Boletín Informativo 15-10-2025

11 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Oct 15, 2025, 2:15:25 PMOct 15
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 15 de octubre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: El DOCTOR RODOLFO KEMPF EN LA UNLPam. Charla sobre el renacer de la energía nuclear y el rol de las/os trabajadores | EL EMBAJADOR DE IRLANDA EN LA UNLPam. Visita y Conferencia: "Irlanda en la Unión Europea Hoy" | CICLO DE PROFUNDIZACIÓN PEDAGÓGICA. Comienza el próximo viernes el Módulo III | INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Conversatorio con el Dr. Justin Reich | NUEVOS RETOS EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DIABETES. Jornadas para el equipo de salud y la comunidad | BANCO ÚNICO DE EVALUADORES. El CIN recuerda disponibilidad | SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN. Concurso cerrado interno | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Curso autogestivo sobre diseño de aulas virtuales en Moodle.

El DOCTOR RODOLFO KEMPF EN LA UNLPam

Charla sobre el renacer de la energía nuclear y el rol de las/os trabajadoras/es

Hoy miércoles 15 de octubre tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales la charla “El renacer de la Energía Nuclear en el mundo. El rol de las trabajadoras y los trabajadores en contexto de crisis”, exposición que brindará el doctor Rodolfo Kempf, investigador principal de la Comisión Nacional de Energía Atómica, CNEA. La disertación comenzará a las 19:00 y se desarrollará en modalidad presencial en el Aula 8 Bis de la sede central de la Facultad.
La actividad ha sido organizada en forma conjunta por la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UNLPam y el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-Conicet).
Previamente a la charla, el Dr. Kempf se reunirá en la Facultad con el equipo de gestión del Decanato, encabezado por la Decana Lic. Nora Ferreyra, acompañada por los Secretarios de Investigación y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam, Dr. Walter Bertotto y Abog. Sebastian País Rojo, respectivamente, y representantes de las entidades organizadoras.

EL EMBAJADOR DE IRLANDA EN LA UNLPam

Visita y Conferencia: "Irlanda en la Unión Europea Hoy"

Este jueves 16 de octubre a las 18:00, en el Salón del Consejo Superior -en Gil 353, 3er piso-, se realizará la Conferencia: "Irlanda en la Unión Europea hoy", a cargo del Embajador de Irlanda en Argentina, John Gerard McCoy.
La actividad es organizada por la Cátedra Libre Extracurricular de Estudios Irlandeses y de la Diáspora Irlandesa de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.
Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través del siguiente formulario 
En la misma mañana del jueves, y como parte de su agenda protocolar, el Embajador junto con la Coordinadora de la Cátedra Libre, Prof. María Graciela Eliggi, serán recibidos en el Salón del Consejo por la Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Prof. Beatriz Cossio, la Secretaria Académica de Rectorado, Prof. Marcela Domínguez, y el Secretario de Consejo Superior y Relaciones Institucionales Abog. Sebastian País Rojo.

CICLO DE PROFUNDIZACIÓN PEDAGÓGICA

Comienza el próximo viernes el Módulo III

La Secretaría Académica recuerda que el viernes 17 de octubre a las 10 de la mañana comenzará el dictado del Módulo III del Ciclo de profundización pedagógica: “La mediación tecnológica en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación” a cargo del equipo del Área de Educación a Distancia de la UNLPam.
El primer encuentro será sincrónico virtual y el resto de la propuesta se desarrollará en modalidad a distancia, asincrónica. El Ciclo de Profundización Pedagógica- V edición: “Enseñar y Aprender en los primeros años de la Universidad. Año 2025”, aprobado por RR N 187/2025, constituye un espacio de fortalecimiento de la formación pedagógica para quienes desarrollan la enseñanza universitaria en los primeros años de las carreras. Se aborda la complejidad de la experiencia estudiantil, los procesos de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación en los primeros años. Se analizan los procesos de transición educativa y la importancia de la mediación tecnológica digital para potenciar las prácticas docentes.  
Quienes tengan interés en participar de la totalidad de las actividades o seleccionar alguna de ellas pueden registrar inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/RjUCJ4VuTnaEt7pd9
Para consultas escribir a la siguiente dirección: subseac...@unlpam.edu.ar

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Conversatorio con el Dr. Justin Reich

Departamento de Cooperación Internacional, informa que el lunes 20 de octubre a la hora 17.00, mediante plataforma Webex, se efectuará el Conversatorio “Iterar para innovar: Estrategias para integrar la inteligencia artificial en la Educación Superior”, a cargo del Dr. Justin Reich, profesor asociado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
La propuesta busca reunir a nuestras Universidades en un espacio de intercambio y cooperación, fortaleciendo los lazos académicos y proyectando nuevas oportunidades de internacionalización. Se invita especialmente a profesionales del ámbito de la Educación Superior con responsabilidades de gestión académica, vinculación tecnológica y unidades académicas con interés en la temática.
Las personas interesadas en participar deberán registrar su inscripción en el siguiente enlace: https://rb.gy/qsdzbp

NUEVOS RETOS EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DIABETES

Jornadas para el equipo de salud y la comunidad

Con aval institucional del Consejo Superior de la UNLPam, durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre se efectuarán en el Centro Cultural Medasur las Jornadas de diabetes para el equipo de salud y la comunidad: “Nuevos retos en la atención de personas con Diabetes”, organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam y el Capítulo Atlántico de la Sociedad Argentina de Diabetes.
Las actividades de carácter científico y de extensión, "son la continuación de un trayecto histórico efectuado por la mencionada unidad académica en la capacitación del equipo de salud y la comunidad en una problemática que no solo trata, sino que educa para prevenir la diabetes, enfermedad que afecta al 12% de nuestra comunidad", indicó el órgano de gobierno universitario en la Res. 176/25.
Las jornadas cuentan con el aval de Comité de Graduados de Enfermería SAD, el Comité de Pie SAD, la Asociación Latinoamericana de Pie Diabético (ALAPID), la Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas (AIACH), el Capítulo Región Central de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN), la Asociación Pampeana de Endocrinología y Metabolismo (APEM); y de las Secretarías Académica y de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
VER PROGRAMA PRELIMINAR en Anexo de Res.180/25 CD FCEyN
https://actosresolutivos.unlpam.edu.ar/static_ecs/media/uploads/pdf/3_4_2025_180.pdf

BANCO ÚNICO DE EVALUADORES

El CIN recuerda disponibilidad

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) recuerda la disponibilidad del Banco Único de Evaluadores, que puede ser de gran utilidad para las distintas evaluaciones que se realizan en el ámbito de la Educación Superior, y que constituye como su nombre lo indica un repositorio único de evaluadores del sistema universitario, con el correspondiente uso y actualización.
La actualización de los datos se podrá efectuar en https://bancodeevaluadores.cin.edu.ar/
Para su uso se debe comunicar a la dirección electrónica bancodeev...@cin.edu.ar.
Los datos suministrados por los/as evaluadores/as se tomarán como declaración jurada, asimismo deberán aceptar los términos y condiciones para su incorporación en este banco.

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN

Concurso cerrado interno

El Rectorado de la UNLPam mediante Res. 441/25 y su rectificatoria Res. 452/2025 ha decidido llamar a Concurso Cerrado Interno, para cubrir un cargo de Jefa/e de Sección de Administración de Proyectos, Tramo Intermedio, Categoría 4, dependiente de la Dirección de Administración de Proyectos de la Secretaría de Investigación de la UNLPam.
La inscripción de aspirantes se efectuará desde las 8:00 horas del 3 de noviembre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 7 de noviembre de 2025, inclusive.
La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar con el asunto “R441/2025” (respetando todos los caracteres y sin agregar ningún dato adicional).
TODA LA INFORMACIÓN EN www.unlpam.edu.ar/concursos

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Curso autogestivo sobre diseño de aulas virtuales en Moodle

Entre el 3 de noviembre y el 21 de diciembre tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el taller autogestivo “Diseño de aulas virtuales en Moodle”, una propuesta pedagógica destinada a docentes de grado y posgrado de la FCEyN que se desempeñen en modalidad presencial y/o a distancia.
Organizado por el Área de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el taller tendrá a Gustavo Javier Astudillo como coordinador, y a Yamila Soledad Minetti como docente responsable.
Su desarrollo será íntegramente a distancia y bajo un formato autogestivo, a través del entorno EVEA Moodle de la Facultad. Cada docente podrá gestionar sus tiempos, horarios y recorridos didácticos de acuerdo a su dinámica cotidiana e intereses.
Objetivos.
El taller tiene por objeto general que las y los participantes puedan diseñar/rediseñar un aula virtual en el EVEA Moodle, fundamentando sus decisiones en criterios tecno-pedagógicos-didácticos que promuevan una experiencia de aprendizaje clara, organizada y enriquecedora para el estudiantado.
Sus objetivos específicos son: Identificar los elementos estructurales claves de un aula virtual, tanto para la modalidad a distancia como para el apoyo a la presencialidad; Seleccionar y configurar los recursos y actividades de Moodle más adecuados para alcanzar sus objetivos pedagógicos-didácticos específicos; y diseñar una propuesta de organización de contenidos y actividades secuenciada y coherente, que facilite la navegación y el recorrido del estudiantado.
Autoasistido.
La modalidad del dictado será a distancia y autoasistida, a través del EVEA Moodle de la Facultad. La modalidad autoasistida implica que cada participante gestionará sus propios tiempos de dedicación y ritmo de avance, según sus intereses, necesidades y tiempo personales, dentro de un plazo general establecido para el desarrollo y finalización de la propuesta formativa.
El carácter asincrónico permitirá acceder a los materiales, actividades y consignas en el momento que cada docente lo considere más conveniente, favoreciendo la flexibilidad en la organización del aprendizaje. Se establecerán orientaciones y fechas de cumplimiento para garantizar el acompañamiento pedagógico, el logro de los objetivos previstos y para permitir la evaluación de las propuestas a quienes deseen acreditar el taller.
Los y las participantes podrán elegir, además, diferentes secuencias didácticas dependiendo de sus intereses, dándole a la propuesta un enfoque lúdico al estilo “Elige tu propia aventura”.
Requisitos.
El taller tendrá una duración de 20 horas distribuidas en 3 horas semanales las primeras seis semanas y las dos horas restantes en la última semana, para el cierre y pasos finales. No se debe abonar arancel y se entregarán certificados de Aprobación o Asistencia, según corresponda.
Las y los participantes deberán cumplir con requerimientos como: conexión a internet y conocimientos informáticos medios (nivel usuario); contar con un aula virtual en el Entorno de enseñanza y aprendizaje virtual Moodle de la Facultad y tener el rol de profesor en dicho aula. Quienes no cuenten con un aula virtual, tendrán acceso a espacios compartidos en un taller en Moodle para desarrollar allí las actividades propuestas. 
Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar
Información: astu...@exactas.unlpam.edu.ar

(Prensa FCEyN)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages