Boletín Informativo 04-11-2025

9 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Nov 4, 2025, 3:10:39 PM (10 days ago) Nov 4
to Boletín UNLPam
Universidad Nacional de La Pampa / 4 de noviembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: 16º REUNIÓN ORDINARIA – 2025. Se reúne el Consejo Superior |COMITÉ EJECUTIVO DEL CIN. Preside el Rector de la UNLPam | BIBLIOTECA POPULAR TOAY. Entrega de libros | REGISTRO HABITACIONAL PARA PROPIETARIAS/OS. Convocatoria de Bienestar Universitario | SERVICIO DE COMEDOR EN CAMPUS UNIVERSITARIO. Cerrado 10, 11 y 12  de noviembre |
VILLCABAMBA EN ESCALINATAS DE LA UNLPam. Concierto el domingo 9 de noviembre a la hora 20.00 | DEPORTES UNLPam. Actividades en Santa Rosa y General Pico | ENTRE PARÍS Y EL RIACHUELO. DOS ORILLAS, UNA VOZ.  Valentina Etchebest en concierto | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.
AGRONOMÍA. Concurso Cerrado Interno. Jefa/e de división Laboratorio de suelos | CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Llamado a Concursos Regulares de docentes auxiliares. REITERA Y CORRIGE ENLACE | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Avances en la física de materiales granulares |CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Defensa de Trabajo Integrador Final. Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.

16º REUNIÓN ORDINARIA – 2025

Se reúne el Consejo Superior

El miércoles 5 de noviembre a la hora 15.00 en la modalidad híbrida, con presencialidad en la sede General Pico de la Facultad de Ciencias Humanas, la Vicerrectora de la UNLPam, Mg. María Ema Martin, presidirá la 16ta. reunión ordinaria del Consejo Superior.

Tras el Informe a cargo de Presidencia, el cuerpo tomará conocimiento de resoluciones de las Facultades vinculadas a reestructuras presupuestarias.

PROYECTOS DE PRESIDENCIA

Presidencia impulsará proyectos destinados a ratificar decisiones del Rectorado dictadas ad referéndum del organismo; la aprobación de la convocatoria para la integración del Banco Evaluador de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa, para el período 2026-2030 y la aprobación de los informes finales de las Becas de Posgrado para Iniciar Doctorados y Maestrías del Programa de Becas de Investigación y Posgrado, Convocatoria  2023.

PROYECTOS DE CONSEJERAS/OS

El Consejero Superior Decano de Económicas y Jurídicas presentará un proyecto para dar de baja elementos del patrimonio de esa unidad académica; mientras que la Consejera Superior Decana de Humanas presentará una iniciativa vinculada a situación de revista de docente.

La Consejera Superior Decana Organizadora de Ciencias de la Salud presentará una iniciativa para la firma de un Convenio Marco de Colaboración con la Congregación Hermanitas de los Ancianos Desamparados: Hogar Sagrada Familia.

DESPACHOS INGRESADOS

Con despacho favorable y procedentes de la comisiones de trabajo del organismo, ingresarán para tratamiento y decisión la suscripción de un Convenio Marco de Colaboración con la Fundación del  Instituto de Estudios y Formación de la FOEESITRA (FIDEFF) y un Convenio Marco de Cooperación con la Universidad del Magdalena (Colombia).

Además de temas vinculados a situación de revista de docentes y la ratificación de decisiones del Rectorado sobre temas presupuestarios.

BIBLIOTECA CENTRAL

Con despacho conjunto favorable reingresará para su tratamiento la imposición del nombre “Biblioteca Central Profesor Alejandro Socolovsky” a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de La Pampa, sita en calle Coronel Gil N° 353 de la ciudad de Santa Rosa. 

COMITÉ EJECUTIVO DEL CIN

Preside el Rector de la UNLPam

En horas del mediodía de hoy el Rector de la UNLPam , Esp. Oscar Daniel Alpa cumplió agenda en Buenos Aires, para presidir una reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en su calidad de Presidente.

Junto a los habituales informes a cargo de las comisiones de trabajo, se continuó con los aspectos organizativos vinculados al  40° aniversario del organismo. El Sistema de Información Universitaria (SIU) informó al Comité sobre acuerdo para la implementación de sistemas como con  la Universidad San Pablo de Tucumán; con el Instituto Superior Juan XXIII y con la Universidad Favaloro.

Con respecto a los auspicios solicitados se analizaron entre otros, las V Jornadas de investigación e innovación que organiza la Universidad de San Antonio de Areco (UNSADA) el 13 de noviembre y el VIII Encuentro de Orientadores de Universidades Nacionales de Argentina (ROUNA), denominado “La orientación como trama de sostén en tiempos de derechos interpelados” que se efectuará del 27 al 29 de noviembre en la UBA.

BIBLIOTECA POPULAR TOAY

Entrega de libros 

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam informa que se concretó la entrega de libros de la Editorial de la UNLPam a la Biblioteca Popular Toay, en el marco de la Acción de Extensión Universitaria (AEU) “Sinergia comunitaria. Hacia el fortalecimiento de la gestión de las bibliotecas populares”, aprobada por unanimidad por el Consejo Editor de la EdUNLPam. Esta entrega se suma a otras gestiones y solicitudes de bibliotecas populares de la provincia interesadas en incorporar títulos de la Editorial a sus colecciones.

La iniciativa asumida por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria busca fortalecer el vínculo entre la Editorial y la comunidad pampeana, ampliar el acceso a la producción editorial universitaria y fomentar la bibliodiversidad en el territorio. La incorporación de títulos en bibliotecas populares contribuye a diversificar los circuitos de circulación del libro universitario, enriquecer los espacios de lectura y fortalecer el rol de estas instituciones como mediadoras culturales en sus comunidades.

En el canal de YouTube de la UNLPam se encuentra disponible una entrevista a la secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Dra. Lucía Colombato, quien comparte detalles sobre esta acción y reflexiona sobre la importancia de las bibliotecas populares en la democratización del conocimiento.

VER EN https://youtu.be/1eKEQb8y8_c

REGISTRO HABITACIONAL PARA PROPIETARIAS/OS

Convocatoria de Bienestar Universitario

La Secretaría de Bienestar Universitario comunica que con el fin de brindar información al estudiantado de las casas, departamentos o pensiones en alquiler puso a disposición un formulario web para recaudar datos de inmuebles que estén a disposición de alquilar.

Las personas interesadas en participar en el "Registro Habitacional para Propietarias/os" deberán acceder al siguiente enlace: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLF4ipwBGrgG9eLLHscOsc12og2NMIFlG2PhoukxV1RJyhbg/viewform

Sino también , en caso de no poder completar el registro, pueden comunicarse con mesa de entradas y dar aviso por whatsapp: en Santa Rosa al 2954 533578 y en General Pico al 2954 684110. 

SERVICIO DE COMEDOR EN CAMPUS UNIVERSITARIO 

Cerrado 10, 11 y 12  de noviembre

La Secretaría de Bienestar Universitario informa que debido a la convocatoria a concursos cerrados internos para el personal No Docente, el comedor que se encuentra en el Campus Universitario va a estar cerrado los días 10, 11 y 12 de noviembre.

Todas aquellas personas que compraron ticket o becarias/os pueden pasar por el comedor ubicado en la calle Quintana N° 54.

VILLCABAMBA EN ESCALINATAS DE LA UNLPam

Concierto el domingo 9 de noviembre a la hora 20.00

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que el próximo domingo 9 de noviembre a la hora 20.00 en las escalinatas del edificio universitario de Gil 353 se presentará en concierto Villcabamba.

Villcabamba, nació como Grupo Universitario de Música Folclórica en 1979 por iniciativa de un grupo de estudiantes. Surgió en un momento histórico del país, que se encontraba atravesado por la última dictadura cívico-militar. Fue el primer grupo de música popular que tocó en el Aula Magna en el año 1981.

Con el apoyo de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional se efectuarán gestiones para el corte de calle Gil, a efectos de brindar seguridad y comodidad al público.

Los músicos, en envío especial a la prensa indicaron  que "con cuarenta y seis años la música de los VILLCA seguirá sonando en el espíritu de la PAMPA SAGRADA que proyectaron en sus comienzos cuando jóvenes, colmados de proyectos, en la búsqueda incansable de nuevos horizontes y nuevas sonoridades, con la convicción de que su obra ayudaría a crear y a desarrollar en nuestra gente el interés en las raíces ancestrales de nuestra América, reafirmando nuestra propia identidad como continente y contribuyendo a estrechar lazos entre los pueblos y su cultura".

Con respecto a su formación, está integrado por:

Juan Diez Caballero: Guitarra eléctrica y acústica, percusión y voces. Henry Sapegno: Bajo, cuatro venezolanos. Quique Mario: Voces, guitarra y percusión.  Mono Fraile: Charango, cuatro venezolano, percusión y voces. José Gelis: Batería y percusión. Carlos Schulz: Vientos originarios: Quenas, Sikus Zampoña, pinkullos y otros.  Flauta dulce, saxo alto y tenor, voces y percusión.  

DEPORTES UNLPam

Actividades en Santa Rosa y General Pico

La Secretaría de Bienestar Universitario, a través de la Dirección de Deportes informa sobre actividades desplegadas tanto en Santa Rosa como General Pico.

En el caso de Santa Rosa, el sábado 1 de noviembre se efectuó una caminata con el grupo de Vida en la Naturaleza. El grupo se convocó en la Ciudad Judicial; se desplazó hasta el Jardín Botánico de Toay y ahí realizaron un descanso con picnic para disfrutar una cálida jornada. 

En General Pico las novedades se centraron en el Vóley Mixto y Torneo de Fútbol 5 masculino.

El lunes 3 de noviembre se jugaron las finales del Torneo de Voley Mixto, cuya copa de plata consagró campeón al equipo "Dali y sus patitos". En la final se enfrentaron el equipo "Paranoia" y "Black Power". Con un 2 a 0 y en partido parejo, se impuso "Paranoia".

Se jugaron además a cancha llena los cuartos de final del Torneo Universitario de Fútbol 5 masculino. 

Con ventaja deportiva, Las Estacas empataron con Dexametasona; mientras que Once Caldos cayó vencido ante El Complejo por 4 a 2; Los Chucaros le ganaron por 2 a 1 al equipo Aspu2 y con ventaja deportiva Dep. Sinaloa empató en dos tantos con Saca Chispas.

Desde el área de deportes de la sede General Pico informaron que el próximo sábado se efectuará la última fecha de la fase regular del Torneo Universitario de Fútbol 11 masculino.

ENTRE PARÍS Y EL RIACHUELO. DOS ORILLAS, UNA VOZ

Valentina Etchebest en concierto

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y el Observatorio de Filología, Ciencia y Cultura de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam), el jueves 13 de noviembre a la hora 20.00 en la presala del Aula Magna de Gil 353 se presentará el espectáculo titulado “Entre París y el Riachuelo: dos orillas, una voz”, una propuesta de música que fusiona lo francés y lo rioplatense. 

Organizado por la cátedra de Francés de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam en conjunto con la Alianza Francesa Santa Rosa, la cantante y artista oriunda de Pigüé Valentina Etchebest explorará en su espectáculo "temas universales como el amor, la identidad, la melancolía y la esperanza, desde una mirada íntima y auténtica. Su voz, poderosa y emotiva, será el hilo conductor de esta experiencia escénica que promete conectar con el corazón del público".

La presentación contará con el acompañamiento de la pareja de tango integrada por Isabel Palacios y Fernando Piccolo. Al finalizar el espectáculo se servirá un aperitivo.

Bio de la artista

Valentina Etchebest tiene 20 años y es oriunda de Pigüé, provincia de Buenos Aires. Debutó como cantante de tango cuando tenía 8 años, en el Teatro Español de la ciudad de Pigüé. Desde entonces, ha participado de Festivales nacionales e internacionales de tango por distintas ciudades del país y del exterior.

Ha cantado en escenarios importantes como el Estadio Luna Park, durante la final del Festival y Mundial de Tango en 2018; Palacio Libertad (ex CCK), Señor Tango, Casa Argentina en Roma, Café la Humedad, Torquatto Tasso, Esquina Homero Manzi, Los Laureles, Bargoglio, The Rozz, La Botica del Angel, Teatro Astros, Teatro Maipo, Academia Nacional del Tango, Teatro Coliseo Podestá De la ciudad La Plata, Teatro Municipal de Bahía Blanca, Taconeando, Got Talent, entre otros.

Durante 2025, ha realizado giras por Francia y por Estados Unidos y Uruguay.

Reservas: 2954-699982

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.

AGRONOMÍA

Concurso Cerrado Interno. Jefa/e de división Laboratorio de suelos

La Facultad de Agronomía informa que abrirá la inscripción a concurso cerrado interno a la Secretaría de Investigación, Extensión y Posgrado para cubrir un cargo de Jefe/a de División Laboratorio de suelos, cat. 4 del Agrupamiento Técnico del tramo intermedio.

En la resolución 339/25FA que aprueba el llamado, se establece como perfil requerido que la/el aspirante presente capacidad para trabajar en equipo, cordialidad y predisposición para relacionarse con los integrantes de la comunidad universitaria y sociedad en general y tener una actitud proactiva para proponer mejoras en los servicios y mantener una capacitación continua.

La inscripción se realizará entre el 18 y el 26 de noviembre de 2025 inclusive, completando el formulario que se detalla a continuación https://forms.gle/J6ALKHQMUfnhcdvDA

Fecha de sustanciación: 18 de diciembre de 2025 a partir de las 8:00 h.

Las personas interesadas podrán consultar la resolución 339/25 FA. (Comunicaciones. FA).-

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Llamado a Concursos Regulares de docentes auxiliares. REITERA Y CORRIGE ENLACE

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa informa que desde las 8 horas del 3 de noviembre hasta las 12 horas del 25 de noviembre de 2025, permanecerá abierta la inscripción de aspirantes para cubrir cargos de Ayudantes de Primera, según el siguiente detalle:

• 3 (tres) cargos en la asignatura “Introducción a la Sociología”, correspondiente a las carreras de Abogacía y Procuración. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8IqTtnVZ0nHtVoXxj9mxzk_FNdOvgmnd5ys2KyM3EaZ7Xnw/viewform (SE CONSIGNÓ UN ENLACE ERRÓNEO EN EL ENVÍO ANTERIOR).

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Derecho Político”, correspondiente a la carrera de Abogacía. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesSwmPtR6invPAYA3sl2DtAPtwJ3cUwejSlLoyo2qIdK0kxA/viewform

• 1 (un) cargo en las asignaturas que conforman la Unidad Pedagógica “Derechos Humanos y Garantías Constitucionales” y “Derecho Constitucional” correspondientes a las carreras de Abogacía y Procuración, y “Taller de Jurisprudencia” correspondiente a la carrera de Abogacía. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSRTyFhxcsJZIZVlCFVxD8okqVTcTdP8xv6r0yq6QKtRwQgw/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Introducción a la Contabilidad”, correspondiente a las carreras de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVhB9YA33PmfRlB2AKhS7ti8mfIxOum-CwEWsEFvrg1AocQA/viewform

• 4 (cuatro) cargos en la asignatura “Álgebra y Cálculo Numérico”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekyZvu9ubbI5I9iDBQ966nEzT9YuAqjJfs10rGUv63xoo2NQ/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Contabilidad Básica”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejKKlfy6V4H0D6UFTVSBpoIiq1CjCaOWGXJpF-gTUP4HcS5g/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Derecho Civil”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdk6mdDd4IPqMZfp-Uoo3HhoX9UAINFgKtZayb7nuZ7-v0h2g/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Historia Económica y Social, General y Argentina”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbohkw1N9cS1cVVP8RddpysqEvZ3KzceubdjNWk5bDWO1C_w/viewform

El formulario de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y deberá anexarse Documento Nacional de Identidad, en formato imagen o PDF; Currículum Vitae, en versión PDF y en formato editable, confeccionado en el Aplicativo CVar; imagen de copia certificada del título que le habilita al cargo en que se inscribe, y de los títulos de posgrado en caso de corresponder, en formato imagen o PDF; toda otra información requerida por el artículo 7° de la Resolución del Consejo Superior N° 051/25, en formato imagen o PDF.

Para conocer la nómina de Jurados que intervendrán en cada Concurso, se puede acceder al Anexo de la Resolución del Consejo Superior N° 356/25 que aprueba el llamado. 

Para consultar la normativa y otra información de interés, se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.eco.unlpam.edu.ar/3-tanda-de-concursos-2025/

Para mayor información o consultas, se puede dirigir un correo electrónico a: mesaen...@eco.unlpam.edu.ar (Boletín Informativo FCEyJ)

APLICATIVO CVAR EN https://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp

Resolución del Consejo Superior N° 051/25 https://actosresolutivos.unlpam.edu.ar/static_ecs/media/uploads/pdf/4_7_2023_51.pdf

Resolución del Consejo Superior N° 356/25 https://www.eco.unlpam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/10/356-2025-Llamado-a-concurso-Facultad-de-Ciencias-Economicas-y-Juridicas-.pdf

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Avances en la física de materiales granulares

Entre el 10 y 21 de noviembre se dictará en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el taller “Avances en la física de materiales granulares”, una propuesta destinada a estudiantes de carreras de ciencias exactas, naturales e ingenierías, y a personas interesadas en la temática que hayan aprobado el curso “Introducción a la física de sistemas granulares” del año 2023 o que cuenten con formación equivalente.

El taller estará a cargo del doctor Luis Ariel Pugnaloni, docente e investigador de nuestra Facultad, y se dictará en modalidad presencial en el Laboratorio del Grupo de Física de Sistemas Granulares, ubicado en el edificio SubEtapa A del Centro Universitario Santa Rosa -ruta 35, kilómetro 334.

Se estructurará en función de clases teórico-prácticas en las que las personas participantes deberán elaborar un análisis comparado de diferentes técnicas recientes propuestas en la literatura formando grupos de trabajo pequeños. La carga horaria total es de 10 horas.

Su cupo de participantes es de 10 estudiantes y su objeto principal, “Ofrecer actividades teórico-prácticas que brindan una perspectiva renovada sobre el estudio de materia granular para personas con experiencia o formación previa en el área”.

Al concluir su dictado, se entregarán certificados de asistencia o aprobación, según corresponda.

Las y los interesados pueden dirigir sus consultas al correo luis.pu...@exactas.unlpam.edu.ar. (Prensa FCEyN)

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdSnF_Q2GM77hh6Fm-YWty_JFN0t__I5EHRpg8yNnzKRCtJw/viewform

Información: www.exactas.unlpam.edu.ar

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Defensa de Trabajo Integrador Final. Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión invita a las y los interesados a presenciar la defensa del Trabajo Integrador Final de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales que tendrá lugar el martes 18 de noviembre a partir de las 15.00.

En esta oportunidad, la Analista Programadora Sonia Elisabet Ponteprimo expondrá el trabajo “HuerT.I.C. Sistematización del sistema de riego en la huerta orgánica del Colegio Ruralizado Dorila” que elaboró bajo la dirección del magister Pablo Marcelo García y la codirección del doctor Oscar Alfredo Testa, ambos docentes e investigadores de nuestra Facultad.

La defensa será de carácter bimodal y tendrá lugar en el Aula Híbrida de nuestra Facultad, ubicada en el primer piso del edificio central de Avenida Uruguay 151, ciudad de Santa Rosa. Las personas interesadas en seguir la defensa en forma remota, deben enviar un correo a posg...@exactas.unlpam.edu.ar solicitando el enlace correspondiente. (Prensa FCEyN)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages