Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 30-04-2025

12 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Apr 30, 2025, 12:31:22 PMApr 30
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 30 de Abril de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: ELECCIONES DEL CLAUSTRO DE ESTUDIANTES: Se desarrollan con absoluta normalidad | COOPERACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES DE ARGENTINA Y ÁFRICA: Encuentro en la Universidad Nacional de Hurlingham |
CONGRESO NACIONAL DE FATUN: El Rector y Presidente del CIN  en deliberaciones | LIBRERÍA ARGENTINA UNIVERSITARIA: Participa de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires/La EdUNLPam en la Feria | UNLPam TV: Tardígrados - Investigación sobre leptospirosis – Pausa Activa |
INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES - CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES:
Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales. Reunión informativa |
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES: Curso sobre control de versiones (nueva fecha) | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES: Pasantía Educativa Rentada en el Tribunal de Cuentas .-

ELECCIONES DEL CLAUSTRO DE ESTUDIANTES

Se desarrollan con absoluta normalidad

La Junta Electoral Central informa que se desarrollan con absoluta normalidad las elecciones del Claustro Estudiantil convocadas por el Consejo Superior de la UNLPam para elegir representantes en los Consejos Superior, Directivos, y Consultivo de la Facultad de Ciencias de la Salud, que se extenderán hasta la hora 18.00.

RESULTADOS

Tras la finalización de la jornada electoral y la actuación de las Juntas Electorales se difundirán los resultados provisorios en el siguiente enlace https://www.unlpam.edu.ar/elecciones-unlpam

COOPERACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES DE ARGENTINA Y ÁFRICA

Encuentro en la Universidad Nacional de Hurlingham

El próximo lunes 5 de mayo, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) será sede del encuentro sobre "Cooperación entre universidades de Argentina y África. Buenas prácticas y desafíos futuros", que junto a la universidad anfitriona organizan la UNLPam; Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Nacional de Quilmes (UNQ); Universidad Nacional de General San Martín (UNGSM) y Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA); el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); el Observatorio de las Relaciones Unión Europea - América Latina (OBREAL); la Universidad Panafricana (PAU) y la Unión Africana (UA).

El Presidente del CIN y Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa participará en el inicio del encuentro de una reunión protocolar con representantes de las entidades organizadoras.

En la continuidad del programa se efectuará el Seminario “Cooperación entre universidades de Argentina y África. Buenas prácticas y desafíos futuros” mediante un panel con representante de la universidad anfitriona; el Prof. Jean Koulidiati (Rector PAU); Saidou Madougou (African Union) y Nicolas Patrici (OBREAL).

EN LA SEDE DEL CIN

El martes 6 de mayo se efectuará en CABA el encuentro "Los desafíos ético-políticos de la Inteligencia Artificial en la Educación y la Innovación en Latinoamérica, el Caribe, África y Europa" del que participarán representantes del sistema universitario africano, junto a representantes de la Generalitat de Catalunya.

Este encuentro forma parte de las actividades preparatorias para el tercer diálogo interregional sobre Educación y Desarrollo en Latinoamérica, el Caribe, África y Europa.

El Presidente del CIN junto a Josep Vives, delegado del Gobierno de Catalunya para el Cono Sur, España; Nicolás Patrici, director de estrategia de Obreal, España; autoridades de la provincia de Buenos Aires y representante de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires presidirán la apertura.

De la agenda del día martes, participará el Secretario del Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam., Sebastián País Rojo.

Dentro del programa, que se desarrollará en la modalidad híbrida, Yesenia Olaya Requene, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gobierno de Colombia se referirá a las "Perspectivas desde la CELAC para el Diálogo Interregional en Educación y Desarrollo"

También disertará el Director de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Africana Saidou Madougu; junto a Olusola Oyewole, Asociación Africana de Universidades y Oscar Domínguez, Asociación Colombiana de Universidades.

Sobre la experiencia del sistema universitario argentino y brasileño en los Diálogos Interregionales previos (Buenos Aires 2023 y Addis Abeba 2024) disertarán Guillermo Tamarit, Rector Universidad Nacional del Noroeste de la Pcia de Buenos Aires y Pte Comisión de Relaciones Institucionales del CIN y Rui Oppermann, Director de Relaciones Internacionales de CAPES, Brasil.

El tema "IA, gobernanza y democracia: desafíos para los organismos internacionales, los gobiernos y las universidades", reunirá entre otros a Saidou Madougu, Director Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Joan Guardia, Rector Universitat de Barcelona, España; Carlos Greco, Rector Universidad Nacional de San Martín, Argentina y Alejandro Villar, Director Ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Se abordarán además "Oportunidades de cooperación en IA y digitalización" con Karina Gibert, Universitat Politécnica de Catalunya / Consejo del gobierno catalán en digitalización integral de la administración, España; Laura Caballero, directora de la agencia de ciberseguridad del gobierno de Catalunya, España ; Esla Estévez, Coordinadora Proyecto UNIUEAR, Argentina y Luis Galeazzi, director ejecutivo de ARGENCOR. Argentina.

CONGRESO NACIONAL DE FATUN

El Rector y Presidente del CIN  en deliberaciones

En el marco del XLIII Congreso de FATUN que se desarrolla en Villa Giardino, Córdoba se dirigió a las y los congresales, el Rector de la UNLPam y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Esp. Oscar Daniel Alpa.

En agradecimiento a la invitación recibida, Alpa destacó el cumplimiento de los pilares del sector bajo el lema "unidad, solidaridad y organización", en un ámbito donde "se respira Universidad" dijo con respecto a la importancia de trabajadoras y trabajadores del sistema universitario nacional.

Repasó la situación del sistema desde el inicio del nuevo gobierno nacional; las marchas efectuadas en 2024; la vigencia de las acreencias del sistema, el tercio de pérdida de salarios nodocentes incluídos; la consecución de la garantía salarial obtenida por FATUN; la crisis del sistema con respecto a gastos de funcionamiento y la propuesta de trabajar este año en un proyecto vinculado al financiamiento para este año 2025.

INTERVENCIÓN EN EL CONGRESO EN https://drive.google.com/file/d/10Z1RD1S32ojBF-dx4lXte10vKzw6Joy_/view?usp=sharing

LIBRERÍA ARGENTINA UNIVERSITARIA

Participa de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Librería Universitaria Argentina (LUA), una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de su Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), tiene un espacio dentro del stand de la provincia de Buenos Aires en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Las editoriales universitarias que integran el catálogo del emprendimiento ocupan un sector del stand 602, del 24 de abril al 12 de mayo, en el pabellón Azul del Predio Ferial de Buenos Aires, la Rural, en Palermo, CABA. Se anuncian nueve presentaciones de libros durante esas semanas.

La LUA considera al libro universitario como vehículo de transmisión de conocimiento y de difusión cultural. Entre otros aspectos, apunta a dar visibilidad y difusión a la producción editorial que realizan las editoriales universitarias, y poner a disposición del público la vasta producción bibliográfica de calidad científica, académica y cultural que produce el sistema universitario argentino. De esa manera, pretende contribuir a la búsqueda de la democratización del conocimiento a través de la constitución de un espacio de encuentro de la ciencia, el arte y la cultura.

LA EdUNLPam EN EL DIA DE LA PAMPA

Tal lo anunciado oportunamente, el viernes 2 de mayo se presentarán publicaciones de la EdUNLPam en el marco del Día de La Pampa en la Feria, en un acto a llevarse a cabo, entre las 15 y las 17 horas, en el Stand 3117, en el Ente Patagónico, ubicado en el Pabellón Ocre, del Predio Ferial de La Rural.

La presentación estará organizada en dos bloques temáticos que incluyen una serie de libros sobre diversos temas de interés académico y social.

En el primer bloque sobre Educación y territorio: historias y prácticas en contexto se presentarán los títulos "La Educación Superior en el siglo XXI. Sentidos de la conformación en el campo de las prácticas", de Verónica Nicoletti; "Entre el campo y el pueblo. Una historia de la escuela N.º 133", coordinado por Federico Martocci y María José Billorou y "Educación y religión: historias de las instituciones educativas salesianas en La Pampa 1896 - 2023", editado por Stella Cornelis, Mariana Funkner y Ana María T. Rodríguez. 

En el segundo bloque sobre Infancia, trabajo y territorio: desafíos en la construcción de derechos se presentará "El desafío de consolidar los derechos de la niñez. Una mirada territorial desde La Pampa", de Cecilia Bertolé; "Trabajo de mujeres: experiencias pampeanas de gestión colectiva en los albores del siglo XXI", de Lía Norverto y "Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos", editado por Jorge Lapena, Gabriela Sardi, Leandro Altolaguirre, Eliana Pereyra Fernández y Maite Betelu.

UNLPam TV 

Tardígrados - Investigación sobre leptospirosis – Pausa Activa

La Prosecretaría de Comunicación Institucional, a través del Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Nacional de La Pampa, informa que el próximo lunes a las 13:30 horas en la Televisión Pública Pampeana (TVPP) y 20:30 horas en TVCO de General Pico, continua el ciclo televisivo de UNLPam TV. En tanto el miércoles a las 20:30 horas lo hará por CPE TV.

En este programa, conocé la muestra temporaria llamada “Tardígrados: hacer visible lo invisible” organizada por el Grupo de Biodiversidad de Tardígrados de Argentina, que depende de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, junto al Museo Provincial de Historia Natural. 

Además, la investigación sobre leptospirosis en La Pampa que realiza la investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias Claudia Tortone y te mostramos una de las actividades de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam: la Pausa Activa, que consiste en realizar todo tipo de ejercicios para promover y prevenir el buen cuidado de la salud dentro de la Comunidad Universitaria.

El programa también podrá visualizarse en la plataforma de Contenidos del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam tv.unlpam.edu.ar

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales. Reunión informativa

La Secretaría de Investigación, Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, junto con la Dirección del Doctorado Interinstitucional de Ciencias Ambientales, comunican que el martes 6 de mayo, a partir de las 13.00, tendrá lugar una Reunión Informativa sobre aspectos relacionados a la puesta en marcha de esta carrera de posgrado conjunta entre la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.

La Reunión Informativa estará relacionada con cuestiones prácticas respecto de esta carrera interinstitucional y en su transcurso se tratarán varios temas. Se espera aclarar consultas y dudas en general, detallar aspectos puntuales en relación a cuestiones académicas y formales a cumplimentar, para lo cual se explicitan puntos relevantes extraídos del Reglamento.

El encuentro será abierto a todas las personas interesadas en este Doctorado recientemente presentado. Se ofrecerá en modalidad híbrida. El encuentro presencial se hará en el salón del Consejo Directivo de la Facultad santarroseña, ubicado en el primer piso de Avenida Uruguay 151, mientras que quienes quieran participar en forma remota deben solicitar el enlace a doctoradoa...@exactas.unlpam.edu.ar.

Con una duración de 5 años y de carácter no arancelado, el Doctorado en Ciencias Ambientales surgió ante la necesidad de ofrecer un sistema integrado de investigación y formación en ciencias ambientales, con el fin de elevar la calidad académica de las nuevas generaciones de docentes, profesionales e investigadores en áreas integradoras que no tiendan al aislamiento de cada especialidad e institución.

El intenso trabajo realizado por los equipos de ambas Facultades se vio coronado hace dos años con la aprobación de su plan de estudios por parte de Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU, que le otorgó las mejores calificaciones a la propuesta. (Prensa FCEyN).

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Curso sobre control de versiones (nueva fecha)

El martes 27 de mayo comenzará a desarrollarse en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el curso de grado “Control de versiones. Utilización de la herramienta GIT y GitHub”, una propuesta destinada a estudiantes, desarrolladores/as, administradores/as de sistemas, gestores/as de proyectos y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades en control de versiones y colaboración en proyectos tecnológicos.

Este curso se dictará a distancia y se inscribe en el proyecto de investigación “Coordinación de dispositivos de IoT para resolver problemas específicos de la distribución de energía eléctrica” y tendrá como docente responsable y organizador al doctor Oscar Alfredo Testa. Se extenderá hasta el 5 de julio; será arancelado y se otorgarán hasta 3 becas de arancel para estudiantes de la FCEyN-UNLPam.

Su objeto principal es comprender los conceptos fundamentales del control de versiones y el proceso de instalación y configuración GIT en diferentes entornos; gestionar repositorios locales y remotos con GIT y GitHub; aplicar buenas prácticas en la gestión de versiones y colaboración en equipos de trabajo, resolver conflictos y utilizar herramientas avanzadas como ramas, tags y versiones, e implementar flujos de trabajo eficientes en proyectos colaborativos.

Tendrá una carga horaria total de 40 horas (las cuales comprenden 12 horas virtuales sincrónicas y 28 de forma virtual asincrónica) y un máximo de 20 participantes. Se entregarán certificados de Aprobación o Asistencia, según corresponda. (Prensa FCEyN)

Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar

Consultas: sec...@exactas.unlpam.edu.ar

Formulario de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1geA2vlR6_ResFhOSVCCJYZ6FK0MrRxrdybR0KgSmzlI/

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Pasantía Educativa Rentada en el Tribunal de Cuentas

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que hasta el 8 de mayo estará abierta la inscripción para realizar Pasantías Educativas Rentadas en el Tribunal de Cuentas de la provincia.

La convocatoria está destinada a estudiantes de la Tecnicatura en Informática de Gestión o del Profesorado en Computación de nuestra Facultad, que estén en condición regular y hayan aprobado el 30 por ciento de su carrera.

Además, las y los postulantes deberán tener disponibilidad horaria de lunes a viernes entre las 9.00 y las 12.00.

La documentación a presentar comprende fotocopia del DNI (anverso y reverso); Curriculum vitae; Certificado de estudiante regular otorgado por SIU; Historia académica otorgada por SIU y una Nota dirigida a la Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad. Luego deberán completar el formulario de inscripción disponible en la página www.exactas.unlpam.edu.ar y enviar la documentación a notific...@exactas.unlpam.edu.ar.

Las consultas deben dirigirse a sec...@exactas.unlpam.edu.ar. (Prensa FCEyN).-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages