Boletín Informativo 08-09-2025

9 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Sep 8, 2025, 2:37:36 PM (11 days ago) Sep 8
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 8 de septiembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA UNLPam. Semana de Sensibilización | CICLO DE PROFUNDIZACIÓN PEDAGÓGICA. Comienza el Módulo II | HERRAMIENTAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. Capacitación gratuita | JUEVES DE CINE ALEMÁN. Entradas gratuitas para estudiantes | DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Concurso Cerrado Interno | BIENESTAR UNIVERSITARIO. Concursos Cerrados Internos | CARLOS TOMADA EN LA UNLPam. Taller y actividad pública. INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. AGRONOMÍA. Llamados interinos | CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Jornada por los 10 años del Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Comenzó el curso de Modelación Hidrogeoquímica.

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA UNLPam

Semana de Sensibilización

La Secretaría de Bienestar Universitario invita a participar de la Semana de Sensibilización sobre la Prevención del Suicidio, que se desarrollará del 8 al 12 de septiembre en las sedes de Santa Rosa y General Pico.
Bajo el lema “A laberintos personales, salidas colectivas”, se llevarán adelante propuestas abiertas a toda la comunidad universitaria con el objetivo de visibilizar, acompañar y fortalecer redes de cuidado.
Entre las actividades previstas se destacan: instalación de buzones anónimos, mural con frases alentadoras, entrega de folletería y lazo amarillo, además del juego de tarjetas “Mitos y realidades sobre el suicidio”.
Día Internacional de la Prevención del Suicidio – 10 de septiembre
El próximo 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar y generar conciencia sobre esta problemática de gran impacto social.
En este marco, la UNLPam llevará a cabo diversas actividades centrales en ambas sedes: Comedor Universitario de Santa Rosa y General Pico; en la Facultad de Agronomía y en las escalinatas del edificio central UNLPam, en el horario de 9 a 14 horas.
Además, en los espacios centrales de las sedes se realizará el juego de tarjetas “Mitos y realidades”, acompañado de la entrega de folletería y lazo amarillo (12 a 14 h.).
CRONOGRAMA RESUMIDO
El cronograma se inició este lunes con la instalación de buzón anónimo y entrega de folletería (buffets de las unidades académicas). Las actividades centrales por el Día Internacional de la Prevención del Suicidio se efectuarán el miércoles 10; mientras que el jueves se prestará continuidad del buzón anónimo y entrega de folletería en buffets universitarios.

CICLO DE PROFUNDIZACIÓN PEDAGÓGICA

Comienza el Módulo II

La Secretaría Académica comunica que el martes 16 de septiembre comienza el dictado del Módulo II del Ciclo de profundización pedagógica: “La enseñanza universitaria: desde la planificación a la clase universitaria”.El Ciclo de Profundización Pedagógica- V edición: “Enseñar y Aprender en los primeros años de la Universidad. Año 2025”, aprobado por RR N 187/2025, constituye un espacio de fortalecimiento de la formación pedagógica para quienes desarrollan la enseñanza universitaria en los primeros años de las carreras. Se aborda la complejidad de la experiencia estudiantil, los procesos de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación en los primeros años. Se analizan los procesos de transición educativa y la importancia de la mediación tecnológica digital para potenciar las prácticas docentes.  Para quienes estén interesados en cursar el Módulo I. Transición educativa y procesos de aprendizaje en los primeros años de la universidad, se materializa en tres encuentros de 3 horas, modalidad virtual. Pueden consultar la propuesta y registrar inscripción en el siguiente enlace Para consultas escribir a la siguiente dirección: subseac...@unlpam.edu.ar 

Acceso a MÓDULO I  

HERRAMIENTAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Capacitación gratuita

La Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNLPam informa que se encuentra abierta la inscripción para una capacitación gratuita en Herramientas de Propiedad Industrial y su Aplicación en el Comercio y las Finanzas a dictar por el Lic. Mariano Rodríguez (INPI).
Está destinado a docentes, estudiantes, no docentes y graduados/as de la UNLPam. La carga horaria es de 12 horas y el cupo es de 40 personas. La propuesta comenzará el viernes 19 de septiembre a la hora 14:00 en modalidad virtual.
El objetivo de la propuesta es generar conciencia sobre la necesidad de protección en materia de propiedad industrial e intelectual y su aplicación en el comercio y las finanzas. Los participantes adquirirán conocimientos sobre marcas, derechos de autor, modelos y diseños industriales, franquicias, licencias y su aplicación en las finanzas. Podrán conocer los requisitos y recaudos para solicitar ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) la protección de productos y servicios y comprender las variantes de los derechos de propiedad industrial, como patentes de invención, modelos de utilidad, marcas, modelos y diseños industriales, así como su aplicación en la cadena comercial y en el ámbito financiero.
El temario a desarrollar incluye definición, conceptos básicos y principios fundamentales; tipos de propiedad, tanto en Marcas; Patentes y Derechos de autor. Secretos comerciales. Modelos de utilidad. Diseños industriales. Franquicias.
Además se abordará protección de los resultados y/o productos derivados de las investigaciones científico-académicas; procesos de registro y plazos y requisitos para realizar trámites de protección de productos y servicios; así como búsqueda de antecedentes en bases nacionales e internacionales; pasos fundamentales para el desarrollo de modelos y diseños industriales; tratamiento de ejemplos de desarrollos protegidos y no protegidos; conocimiento acerca de los diferentes tipos de derechos, y sobre cómo identificar, proteger y comercializar creaciones, tanto legislación nacional e internacional como aplicación comercial de las distintas propiedades y desarrollo de modelos de negocios y su aplicación en las finanzas.
Se emitirán certificados de asistencia a los participantes que completen la capacitación.
Formulario de inscripción
Para más información, por favor contactarse a través del siguiente correo electrónico: u...@unlpam.edu.ar

JUEVES DE CINE ALEMÁN

Entradas gratuitas para estudiantes

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que en Planta Baja de Gil 353 (Oficina Informes) en el horario de 7.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas, se encuentran disponibles entradas gratuitas para el film "Hanna Arendt y la Banalidad del Mal" que se exhibirá en el Cine Milenium de Santa Rosa, Escalante 270 el próximo jueves 11 de septiembre a la hora 20.00.Impulsada por la Asociación Civil Pampeana de Cine (ACP Cine), la propuesta está destinada a estudiantes de las Facultades de la UNLPam, profesionales, docentes y público general. Se trata de "una película para consolidar la investigación en las áreas de conocimiento competente y dar un uso pedagógico posterior a la proyección".

LA PELÍCULA https://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/6324/sinopsis.php

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Concurso Cerrado Interno

Mediante Res. 395/25R se decidió efectuar un Concurso Cerrado Interno destinado a cubrir un (1) cargo de Técnico Superior Especializado en Comunicación, Redes y Soporte, Categoría 5, Tramo Intermedio, Agrupamiento Técnico Profesional, B. Técnico. El período de inscripción se efectuará desde la hora 8:00 del 24 de septiembre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 30 de septiembre de 2025, inclusive.La medida derogó la Res. 378/25R. En los correspondientes anexos, se detallan temarios generales y específicos, así como jurados y datos de rigor del concurso. Además del modelo de Formulario de Inscripción al Concurso, el que deberá ser completado y enviado al correo electrónico: conc...@unlpam.edu.ar, por los/as aspirantes al cargo a concursar.

TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.unlpam.edu.ar/concursos

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Concursos Cerrados Internos

Mediante Res 392/25, el Rectorado ha llamado a Concurso Cerrado Interno para cubrir el cargo de Jefe/a de Supervisión de Compras y Suministros del Departamento de Comedores Universitarios dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, Agrupamiento Administrativo, Tramo Intermedio, Categoría 5.
En tanto, mediante Res. 394/25R, se ha llamado a Concurso Cerrado Interno para cubrir el cargo de Jefe/a de Supervisión de Cocina, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Tramo Intermedio, Categoría 5, dependiente del Departamento de Comedor, sede Santa Rosa, de la Secretaría de Bienestar Universitario.
El período de inscripción se extenderá desde la hora 8:00 del 29 de septiembre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 3 de octubre de 2025, inclusive.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.unlpam.edu.ar/concursos

CARLOS TOMADA EN LA UNLPam

Taller y actividad pública

Tal lo informado la semana pasada, el equipo de la Acción de Extensión Universitaria de la UNLPam (AEU) ¡Del Derecho a los Hechos! Una propuesta de co-formación para el fortalecimiento sindical, impulsa la visita del Dr. Carlos Tomada y en tal sentido ha invitado a toda la comunidad de trabajadoras y trabajadores a cerrar su primer jornada "Introducción al trabajo y sindicalismo en Argentina" el martes 9 de septiembre a las 19:30 h. en las escalinatas de la UNLPam (Gil 353).Indicaron además que el cupo máximo previsto para el taller de las 17:30 h fue superado.Carlos Tomada es una figura destacada en la política argentina, especialmente, en el campo laboral, sindical y social. Abogado y reconocido profesor universitario. Fue asesor de diversas organizaciones gremiales y de la Confederación General del Trabajo. Con una gestión histórica como Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación durante más de doce años y su representación activa ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Posteriormente, continuó su labor política como legislador porteño y embajador en México y Belice, consolidando su influencia internacional. Actualmente, dirige el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), posicionándose como un referente académico y político en la lucha por la justicia social. Más información y contacto: delderecho...@gmail.com

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. AGRONOMÍA

Llamados interinos

La Facultad de Agronomía abre la inscripción de aspirantes para cubrir cargos interinos.
Se cubrirá un cargo interino de Profesor/a Adjunto/a con dedicación exclusiva en el Área de Recursos Naturales con orientación en la cátedra Fisiología Vegetal (Res. N 213/25 CD).
Además un cargo interino de Profesor/a Adjunto/a, con dedicación simple, en la asignatura “Sistemas de Información Agrogeográfica” (Res. N 212/25 CD) y un cargo interino de Profesor/a Adjunto/a, con dedicación exclusiva, en las asignaturas “Edafología” y “Manejo de Suelos" (Res. N 210/25 CD).
Los interesados podrán efectuar la inscripción del 15 al 19 de septiembre de 2025 inclusive,completando los formularios que figuran en la página www.agro.unlpam.edu.ar
Todas las tramitaciones referidas a la inscripción y sustanciación del llamado a selección se realizarán en el marco de lo establecido en la Res. Nº 178/03 CS y de acuerdo a lo estipulado en los Artículos 6º y 7º de la Res. Nº 051/23 CS.   (Comunicaciones FA)

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Jornada por los 10 años del Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas será sede de la Jornada “Celebración 10 años del Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia”, que se realizará el jueves 11 de septiembre, de 8:30 a 12:30 horas, en el Aula 17.
La actividad es organizada por el Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia, perteneciente a la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud, con la colaboración de la Facultad.
La jornada incluirá un acto de apertura, reconocimiento a equipos de salud, una mesa de diálogo sobre experiencias provinciales, y una disertación a cargo del Dr. Juan Escobar, especialista en Salud Adolescente.
La propuesta, aprobada por Resolución de Decanato N° 409/2025,  busca visibilizar la trayectoria e impacto del programa, reconocer la labor de los equipos de salud y proyectar nuevos desafíos en el abordaje integral de las adolescencias. 

(Boletín Informativo FCEyJ)

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Comenzó el curso de Modelación Hidrogeoquímica

Con una importante presencia de maestrandas/os y de personas interesadas en la temática, comenzó a desarrollarse hoy en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el curso de posgrado “Modelación Hidrogeoquímica”, una propuesta destinada a estudiantes de la Maestría en Recursos Hídricos y a graduados/as de carreras vinculadas con Ciencias de la Tierra y el Ambiente.En este encuentro, la presentación de la temática estuvo a cargo del doctor Eduardo Mariño, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y también director de la Maestría. En los encuentros sucesivos se sumará el doctor Daniel Emilio Martínez.

El curso tiene por objeto central “introducir a los/as participantes en la utilización de la modelación hidrogeoquímica y en la elaboración de modelos como apoyo a estudios hidrogeológicos” mientras que objetivos más específicos son: “Suministrar un marco conceptual básico sobre los principios termodinámicos aplicados a la Hidrogeología”; “Brindar herramientas para la elaboración de modelos hidrogeoquímicosconceptuales y su formulación en modelos numéricos”, y compenetrar a las y los cursantes en la utilización de los programas NETPATH y PHREEQC.Cabe destacar que en este curso, al igual que muchos de los anteriores, las y los maestrandos representan a más de la mitad de las provincias argentinas. 

(Prensa FCEyN)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages