ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO UNIVERSITARIO
Se vota en todas las Facultades
El miércoles 30 de abril de 8.00 a 18.00 se efectuarán en todo el ámbito de la UNLPam las elecciones para renovar representantes estudiantiles en los Consejos Directivos y Consejo Consultivo de las Facultades, y en el Consejo Superior. Tal lo dispuesto por el Consejo Superior, se conformaron las Juntas Electorales, y se efectuaron los trámites del Reglamento de Elecciones para garantizar la participación de todo el estudiantado regular, constituídos en el padrón electoral de cada Facultad. Se recibieron y oficializaron las listas presentadas y se armó el mecanismo de voto anticipado y distribución de urnas para el acto comicial del miércoles. Durante el acto comicial, de carácter obligatorio para estudiantes empadronados, cada persona electora deberá expedirse mediante el voto por representantes en cada órgano de gobierno; en una jornada en la cual no se desarrollarán actividades académicas. RESULTADOS Tras la finalización de la jornada electoral y la actuación de las Juntas Electorales se difundirán los resultados provisorios en el siguiente enlace https://www.unlpam.edu.ar/elecciones-unlpam
43° CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE FATUNEl Rector de la UNLPam en Villa Giardino
El miércoles 30 de abril, invitado por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), el Rector de la UNLPam y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Esp. Oscar Daniel Alpa participará del 43° Congreso Nacional Ordinario que se efectúa en el Apart Hotel “17 de Octubre”, de la localidad de Villa Giardino, en la Provincia de Córdoba. Las deliberaciones del Congreso comenzaron en la mañana del día de la fecha, presidido por el Secretario General de la entidad, Walter Merkis para abordar entre otros temas la Memoria y el Balance del período 01/01/2024 al 31/12/2024; análisis y situación del sistema universitario y abordaje del Convenio Colectivo de Trabajo, entre otros. En representación de trabajadoras y trabajadores nodocentes de la UNLPam participan integrantes de la comisión directiva y congresales, encabezados por el Secretario General de APULP, Leandro Romero.
INNOVACIÓN TECNO-PEDAGÓGICA PARA DOCENTES DE LA UNLPam -PITePEl Consejo Superior aprobó Programa En respuesta a los desafíos actuales de la educación superior respecto a la reconfiguración de las modalidades de enseñanza y aprendizaje y en base a los lineamientos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la normativa nacional vigente, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) ha aprobado en la última sesión del Consejo Superior, la creación del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes (PITeP). Esta iniciativa, tiene como objetivo fortalecer las capacidades del cuerpo docente en la integración de tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El programa busca promover la apropiación de herramientas contemporáneas para mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar el diseño de propuestas pedagógicas innovadoras. El PITeP contempla la realización de actividades de formación continua y la recopilación de información sobre el nivel de incorporación de tecnologías en las aulas, así como la actualización de las competencias docentes en este ámbito. El Consejo Superior ha delegado en el Rectorado el diseño de las actividades del programa y ha encomendado la presentación de una propuesta para adecuar los reglamentos de Carrera Docente y de Selección, asegurando que la capacitación en el marco del PITeP sea un requisito obligatorio para todo el cuerpo docente. Asimismo, la Secretaría Académica deberá presentar un informe anual sobre el cumplimiento del programa.
TRAYECTO FORMATIVO "TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR"Se inicia el curso "Evaluación (con tecnologías digitales) en el escenario contemporáneo”El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, informa que el martes 20 de mayo de 2025 inicia el curso denominado “Evaluación (con tecnologías digitales) en el escenario contemporáneo”. Los objetivos del curso son incentivar la reflexión en torno a los procesos, modalidades y formatos de evaluación en entornos virtuales, mixtos e híbridos; y promover la producción y selección de recursos educativos para utilizar en propuestas de evaluación con herramientas digitales. El dictado del curso será bajo la modalidad a distancia, en la plataforma Moodle del Área de Educación a Distancia de la UNLPam. Quienes deseen inscribirse y no lo hayan hecho en ninguna de las instancias anteriores, pueden hacerlo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/cZkTrkqJ1dWeosvp9 Ante cualquier consulta, deberán comunicarse al siguiente correo electrónico: difus...@unlpam.edu.ar
MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES 2- 2025Beca para segundo cuatrimestre de 2025El Dpto. de Cooperación Internacional, dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, informa que en el marco del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la UNLPam (aprobado mediante Res. Consejo Superior N.° 349/2007) se encuentra abierta una nueva convocatoria para el otorgamiento de UNA (1) beca de movilidad internacional para el segundo cuatrimestre de 2025, fruto del Programa Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) . La misma estará abierta hasta el 16 de mayo de 2025 a la hora 10.00. Está dirigida a estudiantes regulares de la UNLPam que tengan aprobado al menos un 50% de su carrera y tengan asignaturas por cursar. No se podrán cursar en el exterior materias ya cursadas aquí ni realizar trabajos de tesis. La UNLPam, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, adquirirá el ticket aéreo con destino a la ciudad en la que se encuentra la Universidad de destino del/ de la estudiante seleccionado/a. La Universidad de destino cubrirá los gastos de alojamiento y comida durante el cuatrimestre. Las bases completas de la convocatoria se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo CHARLA INFORMATIVA: El Dpto. de Cooperación Internacional brindará una charla informativa virtual el próximo lunes 5 de mayo a las 11 h. Los y las estudiantes que tengan interés en participar deberán registrar su inscripción en: https://shorturl.at/5XLor
MOVILIDAD DE GESTORES/ASConvocatoria 2025 del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) El Dpto. de Cooperación Internacional -dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales- informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del PILA para movilidad de Gestores/as, destinada a personal no docente de la UNLPam. El plazo para la presentación de postulaciones se extiende hasta el 2 de junio de 2025, a las 12 h. PILA es una iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el objetivo de promover la internacionalización de la Educación Superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, y recientemente Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua y Uruguay, países que se han sumado a la iniciativa entre el 2020 y el 2022. PILA promueve el intercambio de estudiantes, gestores/as, académicos/as e investigadores/as. En esta convocatoria, se prevé la movilidad de UNA (1) persona del staff de la UNLPam a desarrollarse por un período de SIETE (7) días, a definir entre los meses de octubre y noviembre del año en curso. La Universidad de destino es la Universidad de San Buenaventura de Bogotá, Colombia: https://www.usbbog.edu.co/ CHARLA INFORMATIVA VIRTUAL El Dpto. de Cooperación Internacional brindará una charla informativa a quienes estén interesados/as en la convocatoria nodocente, para el próximo lunes 12 de mayo a la hora 11, a través de Teams. Quienes deseen participar deben completar el siguiente formulario:https://shorturl.at/w8foP Más información en https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo "DONA VIDA EN LA VIDA"Invitan a donación voluntaria de médula óseaDesde La Secretaría de Bienestar Universitario (SBU) y el Servicio de Hemoterapia del Hospital René Favaloro, se realiza la difusión de inscripción como donante voluntario de médula ósea. Por este motivo,se creó un formulario para que quienes deseen inscribirse. Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdP0IVOz1b69w___cvSFMtpbVDR8gNhQeyQ2WBGKGCiyWj5FA/viewform?usp=dialog Donar sangre es un acto sencillo, seguro y voluntario, pero tiene un impacto inmenso. Con solo unos minutos de tu tiempo, es una decisión que puede salvar vidas.
49° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBROEntradas gratuitas a disposición de la comunidadLa Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que se encuentran disponibles para la comunidad universitaria interesada, invitaciones gratuitas para la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, válidas para una persona de lunes a jueves de 14.00 a 22.00 horas, excepto el jueves 1°de mayo. Los pases podrán requerirse en Santa Rosa, en la Oficina de Informes de Planta Baja de Gil 353 y en la Sede del Rectorado de General Pico, Calle 9 Nº 820. UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FEMINISMOS CONTEMPORÁNEOSI Congreso Latinoamericano en La PlataEl Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias de la UNLPam informa que durante los días 3 y 4 de julio en el Centro de Convenciones Edificio Sergio Karakachoff en La Plata se efectuará el primer Congreso Latinoamericano Universidad Pública y feminismos contemporáneos. Organizado por la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de su 120 aniversario de creación, con el objetivo de "compartir debates y propuestas construidas desde/en la universidad pública en materia de género, disidencias sexogénericas y derechos humanos, a partir de experiencias que articulan universidad y territorio, identificando desafíos actuales en clave de democratización, igualdad y justicia social". Convocan a la participación a estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores e investigadoras y extensionistas de las instituciones de educación superior y de otros niveles educativos, activistas, artistas, referentes de organizaciones sociales, políticas, profesionales, trabajadores y trabajadoras con desempeño en políticas públicas y personas interesadas en las temáticas del encuentro. Será interdisciplinario, público, abierto y no arancelado. La recepción de trabajos permanecerá abierta hasta el 11 de mayo de 2025. CONTACTO congresounivers...@gmail.com SITIO: https://congresos.unlp.edu.ar/universidadpublicayfeminismos/ Instagram: congresouniversidadyfeminismos MEJORES TESIS DE INGENIERÍAConcurso NacionalLa Secretaría de Investigación recuerda que el 31 de mayo vence el plazo de presentaciones al “Concurso Nacional a las mejores Tesis de Ingeniería” de la empresa INVAP S.A.U destinado a "reconocer el talento argentino y poner en valor la investigación con aplicación en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas". Podrán postularse las tesis de grado, posgrado, maestría o doctorado aprobadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025. Para acceder a más información sobre el concurso, pueden visitar el siguiente enlace: https://www.invap.com.ar/concursotesis
|