Informativo de Educación a Distancia SIED N° 10 - Octubre 2025

13 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Oct 31, 2025, 6:11:38 PMOct 31
to Boletín UNLPam

Red Digital UNLPam

Informativo de Educación a Distancia SIED UNLPam

Sistema Institucional Educación a Distancia
de la Universidad Nacional de La Pampa

SÍNTESIS

| INFO. 2°Jornadas de Educación y Tecnología: Inteligencia Artificial y prácticas situadas. Desafíos y proyecciones en, de y para la universidad. UNLPam | RESEÑA. Conversatorio en el marco del PITeP con Guillermina Angelucci. Inteligencia artificial en salud: desde la visión global a la acción local  | ARTÍCULO. Encuentro de Universidades Nacionales Patagónicas (UNPa)  | DIFUSIÓN. RUEDA - 10° Seminario Internacional de Educación a Distancia - “La Educación Superior expandida: tensiones, desafíos y emergentes”. UNR. | NOTICIA. Curso Diseño y Producción de Recursos Didácticos - Área de educación a Distancia - Ciclo de Profundización Pedagógica: Enseñar y Aprender en los primeros años de la universidad

INFO | 2°Jornadas de Educación y Tecnología: Inteligencia Artificial y prácticas situadas. Desafíos y proyecciones en, de y para la universidad. UNLPam

image.png

El Área de Educación a Distancia de la UNLPam convoca a docentes de nuestra universidad, de la Red UNPa y de otras Universidades Nacionales a participar de las "2° Jornadas de Educación y Tecnología: Inteligencia Artificial y prácticas situadas. Desafíos y proyecciones en, de y para la universidad".

El evento se desarrollará de forma presencial el 28 de noviembre de 2025 en la sede de Santa Rosa.

Este encuentro, organizado por el PITeP, busca crear un espacio de reflexión e intercambio para la comunidad docente. Su finalidad es propiciar la colaboración entre quienes ya desarrollan prácticas de enseñanza que integran la inteligencia artificial. La invitación está abierta a compartir experiencias, estrategias, recursos y procesos de trabajo que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior.

1° Circular | 2° Circular

RESEÑA | Conversatorio en el marco del PITeP con Guillermina Angelucci. Inteligencia artificial en salud: desde la visión global a la acción local 

image.png

En el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica (PITeP - UNLPam), el Área de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de Rectorado organizó el Conversatorio: “Inteligencia artificial en salud: desde la visión global a la acción local” a cargo de Guillermina Angelucci.

El encuentro se llevó a cabo el día viernes 24 de octubre de 2025 por videoconferencia. 

Artículo completo

ARTÍCULO | Encuentro de Universidades Nacionales Patagónicas (UNPa)

El 2° Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa) se realizó para retomar y profundizar el compromiso colectivo ante la situación crítica que atraviesa el Sistema Universitario Nacional. El encuentro se organizó mediante una doble estrategia: un Conversatorio virtual de autoridades el 6 de octubre, centrado en debatir las potencialidades de la RUPa y los desafíos para garantizar el derecho a la educación universitaria, además de formalizar la ratificación del convenio de cooperación.

Posteriormente, se desarrollaron ciclos de intercambio virtuales entre equipos técnicos, del 6 al 17 de octubre, en áreas clave como Posgrado/Investigación y Educación a Distancia, buscando definir al menos una propuesta de acción conjunta. La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) tuvo una participación activa, con la presencia de Gustavo Astudillo, referente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (CEyN), y representante del Área de Educación a Distancia dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado. Es importante destacar que la modalidad de Educación a Distancia fue uno de los grupos de trabajo temáticos priorizados en estos ciclos de intercambio

Artículo completo

DIFUSIÓN | RUEDA - 10° Seminario Internacional de Educación a Distancia - “La Educación Superior expandida: tensiones, desafíos y emergentes”. UNR.

image.png

La RUEDA convoca a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y otros actores interesados en la educación a distancia, en los procesos  educativos mediados por tecnologías, en las combinaciones entre opciones pedagógicas y en la construcción de escenarios educativos mixtos o híbridos, con el fin de generar un espacio de debate, cooperación, producción y difusión científica y académica.

El Seminario se realizará en la Universidad Nacional de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina los días 19 y 20 de noviembre de 2025, en modalidad híbrida.

Circulares

NOTICIA | Curso Diseño y Producción de Recursos Didácticos - Área de educación a Distancia para el Ciclo de Profundización Pedagógica: Enseñar y Aprender en los primeros años de la universidad. UNLPam

El pasado 17 de octubre dio inicio el Módulo III del Ciclo de Profundización Pedagógica, titulado "La mediación tecnológica en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación". La apertura del módulo se realizó con el curso virtual "Diseño y Producción de Recursos Didácticos" (DPRD), dictado por el equipo del Área de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam.

Esta propuesta, que se dicta en su segunda cohorte de 2025, busca responder a la creciente demanda de articulación entre educación y tecnología en la educación superior. Su fundamentación se centra en el impacto que las tecnologías digitales ejercen en la formación y las prácticas profesionales docentes, especialmente en el actual contexto de hibridación que combina escenarios físicos y virtuales.

Artículo completo

mail.png
telegram.png
whatsapp.png
youtube.png

Sistema Institucional Educación a Distancia
de la Universidad  Nacional de La Pampa
Coronel Gil 353 - 3er Piso

CP 6300 - Santa Rosa - La Pampa

Red Digital UNLPam
Sistema Institucional Educación a Distancia
SECRETARÍA ACADÉMICA

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages