Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 11-04- 2025

16 views
Skip to first unread message

prensa

unread,
Apr 11, 2025, 12:45:04 PMApr 11
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 11 de abril de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: 52° ANIVERSARIO DE NACIONALIZACIÓN: Reciben diplomas graduadas y graduados de la sede Santa Rosa | 3º REUNIÓN ORDINARIA – 2025: Se reunió el Consejo Superior | SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA EN LA UNLPam: Cierre en Plaza San Martín | DE INTERÉS PARA ESTUDIANTES AVANZADOS/AS: Becas de la Fundación Botín en Iberoamérica  | CONVOCATORIA SEMILLA 2026: Programas del CUAA-DAHZ para argentinos en Alemania | UNLPam TV: Especies Aromáticas - Tecnicatura en el Cuidado de Personas Adultas - Agustina Rossi | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES -
CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS: Cuestión Malvinas. Clase Abierta con Veteranos de Guerra | CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS: Inscripciones abiertas para el Programa de Actualización sobre el Código Procesal Penal Federal | CIENCIAS VETERINARIAS: Primer Congreso Patagónico de Alimentos en la Facultad | CIENCIAS VETERINARIAS: Seminario Análisis crítico y reflexivo de resúmenes científicos.-

52° ANIVERSARIO DE NACIONALIZACIÓN

Reciben diplomas graduadas y graduados de la sede Santa Rosa

Tal lo informado por la Secretaría Académica, el sábado 12 de abril, 52° Aniversario de Nacionalización de nuestra universidad, se efectuarán en el ámbito del Aula Magna, tres ceremonias de colación para graduadas y graduados de Facultades con sede en Santa Rosa.

A la hora 16.00 recibirán diplomas graduadas y graduados de las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Humanas

LISTADO DE GRADUADAS/OS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

TÍTULO: Enfermero/a Universitario/a

ALMEIRA, Magalí Sofía

ARATA, Paola Jimena

ARGÜELLO, Oriana Dianela

AVALOS, Brenda Anahi

AVENDAÑO, Virginia Rayen

CAINELLI, Rosalia Veronica

CHIURAZZI, Ignacio Javier

CORIA, Milena

DUPRE, Jennifer Macarena

GARCIA DE GARAYO CISNEROS, Agostina

GARCIA DEL MONTE, Carolina

GIMENEZ, Pablo Miqueas

GLUGE, Ruth Damaris

GLUGE, Sara Priscila

GOMEZ, Damian Nicolas

GORIS GUALPAS, Alan Kevin

KOLLMAN, Sergio Ariel

LEDESMA, María Cristina

LLANOS PEREZ, Martina

MICONE, Ernesto Rene

MONEDERO, María Lis

MONTE, Celina Mabel

MUÑOZ, Brenda Eliana

OTERO, Néstor José

PAREDES, Claudia Fabiana

PARRA-DUPO, Einar Emmanuel

PESCARA, Paula Andrea

PLATINO, Micaela Agustina

ROBIDU, Danae

SPADA, María Florencia

SAXS, Karen Mailén

TAMAME, Glenda Carolina

VEGA, Liliana Mabel

VELÁSQUEZ ORTIZ, Yazmin Oriana

WEIGUM, Elisabet Noemi


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

TÍTULO: Licenciado/a en Comunicación Social

ALVAREZ, Fausto

CASAJUS, Josefina Sol

GALLI, Paula Valeria

PERALTA GIRALDEZ, Abigail

TÍTULO: Licenciado en Historia

MARTINEZ, Enzo Elián

TÍTULO: Licenciada en Turismo

BURZICCHI RIVERA, María Agustina

CASTRO, Maira Ayelen

DEL GROSSO, Candela

MAICA, Flavia Jimena

ROSSI, Elizabeth

ZALAZAR AGÜERO, Sasha Julieta

TÍTULO: Profesor/a de Letras

ALBINO, María Lourdes

BALDA, María Lorena

FERRATTO, Evelyn Soledad

FLORES, Camila

GONZÁLEZ, Sebastián Ramón

URDANIZ, Fernanda María

TÍTULO: Profesor/a en Geografía

ALMADA, Matias Nahuel

SANCHEZ, Maria Zoe

TÍTULO: Profesor/a en Historia

ABALLAY ANDIARENA, Mariana Nelba

AGUILAR VANARELLI, Lucía

BARAS, Juan Gabriel

BLENGINI, Fiorella Belén

BRAVO SOSA, Estefanía Belén

CAZENAVE, Florencia Carolina

CORTEZ SOL, José Ignacio Nadin

GULLOTTI, Agustina

SUMAJER RUANO, Ivana Erica

TÍTULO: Profesora en Inglés

DIAZ, Andrea Cecilia

HUIVAN, Sabina Ayelén (colación anterior)

TÍTULO: Especialista en Historia Regional

LEIZA, Vanesa Elizabeth

RUGGERO, Matilde


OTRA CEREMONIA

La segunda ceremonia, que tendrá lugar a la hora 17.30, corresponderá a egresadas y egresados de las Facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales

LISTADO DE GRADUADAS/OS

FACULTAD DE AGRONOMÍA

TÍTULO: Ingeniero/a Agrónomo/a

BRON, Santiago

GAREIS, Gonzalo

HERLEIN, Federico

LEZCANO PEREIRA, Macarena

QUINTANA, Valentin

SAN MARTÍN, Mariano

SCARPELLO, Nicolas

SCARPELLO, Tomás

TÍTULO: Técnico Universitario en Administración Agropecuaria

CALVO, Fernando


TÍTULO: Técnico/a Universitario/a en Gestión y Tecnología de Alimentos

BECERRA, Claudio Ariel

CISNEROS, Yanina Aixa Aracelli

DE LA MATA, Iara Mercedes

FRANCESCUTTI, Maria Victoria

GATIUS MALDONADO, Alejandro Facundo

LOPEZ, Elcira Lujan

PESCARA, María Estefanía

QUIROGA, Gregoria

ROBLEDO, Natalia Lorena

SARASOLA LÓPEZ, María Cecilia

SCHNEIDER, Valentina


FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias Biológicas

CLATT, Gimena

GONZÁLEZ, Denis Facundo

TORTI, Martina

TÍTULO: Licenciado/a en Geología

ANTONENA, Juan Augusto

OJEDA, Sofía

ORDOÑEZ, Mateo

TARDITTO, Juan Pablo

TÍTULO: Licenciada en Química

CASTAÑAREZ, Sofia Belén

ROSSINI, Ana Elisa

TÍTULO: Profesora de Física

KLEIN, Jessica Pamela

TÍTULO: Profesor/a en Ciencias Biológicas

AGGIO, Corel Paola

AMUTIO, Melany

ANCHUVIDART, Maribel Julieta

BARONTINI, Florencia

BLAS, Carolina Pamela

BUSCH, Daiana Maribel

BUSTOS, Micaela Raquel

CARDOSI, Juan José

CASTRO, Yamila Anahí

DUBOSCQ DIAZ, Silvina Daniela

GÓMEZ, Iliana Macarena

KIRIACHEK, María Eugenia

RAMBORGER, Luciana Belén

RESIA, Romina Elisa

SANCHEZ, Paola Tayhana

VILLALBA, Karol Andrea

VITALE, Ayelen Huelten

TÍTULO: Profesor/a en Matemática

MARIN WATSON, Joan Nelson

RIVERA, Claribel

ROLHAISER, Daiana Belén

VILLAMONTE, María Luján

TÍTULO: Profesor en Química

RODRIGUEZ, Mauro Nicolás

TÍTULO: Profesor Universitario de Computación

BAUDIS, Nicolas Emiliano

TÍTULO: Técnico/a en Informática de Gestión

SCHENKEL, Silvia Maria

STEFANI, Kevín Nicolás

TÍTULO: Magíster en Enseñanza en Escenarios Digitales

GÓMEZ, María Bettina

LUCERO, María Angélica

MERCADO, Rocío Soledad

REID, Marisa Elisabet

SAN ROMÁN, Verónica

TÍTULO: Magíster en Recursos Hídricos

SCHIEL, Nicolas


ÚLTIMA CEREMONIA

Por último a la hora 19.00 se efectuará la ceremonia correspondiente a graduadas y graduados de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.

LISTADO DE GRADUADAS/OS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

TÍTULO: Abogado/a

ALANIS, Sofía Anabel

ANDRADA, Maia

AVENDAÑO, Lilia Ana Andrea

BUSTAMANTE, Maira Pamela

CABRERA AMARILLO, Valentin

CABRINO PEREZ, Fatima

CARRICA, Lautaro Nehuén

CIAFFONI, Lara Maiten

CORREA CONESA, Aylén

DELORENZI, Federico

DOSIO, Maria Candela

ESTEBAN, Jonathan Nicolás

FALCONE, Guillermina

FEITO COCCHI, Rocío

GALLO, Verónica Mabel

GARCIA DEMCHUK, Ursula Noelia

GOMEZ WEIGEL, Ana Paula

INCHAUSPE, Josefina

LETTIERI HERNANDEZ, Ana Lucia

LORENZO, Emiliano

MEDINA, Julieta

MERCADO, Nicolás Horacio

MONAISER, Martina

NAGEL SORBA, Melina Joaquina

OLGUIN, Pablo Nicolas

ONANDIA, Manuela Victoria

ORTEGA, Andrea Paola Deolinda

PIRES, Neyen

PORTALUPPI, Ana Sol

RUIZ, Pedro Saul

SANCHEZ-AMERI, Manuel

SARATE, Antonela Magdalena

SORIA, Agustina Cecilia

TAMAI SABAROTS, Pedro Andres

TITTARELLI, Juan Cruz


TÍTULO: Contador/a Público/a

ANDREOLI, Carolina Lucrecia

CABEZA, Kimei

CABEZA, Naiquen

CAMPASSO, Julian

DIP, Matías Nicolás

DOMINGUEZ, Ximena Gisel

FORNARA, Valentina

GONZALEZ, Yohana

GRECO, Erika Samanta

MACHADO ROVEIN, Noelia Liseth

MISKOFF, Joaquin Sabino

POZAS CASTILLO, Roberto Nicolás Alejandro

PUNDAN, Florencia Tamara

ROMERO, Agustina Luján

ROMERO, Rodrigo Ezequiel

SANCHEZ, Aldana Agustina

TESTA, José Ignacio

TOSELLI, Abigail

VILLAR, Mauricio Alberto

WINSCHEL, Micaela Yazmín

TÍTULO: Contador/a Público/a Nacional

ERVITI, Mariela Alejandra

GEHL, Pablo Martín

GUERRERO, Micaela Aylén

GUTIERREZ, Hernán Ezequiel


TÍTULO: Licenciada en Administración con orientación en Emprendedurismo

ALVAREZ JACA CORTEJARENA, María Jose


TÍTULO: Procurador/a

CARMONA, María José

CORONEL DESPRES, Victoria

CORREA CONESA, Aylén

COSENTINO, Micaela Soledad

DACAL, María Mercedes

FUNES SUBELET, Sofia

GOMEZ, Micaela Liliana Alexandra

INCHAUSPE, Josefina

MAGALLANES WEHT, Maria Abril

MARENCHINO, Patricia Julia

MOREYRA, Jaquelina Guadalupe

MORONTA-JUNCO, María José

ORTEGA, Micaela Livia Ayelen

PORTALUPPI, Ana Sol

PREGLIATO, Ornella Tatiana

RODRIGUEZ, María Cristina

SARDIÑA ORDOÑEZ, María Florencia

VAZQUEZ, Maricel Alejandra


TÍTULO: Técnico/a Universitario/a Administrativo/a Contable Impositivo/a

DOMINGUEZ, Ximena Gisel

PARRA, Angel Gabriel

RAFUL, Milena Ethel

STORK, Greta Dayana

VARGAS, Laisa Maite


TÍTULO: Especialista en Administración y Control Público

DUPRAT, Daniela Elisabet

GALCERÁN, Guadalupe Soledad

SCHMIDT, Romina Belén


TÍTULO: Magíster en Gestión Empresaria

BUALO, Juan Francisco

PAGGI, Damián Ezequiel

SÁNCHEZ, Adrián Carlos

3º REUNIÓN ORDINARIA – 2025

Se reunió el Consejo Superior

El miércoles 9 de abril, el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Alpa en primer término, y luego la Vicerrectora, Mg. María Ema Martin, presidieron la tercera reunión ordinaria del Consejo Superior efectuada en la modalidad híbrida, con presencialidad en el Salón Rómulo Casal del tercer piso de Gil 353.

Luego del informe de Presidencia y la toma de conocimiento de distintos actos, el organismo ratificó las resoluciones ad referendum presentadas por el Rectorado vinculadas a Becas Económicas; de Residencia y de Comedor. 

Seguidamente, se trataron y aprobaron numerosas iniciativas vinculadas a situación de revista de docentes, por jubilación o renuncia a cargos. Además el Cuerpo aprobó llamados a concursos regulares para cargos de docentes y auxiliares docentes.

INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

El Consejo Superior expresó su preocupación por el actual desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional y, en particular, el de los programas de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, basado en la declaración del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas junto a consideraciones de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE) y el Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), quienes expresaron su rechazo a la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por la cual se faculta al organismo a dar por finalizados programas creados por el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación. 

JORNADA DE CIENCIA Y TÉCNICA 2025

El organismo fijó para el día 5 de junio del corriente año, la realización de la Jornada de Ciencia y Técnica de la UNLPam 2025 en conjunto con la Jornada de Internacionalización de la UNLPam 2025, bajo la denominación “Ciencia para comprender nuestra realidad” organizadas por la Secretaría de Investigación y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam, a llevarse a cabo en el ámbito del Centro Universitario Santa Rosa de nuestra universidad.

INNOVACIÓN TECNO-PEDAGÓGICA

Se aprobó el Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam - PITeP, propuesto por el Rectorado como una estrategia institucional de fortalecimiento del cuerpo docente que promueve la revisión y mejora de las prácticas de enseñanza integrando las posibilidades pedagógicas de la incorporación de tecnologías digitales de esta época. 

El programa aspira a articular acciones que viene desarrollando el SIED y la Red de Referentes de Educación a Distancia para potenciar el desarrollo de la opción pedagógica a distancia en las carreras de la UNLPam y las propuestas de formación que implementan las áreas de Educación a Distancia del Rectorado y de las unidades académicas. También, propone complementar otras líneas de trabajo que se impulsan desde la Secretaría Académica, tales como el acompañamiento a docentes de los primeros años y la revisión de planes de estudio en el marco del plan de trabajo para la incorporación de al Sistema Argentino de Créditos.

SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA EN LA UNLPam

Cierre en Plaza San Martín

La Secretaría de Investigación recuerda que el sábado 12 de abril, en Plaza San Martín, de 10.00 a 13.00 horas se efectuará la actividad de cierre de la Semana Nacional de la Ciencia en la que confluyen propuestas del Rectorado y las Facultades sobre la temática.

Se presentarán stand sobre líneas de investigación; muestra del material bibliográfico de la EdUNLPam y alcances de la producción a través de revistas científicas, entre otras.

DE INTERÉS PARA ESTUDIANTES AVANZADOS/AS

Becas de la Fundación Botín en Iberoamérica

El Dpto. de Cooperación Internacional, dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, informa que se encuentran abiertas la convocatoria a Becas del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública de la Fundación Botín en Iberoamérica.

Destinadas a estudiantes avanzados/as de carreras de grado (al menos el 50% de aprobación) en alguna universidad latinoamericana, de hasta 20 años de edad. Se valora un buen desempeño educativo, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como el interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.

Importante: el Dpto. de Cooperación Internacional recibe solicitudes de Carta aval con un plazo mínimo de 5 días hábiles previos al cierre de la presente convocatoria. A tales fines deberá adjuntarse: certificado de estudiante regular; historial académico donde conste porcentaje de avance de la carrera y promedio con y sin aplazos. 

Fecha de cierre: 20 de mayo de 2025.

Mas información: https://www.argentina.gob.ar/becas-del-programa-para-el-fortalecimiento-de-la-funcion-publica-de-la-fundacion-botin-en

CONVOCATORIA SEMILLA 2026

Programas del CUAA-DAHZ para argentinos en Alemania

La Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Departamento de Cooperación Internacional informa que hasta el 13 de junio próximo permanecerá abierta la convocatoria Semilla 2026 de los Programas del CUAA-DAHZ

El objetivo del programa es el desarrollo y establecimiento de programas de grado y de posgrado que lleven a la obtención de ambos títulos nacionales en la forma de una titulación doble luego de completar una estancia académica en la Institución Universitaria alemana o argentina, según corresponda. La convocatoria está abierta a todas las áreas del conocimiento.

El financiamiento se realiza en dos etapas, la etapa Semilla y la etapa de financiación completa de la carrera binacional. En la primera, el objetivo es la planificación y el desarrollo de la Carrera Binacional conjunta con doble titulación entre al menos una Institución Universitaria alemana y una argentina. Para ese fin se financiarán viajes de coordinación entre las Instituciones Universitarias socias. Durante esta etapa el Proyecto deberá acreditarse ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y obtener el reconocimiento ante el Ministerio de Educación de la Nación. 

En la etapa de financiamiento completo el objetivo es el establecimiento y la puesta en funcionamiento de la Carrera Binacional conjunta con doble titulación entre las Instituciones Universitarias socias. Se financiarán la movilidad y estadía de estudiantes de grado, maestrías y doctorados, docentes, docentes-investigadores/as así como otros gastos relacionados con el Proyecto.

En Argentina, son las Instituciones Universitarias públicas y privadas las habilitadas para presentar solicitudes de financiamiento. 

Más información: https://www.argentina.gob.ar/programas-del-cuaa-dahz-para-argentinos-en-alemania

Importante: el próximo 22 de abril a las 15 hs el Centro Universitario Argentino- Alemán (CUAA - DAHZ) de Argentina realizará un encuentro virtual informativo sobre esta convocatoria. Para participar del mismo es necesario registrarse mediante el siguiente enlace https://forms.gle/8NzEVDoUQFxKn2sU8 hasta el 20 de abril. 

UNLPam TV 

Especies Aromáticas - Tecnicatura en el Cuidado de Personas Adultas - Agustina Rossi

La Prosecretaría de Comunicación Institucional, a través del Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Nacional de La Pampa, informa que el próximo lunes a las 13:30 horas en la Televisión Pública Pampeana (TVPP) y 20:30 horas en TVCO de General Pico, continúa el ciclo televisivo de UNLPam TV. En tanto el miércoles a las 20:30 horas lo hará por CPE TV.

En este programa, conocemos el proyecto de extensión universitaria “Producción de Especies Aromáticas” y el inicio de la Tecnicatura en el Cuidado de Personas Adultas dictada por la Facultad de Ciencias de la Salud en Realicó.

En el ciclo Entrevistas, Agustina Rossi integrante del área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, dialoga sobre “Desinformaciones de género en el ámbito político”. 

El programa también podrá visualizarse en la plataforma de Contenidos del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam tv.unlpam.edu.ar

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Cuestión Malvinas. Clase Abierta con Veteranos de Guerra

El próximo miércoles 16 de abril a las 16 horas, en el Aula 17 de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, se realizará la Clase Abierta "Repensar Malvinas: disputas geopolíticas en torno a las Islas del Atlántico Sur".

La actividad es organizada conjuntamente por la cátedra de “Derecho Internacional Público y Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos” de la carrera de Abogacía (FCEyJ), las cátedras de “Didáctica Especial de la Geografía”, “Geografía de Europa y Oceanía” y “Geografía Política y Económica” de la carrera de Geografía (FCH), y el Proyecto de Investigación “Saberes geográficos emergentes y prácticas pedagógico-didácticas situadas” (FCH).

La coordinación estará a cargo de la Mg. Cecilia Bertolé, la Dra. María Cristina Nin y el Esp. Gustavo Gastón Pérez, y contará con la participación de Veteranos de Malvinas.

Se trata de una propuesta interdisciplinaria y abierta a toda la comunidad universitaria, que no requiere inscripción previa. (Boletín Informativo FCEyJ).-

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Inscripciones abiertas para el Programa de Actualización sobre el Código Procesal Penal Federal

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, en conjunto con la Editorial “Editores del Sur”, llevará adelante un Programa de Actualización sobre el Código Procesal Penal Federal, a cargo de la docente Leticia Lorenzo y el docente Mauro Lopardo.

La propuesta está destinada al público en general y se desarrollará bajo modalidad virtual sincrónica, aunque contará con acceso a las grabaciones para su posterior visualización asincrónica.

El Programa contempla 8 encuentros de dos horas cada uno, distribuidos en dos niveles. El Nivel 1 se cursará los días 14, 21 y 28 de abril, y 5 de mayo. Por su parte, las clases del Nivel 2 están planificadas para el 12, 19 y 26 de mayo, y 2 de junio. Todos los encuentros se desarrollarán en el horario de 17 a 19 horas.

La actividad es arancelada y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario web: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeHC2zndrmUn3DEDdzcO8DhJvbtqkqBbZN0ROP7fGtDrwtnfA/viewform

Las personas que deseen realizar consultas pueden dirigir un correo electrónico a investigaci...@eco.unlpam.edu.ar.(Boletín Informativo FCEyJ).-

CIENCIAS VETERINARIAS

Primer Congreso Patagónico de Alimentos en la Facultad

Durante los días 29, 30 y 31 de octubre de 2025, la Facultad será sede del Primer Congreso Patagónico de Alimentos, un evento que busca potenciar el desarrollo del sector agroalimentario mediante la articulación entre el ámbito académico, el sector productivo y las instituciones gubernamentales.

Este congreso nace como una respuesta concreta a la necesidad de crear espacios de encuentro, discusión y construcción colectiva de estrategias para fortalecer la producción de alimentos con identidad territorial, promoviendo la sustentabilidad, la innovación y la calidad.

El evento está orientado a estudiantes universitarios/as, docentes, investigadores/as, profesionales, emprendedores/as, trabajadores/as de la industria alimentaria, instituciones del sector agroalimentario y empresarios/as, quienes podrán participar de charlas, mesas de debate, presentaciones científicas y actividades de vinculación tecnológica.

Los objetivos del congreso son establecer vínculos entre instituciones científicas, tecnológicas y la industria alimentaria; consolidar una red patagónica de formación en ciencia y tecnología de alimentos y difundir líneas de investigación e innovación en el área.

Se han establecido como ejes temáticos Calidad e Innovación en la Industria Alimentaria;  Nutrición, Salud y Sostenibilidad y Tecnología Alimentaria y de Procesos.

Será una propuesta libre y gratuita para estudiantes de grado/pregrado; para estudiantes de posgrado / Docentes / Investigadores/as: $40.000 hasta junio / $60.000 desde julio y para público general: $50.000 hasta junio / $70.000 desde julio

Más información e inscripciones:

congresod...@vet.unlpam.edu.ar (Prensa FCV).-

CIENCIAS VETERINARIAS

Seminario Analisis crítico y reflexivo de resúmenes científicos

La Facultad de Ciencias Veterinarias a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado efectuará durante los días 19 y 26 de mayo; 2, 9 y 17 de junio del 2025, de 8 a 12 horas, el Seminario "Análisis crítico y reflexivo de resúmenes científicos: herramientas para la investigación avanzada".

La propuesta tiene como objetivo brindar un enfoque integral y actualizado sobre tópicos relacionados con el análisis, interpretación y desarrollo de resúmenes de producciones científicas.

Estará acargo del docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, Prof. Dr. Ricardo José Di Masso y la colaboración de las y los docentes de la FCV-UNLPam Dr. Alberto Meder; PhD. Guillermo Meglia; PhD. Julián Bartolomé; Dra. Guillermina Bilbao; Dra. Mariángeles Clauzure; Dra. Carolina Vélez  y la Dra. Delia Williamson.

Tendrá una duración de veinte (20) horas y se efectuará en la modalidad híbrida.

Podrán registrar inscripción Médicos/as Veterinarios/as, Biólogos/as, Microbiólogos/as, Ing. Agrónomos/as, Bioquímicos/as y profesionales de otras carreras biológicas afines.

INFORMES en posg...@vet.unlpam.edu.ar

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/sJX1fRNbohkPgQc87 (Prensa FCV).-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages