Boletín Informativo 10-11-2025

5 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Nov 10, 2025, 12:34:21 PM (4 days ago) Nov 10
to Boletín UNLPam
 Universidad Nacional de La Pampa / 10 de noviembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: FORO ARGENTINO DE FACULTADES Y ESCUELAS DE MEDICINA PÚBLICAS (FAFEMP). El Rector en Reunión Plenaria | PROGRAMA TUTORÍAS DE PARES PARA INGRESANTES. Primera Convocatoria año 2026 | FONDO SOLIDARIO DE BECAS. Venta de buzos UNLPam 2025 | COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Convocatorias abiertas | GÉNERO Y RURALIDAD. Se efectuó en Santa Fe el segundo foro internacional | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS HUMANAS. Llamados interinos | CIENCIAS VETERINARIAS. Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó en Parera.

FORO ARGENTINO DE FACULTADES Y ESCUELAS DE MEDICINA PÚBLICAS (FAFEMP)

El Rector en Reunión Plenaria 

Esta mañana el Rector de la UNLPam y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Esp. Oscar Daniel Alpa junto a la Decana Organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mg. Yamila Magiorano dio la bienvenida e inauguró las deliberaciones en Santa Rosa del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicinas Públicas (FAFEMP).

Efectuada en la modalidad híbrida, con presencialidad en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam, se encuentra el presidente de la FAFEMP, Dr. Demetrio Mateo Martínez, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); el vicepresidente Dr. Adrián Alasino, Director de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP); y el Dr. Pablo Badr, Decano del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur (UNS).

Hasta la hora 13.00 el temario a desplegar incluye la articulación con el sistema de residencias, presentaciones de posgrado ante CONEAU, acceso a datos para investigación, situación presupuestaria de la educación superior y consolidación de nuevas carreras.

Además se trabajará sobre presupuesto 2026 de FAFEMP y los alcances de la Ley “Nicolás”.

RECORRIDA

Se ha previsto alrededor de la hora 13.30 una visita al Complejo Hospitalario René Favaloro–Lucio Molas. Acompañarán el Director del Hospital, el Subsecretario de Salud, el Director de la carrera de Medicina, Rafael Passarini; el Director del Centro de Simulación, Claudio Berardi; y la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Alejandra Maldini.

PROGRAMA TUTORÍAS DE PARES PARA INGRESANTES

Primera Convocatoria año 2026

La Secretaría Académica recuerda que hasta el miércoles 26 de noviembre de 2025, inclusive, se encuentra abierta la inscripción para las Tutorías de Pares para Ingresantes, la cual se puede formalizar a través del formulario: https://forms.gle/Vp2vnCWfuEvY8Yvw7 

Las asignaturas que participan se detallan por Facultad y carrera.

FACULTAD DE AGRONOMÍA

Ingeniería Agronómica para las asignaturas Biología; Introducción a la Química; Matemática y Sistemas de Producción Agropecuaria (Semestral)

Tecnicatura en Gestión y Tecnología de los Alimentos para la asignatura Biología de los Alimentos

Tecnicatura Universitaria en Administración Agropecuaria para las asignaturas Principios de Administración y Principios de Economía (Bimestral).

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Enfermería Universitaria – Licenciatura en Enfermería Sede Santa Rosa para las asignaturas Bases biológicas y químicas del Cuerpo Humano; Enfermería Básica (Anual); Enfermería Comunitaria (Anual) y Filosofía.

Medicina – Sede Santa Rosa para las asignaturas Introducción a las Ciencias Biológicas; Introducción al Ciclo Vital; Taller de Alfabetización Académica; Formación del Cuerpo Humano (Anual); Articulación Clínica I (Anual); Psicología y Promoción de la Salud

Enfermería Universitaria – Sede General Pico para las asignaturas Bases biológicas y químicas del Cuerpo Humano;Enfermería Básica (Anual); Enfermería Comunitaria (Anual) y Filosofía I.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Abogacía para las asignaturas Historia de las Instituciones; Introducción a la Sociología; Taller de Escritura y Taller de Lectura y Comprensión de textos jurídicos.

Abogacía – Procuración para la asignatura Introducción al Derecho

Tecnicatura Universitaria en Gestión Privada para las asignaturas de Matemática; Principios de Administración y Principios de Economía.

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

En este caso se consignan asignaturas bajo programa y carreras correspondientes

Álgebra I (2° Bimestre - Lic y Prof en Matemática); Álgebra y Lógica (Lic y Prof en Física); Análisis Matemático I/ Cálculo I/ Matemática I (IRRNNyMA, Lic y Prof en Física, Lic en Geología y Lic en Química); Biología General/ Biología I/ Introducción a la Biología (IRRNNyMA, Lic y Prof en Ciencias Biológicas); Física I (Lic y Prof en Física); Geología General (Lic en Geología); Introducción a la Computación (Prof Universitario en Computación); Introducción a la Computación (A distancia - Tec en Informática de Gestión); Introducción a los Recursos Naturales y Medio Ambiente (Anual – IRRNNyMA); Matemática (Anual – Lic y Prof en Ciencias Biológicas, Prof en Química y Prof

Universitario en Computación); Matemática (A distancia - Tec en Informática de Gestión); Práctica Educativa I: Lenguajes y Prácticas Comunicativas (Prof en Matemática, Prof en Ciencias Biológicas y Prof Universitario en Computación); Química General (Lic y Prof en Química); Química I/ Química General (IRRNNyMA, Lic y Prof en Ciencias Biológicas, Lic en Geología).

