La modalidad de cursado autoasistido se realizará a través de la plataforma Moodle del Área de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam. Acceso al curso: Campus del Área de Ead (usuarios/as matriculados/as)
|
|
|
ARTÍCULO | Facultad de Ingeniería - Área de Educación a Distancia 
| En 2025, la Facultad de Ingeniería reafirma su compromiso con la formación docente e innovación educativa. Para este año, se aprobaron una Diplomatura en Ciudadanía Digital (para público general) y un curso sobre Alfabetismos Múltiples e IA (para educadores).
|
|
Estas iniciativas buscan fortalecer la comprensión crítica del entorno digital y seguir brindando propuestas de formación para docentes. Además, se continúa el apoyo a docentes en aulas virtuales, proyectándose la actualización de la plataforma Moodle. En colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud, se dictarán cursos sobre aulas virtuales e IA. Además, se presentaron nuevas propuestas de formación docente para ampliar la oferta académica y responder a las cambiantes necesidades educativas. Artículo completo
|
|
|
DIFUSIÓN | Inicio del último curso del Trayecto Formativo: “Evaluación con tecnologías digitales en el escenario contemporáneo” Esta capacitación está destinada a docentes noveles de la UNLPam (con ingreso en los últimos tres años) y a profesionales de la institución que deseen ampliar o profundizar su formación en esta área. Es la cuarta propuesta para quienes realizaron el Trayecto Formativo completo. El curso cuenta con una carga horaria de treinta (30) horas reloj y aborda la significación de la evaluación en propuestas educativas mediadas por tecnologías digitales. Ante las discusiones actuales sobre las formas que la evaluación adopta o puede adoptar, se busca transformarla en una herramienta genuina que contribuya al proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. En el contexto de los recientes avances tecnológicos, surgen desafíos que impulsan a reconsiderar los modos y las estrategias de evaluación. Por ello, el curso invita a repensar los alcances de la evaluación, haciendo hincapié en la retroalimentación que brinda tanto a profesores como a estudiantes respecto de los conocimientos puestos en juego en la propuesta. Se concibe la evaluación como una parte intrínseca del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde la colaboración, la interacción y el diálogo entre los actores involucrados deben acompañar su puesta en práctica. Inscripción: Formulario Consultas: difus...@unlpam.edu.ar
|
|
|
RESEÑA | El rol de la inteligencia artificial en la educación: Redefiniendo los procesos enseñanza - aprendizaje. Diana Salomé Gayol 
| La exploración de la inteligencia artificial (IA) como herramienta transformadora en la educación requiere integrar diversos conceptos. El recorrido de este libro la contextualiza en el ámbito educativo y destaca su capacidad para personalizar el aprendizaje, optimizar evaluaciones y actuar como tutor virtual.
|
|
Aborda la IA generativa y su potencial para crear contenidos mientras advierte los posibles riesgos, como sesgos algorítmicos, deshumanización y fallas en la privacidad. Analiza la relación entre neurociencias e IA, el modo en que los modelos cerebrales inspiran redes neuronales artificiales y su aplicación en la neuroeducación. También se proponen modelos pedagógicos innovadores, como el MAPA (Modelo Abierto Pedagógico de Análisis), que integra teorías educativas con tecnología para diseñar experiencias de aprendizaje adaptativas. A modo de herramientas extras, esta obra brinda un QR para acceder a un repositorio de recursos variados y enfatiza los principios éticos necesarios, como transparencia, equidad y protección de datos, para garantizar un uso responsable en las aulas. Una visión holística de la IA en el ámbito educativo es esencial para los profesionales, diseñadores de políticas y desarrolladores, deben comprender tanto sus oportunidades como sus desafíos para poder implementarla de forma ética y efectiva. Transformar la educación en la era digital implica conocer el rol de la IA para redefinir los procesos de enseñanza- aprendizaje. Presentación del libro el 7 de mayo. |
|
|
ENCUENTRO: Red de Innovación Educativa de la UNLPam: Café en Red El día 20 de mayo, se realizará el segundo encuentro del año de la Red de Innovación Educativa de la UNLPam. En el encuentro se presentará el Programa Institucional de Transformación Educativa Permanente (PITEP), cuya programación general y acciones serán detalladas en el encuentro. Asimismo, se presentarán los avances correspondientes a las líneas de trabajo de la red y sus participantes. Un espacio significativo del encuentro estará dedicado al intercambio y evaluación de las actividades, funcionamiento y producciones de la red hasta la fecha, incluyendo los talleres y el espacio de trabajo colaborativo. Se explorarán estrategias participativas para fomentar una reflexión enriquecedora sobre el impacto y la efectividad de estas iniciativas y se proyectarán próximas acciones. Finalmente, se propiciará un intercambio de información sobre los avances en materia de innovación pedagógica que se están implementando en diversas asignaturas, departamentos académicos, carreras y facultades de nuestra universidad. Este espacio permitirá conocer experiencias y promover el intercambio entre los diferentes actores de la comunidad universitaria.
|
|
|
Sistema Institucional Educación a Distancia de la Universidad Nacional de La Pampa Coronel Gil 353 - 3er Piso CP 6300 - Santa Rosa - La Pampa |
| Red Digital UNLPam Sistema Institucional Educación a Distancia SECRETARÍA ACADÉMICA |
| |
|
|