Boletín Informativo 16-09-2025

10 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Sep 16, 2025, 1:28:19 PM (5 days ago) Sep 16
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 16 de septiembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: ANUNCIO DE PRESUPUESTO 2026. Se consolida el ajusta sobre el sistema universitario | VETOS EN SALUD Y EDUCACIÓN. Invitan a comunidad a sumarse al Apagón | CONCURSO SECTOR NODOCENTE. Concurso Cerrado Interno para el área de Relaciones Institucionales de Rectorado | CONCURSOS SECTOR NODOCENTE. Concurso cerrado para choferes – Rectorado. PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ANGUIL. Propuesta sobre Soberanía Alimentaria | BECAS INTERNACIONALES. Convocatorias abiertas | JORNADA VIRTUAL SOBRE IA | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Se recibe la primera magíster en Matemática de la FCEyN | CIENCIAS HUMANAS. Rechazo al Veto al Financiamiento Universitario.

ANUNCIO DE PRESUPUESTO 2026

Se consolida el ajusta sobre el sistema universitario

Las Rectoras y Rectores, nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), emitieron un comunicado tras conocer los alcances del proyecto de Presupuesto Nacional anunciado por el presidente Javier Milei. Indicaron que "es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario. Los 4,8 billones de pesos anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema", expresaron.
"Dicho de otro modo, prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro. Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico".
EXPECTATIVA EN EL CONGRESO
Cerraron el comunicado indicando que "la expectativa que tenemos descansa en el Congreso de la Nación, para sostener en la sesión de este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario y para aprobar, luego, un presupuesto 2026 razonable que evite que la pronunciada caída siga profundizándose".

VETOS EN SALUD Y EDUCACIÓN

Invitan a comunidad a sumarse al Apagón

Este martes 16 de septiembre, jornada previa a la Marcha Federal por la Universidad y la Salud, el Frente Universitario Gremial, la Federación Universitaria Argentina y el CIN han convocado a un apagón nacional a efectuarse hoy martes, de 20:00 a 20:10.
Con esta medida, se invita a las comunidades preocupadas por la situación presupuestaria del sistema universitario y salud pediátrica a expresar su descontento y pedir a legisladoras y legisladores nacionales que acompañen con su voto el miércoles el sostenimiento a la Ley de Financiamiento Universitario y Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría.
MARCHA FEDERAL
El Rector de la UNLPam y Presidente del CIN, Oscar Daniel Alpa, ya se encuentra en Buenos Aires para mantener distintas reuniones y encabezar mañana junto a sus pares, la FUA y el Frente Sindical Universitario, la Marcha con concentración frente al Congreso.
En tanto, la Vicerrectora Maria Ema Martin estará presente en Santa Rosa para participar de la marcha impulsada por la Comisión Especial en Defensa de la Universidad Pública, con organización de los gremios universitarios locales -ADU, APULP-, y a la que se espera el acompañamiento de toda la comunidad UNLPam y la sociedad en general.
En ambas sedes de la Universidad la concentración será mañana miércoles 17 a las 18:00, para marchar a las 18:30; en Santa Rosa desde calle Coronel Gil 353 (edificio central) y en General Pico desde calles 116 y 5 (Facultad de Ciencias Veterinarias).

CONCURSO SECTOR NODOCENTE

Concurso Cerrado Interno para el área de Relaciones Institucionales de Rectorado

El Rectorado de la UNLPam llama a concurso cerrado interno para cubrir el cargo de Director/a de Relaciones Institucionales de la Dirección General del Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la Universidad, Categoría 2, Agrupamiento Técnico Profesional, A Profesional, Tramo Mayor.
La inscripción se realizará desde las 8.00 del 6 octubre de 2025 y hasta las 13.00 del 10 de octubre de 2025. La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar, con el asunto “R410/2025”.
El concurso se efectuará el 14 de noviembre próximo en el Edificio Central de la Universidad (Coronel Gil 353) a las 8.30 horas.
Están habilitadas para participar del concurso las personas que formen parte del personal nodocente de Planta Permanente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Pampa. El temario, los requisitos y condiciones generales y particulares para el cargo, el perfil, la documentación a presentar, el jurado y demás información se encuentran disponibles en la Resolución 410/2025, que llama al concurso.

CONCURSO SECTOR NODOCENTE

Concurso cerrado para choferes – Rectorado

El Rectorado de la UNLPam llama a concurso cerrado interno para cubrir tres (3) cargos de Auxiliar de Transporte, Chofer, Categoría 6, Tramo Inicial, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para cumplir tareas en el Departamento de Transporte dependiente de la Dirección de Transporte de la Secretaría de Planeamiento y Coordinación Institucional de la Universidad.
La inscripción se realizará desde las 8.00 del 20 de octubre de 2025 y hasta las 13.00 del 24 de octubre de 2025. La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar, con el asunto “R407/2025”.
El concurso se sustanciará el 12 de noviembre próximo a las 8.30 en el Edificio Central de la Universidad Nacional de La Pampa (Gil 353).
Están habilitados para participar el personal de planta permanente de la Secretaría de Planeamiento y Coordinación Institucional de la Universidad Nacional de La Pampa, que reúnan los requisitos del concurso.
El temario, los requisitos y condiciones generales y particulares para el cargo, el perfil, la documentación a presentar, el jurado y demás información se encuentran disponibles en la Resolución 407/2025, que llama al concurso.

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ANGUIL

Propuesta sobre Soberanía Alimentaria

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa sobre una nueva iniciativa de extensión que se realizará en la localidad de Anguil. El Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) denominado “Desafíos y propuestas de la Soberanía Alimentaria desde las organizaciones territoriales”, dirigido por Walter Muiño, y la Cátedra Libre Extracurricular de Soberanía Alimentaria (FCEyN) organizan el taller "Ayer y Hoy. Memoria sobre las mesas de comida".
La actividad se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre a las 15:00h en el Centro de Jubilados y Pensionados de Anguil. El taller, dirigido a personas adultas mayores, propone un viaje a través de los recuerdos y las vivencias de las y los participantes para analizar la evolución de la cultura alimentaria.
El objetivo del encuentro es visibilizar los cambios en la cultura alimentaria, así como también, generar una mirada crítica sobre los modelos actuales de producción y distribución de alimentos.

BECAS INTERNACIONALES

Convocatorias abiertas

La Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Departamento de Cooperación Internacional, informa sobre convocatorias a becas internacionales para estudiantes y graduados.
El próximo lunes 22 de septiembre operará el cierre del Seminario para Estudiantes Universitarios -Study of the U.S. Institute for Student Leaders, una convocatoria destinada a estudiantes universitarios/as de segundo o tercer año de carreras de cuatro años de duración, con el objetivo de participar en un seminario intensivo de 4 semanas presenciales en el Institute for Training and Development in Amherst, Massachusetts, en idioma inglés, para perfeccionar sus capacidades de liderazgo y desarrollar el espíritu emprendedor para impulsar el desarrollo social.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/capital-humano/educacion/campusargentinaglobal/becas-extranjero/seminario-para-estudiantes
En tanto, del 1 de octubre de 2025 al 15 de enero de 2026 permanecerá abierta la convocatoria a Becas "Branco Weiss" para estudios posdoctorales en Suiza. Podrán postularse jóvenes investigadores/as con título de Doctorado, de hasta 34 años de edad, con un historial de logros científicos sobresalientes.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/branco-weiss-posdoctorales-suiza
Del 1 de octubre de 2025 al 8 de enero de 2026 permanecerá abierta la convocatoria a Becas de excelencia "Eiffel" en Francia, para graduados/as universitarios/as de hasta 27 años que quieran realizar maestrías y de hasta 32 años que quieran realizar doctorados, con dominio del idioma francés o inglés, dependiendo del requisito de la Universidad francesa de destino. Existen dos áreas de estudio para postularse a la beca: Ciencia y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/eiffel-francia
POSGRADO EN INSTITUCIONES BRASILEÑAS
Con respecto al Programa de Estudiantes- Convenio de Posgrado de CAPES que ofrece becas para realizar estudios en programas de posgrado en instituciones brasileñas en las modalidades Doctorado Pleno (hasta 48 meses), Doctorado Sandwich (entre 6 y 10 meses) y Maestría Plena (hasta 24 meses) han difundido las fechas límites de inscripción.
Para inscripciones para Maestría y Doctorado Pleno, el vencimiento operará el 29 de septiembre de 2025; mientras que para inscripciones para Doctorado Sandwich, el vencimiento operará el 30 de diciembre de 2025.
Más información: https://www.gov.br/capes/pt-br/acesso-a-informacao/acoes-e-programas/bolsas/bolsas-e-auxilios-internacionais/encontre-aqui/paises/multinacional/programa-de-estudantes-convenio-de-pos-graduacao-pec-pg

JORNADA VIRTUAL SOBRE IA

Los días 25 y 26 de septiembre próximos en el horario de 10:00 a 13:00 (hora Argentina) se llevará a cabo, en modalidad virtual, un espacio de diálogo e interacción colectiva en torno a la IA, denominado “Desafíos de la Inteligencia Artificial en las Universidades: del pizarrón al prompt”.
La actividad está dirigida a quienes piensan, gestionan y habitan la educación superior: docentes, nodocentes, autoridades, funcionarios, investigadoras e investigadores.
Los objetivos generales de la Jornada son: abordar los desafíos actuales y emergentes de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo universitario; reflexionar colectivamente sobre los impactos prácticos y las implicancias epistémicas, éticas y políticas de la incorporación de IA en los procesos educativos; y generar un espacio participativo donde referentes regionales puedan intercambiar experiencias, tensiones y proyecciones desde distintos enfoques y áreas.

La inscripción, el programa, las personas ponentes y demás información está disponible en el siguiente enlace: https://eventos.metared.org/138931/detail/desafios-de-la-inteligencia-artificial-en-las-universidades-del-pizarron-al-prompt.html

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Se recibe la primera magíster en Matemática de la FCEyN

El lunes 6 de octubre tendrá lugar la defensa de la primera tesis elaborada en el marco de la Maestría en Matemática que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.
La tesista será la licenciada Laura Beatriz Wagner, docente e investigadora de la Facultad, quien elaboró el trabajo “Métodos de clasificación de imágenes satelitales para la detección de cambios en la urbanización de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina”, bajo la dirección de la magíster Vanina Celeste Bolaño.
El jurado que evaluará la tesis estará integrado por la doctora Fernanda Soledad Villarreal (Universidad Nacional del Sur), María Paula Dieser (Universidad Nacional de La Pampa) y María Raquel Martínez Gavilán (Universidad Nacional de Asunción del Paraguay).
La defensa comenzará a la hora 15.30 y se hará en modalidad mixta. La instancia presencial tendrá lugar en el aula Aula 8 bis de la Facultad -ubicada en el primer piso de Avenida Uruguay 151, ciudad de Santa Rosa- mientras que aquellas personas que deseen seguirla en forma remota, deberán solicitar el enlace a posg...@exactas.unlpam.edu.ar.
Maestría en Matemática
Creada por resolución 392/2018 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, la Maestría en Matemática comenzó a dictarse efectivamente en el año 2021.
Tiene por objetivos “Profundizar conocimientos teóricos en el área de la matemática con el fin de que el/la egresado/a pueda aplicarlos en su actividad de origen o continuar con otros estudios superiores”, “Brindar las herramientas metodológicas que permitan iniciar la formación en la investigación básica o en el desarrollo de proyectos interdesciplinarios donde se pueda aplicar la matemática” y “Promover el diseño y realización de investigaciones en matemática”. Busca formar un/a egresado/a “con una sólida formación en una de las áreas propuestas en la carrera de maestría y un conocimiento integral y de calidad en matemática”.
El/la magister en Matemática egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales estará capacitado/a para investigar, planificar y llevar a cabo proyectos de investigación en el área de la matemática y podrá resolver problemas, aportar al desarrollo de teorías matemáticas nuevas, y desempeñarse con solvencia como docente universitario y como miembro de grupos interdisciplinarios de investigación en la Universidad y en empresas públicas y privadas.
Fuente: Prensa FCEyN

CIENCIAS HUMANAS

Rechazo al Veto al Financiamiento Universitario

Las Consejeras y Consejeros Directivos de la Facultad de Humanas RECHAZAN el Decreto 647/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, a través del cual se veta en su totalidad la Ley N° 27.795 de Financiamiento Universitario. Esta ley, aprobada por el Senado el 21 de agosto, propone actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento universitario, hospitales universitarios, ciencia, tecnología y extensión universitaria.
Exijamos a las y los Legisladores que nos acompañen para garantizar el derecho a una educación superior pública, gratuita y de calidad.
Se invita a toda la comunidad a acompañarnos en la Marcha Universitaria Federal convocada para este miércoles 17 de septiembre, a las 18:00 horas, en rechazo al veto y a favor de la sanción de la Ley.
Fuente: Prensa FCH

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages