PROGRESAR OBLIGATORIO Y SUPERIOR
Segunda convocatoria 2025
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informa la apertura del período de inscripción al Programa Progresar, el cual brinda apoyo económico a jóvenes para la finalización de la educación secundaria y estudios superiores. Para la línea Obligatorio, dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria, la convocatoria se extenderá desde el 4 de agosto hasta el 1° de septiembre. En paralelo, la línea Superior, destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario, abrirá su inscripción entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre. Los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), además de certificar asistencia regular en su institución educativa y las condicionalidades planteadas para cada línea de beca. Todos los trámites se realizan mediante la plataforma del Programa con cuenta validada en Mi Argentina. Los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario. Para más información sobre requisitos y condiciones, los interesados pueden consultar en: argentina.gob.ar/progresar Instructivo de inscripción para estudiantes Enlace de postulaciones
“GUÍA (NO) DEFINITIVA PARA DISEÑAR Y ACOMPAÑAR PRÁCTICAS COMUNITARIAS”Formación para tutoras y tutores
En el marco de la Convocatoria de Fortalecimiento de la Extensión 2024, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria invita a las personas tutoras de las Prácticas Comunitarias a participar de un espacio de capacitación. La propuesta “Guía (no) definitiva para diseñar y acompañar Prácticas Comunitarias” tiene como objetivo promover la implementación de proyectos de Prácticas Comunitarias a partir del acercamiento de herramientas que faciliten su diseño. Estará a cargo de la docente Paula Yáñez de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Yañez es magíster en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Comunicadora Social y Licenciada en Ciencias de la Comunicación también por la UNRC, que posee amplia experiencia en la temática. El primer encuentro será virtual y se realizará el martes 26 de agosto a las 18h por Plataforma Teams y el segundo encuentro será presencial el 8 de septiembre en Santa Rosa y el 9 de septiembre en General Pico. El espacio de capacitación está destinado a las personas tutoras de las Prácticas Comunitarias en las unidades académicas, ya sea docentes o nodocentes, que acompañan el desarrollo de las PCs, orientan en el cumplimiento del plan de trabajo o actividad del estudiantado y dialogan con las instituciones u organizaciones partícipes. La participación en el curso requiere inscripción previa a través del siguiente formulario Para consultas, pueden contactar a: exte...@unlpam.edu.ar y gest...@unlpam.edu.ar
CONVOCATORIA GENERAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2025Iniciativas de alfabetización
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa sobre las próximas actividades que realizarán dos Acciones de Extensión Universitaria (AEU) sobre Alfabetización en las localidades de General Pico y Santa Rosa. Por un lado, el equipo de la AEU “Seguir aprendiendo en comunidad a leer el mundo: por una alfabetización ciudadana”, coordinada por María Verónica Delgado, dictará un taller sobre alfabetización para adultos y adultas mayores en el Centro de Jubilados del barrio “El Molino” de General Pico. Se llevará a cabo los viernes de 15:00 a 17:00 horas, con inicio el 22 de agosto. La propuesta busca generar un espacio de acompañamiento, aprendizaje y encuentro colectivo, donde la lectura y escritura se convierten en una herramienta para fortalecer la autonomía y la participación social de las y los adultos mayores. Por el otro, la AEU "20 años de una nueva territorialidad: Urgencias habitacionales y ambientales", dirigida por Santiago del Sol Bocasso, organiza el sábado 23 de agosto el primer encuentro entre el equipo de extensión y las vecinas y los vecinos del asentamiento “El Amanecer”, un espacio lindante al relleno sanitario de Santa Rosa. El punto de reunión será el merendero del barrio. Este tipo de encuentros permiten un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo que fortalece el rol comunitario del merendero y promueve el protagonismo vecinal desde una perspectiva de derechos, oficios y cuidado ambiental.
SERVICIO DE TRANSPORTE UNLPamHorarios
La Dirección de Transporte, dependiente de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional, recuerda los horarios del Transporte Gratuito al campo Universitario de Santa Rosa partir del 04/08/2025: IDA Salida desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a las 7.30, 8.30, 9.30, 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 14.30 y 15.30. Los días viernes se suma una nueva salida a las 16.30. Las paradas son: Terminal de Ómnibus (calle Corrientes 51) a las 7.40, 8.40, 9.40, 10.40, 11.40, 12.40, 13.40, 14.40 y 15.40; y Club All Boys (calle Salvador Pérez 10) a las 7.45, 8.45, 9.45, 10.45, 11.45, 12.45, 13.45, 14.45 y 15.45. REGRESO Salida del Campo Universitario Santa Rosa a las 8.00, 9.00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 15.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas hacia Plaza INTA (calles Neuquén y Formosa), pasando por la parada de la CPE (calle 1.º de Mayo y Joaquín Fierro) y llega a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Av. Uruguay 151). El transporte para el personal mantiene el horario normal de las 6.30 horas.
SUBASTA PÚBLICA 01/2025La UNLPam vende vehículo usado
La Secretaría Económico-Administrativa, a través de la Dirección de Contrataciones, informa que el próximo 3 de septiembre se realizará la Subasta Pública N.° 01/25, con actuación en el Expediente N.° 633/2025 R, cuyo objeto es la venta de un vehículo usado de la UNLPam. El retiro del pliego podrá retirarse sin costo, a través del correo electrónico contrat...@unlpam.edu.ar, hasta el jueves 28 de agosto a las 9.00. Las consultas deberán dirigirse al correo indicado anteriormente y serán atendidas hasta las 12.00 del jueves 28 de agosto. Las ofertas se presentarán en sobre cerrado, indicando en el exterior que corresponde a la Subasta Pública N.° 1/2025. El sobre se entregará en Mesa de Entradas, ubicada en la sede de Coronel Gil 353, 3° piso, Santa Rosa, La Pampa. La fecha límite para presentar ofertas es el miércoles 3 de septiembre a la hora 11.00. El acto de apertura se llevará a cabo el mismo miércoles 3 de septiembre a la hora 11.00. Las personas interesadas podrán presenciarlo uniéndose a la Reunión de Zoom ID de reunión: 816 8621 0230 Código de acceso: 2cXfha
INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESContinúa abierta la inscripción al seminario “Lectura grupal de ‘Una vida feminista’”
La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que hasta el lunes 25 de agosto continuará abierta la inscripción al seminario “Mas ESI: Lectura grupal de ‘Una vida feminista’ (Sara Ahmed)”, una propuesta que a través de encuentros virtuales de periodicidad mensual se extenderá durante el resto del año. El seminario está destinado a docentes de escuelas secundarias y de niveles superiores de todas las disciplinas -cuenta con el aval de la Red Pampeana de Formación Continua, RedPam-; se dictará a distancia mediante videoconferencias y plataforma Moodle y estará a cargo de la magister Mariana De Dios Herrero y de la licenciada Lucía Gabriela Barbosa. Su objetivo es que las y los destinatarios se interioricen en la teoría feminista desde el enfoque epistemológico de Sara Ahmed; reflexionen en torno a los diferentes posicionamientos acerca de sexualidad y género, y analizar críticamente algunos supuestos propios del sentido común a fin de desnaturalizar prejuicios y estereotipos corporales, sexuales y genéricos. Como resultado de ello se espera diseñar materiales/ recursos para propuestas áulicas o institucionales que incorporen las categorías conceptuales abordadas para la transversalización de la ESI. Tendrá una carga horaria total de 40 horas reloj repartidas en 4 encuentros sincrónicos, de tres horas cada uno, a través de una plataforma de videoconferencia (12 h); lectura del libro y material bibliográfico (15 h); actividades asincrónicas (5); tutorías para trabajo final a través de una plataforma de videoconferencia (4 h); redacción de trabajo final (4 h). Tiene un cupo de 30 participantes y un costo de 60.000 pesos por persona. Se entregarán certificados de Asistencia o Aprobación, según corresponda. Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar Consultas: maria...@gmail.com Formulario de inscripción Fuente: Prensa FCEyN
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCurso sobre propuestas pedagógicas en Biología y Química desde los DDHH, la ESI y la EAI
La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que aún hay lugares disponibles para participar del lugar el curso “Diseño de propuestas didácticas de Biología y de Química desde abordajes en Derechos Humanos, Educación Sexual Integral y Educación Ambiental Integral para docentes de Química y de Ciencias Biológicas”, una propuesta que comenzará a desarrollarse el lunes 25 y que está avalada por la RedPam. El curso tiene por objeto mejorar la enseñanza y el aprendizaje a través del análisis de situaciones susceptibles de ser abordadas desde la Biología y la Química. Está destinado a docentes de Química y de Ciencias Biológicas del nivel secundario y se dictará en modalidad mixta, con encuentros presenciales y virtuales sincrónicos y asincrónicos. Estará a cargo de la especialista Betina Roxana Galván, la magíster Valeria Alfageme Balza y la doctora María Nilda Chasvín Orradre. Este trayecto formativo fue presentado ante la Red Pampeana de Formación Docente Continua, RedPam, como propuesta formativa para el 2º semestre de 2025, obteniendo dictamen positivo mediante acta N.º 120/2025. La carga horaria total es de 40 horas reloj, distribuidas de la siguiente manera: 2 encuentros presenciales de 4 horas de duración cada uno (entre las 14.00 y las 18.00); 3 encuentros virtuales que sumarán 8 horas reloj (2 de 2 horas de duración, y el tercer de 4 horas); 14 horas para participación en foros y 10 horas para la elaboración de la propuesta. El cupo de participantes es de 25 personas y su arancel es de 50.000 pesos por persona. Consultas: alfageme...@exactas.unlpam.edu.ar Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar Formulario de inscripción Fuente: Prensa FCEyN
CIENCIAS HUMANASJornadas de Investigación: abierta la inscripción y envío de resúmenes hasta el 8/09
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas informa que hasta el 8 de septiembre se recibe el formulario de inscripción para participar como asistente o en calidad de expositor/a en las XXVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas, que en esta edición se desarrollarán bajo el lema "Soberanía científica y democracia: resistencia, intervenciones y proyecciones de una praxis comprometida", los días 8 y 9 de octubre. En el sitio web de la Facultad, en el carrusel de inicio, está el acceso a la información general sobre las Jornadas, la "Primera circular" y en la pestaña INSCRIPCIONES el formulario para completar, a través del cual se envía el resumen. Para quienes deseen publicar el resumen presentado en el libro de Actas que editará la EdUNLPam en el mismo formulario se completa la "cesión de derechos". Este año las Jornadas fueron aprobadas como evento por la RedPam, de modo que está disponible la posibilidad de solicitar licencia por el art.145. Para ello es necesario inscribirse hasta el 8 de septiembre y presentar la solicitud de licencia hasta el día 10 de septiembre, según los requerimientos del Ministerio de Educación. Fuente: Prensa FCH
INGENIERÍAComienza el curso de Matemática Preuniversitaria
El próximo sábado 23 comienza el curso Matemática Preuniversitaria, que ofrece la Facultad de Ingeniería de la UNLPam. Este curso brinda la oportunidad de prepararse para un futuro universitario y representa la posibilidad de adelantar una materia a quienes vayan a estudiar alguna de las carreras que ofrece la Facultad. Combina la modalidad virtual con encuentros presenciales que se desarrollarán un sábado al mes. Comienza este sábado y se extenderá hasta fines de noviembre. El curso Matemática Preuniversitaria también representa la posibilidad de acercarse a la vida universitaria, los hábitos de estudio, el vínculo con los docentes y compañeros, y la posibilidad de comenzar a transitar alguna de las carreras que ofrecemos en la Facultad de Ingeniería: Tecnicatura en Telecomunicaciones, Analista Programador, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Computación, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica. Podrán realizar el curso estudiantes del último año del secundario, personas que hayan finalizado el colegio, y estudiantes de la Facultad que no tengan aprobada la asignatura "Preliminares de Matemática". UNA GRAN OPORTUNIDAD Se trata de una propuesta gratuita pensada especialmente para quienes planean iniciar sus estudios universitarios el próximo año. El curso ofrece instancias de nivelación en contenidos básicos de Matemática, fundamentales para carreras con esta orientación, y además permite adelantar asignaturas en las carreras que se dictan en la Facultad. Se trata de una actividad complementaria que busca fortalecer la preparación académica previa y facilitar la integración al ámbito universitario. Toda la información y link de inscripción se encuentra en: www.ing.unlpam.edu.ar Las consultas pueden hacerse a través de distintas vías de comunicación: Tel. 02302 – 422780, Whatsapp: 2302 41-6955 y difusión...@ing.unlpam.edu.ar Fuente: Difusión FI
|