Boletín Informativo 03-11-2025

8 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Nov 3, 2025, 5:46:37 PM (11 days ago) Nov 3
to Boletín UNLPam
 Universidad Nacional de La Pampa / 3 de Noviembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: II JORNADA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL EDUCATIVA. Diserta el reconocido especialista en orientación vocacional Sergio Rascovan | TALLER ANUAL DEL SIU. Delegación de la UNLPam en Mar del Plata | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Congreso Nacional y I Internacional de Derecho | CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Llamado a Concursos Regulares de docentes auxiliares | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Nueva defensa de Trabajo Integrador Final de Maestría |CIENCIAS VETERINARIAS. Comenzó la preinscripción de estudiantes en el Colegio Agropecuario Realicó.

II JORNADA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL EDUCATIVA

Diserta el reconocido especialista en orientación vocacional Sergio Rascovan 

La disertación se realizará el día 7 de noviembre a las 9:30 horas en instalaciones del edificio central de la UNLPam en el marco de la II Jornada de socialización de estudios y experiencias en orientación vocacional educativa organizada desde la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Pampa. 

Rascovan es Licenciado en psicología por la UBA, es Magíster en salud mental comunitaria por la Universidad Nacional de Lanús, autor y coordinador general del Programa Nacional de Orientación Vocacional Dar PIE (Pensar, intercambiar, elegir) del Ministerio Nacional de Educación Argentina en los años 2014, 2015. Actualmente integra el Consejo Académico de la Carrera de Especialización en Orientación Vocacional y Educativa en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTreF). A lo largo de su trayectoria se desempeñó  como presidente, vicepresidente y secretario científico de la Asociación de Profesionales de la Orientación de la República Argentina (APORA) en diferentes períodos y es Miembro del Consejo Editorial Internacional de la Revista Mexicana de Orientación (REMO). Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “Orientación vocacional con sujetos vulnerabilizados. Experiencias sociocomunitarias en los bordes” (Noveduc, 2018), “La orientación vocacional como experiencia subjetivante” (Paidós, 2016), “Imágenes ocupacionales” (2019, 2007, 1993) del cual es autor y compilador. En su labor profesional ejerce la clínica psicoanalítica con jóvenes y adultos, la atención en orientación vocacional y el asesoramiento a ministerios e instituciones educativas y de salud y dirige Punto Seguido, un espacio de intercambio y formación en salud y educación. 

Recientemente ha publicado el libro: Elegir con/sin angustia, tiranías de época y orientación vocacional (Editorial Noveduc) donde reflexiona críticamente sobre las condiciones contemporáneas de las elecciones vocacionales y las “tiranías” que las atraviesan: de la elección, del mérito, de la felicidad, del rendimiento, algorítmica, del tiempo, del mercado. Tiranías que demandan obediencia, aunque motorizadas a través de la seducción y sin coacción. 

Bajo el lema: “Acompañar trayectorias, habilitar derechos: vocación, educación, trabajo en tiempos complejos”, la Jornada  -organizada por la secretaría académica de la UNLPam- se desarrollará el 7 de noviembre, de manera presencial, en el edificio central de la UNLPam. El encuentro forma parte de una política institucional de articulación con el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa.

El objetivo de la jornada es generar un espacio de intercambio para socializar saberes, prácticas y experiencias en torno a la orientación vocacional educativa; promover una mirada crítica, inclusiva y situada del campo; y fortalecer redes institucionales que acompañen trayectorias diversas en contextos escolares, universitarios y comunitarios. Asimismo, busca reconocer y problematizar los desafíos que plantea la orientación vocacional en contextos de discapacidad.

La actividad está dirigida a docentes de nivel secundario, equipos de asesoramiento pedagógico, organismos públicos e instituciones dedicadas a la orientación vocacional y la construcción de proyectos. También participarán equipos de la universidad y de instituciones intermedias vinculadas al acompañamiento de trayectorias educativas en distintas etapas de la formación superior.

Durante la jornada se presentarán 35 trabajos provenientes de distintas universidades del país, escuelas secundarias pampeanas y equipos de la UNLPam. Se compartirán experiencias extracurriculares, iniciativas de curricularización de la orientación vocacional, proyectos de vinculación con el ámbito laboral y ocupacional, e investigaciones sobre transiciones educativas, subjetividades contemporáneas y empleabilidad juvenil. Asimismo, se abordarán los desafíos y tensiones que enfrentan los equipos y programas universitarios para favorecer la continuidad y permanencia de los estudios.

Esta segunda edición amplía su enfoque al incluir reflexiones sobre la subjetividad y la construcción de proyectos en personas con discapacidad. Se presentarán experiencias de escuelas de apoyo a la inclusión, así como iniciativas de accesibilidad y educación superior desarrolladas por la UNLPam y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), junto con resultados de investigaciones recientes sobre la temática.

Para obtener más información, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico jornadasorient...@unlpam.edu.ar.

TALLER ANUAL DEL SIU

Delegación de la UNLPam en Mar del Plata

Las Secretarías Económico Administrativa y de Coordinación y Planeamiento Institucional impulsaron de manera conjunta la presencia de una delegación de más de 40 participantes, personal nodocente de Santa Rosa y General Pico, en el Taller Anual SIU, efectuado durante los días 30 y 31 de octubre con la actuación de la Universidad Nacional de Mar del Plata en calidad de anfitriona.

Durante el desarrollo y de manera presencial en Mar del Plata se intercambiaron conocimientos y experiencias, así como herramientas para nuevos desafíos. El Sistema de Información Universitaria (SIU) forma parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y constituye un ecosistema de soluciones para la administración digital de las distintas áreas de gestión de las instituciones educativas, tanto administrativas como académicas, y herramientas de análisis de datos para la toma de decisiones. 

CIBERSEGURIDAD

Dentro del programa desplegado por los organizadores, el Lic. Nestor Gareis del Departamento Redes, Comunicaciones y Soporte de la Dirección de Tecnologías de la Información de la UNLPam, desarrolló junto a la Esp. Analía Barberio de la Universidad Nacional de General Sarmiento, un espacio para analizar el uso de redes sociales en el ámbito laboral, riesgos y buenas prácticas vinculadas a ciberseguridad. 

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Congreso Nacional y I Internacional de Derecho

El Comité Organizador dio a conocer el cronograma completo del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho, que se desarrollará los días 11 y 12 de noviembre en nuestra Facultad de manera híbrida.

Bajo el eje “Democracia y sistemas jurídicos: tensiones y desafíos”, el encuentro reunirá a más de cien expositoras y expositores distribuidos en doce mesas temáticas, conferencias centrales, paneles de debate y presentaciones de libros. Participarán juristas y especialistas provenientes de siete países, lo que consolida el carácter internacional del Congreso y su objetivo de promover el intercambio académico entre universidades de América Latina y otras regiones.

Entre las actividades destacadas se encuentran la Conferencia de Apertura del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Juan Carlos Maqueda, quien recibirá además el título de Profesor Honorario de la UNLPam, y las Conferencias de los y las doctores/as Andrés Gil Domínguez, Marisa Herrera, Fabián Salvioli, Aída Kemelmajer de Carlucci y Miriam Ivanega.

Las mesas temáticas abordarán problemáticas actuales como inteligencia artificial y derecho, derechos de las niñeces y las familias, derecho penal y procesal penal, bioética y derechos humanos, administración pública, ciencias sociales y justicia restaurativa, entre otros ejes. El cierre artístico estará a cargo de la performance “Destino Peregrina. Registro civil de una mujer”, con dirección de Jorge Thefs, música original de Santiago Greco y la actuación de Verónica Giordano.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario web disponible aquí:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepP0FttL1U2GtpDbQh2pBwVeA4fhyyxEbYW5r5LfYW3dE_fA/viewform y consultar cualquier duda al correo electrónico congres...@eco.unlpam.edu.ar. (Boletín Informativo FCEyJ)

CRONOGRAMA COMPLETO https://www.eco.unlpam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/10/Cronograma-Derecho-UV.pdf

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Llamado a Concursos Regulares de docentes auxiliares

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa informa que desde las 8 horas del 3 de noviembre hasta las 12 horas del 25 de noviembre de 2025, permanecerá abierta la inscripción de aspirantes para cubrir cargos de Ayudantes de Primera, según el siguiente detalle:

• 3 (tres) cargos en la asignatura “Introducción a la Sociología”, correspondiente a las carreras de Abogacía y Procuración. Formulario de inscripción disponible aquí;https://www.eco.unlpam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/10/Cronograma-Derecho-UV.pdf

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Derecho Político”, correspondiente a la carrera de Abogacía. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesSwmPtR6invPAYA3sl2DtAPtwJ3cUwejSlLoyo2qIdK0kxA/viewform

• 1 (un) cargo en las asignaturas que conforman la Unidad Pedagógica “Derechos Humanos y Garantías Constitucionales” y “Derecho Constitucional” correspondientes a las carreras de Abogacía y Procuración, y “Taller de Jurisprudencia” correspondiente a la carrera de Abogacía. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSRTyFhxcsJZIZVlCFVxD8okqVTcTdP8xv6r0yq6QKtRwQgw/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Introducción a la Contabilidad”, correspondiente a las carreras de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVhB9YA33PmfRlB2AKhS7ti8mfIxOum-CwEWsEFvrg1AocQA/viewform

• 4 (cuatro) cargos en la asignatura “Álgebra y Cálculo Numérico”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekyZvu9ubbI5I9iDBQ966nEzT9YuAqjJfs10rGUv63xoo2NQ/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Contabilidad Básica”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejKKlfy6V4H0D6UFTVSBpoIiq1CjCaOWGXJpF-gTUP4HcS5g/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Derecho Civil”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí; https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdk6mdDd4IPqMZfp-Uoo3HhoX9UAINFgKtZayb7nuZ7-v0h2g/viewform

• 2 (dos) cargos en la asignatura “Historia Económica y Social, General y Argentina”, correspondiente a las asignaturas de Contador Público y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. Formulario de inscripción disponible aquí. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbohkw1N9cS1cVVP8RddpysqEvZ3KzceubdjNWk5bDWO1C_w/viewform

El formulario de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y deberá anexarse Documento Nacional de Identidad, en formato imagen o PDF; Currículum Vitae, en versión PDF y en formato editable, confeccionado en el Aplicativo CVar; imagen de copia certificada del título que le habilita al cargo en que se inscribe, y de los títulos de posgrado en caso de corresponder, en formato imagen o PDF; toda otra información requerida por el artículo 7° de la Resolución del Consejo Superior N° 051/25, en formato imagen o PDF.

Para conocer la nómina de Jurados que intervendrán en cada Concurso, se puede acceder al Anexo de la Resolución del Consejo Superior N° 356/25 que aprueba el llamado. 

Para consultar la normativa y otra información de interés, se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.eco.unlpam.edu.ar/3-tanda-de-concursos-2025/

Para mayor información o consultas, se puede dirigir un correo electrónico a: mesaen...@eco.unlpam.edu.ar (Boletín Informativo FCEyJ)

APLICATIVO CVAR EN https://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp

Resolución del Consejo Superior N° 051/25 https://actosresolutivos.unlpam.edu.ar/static_ecs/media/uploads/pdf/4_7_2023_51.pdf

Resolución del Consejo Superior N° 356/25 https://www.eco.unlpam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/10/356-2025-Llamado-a-concurso-Facultad-de-Ciencias-Economicas-y-Juridicas-.pdf

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Nueva defensa de Trabajo Integrador Final de Maestría

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que el viernes 7 de noviembre la maestranda Mónica Silvia Alonso expondrá el Trabajo Integrador Final denominado “Propuesta de formación docente en curaduría de contenidos digitales” que elaboró para optar por el grado de Magister en Enseñanza en Escenarios Digitales.

La defensa se hará en forma remota y comenzará a la hora 15.00. Las personas interesadas en presenciarla deben solicitar el enlace correspondiente a la cuenta posg...@exactas.unlpam.edu.ar.

En su desarrollo, la maestranda fue dirigida por la magíster María Fernanda Reynoso Savio, docente e investigadora de esta Facultad.

El jurado de tesis que evaluará el trabajo estará conformado por los doctores Guillermo Andrés Oyarzabal (Universidad Católica Argentina) y Mariano Ferro (Universidad Nacional de Luján) y al magister Pablo Marcelo García (Universidad Nacional de La Pampa). (Prensa FCEyN)

CIENCIAS VETERINARIAS

Comenzó la preinscripción de estudiantes en el Colegio Agropecuario Realicó

La Regencia del Colegio Agropecuario Realicó, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a través de su gacetilla informativa recordó el inicio este lunes 3 de noviembre de la Preinscripción para Aspirantes (estudiantes) al Ciclo Lectivo 2026, que permanecerá abierta hasta el jueves el 13 de noviembre inclusive a la hora 17.00.

En el contenido se giraron las recomendaciones para efectuar el trámite así como el Reglamento de Estudiantes de la institución.

VER GACETILLA EN https://drive.google.com/file/d/1q-A_7_wFTIm6vGIotD3ELKPfqPHEaLzw/view (Prensa FCV)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages