Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 15-04-2025

8 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Apr 15, 2025, 12:37:24 PMApr 15
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 15 de Abril de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: CONVOCATORIA PIC III 2025: Abierta hasta el 21 de abril | GRADUADAS Y GRADUADOS DE LA UNLPam AL MUNDO: Ángel Sappa - Ingeniero Electromecánico | PROGRAMA CIENCIA 2025 DE FUNDACIÓN WILLIAMS: Convocatorias abiertas hasta el 30 de abril | LIBRERÍA EdUNLPam:
Atención al público en 9 de Julio 320 | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES -
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES: Curso de posgrado sobre Exploración de Aguas Subterráneas | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES: Nueva defensa de TFI en la MEED | CIENCIAS HUMANAS: Curso extracurricular de grado "Poetas Uruguayas (siglos XX y XXI)".-

CONVOCATORIA PIC III 2025

Abierta hasta el 21 de abril

La Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales recuerda que se encuentra abierta hasta el 21 de abril de 2025 la convocatoria PIC III 2025, destinada al cuerpo docente de la Universidad, con el objetivo de promover la incorporación de estas acciones en sus actividades curriculares y expandir el alcance e impacto de equipos de docentes que ya desarrollan instancias de internacionalización del curriculum

Se financiarán hasta QUINCE (15) propuestas de hasta PESOS TRESCIENTOS MIL ($300.000) cada una. 

Las bases completas y el formulario de presentación pueden ser consultadas aquí: https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo/consejo-superior-y-relaciones-institucionales/convocatorias/convocatoria-pic-2025 

GRADUADAS Y GRADUADOS DE LA UNLPam AL MUNDO 

Ángel Sappa - Ingeniero Electromecánico

La Prosecretaría de Comunicación Institucional, a través de su Centro de Producción Audiovisual, emite el quinto episodio de “Graduadas y Graduados: de la UNLPam al mundo”, un ciclo de entrevistas que tiene por objetivo dar a conocer las experiencias laborales, académicas y de vida de profesionales formados en la UNLPam y que están radicados en distintos lugares del país y del mundo.

En este episodio de “Graduados por el mundo” conocemos a Ángel Sappa, Ingeniero Electromecánico egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam y Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Es además experto en visión por computador e inteligencia artificial y ha participado de investigaciones en Francia, Reino Unido, Grecia y España.

Con más de 250 publicaciones en revistas y congresos internacionales, está entre el 2% de los científicos más citados del mundo, según la Universidad de Stanford.

ACERCA DE GRADUADAS Y GRADUADOS

En un mundo global cada vez más interconectado a través de redes de trabajo y estudio, este ciclo ofrece una mirada sobre la transición de la vida académica al ámbito laboral, y los diferentes rumbos que una persona puede tomar. Cada episodio se centra en una persona graduada diferente; indagamos sobre las trayectorias laborales, y cómo la educación universitaria es un motor de transformación de la vida profesional y personal.

La entrevista se encuentra en la Plataforma de contenidos de la UNLPam, en el siguiente enlace: https://tv.unlpam.edu.ar/episodio/angel-sappa-de-la-unlpam-al-mundo/ y en el canal de youtube del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam en el siguiente enlace: https://youtu.be/epHQoh_ngaw

PROGRAMA CIENCIA 2025 DE FUNDACIÓN WILLIAMS

Convocatorias abiertas hasta el 30 de abril

La Secretaría de Investigación informa las convocatorias abiertas durante el mes de abril en el marco del Programa Ciencia 2025 de la Fundación Williams, en los subprogramas Profesores Visitantes y Reuniones Científicas, con cierre previsto para el 30 de abril a la hora 18.00.

En el primer caso se trata de postulaciones para la obtención de subsidios para financiar la visita de profesores e investigadores argentinos y extranjeros.

En tanto y con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y generar redes de colaboración permanece abierta la postulación para obtener subsidios para organización de reuniones científicas.

INFORMACIÓN SOBRE SUBSIDIOS EN

https://fundacionwilliams.org.ar/subsidios-ciencia/

TODA LA INFORMACIÓN EN

https://fundacionwilliams.org.ar/

LIBRERÍA EdUNLPam

Atención al público en 9 de Julio 320

La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) informa que tras las tareas de acondicionado del espacio en 9 de Julio 320, comenzó la atención al público en la Librería en esa sede, en el horario de 10.00 a 12.00.

Además, las ventas de libros se continúan realizando de manera online. Las personas interesadas en adquirir libros pueden comunicarse por correo electrónico a libreria...@unlpam.edu.ar, por whatsapp escribiendo al +54 2954 404916 o por mensaje privado de Facebook o Instagram (@edunlpam.editorial).

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Curso de posgrado sobre Exploración de Aguas Subterráneas

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión informa que entre el 5 y 9 de mayo se desarrollará en su sede urbana el curso de posgrado “Exploración de Aguas Subterráneas”, a cargo del doctor Esteban Tálamo, una propuesta destinada a personas inscriptas en la Maestría en Recursos Hídricos de esta Facultad, y a estudiantes de posgrado, graduados y graduadas de carreras vinculadas con Ciencias de la Tierra y el Ambiente.

Con una duración total de 60 horas y un cupo de 25 personas, el curso se dictará en modalidad presencial en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, en avenida Uruguay 151 de la ciudad de Santa Rosa.

La propuesta tiene por objeto principal brindar una formación específica en técnicas de exploración de aguas subterráneas aplicando métodos geofísicos tradicionales como SEV (Sondeo Eléctrico Vertical) y, otros de más reciente aplicación, como Tomografía Eléctrica y Magneto Telúricos (MT y AMT).

La actual exploración de salmueras en proyectos mineros, requiere de profesionales con una sólida formación en los aspectos incluidos en el presente curso, relacionados a la exploración indirecta con técnicas geofísicas y a la construcción de pozos exploratorios, de muestreo, o producción.

Por ello, al finalizar su dictado las y los alumnos adquirirán herramientas y formación en técnicas de perforación más usuales y en la metodología de control geológico (muestreo litológico e interpretación de electro perfilajes) puesto que, de la calidad de estos estudios y trabajos, dependerá luego el éxito de lograr extraer el recurso hídrico subterráneo mediante un pozo.

Se entregarán certificados de Aprobación o Asistencia, según corresponda. (Prensa FCEyN)

Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar

Consultas: posg...@exactas.unlpam.edu.ar

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Nueva defensa de TFI en la MEED

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que el miércoles 23 de abril tendrá lugar una nueva defensa de Trabajo Final Integrador en el marco de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.

En esta oportunidad, la profesora Yamila Soledad Minetti expondrá el trabajo “Re-crear las prácticas de enseñanza en el Nivel Superior con tecnologías digitales: el caso de los Profesorados de Música y de Artes Visuales, del Instituto Superior de Bellas Artes de General Pico, La Pampa”, tesis que desarrolló bajo la dirección de la magister María Soledad García.

La defensa comenzará a la hora 15.00 y se desarrollará en modalidad virtual. Las y los interesados en presenciarla deberán solicitar el enlace a posg...@exactas.unlpam.edu.ar. (Prensa FCEyN)

CIENCIAS HUMANAS

Curso extracurricular de grado "Poetas Uruguayas (siglos XX y XXI)"

La Facultad de Ciencias Humanas informa que los días miércoles, a partir del 30 de abril y el 6 de junio inclusive, de 19 a 21 horas, se dictará el Curso extracurricular de grado “Poetas uruguayas (siglos XX y XXI)” a cargo del Profesor Néstor Sanguinetti.

El curso propone un abordaje panorámico de la poesía escrita por mujeres en Uruguay a lo largo de los siglos XX y XXI. La selección de contenidos comienza con las poetas del Novecientos (Delmira Agustini y María Eugenia Vaz Ferreira), continúa con autoras del hemisiglo (Juana de Ibarbourou, Idea Vilariño, Marosa di Giorgio) y culmina con la obra de escritoras recientemente galardonadas en el ámbito internacional (Circe Maia, Premio Federico García Lorca, 2023; Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes, 2021). 

La propuesta busca problematizar las relaciones entre producción literaria y género, considerando cómo cada una de estas mujeres desafió —en su contexto y a su manera—las normas literarias y sociales de su tiempo para proponer una estética original dentro de la literatura uruguaya.

La actividad será de modalidad virtual y está destinada a personas graduadas, estudiantes y docentes de las carreras Profesorado y Licenciatura en Letras, del Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura. Tiene una carga horaria de 20 horas (12 horas de clases sincrónicas y 8 horas para lectura de material literario/bibliográfico y redacción del trabajo final).

Formulario de inscripción: https://forms.gle/SLghKN1s2RZ6TkyDA (Prensa FCH).-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages