OBRAS EN "EL PALOMAR"El Rector en recorrida con la empresaEsta mañana el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa junto a la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Dra. Lucia Colombato y el Secretario de Coordinación y Planeamiento Institucional, Ing.Agr. Alejandro Zingaretti efectuaron una recorrida junto a Mariano y René Ferraris responsables técnico y legal, respectivamente, de IACO Construcciones SRL, de las tareas de refacción y remodelación que se están efectuando en Mansilla 178, histórico edificio sede de la lucha por la nacionalización de nuestra universidad. El Rector en diálogo con la prensa destacó la importancia histórica de las instalaciones y la decisión de recuperarlo. Contó acerca de las tareas conjuntas con la Comisión de Patrimonio Cultural para su preservación y manifestó la decisión del equipo de gestión de ponerlo a disposición del área de Cultura y Extensión para las acciones que esa dependencia desarrolla y, en tal sentido, otro punto de encuentro con la comunidad. Consultado por el tiempo que llevarán las obras, el Rector dijo que hay que tomar cuenta que hay partes que deben preservarse sumado a la antigüedad del edificio. El cuidado de fachadas que deben preservarse dificulta los tiempos de obras puesto que no se trata de demoler y hacer un edificio nuevo. Con respecto a los fondos se recibieron en 2023 en el marco de obras de infraestructura previstas y las demoras en el llamado a licitación correspondieron a las características históricas del inmueble; al trabajo de arquitectos para dotarlo de condiciones de accesibilidad. Consultado por medidas dispuestas por el sector docente en cuanto a reclamos salariales recordó que el 23 de abril se cumple un año de la primera marcha nacional universitaria. Indicó que el reclamo se centra en la pérdida de un tercio de los salarios, pérdida que se incrementa mes a mes. Expresó además el acompañamiento en los reclamos de docentes y nodocentes e indicó que los presupuestos reducidos impactaron además en gastos de funcionamiento con una pérdida también de un tercio. DIÁLOGO CON AUTORIDADES NACIONALES Sobre su presidencia del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y consultado por audiencias con autoridades nacionales, remarcó que si bien hubo un encuentro aún no hay acciones concretas. Se habló durante ese encuentro de recomponer el tema gastos de funcionamiento, esto es, aportar en abril parte de lo que se había perdido en diciembre/enero. Se habló además de un incremento en las Becas Manuel Belgrano pero aún sin respuestas desde el Ministerio de Capital Humano. En cuanto a lo salarial del sector no hay una propuesta para recomponer los montos percibidos, indicó. RECORRIDA Munidos con casco protector proveído por la empresa, las autoridades y los medios de prensa recorrieron las instalaciones con la correspondientes explicaciones de las obras puestas en marcha y observaron los planos de obra y dentro de toda la estructura, los espacios a preservar de interés histórico y aquellas dependencias que podrán modificarse y modernizarse para su pleno uso. GALERÍA https://drive.google.com/drive/folders/1a2zd4DPMBwJr4r1kWbdV4ydRil2nTZkK?usp=sharing SE REÚNE EL CONSEJO SUPERIOR4ª Sesión Ordinaria
El miércoles 23 de abril a partir de la hora 15.00 en la modalidad híbrida y con presencialidad en la Facultad de Ciencias Humanas en el Centro Universitario de General Pico. Tras el habitual informe a cargo de Presidencia, el organismo tomará conocimiento de decisiones tomadas por las Facultades y el Rectorado. PROYECTOS DE PRESIDENCIA Presidencia impulsará la ratificación de resoluciones ad referendum; impulsará la declaración de interés institucional a la “IV Jornada Nacional sobre Enseñanza de Derecho: "En defensa de la Universidad pública como práctica democratizadora del conocimiento de calidad, igualdad e integración”; que se llevará a cabo durante los días 15,16 y 17 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa y propondrá otorgar el Título de Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Pampa al Doctor Gabriel Andrés Rabinovich, en virtud de su compromiso con la educación pública universitaria y el sistema científico argentino. PROYECTOS DE CONSEJEROS/CONSEJERAS: El Consejero Superior Decano de Económicas y Jurídicas propondrá la firma de un Convenio Marco de Pasantías Educativas entre esta Casa de Estudios y Asociación Club Atlético All Boys e impulsará proyectos vinculados a situación de revista de docentes. DESPACHOS INGRESADOS Procedentes de las comisiones de trabajo del organismo se tratarán temas con recomendaciones como la declaración de interés institucional al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2025 en la ciudad de Corrientes y la declaración de Interés Institucional al “I CONGRESO PATAGÓNICO DE ALIMENTOS” (I CoPat-Al) a llevarse a cabo del 29 al 31 de octubre de 2025 en instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. Se tratarán numerosos temas sobre situación de revista de docentes, así como llamados a concursos regulares. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Con despacho favorable ingresa la aprobación a lo actuado por la Comisión Evaluadora de Becas de Iniciación en Extensión Universitaria (CEBIEU) 2025 y la Convocatoria General de Extensión 2025 a la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre Curricularización de la extensión, Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre diversas temáticas y Acciones de Extensión Universitaria (AEU) sobre Alfabetización Comunitaria. SECRETARÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIOInforman sobre acciones con estudiantes, docentes y nodocentesLa Secretaria de Bienestar Universitario, a través del área de acción social, informa que en el mes de abril, se compartieron encuentros en las Residencias Universitarias de General Pico y Santa Rosa, para dar la bienvenida a las y los estudiantes. La jornada comenzó con una charla a cargo de Acción Social y SAPSI, donde se abordaron temas sobre la convivencia y el reglamento. Se realizó una ronda de presentación para que puedan conocerse, compartieron expectativas, anécdotas y juegos recreativos. Participaron alrededor de 40 estudiantes por encuentro. JORNADA DE VIDA EN LA NATURALEZA En tanto, a través del área deportes y recreación, realizó el pasado sábado 12 de abril una actividad de Vida en la Naturaleza, organizada en dos etapas, con el objetivo de promover la actividad física, el trabajo en equipo y la conexión con el entorno natural. La primera etapa consistió en una caminata de aproximadamente 8 km, realizada entre las 10:30 y las 12:30 h. Finalizado el recorrido, se compartió un almuerzo al aire libre en un espacio verde del barrio Procrear. Luego, se retomó la marcha con destino al campo Universitario de ruta 35, completando un total de 19 km recorridos en toda la jornada. En el lugar, se desarrollaron diversas actividades recreativas y grupales. Se compartió una cena comunitaria, y la jornada culminó con un fogón nocturno, juegos y una guitarreada. El encuentro finalizó a la 1:30 am del día domingo. Cabe destacar la gran participación y el compromiso de los/as estudiantes que formaron parte de esta valiosa experiencia de encuentro e integración. PAUSAS ACTIVAS- DEPORTES Y RECREACIÓN A través del área deportes y recreación, informa sobre el desarrollo de las pausas activas que se desarrollan en distintos espacios de la Universidad. Son una herramienta fundamental para el cuidado de la salud física y mental. Se trata de breves espacios en la rutina diaria, dedicadas a realizar movimientos suaves, estiramientos o ejercicios simples, con el objetivo de reducir el sedentarismo, mejorar la circulación, aliviar tensiones musculares y favorecer la concentración. En nuestra universidad, las “pausas activas” también son oportunidades para fortalecer los vínculos, generar espacios de intercambio y promover el bienestar de los y las docentes y nodocentes. En Sede Santa Rosa, se llevan a cabo los días Martes y Jueves a las 9:30 en Rectorado en Coronel Gil Nº 353, a las 11.30 horas en CEPA, a las 12:00 horas en Colegio de Escribanos en calle 25 de mayo Nº 434 y, 13:00 horas en la Facultad de Ciencias Exactas. También en la Sede General Pico, se realizan los días Martes 10.30 horas, en sede de Bienestar Universitario de calle 9 esquina 2 (en Biblioteca) y los días jueves a las 10.30 en Sede Rectorado de calle 9 y Avenida San Martín. CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONALMensaje por fallecimiento del Papa FranciscoCon la firma del Presidente y Vicepresidente, Oscar Alpa y Franco Bartolacci, respectivamente, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado mediante el cual "despide con tristeza y respeto a Francisco, el Papa argentino, y acompaña en el dolor a la comunidad católica y a todo el pueblo de la Nación". "Reconocemos en Francisco un mensaje de esperanza, su opción por las personas más débiles y vulnerables, su lucha permanente por la paz y su incansable vocación de diálogo. Destacamos su compromiso con la educación, valorando la formación universitaria pública, siempre atento al aporte que instituciones de educación superior pudieran realizar para transformar el mundo, y promoviendo múltiples iniciativas a las que nuestras instituciones han sido convocadas", indicaron. En el cierre expresaron su aspiración a que "su mensaje de paz, solidaridad y unión nos siga acompañando. Que en paz descanse". INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCharla Abierta "Viaje al Cosmos de los Tardígrados"En el marco de la Muestra Temporal "Tardígrados. Hacer Visible lo Invisible", esta tarde tendrá lugar en el Museo de Historia Natural la charla abierta "Viaje al Cosmos de los Tardígrados", una actividad organizada en conjunto con el grupo de trabajo Biodiversidad de Tardígrados, BITA, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La charla, a cargo de las y los integrantes de BiTA, permitirá acercarnos a los detalles del viaje de los Tardígrados al espacio y cómo todo lo aprendido en esta experiencia se aplica en campos de investigación sobre la salud de las personas. La exposición comenzará a la hora 18.00 y será de entrada libre y gratuita. El Museo de Historia Natural funciona en Quintana 166 de la ciudad de Santa Rosa. (Prensa FCEyN) Grupo BITA: https://www.instagram.com/grupo.bita/ MPHN: https://www.instagram.com/mphistorianatural/ CIENCIAS HUMANASSe firmó un acuerdo de pasantías con ADULa Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam celebró ayer un Acuerdo Individual de Pasantía con la Asociación de Docentes Universitarios (ADU). La firma se realizó en el Decanato de esta Unidad Académica, donde la Decana, profesora Beatriz Cossio, recibió al Secretario General de ADU, MV Santiago Audisio, a las docentes Micaela Gaggero Fiscella y Lía Norverto, quienes oficiarán de tutora y docente guía respectivamente, y a la estudiante Evelin Nahir Pereira, de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, la pasante. Las partes acordaron establecer un Programa de Pasantías específico en el ámbito de “ADU”, el cual tendrá por objeto que la estudiante realice actividades formativas relacionadas con su currícula académica. "Además de una experiencia laboral para el futuro de las y los estudiantes, también es una ventaja para ADU. Ya tuvimos una experiencia previa con una pasantía que resultó muy buena", afirmó Audisio. Cossio agradeció a las instituciones que reciben a las y los pasantes de Humanas, en este caso a la ADU. "Para la Facultad es muy importante la formación y la primera experiencia laboral que realizan. El desempeño que han tenido las y los pasantes en las distintas instituciones ha sido valioso. Agradecemos a ADU y a las docentes que trabajarán como guía y tutora", dijo la decana Cossio. La doctora Norverto destacó las cualidades de la estudiante y consideró que las pasantías son experiencias de inicio en el campo laboral sumamente valiosas. Además valoró el compromiso institucional y académico de la estudiante Pereira. Prensa FCH
|