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

En Sede Santa Rosa se encuentran bajo programa las siguientes asignaturas: Filosofía; Fonética y Fonología Inglesa I (Anual); Fundamentos de Antropología; Gramática I (Anual); Gramática Inglesa I (Anual); Historia de los Procesos Sociales; Introducción a la Geografía; Introducción a la Literatura; Lengua Española; Lengua Inglesa I (Anual); Preliminares de Lengua Inglesa (Anual); Taller de Producción Gráfica I; Técnicas de Geografía – Técnicas de Geografía I y Teorías de la Comunicación Social I.

En Sede General Pico se encuentran bajo programa Filosofía; Pedagogía y Sociología.

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

En la carrera de Medicina Veterinaria se encuentran bajo programa las asignaturas Anatomía Descriptiva de Bovinos; Biología General; Física Biológica (Anual) y Química Inorgánica y Orgánica (Anual).

En la carrera de Tecnicatura en Tecnología y Gestión de Alimentos se encuentran bajo programa Introducción a la Tecnología de los Alimentos y Matemática y Física Aplicada.

FACULTAD DE INGENIERÍA

Se encuentran bajo programa las asignaturas Álgebra; Análisis Matemático I-a; Física General (Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones); Ingeniería y Sistemas Socioeconómicos; Introducción a la Informática y Preliminares de Matemática.

Consultas sobre el Programa y modalidad de selección a: coo...@unlpam.edu.ar

ACERCA DEL PROGRAMA

La Universidad Nacional de La Pampa, a través de la Secretaría Académica, implementa desde el año 2013, el Programa Tutorías de Pares para Ingresantes (Resolución del Consejo Superior N.º 344/12). El Tutor de Pares es un/a estudiante que realizará un trabajo conjunto con las/os docentes de 1º año, se ocupará principalmente de asistir a las/os  ingresantes en la metodología de estudio de las disciplinas con el fin de facilitar el abordaje de nuevos contenidos, y contribuir al desarrollo de habilidades y actitudes para el aprendizaje en general.

Las/os estudiantes tutoras/es son designadas/os por el Rector durante el período del dictado de la asignatura con la inclusión de los exámenes finales del cuatrimestre correspondiente. Las personas designadas recibirán una asignación estímulo por mes durante un período determinado.

FONDO SOLIDARIO DE BECAS

Venta de buzos UNLPam 2025

La Secretaría de Bienestar Universitario informa que sigue habilitada la venta de buzos UNLPam 2025. La recaudación será destinada al Fondo Solidario de Becas, que acompaña a estudiantes de la universidad en el sostenimiento de sus trayectorias académicas. La compra se realiza únicamente a través del siguiente formulario:  https://forms.gle/jjbvQi8gtkkhcLUS9

Se deberá efectuar el pago por transferencia bancaria y adjuntar el comprobante en formato PDF.  Una vez confirmado el pago, nos pondremos en contacto para coordinar la entrega de la prenda. El valor del buzo es de $45.000.-

COOPERACIÓN INTERNACIONAL 

Convocatorias abiertas

La Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Departamento de Cooperación Internacional informa sobre convocatorias abiertas.

CREADORES DEL FUTURO LATAM

“Premio Creadores del Futuro LATAM” del Gobierno de México, impulsado para promover el talento innovador y científico de América Latina y el Caribe. El mismo tiene como objetivo reconocer a personas, equipos e instituciones de América Latina y el Caribe que estén impulsando soluciones de alto valor agregado con impacto científico, tecnológico, social, industrial o ambiental. Está destinado a investigadores/as, docentes y estudiantes de la región; startups y empresas de base tecnológica y organizaciones no gubernamentales e inventores/as independientes. 

Las categorías de participación son: 1) Avance científico-tecnológico con impacto social; 2) Aportaciones de impacto social, industrial o ambiental; 3) Desarrollo de nuevos negocios o modelos de negocio. 

El Premio consiste en USD 12,500 en pago único, así como presea y reconocimiento oficial; cobertura de viaje y alojamiento para la ceremonia en México (5 de diciembre, WTC Morelos) y vinculación internacional con centros de investigación y polos tecnológicos.

Las personas aspirantes deberán presentar un ensayo de hasta 1.000 palabras en inglés (PDF); un video de hasta 3 minutos (MP4, con subtítulos en inglés); documentos de respaldo (patentes, publicaciones, casos, etc.) y pasaporte vigente

La fecha límite de postulación se extiende hasta el 16 de noviembre de 2025. 

Formulario de registro: https://forms.gle/X3eHuf3XPYL76bY17+

ASISTENTES DE IDIOMA EN REINO UNIDO

Se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes avanzados/as del profesorado de inglés y docentes de inglés argentinos/as que deseen desempeñarse durante el ciclo lectivo 2026-2027 como asistentes de idioma en establecimientos de enseñanza primaria, secundaria y universitaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, junto a profesores locales de español.

Quienes resulten seleccionados viajarán entre septiembre y octubre de 2026 hasta mayo/junio de 2027. El Ministerio de Capital Humano les otorgará una beca de ayuda para pasaje aéreo de $2.000.000. Asimismo, las instituciones educativas británicas en las que se desempeñen brindarán una beca de estipendio que cubre los gastos de alojamiento, comidas y viáticos.

Fecha de cierre:  20 de noviembre de 2025.

Más información: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-lanzo-la-convocatoria-2026-2027-para-el-programa-de-asistentes-de-idioma-en-reino-0

ASISTENTES DE IDIOMA EN FRANCIA

Se trata de Becas del Ministerio de Capital Humano-Gobierno de Francia para asistentes de idioma argentinos en Francia. Podrán participar estudiantes regulares de cualquier carrera de grado (con el 50% de las materias aprobadas) o de posgrado, de una universidad o un instituto de formación docente o de enseñanza superior de la República Argentina y Profesores/as de francés recientemente graduados/as e inscriptos/as en otra carrera de nivel superior de grado o posgrado, para realizar estancias como asistentes de español.

Fecha de cierre: 9 de diciembre de 2025.

Más información: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusargentinaglobal/becas-extranjero/ministerio-gobiernofrancia

GÉNERO Y RURALIDAD

Se efectuó en Santa Fe el segundo foro internacional

El pasado sábado 1 de noviembre se efectuó en el Teatro Casa España de la ciudad de Santa Fe el 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad y IV Entrega de los Premios Lía Encalada, declarados de interés institucional por el Consejo Superior de la UNLPam, mediante Res. 365/25.

El Foro se desarrolló bajo el lema “La organización como herramienta de transformación”, con la participación de destacadas mujeres referentes de Colombia, Brasil, Uruguay y Bolivia, organizado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del gobierno de la provincia de Santa Fe; la Asociación Civil Mujeres Rurales Argentinas y con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

A través de paneles, mesas de diálogo y espacios de intercambio en torno a temas vinculados con la autonomía económica, la igualdad de género y el liderazgo comunitario, el encuentro se constituyó en un espacio de reflexión y aprendizaje orientado a la promoción de los derechos integrales de las mujeres.

PREMIO LÍA ENCALADA

En ese marco se desarrolló la 4ª edición de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que distinguió a 25 mujeres que impulsan transformaciones significativas en sus territorios, fortaleciendo las redes rurales.

El premio lleva el nombre en honor a Lía Encalada, la primera mujer en recibirse de Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1927. Del jurado que analizó las postulaciones participó la Lic. Ana María Urioste, primera mujer en ocupar el cargo de decana de la Facultad de Agronomía de la UNLPam y miembro de ese tribunal desde la primera edición.

En la categoría GANADERÍA resultó distinguida con el Premio Mónica Robinson de General Acha, La Pampa "dedicada a la producción ganadera en la zona de secano al sur de la provincia, en el departamento Lihuel Calel, desde donde defiende el arraigo rural".

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.

CIENCIAS HUMANAS

Llamados interinos

La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas informa que permanecerá abierta la inscripción para cargos docentes interinos desde el 12 de noviembre a las 08:00 hasta las 12:00 del día 18 de noviembre de 2025.

En el Departamento de Comunicación Social se cubrirá un (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple en "Taller de Producción Gráfica I".

En el Departamento de Lenguas Extranjeras se cubrirá un(1) cargo de hasta Jefa/e de Trabajos Prácticos con dedicación simple en "Gramática Inglesa I".

En el Departamento de Comunicación Social se cubrirá un(1) cargo de Jefa/e de Trabajos Prácticos con dedicación simple en "Psicología y Comunicación".

En el Departamento de Comunicación Social se cubrirá un(1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple en "Teorías de la Comunicación Social I".

Link para acceder a los formulario que estarán disponibles a partir de la fecha de inscripción: https://www.humanas.unlpam.edu.ar/llamadosSeleccion 

(SA-FCH)

CIENCIAS VETERINARIAS

Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó en Parera

La Regencia del Colegio Agropecuario Realicó, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias informó que dentro del espacio de Lengua y Literatura, estudiantes de 5to año del establecimiento participaron de las actividades en el SUM Municipal de Parera, bajo el lema “Palabras en movimiento: Un viaje con la Literatura" que reunió a estudiantes, docentes y representantes de distintas instituciones, incluyendo el Epet N°6 (Realicó) y el Colegio República de Perú (Parera).

La novedad circuló junto a otras referidas a la actualidad institucional, a través de su gacetilla informativa semanal.

VER GACETILLA EN https://drive.google.com/file/d/1ILtWrF5RIyOpVRcjcP2oT8iztEOCak5j/view 

(Prensa FCV)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages