Informativo de Educación a Distancia SIED N° 9 - Septiembre 2025

8 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Sep 24, 2025, 5:50:21 PMSep 24
to Boletín UNLPam

Red Digital UNLPam

Informativo de Educación a Distancia SIED UNLPam

Sistema Institucional Educación a Distancia
de la Universidad Nacional de La Pampa

SÍNTESIS

| ARTÍCULO: Encuentro de intercambio de aprendizajes y experiencias con IAG a partir del Laboratorio de ideas y herramientas: Experimentando con Inteligencia Artificial para Potenciar la Enseñanza. UNLPam | ENTREVISTA: Shaira Denise Muñoz Estudiante de Abogacía y Procuración en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. | RESEÑA: Congreso Nacional de Innovación Universitaria: Enseñanza, investigación, gestión y territorio.  | DIFUSIÓN: Encuentro virtual: “Desafíos de la Inteligencia Artificial en las Universidades: del pizarrón al prompt”. UNLPam.

ARTÍCULO | Encuentro de intercambio de aprendizajes y experiencias con IAG a partir del Laboratorio de ideas y herramientas: Experimentando con Inteligencia Artificial para Potenciar la Enseñanza. UNLPam

En el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica de la UNLPam (PITep), el Área de Educación a Distancia (EaD) de la Secretaría Académica de la Universidad de La Pampa organizó una instancia de evaluación de la propuesta formativa "Laboratorio de Ideas: Experimentando con Inteligencia Artificial para Potenciar la Enseñanza” coordinada por nuestra Universidad.

Esta propuesta sigue abierta para su realización. Es desarrollada en el marco del convenio con la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). Se trata de un curso autoasistido a través del campus virtual del Área de Educación a Distancia, que busca que cada participante explore el impacto de la inteligencia artificial en la educación, presentando herramientas para integrar esta tecnología en las prácticas docentes.

Las y los cursantes aprenden sobre las aplicaciones, riesgos y limitaciones de la IA, experimentando con diversas herramientas de IA generativa. El curso se desarrolla al ritmo de cada participante, con el objetivo de proporcionar un trayecto flexible y accesible.

Como cierre de la primera etapa de ejecución de esta iniciativa autoasistida, se llevó a cabo un encuentro virtual colaborativo el 16 de septiembre el cual se evaluó el curso como instancia formativa y se invitó a las y los participantes a que compartan sus aprendizajes y experiencias en torno a esta innovadora iniciativa.

Artículo completo.

ENTREVISTA | Shaira Denise Muñoz Estudiante de Abogacía y Procuración en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Militante de la Agrupación Juntos Podemos y la Juventud Universitaria Peronista. Actual Secretaria de Acción Social del Centro de Estudiantes.

image.png

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (Ecojur) de la UNLPam organizó la charla "¿Cómo incorporar la Inteligencia Artificial a tus métodos de estudio?". El evento, realizado el 2 de septiembre con los especialistas Dr. Pedro Willging y Sebastián Aguerre, surgió de la necesidad de adaptar la educación a las nuevas tecnologías.

Shaira Denise Muñoz, una de las organizadoras, explicó en una entrevista que la iniciativa busca aprovechar el potencial de la IA para el desarrollo académico. El objetivo es promover su uso responsable y explorar los próximos pasos para integrar estas herramientas en la vida universitaria.

Entrevista completa.

RESEÑA | Congreso Nacional de Innovación Universitaria. Participación de representantes de la UNLPam.

El jueves 28 de agosto se realizó el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria "Enseñanza, investigación, gestión y territorio" destinado a constituirse en un punto de encuentro en el cual la comunidad universitaria pueda analizar y poner en común "buenas prácticas de innovación, problematizar desafíos presentes y debatir opciones de transformación aún pendientes".

El Congreso, convocado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), anfitriona del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN que se realizó en simultáneo.

Durante el transcurso se sucedieron conferencias centrales, paneles de trabajo y ateneos de buenas prácticas de innovación académica, pedagógica y curricular, junto a la presentación de libros.

Como representantes de la UNLPam participaron docentes, investigadoras/es y equipos de gestión con presentaciones desde diferentes perspectivas. El acto de apertura, contó con la presentación de Oscar Alpa (Presidente CIN), Franco Bartolacci (Vicepresidente CIN) y Jerónimo Ainchil (Presidente Comisión de Asuntos Académicos CIN).

Artículo completo.

DIFUSIÓN | Encuentro virtual: “Desafíos de la Inteligencia Artificial en las Universidades: del pizarrón al prompt”. UNLPam.

Los días 25 y 26 de septiembre, de 10:00 a 13:00, se realizará el encuentro virtual “Desafíos de la Inteligencia Artificial en las Universidades: del pizarrón al prompt”.

La jornada está dirigida a la comunidad de la educación superior, incluyendo docentes, nodocentes, autoridades/as e investigadores/as.

El objetivo es crear un espacio de diálogo para reflexionar sobre los impactos prácticos, éticos y políticos de la IA en la universidad. Se busca que referentes regionales intercambien experiencias, analicen los desafíos actuales y proyecten el futuro de la integración de estas tecnologías en los procesos educativos.

Inscripción y programa.

mail.png
telegram.png
whatsapp.png
youtube.png

Sistema Institucional Educación a Distancia
de la Universidad  Nacional de La Pampa
Coronel Gil 353 - 3er Piso

CP 6300 - Santa Rosa - La Pampa

Red Digital UNLPam
Sistema Institucional Educación a Distancia
SECRETARÍA ACADÉMICA

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages