CONSEJO SUPERIOR
Se realizó la 14ª Reunión Ordinaria
El 8 de octubre se realizó una nueva Reunión Ordinaria del Consejo Superior en la Facultad de Ingeniería, en modalidad combinada. Presidió la sesión la vicerrectora, María Ema Martin, y participaron veintidós consejeras y consejeros. Luego del habitual informe de Presidencia, el Cuerpo autorizó al Rectorado a suscribir cuatro convenios marco de colaboración con: la Cámara Minera de Perú, El Surco S.A, Agro Petrosurco y con el Centro para la Formación de Emprendedores de Rivadavia. Vinculadas a asuntos académicos, el Consejo Superior aprobó la creación de la carrera de posgrado “Especialización en Seguridad del Paciente y Simulación Clínica”, en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como llamados a concursos para cubrir distintos cargos docentes. Entro otros temas ingresados, fueron aprobadas la Convocatoria para Becas de Investigación 2025, en los Subprogramas I, II y III; la Convocatoria para Proyectos Fortalecimiento CyT 2025; y el Reglamento de Colecciones Permanentes de la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa. También se pronunció favorablemente en la propuesta para otorgar el título de “Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Pampa” al Dr. Juan Carlos Maqueda. Finalmente, el órgano de gobierno universitario ratificó el Acta Acuerdo firmada por la Comisión de Paritarias Nodocentes de Nivel Particular.
JORNADA INSTITUCIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y II ENCUENTRO ESTUDIANTIL DE PRÁCTICAS COMUNITARIASCurricularización e impacto territorial
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria invita a la comunidad académica y al público en general a participar de un espacio clave para la visibilización y el debate en torno a la función extensionista. El próximo 3 de noviembre a partir de las 13:00h se realizará “XIII Jornada Institucional de Extensión Universitaria de la UNLPam” y el “II Encuentro Estudiantil de Prácticas Comunitarias” -aprobada por Resolución de Rectorado N.º 440/2025- en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam, 3° piso de Coronel Gil 353. El encuentro parte de la necesidad de generar un espacio de acompañamiento para las iniciativas vigentes de extensión en curso. Entre ellas, se destacan los 28 proyectos y acciones de extensión aprobados y en ejecución en el marco de la propuesta “Aprendizajes en territorio”. El II Encuentro Estudiantil de Prácticas Comunitarias, en particular, buscará socializar las valiosas experiencias de vinculación territorial desarrolladas por las y los estudiantes, reafirmando el compromiso de la Universidad Pública con su entorno. La Jornada estará organizada en torno a diversos ejes de debate y presentación de experiencias. La Conferencia Central estará a cargo de Arnaldo Medina, rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y responsable de la Comisión de Extensión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), quien abordará temas clave de política extensionista. Además, el programa incluye: paneles sobre experiencias de Internacionalización de la Extensión y vivencias estudiantiles en Prácticas Comunitarias; conversatorios para el intercambio de las propuestas de extensión vigentes; y la presentación del Relevamiento de Problemáticas del Consejo Social, junto al relanzamiento del Ciclo audiovisual “Diálogos en Territorio”. Se contará con traslado desde y hacia General Pico. Formulario de inscripción y presentación de resúmenes: https://forms.gle/UoHAVtQonMdC9GKe7 Para consultas, contactar a: jornadas...@unlpam.edu.ar
“LA ESCUELA COMO REPARADORA DE LAS HERIDAS SOCIALES”Carina Kaplan en el ciclo “Entrevistas”
La Prosecretaría de Comunicación Institucional entrevistó para el ciclo “Entrevistas” a Carina Kaplan, doctora en Educación e investigadora del Conicet, que visitó la UNLPam recientemente para dar una conferencia en el I Congreso Educativo Pampeano, organizado por la Facultad de Ciencias Humanas y UTELPa. Kaplan analiza el lugar de la escuela en la actualidad como reparadora de las heridas sociales y como espacio de tramitación colectiva del sufrimiento. La entrevista puede visualizarse en el Canal de YouTube del Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad: https://youtu.be/xLedJS1KOsE CICLO “ENTREVISTAS” Esta producción de la Prosecretaría de Comunicación Institucional está enfocada en difundir el conocimiento a través de entrevistas con personas de otras universidades (nacionales o extranjeras) e instituciones que están vinculadas con la UNLPam por motivos académicos, de investigación, extensión, culturales e institucionales. De este modo, quedan manifiestas las redes de trabajo a través de las cuales se potencia esta Casa de estudios.
NUEVA EMISIÓN DE UNLPam TVCongreso Regional “Cátedra UNESCO” – 5° Competencia Nacional de Robótica – PEU en Chos Malal
La Prosecretaría de Comunicación Institucional, a través del Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Nacional de La Pampa, informa que el próximo lunes a las 13:30 horas en la Televisión Pública Pampeana (TVPP) y 20:30 horas en TVCO de General Pico, continúa el ciclo televisivo de UNLPam TV. En tanto el miércoles a las 20:30 horas lo hará por CPE TV. En este programa, daremos a conocer lo ocurrido en el Congreso Regional “Cátedra UNESCO” que se realizó en la Facultad de Ciencias Humanas, donde referentes del ámbito de las letras compartieron investigaciones, reflexiones y experiencias para la construcción común de saberes en torno a las prácticas de lectura y escritura en los diferentes niveles del sistema educativo. Además, difundimos la 5° Competencia Nacional de Robótica organizada por la Facultad de Ingeniería y la actividad desarrollada por los integrantes del Proyecto de Extensión Universitaria “Red de Arqueología Pública de La Pampa”, en la Escuela N.° 260 de Chos Malal. El programa también podrá visualizarse en la plataforma de Contenidos del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam tv.unlpam.edu.ar
CONCURSO CERRADO AL SECTOR NODOCENTESupervisión de Cocina – sede General Pico
El Rectorado de la UNLPam llama a concurso cerrado interno para cubrir el cargo de Jefe/a de Supervisión de Cocina, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Tramo Intermedio, Categoría 5, dependiente del Departamento Comedores Universitarios, sede General Pico, de la Secretaría de Bienestar Universitario. Las personas nodocentes interesadas que cumplan los requisitos deberán inscribirse desde las 8:00 horas del 3 de noviembre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 7 de noviembre de 2025, inclusive. El concurso se celebrará el 9 de diciembre próximo a las 8.30 horas en lugar a confirmar. La planilla de inscripción y la documentación solicitada enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar con el asunto “R438/2025” (respetando todos los caracteres y sin agregar ningún dato adicional). Toda la información sobre el concurso y el formulario de inscripción se encuentra en la Resolución N.º 438/2025.
CONCURSO CERRADO AL SECTOR NODOCENTEDirección de Extensión
El Rectorado de la UNLPam llama a concurso cerrado interno para cubrir un cargo de Director/a de Extensión, dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, Categoría 2, Tramo Mayor, Agrupamiento Técnico Profesional, A Profesional. El personal nodocente interesado y que cumpla con los requisitos deberá inscribirse desde las 8.00 del 3 de noviembre de 2025 y hasta las 13.00 horas del 7 de noviembre próximo, inclusive. El concurso se desarrollará el 18 de diciembre de 2025 a las 8.30 en el Edificio Central de la UNLPam. La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar, con el asunto “R446/2025” (respetando todos los caracteres y sin agregar ningún dato adicional). Toda la información sobre el concurso y el formulario de inscripción se encuentra en la Resolución N.º 446/2025.
DEPORTES EN LA UNLPamComienza el Torneo de Fútbol UNLPam 2025
El Área de Deportes de la Secretaría de Bienestar Universitario invita a participar del Torneo de Fútbol UNLPam 2025, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre en el Estadio Municipal, Sede Santa Rosa. La propuesta está dirigida a la comunidad universitaria y cuenta con tres categorías: mixto, masculino y femenino. En esta edición, los encuentros se disputarán en la modalidad Fútbol 7/5, y promueve la participación, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse y solicitar más información al teléfono 2954-15291882.
INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESLlamado a concurso cerrado al sector nodocente
La decana de la Facultad de Ciencias Exactas llama a concurso cerrado interno a la Secretaria Administrativa para cubrir el cargo de Jefa/e del Departamento Económico financiero, Tramo Mayor - Categoría A3 – Planta Permanente – Agrupamiento Administrativo, dependiente de la Dirección Administrativa de la mencionada Facultad. La inscripción para el personal que cumpla con los requisitos se realizará del 03 al 11 de noviembre próximo en el horario de 8.00 a 12.30. La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá ser enviada al correo electrónico: notific...@exactas.unlpam.edu.ar La información completa del concurso, así como el formulario de inscripción se encuentra disponible en la Resolución N. 508/2025, que aprueba el llamado. Fuente: Departamento Personal FCEyN
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCharla sobre el renacer de la energía nuclear y el rol de las/os trabajadoras/es
El miércoles 15 de octubre tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales la charla “El renacer de la Energía Nuclear en el mundo. El rol de las trabajadoras y los trabajadores en contexto de crisis”, exposición que brindará un especialista de la Comisión Nacional de Energía Atómica y que han organizado instituciones académicas y gremiales de nuestra provincia. La disertación estará a cargo del doctor Rodolfo Kempf, investigador principal de la Comisión Nacional de Energía Atómica, CNEA, y comenzará a la hora 19.00. Se desarrollará en modalidad presencial en el Aula 8 Bis de la sede central de la Facultad. En un momento histórico en el que la educación y la investigación públicas se ven amenazadas, la disertación buscará abrir espacios de discusión que vinculen la generación de conocimiento con los desafíos productivos, energéticos y sociales de nuestra sociedad. La energía nuclear, en particular, es un ejemplo concreto de cómo la inversión sostenida en ciencia y tecnología ha permitido a la Argentina posicionarse internacionalmente y formar recursos humanos altamente calificados. La actividad ha sido organizada en forma conjunta por la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-Conicet). Información: www.exactas.unlpam.edu.ar Consultas: sec...@exactas.unlpam.edu.ar Fuente: Prensa FCEyN
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESEl 30 y 31 de octubre, Jornada de la Maestría en Matemática
El jueves 30 y viernes 31 de octubre tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales una “Jornada de la Maestría en Matemática” a desarrollarse en el ámbito de la Maestría en Matemática que se dicta en esta unidad académica de la UNLPam. Destinada a docentes y estudiantes de la Maestría en Matemática, la Jornada ha sido organizada por la doctora María Valeria Hernández y los doctores David Eduardo Ferreyra, Luciano Javier González y Pedro Adolfo Willging, pertenecientes a la Comisión Académica de la Maestría en Matemática y al Grupo de Trabajo Núcleo de Matemática Pura y Aplicada, NUMPA. Contará con la colaboración de los doctores Cristian Scarola y Leonardo Germán Alarcón, de la licenciada Laura Beatriz Wagner y del licenciado Lorenzo Fabian Sierra, mientras que en carácter de expositores participarán los doctores Hipólito José Treffinger Ciencifuegos y Valentín Cassano. Como docente participante lo hará la magister Janina Micaela Roldán. Además de docentes e inscriptos en la Maestría en Matemática, la Jornada está orientada también a estudiantes y docentes del Departamento de Matemática y Computación, y a estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales interesados/as en la temática. Las conferencias del jueves y del viernes serán abiertas a todo público interesado de la Facultad y/o del ámbito universitario. Cronograma El jueves 30 de octubre la Jornada comenzará a las 8.45 con la apertura a cargo del doctor Luciano Javier González y continuará con una actividad por parte de los/las estudiantes de segundo año de la Maestría. Para las 10.30 y las 15.00 está previsto el inicio del Minicurso 1 y del Minicurso 2, respectivamente. A las 17.30 comenzará la conferencia del doctor Hipólito José Treffinger Cienfuegos. El viernes 31 de octubre, la Jornada iniciará a las 9.00 con la actividad por parte de estudiantes de la Maestría y luego continuarán hasta finalizar los Minicursos. Para las 17.30 está prevista la conferencia del doctor Valentín Cassano, docente e investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto y de Conicet. Minicursos La Jornada contempla el desarrollo de dos Minicursos, denominados “Matemática y tecnologías digitales” y “Algunas técnicas útiles de Análisis Matricial”, respectivamente. El curso “Matemática y tecnologías digitales” tendrá una duración de 4 horas (2 horas el jueves y 2 horas el viernes) y estará a cargo de Pedro Adolfo Willging, Cristian Scarola, Janina Micaela Roldán y María Valeria Hernández. Estará orientado a informar sobre herramientas tecnológicas digitales apropiadas para el abordaje de distintas situaciones problemáticas, tal el caso de las herramientas GAP (Groups, Algorithms, Programming) y Octave. También abordará el uso de distintas opciones de Inteligencia Artificial como complemento para la comprensión y abordaje de problemas matemáticos de diferente índole. El curso “Algunas técnicas útiles de Análisis Matricial” también tendrá una duración de 4 horas y estará a cargo de David Eduardo Ferreyra. En este mini curso se presentarán técnicas interesantes del Análisis Matricial, como el truco de “2x2”, que involucra matrices en bloques, y el útil argumento de continuidad. La Jornada se realizará en modalidad presencial, no tiene arancel y a su término se entregarán certificados de Aprobación o Asistencia, según corresponda. Información: www.exactas.unlpam.edu.ar Consultas: maestriam...@exactas.unlpam.edu.ar Inscripción: https://forms.gle/ah85Dh2iKzSXh9Jj6 Fuente: Prensa FCEyN
|